El P34 por un ingeniero

Lectores RETROVISIONES - 15/03/2011

Cuelgan las palabras, así que préstenle atención a las explicaciones gráficas del Ingeniero Marcelo Beruto.



Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 15/03/2011
12 Respuestas en “El P34 por un ingeniero
  1. a-tracción

    Muy informativas las fotos.
    Se ve que el conjunto esta simplificado al maximo con el solo y logico objetivo de ahorrar peso. Ahora, teniendo en cuenta de que las ruedas son visiblemente mas chicas (por lo menos un 30%) con respecto a la rueda normal, cuanto mayor es el peso del conjunto completo con las 4 ruedas en relacion a uno convencional de 2?
    Tal vez, un 30% mas(?). Por tirar un valor.
    Tengo la sensacion de que si a Gardner no lo hubieran bombeado con su invento, el auto hubiera evolucionado para terminar siendo prohibido, tal cual sucedio con el Brabham Fun car y el efecto suelo y el Turbo y la suspension activa y los candelieri (pero solo por nombrarlos).
    Williams se perdio el debut de su prometedor 6×4 en 1983 por un cambio de reglamento a ultimo momento antes de comenzar la temporada que prohibio el efecto suelo, los autos de 6 ruedas y los 4×4.

  2. Fuoripista

    Genial Gardner!! Notable Beruto!!

  3. Juancega

    Como nota de color: No les parece un poco «tosca» la soldadura de la barra antivuelco (sobre el tablerito) en las foto 2 y 4?

    Pregunto: ¿los trenes delanteros eran iguales en ambos años? ¿o este simplifica el del año anterior?

  4. Mariana

    Muy interesante!Leo y aprendo!!

  5. Peraluman 25

    Notar que las fotos corresponden a dos autos distintos.
    La primer foto (toma el lado izquierdo desde atrás) pertenece a un auto con la configuración de la temprada ’77 pero antes de desplazar las ruedas delanteras fuera del carenado de la trompa; ver los caños que van y vienen a los costados del cockpit, correspondientes los radiadores de aceite delanteros.
    La segunda foto (toma el lado derecho desde adelante) pertenece a la configuración del ’76.

  6. Peraluman 25

    Colocar cuatro ruedas pequeñas adelante respondía en primera instancia a una mejora aeródinámica, pero no es la reducción del area frontal lo que se buscaba.
    En cualquier auto de ruedas descubiertas, las ruedas delanteras (por estar más expuestas) generan sustentación (fuerza hacía arriba). Esto se debe a que al estar girando, el centro de presión aeródinámico de las mismas, en lugar de estar en el medio de su vista frontal, este punto se desplaza hacia abajo generando una componente de fuerza hacia arriba en la ruedas. Es el mismo efecto por el cual «la pelota dobla» y es posible hacer un gol olímpico.
    Al reducir el tamaño de las ruedas y además ocultarlas detrás de una trompa, se reduce drásticamente este efecto y por lo tanto se necesita menos carga en el spoiler delantero y consecuentemente mejora la aerodinamia.
    Este es uno de los principales motivos por el cual en las pruebas de tunel de viento, las ruedas del modelo/maqueta deben estar girando: para reproducir este efecto.

  7. Fede44

    Muy bueno!

    se comenta que algunas soluciones del P34 bajaron directamente al…..F125

  8. Duetto

    Sería muy interesante que comiencen con un ciclo de «maravillas mecánicas» autóctonas. ¿Qué les parece empezar con el tren delantero del torino?

  9. angel meunier

    ¿Y el trén delantero del ISARD 1204?

  10. jose del castillo

    Angel, qué tenía de especial el tren delantero del 1204? me interesaría saberlo ya que yo tuve uno y ese detalle me pasó desapercibido. Primer auto con correa dentada de plástico, que venía en tres medidas ( kurz, mittel y lang ) y me trajeron las tres por las dudas. Lindísimo auto, pero un drama con los repuestos!

  11. angel meunier

    Para José del Castillo: la rareza del tren delantero del 1204,radicaba en que las parrillas de suspensión,los anclajes al chasis quedaban a 90 grados, la superior, la base del triángulo iba contra el torpedo, y la in ferior, la base del triángulo al falso chasis, el eje de ésta quedaba longitudinal o sea en sentido de marcha.Las correas venían en varias medidas, porque no tenían tensor. Te paso un mail de un amigo que sabe mucho mas que yo, Tiene dos y medio. angelitobahia@hotmail.com

  12. jose del castillo

    Gracias Angel, no tenía idea de ese detalle. En esa época lo importante era hacer facha con el auto, sí me acuerdo del motor que era una joyita y de los cambios al revés, como todo Isard.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Lauda y el Brabham con ventilador

httpv://www.youtube.com/watch?v=1d7iR72UVh4&feature=PlayList&p=D9CCFE957BF442EE&playnext=1&playnext_from=PL&index=5 La Formula Uno fue, es y será una gran pasión. Mi corazón ha quedado pegado a lo que considero fueron los años dorados de la Formula, es decir, la década del setenta y gran parte de la del ochenta. La selección de autos y pilotos que se dio, no se había dado, no volvió […]

Lao Iacona
16/03/2010 3 Comentarios

Drink

terrrrrrrrible....

