Sarabá Araxá
Diego Speratti - 28/04/2010Por cantidad de autos y visitantes, el de Aguas de Lindóia (click aquí) es el concurso de elegancia más grande de Brasil.
Pero elegante lo que se dice elegante son el entorno, los autos y los participantes del Encuentro Nacional de Autos Antiguos, rebautizado en las ediciones más recientes como Brasil Fiat Classics Show, concurso que se realiza cada dos años en la localidad mineira de Araxá.
Organizado por el Veteran Car Club de Minas Gerais, este encuentro tuvo su bautismo hace ya 26 años, y el evento fue cambiando de sede hasta que se consolidó en su espectacular locación actual. En la edición más reciente, la del 2008, se exhibieron 322 autos antiguos, destacándose la presencia de 18 Ferrari en el Spazio Italia, donde estaban acompañadas por otros 22 autos de ese origen. Otros rompecorazones fueron un Facel Vega HK500, 7 diferentes Packard, 2 Isotta-Fraschini, 3 Mercedes-Benz 300 SL y el Daimler Sedanca 1939, elegido como “Best of Show”.
Mahar, uno de nuestros hombres en la bahía de Guanabara, recorrió en su momento los 900 km de distancia desde su casa en Flamengo, y nos envió fotos de la edición 2008, con algunos tips sobre cómo y porqué se debe ir, resumiendo de esta forma el evento:
“Este año vamos a tener el Pebble Beach brasilero, después del Carlisle que fue Aguas de Lindóia.
Ahora es invitacional y van los mejores autos de Brasil, con un homenaje a los cien años de Alfa Romeo preparado para esta edición. Son más o menos 200 autos los que se exhibirán, pero… !qué calidad!
Aprovechen el feriado de Corpus Christi (3 al 5 de junio) y vengan, !que es tan bueno como Autoclásica!
Araxá se ubica en Minas Gerais, a 900 km de Rio de Janeiro y 800 de San Pablo, y hay aviones para allá o para Uberaba, distante 100 km. Por ruta se va hasta San Pablo y después hasta Belo Horizonte. Araxá son 400 km más.
El hotel donde se realiza el evento es una joya de los años cuarenta, un antiguo casino con fuentes de agua mineral y termales, todo en mármol y de una belleza deslumbrante, como no se ven más.
Así es el Encuentro Nacional de Autos Antiguos, el Brasil Fiat Classics Show.”
Fotos: Mahar e Imprensa Fiat
Categorías: EventosFecha: 28/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
La mañana
La mañana te sorprende con los ojos sembrados de ese cruel magma cristalizado por la paciente y delicada labor de la almohada durante tus largas horas de flirteo con ella. Que ves… Nada. Abrís tu página de referencia, bostezás, controlas el correo mientras haces un paneo de los demás fluidos petrificados. Allí están esas rocas entripadas dentro de tus […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2015 6 Comentarios
Mille Miglia en 328
Haciendo de sponsor desde hace unos cuantos años, la Bayerische Motoren Werke se despacha en cada “Concorso” con espacios que sorprenden a los poco sorprendibles visitantes de este tipo de eventos. Este año lo lograron nuevamente con todos los derivados para Mille Miglia del 328, auto emblemático si los hay. Fueron tantas las versiones que […]
Hernán Charalambopoulos28/04/2010 5 Comentarios
1 día, 2 clásicos
Una calle de Laranjeiras, Rio de Janeiro: dos veteranos norteamericanos unidos en la vejez. Parecen nunca moverse. Aunque siempre en el mismo lugar, están bañados y en buena forma. Primero apareció sólo el Dodge M601, el Power Wagon militar (ya con un motor diesel Mercedes, supongo). Tiene un «Se vende» en el parabrisas, pero nadie […]
Jason Vogel29/06/2010 2 Comentarios
Sí, soy Gardel…
Pinta para repartir la de nuestro zorzal, a bordo del por entonces flamante Oldsmobile F35 Sedan. Y sí… es Gardel.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 15 Comentarios
Candidato
Si el jurado del Raduno Italiano tuviera entre sus planillas a este ejemplar de Alfa Romeo 1900 en versión «giardinetta» carozzado por Ghia, se lo pensaría muy bien a la hora de entregarle un premio especial. Ciertos aires volvunos en la retaguardia presagian una boca de carga generosa y algo desencuadrada con las vestes de […]
Hernán Charalambopoulos23/03/2012 4 Comentarios
649 días, 649 clásicos
Fiat Campagnola c.1960, Ruta 1, Colonia Wilson, San José, Uruguay.
Diego Speratti28/11/2012 5 Comentarios
Un paseo por Londres
Cien kilómetros separan mi casa con Londres (o mejor dicho 61 millas exactas). Pese a eso, no voy tan seguido como quisiera. Pero cuando me decido a ir, me gusta caminarla y pasearla para ver la increíble variedad de gente, gustos y diferentes matices por ser una capital tan cosmopolita. Ese tan amplio abanico de […]
Gabriel de Meurville15/03/2011 14 Comentarios
Alfa hechos estampilla
Y entonces Internet hizo que no sólo escasos libros y algún Dinky fueron objetos codiciados por los apasionados a una marca de autos, sino que nos abrió el panorama -a esta altura de la soireè ya no sé si por suerte o desgracia- a un descomunal mundo de artículos coleccionables. Libros, revistas, juguetes, ropa, láminas, […]
Lao Iacona18/08/2010 5 Comentarios
427 días, 427 clásicos
BMW 2002, Avenida Brasil, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti24/08/2011 Sin Comentarios
Bon Apetit!!!
