Duesenberg-Cummins, pionero de los Diesel de carrera

Jose Rilis - 04/08/2011

Mientras las alemanas Benz y Daimler por separado, producían y desarrollaban motores Diesel que tenían por destino al transporte pesado ya en la primera parte del siglo veinte, de forma contemporánea en Estados Unidos, Clessie Lyle Cummins creía ciegamente en la evolución del concepto ideado por Rudolf Diesel a fines del siglo XIX.

Cummins, quien nació en el año 1888, fundó en 1919 su propia empresa para desarrollar y producir motores Diesel, cuando la creencia generalizada era que éstos tenían una técnica complicada, eran poco confiables y su evolución, limitada.

Luego de haber provisto sus propulsores a modo de prueba a diversos Packard «civiles» de entonces, Cummins redobló la apuesta al comienzo de los años treinta y decidió involucrarse en competición, en parte para someter a la máxima exigencia a sus desarrollos y también para generar la atención de los consumidores en sus mecánicas Diesel.

Todo empezó con uno de aquellos Packard al que inscribió en competencias en las playas de Daytona para establecer el primer récord de velocidad para autos Diesel, consiguiendo una máxima de 120 km/h.

En 1931 le encargó un chasis completo a Duesenberg para participar con el en las 500 Millas de Indianápolis de aquel año. El bólido «número 8», equipado con un Cummins Diesel Modelo U de 100 HP, fue noticia por dos buenos motivos: completó las 500 Millas sin detenerse a repostar, algo nunca visto hasta entonces, y sólo fue necesario invertir en combustible 1.40 dólares de aquel entonces para llegar a la bandera a cuadros.

Estaban claros los beneficios de eficiencia y economía de los motores Diesel frente a los de ciclo Otto. Poco tiempo después el Duesenberg-Cummins también se fue a la playa, y en Daytona Beach se convirtió en el primer auto a diesel en superar las 100 millas por hora (160 km/h) de velocidad.

A continuación de su exitosa participación en Indy 500, Clessie Cummins llevó el auto de gira por Europa en un intento por difundir las actividades de la empresa y sus productos. Existen valiosas filmaciones de época que recuerdan este momento, con el auto rodando en los alrededores del famoso circuito de Brooklands, en Surrey, Inglaterra.

Luego de aquella experiencia, Cummins inscribió para la edición de 1934 de las 500 Millas dos autos que incorporaban los más recientes desarrollos propios en motores Diesel. El auto «número 5» fue equipado con un motor de dos tiempos y el «número 6» con un cuatro tiempos. Los bólidos establecieron 12 récords mundiales distintos durante la carrera, incluyendo la velocidad más alta y la mejor posición final para un auto propulsado por un motor Diesel.

El Diesel cuatro tiempos demostró aquella vez mayor confiabilidad, eficiencia y prestaciones que la variante dos tiempos. Clessie Cummins decidió a partir de allí abandonar el desarrollo de los motores de dos tiempos.

Recién después de la guerra, Cummins se involucraría de nuevo con la velocidad y los récords, cuando en el año 1950 el “Green Hornet”, equipado con un motor Diesel que venía de participar en Indy, consiguió superar la barrera de las 165 millas por hora (265 km/h) en las salinas de Bonneville, en Utah.

En tiempos recientes los motores Diesel han ganado otro protagonismo en el mundo de las carreras, participando en numerosos campeonatos para autos de turismo, en rally-raids y en especial a partir de la exitosa participación de los motores turbodiesel de inyección directa de Audi, que con el R10TDi por ejemplo, consiguió ganar las 24 Horas de Le Mans en la edición 2006 y repetir victoria en las dos ediciones siguientes, dejando luego la pista libre para su reemplazante: el R15TDi.

Por su parte, el Duesenberg-Cummins “No 8” volvió a cruzar el charco recientemente, formando parte de la exhibición celebratoria de los 100 años de las 500 Millas de Indianápolis en el marco del Festival of Speed, que acaba de celebrarse en Goodwood, Inglaterra.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 04/08/2011
9 Respuestas en “Duesenberg-Cummins, pionero de los Diesel de carrera
  1. Papanuel

    También fueron pioneros en la publicidad no tradicional o «chivo» en películas triple X.

