Señora apurada

Lectores RETROVISIONES - 28/08/2010

La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa?

Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera…

Juan Pablo Vignau

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 28/08/2010
14 Respuestas en “Señora apurada
  1. Mariana

    jajaja! alta postura!

  2. charly walmsley

    Ojo, hay que andar en Monza en una TZ, todo mi admiracion a esta señora o señorita, idola usando pollera, me parece genial.No se que hacia con la cartera en la TZ, andaria a los golpes en el habitaculo.

  3. cinturonga

    Espectacular foto!!, la cartera no se puede creer…jaja.

  4. karmannia

    espero hayan podido arreglar el problemita del alfa, la señora parece de pocas pulgas

  5. Don Richard

    Muy bueno, aunque no quisiera a esta señora en casa. Parece de armas tomar……. Nos pelearíamos por la Alfetta. Y seguro que yo pierdo…..
    Se habrá producido meintras esperaba, de ahí la cartera??? Aunque no lo parece , es un bagarto….mezcla de bagayo y lagarto.

  6. Fuoripista

    No quiero pensar lo que sería esta señora luego de salir de boxes y en el pelotón del medio… Y en la cartera no llevaría otro matafuegos para hacer la «Gran Toto»??!!

  7. repco

    De la foto se desprende, que la dama no andaba de tacos altos, estaba lookeada con el calzado apropiado para el punta y taco. Seguro en la cartera llevaria alambre, un «filips» y una «estilson», para cualquier eventualidad. Tiempo despues, el uso de la cartera, sirvio para que Fangio en las 84 de Nurburgring, lo mandara a Franco con los elementos apropiados para reparar el escape del Torino.

  8. Cristián Bertschi

    ya que estamos, el auto en cuestión es 750062.

  9. Qui-Milano

    Dos noticias bomba de fin de anio:
    El TZ s/n 750062 de Alma lo dan por destruido en el ’84.
    En cambio, la «sciura» Alma Cacciandra Bordoni resulta viva,y con residencia cerca de mi casa, en Via Matteo Bandello n°4/2, responde al numero de telefono: 02462032… en estos dias la llamo para hacerle «gli Auguri» y si me responde, despuès les cuento que recuerdos tiene del TZ en Monza.
    La seniora en cuestiòn supo tener tambièn uno de los primeros Giulietta Sprint Speciale (S/N 00018) o sea que aparte de una buena munieca, tambièn tenìa muy buen gusto.

  10. arbolito

    Si bien el post tiene su tiempito, yo soy nuevo por aquí. La cuestión es: ¿El hombre de la derecha, se está haciendo una selfie (o como diablos se escriba)?. Si es así está como 60 años adelantado ¿O tendría el famoso DeLorean?

  11. Penetrit

    arbolito, no me dí cuenta de que eras nuevo por acá. Estudiás o trabajás? Por el nickname es probable que te dediques al noble oficio del arbitraje callejero de divisas en la famosa peatonal. Si así fuera me vendría al pelo por que estoy con visita de amigos extranjeros y necesitan pesitos para las compras menores, no es broma. Permitíme darte un par de consejos para facilitar tu etapa de novato: te vas a encontrar con profundos análisis de diseños de autos con un nivel de profesionalidad que nos excede a los aficionados y acompañados por una prosa excelsa. Vas a leer sobre tensiones varias, líneas que se transforman según lo que se quiera transmitir, volúmenes inconexos, etc. No te dejes apabullar y si el objeto de análisis no te gusta, simplemente escribí: Ese auto es una bosta. Todos te vamos a entender. Tené cuidado con algunos personajes globales que viven ciudades muy finas pero que le pasan datos a algún amigo para que salga con la llave cruz a hacerse de unas llantas más difíciles de conseguir que unas coronas checas en la esquina de Paraguay y Florida, vos me entendés. A propósito si tu zona de operaciones es por ahí podrías alguna vez traernos vigilantes rellenos del Florida Garden para acompañar el mate. Hay otro personaje (Kid destornillador) que ya desde chico salía por el barrio a levantar insignias, escuditos, etc. Yo que vos estaciono lejos o mejor voy en yémi como dicen mis amigos cordobeses. A tu disposición si necesitas algo.
    Atte,
    Güilbeis

  12. arbolito

    Nicasio Maciel, apodado «Arbolito» fue un jefe ranquel aliado a las tropas federales de Juan Manuel de Rosas.
    Es conocido por haber lanceado y dado muerte a Federico Rauch en la Batalla de las Vizcacheras, en 1829. El historiador Osvaldo Bayer [1] da una versión más poética de la historia en que lo describe como «un indio joven, apuesto, alto de pelo largo, al que metafóricamente llamaban Arbolito ”
    También afirma que Arbolito esperó a Rauch en una hondonada y que fue él quién lo boleó y le cortó la cabeza. Otras versiones apuntan que habría sido el cabo de Blandengues, Manuel Andrada quien lo ultimara.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Nicasio_Maciel

