Duesenberg-Cummins, pionero de los Diesel de carrera

Jose Rilis - 04/08/2011

Mientras las alemanas Benz y Daimler por separado, producían y desarrollaban motores Diesel que tenían por destino al transporte pesado ya en la primera parte del siglo veinte, de forma contemporánea en Estados Unidos, Clessie Lyle Cummins creía ciegamente en la evolución del concepto ideado por Rudolf Diesel a fines del siglo XIX.

Cummins, quien nació en el año 1888, fundó en 1919 su propia empresa para desarrollar y producir motores Diesel, cuando la creencia generalizada era que éstos tenían una técnica complicada, eran poco confiables y su evolución, limitada.

Luego de haber provisto sus propulsores a modo de prueba a diversos Packard «civiles» de entonces, Cummins redobló la apuesta al comienzo de los años treinta y decidió involucrarse en competición, en parte para someter a la máxima exigencia a sus desarrollos y también para generar la atención de los consumidores en sus mecánicas Diesel.

Todo empezó con uno de aquellos Packard al que inscribió en competencias en las playas de Daytona para establecer el primer récord de velocidad para autos Diesel, consiguiendo una máxima de 120 km/h.

En 1931 le encargó un chasis completo a Duesenberg para participar con el en las 500 Millas de Indianápolis de aquel año. El bólido «número 8», equipado con un Cummins Diesel Modelo U de 100 HP, fue noticia por dos buenos motivos: completó las 500 Millas sin detenerse a repostar, algo nunca visto hasta entonces, y sólo fue necesario invertir en combustible 1.40 dólares de aquel entonces para llegar a la bandera a cuadros.

Estaban claros los beneficios de eficiencia y economía de los motores Diesel frente a los de ciclo Otto. Poco tiempo después el Duesenberg-Cummins también se fue a la playa, y en Daytona Beach se convirtió en el primer auto a diesel en superar las 100 millas por hora (160 km/h) de velocidad.

A continuación de su exitosa participación en Indy 500, Clessie Cummins llevó el auto de gira por Europa en un intento por difundir las actividades de la empresa y sus productos. Existen valiosas filmaciones de época que recuerdan este momento, con el auto rodando en los alrededores del famoso circuito de Brooklands, en Surrey, Inglaterra.

Luego de aquella experiencia, Cummins inscribió para la edición de 1934 de las 500 Millas dos autos que incorporaban los más recientes desarrollos propios en motores Diesel. El auto «número 5» fue equipado con un motor de dos tiempos y el «número 6» con un cuatro tiempos. Los bólidos establecieron 12 récords mundiales distintos durante la carrera, incluyendo la velocidad más alta y la mejor posición final para un auto propulsado por un motor Diesel.

El Diesel cuatro tiempos demostró aquella vez mayor confiabilidad, eficiencia y prestaciones que la variante dos tiempos. Clessie Cummins decidió a partir de allí abandonar el desarrollo de los motores de dos tiempos.

Recién después de la guerra, Cummins se involucraría de nuevo con la velocidad y los récords, cuando en el año 1950 el “Green Hornet”, equipado con un motor Diesel que venía de participar en Indy, consiguió superar la barrera de las 165 millas por hora (265 km/h) en las salinas de Bonneville, en Utah.

En tiempos recientes los motores Diesel han ganado otro protagonismo en el mundo de las carreras, participando en numerosos campeonatos para autos de turismo, en rally-raids y en especial a partir de la exitosa participación de los motores turbodiesel de inyección directa de Audi, que con el R10TDi por ejemplo, consiguió ganar las 24 Horas de Le Mans en la edición 2006 y repetir victoria en las dos ediciones siguientes, dejando luego la pista libre para su reemplazante: el R15TDi.

