F1 en Laguna Seca

Cristián Bertschi - 14/08/2010

Hoy sábado comienzan las carreras en el circuito de Laguna Seca en las afueras de Monterey y camino a Salinas. Antes de salir para allá les dejo una selección de fotos tomadas el jueves durante las prácticas donde pueden ver glorias de décadas pasadas. Lamentablemente no puedo describir el hermoso estruendo de los motores en marcha cuando los cachos de fierros viejos se despiertan y salen a buscar el tiempo en la pista.





Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 14/08/2010
11 Respuestas en “F1 en Laguna Seca
  1. die_silberpfeile

    videos!!!
    quiero oir esa musicaaaa
    mas fotos!!!
    que triste ser pobre y no poder estar ahi grrrrrr

  2. charly walmsley

    Sr. Bertschi, por favor, si ve algun monoposto mas viejito me saca unas fotitos y las pone? deale, sea bueno.Por favor, no es que no me gusten estos, al contrario, me emocione al ver el 6 ruedas nuevamente, se acuerda de pibe verlo en la tele el domingo con el relato de Alberto Hugo Cando?.

  3. mastergtv

    CRISTIAN,SACA MUCHAS FOTOS Y VIDEOS,PARA PODER ESCUCHAR ESOS MOTORES QUE PRODUCIAN SONIDOS CELESTIALES,NO COMO LOS ACTUALES QUE TE ROMPEN LOS OIDOS Y NO CAUSAN PLACER,SABES QUE SON MI DEBILIDAD,DALE SE BUENO.
    ABRAZO ALFISTA.
    OO=V=OO

  4. karmannia

    En que momento los F1 se convirtieron en maquinas feas y frías sin espíritu sin ruptura, sin propuesta?????

  5. BMW-Isetta

    Coincido con Charly, que increíble ver otra vez al Tyrrell P 34 !!! Hace tiempo leí que uno de los dueños había firmado un acuerdo para que le reprodujeran los neumáticos delanteros de ¡10 pulgadas! (mismo diametro que los del Isetta ó los Mini clásicos) para que pudiese volver a las pistas… Lo condujeron Patrick Depailler, Jody Scheckter y Ronnie Peterson. No soy conocedor de la fórmula 1 pero considero que este fue el más radical de los construidos en toda la historia de la categoría… En su época había salido un modelo en plástico inflado, tipo Sanz o Nugil, y yo lo había comprado… Me encantaría tenerlo hoy en mi vitrina… Saludos, Ernesto M. Parodi.

  6. eduardo lavore

    muchachos tengo una maqueta tamiya de ese auto en 1/12 . un espectaculo !!!!. y tambien videos de se auto en pruebas libres con camara a bordo .

  7. Daniel Mariani

    Increible ver nuevamente estos autos, me llevan nuevamente a mi infancia cuando los domingos nos levantavamos a la hora que fuera para ver al gran Lole, de verdad que la T2 te parte la cabeza, para mi la ferrari de F1 mas linda de todos los tiempos, y el Tyrrel P34, una patada voladora de audacia y originalidad, a quien se le ocurre algo asi hoy en dia ?

  8. Giramondo

    Muy bueno, siga enviando más material.

  9. Lao Iacona

    BMW-Isetta, Con todo respeto creo que el efecto suelo del amigo Chapman fue mas revolucionario y efectivo que el P34, que no deja de ser una maravilla.

  10. Fuoripista

    Época en que uno podía identificar a los F1 por sus formas, tenían su propia «personalidad»… algunos más lindos que otros pero el reglamento les permitía a los diseñadores buscar sus propias líneas en cada modelo.
    La 312 T2 es hermosa!!