    Historia del ranquel ARBOLITO

    Acá está la historia del indio Arbolito, vindicador de los ranqueles, quien ajustició al Coronel Rauch. Para saber de dónde viene el nombre de la excelente banda homónima y para preguntarnos si no tenemos que hacer un borrón y cuenta nueva definitiva con los nombres de calles, pueblos y ciudades.Todo relatado por el historiador Osvaldo Bayer. Gracias Don Osvaldo….“En el año 1826, el gobierno de Bernardino Rivadavia, contrató al oficial prusiano Rauch, nada menos que para matar indios, su misión era limpiar la pampa bonaerense de los ranqueles, esos hermosos indios que poblaban estas zonas con absoluta libertad. Bien, este oficial prusiano comenzó la liquidación de estos indios, y se guardan sus partes militares que hablan de su profunda sabiduría. Por ejemplo, dice que los indios ranqueles no tienen salvación porque no tienen sentido de la propiedad, también señalaba que los indios ranqueles eran anarquistas, así tal cual.
    Bien, él se adelantaba, era un oficial prusiano muy valiente, se adelantaba a sus tropas 200 metros por lo menos blandiendo su espada y se encontró con la horma de su zapato, porque después de haber escrito un parte donde decía “hoy hemos ahorrado balas, degollamos a 27 ranqueles”, un indio joven, apuesto, alto de pelo largo, al que llamaban “Arbolito” lo estuvo esperando en una hondonada, y cuando pasó este coronel a toda velocidad en su corcel, se le fue detrás, le boleó el caballo, cayó el militar europeo, y el indio Arbolito cometió el sacrilegio de cortarle la cabeza. Así vengaba a tantos de sus compañeros de las pampas. La Ciudad de Buenos Aires recibió con toda pompa el cadáver del militar europeo muerto de esa manera. Señalan los historiadores que fueron las exequias, las ricas de todo ese período argentino.
    Arbolito se perdió en la inmensidad de las pampas, ya nadie lo recuerda. La ciudad donde ocurrieron los hechos se llama hoy Coronel Rauch, y muchas calles recuerdan al oficial prusiano, pero ninguna a ese héroe de las pampas… el querido Arbolito”. Osvaldo Bayer

    *: El apodo metafórico se explica del siguiente modo: Cuando se le veía destacado en el horizonte de la llanura pampeana este jefe ranquel de elevada talla, cuerpo muy delgado y abundante cabellera parecía un «arbolito»

    http://www.diazcortez.com.ar/2008/1_cuat/v29/1/tp/origenes/origenes.html

    Don Penetrit Güilbeis, No entiendo su interés en conocer mi estado ante el AnSeS,igualmente le digo utilizando una frase y tema de Hermética, soy un gil trabajador, con lo cual no me sobra para comprar dinero extranjero.
    Paraguay y Florida me queda lejos de mi lugar de pernocte; además los colectivos, trenes y subtes son de elevados costos para mi remuneración salarial.
    No poseo una prosa excelsa como muchos de vosotros, pero jamás podría decir que Ese auto es una bosta, ya que no se de diseño automotriz, ni tampoco conozco cuales fueron las premisas con las que se construyen un determinado vehículo.
    Le dejo a Ud, la amabilidad de acercarse a Florida Garden a congraciarse con vigilantes rellenos para acompañar el mate, y así poder disfrutarlos con sus amigos extranjeros y su amigo Kid destornillador. Los pesitos pueden pedírselos a los muchachos de la Cámpora que en la actualidad le pueden conseguir lo que Ud desée.(Yo nunca le pediría un favor ni a ellos ni a los garcas, perdóneme el léxico, que en su momento estuvieron o estarán de turno).
    Tampoco, como Ud sugiere, le robé a alguien. Tampoco lo voy a hacer, nací Gil Trabajador y muchísimas veces me siento como El Pibe Tigre; por ahora, con un final distinto. Siempre me las arreglé honradamente, inclusive en la época en la que muchos reelegían seguir teniendo licuadoras nuevas, mientras muchísimos otros nos quedábamos 1, 2 ó mas años sin trabajo (algunos nunca mas volvieron a tenerlo)
    Podría seguir, pero se termina mi horario de almuerzo en donde trabajo. Según el que arregla las computadoras dentro de unos días las van a bloquear para que no se pueda usar internet, Dónde vivo es difícil encontar un comercio donde alquilen PC con Internet, de modo que es altamente probable que no lo moleste mas con mis inapropiados escritos
    Discúlpeme las molestias y/u ofensas ocasionadas hacia su respetables seudónimos