Impecable instantánea enviada desde España por Rocío Valera Picazo. !Muchas gracias¡.

Lectores RETROVISIONES
17/10/2012 11 Comentarios

Los destacados del Rally de Pergamino

Austin Seven en largada de Pergamino

Dicen los que han estado ahí, en las ediciones anteriores del Rally de Pergamino, que el parque automotor pegó, este año, un salto cuantitativo y, especialmente, cualitativo. Mayor cantidad y mejor calidad, más para disfrutar y más trabajoso seleccionar a los autos destacados de esta novena edición de la competencia organizada por la Asociación Autoclásica. […]

Diego Speratti
31/08/2010 3 Comentarios

Mi primer autógrafo en Inglaterra

The negritah

Desde mi lado cholulo, siempre valoré más una foto con alguien famoso que una firma en un papel, pero este domingo fue diferente. Uno de los pilotos más fiesteros de los setentas. Ganó en 1975 el accidentado GP de Montjuic, triunfó en sports, en el 2008 se puso de sombrero la Lancia-Ferrari D50 en una […]

Gabriel de Meurville
10/09/2012 3 Comentarios

No me canso

Ponganle las llantas de la giulietta de chapa si es roja...No se equivoquen !

Uno de los deportivos más carismáticos de los setenta. Cansa hablar de él, pero no cansa mirarlo. Seguramente sienten que hay autos (como este) a los que no se puede dejar de mirar, y por mas que uno se conozca de memoria cada superficie, curva y contracurva, siempre hay algo nuevo por descubrir, alguna vista, […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2011 33 Comentarios

«Fuoristrada»

san pedro

La segunda serie de la exitosa Campagnola se presentó en el Salón de Belgrado (¿?) allá por 1974, y fabricada entre dicha fecha y 1987, es la imagen más aproximada de lo que sería un “fuoristrada all’italiana”. Básico en su concepción, con muchos elementos mecánicos tomados del catálogo de la casa en aquellos días, y […]

Hernán Charalambopoulos
12/02/2011 14 Comentarios

23 días, 23 clásicos

Ford 1937 a la media sombra

Ford 1937 fordor, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/07/2010 6 Comentarios

A fondo con casa al fondo

Sacando brillo para un Concours D'elegance en Brighton. Año 1959

Desde el pasado 11 de junio está “en el aire” una exhibición online dentro de la página www.nationalmotormuseum.org.uk, donde se celebran los salvajes años en que casas rodantes remolcadas por autos de calle competían en los circuitos del Reino Unido. La asociación que nuclea a los usuarios de casa rodantes en el Reino Unido, The […]

Jose Rilis
14/06/2010 10 Comentarios

Siluetas

ferrari

Extraña versión roja de un clásico del cavallino mostrado en su versión original de color gris detrás del cuerpo del auto incógnita. Auto Retro Barcelona

Hernán Charalambopoulos
15/12/2011 2 Comentarios

Torino para la familia

masiya

Hola amigos de RETROVISIONES, les envío estas fotos de una «Rural Torino», supongo que se tratará de una conversión artesanal, bastante bien hecha. Entre el techo original y el agregado tiene una especie de «doble camello» pero al revés (de adelante hacia atrás desciende en lugar de subir). El portón está bien resuelto y hasta […]

Lectores RETROVISIONES
16/03/2010 15 Comentarios

Quién te ha visto y quién te ve…

audi !!!!!!!!!!!!!

Las paradojas del destino quisieron que en la MIlle Miglia se encuentren autos de constructores que marcaron el pulso del mercado y de la evolución técnica a través de los años. Debido al fuerte sponsoreo por parte del grupo VW, los organizadores “aceptaron” vehículos provenientes de sus museos como forma de retribuir sus generosos aportes […]

Hernán Charalambopoulos
17/05/2011 6 Comentarios

908 días, 908 clásicos

IMG_8873

Dicen que perro que ladra no muerde. Aunque a veces hay excepciones y ahí están para testimoniarlas pantalones, medias, alpargatas, gasas y curitas, contadas entre las bajas en este duro oficio de retratar autos abandonados en las trincheras. Ante la amenaza de unos cusquitos tobilleros, la primera línea del fuego enemigo de este terreno a […]

Diego Speratti
10/02/2015 6 Comentarios

Botón elegante

Lleveme nomás agente, no quiera Dios que me ensañe recordando su traición...y al volverla a ver me ciegue y ahi nomás...Lléveme, será mejor...

