Primeras consideraciones
Hernán Charalambopoulos - 06/05/2010Parece mentira pero luego de cinco días sin tregua, dejó de llover… Más cobarde que curioso, el Sol por fin mostró la cara, y lentamente se va abriendo paso entre la muchedumbre de nubes que impiden verlo de cuerpo entero. Me estoy subiendo al chorizo de lata que en unas dos horas me dejará en la estación de Brescia, en donde junto a Bertschi y otros amigos, nos embarcaremos en la siempre sana aventura de seguir la Mille Miglia como espectadores.
Días de diseño en Torino, en donde no dejé de respirar ni un segundo el frenesí de los inquietos lápices que visten las más tradicionales mecánicas italianas. Charlas infinitas regadas de buen Dolcetto, Barbera, Barolo y demás medicinas del vademécum regional, enmarcando gratos recuerdos y cómplices de proyectos que madurarán con tanto o más cuidado que la uva de nuestros cálices.
Embriagado como me encuentro de tanta vanguardia, me dirijo hacia la siempre segura y acogedora retaguardia, que nos espera con ejemplares dignos de ser degustados con toda la paciencia y los sentidos enfocados en ellos. La cena de ayer, me dejó un sabor raro que no se lo atribuyo al estofado de jabalí con polenta y funghi porcini, sino a las palabras de uno de los más encumbrados diseñadores italianos del momento, que en un momento me dijo: “es muy interesante lo que está haciendo Citroën en estos días”. Allí sentí como el jabalí comenzaba a enojarse con mi aparato digestivo, propinando terribles estocadas a las paredes de mis tripas, y queriendo volver al mundo por el mismo lugar por el que había entrado, sin respetar el orden de circulación que la naturaleza impone desde que el humano es humano.
Con este sinsabor y la confusión de imaginar nuevas generaciones de autos italianos llenos de cortes, quebradas, y superficies que no se sabe bien porque existen, decidí refugiarme en los clásicos, teniendo la certeza de que al menos allí no hay monos con navaja (lo digo por los cortes, aunque también por los monos) pudiendo disfrutar de objetos que representan la esencia misma del transporte mecánico, y que de alguna manera limpian nuestros tan saturados files de imágenes copiosamente condimentadas, para entregarnos un frugal pantallazo del viejo Mundo Nuevo.
Allá vamos.
Categorías: GeneralFecha: 06/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
Parecido escandinavo
Uno fue sueco (click aquí) y el otro es finlandés. Ambos tan fríos en su personalidad como determinados en su disciplina, pero sobre todo, los dos coinciden en haber sido y serlo aún, los más veloces pilotos de su respectiva generación.
Gabriel de Meurville09/01/2013 21 Comentarios
1000 Millas Sport 2015: volviendo a la esencia
Si bien la primera carrera internacional reservada para autos Sport en la República Argentina tuvo lugar en 1950, en El Torreón del Monje de Mar del Plata, 65 años después, las 1000 Millas -afianzadas desde hace 26 ediciones en el calendario de la FIVA y con base en el Hotel Llao-Llao, siguen siendo un ejemplo […]
Jose Rilis12/08/2015 2 Comentarios
Que gambuzas pa’ patear penales…
Nuestro amigo Felipe Fontana desde su portal www.semanalclasico.com suele sorprendernos con fotos casi a diario. Esta vez merece la pena «pedir prestada» la imagen para extender la alegría a todos nuestros lectores. Con esas patas ( diría un afamado ector de este espacio) nos gustaría verla desde los once metros entrándole con alma y vida […]
Staff RETROVISIONES11/07/2014 11 Comentarios
381 días, 381 clásicos
Humber Hawk VI c. 1955, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti09/07/2011 3 Comentarios
Para que tengas
No queremos generar inútiles polémicas desde estas páginas, pero muchachos… esto sí que es algo fuerte en serio. A los fanáticos de la Cisitalia 202, les recomendamos que revisen sus altares y hagan un lugarcito para esta Maserati A6 1500 Zagato Panoramica que le pasa el trapo por donde se lo mire al famoso objeto […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 5 Comentarios
386 días, 386 clásicos
VW Pingo, Terminal Carlos Gardel, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti14/07/2011 16 Comentarios
Alla Scala
Milano, siete de diciembre, nieva, un frío siberial, se festeja «Sant’Ambrogio «, santo patrón de la ciudad y además es el día donde se inaugura la temporada operística del Teatro Alla Scala; el presidente, el primer ministro, el alcalde, y algunas de las personas más importantes, cultas y ricas de Europa estan ahí. Este año se representa el Lohengrim, […]
Qui-Milano09/12/2012 8 Comentarios
681 días, 681 clásicos
Lancia Flaminia Cabriolet, Punta del Este, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES06/01/2013 11 Comentarios
Un poco de amor francés
Al ver esta nota, el lector se preguntará: con la excusa de que esto es un espacio de autos clásicos, a cualquier porquería que encuentran tirada en la calle, le sacan una foto y listo… En parte es así, pero en definitiva, respetamos los autos que nos generan gratos recuerdos, como este Talbot Tagora del […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2009 31 Comentarios
El GT más lindo está llegando a Argentina
En la edición de 1947 del Salón del Automóvil de Ginebra Maserati presentó la A6 1500 carrozada en versión berlinetta por Pinin Farina. Sus líneas eran similares a la Cisitalia 202 aunque su mecánica inauguraba el motor seis cilindros de un litro y medio de cilindrada más potente que la pequeña Cisi. Ese mismo año […]
Cristián Bertschi07/10/2009 4 Comentarios
Año nuevo, vida nueva
En los brindis de fin de año de sus propietarios y restauradores no faltarán pensamientos sobre ellos y el deseo de verlos por fin rodando por las calles y las rutas argentinas en el 2010. ¡Nosotros también alzaremos copas! Y ya que estamos, nos beberemos bien bebidos… Con la guía espiritual de Alvaro López Fontana, […]
Diego Speratti30/12/2009 3 Comentarios
Lancia del día #11
Lancia Lambda, familia Sánchez Ortega, San Isidro, 1978.
