El Delage de Macoco y Podestá

Diego Speratti - 26/04/2010

Largamente postergado y ansiado, conseguimos encontrarnos con Hernán y Cristián, todos en Buenos Aires. Mientras en las mesas a nuestro alrededor se supone que se habla de los temas normales de un miércoles a la noche en una pizzería chic de Palermo, nosotros pasamos por la A y por la Z de las marcas y modelos de autos.

Parada intempestiva en Delage para hablar del proyecto de un coleccionista argentino, que se encuentra restaurando un D8 120 Chapron de la elegante marca francesa para presentarlo dentro de un par de meses en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach.

La vuelta a casa se pasa rápido, procesando la pizza y la sopa de letras automotriz, y a la mañana siguiente, haciendo un poco de orden en el archivo, afloran estas dos climáticas fotos de un Delage D8 inconfundiblemente Letourneur & Marchand, una de cuando todavía funcionaba completo y otra de cuando ya no estaba completo ni funcionaba. Instantáneas fotos a las fotos y correo a la autoridad local y sin fronteras de la marca francesa, Sergio Podestá, para conocer algo acerca de este auto.

En las siguientes líneas la respuesta de Sergio:

El Delage de las fotos que me mandaste es un raro D8 100 Aerocoach carrocería Letourneur & Marchand, del cual sólo se fabricaron 14 y hoy vale un huevo.

La diferencia entre los 100 y los 120 es la cantidad de caballos. El número sería la cantidad de cada modelo, pero el 120 tenía 144 caballos (¿?). Cosas de la época…

Este auto se lo ofreció Macoco Álzaga Unzué a mi viejo en el año 1973 (tengo la carta), pero pedía mucha guita y papá después se lo terminó comprando a Lucho Clusellas, en 1982, por menos plata. El auto estaba hecho pelota, sin funcionar y sin la caja Cotal. Macoco ya estaba mal de guita en esa época y se metió a reventa. Por eso le ofreció a mi viejo el auto.

Papá en realidad lo compró para repuestos para nuestro D8 120 Chapron 1937 que teníamos de uso diario.

Las fotos que encontraste deben ser de finales de los sesenta, algunos años antes de la carta de Macoco ofreciéndolo.

Después de que murió mi papá se lo vendí a Mendizábal porque Cacho Pieres me dijo que el auto era muy difícil de restaurar y yo para variar no tenía un mango, tenía 25 años y también era otra época en el tema restauraciones.

El auto ahora está en Estados Unidos y el tipo que lo tiene tardó como 20 años en terminarlo”.

Así, Sergio consigue transportarnos con estas breves líneas a una época más ingenua y más romántica si se quiere del coleccionismo, en la que circular con un Delage D8 120 por las calles de los barrios pitucos de Buenos Aires era una labor cotidiana y un D8 100 100% restaurable podía, con suerte, terminar sus días como donante.

Vale aclarar que el padre de Sergio, el “Bebe” Podestá fue un socio histórico del Club de Autos Clásicos de Argentina. Delagista irredento, fue propietario de varios de ellos, entre otros del D8 120 Chapron falso cabriolet 1939 que, después de restaurado, irá a Pebble Beach, del D8 120 Chapron convertible 1937 que movilizó a su familia en los sesentas, setentas y ochentas, y participó en numerosos rallies del CAC, de este D8 100 L&M ex Macoco y de un D6 también Letourneur & Marchand, que el otro radicalizado Delagista argentino, su hijo Sergio, disfrutó hasta hace pocos años.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 26/04/2010
5 Respuestas en “El Delage de Macoco y Podestá
  1. Horacio P. desde Rosario

    La primera foto (o una similar) recuerdo haberla visto en una Corsa de mediados de los ’70s, probablemente en alguna nota firmada por don Enrique quien, por entonces, estaba a cargo de los clásicos en la revista, seguro que haciendo mención de lo titánico de restaurar un bicho de estos en esa época y en este país.

  2. Roberto Macnie

    Delage ¨de Macoco y Podestá¨

    Sergio está confundido, el auto de la foto primera fue tomada en el fondo de mi casa en Lomas de Zamora, a fines del ´68, el día que lo compré por U$S 80. Es un Delage 1937 No. 51313 D6 70 con un motor 6 cil. 3 litros, caja Cotal ruedas 550 x 17, velocidad max aprox. 160 Kph. Un auto muy fiel, arrancador y nunca tuvo un problema serio en los 8 años que lo usé para carreras del CAS, rallies etc.

