Caballos salvajes
Hernán Charalambopoulos - 04/08/2010Deportivo como pocos, el Dodge 1500 GT90 era la metáfora metálica del corcel que todo jinete ansiaba bajo su montura: Línea lanzada, con magistral caída del volumen superior, generando un suave y armónico remate de una poblada constelación de curvas que tan sabiamente supieron interpretar el deseo varonil en aquellos años.
Deportiva como pocas, esta impúdica versión del 1500, era para el versado y exigente volante, la encarnación de los más bajos instintos corporizados en algo más de cuatro metros de puro ardor gonadal.
No en vano, el ecléctico ojo de Raúl Cosulich (uno que de esto entiende y mucho), hace rato se posó sobre el indómito aparato, haciéndonos conocer en largas charlas sus más ocultos secretos.
No es nuestra idea develar los mismos, ya que lo dejamos para la exclusiva velada que el CAS está preparando en la más absoluta reserva y que con nuestro célebre lector de anfitrión, homenajeará a toda la dinastía de los 1500. Aquí el memorable GT90, que se produjo entre 1973 y 1975, y que a bordo de sus noventa caballos, supo allanar el camino de su ilustre sucesor: El GT100 retratado ayer en RETROVISIONES .
Categorías: DiseñoFecha: 04/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
800 días, 800 clásicos
Chevrolet 1951 4 puertas, Agraciada y José Pedro Varela, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti18/08/2013 2 Comentarios
834 días, 834 clásicos
Les envío fotos de un Mercedes-Benz 170 en Alem y Vernet, en San Isidro. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES01/03/2014 7 Comentarios
777 días, 777 clásicos
En estado de eficiencia, patente original, nunca restaurado y seguramente “daily driver”… ¿quién dice que los Fiat no estan hechos para durar? Piazza Savoia – Torino
Qui-Milano30/06/2013 12 Comentarios
Como en la plaza
Como blancas palomitas en la plaza buscando el maíz que les tiramos, estos Concorde parecen estar alimentándose de alguna extraña sustancia que yace en el suelo del hangar en donde estaban guardados. Gran foto.
Hernán Charalambopoulos16/12/2011 7 Comentarios
187 días, 2 Riviera
Buick Riviera 1964 y 1965, Diagonal San Antonio, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti28/12/2010 4 Comentarios
854 días, 2 clásicos
Aigúa es una ciudad rodeado de sierras y ríos en el departamento de Maldonado, Uruguay. Su nombre deriva de un vocablo guaraní que significa «agua que corre», pero también «abrevadero del alma». A mí me encanta pasar por Aiguá, porque no hay otra forma de llegar que por algunas de los caminos más lindos para […]
Diego Speratti16/04/2014 3 Comentarios
¡Último momento! Apareció un Teram convertible
Gracias a la nota del año pasado en RETROVISIONES “Teram, el Porsche de las pampas” (click aquí), un amigo de Córdoba, Pepo Barella, envió su comentario diciendo que es propietario de dos Porsche-Teram, uno 1500 c.c. y 56 CV, y otro 1600 c.c. y 102 CV, si le podían enviar información, fotos, etc. Y publicó […]
Chuzo Gonzalez22/07/2010 7 Comentarios
323 días, 323 clásicos
Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti12/05/2011 2 Comentarios
Manifiesto Futurista #2
El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía.
Cristián Bertschi04/08/2010 1 Comentario
Cartel de Miércoles (oferta de la semana)
Extraña coincidencia entre nombre del producto y su precio final en la góndola. Gracias Pablo D’Agostino por la foto. Turín, Italia.
