Proyecto Pronello-Ford Huayra 1:18
Lectores RETROVISIONES - 19/07/2010Apasionados por el diseño, el automovilismo deportivo y las miniaturas de autos, con el amigo José Luis Vigovich tomamos la iniciativa el año pasado de hacer una reproducción en escala 1:18 (la escala de nuestras colecciones) del Sport Prototipo Pronello-Ford Huayra de 1969. La idea venía desde hace tiempo, pero la inyección de entusiasmo para ponerse a trabajar vino por haber podido ver personalmente el auto en Autoclásica 2009. Esta máquina, que fue un desarrollo muy evolucionado en su época, fue restaurada a un nivel de excelencia por su actual propietario. Quienes hayan podido asistir a la exposición, seguramente se han deleitado viendo este auto excepcional de una época de oro del automovilismo deportivo nacional.

Luego de recopilar buena cantidad de información, nos pusimos a trabajar en el modelo a escala de la carrocería y cristales.
Ya con los patrones terminados, y por medio del proceso de termoformado, logramos los componentes para poder armar carrocería y cristales.
Una vez armadas las carrocerías, tenemos dos desafíos: las reproducciones del interior y de las ruedas. Próximamente mostraremos fotos de todo el desarrollo.
Texto y fotos: Diego García
Categorías: AutomobiliaFecha: 19/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
156 días, 156 clásicos
Bentley S2 drophead cupé Park Ward 1962, Río Limay y lago Nahuel Huapi, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti26/11/2010 1 Comentario
Resistiré
Todavía resiste este pequeñito taller en la calle principal del chinatown milanés , donde todo ya se convirtió en negocios de ropa barata y restaurantes chinos. Vía Paolo Sarpi – Milano
Qui-Milano29/07/2013 2 Comentarios
Del Moño, el Rey del Comic
Papá Noel ya está calentando motores, cargando baterías y dando cuerda y fricción para las fiestas 2013, pero nuestro Santa de Buenos Aires, Del Moño, le ganó otra vez la frenada y dentro de un mail titulado «Adelanto de Navidad» nos regaló estas imágenes de su catálogo para esta Nochebuena (click aquí para ver sus […]
Staff RETROVISIONES31/10/2013 5 Comentarios
El Scarab de Lance Reventlow
Entre 1958 y 1962, el americano Lance Reventlow (Lawrence Graf von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, 24.02.1936 – 24.07.1972), hijo de la millonaria Bárbara Hutton y Kurt von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, decidió construir sus propios autos de competición, tras haber disputado algunas carreras con Cooper, Mercedes-Benz y Porsche. Los modelos se dividieron en sport y monopostos, y nació así la Reventlow […]
Lao Iacona22/08/2015 2 Comentarios
El que sabe, sabe…
Brian Johnson, esa ríspida voz que desde hace décadas viste las melodías de AC/DC, muestra una de sus criaturas preferidas. Sin menospreciar el auto, me lo imaginaba con algún aparato más en sintonía con su prepotente garganta. Otra muestra más de las pasiones que despierta (y sobre todo en quien las despierta) el eterno DS.
Hernán Charalambopoulos30/04/2013 16 Comentarios
Manifiesto Futurista #3
La literatura ha magnificado hasta hoy la inmovilidad del pensamiento, el éxtasis y el sueño, nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, la carrera, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo.
