Proyecto Pronello-Ford Huayra 1:18
Lectores RETROVISIONES - 19/07/2010Apasionados por el diseño, el automovilismo deportivo y las miniaturas de autos, con el amigo José Luis Vigovich tomamos la iniciativa el año pasado de hacer una reproducción en escala 1:18 (la escala de nuestras colecciones) del Sport Prototipo Pronello-Ford Huayra de 1969. La idea venía desde hace tiempo, pero la inyección de entusiasmo para ponerse a trabajar vino por haber podido ver personalmente el auto en Autoclásica 2009. Esta máquina, que fue un desarrollo muy evolucionado en su época, fue restaurada a un nivel de excelencia por su actual propietario. Quienes hayan podido asistir a la exposición, seguramente se han deleitado viendo este auto excepcional de una época de oro del automovilismo deportivo nacional.

Luego de recopilar buena cantidad de información, nos pusimos a trabajar en el modelo a escala de la carrocería y cristales.
Ya con los patrones terminados, y por medio del proceso de termoformado, logramos los componentes para poder armar carrocería y cristales.
Una vez armadas las carrocerías, tenemos dos desafíos: las reproducciones del interior y de las ruedas. Próximamente mostraremos fotos de todo el desarrollo.
Texto y fotos: Diego García
Categorías: AutomobiliaFecha: 19/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
Villa d’Este 2013: Maserati a cielo abierto
La Clase E en el Concorso d’Eleganza era «Prancing horse vs. Trident.» Representando a los autos del Viale Ciro Menotti estaban estas tres litros convertibles, dos diseño y factura de Pietro Frua, y una de Zagato.
Cristián Bertschi30/05/2013 2 Comentarios
142 días, 142 clásicos
Alfa Romeo GT Junior, Berlín, Alemania. Mariano Varsky
Lectores RETROVISIONES11/11/2010 1 Comentario
657 días, 657 clásicos
Ford Mustang, St. Kilda, Melbourne, Victoria, Australia. Se sugiere escuchar a Serge Gainsbourg haciendo click aquí.
Cristián Bertschi08/12/2012 2 Comentarios
Villa D’Este 2012: Mojando la oreja
Gastadita a domicilio por parte del propietario de este magnífico 917, que para muchos fue lo mejor de Villa D’Este. Auto sin restaurar que aún conservaba la firma de los pilotos que lo manejaron (incluído Steve Mc Queen) en su parte frontal. Increíble auto y sublime sinfonía la proveniente desde el fondo de la sala […]
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 10 Comentarios
Grandes carreras, secretas fantasías
Miró una vez más la hora de largada en la hoja de control de sellos. Le resultó holgado el tiempo y decidió ir por un waffle con dulce de leche para acompañar los últimos sorbos del café de la mañana. Se sintió algo ansioso, como todos los años. Es que las Mil Millas era “la” […]
Valeria Beruto08/12/2009 7 Comentarios
De paseo por Módena
Junto con uno de mis hermanos, que casualmente pudo coordinar su agenda para encontrarnos del otro lado del charco por unos días, emprendimos nuestra pequeña aventura en las tierras de don Enzo… Llegamos a Maranello y nos instalamos en el Hotel Maranello Village, donde hay fotos y referencias para la escuadra local hasta en el […]
Lectores RETROVISIONES05/11/2014 7 Comentarios
338 días, 338 clásicos
Packard c.1949, colectora Acceso Oeste y Salvador María del Carril, Paso del Rey, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/05/2011 2 Comentarios
Cartel de miércoles #93
Era el último día en París después de casi dos semanas muy intensas y quedaban unas pocas horas para emprender el viaje hacia el aeropuerto. Salimos a caminar con los Iacona y para finalizar nos sentamos a tomar un cafecito a metros de la torre de Montparnasse. Enorme fue la sorpresa al ver que la […]
Cristián Bertschi17/02/2015 2 Comentarios
Sorpresa
El ojo adiestrado de Tete vio desde muy lejos la inconfundible silueta del Charger más famoso de todos. Tirado sin pena ni gloria en las calles del conurbano norte, esta bomba naranja espera que le adopten los que saben. A juzgar por el nombre que aparece en la patente, caerá en manos expertas y volverá […]
Lectores RETROVISIONES14/03/2014 10 Comentarios
Alsthom línea Roca
Les mando una serie de fotos de la Alsthom Hornby Meccano con pintura SNCF, luego cómo quedó después de la «argentinización», y una foto de la tapa de una revista francesa donde se ve la primera locomotora siendo embarcada para Argentina. Se modificó la trompa, los faros, pasamanos, rejillas laterales , cañerías en el techo […]
Lectores RETROVISIONES01/04/2013 3 Comentarios
Montando Matchbox
El archivo British Pathé nos deleita con esta gema del celuloide, la línea de montaje de Matchbox en 1965.
