Aurorita para el Día del Niño

Cristián Bertschi - 08/08/2010

Al ver una de estas bicis instantáneamente viene al cuerpo la sensación de pesadez en las piernas que significaba vencer la quietud y empezar a sentir el vientito en la cara. Los que tenemos treinta y algo de años y crecimos en Buenos Aires aprendimos a pedalear en estas joyas de dos ruedas y supimos embarrarlas en las plazas y hacerlas rodar a fondo en las barrancas del Parque Lezama, en Belgrano o en lugares similares.

Mi ex alumno de la UBA Iván me mandó estas fotos de su Aurorita y un breve relato que dice: «Se la compré a un amigo algunos meses atrás y después de largas tardes de lija, pintura, cromados y recorrer algo más de 30 bicicleterías logré armarla como se ve. Estaba buena, con todas sus piezas originales, cosa rara que no hayan intentado «mejorarla» en todo este tiempo. Tiene todas las piezas originales: asiento, llantas, cierres rápidos, masas y las palancas de freno que llevan una fundita de goma cremita con unas punteras rojas, en fin todo todo original. Lo que le conseguí fue el farol, los puños que todavía tienen la rebaba de la inyección, y las cubiertas; el resto estaba todo.»

«Tiene un faro rectangular con dínamo y farito trasero marca Augustus (Industria Argentina) típico de los 60-70. Los calcos originales (me falta hacer el del caño del medio), cubiertas blancas Imperial Cord, luces direccionales a pila con pulsadores en el manubrio… en fin, original y con muchos accesorios, solo para entendidos.»
La conclusión final de Iván es contundente: «Es una locura, la gente la re flashea en la calle, más que con cualquiera de los otros bichos en los que ando. Y pensar que antes nadie las quería, eras el mas loser de la cuadra si aparecías en una Aurorita.»





Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Viven!
Fecha: 08/08/2010
15 Respuestas en “Aurorita para el Día del Niño
  1. DanielC

    Increible. ¿Quien dijo que no se puede viajar en el tiempo?

  2. napoleon solo

    No es cierto que todo tiempo pasado fue mejor, pero que bien la pasabamos!!! Algun dia comenzare la restauracion de mi acer – crom negra con freno contra pedal…

  3. Mariana

    q linda bici-

  4. pinco

    Mi primer bici tambien fue una Aurorita, pero allá por el año 92, bicicross, pero Aurorita al fin! que lindos recuerdos! todas las plazas se transformaban en circuitos!!!
    Un abrazo!

  5. Pablo Felipe Richetti

    La bici de mi infancia fue una similar marca Graziela, color verde claro, en vez de rodado 20 tenía rodado 16 por más que pedaleara me costaba seguir el ritmo de mis amigos en las carreras del barrio…

  6. a-tracción

    Mi primera bici. Regalo de cumple a los 6 anos y companera durante toda mi primaria en el Santa Isabel. Cuando se gastaron las calcos de Aurorita, le una una en papel que decia Honda CB 400 Four. No hay cura para lo nuestro.

  7. Marcelo

    Mi primera bici era de marca indeterminada, era una «Gallinero Special» porque estaba guardada en un antiguo gallinero en casa de mis padrinos y me la regalaron allá por 1972, creo que originalmente había sido roja, aunque tenía más óxido que pintura………para Reyes de 1974 mis viejos nos regalaron a mi hermano y a mi una bici (era para compartir entre los dos) como esta Aurorita, pero armada por un bicicletero de barrio, se llamaba Capraro y quedaba por Villa Devoto………

  8. Hernán Charalambopoulos

    Las mejores bicicletas estaban en «Celta» Bonpland y Honduras, en donde hoy seguramente en vez de bicicletas, te venden Sushi…
    Las bicis eran lo más cotizado del barrio. Lo único malo era que el gallego cobraba para inflar.Laucha!!!!

