Proyecto Pronello-Ford Huayra 1:18
Lectores RETROVISIONES - 19/07/2010Apasionados por el diseño, el automovilismo deportivo y las miniaturas de autos, con el amigo José Luis Vigovich tomamos la iniciativa el año pasado de hacer una reproducción en escala 1:18 (la escala de nuestras colecciones) del Sport Prototipo Pronello-Ford Huayra de 1969. La idea venía desde hace tiempo, pero la inyección de entusiasmo para ponerse a trabajar vino por haber podido ver personalmente el auto en Autoclásica 2009. Esta máquina, que fue un desarrollo muy evolucionado en su época, fue restaurada a un nivel de excelencia por su actual propietario. Quienes hayan podido asistir a la exposición, seguramente se han deleitado viendo este auto excepcional de una época de oro del automovilismo deportivo nacional.

Luego de recopilar buena cantidad de información, nos pusimos a trabajar en el modelo a escala de la carrocería y cristales.
Ya con los patrones terminados, y por medio del proceso de termoformado, logramos los componentes para poder armar carrocería y cristales.
Una vez armadas las carrocerías, tenemos dos desafíos: las reproducciones del interior y de las ruedas. Próximamente mostraremos fotos de todo el desarrollo.
Texto y fotos: Diego García
Categorías: AutomobiliaFecha: 19/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
905 días, 905 clásicos
En Conchillas, en el departamento de Colonia, Uruguay, hay mucha cosa para ver. En el pueblo sobreviven en buen estado de conservación la Casa Evans, el Hotel Conchillas, las casas de los operarios de la Compañía Walker y el cementerio inglés. Y en los alrededores, las canteras de las cuales se extrajeron piedra y arena […]
Diego Speratti03/02/2015 12 Comentarios
Villa D’Este 2012: De todos los colores
Siguiendo con las Ferrari 250 presentadas, aquí dos de los mejores ejemplares: 250 GTO y 250 Le Mans, y por otro lado California, SWB y 250 Lusso. Seguimos más tarde con las versiones de Pininfarina (250 GT) y Vignale, hecha por Michelotti.
Hernán Charalambopoulos27/05/2012 3 Comentarios
100 días, 100 clásicos
Chevrolet Caprice 1967 4 puertas, Sanabria al 3700, Villa Devoto, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES30/09/2010 2 Comentarios
Cartel de miércoles #94
Esta chatita Ford A iba a-100-do ruido, a-100-do lo que pudo por los caminos del Uruguay profundo hasta que el sedentarismo la sorprendió en un jardín de Colonia del Sacramento.
Diego Speratti25/02/2015 4 Comentarios
Un clásico bicentenado
Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, C.A.B.A., Argentina. Andrés Conde Blanco
Lectores RETROVISIONES20/09/2011 25 Comentarios
¿Y si lo llamamos arte?…
A partir de hoy, y quizás por algún tiempo, Guadalupe Michaelis celebrará nuestra pasión en común con sus escritos. Para quien quiera conocerla un poco mejor, no tiene mas que sintonizar Trasnoche Aspen y entregarse a lo que su voz marca desde el aire hasta cada amanecer. Gracias Guada, bienvenida. Seguramente para aquellos que aman […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2013 18 Comentarios
732 días, 732 clásicos
Charrúa pick up, Boulevard Artigas al 400, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/04/2013 2 Comentarios
915 días, 915 clásicos
Para cuando los astros se alinean y el rematador le baja el martillo a nuestra oferta por algún lote tan deseado como voluminoso, la solución de transporte la ofrecen los fleteros que revolotean como zopilotes a la carroña en la salida de la subasta. En Nueva Helvecia, Colonia, la única oferta de transporte en este remate […]
Diego Speratti27/03/2015 2 Comentarios
275 días, 275 clásicos
Daihatsu CO10T, Río Caribe, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti25/03/2011 Sin Comentarios
¡Vértigo en Tres Arroyos!
Hace algunos años ya, junto a Cristián Bertschi comenzamos a investigar sobre la historia de la marca Ferrari en Argentina. Nos propusimos hacer entonces un libro que comprendiese todo, los autos sport corsa, los monopostos y los de calle. El resultado fue un solo libro, Ferrari Argentina Sports Cars, ya que la historia es tan […]
Lao Iacona15/03/2010 13 Comentarios
847 días, 847 clásicos
La profusa oferta de productos de Chrysler para su generación de modelos 1949-1952, se repartía en cuatro marcas, que a su vez tenían una infinidad de variantes de largos y tipos de carrocerías, ornamentación y equipamiento. La marca de entrada del grupo era por aquellos años Plymouth; luego se posicionaba Dodge, y los más lujosos […]
Diego Speratti05/04/2014 5 Comentarios
Más misterios
Un lector y comentarista de RETROVISIONES nos mandó esta foto en busca de información. ¿Alguien podrá ayudarlo?
