Empieza la temporada
Hernán Charalambopoulos - 16/08/2011Todas estas fotos que parecen solamente un rejunte de imágenes desacomodadas, están alineadas cronológicamente y testimonian el primer evento (un asado violento) al que RETROVISIONES fue invitado en tierras Europeas.
Demás está decir que comí por los tres integrantes del equipo, y bebí a la altura de las circunstancias… Detrás de los lechones y demás comestibles, hay pistas sobre una rara historia, que será contada por los personajes que engalanaron la velada. Habrá también letra de otras miles que fueron saliendo en este maratónico debut como invitados a la sacra liturgia de la mesa fierrera.
Agradezco a Horacio García, lector voraz de nuestro espacio, por la buena onda y por haberme invitado a compartir este momento con todos sus amigos.

Fecha: 16/08/2011
Otras notas que pueden interesarle
What the hell is that?

Mi amigo Richard Heseltine, periodista del motor en el Reino Unido, me envió esta foto para descifrar de que se trata semejante concept sesentoso. Supo ser visto en algún capítulo de los Agentes de Cipol y llevaba un conocido motor bóxer enfriado a aire de origen americano.
Gabriel de Meurville30/09/2013 3 Comentarios
Así se hacía el Ford T
httpv://www.youtube.com/watch?v=S4KrIMZpwCY&feature=player_embedded El locutor habla en inglés pero las imágenes son interesantes de todos modos. Si tienen alguna duda sobre lo que dice el hombre nos mandan un mail y nuestro departamento de traducciones se lo responderán a la brevedad. Gracias Federico Kirbus por el video.
Cristián Bertschi28/09/2010 6 Comentarios
REUT – JONES

La Semana Santa de Monterey, California se compone de una variada serie de eventos que incluyen: subastas, concursos de elegancia, automobilia, carreras, más subastas y más concursos de elegancia. Es muy florida por la cantidad de autos, eventos y lugares que se suceden en esos eternos pero breves siete días. En la edición 2008 del Monterey […]
Cristián Bertschi04/11/2009 6 Comentarios
Sensación de inseguridad

Ya nadie está a salvo de los cacos y sus temibles fechorías. En el mercado negro del caucho… ¿Cuánto cotizarán las altas y angostas hormas de esas llantas de rayos?
Hernán Charalambopoulos20/05/2013 9 Comentarios
Llamá al ACA

Triste el destino del olvido para un glorioso monoposto cuando es atacado por la obsolescencia. Cuando nació en los papeles, en la inmediata posguerra, perfilaba como un gran auto de Grand Prix, con un novedoso chasis tubular y un motor de litro y medio con dos compresores. Al menos tres de estos autos pasaron sus […]
Cristián Bertschi23/03/2011 20 Comentarios
Michelotti en Holanda

El simpático coupé que retratan las imágenes es un DAF Siluro, vehículo experimental que intentaría reposicionar la malhadada marca holandesa, dándole un toque de deportividad y diseño a su gama, formada por opacos y paliduchos utilitarios. La propuesta es del año 1976, y el auto estuvo oculto hasta la muerte de Michelotti, momento en que […]
Hernán Charalambopoulos30/07/2010 9 Comentarios
Interpretaciones

«Se prohibe arrojar basura», dice el cartel. Mercedes-Benz 170 en Gythio, Grecia.
Hernán Charalambopoulos01/07/2012 Sin Comentarios
Un día, un clásico

Ford 54 y 55/6, El Hoyo, Chubut, Argentina.
Diego Speratti24/06/2010 5 Comentarios
418 días, 418 clásicos

Austin A70 Hampshire, Carlos Gardel al 1.000, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti15/08/2011 1 Comentario
Vida cotidiana

Mínimo espacio a disposición, máximo espacio aprovechado. Ejemplo de la escuela nórdica, mostrando la máxima expresión de lo mínimo e indispensable, y con el toque autóctono que le dan sus techos despojados de todo ornamento, y un reparto espacial tan riguroso como despeinado. Llamarlo racionalista sería casi despectivo, aunque se nota que cada cosa va […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2011 4 Comentarios
Mano a mano

Hacía mucho tiempo que andaba con ganas de encontrarme con este Peugeot 202 Darl´Mat y, de casualidad, mientras mis amigos desmontaban la muestra del ACU en Colonia, tuve la posibilidad de relacionarme con él. La sensación de pasar la mano por sus superficies totalmente irregulares y sentir bajo los dedos cada golpe del martillo con […]
Hernán Charalambopoulos22/08/2012 21 Comentarios
Vianini y Estéfano, héroes con Porsche

