Primeras consideraciones
Hernán Charalambopoulos - 06/05/2010Parece mentira pero luego de cinco días sin tregua, dejó de llover… Más cobarde que curioso, el Sol por fin mostró la cara, y lentamente se va abriendo paso entre la muchedumbre de nubes que impiden verlo de cuerpo entero. Me estoy subiendo al chorizo de lata que en unas dos horas me dejará en la estación de Brescia, en donde junto a Bertschi y otros amigos, nos embarcaremos en la siempre sana aventura de seguir la Mille Miglia como espectadores.
Días de diseño en Torino, en donde no dejé de respirar ni un segundo el frenesí de los inquietos lápices que visten las más tradicionales mecánicas italianas. Charlas infinitas regadas de buen Dolcetto, Barbera, Barolo y demás medicinas del vademécum regional, enmarcando gratos recuerdos y cómplices de proyectos que madurarán con tanto o más cuidado que la uva de nuestros cálices.
Embriagado como me encuentro de tanta vanguardia, me dirijo hacia la siempre segura y acogedora retaguardia, que nos espera con ejemplares dignos de ser degustados con toda la paciencia y los sentidos enfocados en ellos. La cena de ayer, me dejó un sabor raro que no se lo atribuyo al estofado de jabalí con polenta y funghi porcini, sino a las palabras de uno de los más encumbrados diseñadores italianos del momento, que en un momento me dijo: “es muy interesante lo que está haciendo Citroën en estos días”. Allí sentí como el jabalí comenzaba a enojarse con mi aparato digestivo, propinando terribles estocadas a las paredes de mis tripas, y queriendo volver al mundo por el mismo lugar por el que había entrado, sin respetar el orden de circulación que la naturaleza impone desde que el humano es humano.
Con este sinsabor y la confusión de imaginar nuevas generaciones de autos italianos llenos de cortes, quebradas, y superficies que no se sabe bien porque existen, decidí refugiarme en los clásicos, teniendo la certeza de que al menos allí no hay monos con navaja (lo digo por los cortes, aunque también por los monos) pudiendo disfrutar de objetos que representan la esencia misma del transporte mecánico, y que de alguna manera limpian nuestros tan saturados files de imágenes copiosamente condimentadas, para entregarnos un frugal pantallazo del viejo Mundo Nuevo.
Allá vamos.
Categorías: GeneralFecha: 06/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
Encuentro de viejos leones
El sábado pasado, en el predio que tiene la mega-multi agencia de autos Car One, se reunieron unos cuantos Peugeot para seleccionar a los participantes que estarán sobre el pasto de los jardines del Hipódromo de San Isidro en octubre próximo cuando Autoclásica abra sus puertas. Compartimos con Uds. lectores de Retrovisiones, las fotos que […]
Cristián Bertschi12/09/2011 26 Comentarios
Hombre prevenido, vale por dos
Por si las moscas, el equipo comandante de esta 250LM lleva provisiones y mucho caucho de repuesto. Extraña imagen en versión acorazada de uno de los más refinados autos de competición que dio la marca.
Hernán Charalambopoulos19/03/2012 11 Comentarios
207 días, 207 clásicos
Subaru Brat c. 1979, Calzada de Santa Lucía y Calle de la Sangre de Cristo, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti16/01/2011 7 Comentarios
Cartel de miércoles #93
Era el último día en París después de casi dos semanas muy intensas y quedaban unas pocas horas para emprender el viaje hacia el aeropuerto. Salimos a caminar con los Iacona y para finalizar nos sentamos a tomar un cafecito a metros de la torre de Montparnasse. Enorme fue la sorpresa al ver que la […]
Cristián Bertschi17/02/2015 2 Comentarios
Luján es la meca
Misas, tedeums del 25 de Mayo y el final de la restauración de la basílica de Luján son los temas de estricta actualidad. Pero Luján, la basílica y su entorno (con los museos, el paseo del río… o los juegos del Italpark que todavía resisten allí!!!), han sido una de las mecas turísticas a lo […]
Diego Speratti26/05/2015 4 Comentarios
Sobre gustos…
Luego del comentado helado de arvejas que supe degustar al inicio de mi estadía en este lejano país, el otro día matando la tarde de domingo en un tumultuoso parque, me topé con un puestito de helados. Como no quería más sorpresas, decidí mirar bien lo que iba a comprar ya que el estómago, entre escorpiones, gorriones, […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 7 Comentarios
723 días, 723 clásicos
DKW F102, Ruta 21, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti03/04/2013 10 Comentarios
Más 500 design
Esto está en una vidriera de la Lincoln, en Miami Beach. Darío Dolfi.- Nota relacionada: El 500 heladera sobre ruedas
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 Sin Comentarios
280 días, 280 clásicos
Ford Corcel Belina, Porangatú, Goiais, Brasil.