Cristián Bertschi06/04/2011 20 Comentarios
101 días, 101 clásicos
Ford 38 Standard 4 puertas «NY taxi», Casino New York, Pedernera al 900, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti01/10/2010 3 Comentarios
Mentiras piadosas
Desde tiempos ancestrales, o más bien desde que todos tenemos uso de razón, y la usamos para investigar sobre autos, leímos, nos dijeron, o escuchamos, que el escudo de la Bayerische Motoren Werke (BMW) estaba inspirado en la imagen de la hélice de un avión en movimiento sobre el fondo azul del cielo. Pues muy […]
Hernán Charalambopoulos20/01/2010 5 Comentarios
La Falacia del Hombre Medio
Promediando la década del 60 se publicaba un libro muy importante para la Ergonomía, The measure of man (La medida del hombre), que compilaba las investigaciones hechas en el campo de la Ergonomía (del gr. ἔργον, obra, trabajo, y –nomía. Estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre […]
Cristián Bertschi21/10/2009 11 Comentarios
África juguetona
Un domingo de lluvia y frío en Turín, agobiado por el aburrimiento y para despojarme de los resabios de la parranda de la noche precedente, decidí darme una vuelta por el centro. Me topé con un festival de cultura africana, en el que abundaban los colores, la música y los puestitos que ofrecían todo tipo […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2009 3 Comentarios
¿Todo bien allí abajo ?
Si nunca han visto el Lancia Stratos Zero en persona esta foto les puede dar una idea de sus reales dimensiones, y por sobre toda las cosas, apreciar sus ochenta y seis centímetros de altura total puestos sobre el tráfico nuestro de cada día. Sobre la derecha de la imagen y recortado, se puede ver […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2013 14 Comentarios
454 días, 454 clásicos
Ford Galaxie 500 4 puertas 1962, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2011 Sin Comentarios















Filipinetti
MUY BUENA la iniciativa, por curiosidad.. De que material son las carrocerias?
Saludos
Diego García
Respondiendo a Filipinetti, el material es Poliestireno Alto Impacto. Muchas gracias por el comentario.
Fuoripista
Excelente idea y proyecto Diego y José Luis!! Es un auto hermoso, como no recordar a «Picho» Pascualini y al «Lole» por quienes hinchaba en esas carreras de SP!!
a-tracción
Da gusto ver las ideas y desarrollos que el fanatismo puede movilizar. Felicitaciones!
Va a ver alguna serie numerada o limitada?
GRAHAM 30
No olvidar que ya existe una excelente maqueta de calidad de exportación realizada en 1/43 por Gustavo Ambrosio, quien además realizó TODAS las versiones del Huayra, Halcón, según los diferentes pilotos, carreras, incluso la versión spider, respetando calcas, números, colores, vivos, etc.
Así se trabaja en nuestro país, a pesar de todo…
Marcelo
Diego, cuál es la idea??? comercializarlo?????.
cinturonga
Muy buena nota! no concia el proceso de un «autito». Vayan mostrando el proceso.
Les dejo una pagina para ver autos de «epoca» de un amigo. Mas de uno seguro jugo con alguno.
http://www.juguetesdelos60y70.com.ar/autitos_masilla.html
Diego García
Respondiendo a A-tracción y a Marcelo: El proyecto surgió sin interés comercial, simplemente con el objetivo de poder exhibir la miniatura en las vitrinas de José Luis y mía. La verdad es que ahora, ya con el proyecto con un poco más de forma, hemos recibido inquietudes de varios amigos de poder contar con uno de estos modelos y estamos evaluando la fabricación de una pequeñísima serie. En futuras notas, mostrando el avance del modelo, comentaré novedades.
charly walmsley
Diego,
Sabias que el CAC tiene la maqueta original de ese auto,previo a la construccion del auto de carrera en si, debe medir unos 40 cm de largo, la tenemos firmada por Pronello y los pilotos, seria un gusto para mi mostrartela si te interesa.