Retrodiva
Hernán Charalambopoulos - 11/06/2010Nacida en 1900, a unos cincuenta kilómetros de París, hija del cartero del pueblo, Héléne Delangle (Héléne Nice su nombre artístico), se mudó muy joven a París, en donde inició su carrera en el Music Hall, llegando a ser tan famosa como deseada por la alegre muchachada capitalina de aquellos bellos y coloridos años veinte. Supo hacerse de una considerable fortuna, que le permitió entre otras cosas comprar algunos autos deportivos para despuntar el vicio de la velocidad.
Tan bonita como desfachatada en su pose, fue una figura destacada, y a bordo de su Bugatti Type 35C, se forjó también un nombre fuera de la órbita nocturna. Corrió varios Grand Prix en los treinta, siendo aceptada para competir contra los hombres a partir del año 1931. Como toda diva, fue protagonista de estruendosos romances con personalidades de la época, entre los que se cuenta Jean Bugatti entre otros. Pedimos ayuda a “Les bugattistes” criollos para ampliar la info, y aportar anécdotas sobre la agitada existencia de Héléne, que se apagó en 1984 en el más absoluto anonimato.
Bartolomeo Costantini, Lao, Sancho… vamos, tiren data y alguna perlita que no conozcamos de esta retrodiva.
Gracias Charly Walmsley por la foto!!!
Categorías: GeneralFecha: 11/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Autohistoria Nº13
Ya llegó el nº 13 de la revista digital Autohistoria. La revista de los autos históricos argentinos. En esta edición se ofrece: Historias: Antique. Arte: La Ruta del Acero. Clásicos de hoy: Citroën C4 Lounge. Mi Club: Club Amigos del Falcon. Eventos: El Ford Sierra argentino sopló 30 velitas. Aventuras: Un Mehari detrás de la cordillera. […]
Jose Rilis01/08/2014 2 Comentarios
Separados al nacer
En abril de 2013, entre mi padrino y un amigo de mi familia, surgió la idea de juntar a estos dos hermanos separados al nacer en un encuentro del MCCC (Montevideo Classic Car Club) para lograr el set de fotos en cuestión. Días atrás, en uno de los tantos brindis por el 2015, recordamos estas […]
Lectores RETROVISIONES08/01/2015 18 Comentarios
Custodiando el patrimonio
Este lugar, con poca pinta de museo, alberga una fantástica colección de modelos en escala 1:4 de muchos Toyota conocidos por el gran público. Es de esperar que esta larga fila de maquetas esté esperando un digno lugar donde ser expuestas en la colección de la marca.
Hernán Charalambopoulos21/02/2013 7 Comentarios
449 días, 449 clásicos
Ford Thames E83W, Florida e Intendente Suárez, Centro, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/09/2011 Sin Comentarios
Fecha patria en la vecina orilla
Un socio de club Jaguar Argentina invitó a celebrar el 9 de julio en su campo en la afueras de Montevideo. Un magnífico asado, un día casi primaveral y rodeados de varios clásicos, la combinación perfecta para una jornada inolvidable.