Trátase esta nota acerca de la gestión del alimento sobrante de mis colegas asiáticos a la hora del almuerzo. Paso a explicar: la bandejita que nos entregan,se va llenando, según el día, con los más variados productos de la rica y variada cocina local. A ello se le agrega una orgullosa porción de arroz, más […]
Hernán Charalambopoulos20/09/2012 2 Comentarios
215 días, 2 clásicos
Dodge Dart Pioneer 1961 y Oldsmobile Dynamic 88 convertible 1966, Santa Ana, El Salvador.
Diego Speratti24/01/2011 Sin Comentarios
Pioneros holandeses
Mucho más alegres que sus férreos vecinos teutones, los holandeses se divierten desdramatizando e inventándose un mundo a medida en donde su innata simpatía y la belleza de sus mujeres ofrece el marco ideal para quien quiera disfrutar de la compañía de los llamados “latinos del norte”. Hablando de autos (para eso estamos), a comienzos […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2010 24 Comentarios
806 días, 806 clásicos
Chevrolet 4 puertas 1937, 19 de Abril y Manuel Oribe, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2013 1 Comentario
Francia, las autopistas, el Concord, Peugeot y Rio
La primera autopista (autobahn) fue construida en Berlín en 1910; tenía 10 kilómetros de longitud. A Francia llegaron a fines de los años cincuenta y hoy, el país tiene una de las dos mayores redes de autopistas en Europa. En los años sesenta y setenta el mayor placer de viajar en “Les Autoroutes” era, además […]
Diego Speratti07/07/2015 13 Comentarios
728 días, pila de clásicos
Plymouth Deluxe 1946-48 4 puertas, VW Kombi ¿?, Mazda pick up, Overland chatita, Studebaker 2R5 pick up y Chevrolet 1938 2 puertas, Joaquín Suárez y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti08/04/2013 6 Comentarios
Olha que coisa mais linda
En el Brasil de los años cincuenta, el Citroën Traction Avant era un paisaje común, pero si era algo mucho más raro de encontrar un 2CV. Un día, allá por 1960, el joven Roberto Juarez de Meneses decidió cambiar su Vespa por un auto. Encontró un “dos caballos” de segunda mano, a buen precio, y […]
Jason Vogel14/09/2010 6 Comentarios
Batman coronado
-Batman, tenemos un problema en la intersección de Vito Dumas e Irigoyen. -Ah, hola Comisionado. Mire, en este momento estoy ocupado… -Recibimos un mensaje del Acertijo. Amenaza con detonar 20 bombas con nitroglicerina en el río. -Mmm, ¿eso es grave? -La costa se llenará de escombros y se contaminarán las aguas. -… -Acabarán con todos […]
Mariano Speratti06/11/2009 8 Comentarios


















DBU
Más fotos por favor!
Ma Coca de Alzaga
Estoy preparando el Tudor 28 para el Desfile del Bicentenario, que Uds. han publicitado en la pag. Hay que acreditar 200 años ¿no?. Bueno, llego justo con la suma: yo 110 años, 82 años (el auto) y 8 años la pastafrola, que me quedo en el asiento trasero, del cacerolazo del 2002, o sea lleva 8 años dentro del auto. Todo esto = 200 años. Creo que con esta acreditacion tengo la Pole para el desfile ¿no?. Pechito Lopez no me saca el 1, ni avalado por Burlando .
Admin, inmediatamente despues del desfile, repongo los liquidos, reviso libras, lavo el Tudor, aspiro las migas (de la pastafrola) y quiero invitarlos a Uds (tres) a este evento, el Pebble Beach brasilero y participar de un par de dias a puro sol, asado y ensalada de lechuga , tomate y cebolla. La bebida y el pan corre por cuenta de Uds.
PD: Confirmen asistencia, no me dejen con los ruleros puestos!!!
Ma Coca de Alzaga
Hola chicos. Me encuentro preparando el Tudor 28 para el desfile del Bicentenario, que Uds. publicitan el pag. Estuve sacando cuentas, y llego justo al Bicentenario, con los años: 110 años yo, 82 el Tudor y 8 la pastafrola, lleva 8 años en el asiento de atras del 28, desde el cacerolazo del 2002. Creo que con esta justificacion, la pole no me la saca ni «Pechito» Lopez avalado por Burlando, tengo el «1» seguro.
Admin: al regreso del desfile, controlo libras y liquidos, lavo el auto, aspiro resto de pastafrola y los quiero invitar a Uds. a este Pebble Beach brasilero. Creo que en 10 dias de viaje estariamos llegando a tiempo, justo para el corte de cintas. A cambio ofrezco un par de dias a puro sol, asadito y ensalada de lechuga, tomate y cebolla. La bebida y el pan correria por Vta. cuenta.
PD: Confirmar asistencia, ¡¡no me dejen con los ruleros puestos!!.
Jason
Lo mejor de todo son los pies de fotos. ¡Ótchimo Speratti!
gallego chico
Estas notas de infiltrados sirven para releer algunos post. Este me resulta muy interesante para reafirmar la manía nacional por los colores obscuros y tristones que le metemos a nuestros autos y con lo que colaboran las terminales automotrices. Vivan los colores claros y fuertes! Arriba el verde manzana, el naranja segba, el amarillo taxi, y la pintura a cuadritos o lunares!!!!