Por su parte, el Duesenberg-Cummins “No 8” volvió a cruzar el charco recientemente, formando parte de la exhibición celebratoria de los 100 años de las 500 Millas de Indianápolis en el marco del Festival of Speed, que acaba de celebrarse en Goodwood, Inglaterra.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 04/08/2011
9 Respuestas en “Duesenberg-Cummins, pionero de los Diesel de carrera
  1. Papanuel

    También fueron pioneros en la publicidad no tradicional o «chivo» en películas triple X.

  2. Mariana

    Muy buena historia!

  3. Mariana

    Los buenos motores Diesel

  4. pinco

    Hola !! muy buena la nota ! otra early aplicacion de lo Diesel fue en los motores radiales de aviacion entre las dos guerras, creo Pratt y Withney y Packard
    El IAME fue pionero, en los motores livianos ,al hacer conocer esta mecanica a travez del motor Borgward 40 y 52 HP y luego lo afianzo con el Ricardo-Peugeot ,Indenor. sin olvidarnos de Perkins; FIAT, Deutz se pude decir que movieron una parte importante de la economia del pais !! un abrazo de Pinco

  5. charly walmsley

    Gracias Jose Rilis, es el tipo de nota que da gusto leer.

  6. jose del castillo

    Alguien sabe algo sobre el Hispano Argentina de fines de los ’30, o principios de los ’40, que también era Diesel? Un aparato muy interesante.

  7. admin

    Sr. Juse, tal vez quien más sepa del tema sea nuestro común amigo Willy Iacona.

  8. Rene

    ¿no es este el primer prototipo de cosechadora que diseñó el griego?

  9. a-tracción

    Gracias Rilis por tan buena nota. El mismo auto estuvo presente hace un mes para la celebracion del centenario de las 500 millas de Indianapolis en el Festival of Speed de Goodwood.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Atalanta vuelve a vivir

Atalanta web

Es muy probable que no lo recuerdes o nunca te hayas enterado de su existencia, pero Atalanta desarrolló y construyó algunos de los vehículos técnicamente más avanzados de su época. Considerados como purasangres frente a otros autos sport contemporáneos más conservadores, los diseños avantgarde, sus elevadas performances y el confort de marcha que disfrutaron quienes […]

Jose Rilis
25/11/2011 4 Comentarios

Paisaje lunar

aqui vamos...

Más de un admirador de los prototipos de Bertone de los sesenta y setenta, habrá notado que las fotos oficiales de los mismos, solían tener como fondo montañas de piedras, y demás acumulaciones de material rocoso de mayor o menor tamaño dependiendo de la imagen y del objeto retratado. Una vez , charlando sobre esto […]

Hernán Charalambopoulos
02/07/2010 7 Comentarios

769 días, 4 clásicos

Opel verde trompa copy

Mercedes-Benz W180 220 s cabrio y 220S 4 puertas y 2 Opel Rekord Olympia 1953-54, Carrera 26 y Calle 72, Alcázares, Bogota, Colombia. 

Diego Speratti
21/06/2013 4 Comentarios

Gracias por todo, hasta pronto

1111

Cuantas veces empecé esta nota y cuantas veces la dejé… Hoy prometí llegar hasta el final y después de hacerlo, publicarla de una buena vez. Mil notas, seis años y como todo pasa, también todo cambia. Todo llega (además de pasar y cambiar). Ese inmenso Todo cuando llega, ocupa el lugar de muchas cosas que […]

Hernán Charalambopoulos
23/07/2015 68 Comentarios

Expo Auto Argentino 2013

afish

El domingo 14 de abril de 2013 se llevará a cabo la cuarta edición de Expo Auto Argentino, muestra dedicada en exclusividad al automóvil argentino histórico. Avalada por el éxito de las ediciones 2010, 2011 y 2012, la exposición tendrá como escenario el predio del Club de Campo La Tradición, ubicado en Francisco Álvarez, Partido […]