Lectores RETROVISIONES20/08/2014 8 Comentarios
Emulando a Toscanito
Otro de los grandes encuentros de la visita de RETROVISIONES a Cosquín y el último de los relacionados de alguna manera con los Marimón fue el almuerzo compartido con César Nicolás Bustos, conocido afectuosamente como «Sorete» (sic) por sus amigos. César (preferimos utilizar su apodo lo menos posible…) recibió hace ya unos cuantos años la […]
Diego Speratti21/01/2010 3 Comentarios
Chanchochino
Si usted se aburrió de su perro, gato, loro, o hámster, aquí desde China, le ofrecemos la mejor solución para salir de lo convencional… ¡¡¡Un chancho!!! Eclécticamente bizarra y adorablemente destacada, esta señorita se paseaba tranquilamente por la peatonal con su mascota ante la indiferencia de los transeúntes y el asombro de nuestros ojos, que […]
Hernán Charalambopoulos01/10/2010 12 Comentarios
La Maserati del roqueperense
httpv://www.youtube.com/watch?v=QA4BHshj1Gc&feature=youtu.be Enviado por alguien que no es The Stig, pero hace bien en esconder la cara. ¡GRACIAS!
Lectores RETROVISIONES24/05/2013 10 Comentarios
Victoria Angosturensis
Estimados Muchachos Retrovisionarios: Estamos culminando unas espléndidas vacaciones en Villa La Angostura, y con un lagrimón queriendo desbordarse por la pronta partida, les enviamos unas capturas realizadas en este lugar muy rico en otras cosas que no sean autos sport/ clásicos. El Ford Victoria fue retratado frente a Carnicería Amulen, Barrio Las Piedritas. Saludos y nos […]
Valeria Beruto03/02/2011 9 Comentarios
Dibujando autitos
Hace muchos años, cuando mi amigo Jorge Ferreyra Basso aún trabajaba en General Motors de Argentina y ambos éramos miembros de comisión de la AAAS, tuvo la deferencia de regalarme algunos originales de colegas suyos estadounidenses. Estos son bocetos de aquella época… Hay que mentalizarse lo que se pretendía en aquel entonces para un diseño de auto americano. ssjaguar
Lectores RETROVISIONES21/02/2015 3 Comentarios
Recuerdo de Colombia
¡Qué mejor que ir hasta Colombia para comprar una rueda Rudge! Hay veces que esta droga o enfermedad que son los autos clásicos llevan a hacer cosas que cuando uno toma conciencia de lo realizado da para preocuparse. Estas vacaciones, por ejemplo, fui a recorrer el interior de este pintoresco país. Una tarde, caminando por […]
Santiago Sanchez Ortega09/03/2011 6 Comentarios
333 días, 333 clásicos
Peugeot 203, Entre Ríos al 1000, Olivos, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/05/2011 5 Comentarios
Antes sí se podía (2)
Antes sí se podía proponer un medio de transporte especial para un auto especial. ¿Qué dirían hoy los responsables de finanzas de un equipo si le proponen una idea semejante? Sin sponsors, sin grandes ingresos, después de una guerra que devastó todo, los muchachos de la estrella se daban maña en los ratos libres para […]
Hernán Charalambopoulos22/05/2013 6 Comentarios
¿Lo vas a denunciar?
httpv://www.youtube.com/watch?v=8JogHiSR5P4 «No, lo voy a c… a trompadas a este pelo…» Esta es una mítica frase del Flaco Juan María Traverso, respondiendo al periodismo, tras el toquecito que le propinara Ponce de León en la carrera de TC de Río Cuarto del año 2004. Y fue tal cual, no era para denunciarlo… Viendo las imágenes […]
Lao Iacona22/10/2009 5 Comentarios
Elvis está vivo
Uno de los autos más emblemáticos de los años del rock & roll, con sus aletas en su máxima expresión de tamaño y delirio espacial, es el Cadillac 1959. Esta coupé de aquel año pasa el día estacionada en el centro de la ciudad de Mérida, en Venezuela, frente al negocio de tapizado de asientos […]
Diego Speratti15/11/2009 3 Comentarios
862 días, 862 clásicos
Perdido en un horizonte de árboles añejos y fierros viejos se adivinaba la típica caída de techo de un Jaguar. El plan era hacer un buen trecho de kilómetros sin parar, pero aquella visión era motivo suficiente para tirar el ancla y desensillar de la moto. A un costado de una ruta secundaria del departamento […]
Diego Speratti18/06/2014 17 Comentarios









Bartolomeo Costantini
No se mancha!!!!