DiegoCarrozza15/07/2014 12 Comentarios
648 días, 648 clásicos
MG «special», Avenida Márquez, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Raúl Cosulich26/11/2012 10 Comentarios
494 días, 494 clásicos
Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti19/12/2011 2 Comentarios
85 días, 85 cachilas
Chevrolet 1928 chatita, Cruce Ruta 1, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/09/2010 8 Comentarios
Un Cobra Daytona en Argentina
En una de las tantas subastas que tienen lugar en agosto en la semana de Pebble Beach, un lote alcanzó el precio más alto que se haya pagado jamás por un auto de origen norteamericano. 7.7 millones de verdes ofreció un comprador anónimo por el Shelby Cobra Daytona CSX2601, un auto emblemático para la industria […]
Diego Speratti28/09/2009 5 Comentarios
Muchos días, muchos clásicos
BMW 2500, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia.
Hernán Charalambopoulos07/02/2011 6 Comentarios
625 días, 625 clásicos
Ford Prefect 1950, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/10/2012 5 Comentarios
Una pinturita de Bentley
El sosiego de un domingo cualquiera en el bar del pueblo. El mozo de buena charla, la rubia estanciera de la mesa de al lado, de esas que sólo se consiguen en los pueblos de la pampa húmeda, y desde la mesa más arrinconada del lugar, el escaneo de 360 grados para admirar lo que […]
Diego Speratti17/04/2015 5 Comentarios
















Filipinetti
MUY BUENA la iniciativa, por curiosidad.. De que material son las carrocerias?
Saludos
Diego García
Respondiendo a Filipinetti, el material es Poliestireno Alto Impacto. Muchas gracias por el comentario.
Fuoripista
Excelente idea y proyecto Diego y José Luis!! Es un auto hermoso, como no recordar a «Picho» Pascualini y al «Lole» por quienes hinchaba en esas carreras de SP!!
a-tracción
Da gusto ver las ideas y desarrollos que el fanatismo puede movilizar. Felicitaciones!
Va a ver alguna serie numerada o limitada?
GRAHAM 30
No olvidar que ya existe una excelente maqueta de calidad de exportación realizada en 1/43 por Gustavo Ambrosio, quien además realizó TODAS las versiones del Huayra, Halcón, según los diferentes pilotos, carreras, incluso la versión spider, respetando calcas, números, colores, vivos, etc.
Así se trabaja en nuestro país, a pesar de todo…
Marcelo
Diego, cuál es la idea??? comercializarlo?????.
cinturonga
Muy buena nota! no concia el proceso de un «autito». Vayan mostrando el proceso.
Les dejo una pagina para ver autos de «epoca» de un amigo. Mas de uno seguro jugo con alguno.
http://www.juguetesdelos60y70.com.ar/autitos_masilla.html
Diego García
Respondiendo a A-tracción y a Marcelo: El proyecto surgió sin interés comercial, simplemente con el objetivo de poder exhibir la miniatura en las vitrinas de José Luis y mía. La verdad es que ahora, ya con el proyecto con un poco más de forma, hemos recibido inquietudes de varios amigos de poder contar con uno de estos modelos y estamos evaluando la fabricación de una pequeñísima serie. En futuras notas, mostrando el avance del modelo, comentaré novedades.
charly walmsley
Diego,
Sabias que el CAC tiene la maqueta original de ese auto,previo a la construccion del auto de carrera en si, debe medir unos 40 cm de largo, la tenemos firmada por Pronello y los pilotos, seria un gusto para mi mostrartela si te interesa.