  11. Juancega

    Sin ánimo de polemizar, lo genial de Chapman no fue la utilización del aire que pasa bajo el auto, sino las polleritas que «cerraban» los pontones y la limpieza con que el aire «salía» (ambas cosas producían el efecto de carga descendente). Recuerden que antes de las polleritas, en el Lotus 78 (año77) le puso una línea de cepillos (que más de uno decía eran para limpiar la pista y que las ruedas traseras traccionaran mejor?????. Además de hacer las suspensiones traseras sin tensores. El tipo era genial.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

695 días, 695 clásicos

Ford Consul detalle trompa

Ford Consul c.1958, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
08/02/2013 23 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos de Tete

no tenes discos Lectores RETROVISIONES
11/11/2012 2 Comentarios

515 días, 515 clásicos

faroliyo

Renault 17 TS Découvrable – 1978 – Circuito Le Mans, Le Mans, Francia.

Gabriel de Meurville
14/01/2012 21 Comentarios

Evolución de la especie

d1

Nuestro fidelísimo «Rifle Sanitario», desempolvando viejas publicaciones que estudiaba durante la adolescencia, nos regala esta evolución de la Ducati 750 en sus distintas versiones. Sabrá el lector ubicarlas en tiempo y espacio, además de entregar su siempre valiosa opinión acerca de cual de todas es la que mejor calza a su selecta horma.

Lectores RETROVISIONES
23/09/2013 2 Comentarios

738 días, 738 clásicos

Chevrolet Impala cola

Chevrolet Impala 1962 4 puertas, Agraciada y Ramón Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
04/05/2013 3 Comentarios

889 días, 889 clásicos

IMG_4875

Sobre la base mecánica del Panhard PL17 lo hemos visto (casi) todo. En Uruguay se pueden encontrar impulsado por el bicilíndrico boxer 850 objetos rodantes en distintos formatos y en miles de formas, y es así que en esta sección ya ha aparecido una chatita con forma de bañadera (click aquí), recientemente una rural (click aquí), […]

Diego Speratti
13/09/2014 14 Comentarios

725 días, 725 clásicos

Henry colitas

Henry J c.1951, Wilson Ferreira Aldunate y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
05/04/2013 16 Comentarios

4 días, 4 clásicos

Dos pisos sin techo alpino

Leyland Double Decker, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
26/06/2010 6 Comentarios

Mustang oriental

blanquinegro

(Nota de archivo) Seguimos con las coupés de los setenta… Esta vez nos vamos para Japón, y mostramos un auto que siempre me pareció de lo más interesante: la primera generación del Toyota Célica. Presentada en el salón de Tokio a fines de 1970, entra en producción al año siguiente, y representa una opción de […]

Hernán Charalambopoulos
20/01/2011 12 Comentarios

Jarno Saarinen y su esposa

Sylvia Peyrou !!!!

Jarno Saarinen, un finlandés que pisó el planeta entre 1945 y 1973, momento en que se despidió en medio de un trágico accidente en Monza, nos dejó a todos una de las imágenes más conmovedoras de aquellos dorados setenta: su mujer en trapos menores mostrándole la performance mientras el bueno de Jarno intenta mantener los […]

Hernán Charalambopoulos
02/02/2012 12 Comentarios

El Ford A de Gordon Buehrig

Gordon M. Buehrig

Visto que los carismáticos y entrañables Ford A están despertando bastante «polémica» entre los lectores y colaboradores del sitio, les hago llegar otra historia de uno de estos autos ligado a un verdadero grande del diseño. 

En Autoclásica 2012 se premió a un Ford A, en la categoría Artesanía Argentina, réplica del que modificó uno […]


18/01/2013 25 Comentarios

121 días, 121 clásicos

Volkswagen naranjas, Volkshaus naranja

VW Kombi y 1600 TL Variant, Leme, Río de Janeiro, Brasil.

Mariano Speratti
21/10/2010 6 Comentarios

Interpretaciones

hormiga atómica

«Se prohibe arrojar basura», dice el cartel. Mercedes-Benz 170 en Gythio, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
01/07/2012 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #20

cambiaste la foto, borracha....

«Cerrado al tráfico, excepto TUSSAM» dice el cartel. En Sevilla, pareciera que el famoso mago (o su espíritu) tiene libre acceso a donde se le antoje.

Hernán Charalambopoulos
04/07/2012 7 Comentarios

Backs to the future

aaaaaaaaaaaa

De Lorean y señorita desconocida en Via Roma, Torino, ayer domingo por la tarde. Gracias Alejandro Esteban Bustos por la foto.

