Caballos salvajes
Hernán Charalambopoulos - 04/08/2010Deportivo como pocos, el Dodge 1500 GT90 era la metáfora metálica del corcel que todo jinete ansiaba bajo su montura: Línea lanzada, con magistral caída del volumen superior, generando un suave y armónico remate de una poblada constelación de curvas que tan sabiamente supieron interpretar el deseo varonil en aquellos años.
Deportiva como pocas, esta impúdica versión del 1500, era para el versado y exigente volante, la encarnación de los más bajos instintos corporizados en algo más de cuatro metros de puro ardor gonadal.
No en vano, el ecléctico ojo de Raúl Cosulich (uno que de esto entiende y mucho), hace rato se posó sobre el indómito aparato, haciéndonos conocer en largas charlas sus más ocultos secretos.
No es nuestra idea develar los mismos, ya que lo dejamos para la exclusiva velada que el CAS está preparando en la más absoluta reserva y que con nuestro célebre lector de anfitrión, homenajeará a toda la dinastía de los 1500. Aquí el memorable GT90, que se produjo entre 1973 y 1975, y que a bordo de sus noventa caballos, supo allanar el camino de su ilustre sucesor: El GT100 retratado ayer en RETROVISIONES .
Categorías: DiseñoFecha: 04/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
16 días, 16 clásicos
Citroën Dyane 6, Av. Colombres, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti08/07/2010 2 Comentarios
161 días, 161 clásicos
Rambler Custom sedán 4 puertas 1960, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2010 5 Comentarios
¡Último momento! Apareció un Teram convertible
Gracias a la nota del año pasado en RETROVISIONES “Teram, el Porsche de las pampas” (click aquí), un amigo de Córdoba, Pepo Barella, envió su comentario diciendo que es propietario de dos Porsche-Teram, uno 1500 c.c. y 56 CV, y otro 1600 c.c. y 102 CV, si le podían enviar información, fotos, etc. Y publicó […]
Chuzo Gonzalez22/07/2010 7 Comentarios
Otro dibu
Esta vez viene de parte de Chuzo González que subido al lápiz de este post (click aquí) nos mandó esta ilustración con las mismas preguntas: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?
Cristián Bertschi03/12/2010 6 Comentarios
151 días, 151 clásicos
Fiat 500 L 1969, Sáenz Peña y el río, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/11/2010 4 Comentarios
370 días, 370 clásicos
International AA110 pick up c. 1960, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/06/2011 4 Comentarios
208 días, 208 clásicos
Mercury Comet 4 puertas 1964, Calle de las Ánimas, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti17/01/2011 7 Comentarios
«Chuzo» descontrolado
En una situación de lo más inédita, al menos para mí que no conozco personalmente a “Chuzo” Gonzàlez, estamos siendo benévolamente bombardeados con fotos increíbles, siendo cada click de apertura una sorpresa para nosotros. Desde aquí, eterna gratitud hacia nuestro amigo, y sean estas publicaciones muestra de que nos parece buenísimo todo lo que nos envía. Del […]
Hernán Charalambopoulos13/04/2010 6 Comentarios
Saab-uela piola
Anoche vino a cenar a casa mi suegra. Entre tema y tema de charla, sin decir agua va pregunta: «¿Cuánto vale un Saab 900?» WHAT? ¿Por qué me preguntás? ¿Estás bien? – respondí. «Ay… es que me encanta. Me gustaría tener uno.» … ¿Se la bancan en Pepino?
Cristián Bertschi22/03/2013 15 Comentarios
Me dejaron plantado
Gente, les mando unas curiosas fotos de Fiat Cinquecento Cabrio «usados» de macetas, ya que desde su interior abierto, salía un árbol. Esta original idea, se utilizó como parte de la campaña publicitaria para su lanzamiento. La foto está tomada en la elegante Via Montenapoleone de Milano, calle donde se encuentran los mejores negocios de […]
Lectores RETROVISIONES16/12/2009 13 Comentarios
Restaurando mi GTV
Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de […]
Hernán Charalambopoulos04/02/2010 7 Comentarios
Llegar con estilo
Así llega al autódromo alguien con elegancia, estirpe, onda, clase, y sobre todo, ¡mucho huevo! Gracias Carlos Walter por la foto.-
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 11 Comentarios
La berlinetta protestante
Para desmentir al «Commendatore» que decía «auto lindo es el que gana», este Ferrari 312P Berlinetta nunca ganó nada, pero es muy hermoso (quizás sólo un escaloncito por debajo del 330 P3/4, el cual era además un auto ganador). Descendiente del 330 P4 y construida en el ’69, nació ya complicado desde el origen ya […]
Qui-Milano18/10/2013 8 Comentarios
307 días, 307 clásicos
Austin A40 chatita, estación de servicio Ancap, rotonda de la Coca, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/04/2011 Sin Comentarios
















Bartolomeo Costantini
No se mancha!!!!