Andrea Vianini y Nasif Estéfano son dos nombres legendarios de nuestro automovilismo vernáculo. El tucumano Estéfano fue un versátil piloto que ganó en cuanta categoría tuvo la posibilidad de correr, siendo incluso campeón de Turismo Carretera post mortem en 1972 (Ford). En la década del sesenta, Estéfano fue el preferido de Don Peppino Vianini, quien […]
Lao Iacona05/08/2011 23 Comentarios
163 días, 163 clásicos

Camión Ford 1947, Playas de Molino Carmelo, Carmelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/12/2010 1 Comentario
La prima Daisy

Catherine Bach, la prima de Johann Sebastian.
Cristián Bertschi13/03/2012 20 Comentarios
Sobre gustos…

Luego del comentado helado de arvejas que supe degustar al inicio de mi estadía en este lejano país, el otro día matando la tarde de domingo en un tumultuoso parque, me topé con un puestito de helados. Como no quería más sorpresas, decidí mirar bien lo que iba a comprar ya que el estómago, entre escorpiones, gorriones, […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 7 Comentarios
Lancia del día #31

Revolviendo un poco las carpetas de fotos varias, encontré este Lancia Fecha: 29-03-2008 Ubicación: bodegón en la esquina de Ceretti y Roosevelt, C.A.B.A. Driver: el estimado Dr. Politis. ¡Un gran abrazo y nos vemos en cualquier momento! Charlie Aguirre Kober.-
Lectores RETROVISIONES24/11/2013 3 Comentarios
a-tracción
Que yunta! Ese no es Enrique Scalabroni?
Berta parece estar hablando con un celular. Que adelantado!
Peraluman 25
Probablemente usaron ese Alfa-Romeo Montreal de la primera foto como donante para hacer el Sport (o Barchetta) de la segunda foto. Siempre que la cuarta foto corresponda al auto de la segunda visto desde abajo. Ese diferencial sobre la cabeza del Helénico solo puede provenir de un Alfa-Romeo Montreal, y los dos escapes hacen suponer que también usaron su motor V8. Las cañoneras y tensores también son de Montreal pero esos resortes-amortiguadores color azul que asoman ya no son parte del conjunto Milanés.
Tete
Este griego tiene un radar para todo lo que se cocine a la parrrilla…..que turro esos lechones me perturbaron el día !!!! la parte inferior del auto es tipica de un sport nacional !!en este caso europeo
admin
Si señor, es Scalabroni!
Ahora solo nos falta identificar las nalgas.
a-tracción
La modelo Wurth come bulones. Para mi es Papina Fabri.
Pablo Felipe Richetti
¿Marisa Mondino rubia…?
Grande Hernán, eso es vida, seguí disfrutando del encuentro con amigos.
Enrique, el Grande, jamás olvidaremos su rediseño de la Ferrari 639 de Barnard, cuando el metió mano, empezó a andar.
Abrazo
Nacho
Yo quiero, Yo quiero!!!. No sabes lo complicado que esta para conseguir yerba mate por aca… De carne ni hablemos.
Mariana
Hispano Suiza .
Lindas fotos. Mucho «combustible» para el cuerpo.
(q lindo verde !)
Juancega
¿Las nalguitas son de Elle Mcpherson? El pelado seguro es Fangio
Juan Pablo
La chica es Brooklyn Decker. Como diria el filosofo de Boedo, «una manteca nene»
Papanuel
Brooklyn Decker suena a nombre de bondi de Nueva York
Tete
Como diaría un gran amigo.. a la del almanaque le entro como rengo a la muleta
gringo viejo
La foto de naturaleza muerta de los tomates y la lechuga con el toque artistico de un mantel azul esta para un concurso.
Envidiable talento (olfato?)para encontrar tan lejos de casa un chanchomovil club tan bien decorado para ir a engrasarse el hocico.
GV
250ss
A Brooklyn Decker, le aplicarìa una lista repasada con un Black & Decker…
DanielC
Y hay quien duda de la existencia del paraiso…
Nick Ross
El Ingeniero Wunibad Kamm jamás tuvo nada que ver con Brooklyn Decker, es evidente la ausencia de cola trunca…
MrCharly
Es cierto que el Ingeniero Scalabroni que a diseñado infinididad de coches y motores incluso de F1, no tiene registro o no maneja?