  13. Penetrit

    Estimado arbolito,
    Kid destornillador no es mi amigo.
    No necesito que me cuenten lo que es vivir lejos, pasé por eso viviendo muy pero muy lejos, del colegio primero y luego del trabajo y de la Facultad al mismo tiempo. Viajando en bondis, en tren y muchas veces caminando. Lamento pero eso no aplica.
    Pero qué conveniente para tu relato que yo tenga amigos extranjeros! y además son alemanes. Puede que hasta estén lejanamente emparentados con Rauch, que también era alemán, como también lo es la familia Bayer que se educaron en un colegio alemán de un barrio de alemanes, en idioma alemán y con profesores traídos de Alemania. Todos sabemos la conveniente mala prensa que tiene la palabra extranjero, puede culpárselo de cualquier cosa. En mi caso no elijo amistades en base a nacionalidad, el problema en todo caso es sólo logístico. Para enemigos tengo demasiados acá adentro que a su vez tienen unos amigos extranjeros que mejor perderlos que encontrarlos. Volviendo a mis amigos alemanes, acabamos de llevarlos por el interior de la Provincia de Bs As pero sólo matamos algunos mosquitos de esos que no hacen ruido y transmiten Dengue.
    Al Osvaldo no le creo todo lo que dice o escribe. No hay que creerse todo lo que a uno le cuentan ni todo lo que se escribe aunque sea gente conocida. El dicho popular es sabio: la fama es puro cuento.
    Hay con La Cámpora! En esto no tienen nada que ver, creo. Mejor no los llamamos.
    Lee de nuevo pero tranquilo, no sugerí que le robes a nadie.
    Mucho gusto, soy otro trabajador y así me gané lo que conseguí. A mí nadie me regaló nada y tampoco se lo quité a nadie. No existe el monopolio de la honestidad.
    Por último arbolito, no es bueno andar por la vida dando lástima, la gente se aburre. En mi barrio se decía tirarse al suelo para que te levanten. También un poco de sentido del humor nunca viene mal y ayuda a sobrellevar las cosas.
    Mejor volvemos a los autos y de paso les hacemos un favor a algunos lectores.
    Atte,
    Güilbeis

  14. arbolito

    Yo también te aprecio mucho.
    El azul venía de Prusia y no de Alemania.
    Ya le dije en otro post, SOY como dice ser Charto (Alejandro Chartoriski),guitarra y voz de Vamos Perdiendo en el tema El Pibe Mastellone.

    Amun Ngechin

    Chaliwedan

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Mi héroe favorito

mal ojo para elegir pilotos...

Desde el lejano 2010, y allá en China, me dan ganas de escribir largo y tendido sobre la vida de un de los personajes más admirables que el mundo de los motores ha dado en este siglo: Soichiro Honda. Este aprendiz de mecánico, pluriexpulsado de cada una de las instituciones educativas de las que formó […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2012 11 Comentarios

Alfa hechos estampilla

Más Alfa 1750 caribeños

Y entonces Internet hizo que no sólo escasos libros y algún Dinky fueron objetos codiciados por los apasionados a una marca de autos, sino que nos abrió el panorama -a esta altura de la soireè ya no sé si por suerte o desgracia- a un descomunal mundo de artículos coleccionables. Libros, revistas, juguetes, ropa, láminas, […]

Lao Iacona
18/08/2010 5 Comentarios

99 días, 99 clásicos

Alfetta rajando

Alfa Romeo Alfetta 159, Goodwood, UK. Foto: Diego Barría

Lectores RETROVISIONES
29/09/2010 12 Comentarios

Villa d´Este 2013: la Voloradente

P1000250 copy

Estupendo ejemplar, uno de los poquísimos hechos de la Cisitalia 33DF «Voloradente», diseñado por Aldo Brovarone, probablemente en Argentina, donde trabajaba como “figurinista” para Piero Dusio en la Autoar. Se nota muy bien la parentela con la Maserati A6GCS Pininfarina del mismo año. La luneta es una maravilla de la técnica de la época, con una […]

Qui-Milano
19/06/2013 4 Comentarios

740 días, 740 clásicos

Siempre amigos...

Van Chevrolet-VW, Palmar y Juan Paullier, Aguada, Montevideo, Uruguay.