  9. mastergtv

    Mi primera bici fue una legnano rodado 12,de ahi (papa noel mediante)pase a una exactamente como la de la foto.Al pricipio le respete su originalidad,luego llego la epoca de las maldades,freno contrapedal,asiento banana,chau guardabarros etc etc.El gran paso vino con la bicicross (el equivalente a un alfa mito de hoy).
    Gracias por hacermelo revivir.
    saluti.
    OO=V=OO

  10. Fuoripista

    «Poné alegría entre tus piernas… subite a una Olmo!»

    (Chapeau! para el creativo)

  11. a-tracción

    Que inocente el slogan de Olmo. Recuerdo el slogan de Musetta, la bicicleta!

  12. Matias

    no hay palabras que expresen los recuerdos que me vienen a la mente el ver estas fotos y mas… mirando el galpon en donde tengo «mi 1º bici» exactamente igual a esta belleza, en proceso de restauracion (25 años de guardada)para mi hija. ya tiene otra bici pero un dia la vio y quedo enamorada, se me lleno el pecho de orgullo.
    Cristian, te tengo que pedir un super favor , ayuda para encontrar gomas, cromador , pintor , calcos y demas.un abrazo Mat.

  13. admin

    Le reenvío tu contacto a Iván a ver si puede ayudarte.
    Saludos.
    C.-

  14. jose del castillo

    Que jóvenes se ven todos, con una Aurorita como primera bici…. creo que cuando yo estaba en edad de que me regalaran una no se fabricaban bicicletas en Bs. As., ya que todas eran importadas. Yo no tuve una hasta que mi hermano me pasó la suya en compensación por las materias que se había llevado y el costo del profesor de verano. Era una Raleigh «Golden Arrow» con cambios Sturmey Archer (3 en la maza), asiento Brooks y faro y dínamo Miller. La envidia de los muchachos, hasta que empezaron a aparecer las Siambrettas 125 y las bicis pasaron de moda. Pensar que la regalé, GIL!!!

  15. fernando j diaz

    Muy buena la restauracion te quedo excelente !!! solo le falta el canastito que tenian en la parrilla.Aca en Mendoza saltabamos las acequias (haciamos bicicros ja ja ja )y se quebraban por la mitad y el bicicletero las soldaba y la reforzaba con un caño en el medio.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El curro de Raúl

lo suyo

En Monterey, Raúl tenía que trabajar como playero ya que con el oficio de fotógrafo de RETROVISIONES solamente no le alcanzaba. Miguel Beruto

Lectores RETROVISIONES
30/12/2012 2 Comentarios

Autoclásica 2011: motos ganadoras

RK acción

Consagradas a un papel estelar en Autoclásica desde que coparon el comienzo del boulevard central, más de 300 motos participaron del concurso de elegancia en la edición 2011. Estuvieron bien exhibidas en las diferentes clubes que las aglutinan por marcas (Norton, Puma, Vespa…), géneros(Motos Clásicas, Penguin Scooters, CASYM…), lugar de procedencia (Moto Club Rosario)  o pertenencia (Los Piyus, […]

Diego Speratti
27/10/2011 12 Comentarios

La Llamarada Azuleña

YR0J0526 [1600x1200]

Por los pagos de Norberto de la Riestra, simpático pueblo bonaerense, cercano a Roque Pérez, vive un habitual participante de los Grandes Premios Históricos: Marcos Mercante. Grata sorpresa tuve en una reciente visita al pueblo cuando Marcos me invitó a conocer su última adquisición: ¡»La Llamarada Azuleña»! Es una coupé Ford 35 de TC auténtica, […]

Miguel Tillous
01/04/2014 5 Comentarios

17 días, 17 cachilas

Diseño de interiores

Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2010 4 Comentarios

Automarket en Autoclásica

se viene se viene se viene.. autoclásica

Falta menos de un mes para la llegada de la décima edición de Autoclásica que se va a hacer en el mismo lugar que en las pasadas ediciones del 8 al 11 de octubre. Entre las muchas novedades va a haber un lugar especial destinado a los particulares que quieran vender sus autos. Esta idea […]

