Un instante de magia
Hernán Charalambopoulos - 03/08/2010Y así fue como un buen día, con enturbiados sentidos por el encuentro con la musa, el artista cerró los ojos, se soñó en un bosque, escuchando suaves acordes de arpa que presagiaban un mágico e irrepetible instante de divina inspiración.
Reflejado en los ojos de las doncellas que con sus largas uñas acariciaban las cuerdas del instrumento, pensó en lo fugaz de nuestro paso por esta porción de universo, pero a la vez lo importante de dejar una huella, un legado espiritual…
¿A que vinimos a este mundo si no a trascender, a inmortalizarnos en el recuerdo de algo que dejamos a quienes nos sucederán? Un mundo mejor, un espacio para todos, una esperanza en medio de tanto desengaño cotidiano.
Pensó, pensó….tomó el lápiz, y dejó a la humanidad toda, este magnánimo regalo: El Dodge 1500.
¡¡¡Gracias!!!

Fecha: 03/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
Manifiesto Futurista #1

En 1908 el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti escribió el manifiesto que daría nacimiento a una de las vanguardias de principio de Siglo XX, el Futurismo. Este escrito pone el foco en aspectos como el progreso y la velocidad entre otros y hace referencia a los autos de carrera ejemplo concreto de sus ideas. Iremos […]
Cristián Bertschi03/08/2010 7 Comentarios
Felino de lomo arqueado

Quienes tuvieron la oportunidad de estar en las Mil Millas Sport de 2008, participando o como simples espectadores, seguramente habrán reparado en este curioso ejemplar de Jaguar XK150 “fastback”. Picado por la curiosidad entablé una conversación con su propietario, un simpático inglés portador de un nombre extrañamente latino, Ricardo Galvani (y además con un buen […]
Tomas Lawrie16/09/2011 6 Comentarios
La película del Torino

Para los fanáticos del Torino, una gran noticia: En el BAFICI ( Festival de Cine Independiente de Buenos Aires), se proyectará la película documental “Proyecto Torino” dirigida por Agustín Rolandelli, y que cuenta con la participación de Oreste Berta y Heriberto Pronello entre otras celebridades de la farándula mecánica criolla. La imagen es una toma […]
Hernán Charalambopoulos08/04/2010 2 Comentarios
Mi cupé Fiat

Papá y yo tenemos con la Fiat 1500 Cupé Vignale un largo romance que abarca mas de 40 años y se divide en cuatro etapas bien marcadas. Siendo mis padres una pareja de veitiañeros recién casados, viajaron a visitar familiares hacendados en Santa Fe. Estos tíos míos habían recibido por una deuda de animales una Fiat […]
Lectores RETROVISIONES18/03/2011 10 Comentarios
El reposo de «Otto Von Wagen»

El otro día releyendo las páginas de un libro muy interesante que se llama «Pequeña Maravilla» de Walter Henri Nelson, me volví a copar con la historia increíble del surgimiento de la «cucaracha». Es fascinante el relato de como Ferdinand Porsche soñó a lo largo de muchos años poder hacer un auto popular y como […]
GF21/10/2009 7 Comentarios
738 días, 738 clásicos

Chevrolet Impala 1962 4 puertas, Agraciada y Ramón Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2013 3 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 2)

E S P E C I A L Este segundo capítulo de la serie C E N T E N A R I A se detiene en la mística de la marca del tridente y su relación con el piloto argentino que más páginas de gloria escribió pilotando sus autos. Visitamos el monumento del múltiple […]
Carlos Alfredo Pereyra14/05/2014 1 Comentario
Deep Deep Down
httpv://www.youtube.com/watch?v=VY6PV5MeEpU
Cristián Bertschi19/09/2011 9 Comentarios
327 días, 327 clásicos

Auto Union 1000S, Calle 528 bis y Calle1, Tolosa, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/05/2011 Sin Comentarios
Una pinturita de Bentley

El sosiego de un domingo cualquiera en el bar del pueblo. El mozo de buena charla, la rubia estanciera de la mesa de al lado, de esas que sólo se consiguen en los pueblos de la pampa húmeda, y desde la mesa más arrinconada del lugar, el escaneo de 360 grados para admirar lo que […]
Diego Speratti17/04/2015 5 Comentarios
Cartel de miércoles #10

Cartel con oxímoron. Foto sacada por mi madre en Efeso, Turquía.
Cristián Bertschi10/05/2011 4 Comentarios
Mar del Plata 1949

Quisiera que me ayuden a saber quién conduce el auto de la foto y, también, de qué auto se trata. Lo que estoy seguro es que es en Mar del Plata en el año 1949 (parece entrenamiento por la gorra y anteojos). Ya me dirán… Henry Pal
Lectores RETROVISIONES17/10/2010 28 Comentarios
Jazz, Miura y otras hierbas

