Primeras consideraciones
Hernán Charalambopoulos - 06/05/2010Parece mentira pero luego de cinco días sin tregua, dejó de llover… Más cobarde que curioso, el Sol por fin mostró la cara, y lentamente se va abriendo paso entre la muchedumbre de nubes que impiden verlo de cuerpo entero. Me estoy subiendo al chorizo de lata que en unas dos horas me dejará en la estación de Brescia, en donde junto a Bertschi y otros amigos, nos embarcaremos en la siempre sana aventura de seguir la Mille Miglia como espectadores.
Días de diseño en Torino, en donde no dejé de respirar ni un segundo el frenesí de los inquietos lápices que visten las más tradicionales mecánicas italianas. Charlas infinitas regadas de buen Dolcetto, Barbera, Barolo y demás medicinas del vademécum regional, enmarcando gratos recuerdos y cómplices de proyectos que madurarán con tanto o más cuidado que la uva de nuestros cálices.
Embriagado como me encuentro de tanta vanguardia, me dirijo hacia la siempre segura y acogedora retaguardia, que nos espera con ejemplares dignos de ser degustados con toda la paciencia y los sentidos enfocados en ellos. La cena de ayer, me dejó un sabor raro que no se lo atribuyo al estofado de jabalí con polenta y funghi porcini, sino a las palabras de uno de los más encumbrados diseñadores italianos del momento, que en un momento me dijo: “es muy interesante lo que está haciendo Citroën en estos días”. Allí sentí como el jabalí comenzaba a enojarse con mi aparato digestivo, propinando terribles estocadas a las paredes de mis tripas, y queriendo volver al mundo por el mismo lugar por el que había entrado, sin respetar el orden de circulación que la naturaleza impone desde que el humano es humano.
Con este sinsabor y la confusión de imaginar nuevas generaciones de autos italianos llenos de cortes, quebradas, y superficies que no se sabe bien porque existen, decidí refugiarme en los clásicos, teniendo la certeza de que al menos allí no hay monos con navaja (lo digo por los cortes, aunque también por los monos) pudiendo disfrutar de objetos que representan la esencia misma del transporte mecánico, y que de alguna manera limpian nuestros tan saturados files de imágenes copiosamente condimentadas, para entregarnos un frugal pantallazo del viejo Mundo Nuevo.
Allá vamos.
Categorías: GeneralFecha: 06/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
Autoclassica Milano 2014: Ranchero «di lusso»
Si tuviera la locura de plata que pedían estos “ladri” por este montón de óxido, la duda que se pone (Cinturonga, abstenerse de hacer rimas…) es… ¿qué hacer con este vehículo? ¿Volver a rehacerla como una 6C 2500 “Freccia d’Oro” del ’47/’48 como en sus orígenes, o restaurarla en la configuración “pick up” de asistencia […]
Qui-Milano30/04/2014 11 Comentarios
La cueva de Alí con baba
httpv://www.youtube.com/watch?v=MYuq3WhBdFE En el año 2005 estuvimos con Cristián Bertschi en Automobilia Monterey, California, en esa mágica «semana del automovilsimo» clásico y sport que se da cita en la mentada bahia. Cada año arranca con Automobilia Monterey, pasa por Laguna Seca y las carreras de clásicos y cierra con el majestuoso, y no voy a usar la palabra glamoroso, […]
Lao Iacona22/03/2010 8 Comentarios
Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)
Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. […]
Cristián Bertschi28/10/2009 15 Comentarios
Goodwood Revival 2012: 15 GTO
¡Y el domingo corrieron a fondo!
Cristián Bertschi16/09/2012 1 Comentario
La marcha de Ibiza
Se sabe casi todo de Ibiza, muy vinculada al mar, la noche, historias de corsarios y mucha, mucha libertad… y de todos modos igualmente sorprende. En junio pasado me tocó notar otra curiosidad, desde la marina… Se acercan a puerto personajes que salen a navegar en sus «chinchorros» y dejan olvidados al rayo del sol […]
Lectores RETROVISIONES30/10/2014 7 Comentarios
Ya nunca me verás como me vieras…
Cuando nos encontramos con Thomas Saltze, un viejo colega de los tiempos de Fiat, fanático de los clásicos italianos, y eterno concurrente a este tipo de eventos, nos miramos y dijimos: “Aprovechemos para sacarle las últimas fotos al Stratos Zero y a los demás autos de Bertone, porque no sabemos cuándo los vamos a volver […]
Hernán Charalambopoulos23/05/2011 9 Comentarios
350 días, 350 clásicos
Ferrari 275 GTB/4 s/n 10427, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi08/06/2011 2 Comentarios
Modernismo catalán
La firma Abadal, homónima de su fundador, Don Paco Abadal, fabricó automóviles entre los años 1913 y 1930. Su sede principal de radicación fue la ciudad de Barcelona, pero durante algunos años creó una subsidiaria asociada la marca Imperia en Bélgica, en donde los flamencos reproducían bajo licencia las ideas del emprendedor catalán. El auto […]
Hernán Charalambopoulos10/07/2013 5 Comentarios
Cartel de miércoles #105
Un hallazgo interesante para “Cartel de miércoles”, posteado por un amigo en Facebook. Aparentemente en un drugstore en algún lugar de Canadá.