Jose Rilis
02/04/2013 1 Comentario

Volvo 1800 ES viajera

El alemán y Wilhem

El martes pasado (30/10), yendo desde Mendoza a Mina Clavero, Córdoba, paré en la YPF que está a la entrada de la ciudad de San Luis, y me encontré con un notable personaje -alemán el hombre- que a bordo de un hermoso Volvo 1800ES 1973 está recorriendo nuestro país, Chile, Brasil y Paraguay. Como yo […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2012 4 Comentarios

Adiós a Jean Sage

Sage quinto de izquierda a derecha

A los 68 años murió en Annecy, Francia Jean Sage, ex director deportivo del equipo Renault F1. Sage fue siempre un apasionado de los autos y especialmente de las Ferrari. Comenzó su carrera deportiva a los 20 años como copiloto del veterano André Simon en una Ferrari 250 GT en el Raly del Mont Blanc. […]

Cristián Bertschi
14/10/2009 1 Comentario

Autoclásica 2014: el otro ojo de Raúl

DSCN1547 Raúl Cosulich
16/10/2014 2 Comentarios

Retrovisiones de familia y Morgan

El reencuentro. Tomás y el Morgan en Autoclásica 2009

Cuando el año pasado visité Autoclásica, un amigo en común me presentó a Cristián Bertschi. Durante la conversación que siguió me fui enterando del nacimiento de RETROVISIONES. El nombre del blog inmediatamente caló hondo. De alguna manera mi peregrinaje hasta San Isidro tenía mucho que ver con unas “retrovisiones” propias e íntimas, que se asociaban […]

Lectores RETROVISIONES
10/09/2010 12 Comentarios

Coleccionistas para coleccionar

coleccionistas

Luis tiene muchos amigos. Tiene esos incondicionales que todo aquel que valora la amistad quisiera tener; los que la vida, el colegio y la facultad le dieron. Y también están los amigos del automovilismo, que vaya uno a saber por qué extraña razón resultan ser los más pintorescos. Si los vemos como un todo no […]

Valeria Beruto
27/10/2009 9 Comentarios

471 días, 471 clásicos

Hillman Uruguay

Hillman Minx Series III, Herrera y Reissig y José Debali, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
24/11/2011 7 Comentarios

297 días, 297 clásicos

Aero willys cola

Aero Willys, Rua Primeiro de Março, Centro, Rio de Janeiro, Brasil.

Diego Speratti
16/04/2011 1 Comentario

Los muchachos bugattistas 1977

Mirtha antes de ser Mirtha

Los otros días, revisando en mis cajones, encontré unas pocas fotos de la primera exposición que recuerdo haber visitado, donde había autos «antiguos». Tenía por entonces 9 años y, tal vez, ese fue el punto de partida de mi interés por los clásicos y por acumular juguetes, folletos, y cuanto material de autos estuviera dentro […]

Lectores RETROVISIONES
06/10/2010 19 Comentarios

Club Social y Deportivo Carlitos

WP_20141001_09_15_19_ProCarlitos

Saliendo de la ciudad de Canelones, Uruguay, por ruta 11 hacia el este, y un poco antes de la rotonda con ruta 5, me encontré con el C.S.Y D. Carlitos. Reflexioné acerca de que tipo de club sería este y al preguntar en los alrededores no encontré quien me dijera ni media palabra. Así es […]

Nacho Dominguez
11/02/2015 3 Comentarios

Mille Miglia 2012: Obsesión

me fui....

Simpática escena la de este señor sudafricano y su Ferrari 250 Tour de France, mientras le propina los últimos mimos antes de entregarla a los ojos de los comisarios. Número, calcos, y banderitas de su país para lucir durante la carrera. Muy buena onda y relajado, desde aquí toda nuestra envidia y a la vez […]

Hernán Charalambopoulos
16/05/2012 3 Comentarios

El misterioso sastre de un Corvette C3

IMG00276 copy

Les escribo para que ustedes o sus lectores, como expertos, me saquen de la duda y me expliquen quién y en qué momento agarró un Corvette de tercera generación (posiblemente de los años 1978-1980) y lo vistió con esta llamativa carrocería. El auto lo descubrí en una venta de garage de una familia de alta alcurnia […]

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 27 Comentarios

¡Feliz cumple Mafalda!