    La historia que pude armar, consultando a los viejos entusiastas es así; Felix Maluf importó el auto que adquirió en el Salon de Paris en el ´37 del mismísimo Louis Delage quien fue su primer propietario. Luego de Maluf la historia es borrosa, por los papeles vivió un tiempo en Jesús María, Córdoba. Reapareció en un terminal de colectivos en la zona norte de Baires, visto por Enrique Sanchez Ortega. Yo lo encontré tirado sobre una vereda en la calle Fonrouge al 300 en Lomas de Zamora. Era de un Sr. Wilme Vava, colectivero, que lo compró de otro colectivero Humberto Castenetto (jubilado el hombre) de Vicente López.

    El auto estaba muy completo, faltando una pequeñeces, pero muy castigado por haber estado años a la intemperie. La carrocería, aluminio sobre estructura de madera (ya casi inexistente) estaba podrido hasta los vidrios, y el veredicto de todos los que lo vieron, Galicio incluido, era de hacer una carrocería nueva sobre una estructura de caños estructurales de hierro en lugar de la madera. El costo de esto estaba fuera de mi presupuesto y por unos meses me paseaba por Lomas en el chasis pelado! Luego Lucho Clucellas me regaló la carrocería de un cabriolet Delahaye por Chapron y hermané el habitáculo y torpedo Chapron a la trompa Letourneaur et Marchand convertiendo el vehículo en un monstruo un poco Frankensteiniano, pero cómodo y usable. Esto obviamente antes de saber que era el Äerodinamique¨exhibido en el Salon de Paris. Me enteré de eso hace unos cuatro o cinco años cuando un Francés me escribió preguntando donde fue el D6 70 51313. Yo tuvo que admitir que yo fui el carnicero responsable de la destrucción del Aerocoach debido al estado de pobreza que vivía en esos momentos ! Lástima que no se puede volver atrás el almanaque! El auto lo vendí en el ´88 a un Italiano que me hizo una oferta que no pude rehusar !

    Sergio seguramente se confundió con el Aerocoach que vi en el galpón de coches a restaurar en el taller de Cachito Pieres en el ´72. No sabía que pasó por manos de Lucho Clucellas que en el ´82 lo veía semanalmente en el Jaguar Club, habiendo recién regresado de USA donde había vivido 3 años y adquirido un Jaguar 140 del primo de Lucho.

  3. jose del castillo

    Diego: ese auto estuvo en reparación en un taller de Marconi al 1200 (Olivos) a fines de los 50 ó principios de los 60. Estaba bastante andado pero completo y en marcha(caja Cotal incluída). Nos llamó la atención que el velocímetro marcara 160 kph como velocidad máxima cuando en cualquier auto americano de la época decia 200kph. Medio nos sorprendió porque lo hacíamos mas rápido. Discutimos si eran millas por hora pero no, decía claramente kph. Parece que los franceses eran mucho más serios en las velocidades que declaraban. El pobre tipo que lo «arreglaba» no daba ni para un Ford ´35, no me imagino que desastre le habrá hecho. En algún lado tengo una foto, pero no la puedo encontrar.
    Un abrazo
    Juse

  4. jose del castillo

    P.S. En las fotos lo veo blanco pero lo recuerdo color marfil.

  5. Claudio

    Interesante la nota y los comentarios. Yo también recuerdo haber visto en su momento la primer foto en «Corsa».
    Evidentemente es un Delage D6-70 con carrocería de Letourneur et Marchand. En «Tout les Voitures Francaises 1938 – Salón 1937» hay dos fotos de época de este modelo, pero con algunas diferencias: tienen parabrisas «Vutotal» y el radiador tradicional de los Delage de la época. Este (por lo que se puede ver) tiene una parrilla más parecida al del Delage D8-120 de Figoni et Falaschi de 1939 que se encuentra en el Museo de Nagoya.
    Llegué a esta nota buscando información sobre Héctor Podesta, ya que releí una nota de Christian Descombres (Automobiles Clasiques Nº 86) sobre los Delage D8-120 Coupe Aérosport de Letourneur et Marchand y para mi sorpresa uno de los doce que se fabricaron fue propiedad de Podestá. Era el chasis Nº 51029 y fue el último de los seis ejemplares de la primera serie (Diseño Nº 5649). También se menciona que fue vendido a Estados Unidos a un Señor M. P. Crowley. Por ahí era este último el Delage al que se refería Sergio Podestá.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Ideas chivas

