El Delage de Macoco y Podestá

Diego Speratti - 26/04/2010

Largamente postergado y ansiado, conseguimos encontrarnos con Hernán y Cristián, todos en Buenos Aires. Mientras en las mesas a nuestro alrededor se supone que se habla de los temas normales de un miércoles a la noche en una pizzería chic de Palermo, nosotros pasamos por la A y por la Z de las marcas y modelos de autos.

Parada intempestiva en Delage para hablar del proyecto de un coleccionista argentino, que se encuentra restaurando un D8 120 Chapron de la elegante marca francesa para presentarlo dentro de un par de meses en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach.

La vuelta a casa se pasa rápido, procesando la pizza y la sopa de letras automotriz, y a la mañana siguiente, haciendo un poco de orden en el archivo, afloran estas dos climáticas fotos de un Delage D8 inconfundiblemente Letourneur & Marchand, una de cuando todavía funcionaba completo y otra de cuando ya no estaba completo ni funcionaba. Instantáneas fotos a las fotos y correo a la autoridad local y sin fronteras de la marca francesa, Sergio Podestá, para conocer algo acerca de este auto.

En las siguientes líneas la respuesta de Sergio:

El Delage de las fotos que me mandaste es un raro D8 100 Aerocoach carrocería Letourneur & Marchand, del cual sólo se fabricaron 14 y hoy vale un huevo.

La diferencia entre los 100 y los 120 es la cantidad de caballos. El número sería la cantidad de cada modelo, pero el 120 tenía 144 caballos (¿?). Cosas de la época…

Este auto se lo ofreció Macoco Álzaga Unzué a mi viejo en el año 1973 (tengo la carta), pero pedía mucha guita y papá después se lo terminó comprando a Lucho Clusellas, en 1982, por menos plata. El auto estaba hecho pelota, sin funcionar y sin la caja Cotal. Macoco ya estaba mal de guita en esa época y se metió a reventa. Por eso le ofreció a mi viejo el auto.

Papá en realidad lo compró para repuestos para nuestro D8 120 Chapron 1937 que teníamos de uso diario.

Las fotos que encontraste deben ser de finales de los sesenta, algunos años antes de la carta de Macoco ofreciéndolo.

Después de que murió mi papá se lo vendí a Mendizábal porque Cacho Pieres me dijo que el auto era muy difícil de restaurar y yo para variar no tenía un mango, tenía 25 años y también era otra época en el tema restauraciones.

El auto ahora está en Estados Unidos y el tipo que lo tiene tardó como 20 años en terminarlo”.

Así, Sergio consigue transportarnos con estas breves líneas a una época más ingenua y más romántica si se quiere del coleccionismo, en la que circular con un Delage D8 120 por las calles de los barrios pitucos de Buenos Aires era una labor cotidiana y un D8 100 100% restaurable podía, con suerte, terminar sus días como donante.

Vale aclarar que el padre de Sergio, el “Bebe” Podestá fue un socio histórico del Club de Autos Clásicos de Argentina. Delagista irredento, fue propietario de varios de ellos, entre otros del D8 120 Chapron falso cabriolet 1939 que, después de restaurado, irá a Pebble Beach, del D8 120 Chapron convertible 1937 que movilizó a su familia en los sesentas, setentas y ochentas, y participó en numerosos rallies del CAC, de este D8 100 L&M ex Macoco y de un D6 también Letourneur & Marchand, que el otro radicalizado Delagista argentino, su hijo Sergio, disfrutó hasta hace pocos años.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 26/04/2010
5 Respuestas en “El Delage de Macoco y Podestá
  1. Horacio P. desde Rosario

    La primera foto (o una similar) recuerdo haberla visto en una Corsa de mediados de los ’70s, probablemente en alguna nota firmada por don Enrique quien, por entonces, estaba a cargo de los clásicos en la revista, seguro que haciendo mención de lo titánico de restaurar un bicho de estos en esa época y en este país.

  2. Roberto Macnie

    Delage ¨de Macoco y Podestá¨

    Sergio está confundido, el auto de la foto primera fue tomada en el fondo de mi casa en Lomas de Zamora, a fines del ´68, el día que lo compré por U$S 80. Es un Delage 1937 No. 51313 D6 70 con un motor 6 cil. 3 litros, caja Cotal ruedas 550 x 17, velocidad max aprox. 160 Kph. Un auto muy fiel, arrancador y nunca tuvo un problema serio en los 8 años que lo usé para carreras del CAS, rallies etc.