Mafalda-et-la-nouvelle-voture

Hoy por la mañana, en el noticiero de Radio RAI, me desperté con la noticia que Mafalda cumple años, ya que la primera tira salió publicada el 29 de septiembre de 1964… Hay un nexo entre la ciudad que da mi alias y Mafalda, por cierto muy fuerte, ya que por muchísimos años, Joaquín Lavado vivió seis meses aquí (y […]

Qui-Milano
29/09/2014 4 Comentarios

Se viene el Road Test del año

IMG_6664

Años esperando por una prueba de este tipo, en breve publicaremos el material recogido por nuestras cámaras en donde el infalible y riguroso tester hace de las suyas detras del volante de estos dos símbolos patrios. No convulsiven queridos lectores, Cinturonga y el test del año vienen llegando…

Staff RETROVISIONES
03/12/2013 6 Comentarios

El CAS en Mar del Plata 1949

Maserati 4CLT

Estas fotos fueron tomadas en la carrera del CAS que se organizó en Mar del Plata el 27 de febrero de 1949. Los autos sport corrieron en una carrera previa a los Grand Prix. La Clasificación terminó de la siguiente manera: 1. Maiocchi 2. Soulas 3. Dellepiane 4. Bollaert 5. «Mabuse»(Carlos Lostaló)

Chuzo Gonzalez
06/12/2010 8 Comentarios

La Motó de Felipe

image-1

Cuando a un diseñador industrial se le encarga algo que no está acostumbrado por oficio a hacer, porque no es parte de su cotidiano, pueden salir cosas sorprendentes. El designer francés Philippe Starck, creador en los años noventa de una infinidad de objetos, desde manijas a exprimidores, sillones, televisores, cepillos de dientes o botellas de […]

Qui-Milano
28/07/2014 8 Comentarios

Goodwood Revival 2012: una Dino con suerte

me gustaría verla de atrá

Foto: Peter den Biggelaar.

Cristián Bertschi
03/10/2012 7 Comentarios

¿Ordem e progresso?

vamos todos !!!!!

Hola muchachos, como va todo? Por acá bien, todo “ Em ordem e progresso, tudo legal” Je,je… Estaba viendo RETROVISIONES, y me encontré con una sección que era de carteles en la ruta, y se me ocurrió manadar este que descubrí en Diciembre del año pasado por la costa Brasilera, más precisamente yendo de Paratí […]

Lectores RETROVISIONES
21/07/2010 4 Comentarios

554 días, 1 clásico en trailer

Chivo convoy

Chevrolet de luxe 4 puertas 1952, Parador Fito, Km. 61.5 Ruta 8, Soca, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
18/04/2012 5 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui del CAS

beraza

El próximo sábado 27 de Julio se llevará a cabo el Premio Ricardo Berasategui organizado por el Club de Automoviles Sport. Se disputarán pruebas de endurance y velocidad para las categorías: · Endurance o Auto Sport Nacional o Sport Internacional · Velocidad o Gran Turismo (clases A y B) o Desafío Turismo Nacional Histórico o […]

Marcelo Beruto
22/07/2013 Sin Comentarios

Villa d’Este 2014: Aprile en mayo

2-IMG_1168

El ganador de la “Coppa d’Oro” (premio votado por el público) del “Concorso d’Eleganza” de Villa d’Este es este flamboyant y extraño Alfa Romeo 6C 1750 Gran Sport del ’31, que nació como un clásico 1750 Zagato y que después de algunos años y algunas carreras, y probablemente a causa de un accidente, fue recarrozado en […]

Qui-Milano
06/06/2014 15 Comentarios