Gabriel de Meurville21/07/2015 10 Comentarios
220 días, un clásico sin fainá
Chevrolet Caprice c.1977 en el horno, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti29/01/2011 Sin Comentarios
403 días, 403 clásicos
Chevrolet Impala 4 puertas 1960, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti31/07/2011 3 Comentarios
Cunningham C4R by JSWL
El pasado 23 de marzo , luego de la puesta a punto final, testeamos en Goodwood la recreación construida en el taller después de 2 largos años. El Cunningham C4R fue construido a partir de chasis, motor Chrysler V8 y transmisión originales.
Gabriel de Meurville30/05/2012 17 Comentarios
19 días, 19 clásicos
Ford LTD Ranch Wagon y borrachín trasnochado luego del partido final de la selección uruguaya en el Mundial, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti11/07/2010 3 Comentarios
A fondo en todos lados
Pruebas invernales e intercambio de opiniones entre dos grandes. Ladrillo sin revestir, techo de chapa, «crique» algo destartalado, gomas ovaladas…Nada de eso puede contra el brillo de la pilcha del sueco que adorna con descaro este irrepetible instante de historia. Gracias Ronnie.
Hernán Charalambopoulos04/01/2013 11 Comentarios
Mensaje de paz
Los hermanos sean unidos, Porque esa es la ley primera; Tengan unión verdadera En cualquier tiempo que sea, Porque si entre ellos pelean Los devoran los de ajuera. ¡Gracias Esteban Brodsky por la foto!
Hernán Charalambopoulos24/12/2010 7 Comentarios
Paisaje lunar
Más de un admirador de los prototipos de Bertone de los sesenta y setenta, habrá notado que las fotos oficiales de los mismos, solían tener como fondo montañas de piedras, y demás acumulaciones de material rocoso de mayor o menor tamaño dependiendo de la imagen y del objeto retratado. Una vez , charlando sobre esto […]
Hernán Charalambopoulos02/07/2010 7 Comentarios
205 días, 205 clásicos
Grúa a restaurar, la encontré hoy, en la puerta de un taller, en Palermo. Javier Busto
Lectores RETROVISIONES14/01/2011 2 Comentarios
Lancista se nace
Sin dudas estamos ante una de las mejores imágenes que el 2012 nos regaló a quienes hacemos RETROVISIONES. Esta mañana a orillas del Po, “Raduno Delta Integrale”, y en medio de los festejos, el joven lancista pidiendo entrar a boxes. Del evento hablaremos más adelante, esta instantánea no podía esperar.
Hernán Charalambopoulos02/12/2012 5 Comentarios
Cuando calienta el sol (aquí en Taiping)
Como pueden ver, las señoras de la pequeña ciudad de Taiping salen a matar la tarde en su “Aurorita 24” tuneada con canastito. Para que los primeros rayos del otoño chino no dañen su inmaculada y nívea piel, se protegen con un parasol, que en caso de lluvia, les sirve también para el agua…
Hernán Charalambopoulos24/09/2010 6 Comentarios











Fuoripista
Senza nervi Don Hernán!! Usted no está «contaminado» por eso le produjo esa reacción ante la frase del diseñador italiano, quien a diferencia de Ud que estaba «embriagado de vanguardia», quizá él lo estaba pero de una degustación en las viñas del amigo Jarno Trulli…
Siga disfrutando junto a Don Cristián de esas clásicas líneas (y encuentros gastronómicos) a lo largo de las Mille Miglia.
cinturonga
Me da cierto temor su forma de viajar estimado Hernán. Yo que usted me subo al tren, y dejo los medios alternativos para cuando ya este de vuelta…
Estofado de polenta con jabalí y funghi porcini….que mille miglia le espera a Bertschi!!!, aunque …bien se lo merece.
Exitos exitados amigos.
Tete
El viejo continente te pega pa la poesia culiao !
Romina
Hola chicos se viene el Sabado y se que algunos lo aprovechan para jugar al mecanico.
Recomendaciones: si van a lijar haganlo con guantes, para no estropear sus manos, ¡que desagradable las manos de los mecanicos!. En caso de ya estar estropeadas (tipicas manos de topo), la solucion es untarlas con crema de ordeñe, este producto se usa para suavizar la ubre de la vaca.
Esto me lo aprendi de Beppe, el mecanico que trajo Trebolino en las MM, para asistir el 8C. Beppe me encargaba le comprara crema de ordeñe (se consigue en veterinarias) para tener sus manos humectadas y presentables.
Los dejo. Buen fin de semana para todos.
Romina
Mariana
muy divertida nota!!