    La historia que pude armar, consultando a los viejos entusiastas es así; Felix Maluf importó el auto que adquirió en el Salon de Paris en el ´37 del mismísimo Louis Delage quien fue su primer propietario. Luego de Maluf la historia es borrosa, por los papeles vivió un tiempo en Jesús María, Córdoba. Reapareció en un terminal de colectivos en la zona norte de Baires, visto por Enrique Sanchez Ortega. Yo lo encontré tirado sobre una vereda en la calle Fonrouge al 300 en Lomas de Zamora. Era de un Sr. Wilme Vava, colectivero, que lo compró de otro colectivero Humberto Castenetto (jubilado el hombre) de Vicente López.

    El auto estaba muy completo, faltando una pequeñeces, pero muy castigado por haber estado años a la intemperie. La carrocería, aluminio sobre estructura de madera (ya casi inexistente) estaba podrido hasta los vidrios, y el veredicto de todos los que lo vieron, Galicio incluido, era de hacer una carrocería nueva sobre una estructura de caños estructurales de hierro en lugar de la madera. El costo de esto estaba fuera de mi presupuesto y por unos meses me paseaba por Lomas en el chasis pelado! Luego Lucho Clucellas me regaló la carrocería de un cabriolet Delahaye por Chapron y hermané el habitáculo y torpedo Chapron a la trompa Letourneaur et Marchand convertiendo el vehículo en un monstruo un poco Frankensteiniano, pero cómodo y usable. Esto obviamente antes de saber que era el Äerodinamique¨exhibido en el Salon de Paris. Me enteré de eso hace unos cuatro o cinco años cuando un Francés me escribió preguntando donde fue el D6 70 51313. Yo tuvo que admitir que yo fui el carnicero responsable de la destrucción del Aerocoach debido al estado de pobreza que vivía en esos momentos ! Lástima que no se puede volver atrás el almanaque! El auto lo vendí en el ´88 a un Italiano que me hizo una oferta que no pude rehusar !

    Sergio seguramente se confundió con el Aerocoach que vi en el galpón de coches a restaurar en el taller de Cachito Pieres en el ´72. No sabía que pasó por manos de Lucho Clucellas que en el ´82 lo veía semanalmente en el Jaguar Club, habiendo recién regresado de USA donde había vivido 3 años y adquirido un Jaguar 140 del primo de Lucho.

  3. jose del castillo

    Diego: ese auto estuvo en reparación en un taller de Marconi al 1200 (Olivos) a fines de los 50 ó principios de los 60. Estaba bastante andado pero completo y en marcha(caja Cotal incluída). Nos llamó la atención que el velocímetro marcara 160 kph como velocidad máxima cuando en cualquier auto americano de la época decia 200kph. Medio nos sorprendió porque lo hacíamos mas rápido. Discutimos si eran millas por hora pero no, decía claramente kph. Parece que los franceses eran mucho más serios en las velocidades que declaraban. El pobre tipo que lo «arreglaba» no daba ni para un Ford ´35, no me imagino que desastre le habrá hecho. En algún lado tengo una foto, pero no la puedo encontrar.
    Un abrazo
    Juse

  4. jose del castillo

    P.S. En las fotos lo veo blanco pero lo recuerdo color marfil.

  5. Claudio

    Interesante la nota y los comentarios. Yo también recuerdo haber visto en su momento la primer foto en «Corsa».
    Evidentemente es un Delage D6-70 con carrocería de Letourneur et Marchand. En «Tout les Voitures Francaises 1938 – Salón 1937» hay dos fotos de época de este modelo, pero con algunas diferencias: tienen parabrisas «Vutotal» y el radiador tradicional de los Delage de la época. Este (por lo que se puede ver) tiene una parrilla más parecida al del Delage D8-120 de Figoni et Falaschi de 1939 que se encuentra en el Museo de Nagoya.
    Llegué a esta nota buscando información sobre Héctor Podesta, ya que releí una nota de Christian Descombres (Automobiles Clasiques Nº 86) sobre los Delage D8-120 Coupe Aérosport de Letourneur et Marchand y para mi sorpresa uno de los doce que se fabricaron fue propiedad de Podestá. Era el chasis Nº 51029 y fue el último de los seis ejemplares de la primera serie (Diseño Nº 5649). También se menciona que fue vendido a Estados Unidos a un Señor M. P. Crowley. Por ahí era este último el Delage al que se refería Sergio Podestá.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Rally de Invierno del CAS 2012

