Cuerpo y alma
Hernán Charalambopoulos - 29/07/2010Bicho raro si los hay, este magnífico y rebuscado ejemplar de Ferrari 212 Export Barchetta de 1951, me atrapó apenas lo vi en la última MIlle Miglia. Privada de todo atuendo superfluo, y desplumada en su punto justo, es una suerte de radiografía de sus partes íntimas que viaja alegre y liviana ante la lujuriosa mirada del caballero de turno.
Llamarla linda no le queda bien y no porque no lo sea, sino porque antes de decirle eso, se me ocurren miles de adjetivos, todos de buenos cumplidos, y que la retratan mucho mas sabiamente que la tan superficial belleza: Intrigante, sabia, rara, tormentosa, asceta, misteriosa, y hasta graciosa, podríamos contarle a quien quiera escuchar lo que genera en cada uno de quienes tuvimos la dicha de topársela.

La vieja receta de despojarse de todo lo innecesario tiene adeptos desde que un señor de barba se lo contó a sus doce amigos, y ellos salieron a gritárselo al mundo. En lo que refiere a la mecánica este paradigma llegó algo más tarde y no era para nada condescendiente con el prójimo: Era para ganarle, para quitarle el laurel, humillarlo y quedarse con la codiciada victoria.
Además, notamos que no hace nada por esconder sus intenciones de mostrar todo: Cada curva que cambia de forma según la perspectiva, cada pliegue de su piel, y sus consecuencias sobre nuestra imaginación, es mucho más de lo que se estilaba en la época. Todo un laberinto lleno de recovecos que llevan hacia las entrañas de un aparato que se expresa con una voz celestial, gritando cuando pasa, e inquieto cuando le toca estar tranquilo, casi despidiendo una suerte de sensuales eructos desde sus turbulentas vísceras, que se transforman en chillidos cuando la vemos correr libre entre las montañas…
Bueno… se hizo tarde y me voy a dormir. ¡Ah!…creo que la carrocería es de Rocco Motto (no estoy seguro) y en caso de que lo sea, estamos hablando de un carrocero establecido en Torino hacia 1932, quien fue muy reconocido por su manera prolija de trabajar y una muy suave y clásica forma de cubrir las siluetas de sus autos, cosa que esta 212 no expresa en absoluto.
No encontré esta 212 Barchetta Export entre las fotos de sus trabajos para Ferrari, además de Lancia y Delahaye. Sin embargo nos parece que don Rocco, en alguna noche de sanos y consensuados pecados, se habrá dejado llevar por su espíritu voyeur, hacieno pequeños agujeritos en el vestido de esta Ferrari para ver más de cerca los secretos del alma gritona que tanto lo seducía.
Hasta mañana.
Categorías: GeneralFecha: 29/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
408 días, 408 clásicos
Peugeot 404 cabriolet 1967, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti05/08/2011 10 Comentarios
70 días, 70 clásicos
Packard Clipper 1949, Castelli y Córdoba, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Gracias Tete por las fotos.
Lectores RETROVISIONES31/08/2010 3 Comentarios
Gentleman driver
“Te acordás hermano que tiempos aquellos, eran otros hombres, más hombres los nuestros…” Foto tomada en pleno fragor de la batalla durante las 84 horas de Nürburbring. El jefe de la delegación argentina, que no puede con su genio, dando una mano e intentando recomponer de alguna forma, la maltratada piel de uno de sus […]
Hernán Charalambopoulos08/02/2012 28 Comentarios
140 días, 140 clásicos
Camión Chevrolet 1940, Av. San Isidro Labrador y Vilela, Nuñez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti09/11/2010 13 Comentarios
La foto del día: Sting y su MG B GT
Ya hemos hablado y leído mucho sobre la intensa conexión de las estrellas del rock y pop y los autos. Aquí vemos a un orgulloso Gordon Matthew Thomas Sumner, más conocido como Sting. ¿Es ese el auto ideal para comprar después de adquirir notoriedad y dinero con el éxito de una súper banda como fue The […]
Gabriel de Meurville12/11/2012 11 Comentarios
La primera victoria de Ferrari y Pepe
El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone […]
Cristián Bertschi15/07/2010 9 Comentarios
Sólo para obsesivos
Fulvia Coupé, «Seconda Serie «1.3: Increíble estado de conservación de esta coupé maniacalmente restaurada por su propietario. No logramos dar con él todavía, pero seguramente luego del fragor de la contienda mecánica, lo atraparemos para que nos cuente su historia y la de su impoluta mascota.