Hace tiempo, buscando información sobre el gran Miles Davis, encontré esta foto, donde se lo ve cómodamente sentado en el lateral de un Lamborghini Miura, SU Lamborghini Miura. Se comenta que fue su amigo, Herbie Hancock, quien le contagió a Miles la pasión por la maquinaria fina. Hancock es, al día de hoy, la persona […]
DiegoCarrozza29/09/2010 10 Comentarios
Climb dance
httpv://www.youtube.com/watch?v=TKgeCQGu_ug Hay locos para todo, o casi todo… Los argentinos tuvimos la oportunidad de ver en acción en los años ochenta al genial Ari Vatanen (Ari Pieti Uolevi Vatanen nacido el 27 de abril de 1952), por aquel entonces piloto del equipo oficial Peugeot de Rally, que con sus pequeños 205 Turbo 16 hicieron las delicias […]
Lao Iacona19/10/2009 3 Comentarios
Buona Pasqua!

Felices Pascuas, la casa está en orden. Fiat 500, Amalfi, Italia.
Staff RETROVISIONES05/04/2015 8 Comentarios
Primus inter paris

Mientras comenzaba a bocetar las líneas de lo que fuera una de las berlinas más logradas de su tiempo (el Peugeot 504), Aldo Brovarone, diseñador del estudio Pininfarina por aquellos años, abastecía a sus jefes y devolvía la comanda de don Enzo Ferrari con un plato que lo dejó con la panza bien llena: la […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2012 7 Comentarios
La vieja de los gatos y el ¿Opel?

Durante un sábado de agosto, mientras desarrollaba una recorrida por la zona de Castelar en el oeste del Gran Buenos Aires, lugar del cual soy local, llegué a la calle Arredondo al 2900, pero no pude avanzar. Cruzado el camión de bomberos, las cintas entre los arboles y dos patrulleros anunciaban una historia en puerta. Creo cuando […]
Lectores RETROVISIONES23/11/2012 11 Comentarios
346 días, 2 clásicos nacionales

Mercedes-Benz 220 rural (W115) y Valiant II, Baradero y Laprida, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti04/06/2011 Sin Comentarios
Peraluman 25
A ponerse de pie Raúl, este es un Hillman Avenger con faros traseros tipo «Hockey Stick»!
Mariana
herrmosooo! (arte en sus palabras–)
bella pic!
Codatronca
…Y fué así que en la llanura pampeana reflejada en su electroencefalograma, caminamos de la mano mirando el cálido horizonte…
Hermoso.
Esteban
Parece que fuera hijo de un Hillman Avenger y un Ford Taunnus…..
¿¿¿Gracias??? ¿¿¿Porque???
Don Richard
Batata nacional, al menos el que hicieron por estas tierras. No caminaba nada, la caja no tenía buen sincronizado, parecía un Chevy 4 puertas achicado. El Dodge 1500 era lento, de poco pique y performance, en fin, casi tan batata como el Renault 12. Usé ambos, y fueron los autos más aburridos que manejé.
Papanuel
Con el debido respeto, discrepo con usted, Don Richard. La caja del milqui es una de las mejores cajas que se hayan utilizado en esa época y, sin duda, lo mejor del auto. Salvo que usted se refiera a la caja de 5ta del Sierra Y ¿abrrido? Era una batata imposible de llevarlo derecho pero qué lindo que «coleaba» como se decíapor ese entonces.
Don Richard
Estimado Papanuel:
puede ser que el milqui que yo manejé (era casi cero km) durante cerca de seis meses en 1974 tuviera una caja que vino fallada o algún problema de embrague. Si bien el accionamiento era muy blando y preciso, si pasaba un cambio rápido /de 1a. a 2a./ de 2a. a 3a./ y viceversa , cantaba bastante, sobre todo en los cambios descendentes. Había que hacer una pausa antes de meter el cambio. La única manera de poner primera en movimiento era con doble embrague y con el acelerador, parecía no sincronizada (a lo mejor lo era y como no leí el manual no me di cuenta). Y el motor no tiraba nada, no tenía ninguna potencia, ni punto de comparación con un 128, Fiat milquinientos o 125, ni con un Peugeot, todos de esa época. Parecía una máquina de coser.
souvlaki73
Excelente pluma (como siempre) estmado Hernán. Le faltaría un piano encima como en TG.
admin
Ese es un Morris Marina. YA nos vamos a ocupar de él…
Fluence
Por La Plata circula una versión dos puertas, Hillman me imagino, nunca le pude ver las insignias. Tiene algunas diferencias con los Milqui nacionales en frente y cola, como ópticas mas pequeñas y otro diseño de parrilla y paragolpes. Se nota, tambien, la ausencia de las luces de posición en los paragolpes, que el Dodge nacional heredó del Valiant IV.
Horacio P. desde Rosario
Fluence, puede ser que se trate de la versión 2 puertas que se fabricó en Brasil
a-tracción
A no desesperar que los ingleses tuvieron una version 1300cc. de su Avenger. Esa version, aun mas lenta que la de su hermano pampeano, fue lanzada tras la imposicion historica de 70 millas/h como limite maximo de velocidad a pricipio de los setentas.