Raúl Cosulich12/07/2010 4 Comentarios
795 días, 795 clásicos
Skoda 1201 c. 1955 chatita, Ituzaingó y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti12/08/2013 10 Comentarios
257 días, 1 eco clásico
Renault 4 de guadua, Centro, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti07/03/2011 1 Comentario
El rey del accesorio
Tres días tardé en llegar a Bariloche, pero me prometí entrar al Llao Llao con mi Estanciera y lo logré. Les hice un ole a los morochos de la entrada (que son tan morochos como yo pero me trataron como si se hospedaran ahí) y estacioné la máquina (que otra vez empezaba a tirar el […]
Lectores RETROVISIONES23/11/2009 3 Comentarios
«Chuzo» descontrolado
En una situación de lo más inédita, al menos para mí que no conozco personalmente a “Chuzo” Gonzàlez, estamos siendo benévolamente bombardeados con fotos increíbles, siendo cada click de apertura una sorpresa para nosotros. Desde aquí, eterna gratitud hacia nuestro amigo, y sean estas publicaciones muestra de que nos parece buenísimo todo lo que nos envía. Del […]
Hernán Charalambopoulos13/04/2010 6 Comentarios
880 días, 880 clásicos
Uno de los autitos más queridos de mi infancia era/es un Alfa Romeo 2600 Sprint Bertone de Solido, aquel que traía (porque en algún punto del camino se le cayeron) las luces delanteras como diamantes. Los de escala real los corrieron en Argentina tipos como Andrea Vianini y Rolo de Álzaga. Lao Iacona le preguntó […]
Diego Speratti19/08/2014 11 Comentarios
Huracán de primera
Dos de los tres fundadores de Retrovisiones, el griego y yo, somos de Parque Patricios y nos gustan los autos italianos. ¡VAMOS GLOBO!
Cristián Bertschi15/12/2014 18 Comentarios
785 días, 785 clásicos
Steyr Puch 500, Viena, Austria.
Lectores RETROVISIONES17/07/2013 4 Comentarios
Diez años
Hace pocos días se cumplieron diez años de la muerte de uno de los personajes más coloridos que la industria del automóvil nos haya regalado: Giovanni Agnelli. Nieto y homónimo del fundador de la Fabbrica Italiana di Automobili di Torino, este extrovertido y carismático personaje, además de gran estratega, tomó las riendas del imperio familiar […]
Hernán Charalambopoulos27/01/2013 11 Comentarios
Homenaje a nuestro Libertador
Estatua de José de San Martín en Londres. Ubicada en Belgrave Square cerca de Harrod’s. En la misma plaza se encuentra la estatua de Simón Bolívar.
Gabriel de Meurville17/08/2013 30 Comentarios
El Fórmula Uno «argentino»
En aquella gloriosa época de la F1 de litro y medio, donde dominaban los constructores ingleses, Don Alejandro DeTomaso pensó en modificar sus chasis de F2 para saltar de categoría, adoptando en primer lugar un motor O.S.C.A y más adelante construyendo un nuevo chasis F1 con reticulado de caños y utilizando un motor Alfa Romeo (derivado […]
Qui-Milano29/04/2014 17 Comentarios
La avispa
Pontedera, Toscana a comienzos de los cincuenta, cuando las «farobasso» comenzaban a replicarse exponencialmente, y germinando lo que años más tarde se convertiría en el mayor mito de dos ruedas que diera la industria de motociclos italiana: La avispa, o Vespa en su traducción al español.
Hernán Charalambopoulos24/05/2013 6 Comentarios
Un poco de cariño para una Ferrari
Buscando el equilibro entre el glamour de los deportivos italianos, y el óxido que ataca a los autos viejos apareció esta perla en eBay. No es de las mejores Ferrari, ni tampoco está en el mejor de los estados, pero al menos tiene un V12 y fue construida en Maranello. Tiene interior confortable, baúl amplio […]
Cristián Bertschi29/12/2009 5 Comentarios
La vida color de rosa
Charlie García Mata Jr, hijo del presidente del Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata, vivió dos años en Glasgow, Escocia. Un día, saliendo del Museo de Ciencias Naturales, se encontró con esto: «al parecer, como el XJ6 no llama mucho la atención en Escocia, esta señorita (asumo que es una mujer), decidió darle […]
Lectores RETROVISIONES29/12/2009 6 Comentarios
Galerita italiana
En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]
Lectores RETROVISIONES11/06/2010 4 Comentarios
Creador de un segmento
Quienes aprecian el segmento de automóviles poblado por el VW Crossfox, el Fiat Palio Adventure, y demás derivados de autos de serie transformados en simpáticos y aparatosos “pseudotodoterrenos”, encontrarán en el Matra Rancho la semilla que dio como resultado este nuevo segmento de autos inventado por los franceses, quienes se anotaron el primer poroto que, […]
Hernán Charalambopoulos20/09/2010 7 Comentarios
Abuelito dime tú…
Hace unos días mi mamá encontró esta foto. El elegante caballero es mi abuelo, Guillermo Federico Barth, que en sus años mozos se ganaba el pan como chofer en casa de familias acaudaladas de Buenos Aires y Mar del Plata. Yo era uno más de sus treinta y pico de nietos y no fueron muchas […]
Lectores RETROVISIONES30/12/2010 5 Comentarios










charly walmsley
Pone la «otra» foto que te pase de esta extravagante señorita, dale.