Lectores RETROVISIONES07/07/2013 2 Comentarios
Hiperrealismo
Esta es quizás una de mis fotos favoritas de Saab, es un 93 en una carrera en EEUU 1958 . Observen la velocidad del piloto saliente y la gente de box, que época tan romántica, sana, libre de sponsors o compromisos con Mengueche. Todos allí son fanáticos mal de la marca, me siento muy identificado […]
Charles Walmsley11/03/2011 11 Comentarios
162 días, 162 clásicos
Ford Prefect 1950, 19 de abril y Piedras, Carmelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/12/2010 Sin Comentarios
459 días, 459 clásicos
Chevrolet Belair 4 puertas 1955 intervenido, Tacuarembó, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES25/09/2011 Sin Comentarios
434 días, 4 Mercedes G
4 Mercedes-Benz G230 del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti31/08/2011 Sin Comentarios
Rally de las Princesas 2014
Fiat Auto Argentina acompañará el Rally de las Princesas que se llevará a cabo el 26 y 27 de septiembre en Entre Ríos, un evento dedicado a las mujeres amantes de los autos clásicos. Este evento se celebra en Paris desde hace 15 años y en Argentina se desarrollará la 5ta edición organizada por CAACER […]
Staff RETROVISIONES01/08/2014 3 Comentarios
La foto del día: de MONSA a Goodwood
Un 60 con onda. Ni Alto, ni Bajo, ni Fleming… Este 60 sólo tiene boleto de ida al paraíso…
Gabriel de Meurville21/03/2013 4 Comentarios
Los mulotipo Ferrari
Entre el prototipo y la serie, hay varias etapas intermedias y una de ellas es la de testear «su strada» los elementos que van a ser introducidos (o no) en la próxima producción, por lo general se toman autos de modelos anteriores y los modifican fuertemente o se utilizan prototipos de pre-serie y se camuflan […]
Qui-Milano26/11/2013 1 Comentario
El Torino ZX de Dante
Los autos me empezaron a gustar al mismo tiempo que la televisión pasó de transmitir desde las 18 hasta las 24 hs y sólo los canales locales (uno en Resistencia y uno en Corrientes), a tener 24 horas de programación y gran variedad de canales en el cable. A partir de allí el rito del […]
Lectores RETROVISIONES14/10/2012 6 Comentarios










Fuoripista
Senza nervi Don Hernán!! Usted no está «contaminado» por eso le produjo esa reacción ante la frase del diseñador italiano, quien a diferencia de Ud que estaba «embriagado de vanguardia», quizá él lo estaba pero de una degustación en las viñas del amigo Jarno Trulli…
Siga disfrutando junto a Don Cristián de esas clásicas líneas (y encuentros gastronómicos) a lo largo de las Mille Miglia.
cinturonga
Me da cierto temor su forma de viajar estimado Hernán. Yo que usted me subo al tren, y dejo los medios alternativos para cuando ya este de vuelta…
Estofado de polenta con jabalí y funghi porcini….que mille miglia le espera a Bertschi!!!, aunque …bien se lo merece.
Exitos exitados amigos.
Tete
El viejo continente te pega pa la poesia culiao !
Romina
Hola chicos se viene el Sabado y se que algunos lo aprovechan para jugar al mecanico.
Recomendaciones: si van a lijar haganlo con guantes, para no estropear sus manos, ¡que desagradable las manos de los mecanicos!. En caso de ya estar estropeadas (tipicas manos de topo), la solucion es untarlas con crema de ordeñe, este producto se usa para suavizar la ubre de la vaca.
Esto me lo aprendi de Beppe, el mecanico que trajo Trebolino en las MM, para asistir el 8C. Beppe me encargaba le comprara crema de ordeñe (se consigue en veterinarias) para tener sus manos humectadas y presentables.
Los dejo. Buen fin de semana para todos.
Romina
Mariana
muy divertida nota!!