Marcelo
Qué lástima que en la Argentina no salió la versión dos puertas…
mastergtv
Recuerdo que mi padre,alla por 1973,poso su mirada sobre este gran automovil setentista.Lamentablemente su tradicion,lo inclino por un ejemplar italiano,el vetusto 128,que ni punto de comparacion tenia con respecto a esta joya de la mecanica.El pobre Fiat,todo adelante,motor cruzado,arbol a la cabeza,mc pherson,suspension independiente en las cuatro,etc etc etc,no tenia ni para empezar contra la bestia de origen britanico…
Una pena haber dejado pasar esa oportunidad.
Saluti.
OO=V=OO
Peraluman 25
Bartolomeo: Anibal ya se puso en campaña. Disertan Germán y Raúl.
Don Richard
mastergtv: Lo decís en serio? Espero que hayas sido muy irónico. Si no, tenemos tema para la próxima polémica en el club.
mastergtv
Estimado don Richard,la ironia era para seguir el juego por lo de Raul y demas…
Entre mi padre y yo tuvimos 8 fiat 128,uno de los cuales me sirvio para participar en el rally de argentina 1984.De los 184 participantes que largaron solo arrivaron 34 y nosotros modestamente,como debutantes,lo hicimos en el puesto 33.Este auto me marco para siempre.
Saluti.
OO=V=OO
Don Richard
mastergtv: Sería bueno que contaras algún día lo que era correr un gran premio. Debe ser muy interesante tener la experiencia de dar la vuelta.
Abrazo.
DBU
Grande mastergtv! Fiat 128 es lo máximo! A ver si me animo a restaurar mi IAVA.
Volviendo al Dodge, recuerdo un viaje a Mendoza por allá por el año 82′ donde me compraron un Dodge 1500 a escala entre otros modelos. Eran unos autos fabricados en algún material sintético, de considerable tamaño, huecos, las ruedas eran de goma me parece. Quién fabricaba esos bichos?
Fantomas
DBU: seguramente el juguete del que hablás era un Duravit, ellos fabricaron el 1500 en al menos 2 colores, celeste y naranja.
Duravit fue junto con Buby una de las mejores fabricas de juguetes de la eternamente alicaída industria Argentina… Un saludo.
cinturonga
dos palabras…que toronja!…disculpen mi ex-abrupto, pero desde chico el doye 1500 me genera malestar. Como sera que lo asocio con un profesor hijo de 1500 PTS al cual lo tuve en mis plegarias durante mucho tiempo intentando que «diosito» le hiciera un lugar azulado.
Peraluman 25
Quieran o no el Dodger 1500 dominó el TC2000 en sus inicios, cuando la categoría NO era mono-motor, ni mono-suspensión. De la mano de magistrales preparadores y valiente volantes como los hermanos Benavidez junto con Jose Miguel Pontoriero, Jorge Omar Del Rio, Ruben Luis Di Palma, Carlos Crocco, Edgardo Fernandez, Guillermo «Yoyo» Maldonado, Aldo Bellavigna y Juan Carlos Pianetto
Juancega
A Peraluman: Si no me equivoco el tero pontoriero no corrió en TC 2000. En cambió si ganó una carrera…de noche!!!!!!!de TC 3000 en el autodromo con un doye 1500 negrito con farol en la trompa. Los Bellavigna hacían el auto oficial de Del Río, y después Don Oreste les hizo los autitos a Di Palma y Maldonado…….Es la prehistoria del Tc 2000!!!!!!!. El 1º Campeón fue el orgullo de Mataderos, Cocho Lopez con un Peyo 504 azul. Todo esto fue a partir de maso 1978.
DBU
Duravit naranja. Gracias Fantomas!