Cristián Bertschi
18/09/2010 4 Comentarios

Homenaje a Marcilla

Accidente Chevrolet Mansilla. Año 1953

El escultor Luigi Sante Lorenzón, de Esperanza, Santa Fe, realizó recientemente un busto recordatorio de Eusebio Marcilla, uno de los héroes de nuestro TC, recordado como “El Caballero del Camino”. Esta obra artística fue realizada con el fin de ser instalada en el sitio donde el volante de Junín perdiera la vida, en Recreo, Provincia […]

Bocha Balboni
16/06/2010 6 Comentarios

Feliz Día del Niño

Copia-de-FBK-296

El de la foto ya no es niño, es un señor grande que siempre colabora con RETROVISIONES contando sus experiencias de vida enriqueciendo este espacio. Con Federico Kirbus en la foto le deseamos un feliz día a todos los que se sientan niños.

retrovisiones
10/08/2014 4 Comentarios

Arrancando

campari

Brindamos porque esta sea una gran semana para todos ustedes… Ojalá encuentren el auto de sus sueños. Manden fotos y material de vuestras andanzas que desde aquí amplificaremos el sonido de esas emociones. La dirección es info@retrovisiones.com Bueno…era para eso. ¡A trabajar !

retrovisiones
17/02/2014 6 Comentarios

GPH 2013: la estación de Delfor

_MG_5882 copy

El Gran Premio Histórico, como ocurrió también con las Mil Millas y otras competencias, van dejando poco a poco de lado las trayectos que más disfrutamos para manejar y hacer fotos diferentes. Son aquellos tramos que se recorren sobre caminos tapizados de tierra o ripio, los que también permiten recrearnos los ojos con los paisajes […]

Diego Speratti
02/10/2013 1 Comentario

Callejeros de verdad

gracias semanal clásico por la foto...

Resulta muy fácil gritar desde el púlpito: «circuitos callejeros eran los de antes…», pero esta vez parece verdad semejante afirmación. Con incuestionables ventajas en cuanto a la emoción y glamour, aunque con «algunos detalles mejorables» en temas de seguridad, así se dejaban ver los pilotos a la hora de exprimir sus bólidos en los circuitos […]

Hernán Charalambopoulos
11/02/2012 15 Comentarios

Crisis de identidad

....onga !!!!!

La configuración «sedán dos puertas» nunca fue de lo más logrado que generó la industria automotriz a lo largo de su ultracentenaria historia. Quitarle dos puertas a un auto de cuatro para que solamente sea más incómodo, sin poner nada del otro lado de la balanza, es una ecuación que nunca pudimos entender. Si al […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2010 6 Comentarios

Calma pueblerina

Fargo, hoy se llamaría Bimbo

¿Estásssss ssstresado? ¿Ansssioso? ¿Cómo empezó tu mañana? Unas postales clásicas de un miércoles por la tarde en Capilla del Señor, ayudarán a relajarte.

Diego Speratti
03/06/2010 7 Comentarios

Foto del día: il Sei C, il Otto C e la Monza

Alfas en Jim Stokes copy

Algo del material actual en el taller. ¡Buen fin de semana para todos! Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
17/08/2013 5 Comentarios

Te acordás hermano: la Rugby del alambrador

img374 copy

¿Qué estaría haciendo cada uno de los lectores de Retrovisiones en 1996? Pues este servidor casi lo mismo que ahora… En el verano del 96 andaba por Colonia tirando algún rollito blanco y negro a las cachilas que por entonces deambulaban por sus calles, ignorantes de su futuro destino en los prados herrumbrosos de algún […]

Diego Speratti
14/06/2013 2 Comentarios

Pininfarina Modulo en movimiento

modulo02

httpv://www.youtube.com/watch?v=PxHcURXGlFE En el Salón del Automóvil de Ginebra de 1970 Pininfarina presentó un auto muy particular al que llamó Modulo. En octubre de ese año fue mostrado nuevamente en el Salón de Turín pero repintado de blanco. Como ejercicio es muy interesante por varios factores. El primero porque lleva el Cavallino Rampante en la trompa, […]