  2. Mariana

    Muy buena historia!

  3. Mariana

    Los buenos motores Diesel

  4. pinco

    Hola !! muy buena la nota ! otra early aplicacion de lo Diesel fue en los motores radiales de aviacion entre las dos guerras, creo Pratt y Withney y Packard
    El IAME fue pionero, en los motores livianos ,al hacer conocer esta mecanica a travez del motor Borgward 40 y 52 HP y luego lo afianzo con el Ricardo-Peugeot ,Indenor. sin olvidarnos de Perkins; FIAT, Deutz se pude decir que movieron una parte importante de la economia del pais !! un abrazo de Pinco

  5. charly walmsley

    Gracias Jose Rilis, es el tipo de nota que da gusto leer.

  6. jose del castillo

    Alguien sabe algo sobre el Hispano Argentina de fines de los ’30, o principios de los ’40, que también era Diesel? Un aparato muy interesante.

  7. admin

    Sr. Juse, tal vez quien más sepa del tema sea nuestro común amigo Willy Iacona.

  8. Rene

    ¿no es este el primer prototipo de cosechadora que diseñó el griego?

  9. a-tracción

    Gracias Rilis por tan buena nota. El mismo auto estuvo presente hace un mes para la celebracion del centenario de las 500 millas de Indianapolis en el Festival of Speed de Goodwood.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Falcon del abuelo

Paseando al abuelito

José Pilar nació en Resistencia, adonde llegaron sus padres de origen checoslovaco buscando aquella tierra de oportunidades en que se había convertido Argentina para los europeos afectados por las miserias de la gran guerra. Le dieron para adelante y ya en 1965, uno de sus hermanos prosperaba en Buenos Aires y tenía la solvencia necesaria […]

Diego Speratti
12/05/2010 2 Comentarios

Le Mans 2015: y se hizo la luz

Marchal1

Gracias a las bondades del streaming hay quienes seguimos las recientes 24 Horas de Le Mans sin pestañear, como si estuviéramos al mando de uno de esos centros de monitoreo de seguridad, ahogados en un maremágnum de pantallas. Así no perdimos detalle de las cámaras a bordo que nos ofrecían las páginas de los fabricantes, el […]

Diego Speratti
18/06/2015 7 Comentarios

Ferrari en el Salón del CAC 1977

la peronista...

En el post de hace unos días que se puede ver haciendo click aquí, Charly Walsmley nos mostraba un par de fotos con una vista general de los autos reunidos en el Centro Municipal de Exposiciones en ocasión del Salón organizado por el Club de Automóviles Clásicos. En esa ocasión nos invitaba a reconocer en […]

Cristián Bertschi
10/11/2010 14 Comentarios

Vianini y Estéfano, héroes con Porsche

Targa Florio 1964

Andrea Vianini y Nasif Estéfano son dos nombres legendarios de nuestro automovilismo vernáculo. El tucumano Estéfano fue un versátil piloto que ganó en cuanta categoría tuvo la posibilidad de correr, siendo incluso campeón de Turismo Carretera post mortem en 1972 (Ford). En la década del sesenta, Estéfano fue el preferido de Don Peppino Vianini, quien […]

Lao Iacona
05/08/2011 23 Comentarios

Villa d’Este 2014: Aprile en mayo

2-IMG_1168

El ganador de la “Coppa d’Oro” (premio votado por el público) del “Concorso d’Eleganza” de Villa d’Este es este flamboyant y extraño Alfa Romeo 6C 1750 Gran Sport del ’31, que nació como un clásico 1750 Zagato y que después de algunos años y algunas carreras, y probablemente a causa de un accidente, fue recarrozado en […]

Qui-Milano
06/06/2014 15 Comentarios

El auto que vivía dentro de una casa

Baby en el pasto

Uno de los autos premiados en la Autoclasica fue un C.I.D., modelo Baby. La historia de este pequeño autito merece ser contada. Un día de 1914 su propietario guardó el auto en su casa, y partió a Europa para combatir en la Gran Guerra. Nunca más volvió. Sus descendientes decidieron conservar el auto como una especie de […]