Lampara Chevrolet

No tenemos Casa FOA ni grandes tiendas de decoración en Colonia, pero lo que sobra por acá es el ingenio. El mejor lugar para comprobarlo son los dos o tres remates promedio que hay cada semana, donde los rematadores a veces ofrecen a la venta objetos de dudoso gusto y cuestionable utilidad y sugieren las […]

Diego Speratti
10/04/2015 Sin Comentarios

17 días, 17 cachilas

Diseño de interiores

Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2010 4 Comentarios

Hace 150 años nacía Henry Ford

672219_HF150_banner copy

Hoy se cumple el 150 aniversario del nacimiento de Henry Ford, cuyas innovadoras ideas revolucionaron el transporte y acercaron la movilidad a las masas. A Henry Ford le costó en un principio que Ford Motor Company fuera solvente, pero lo logró cuando desarrolló y presentó el Ford T. El elegido como «auto del siglo XX» […]

Staff RETROVISIONES
30/07/2013 6 Comentarios

Monterey 2015: Pebble Beach Tour d’Elegance

DSC_0798

Oficialmente nuestra recorrida arrancó el jueves bien tempranito en el Equestrian Center de Pebble Beach, donde están las canchas de polo y los camiones que traen autos de todas partes de Estados Unidos. Enfilados esperando las 8 de la mañana y encabezados siempre por algún Mercedes-Benz estaban los mejores cromados de agosto con unos cuantos […]

Cristián Bertschi
14/08/2015 17 Comentarios

Vuelve el menú Sport Nacional

Vasito

Amigos, les hacemos saber que este jueves 26 de abril de 2012 se reanudan las Cenas Auto Sport Nacional iniciadas el pasado año con singular éxito. La intención sigue siendo unir y amalgamar en una cena mensual, que se realizará a partir de esta fecha todos los cuartos jueves de cada mes, a todos los autos […]


23/04/2012 43 Comentarios

Un Abarth de Playstation

finito no?

En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]

Cristián Bertschi
10/09/2010 10 Comentarios

Las XV Leguas Clásicas del CAC

DSCN1223 copy

El Club de Autos Clásicos organizó este sábado 1 de junio una salida cuyo recorrido unió las catedrales de San Isidro y Luján, las «XV Leguas Clásicas». Participaron cerca de cuarenta autos, entre las que estuvieron una Bugatti T57 Ventoux (ganadora de la regularidad), un Aston Martin DB6 y diversos ejemplares de marcas como Bentley, […]

Raúl Cosulich
02/06/2013 5 Comentarios

Los Ford A, de fiesta

Hoy un chasis, mañana una baquet

El “Club Amigos del Ford A” cumplió 9 años de vida y lo festejó el pasado viernes 30 de abril con una cena show en su sede social del partido de Vicente López. El galpón que cumple la función de cocheras del club albergando a más 30 Ford Modelo A de sus asociados, fue reacondicionado […]


04/05/2010 4 Comentarios

Cartel de miércoles #90

FullSizeRender_1

Conchódromo 500 metros a la derecha…

Gringo Viejo
27/01/2015 4 Comentarios

Se vino en banda el Best of Show

PLUM

Todo gran evento de elegancia tiene un ganador y el de Carmel en el Quail Lodge es parte de esa tradición. Como es costumbre, luego de la entrega de premios clase por clase con bombos y platillos (grabados digitalmente) se anunció al mejor de la muestra, a.k.a. (también conocido como) Best of Show. Estaba en la […]

Cristián Bertschi
03/09/2010 8 Comentarios

Dibuje, maestro…

Beccati questa, Marcello !!!

A propósito del Ghibli, y la repercusión de la nota (click aquí), nuestro fan-colaborador GF al leerla, se ofreció a darnos esta foto de un boceto original, aparecida en la revista «Style Auto» del cuarto trimestre de 1967 en la que se presenta el informe sobre la entonces novedad de la casa de Módena. Demás […]

Hernán Charalambopoulos
16/12/2009 2 Comentarios

Me tomo cinco minutos

Auf wiedersehen !!!

Estación de Como San Giovanni: luego de dos días de trajín, y antes de saltar al tren que me devolvería a Torino, apareció este señor con su Audi 100 S de finales de los sesenta, esperando por su compañero que había parado en el bar para encausar su tarde detrás de un capuccino. Echando ambos […]

Hernán Charalambopoulos
26/05/2011 9 Comentarios

144 días, 144 clásicos

Con M de moribundo...