Marcelo
Qué lástima que en la Argentina no salió la versión dos puertas…
mastergtv
Recuerdo que mi padre,alla por 1973,poso su mirada sobre este gran automovil setentista.Lamentablemente su tradicion,lo inclino por un ejemplar italiano,el vetusto 128,que ni punto de comparacion tenia con respecto a esta joya de la mecanica.El pobre Fiat,todo adelante,motor cruzado,arbol a la cabeza,mc pherson,suspension independiente en las cuatro,etc etc etc,no tenia ni para empezar contra la bestia de origen britanico…
Una pena haber dejado pasar esa oportunidad.
Saluti.
OO=V=OO
Peraluman 25
Bartolomeo: Anibal ya se puso en campaña. Disertan Germán y Raúl.
Don Richard
mastergtv: Lo decís en serio? Espero que hayas sido muy irónico. Si no, tenemos tema para la próxima polémica en el club.
mastergtv
Estimado don Richard,la ironia era para seguir el juego por lo de Raul y demas…
Entre mi padre y yo tuvimos 8 fiat 128,uno de los cuales me sirvio para participar en el rally de argentina 1984.De los 184 participantes que largaron solo arrivaron 34 y nosotros modestamente,como debutantes,lo hicimos en el puesto 33.Este auto me marco para siempre.
Saluti.
OO=V=OO
Don Richard
mastergtv: Sería bueno que contaras algún día lo que era correr un gran premio. Debe ser muy interesante tener la experiencia de dar la vuelta.
Abrazo.
DBU
Grande mastergtv! Fiat 128 es lo máximo! A ver si me animo a restaurar mi IAVA.
Volviendo al Dodge, recuerdo un viaje a Mendoza por allá por el año 82′ donde me compraron un Dodge 1500 a escala entre otros modelos. Eran unos autos fabricados en algún material sintético, de considerable tamaño, huecos, las ruedas eran de goma me parece. Quién fabricaba esos bichos?
Fantomas
DBU: seguramente el juguete del que hablás era un Duravit, ellos fabricaron el 1500 en al menos 2 colores, celeste y naranja.
Duravit fue junto con Buby una de las mejores fabricas de juguetes de la eternamente alicaída industria Argentina… Un saludo.
cinturonga
dos palabras…que toronja!…disculpen mi ex-abrupto, pero desde chico el doye 1500 me genera malestar. Como sera que lo asocio con un profesor hijo de 1500 PTS al cual lo tuve en mis plegarias durante mucho tiempo intentando que «diosito» le hiciera un lugar azulado.
Peraluman 25
Quieran o no el Dodger 1500 dominó el TC2000 en sus inicios, cuando la categoría NO era mono-motor, ni mono-suspensión. De la mano de magistrales preparadores y valiente volantes como los hermanos Benavidez junto con Jose Miguel Pontoriero, Jorge Omar Del Rio, Ruben Luis Di Palma, Carlos Crocco, Edgardo Fernandez, Guillermo «Yoyo» Maldonado, Aldo Bellavigna y Juan Carlos Pianetto
Juancega
A Peraluman: Si no me equivoco el tero pontoriero no corrió en TC 2000. En cambió si ganó una carrera…de noche!!!!!!!de TC 3000 en el autodromo con un doye 1500 negrito con farol en la trompa. Los Bellavigna hacían el auto oficial de Del Río, y después Don Oreste les hizo los autitos a Di Palma y Maldonado…….Es la prehistoria del Tc 2000!!!!!!!. El 1º Campeón fue el orgullo de Mataderos, Cocho Lopez con un Peyo 504 azul. Todo esto fue a partir de maso 1978.
DBU
Duravit naranja. Gracias Fantomas!