Lectores RETROVISIONES
25/06/2013 12 Comentarios

Dibujando autitos

Dibujos -liebre.Hot Rod 014

Hace muchos años, cuando mi amigo Jorge Ferreyra Basso aún trabajaba en General Motors de Argentina y ambos éramos miembros de comisión de la AAAS, tuvo la deferencia de regalarme algunos originales de colegas suyos estadounidenses. Estos son bocetos de aquella época… Hay que mentalizarse lo que se pretendía en aquel entonces para un diseño de auto americano. ssjaguar

Lectores RETROVISIONES
21/02/2015 3 Comentarios

Nuestra primera enciclopedia

fieras !!!!!

Si habremos molestado primos, tíos, abuelos, padres y todo ser querido o no, que se aproximara a menos de cien metros de nuestra área de influencia para proponerles el desafío de jugar al “Tope y Quartet”… Infinitos duelos con amigos que tras una disputa dejaban de serlo por unas horas, y ante el antojo de volver […]

Hernán Charalambopoulos
05/06/2010 19 Comentarios

El tutú

audi-1000

Todos los tipos que son fanáticos de los autos tienen muchos puntos en común. Desde que son chiquitos, pero realmente chiquitos, sienten una atracción irrefrenable por todo lo que tenga ruedas o rueditas, desde el andador, pasando por el changuito de mamá hasta la mesita del televisor. Evidentemente hay algún «chip» en el cerebro de […]

GF
06/12/2009 10 Comentarios

87 días, 87 clásicos

Jowett y Escort Mk I

Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
18/09/2010 5 Comentarios

Cuando pa´Chile me voy

Moncopulli 1

La ruta que une Villa La Angostura con Osorno, Chile, atraviesa la frontera por el Paso Cardenal Samoré transitando por las altas cumbres y la densa selva valdiviana, para luego dar lugar a un camino serpenteante entre cerros, lagos y ondulantes colinas siempre verdes. Veinticinco kilómetros antes de llegar a Osorno hay una curva más […]

Tomas Lawrie
15/04/2014 6 Comentarios

390 días, 390 clásicos

Ply interminable

Plymouth 1929 chatita, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
18/07/2011 3 Comentarios

Despiertan las «bellas durmientes»

Escort en túnel de viento ecológico

Nos encantan los fósiles mecánicos «olvidados» por los rincones del mundo. Los que recién llegan a RETROVISIONES lo pueden comprobar en la pestaña «En cada esquina»; allí está la sección «Viven!» con hallazgos de autos olvidados por varios rincones del mundo. Aunque no es el primer caso ni mucho menos, en Inglaterra la editorial especializada […]

Diego Speratti
03/02/2010 3 Comentarios

El día en que nació el Club de Autos de Colección

Barrio Parque, desde el día en que se junto este parque de autos

La más antigua de las instituciones argentinas que celebran a los vehículos históricos, a los entusiastas, a los coleccionistas y, preferentemente, a los entusiastas coleccionistas de éstos, es el Club de Automóviles Sport. Creado en 1948, quizá el más grande motor de la fundación del C.A.S fue el de organizar carreras de velocidad para autos […]

Diego Speratti
25/08/2010 7 Comentarios

Empieza la temporada

Aca estamos, emparchando esta batata...

Todas estas fotos que parecen solamente un rejunte de imágenes desacomodadas, están alineadas cronológicamente y testimonian el primer evento (un asado violento) al que RETROVISIONES fue invitado en tierras Europeas. Demás está decir que comí por los tres integrantes del equipo, y bebí a la altura de las circunstancias… Detrás de los lechones y demás […]

Hernán Charalambopoulos
16/08/2011 17 Comentarios

Mi vitrina

hora de ir terminando

Cuando me mudé a mi casa actual, la casa donde yo nací y que era la de mis padres fallecidos hace un tiempo ya, una de las primeras cosas que hice fue darle un toque de personalización a mi gusto. Entre los muebles de estilo heredados de mis padres (y ellos a su vez de […]

Lectores RETROVISIONES
30/03/2011 20 Comentarios