FLB - CAS

Una mañana fresca y gris no amedrentó a los 70 gentleman drivers y sus autos que se presentaron a largar el segundo Rally de Invierno del Club de Automóviles Sport, realizado a total beneficio de la Fundación Lory Barra, en la sede de la misma institución. Lory, un verdadero fanático de los buenos autos sport, […]

Manuel Eliçabe
04/07/2012 10 Comentarios

Cartel de miércoles #47

arroz con pollo

Palo de la luz autóctono – via Messina – China (ex Milano)

Qui-Milano
01/10/2013 3 Comentarios

Desafío Vintage 2015: el ojo de Lapiz

_MG_7741bc

Con alrededor de 70 autos y unas 15 motos, la convocatoria de esta cuarta edición del Desafío Vintage superó ampliamente las máquinas reunidas en las anteriores ediciones, cuya base fue el Velódromo de Bella Vista y el Autódromo de Roque Pérez, ambos en la provincia de Buenos Aires. Como comentamos oportunamente, la génesis de este […]

Staff RETROVISIONES
13/07/2015 8 Comentarios

GTO, la sigla mágica

conozca el interior

La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.

Cristián Bertschi
12/04/2010 24 Comentarios

Saabor sueco en California

SAAB celeste Cid

Entre tantos autos esparcidos por toda California, estos dos SAAB encontraron su lugar en el stand de Spyker en Pebble Beach al lado de la carpa de prensa.

Cristián Bertschi
09/09/2010 13 Comentarios

Felicidades

Feliz 2012 Staff RETROVISIONES
31/12/2011 15 Comentarios

446 días, 446 clásicos

Rover frente

Rover 10 c. 1947, Basilio Araujo y L.A. de Herrera, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
12/09/2011 Sin Comentarios

Gabriel: ¿Te interesa manejarla?

Hoy y ayer, D24

Imaginen cuando me ofrecieron las llaves de la D-24 en el taller para hacer una nota. Por ese entonces, ya había manejado toda clase de autos deportivos en Inglaterra pero hasta ese momento nunca un sport de los cincuentas. Sabiendo la trayectoria deportiva de la Lancia D-24 y su historia ligada a nuestro país, no […]

Gabriel de Meurville
15/10/2010 12 Comentarios

Anclado en Estocolmo

Y si calentamos el asado de ayer? O sanguchitos fríos con mayonesa?

Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]

Hernán Charalambopoulos
25/07/2010 9 Comentarios

792 días, 792 clásicos

Opel emblema

Opel Olympia 2 puertas c. 1951, calle 18 de Julio, Tarariras, Colonia, Uruguay. 

Diego Speratti
31/07/2013 3 Comentarios

El auto del Pato Donald

cuacua

Los vínculos de Disney con la Argentina siguen estrechándose. Dicen que el mismísimo Walt visitó alguna vez la República de los Niños, en las afueras de La Plata, Buenos Aires, y aquel paseo lo inspiró para luego realizar sus parques temáticos en Estados Unidos. El muy criollo artista Florencio Molina Campos trabajó también un tiempo […]

Diego Speratti
08/02/2010 3 Comentarios

I Rally Alfa Romeo – Ferrari

IMG_1037

Con una extraordinaria convocatoria de más de 50 autos en la largada que se realizó en el predio del shopping Soleil, se llevó a cabo el pasado sabado 1 de junio este nuevo rally, completando así la tercera fecha del calendario de Regularidad Sport, y con la dirección deportiva a cargo del entrañable y experimentado […]

Lectores RETROVISIONES
12/06/2013 4 Comentarios

Hatchback

883231_10202610856014584_322270811_o

Suave y a la vez áspera reinterpretación del remate posterior del conocido Peugeot 404. Nada mal, y seguramente para considerar el estilo de esta versión «juvenil», o deportiva si se quiere, del mitico león criollo. Gracias Gabriel por la foto !!!