Raúl Cosulich
18/10/2010 12 Comentarios

La Silla Diamante

rayitas

Harry Bertoia fue un diseñador italiano menos conocido por sus orígenes y más por su obra en los Estados Unidos. Así como los italianos tuvieron su bel design, como expresión de equilibro, proporciones cuidadas y colores justos, los alemanes hicieron lo propio con la gute form. Pero tambien por su parte, en Estados Unidos, además […]

Cristián Bertschi
21/02/2012 13 Comentarios

Retratos en blanco y negro

rastrojoypfaerolineas

Instantánea de un heroico Rastrojero alimentando sueños y estómagos de los felices pasajeros del vuelo de Aerolíneas Argentinas, que a su vez nutre sus alas con el fluido entregado por el cisterna de YPF. Una suerte de «Polaroid de locura ordinaria», diría un cantor rosarino, «Contame tu condena», agregaría el polaco del barrio de Saavedra, y […]

Hernán Charalambopoulos
02/12/2009 5 Comentarios

919 días, 1 clásico alienígena

IMG_0455

Los castings cinematográficos no dan tregua en Dolores, Departamento de Soriano, Uruguay. Después de haber encontrado el «auténtico» Mate de Cars (click aquí), ahora abandonó la clandestinidad este Hillman alienígena, aparentemente el protagonista de alguna película clase B de extraterrestres yerbateros que todavía desconocemos y no figura aún en Internet Movie Car Data Base…

Diego Speratti
07/04/2015 2 Comentarios

850 días, un Renault 850

163

Con entusiastas usuarios de Dauphine/Gordini, fanáticos de Renault y hasta biógrafos de IKA entre nuestros lectores, es poco y nada lo que podemos aportar nosotros sobre este Renault Gordini. Escuchamos a los que saben para que nos cuenten cuales eran las diferencias entre los dos modelos, particularidades de su fabricación local y también si es […]

Diego Speratti
09/04/2014 34 Comentarios

Los clásicos del Road Show Citroën

Citroën RS 2012  Pre show 14 hs (24)

El sábado 21 de abril se desarrolló el Road Show de Citroën frente a la Facultad de Derecho en Buenos Aires. Llevamos nuestras cámaras con la batería bien cargada y en modalidad ráfaga para congelar a los velocísimos pilotos del WRT Citroën. Un claro exponente de la imágen de esta marca en el siglo veintiuno. […]

Lectores RETROVISIONES
01/05/2012 8 Comentarios

Autoclásica 2015: el BoS fue un Mercedes-Benz 300 SL

autoclasica1

Un juego clásico que arranca el viernes a la mañana en Autoclásica es buscar quienes pueden ser los candidatos a llevarse el premio mayor de la muestra, el famoso Best of Show. Decir que esta elección genera polémica todos los años es una descripción tan obvia como que el clima va a molestar durante el […]

Cristián Bertschi
12/10/2015 19 Comentarios

Addio Mauro Pane

Mauro

Mauro Pane, ex «collaudatore» Minardi y ex campeón europeo de F1 classic en el 2008 murió en un estúpido accidente de auto, cayendo en una acequia (de esas que rodean los campos) ahogándose en menos de dos metros de agua. Mauro, aparte de ser un gran tipo y piloto de F1 (en el campeonato europeo […]

Qui-Milano
18/02/2014 4 Comentarios

Por una mini ley para los mini AFF

httpv://www.youtube.com/watch?v=3YfTtGCsiD8&feature Esto también es artesanía. Gracias Mini Rifle Sanitario.