Foto oficial de la entrega de unas cuantas unidades del modelo Giulia por parte de Alfa Romeo al cuerpo de Carabinieri. Históricamente Alfa Romeo fue la marca ( y lo sigue siendo) que equipa a la gran mayoría de los móviles de este cuerpo, no así a la policía, que usa más Fiat, y hasta […]

Hernán Charalambopoulos
14/02/2011 7 Comentarios

Lancia del día #4

httpv://www.youtube.com/watch?v=s4TIPOevY8w Delta S4

Cristián Bertschi
30/06/2013 9 Comentarios

Una Maserati para el álbum

muy luminoso, todas las ventanas dan a la calle

Ya hablamos brevemente sobre la visita al museo Panini (click aquí), dueño de un emporio construido con figuritas durante décadas. Al igual que los niños este buen señor se armó su álbum con forma de coqueto galpón dentro de su fábrica de quesos y comenzó a pegarle figuritas, en su mayoría con tridentes en la […]

Cristián Bertschi
30/07/2010 4 Comentarios

El Best of Show de Autoclásica 2010

Otra vez veterano

Como viene ocurriendo en los últimos años, el elegido como “Best of Show” de Autoclásica no fue uno de esos autos que, a priori, la mayoría dan como favoritos. Que alguno de los Delage vintage, que el Voisin, que la Bugatti 57 Ventoux, que alguno de los Pegaso Z-102, el Alfa Romeo TZ o hasta […]

Staff RETROVISIONES
11/10/2010 39 Comentarios

Pesados en la Recoleta

Ford T escaleritas

Algunos conductores de camión (no afiliados a Moyano) pusieron a trabajar a sus veteranas bestias al calor de la Recoleta-Tigre 2010. Fueron cinco los vehículos comerciales participantes en esta recreación, cuatro sobre chasis de Ford T y el restante un International, también de origen norteamericano.

Diego Speratti
24/11/2010 9 Comentarios

¡Forza Saab!

griego a pleno 333

El griego con su personaje salido de la vaina alentando a los tres Saab que participan en la Mille Miglia. Con el 331 un Saab 93 de 1956, y con el 332 y 333 dos Saab 93 de 1957. Sigue el show…

Cristián Bertschi
13/05/2011 11 Comentarios

Otro soldado del General

general-arriba590

El fervor por el General no conoce de fronteras. Para aquellos que dicen que el fenómeno sólo lo entienden los propios argentinos, está visto que también en México a muchos les gustaría ser como el General. He aquí otra unidad básica del General. Los hay Kombi, los hay Charger, los hay Coronet (éste es el […]

Diego Speratti
17/10/2009 1 Comentario

Galería Fangio de Buena Madera

y los mooonoooos

Este año Goodwood celebró los 100 años de Fangio, cincuenta del Jaguar E y 75 del Spitfire. Les enviaré las imágenes que pienso hubieran visto los lectores de Retrovisiones si hubieran estado presentes.

Raúl Cosulich
19/09/2011 5 Comentarios

Hombre prevenido, vale por dos

tiren clavos nomás...

Por si las moscas, el equipo comandante de esta 250LM lleva provisiones y mucho caucho de repuesto. Extraña imagen en versión acorazada de uno de los más refinados autos de competición que dio la marca.

Hernán Charalambopoulos
19/03/2012 11 Comentarios

Adivina, adivinador…

pirulito

Estas fotos son de un auto que participó en el último Montecarlo Histórico, al que tuvimos la suerte de asistir. Seguramente los lectores de RETROVISIONES saben de que auto se trata. Estoy convencido de que alguno nos va a ilustrar sobre el mismo, y como ayuda, les puedo solamente decir que es francés. ¿Quién empieza?

Raúl Cosulich
12/05/2010 4 Comentarios

Candidato

complicada...

Si el jurado del Raduno Italiano tuviera entre sus planillas a este ejemplar de Alfa Romeo 1900 en versión «giardinetta» carozzado por Ghia, se lo pensaría muy bien a la hora de entregarle un premio especial. Ciertos aires volvunos en la retaguardia presagian una boca de carga generosa y algo desencuadrada con las vestes de […]

Hernán Charalambopoulos
23/03/2012 4 Comentarios

Caterham a la Union Jack

Las Malvinas son argentinas... y los Caterham británicos

Caterham Cars, la empresa británica que construye el emblemático Seven en estos tiempos, se asoció con otra icónica compañía británica, Lambretta Clothing (click aquí), para darle un nuevo look al Seven, en una edición especial que acaba de salir a la venta en el Reino Unido. La etiqueta británica de moda, con sede en la […]

Jose Rilis
22/04/2010 3 Comentarios

892 días, 2 clásicos

500a

En «il più bell’quartiere di Roma», como bien dice Qui-Milano, hay cuantos clásicos populares en «situación de calle». A pocos metros del lugar donde encontré el Citroën 2 CV Spot (click aquí), me encontré con un Renault 4 (con buen telón de fondo…) y un Fiat 500, curiosamente «RHD». Via Luigi Masi, Trastevere, Roma, Italia. […]

Lectores RETROVISIONES
04/11/2014 2 Comentarios