Staff RETROVISIONES
09/12/2013 11 Comentarios

Se viene el Road Test del año

IMG_6664

Años esperando por una prueba de este tipo, en breve publicaremos el material recogido por nuestras cámaras en donde el infalible y riguroso tester hace de las suyas detras del volante de estos dos símbolos patrios. No convulsiven queridos lectores, Cinturonga y el test del año vienen llegando…

Staff RETROVISIONES
03/12/2013 6 Comentarios

Alfa Romeo & Roccatagliata

Alfalfa Romero

Tras la odisea que significó el acuerdo entre don Eduardo Carú y la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili Ing. Nicola Romeo & Cia. (click aquí), la posta en la importación a la Argentina fue tomada por Giovanni Alberto Roccatagliata, un acaudalado empresario de aquel entonces. Se apostó a la marca con una fuerte campaña publicitaria y un gran salón de […]

Lao Iacona
25/06/2010 3 Comentarios

Carrera contra el tiempo

Berliet

Pasados por agua, más bien empapados, quedaron varios de los participantes y espectadores que esta mañana asistieron al fenomenal diluvio durante el que, entre otras cosas, se largó la tradicional carrera de clásicos veteranos «Recoleta-Tigre» frente al conocido bar La Biela. Hasta quince minutos antes de la largada, caían «misiles de punta» (basta de escatológicas […]

Hernán Charalambopoulos
29/11/2009 7 Comentarios

Conclusiones de lunes

MArchionne, andá a vender chorizos...

Magistral interpretación del cuerpo de una Lancia Flavia por Zagato allá por comienzos de los sesenta. La entrada de luz trasera, tan particular y derivada de la Appia Zagato, indica el camino de la innovación y el desparpajo con que Lancia se presentaba a sus clientes por aquellos días. Como bien sabrán, la marca ha […]

Hernán Charalambopoulos
21/03/2011 5 Comentarios

542 días, 542 clásicos

Suburban cola

Chevrolet Carryall c. 1946, Las Piedras, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
21/03/2012 2 Comentarios

El curro de Raúl

lo suyo

En Monterey, Raúl tenía que trabajar como playero ya que con el oficio de fotógrafo de RETROVISIONES solamente no le alcanzaba. Miguel Beruto

Lectores RETROVISIONES
30/12/2012 2 Comentarios

581 días, 581 clásicos

ojos tristes y preocupados

Renault B110 4X4. Essaouira, Marruecos.

Hernán Charalambopoulos
02/06/2012 6 Comentarios

Se viene el verano

el rey de la mozzarella

Vacaciones nórdicas en un comodísimo Saab 95, y su respectiva casa rodante de la época. Otra perlita enviada por Alberto Domingo, celoso custodio de los arcanos de la marca al otro lado del Río de la Plata. Gracias por el material.

Lectores RETROVISIONES
18/06/2012 9 Comentarios

Drink

terrrrrrrrible....

Impecable instantánea enviada desde España por Rocío Valera Picazo. !Muchas gracias¡.

Lectores RETROVISIONES
17/10/2012 11 Comentarios

Transmutando

El de naranja es el jôven Pedro Campo haciendo sus primeros vuelos en planeador...

“Presentado en el salón de Frankfurt de 1977 el Opel Monza respondía a un concepto de coupe de gran tamaño y 4 cómodas plazas con un buen maletero. Un coche destinado a conductores que lejos de aceptar las clásicas incomodidades relativas a los deportivos, buscaban un medio de transporte ràpido, exclusivo y cómodo”. Hasta aquí, […]

Hernán Charalambopoulos
09/08/2011 14 Comentarios

Un triciclo para niños grandes

Rueda delantera

Cristián y Hernán esperaban en Buenos Aires para dar el banderazo de largada a RETROVISIONES. Y yo seguía adivinando el parpadeo de las luces que a lo lejos marcaban mi retorno mientras hacía kilómetros en moto por Sudamérica. De esto hará unos cuatro meses, cuando un buen día, camino a las costas de Playa Medina, […]

Diego Speratti
18/11/2009 5 Comentarios

Vuelve el trío

_84571539_creditamazonprimevideo

Los que se divertían con Top Gear hoy tuvieron una buena noticia. A través de sus cuentas de Twitter, Jeremy Clarkson, James May y Richard Hammond anunciaron la firma de un contrato con Amazon Prime (nada que ver con los Prime de acá) para volver a salir al aire con un nuevo programa. Todavía no […]

Cristián Bertschi
30/07/2015 10 Comentarios