Mariana
Conozco la historia de esta gran mujer! es impactante!
Lao Iacona
Hernán; Gracias por la nota. Miles de cuentos y anecdotas de Helle Nice. En el GP de Rio de Janeiro de 1936, disputado en la Gavea o Trampolín del Diablo, la francesa corría con su Alfa Romeo 8C 2300 Monza. Sobre el final tuvo un accidente en la recta principal, en el que murieron 11 espectadores y ella quedo internada en Brasil largo tiempo. La fama que tenia se catalizó con este episodio, y miles de matrimonios llamaron a sus recién nacidas Helle, un nombre que se hizo común en Brasil en aquellos años. Manejaba muy bien, entreverada a veces con los de punta. Tuvo amorios con Jean Bugatti, algo que a Le Patrón no le gustaba ni medio. Tras la guerra, y por un enfrentamiento que habia tenido con Chiron (seguramente cuestión amorosa) se la acuso en Francia de colaboracionista con los Nazis, algo que nunca se pudo probar. De ahí en más vivió una vida complicada hasta su muerte, acaecida en el olvido. Prometo más, y alguna foto. Abrazo, Lao.
Eirwal
Mientras esperamos la ampliación prometida los más ansiosos podrán acceder a una breve biografía de esta dama (in English) a través del siguiente vínculo:
http://en.espnf1.com/f1/motorsport/story/6716.html
Fuoripista
Hay un libro con versión española, «HELLE NICE La Reina de Bugatti» de Miranda Seymour, sobre esta apasionante mujer.
Eirwal
¡Muy bien Charly por pedir que colgaran la «otra» foto!
charly walmsley
Hernán, gracias por subir la otra foto, mucho mejor que la Bugatti.
Que mujer tan interesante, vibrante, divertida debe haber sido Helene, me hubiese encantado conocerla, verla manejar.Una idola para mi.
Bocha B
había por ahí en sitio que no recuerdo una nota muy completa del «Beto Guerrero» muy buen investigador y dibujante entrerriano muy completa sobre la percanta en cuestión, que me hizo dejar de lado una que tenía terminada para publicar.
Hellenice, era su nombre de guerra , en el accidente muy feo en Brazil, parece que le tiraron un fardo delante del auto.
Recuerdo que murió muy pobre y olvidada en un asilo, como suele pasar en estos casos. (andando mal y sin vento, ya nadie te va a querer)
Tengo fotos, mas, disculpen mi ingnorancia no se como subirlas, si me auxilian.
admin
Bocha,
Gracias por los comentarios.Respecto a las fotos, mandalas a info@retrovisiones.com, y nosotros las levantamos para luego publicarlas.
Muchas gracias.
«Admin»
Daniel Perelli
Una mujer revolucionaria que el mundo conociò en sus momentos de exito y gloria; en un instante su prestigio, su fortuna y su vida se fueron por el drenaje, y se encontró sola y lejos del mundo de glamur y éxito que la rodeaba y al que estaba acostumbrada. Ahora se enfrentaba a la miseria y al olvido, debiendo vivir de la caridad de una institución para artistas que al igual que ella cayeron en desgracia. Hellé Nice muriò en el olvido un primero de octubre de 1984 y a sus 83 años en Niza.