La primera victoria de Ferrari y Pepe
Cristián Bertschi - 15/07/2010El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone al volante de una Ferrari 375 F1.
Saludos a todos los entusiastas de la marca, la Fórmula 1 y Pepe.
Categorías: HistoriasFecha: 15/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
339 días, 339 clásicos
DKW Junior, Aero Club Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/05/2011 4 Comentarios
La primera vez
A ustedes apasionados de los clásicos y sport de época les quiero preguntar si se acuerdan de su primera vez, ese día en el que debutaron. Si, de su primera vez. ¿Tenían nervios? ¿Ansiedad?. Ojo, aclaro que pregunto de su primera vez en una carrera de sports y clásicos, regularidad, GPA, velocímetro, velocidad, etc…. ¿Se […]
Lectores RETROVISIONES03/04/2013 11 Comentarios
774 días, 774 clásicos
Jaguar XK120 Coupé, Calle 66A y Carrera 18, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti27/06/2013 7 Comentarios
La pasión de Cosulich
La semana pasada fui a visitar a su casa nuestro colaborador y amigo Federico Kirbus para compartir un rato de blableta automovilística. Estas charlas tienen lugar en los sillones de su living, siempre con alguna pila de fotos y el infaltable té preparado por Federico y/o Marlú con una fórmula secreta que todavía no pude […]
Cristián Bertschi30/08/2010 4 Comentarios
Cartel de miércoles #14
Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.
Diego Speratti28/09/2011 5 Comentarios
Clásicos chinos
Descorazonado por la falta de autos clásicos en China, decidí hacerme del más clásico de los clásicos chinos en miniatura: El Jie Fang CA-10, camión militar de procedencia rusa, fabricado por la entonces recien creada FAW (First Automobile Works), allá cuando se asomaba la década del cincuenta. Ya ni los simpáticos e irracionales triciclos deambulan […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2012 6 Comentarios
Porsche 356 speedster Z originalmente falso
En 1957 Claude Storez, piloto francés, piloto oficial de Porsche y DB Panhard, le pidió a Zagato una carrocería más liviana para su Porche Speedster 356. Las soluciones de diseño adoptadas por Zagato para este auto se inspiraron fuertemente en el Porsche 550, con un parabrisas bajo de cristal curvado, unas aletas estabilizadoras traseras y un frontal aerodinámico que anticipa las formas del 911 varios años antes. Storez consiguió, gracias a este auto, algunas victorias regionales y de categoría, pero la serie se interrumpió en un accidente que destruyó auto y […]
Qui-Milano07/03/2013 23 Comentarios
Spaghetti Driver
El otro día, mirando por ahí cosas que tengo guardadas en la computadora, apareció una hoja escrita a máquina más de medio siglo atrás, concretamente en 1958. Es la clasificación del IV (?) Circuito Central de Aragua (Venezuela). Nada particular, una carrera condenada al olvido como miles más, pero hay algo curioso. Aparece clasificado en […]
Lectores RETROVISIONES14/10/2011 7 Comentarios
728 días, pila de clásicos
Plymouth Deluxe 1946-48 4 puertas, VW Kombi ¿?, Mazda pick up, Overland chatita, Studebaker 2R5 pick up y Chevrolet 1938 2 puertas, Joaquín Suárez y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti08/04/2013 6 Comentarios
La otra O&K de Minetti
Quienes visitaron Autoclásica pudieron ver al vehículo más pesado jamás expuesto en ese evento, una hermosa locomotora a vapor alemana Orenstein & Koppel que supiera prestar servicio en la cementera cordobesa Minetti (ver loco aquí).
Cristián Bertschi20/10/2011 2 Comentarios
El Porsche Cisitalia 360 y la verité sobre la primera vez que rodó
Tres motivos, si no más, confluyen para convertir el Porsche Cisitalia 360, a seis décadas de su creación, en un tema de candente actualidad. Uno, que la réplica conservada en el museo de Donington, donde yacían desarmadas las piezas en parte rejuntadas y en parte calcadas del original so promesa de que nunca fuera montada […]
Federico Kirbus15/02/2011 7 Comentarios
385 días, 385 clásicos
International Scout pick-up 1960, AV. Oribe, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2011 9 Comentarios
El mejor final
httpv://www.youtube.com/watch?v=cciuTNyPyBE Después de ver la definición de la edición que marcó el centenario de las míticas 500 Millas de Indianápolis, vino a mi mente lo que para mí fue el final más espectacular que tuvo una carrera de Fórmula 1 en manos de un deuteragonista. La cabriola conocida como loop entre los acróbatas aéreos ó […]
Cristián Bertschi02/06/2011 9 Comentarios
Mis Bubys
Con derroche de verborragia pocas veces visto, el dueño de estas maravillas nos mandó el siguiente mensaje de presentación de tamaña colección: «Acá van mis Bubys, algunos originales, algunos restaurados.» ¡Gracias Darío Dolfi por las fotos!
