Un instante de magia
Hernán Charalambopoulos - 03/08/2010Y así fue como un buen día, con enturbiados sentidos por el encuentro con la musa, el artista cerró los ojos, se soñó en un bosque, escuchando suaves acordes de arpa que presagiaban un mágico e irrepetible instante de divina inspiración.
Reflejado en los ojos de las doncellas que con sus largas uñas acariciaban las cuerdas del instrumento, pensó en lo fugaz de nuestro paso por esta porción de universo, pero a la vez lo importante de dejar una huella, un legado espiritual…
¿A que vinimos a este mundo si no a trascender, a inmortalizarnos en el recuerdo de algo que dejamos a quienes nos sucederán? Un mundo mejor, un espacio para todos, una esperanza en medio de tanto desengaño cotidiano.
Pensó, pensó….tomó el lápiz, y dejó a la humanidad toda, este magnánimo regalo: El Dodge 1500.
¡¡¡Gracias!!!
Categorías: GeneralFecha: 03/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
651 días, 651 clásicos
El fin de semana pasado anduve por Gualeguay, Entre Ríos, y esta cupé Chevrolet 1947 estaba en la cochera del «Gran Hotel Gualeguay». Parece que por un tiempo largo, ¿no? Imagino que habrá sido de un viejo pasajero, el cual no tuvo los medios para pagar el albergue y esas cosas… ¿Quién sabe? Charlie Kober
Lectores RETROVISIONES02/12/2012 6 Comentarios
El Lole, Senna y los 190
Los años pasan, pero el talento es algo que no se pierde. En mayo de 1984 Mercedes-Benz hacía la presentación de su modelo 190 E 2.3 16V, y elegía para ello el renovado circuito de Nürburgring en Alemania, caro a los argentinos por las victorias de Juan Manuel Fangio y Carlos Alberto Reutemann en la […]
Lao Iacona20/10/2015 32 Comentarios
474 días, 474 clásicos
Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/11/2011 4 Comentarios
Lancia del día #34
Lancia Delta S4 stradale. 10.000 km. s/n0024 de 1986 con un solo dueño desde nuevo. Sólo €205.000… ¿Se lo seño a alguien?
Qui-Milano25/04/2014 9 Comentarios
317 días, 317 clásicos
Torino 380, Calle 71 y Calle 20, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/05/2011 4 Comentarios
Cartel de miércoles #77
¿Qué querés que te cuente chango…? No queda mucho para decir de esta noble asociación catalana.
Staff RETROVISIONES01/10/2014 5 Comentarios
857 días, 857 clásicos
Una vez, allá lejos y hace tiempo, prometí mandar más fotos de una berlina Fiat 1500 que descansa sus mañanas apacibles frente al Paseo Sobremonte. Acá van algunas, también sacadas a los bocinazos entre expedientes y minifaldas. Salud! Lucas Gilardone
Lectores RETROVISIONES05/05/2014 15 Comentarios
La cueva de Alí Babá
La sensación de ser parte de la historia la tuvo Vuestro humilde cronista al pasar muchas horas en el remate más grande de Europa, en el cual, en tres días de ventas RM/Sotheby le bajó el martillo a más de 400 autos, (por eso el remate se llamo “duemila ruote”) cientos de motos, bicicletas, lanchas y motores de cualquier tipo. La […]
Qui-Milano05/12/2016 2 Comentarios
Un Toyota diferente
Para hablar de uno de los coupés con más personalidad que hayan dado los setenta en Asia tenemos que remitirnos indefectiblemente a los orígenes de su nombre: El Toyota Crown, es uno de los primeros sedanes de lujo japoneses, ya que bajo esa denominación existe desde comienzos de los años cincuenta, época desde la que […]
Hernán Charalambopoulos20/10/2010 17 Comentarios
Un Abarth de Playstation
En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]
Cristián Bertschi10/09/2010 10 Comentarios
Homenaje a Marcilla
El escultor Luigi Sante Lorenzón, de Esperanza, Santa Fe, realizó recientemente un busto recordatorio de Eusebio Marcilla, uno de los héroes de nuestro TC, recordado como “El Caballero del Camino”. Esta obra artística fue realizada con el fin de ser instalada en el sitio donde el volante de Junín perdiera la vida, en Recreo, Provincia […]
Bocha Balboni16/06/2010 6 Comentarios
467 días, 467 clásicos
Buen día, les adjunto fotos de un clásico que descubrí el domingo. Está en Armstrong, Provincia de Santa Fé, muy cerca del Bravi-Jeep que hace poco publicaron de Las Parejas (ver nota aquí). También una foto donde se ve el recorrido de las Mil Millas corridas en el año 1956. La categoría se llamaba Ford […]
Lectores RETROVISIONES05/10/2011 6 Comentarios
Addio Giorgio Pianta
Murió en estos días Giorgio Pianta…. Quizás a muchos puede no decirle nada, pero los apasionados del “Cuore Sportivo” o del increíble “Gruppo B “ de rally seguramente saben quien era “Giorgetto». Debutó como piloto en el ’57 con la Scuderia Sant’Ambroeus y más adelante con el Jolly Club. Fue un piloto muy ecléctico, corriendo en […]
Qui-Milano25/04/2014 3 Comentarios
252 días, 2 clásicos musculosos
Chevrolet Camaro 1967 y Ford Mustang 1965 fastback street rods, Calle 71 y Carrera 22, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti02/03/2011 Sin Comentarios
Cocho López y el Regatta «vencedor»
La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López. En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el […]
Lao Iacona15/04/2014 9 Comentarios
Manifiesto Futurista #4
Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.