Ford sedán 4 puertas 1947, Av de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/11/2010 2 Comentarios

826 días, 826 clásicos

P1010237

Alfa Romeo AR51 Matta. Este “fuoristrada» fue proyectado por Alfa Romeo para presentarlo a una licitación del Ministerio de la Defensa Italiano que tenía como objetivo reemplazar el Jeep Willys, considerado ya un obsoleto residuo de guerra. Entró en competencia con Fiat con su “Campagnola”, vehículo que al final ganó la licitación. El nombre “Matta” (que […]

Qui-Milano
02/10/2013 1 Comentario

Te paso por arriba

gordini

Amedée Gordini, histórico preparador de la casa del rombo, había puesto la firma y algunos caballitos de más sobre el cuerpo de la berlina familiar mediana que en los sesenta ofrecía Renault: el célebre (no en estas tierras) R8. Cuando se presentó el R12 con los setenta que se asomaban, muchos entrevieron la posibilidad que […]

Hernán Charalambopoulos
29/01/2010 8 Comentarios

128 días, 2 clásicos

Chapita de Cachita, la chatita cachila

Rolls-Royce Silver Shadow y Ford T pick up, Atlántida y La Floresta, Canelones, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
29/10/2010 4 Comentarios

206 días, 1 1602

Postal de Antigua 02

BMW 1602, 2a Avenida Norte y 2a Calle Oriente, Antigua, Guatemala.

Diego Speratti
15/01/2011 4 Comentarios

Siguiendo en tema

A ver si el orejón se pone a subir y bajar líneas....Payaso !!!!!

…de los años cincuenta y esos autos rojos que andaban rápido como la Maserati 300S de ayer. Esta vista lateral del Alfetta da por tierra con cualquier excusa de estilismo y deja bien en claro que la eficiencia también tiene su belleza, y es la más pura de todas. Solo las exigencias de prestaciones y […]

Hernán Charalambopoulos
24/02/2012 7 Comentarios

Claustrofobia

mas o menos el autito.no?...

Esta vez las incansables medias viajaron hasta un nuevo destino, y una vez allí, se alegraron al encontrarse con un viejo conocido… Se saludaron, y como si no hubiese pasado el tiempo se dedicaron a posar juntos para esta foto exclusiva. ¿Sabrá descubrir el avezado ojo del lector retrovisionario desde el interior de que histórico […]

Hernán Charalambopoulos
14/05/2010 6 Comentarios

538 días, 1 tractor clásico

Deutz cola

Deutz F1L514, Estancia San Pedro, Colonia San Pedro, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
06/03/2012 8 Comentarios

Premio hermanos Dellepiane

IMG_5958

El Premio Hermanos Dellepiane 2014 se realizó en el Autódromo Roberto José Mouras de La Plata. Clima perfecto para disfrutar de esta actividad que nos apasiona y con una buena convocatoria de entusiastas. En esta oportunidad se escogió el compacto trazado corto para la mayoría de las competencias a excepción del ARL que hacía su […]

Marcelo Beruto
01/05/2014 15 Comentarios

Antes sí se podía

CADDDDY

Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes […]

Hernán Charalambopoulos
21/05/2013 16 Comentarios

El Rally de La Cumbre 1986

OM Rodríguez, Alfa Teddy Gómez, Antique Porretti

Esta salida fue a La Cumbre, Córdoba, en la Primavera de 1986. Salían juntos el Club de Automóviles Sport y el Club de Automóviles Clásicos. Había una prueba de velocidad. Se largaba cada 30 segundos, y el circuito que se utilizaba es el de Los Cocos, Cruz Grande, Cruz Chica y La Cumbre, muy sinuoso […]

Chuzo Gonzalez
06/05/2010 7 Comentarios

28 días, 28 clásicos

Oh lord won't you buy me a Mercedes Benz, my friends all drive Di Tellas...

Mercedes-Benz 170 y Ford 1936 4 puertas, Clay y Báez, Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
21/07/2010 2 Comentarios

Cartel de miércoles #27

Suben y bajan

Interesante variedad de coupés y sedanes camino a las Cataratas. Muy atractiva la opción de bajar la loma con una cupé Lancia Gamma, pero me quedo con el sedán bajando totalmente en el aire. Parece estar disfrutando mucho más el entretenido camino hacia el paraíso de Iguazú.

Gabriel de Meurville
30/10/2012 6 Comentarios