Cristián Bertschi
23/09/2009 6 Comentarios

Le Mans 2015: Porsche se quedó con todo

Porsche 919 Hybrid (19), Porsche Team: Nico Huelkenberg, Earl Bamber, Nick Tandy

Este año no hubo historia, cuando Porsche baja a luchar en su terreno ideal (endurance) gana sin excusas. Esta vez lo hizo con el, a priori, tercer auto del equipo, el Porsche 919 Hybrid numero 19 de los debutantes Nico Hulkenberg, Earl Bamber y Nick Tandy. Batallaron toda la carrera con los hasta ahora imbatibles Audi que, […]

Qui-Milano
15/06/2015 22 Comentarios

Nuevas autoridades en el Club Alfa Romeo

a laburar muchachos

En la noche de anoche se eligieron nuevas autoridades en el Club Alfa Romeo. El Presidente saliente, Edgardo Petrizzo dirigió el último acto en su cargo y luego de la elección expresó sus mejores augurios a la Comisión entrante y al nuevo Presidente Ricardo Gattoni. Los socios presentes brindaron con asado y saludaron y felicitaron […]

Cristián Bertschi
23/10/2009 2 Comentarios

466 días, una moto con sidecar clásica

El mejor gumball de Potrero

Matchless con sidecar, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
03/10/2011 1 Comentario

161 días, 161 clásicos

la era Rambler pre Torino...

Rambler Custom sedán 4 puertas 1960, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
01/12/2010 5 Comentarios

Los 100 de Pietsch

Paul Pietsch

Paul Pietsch es el piloto Grand Prix sobreviviente de mayor edad que está cumpliendo en estos días, CIEN redondos. Él es el misterioso personaje en el libro de Neubauer «Hombres, Mujeres y Motores» cuya mujer se va con Varzi.

Federico Kirbus
21/06/2011 20 Comentarios

No me olvido, de mi amigo

burras

Estas fotos fueron sacadas especialmente para Ud.

Raúl Cosulich
13/05/2011 8 Comentarios

Urgente desde Sant’Agata

Juassssss.....

Hace pocos minutos terminó la presentación del Lamborghini Egoista en Sant’Agata Bolognese. Fue durante la cena en la que se celebraron los primeros cincuenta años de vida de la casa, y que tuvo como plato fuerte esta inesperada sorpresa. Las fotos tomadas en el evento por los teléfonos de nuestros amigos, revelan la silueta de […]

Staff RETROVISIONES
11/05/2013 25 Comentarios

La Vuelta del Sommer: Divino TC

_R0J3881 [1024x768]

Nunca antes una prueba de TC generó tantas expectativas. La rivalidad entre fordistas y chevroletistas llegó a un punto tal que las solicitudes para cubrir periodísticamente esta carrera superaron todo lo conocido e imaginado. Hubo prensa de Japón, Croacia y hasta de Sumatra, y los derechos radiales se cotizaron en onzas de oro. El avión […]

Miguel Tillous
29/06/2015 7 Comentarios

El centro de masa

a comeeerlaaaaaaasss

El Club de Automóviles Clásicos dio las cifras oficiales de autos y motos expuestas en Autoclásica, visitantes, cantidad de stands, etc. Fue imposible entregar el número exacto de Patys ingeridos por mi misma persona ya que a tercer día le perdí la cuenta. Entre tanto sánguche de carne encontré lo que todo preparador de autos […]

Cristián Bertschi
14/10/2010 11 Comentarios

416 días, 416 clásicos

que buenooooooooo...

Una de las primeras copias de la “Deese” descansa muy a gusto sobre el Carrer de Casanova, en el barrio del Eixample, Barcelona.

Hernán Charalambopoulos
13/08/2011 8 Comentarios