Cristián Bertschi05/08/2010 2 Comentarios
464 días, 464 clásicos
Jeep Ika corto, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti30/09/2011 3 Comentarios
Topolino de visita
Estando de viaje por Italia encontré en la puerta del museo Ferrari en Maranello esta impecable versión de Fiat 500C del año 1951. Les comparto las fotos para que puedan apreciar lo lindo de este modelo y compartirlo con quien ustedes quieran! Un fuerte Abrazo! Patricio Motta
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 16 Comentarios
El Rolls de McCloud
Casa de James F. McCloud, presidente de IKA, en Boulogne, provincia de Buenos Aires. Años ´60. De izquierda a derecha: James McCloud, Lucio Bollaert Jr., Jorge Malbrán, Ricardo Ochoa, Carlos Tejedor. Cuando McCloud volvió a los EE.UU. se llevó a su patria todos los autos clásicos y antiguos que había sabido adquirir en Argentina. Algunos […]
Lectores RETROVISIONES07/11/2014 18 Comentarios
356 días, 356 clásicos
Torino TS cupé, Monumento a la Bandera, Rosario, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti14/06/2011 Sin Comentarios
Se remata el último Mini en salir de Longbridge
Un Mini Clubman rescatado de los túneles de la planta de Longbridge, donde permaneció sin ver la luz a lo largo de unos 30 años (lo cual lo convierte en el último Mini en abandonar la histórica fábrica), saldrá a la venta en la subasta Silverstone Classic Sale. Este auto fue utilizado por los operarios […]
Staff RETROVISIONES23/05/2013 10 Comentarios
Chanchochino
Si usted se aburrió de su perro, gato, loro, o hámster, aquí desde China, le ofrecemos la mejor solución para salir de lo convencional… ¡¡¡Un chancho!!! Eclécticamente bizarra y adorablemente destacada, esta señorita se paseaba tranquilamente por la peatonal con su mascota ante la indiferencia de los transeúntes y el asombro de nuestros ojos, que […]
Hernán Charalambopoulos01/10/2010 12 Comentarios
La prima Daisy
Catherine Bach, la prima de Johann Sebastian.
Cristián Bertschi13/03/2012 20 Comentarios
Una de carroceros
La Flaminia Sport Zagato fue una de las derivaciones hechas por carroceros de la coupé de mayor representación de la casa turinesa al inicio de los sesenta. Que buenos tiempos aquellos en los que el cliente podía elegir entre las versiones Pininfarina, Zagato y Touring, tres autos con la misma denominación pero completamente distintos en […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 2 Comentarios




















Filipinetti
MUY BUENA la iniciativa, por curiosidad.. De que material son las carrocerias?
Saludos
Diego García
Respondiendo a Filipinetti, el material es Poliestireno Alto Impacto. Muchas gracias por el comentario.
Fuoripista
Excelente idea y proyecto Diego y José Luis!! Es un auto hermoso, como no recordar a «Picho» Pascualini y al «Lole» por quienes hinchaba en esas carreras de SP!!
a-tracción
Da gusto ver las ideas y desarrollos que el fanatismo puede movilizar. Felicitaciones!
Va a ver alguna serie numerada o limitada?
GRAHAM 30
No olvidar que ya existe una excelente maqueta de calidad de exportación realizada en 1/43 por Gustavo Ambrosio, quien además realizó TODAS las versiones del Huayra, Halcón, según los diferentes pilotos, carreras, incluso la versión spider, respetando calcas, números, colores, vivos, etc.
Así se trabaja en nuestro país, a pesar de todo…
Marcelo
Diego, cuál es la idea??? comercializarlo?????.
cinturonga
Muy buena nota! no concia el proceso de un «autito». Vayan mostrando el proceso.
Les dejo una pagina para ver autos de «epoca» de un amigo. Mas de uno seguro jugo con alguno.
http://www.juguetesdelos60y70.com.ar/autitos_masilla.html
Diego García
Respondiendo a A-tracción y a Marcelo: El proyecto surgió sin interés comercial, simplemente con el objetivo de poder exhibir la miniatura en las vitrinas de José Luis y mía. La verdad es que ahora, ya con el proyecto con un poco más de forma, hemos recibido inquietudes de varios amigos de poder contar con uno de estos modelos y estamos evaluando la fabricación de una pequeñísima serie. En futuras notas, mostrando el avance del modelo, comentaré novedades.
charly walmsley
Diego,
Sabias que el CAC tiene la maqueta original de ese auto,previo a la construccion del auto de carrera en si, debe medir unos 40 cm de largo, la tenemos firmada por Pronello y los pilotos, seria un gusto para mi mostrartela si te interesa.