Hernán Charalambopoulos20/11/2009 3 Comentarios
Despejando nuestras dudas
Mariano Varsky, eminente miembro del “clú” BMW, acaba de despejar nuestras dudas sobre las tonalidades de azul de BMW en los setenta y su monenclatura. El Pastellblau, desparramado sobre la silueta de este 318 del año 1975, estuvo en catálogo hasta el año 1977, con lo que el azul que ilustra la nota del E12 […]
Hernán Charalambopoulos28/10/2010 5 Comentarios
Pequeño Bugattista oriental
Mi nombre es Jorge Sanguinetti, oriental casado, 47 años. Soy hijo de Jorge Sanguinetti, pero no se preocupen porque mi hijo se llama Martín. La historia es así: el tío de mi padre, el Dr. Abelardo Sáenz, un destacado médico, fue a Francia a trabajar con Luis Pasteur, o un discípulo de él, no estoy […]
Lectores RETROVISIONES20/04/2010 5 Comentarios
67 días, 67 clásicos
Rugby c. 1928 chatita, Alcorta, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti28/08/2010 1 Comentario
Día del amigo
Hola Retrovisiones: Les envío un render que realicé en festejo al día del amigo, ya que me siento parte de esta comunidad, hasta acá solo como lector y ahora haciendo este pequeño aporte. Se trata de la rueda de un MG PA de mediados de la década del 30, con la tuerca central alusiva al […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2014 6 Comentarios
32 días, 32 clásicos
Chevrolet Townsman fúnebre 1969, Las Heras al 1700, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti24/07/2010 3 Comentarios
Cartel de miércoles #35
San Isidro, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Gracias RS.-
retrovisiones03/07/2013 2 Comentarios
479 días, 2 clásicos
Toyota Koromo (Toyopet RK) pick-up y Chevrolet Belair 1955 4 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/12/2011 Sin Comentarios
Los autos del mago Cacarulo
Ante todo, como el que avisa no traiciona, quiero aclarar que lo que sigue no pretende ser un tratado sobre la originalidad en autos clásicos, como suele decir mi amigo Alfredito. Tan solo son reflexiones veraniegas motivadas por la lectura de un libro. Aquellos que alguna vez se han sumergido en la historia de vehículos […]
Manuel Eliçabe07/01/2010 18 Comentarios
213 días, 213 clásicos
Nissan Junior pick up, Apaneca, Ahuachapán, El Salvador.
Diego Speratti22/01/2011 2 Comentarios


















DBU
Flor de Barchetta! Yo le encuentro algo de Vignale.
DBU
Investigando un poco, me parece que podría ser una spider Fontana. Nuestro amigo Bertschi de seguro podrá confirmar si corresponde al S/N 0086 E. Aparentemente hubo sólo una spider Motto 212 Export, y esa responde a los cánones tradicionales de Motto que muy bien describe Hernán y todavía más, aquella spider Motto tiene pasado en la Argentina. Ordene ya su libro «Ferrari Argentina Sports Cars»!
mastergtv
BUENISIMO COMENZAR EL DIA ADMIRANDO ESTA INTRIGANTE BESTIA Y LEYENDO TU RELATO.ME SORPRENDE LO ATREVIDO DEL CARROCERO PARA LOGRAR ALGO QUE TE DEJA PERPLEJO POR LO SENSUAL DE SUS LINEAS.POR TU PARTE ESCRITA,GENIAL,SE PODRIA TENER UNA IDEA DEL AUTO SIN MIRAR LAS FOTOS.
SALUTI.
OO=V=OO
cinturonga
«casi despidiendo una suerte de sensuales eructos desde sus turbulentas vísceras»…fueron a comer fugazzeta con Bertschi?? esto condice con lo que quiso transmitir del auto?? Ojo… pocas cosas mas sensuales que Bertschi eruPtando.
Un carinho glande a Bertschi.
Peraluman 25
Una delicia. El auto y la prosa de El Griego.
Peraluman 25
Sus eructos repiten nasta con aceite de castor, al igual que Cinturonga.
Mariana
que bella carita1! hermuuso auto
Qui-Milano
Extranio que al Admin se le haya escapado la identificaciòn de esta muy conocida Ferrari 212 s/n 0086E, correctamente identificada por DBU….(se ve que gasta todo su dinero en libros..)
Es una de los pocos autos hechos por «Carrozzeria Fontana» de Padova,(otro famoso es el «uovo» de los hermanos Marzotto) y en particular, este es el famoso «carretto siciliano» de Vittorio Marzotto, recarrozado varias veces en su vida, con esta carroceria corrio en el ’52 la MM… tuvo carroceria tipo monoposto, biposto con guardabarros tipo motociclistico, coupè normal tipo 212 y hasta fue «giardinetta»!!!
http://www.forum-auto.com/sport-auto/histoire-du-sport-auto/sujet378358-23030.htm
Javier M
En Ultimatecarpage.com hay fotos muy buenas.
Hay un logo pintado por Chinetti, que habrán hecho al repintarla?
Si hay que tener una Ferrari, que sea una de estas con el magnífico V12 de Colombo.