Cristián Bertschi06/08/2010 4 Comentarios
125 días, 125 clásicos
Nash Ambassador 4 puertas 1940, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/10/2010 4 Comentarios





![_MG_6590 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2011/08/MG_6590-1024x768.jpg)







Peraluman 25
A ponerse de pie Raúl, este es un Hillman Avenger con faros traseros tipo «Hockey Stick»!
Mariana
herrmosooo! (arte en sus palabras–)
bella pic!
Codatronca
…Y fué así que en la llanura pampeana reflejada en su electroencefalograma, caminamos de la mano mirando el cálido horizonte…
Hermoso.
Esteban
Parece que fuera hijo de un Hillman Avenger y un Ford Taunnus…..
¿¿¿Gracias??? ¿¿¿Porque???
Don Richard
Batata nacional, al menos el que hicieron por estas tierras. No caminaba nada, la caja no tenía buen sincronizado, parecía un Chevy 4 puertas achicado. El Dodge 1500 era lento, de poco pique y performance, en fin, casi tan batata como el Renault 12. Usé ambos, y fueron los autos más aburridos que manejé.
Papanuel
Con el debido respeto, discrepo con usted, Don Richard. La caja del milqui es una de las mejores cajas que se hayan utilizado en esa época y, sin duda, lo mejor del auto. Salvo que usted se refiera a la caja de 5ta del Sierra Y ¿abrrido? Era una batata imposible de llevarlo derecho pero qué lindo que «coleaba» como se decíapor ese entonces.
Don Richard
Estimado Papanuel:
puede ser que el milqui que yo manejé (era casi cero km) durante cerca de seis meses en 1974 tuviera una caja que vino fallada o algún problema de embrague. Si bien el accionamiento era muy blando y preciso, si pasaba un cambio rápido /de 1a. a 2a./ de 2a. a 3a./ y viceversa , cantaba bastante, sobre todo en los cambios descendentes. Había que hacer una pausa antes de meter el cambio. La única manera de poner primera en movimiento era con doble embrague y con el acelerador, parecía no sincronizada (a lo mejor lo era y como no leí el manual no me di cuenta). Y el motor no tiraba nada, no tenía ninguna potencia, ni punto de comparación con un 128, Fiat milquinientos o 125, ni con un Peugeot, todos de esa época. Parecía una máquina de coser.
souvlaki73
Excelente pluma (como siempre) estmado Hernán. Le faltaría un piano encima como en TG.
admin
Ese es un Morris Marina. YA nos vamos a ocupar de él…
Fluence
Por La Plata circula una versión dos puertas, Hillman me imagino, nunca le pude ver las insignias. Tiene algunas diferencias con los Milqui nacionales en frente y cola, como ópticas mas pequeñas y otro diseño de parrilla y paragolpes. Se nota, tambien, la ausencia de las luces de posición en los paragolpes, que el Dodge nacional heredó del Valiant IV.
Horacio P. desde Rosario
Fluence, puede ser que se trate de la versión 2 puertas que se fabricó en Brasil
a-tracción
A no desesperar que los ingleses tuvieron una version 1300cc. de su Avenger. Esa version, aun mas lenta que la de su hermano pampeano, fue lanzada tras la imposicion historica de 70 millas/h como limite maximo de velocidad a pricipio de los setentas.