Diego Speratti30/03/2011 1 Comentario
Rétromobile 2015: la polla de Baillon
El mundo del coleccionismo de autos está en vilo. Pocas veces un remate ha generado tanto alboroto en las charlas de connoisseurs, en las revistas, las páginas y los foros como el que tendrá lugar mañana viernes 6 de febrero a las 14.00 hs de París, en Rétromobile, y que adelantamos tiempo atrás en este […]
Diego Speratti05/02/2015 17 Comentarios
Dame Fuego
Imágenes publicadas en la revista Renault Magazine de octubre de 1980, en las que aparece la historia del proyecto «Fuego». Como decíamos en la nota anterior, todavía con técnicas analógicas, pero no por ello con resultados peores que en la era digital. Se extrañan los bocetos a mano, pero los tiempos decididamente han cambiado y […]
Lectores RETROVISIONES14/08/2014 3 Comentarios
521 días, 521 clásicos
Ford Zodiac Mk II, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/02/2012 3 Comentarios
861 días, 861 clásicos
Por las ventanas de «La Marciana» ya se escucha más español que portugués. El sábado eran multitudes de colombianos y chilenos dando gritos de guerra a la hora del desayuno en el boliche de la esquina. Y hoy llegó esta Kombi trayendo argentinos…
Jason Vogel09/06/2014 5 Comentarios
Una Kombi es una Kombi
Gracias a RTV tiempo atrás me enteré que lo que siempre para mis vecinos y para mí fue una Kombi en realidad tenía nombre y apellido. Parece que se llama así: Volkswagen Kombiwagen (abreviatura de Kombinationfahrzeug: vehículo de uso combinado), Volkswagen Bus o simplemente Volkswagen Kombi, además de T1 a T5 (insoportable). En adelante Kombi, si […]
Jorge Sanguinetti18/02/2015 4 Comentarios
Un poco de amor francés
Al ver esta nota, el lector se preguntará: con la excusa de que esto es un espacio de autos clásicos, a cualquier porquería que encuentran tirada en la calle, le sacan una foto y listo… En parte es así, pero en definitiva, respetamos los autos que nos generan gratos recuerdos, como este Talbot Tagora del […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2009 31 Comentarios
Huracán de primera
Dos de los tres fundadores de Retrovisiones, el griego y yo, somos de Parque Patricios y nos gustan los autos italianos. ¡VAMOS GLOBO!
Cristián Bertschi15/12/2014 18 Comentarios
Lector solidario
Otra colaboración para su deleite, estimados amigos. Abrazo fraternal. Esteban Fernández Balestena
Lectores RETROVISIONES02/05/2014 15 Comentarios
La «vera» Vespa
Plaza de San Francisco, Sevilla, hace un rato. Siguiendo con los inoxidables del mundo motor, aquí un ejemplar del PX125, modelo que a pedido del público volvió a producirse a mediados del año pasado, después de haberse discontinuado en el año 2007. «La vera Vespa», con cambio de cuatro marchas, motor de dos tiempos, y […]
Hernán Charalambopoulos10/01/2012 2 Comentarios
786 días, 786 clásicos
Los conocedores nos van a saber ilustrar si es una Alfetta o una réplica de ésta. Empadronadita y todo, y con señaleros para circular por la calle, un amigo se encontró con este ejemplar cerca del Arco de Triunfo, mientras paseaba por París.
B Bovensierpien20/07/2013 5 Comentarios
El bebé de Rudolf
Hola, mi nombre es Rudolf Flais B, vivo en Santiago de Chile, tengo 23 años y soy amante de los fierros, en especial de los antiguos. Navegando por la net encontré su página y me enamoré de los autos que tienen. Mi sueño es tener plata para poder viajar allá con mi bebe (un Chevrolet […]
Lectores RETROVISIONES27/04/2012 10 Comentarios










Fuoripista
Senza nervi Don Hernán!! Usted no está «contaminado» por eso le produjo esa reacción ante la frase del diseñador italiano, quien a diferencia de Ud que estaba «embriagado de vanguardia», quizá él lo estaba pero de una degustación en las viñas del amigo Jarno Trulli…
Siga disfrutando junto a Don Cristián de esas clásicas líneas (y encuentros gastronómicos) a lo largo de las Mille Miglia.
cinturonga
Me da cierto temor su forma de viajar estimado Hernán. Yo que usted me subo al tren, y dejo los medios alternativos para cuando ya este de vuelta…
Estofado de polenta con jabalí y funghi porcini….que mille miglia le espera a Bertschi!!!, aunque …bien se lo merece.
Exitos exitados amigos.
Tete
El viejo continente te pega pa la poesia culiao !
Romina
Hola chicos se viene el Sabado y se que algunos lo aprovechan para jugar al mecanico.
Recomendaciones: si van a lijar haganlo con guantes, para no estropear sus manos, ¡que desagradable las manos de los mecanicos!. En caso de ya estar estropeadas (tipicas manos de topo), la solucion es untarlas con crema de ordeñe, este producto se usa para suavizar la ubre de la vaca.
Esto me lo aprendi de Beppe, el mecanico que trajo Trebolino en las MM, para asistir el 8C. Beppe me encargaba le comprara crema de ordeñe (se consigue en veterinarias) para tener sus manos humectadas y presentables.
Los dejo. Buen fin de semana para todos.
Romina
Mariana
muy divertida nota!!