Cristián Bertschi
28/12/2011 11 Comentarios

El verdadero #658

DSC_0952

En recientes notas Qui-Milano nos mostraba la parafernalia de fierros que llevó el noble Mercedes-Benz a la Mille Miglia. Alas de gaviota de privados de todos colores, SSK, modernos, y los tres con los números 722, 658 y 704. El 722 de Moss, el 658 de Fangio y el 704 de Hermann. Pues no, el […]

Cristián Bertschi
21/05/2015 15 Comentarios

La gestación del «bastardito»

Seven de Juse IX (8)

Y a pedido de la muchedumbre…, mando fotos del estado actual del Bastardito. Como verán falta todavía un poco, si bien hay un montón de cosas que están, faltan otras tantas. Instrumentos, van los tres que se ven, porque, que me importa a que velocidad voy, si voy a ir «bebiendo el viento»?, solo R.P.M., […]

Lectores RETROVISIONES
07/02/2011 48 Comentarios

199 días, 199 clásicos

Dodge 38 trompa

Dodge 1938 coupé, Mérida y Álvaro Obregón, colonia Roma, D.F., México.

Diego Speratti
08/01/2011 3 Comentarios

19 Capitales 2013: derrape y control

Derrape poronguero

Terminó este fin de semana en Colonia la décima edición del Gran Premio 19 Capitales Histórico. Entre todo lo que deja una competencia tan linda por analizar y mostrar en la parte competitiva y también en la social, le hacemos lugar a la tercera imagen de Miguel Tillous que da fe de la buena mezcla […]

Diego Speratti
11/03/2013 4 Comentarios

Cartel de miércoles #15

Chata

Hasta la victoria, Chevrolet! Centro de Durazno, Uruguay.

Diego Speratti
22/11/2011 9 Comentarios

El reposo de «Otto Von Wagen»

Ingalls

El otro día releyendo las páginas de un libro muy interesante que se llama «Pequeña Maravilla» de Walter Henri Nelson, me volví a copar con la historia increíble del surgimiento de la «cucaracha». Es fascinante el relato de como Ferdinand Porsche soñó a lo largo de muchos años poder hacer un auto popular y como […]

GF
21/10/2009 7 Comentarios

797 días, 797 clásicos

IMG_2722 copy

Renault 4 F4 fourgonnette 1983, “la baita del formaggio”. En su versión base, 4 CV, corta y sin “girafon” (porción de techo basculante arriba de las puertas posteriores, muy cómodo para llevar objetos largos, pero inútil aquí ya que esta sólo tiene que llevar quesos). 

Qui-Milano
15/08/2013 9 Comentarios

Beethoven

IMG_0855

Imposible ir a visitar a Speratti y no caer preso de los encantos de Beethoven, la mascota del barrio Real de San Carlos de Colonia, pero compañero exclusivo de nuestro socio. Luego de la recorrida habitual en la que el anfitrión muestra sus últimas compras en materia de objetos de dudoso valor utilitario y rigurosamente […]

Hernán Charalambopoulos
13/03/2014 9 Comentarios

Cadillac Ranch sucursal Mercedes

IMG_5319

Mientras la zona baja de la ciudad de Mercedes, Soriano, permanecía amenazada por las aguas del Río Negro, en la parte alta, el Cadillac Fleetwood seguía a flote, estacionado frente al shopping de la ciudad. La leyenda de la supervivencia de un Cadillac 1948, mantenido en uso cotidiano, crecía con los años y las visitas […]

Diego Speratti
04/11/2014 2 Comentarios

A nuestros queridos lectores

Cuando decidimos crear RETROVISIONES pensamos en muchas cosas que tienen que ver con lo bueno y positivo que despierta una pasión como la que sentimos, dentro de un grupo humano. Creemos haber logrado plenamente nuestros objetivos, poniendo en evidencia nuestras mejores intenciones a través de un mensaje cotidiano lleno de optimismo, humor, e informalidad que […]

Staff RETROVISIONES
10/06/2010 40 Comentarios

Viernes de recorrida

DSC_6436

Clima estival en la gran isla. Momento del año en que todos desearíamos tener aire en el auto. Pero se pasa enseguida cuando la lluvia atenúa la temperatura ambiental. Hoy estuve en Classic Restorations de Chichester, Inglaterra. Especialista en Rolls, Bentley y algún que otro juguete a mi parecer más interesante y con más pesto […]

Gabriel de Meurville
13/07/2015 6 Comentarios