Lectores RETROVISIONES30/04/2013 11 Comentarios
Colorín colorado
De lo mejor que dio Alemania en las últimas décadas en materia de transporte promiscuo de sustancias y personas. Innegable porte de un objeto que nunca pasará de moda, que nunca será obsoleto, y sobre todo, cuanto más pase el tiempo más será apreciado por lo sencillo y puro de sus formas.
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 8 Comentarios
Tirasso, en el nombre de «Le Patron»
En el curso del año 1924 Ettore Bugatti ya estaba enterado de las bondades de los mercados argentino y brasileño en lo que a venta de automóviles se refería. Así lo indica la correspondencia existente entre «Le Patron» y Juan Bautista Lavarello, un acaudalado sportsman porteño a quien Bugatti -insistentemente- le ofrecía ser representante en Buenos […]
Lao Iacona09/08/2010 3 Comentarios














Fuoripista
Y desde ese día, el querido Pepe, se transformó en sinónimo del Cavallino!! Recuerdo la emoción de conocerlo personalmente y estrechar su mano cuando lo ví al lado mío en la largada de unas Mil Millas Sport frente al ACA. Al otro día, en Rosario, fuimos a cenar en un restaurante en calle Córdoba pero lejos del centro y en una mesa al lado con otras personas estaban Froilán y Fangio… fue increíble para mí!!
dCarrozza
¡Qué grande Pepe!!!…
También recuerdo una largada de las MM en el ACA, que estaban Fangio y Pepe. Ambos me firmaron la lista de participantes que entregaban en ese entonces; en el frente tenía un dibujo de Ferreyra Basso, y que ahora tengo bien guardada dentro de un libro de Ferrari, en la página de esa carrera.
Geniales ambos con la disposición de hablar, saludar y sacarse fotos con la gente….MAESTROS…
Por otro lado… el número favorito de Froilán será el 375??
Peraluman 25
2010 – 1951 = 51 Las matemáticas no me cierran.
admin
ejem… corregido…
Mariana
Pura adrenalina
mastergtv
ESE DIA FUE HISTORICO POR DISTINTAS RAZONES,DON ENZO EN UNA MEZCLA DE ALEGRIA POR LA VICTORIA Y SENTIMIENTO DE CULPA POR HABER DERROTADO A SU MADRE ALFA.PEPE POR COLOCAR SU NOMBRE EN UN LUGAR UNICO Y LOS ARGENTINOS DE AQUEL ENTOCES Y LOS DE AHORA POR PODER DECIR CON ORGULLO QUE UN COMPATRIOTA LOGRO LA PRIMERA VICTORIA PARA LA MARCA MAS PASIONAL DEL PLANETA.
PEPE ES EL MEJOR REPRESENTANTE DE FERRARI EN TODO EL MUNDO.
Marcelo
Don Pepe es uno de los últimos ídolos realmente puros, asequible al público, educado y humilde.
Lao Iacona
González fue un talento y una personalidad en aquella joven Formula Uno. Corria y se divertia en ese «circo» como corriendo en Mecánica Nacional. Todos los elogios valen.
Juan: no coincido con vos en eso de que Ferrari «tuvo sentimiento de culpa»…personalmente creo, ese sentimiento, justo ese, no lo tuvo nunca, y no es una crítica.
Saludos,
Lao.
mastergtv
ESTIMADO LAO:TAN SOLO ME REMITO A LAS PALABRAS QUE HABRIA USADO AL DERROTAR POR PRIMERA VEZ A LAS ALFETTAS.NO FUI TESTIGO EN ESE MOMENTO,ME GUIO POR LOS DICHOS DE SUS CONTEMPORANEOS.COINCIDO CON VOS, QUE UN HOMBRE CON ESA PERSONALIDAD,DIFICILMENTE SINTIESE CULPA POR ALGO.
ABRAZO ALFISTA.