B Bovensierpien
06/05/2013 7 Comentarios

Viejos y musculosos

cuánto músculo todo junto, parece Spartakus... falta el juez

Para los amantes de la masculinidad y la fibra va esta foto que encontré en mi archivo personal tomada en agosto de 2008 en los boxes del circuito de Laguna Seca. Se trata de tres Mustang Boss 302. Eso es todo lo que pude averiguar porque estuve muy ocupado sacándole fotos al Alfa Romeo Tipo […]

Cristián Bertschi
07/09/2010 20 Comentarios

Tanti auguri Lambretta

5-IMG_4107

En el año 1969, cuando sacaron las fotos para este calendario Lambretta, destinado a ser colgado en los talleres mecánicos de la marca en el ’70, esta señorita ya tenía una buena carrera cinematográfica con poco éxito y estaba por iniciar otra carrera como vedette, bailarina y presentadora en la TV y que, esta vez […]

Qui-Milano
30/01/2015 8 Comentarios

Volver a la infancia en Praga

Vagon

En una visita a Praga, una de las ciudades más románticas y mejor conservadas de Europa, tuve oportunidad de visitar el Castillo de Praga. Praga es una ciudad que se mantiene, al menos en su casco más céntrico, como era en los siglos XIII a XIX. La conservación de los edificios es excelente, y merece […]

Lectores RETROVISIONES
21/08/2011 7 Comentarios

Cartel de miércoles #3

contundente

En algún lugar de Venezuela.

Diego Speratti
06/07/2010 3 Comentarios

24 horas de Daytona Históricas 2014

SAM_1734

Estimados, estoy en Daytona participando de la primera edición de las 24 horas de Daytona Históricas. La familia Abad, que construye el VRC 906 (réplica del Porsche 906 del año ’66), inscribió su auto en este evento y nos invitaron a correr a tres pilotitos criminales del CAS: José Visir, Emilio Tasco y yo. Y […]

Marcelo Beruto
14/11/2014 20 Comentarios

La Fiesta de la Competición en CAdeAA

Te parto al medio

Hola amigos, les cuento que este domingo fui a CAdeAA. Un mediodía muy lindo, con sol… pero caímos después del medio, sin saber que había asado… Arrancamos mal… Cuestión que la reunión convocó a un par de baquets, monopostos y algunos autos más entre los que se encontraban los que van a participar del París-Dakar […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2009 1 Comentario

Arqueología industrial II

5-IMG_4588

Apareció detrás de casa una pieza de arqueología industrial milanesa, sobreviviente de los años setenta. Un increíble ejemplar no restaurado de Alfetta “prima serie-scudo stretto” con patente original de la provincia de Piacenza de 1974. En un estado bastante original (salvo las llantas Speedline “Millerighe” en lugar de las de chapa), mantiene todo lo que […]

Qui-Milano
03/03/2015 4 Comentarios

Villa d’Este 2015: Cúpula d’Oro

3-IMG_6161

El Pegaso Z-102 de las fotos, carrozado en casa (Enasa), fue el ganador de un concurso propuesto a estudiantes españoles, donde se les pedía que imaginaran el auto que se iba a manejar treinta años después (a mi entender, le pifiaron feo los galaicos…). Es el reciente ganador del premio “Trofeo Ragazzi” en el Concorso […]

Qui-Milano
04/06/2015 26 Comentarios

Pica el bichito

httpvh://www.youtube.com/watch?v=Kjccymtv_n8

Cristián Bertschi
05/12/2011 11 Comentarios

380 días, 380 clásicos

Opel vereda

Opel Kadett rural 1970, 18 de Julio y Luis Alberto de Herrera, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.

Diego Speratti
08/07/2011 1 Comentario

Un Hudson para toda la vida

Terraplane en pista de airplane

En 1997 me tocó cubrir el Rally del Río de la Plata para la revista Autos de Época. Uno de los autos que más recordaba de aquel rally, que salió de la Plaza Matriz de Montevideo y marchó hacia Punta del Este, era un Hudson Terraplane 1937 amarillo. No supe más sobre aquel convertible hasta […]

Diego Speratti
24/05/2010 6 Comentarios

Chevrolet 1934 «Víctor Sueiro», la que fue y volvió

Ale, Sueiro

Suena el teléfono de Alejandro y del otro lado la verdadera historia: «¿A vos te robaron un chivo del 34?» «Yo se donde está y te puedo ayudar, pero antes que nada te aclaro, quien lo compró es un hombre de ley, y lo compró de buena fe, yo te voy a contactar con él, […]

Lectores RETROVISIONES
16/10/2012 10 Comentarios

¿Por qué le habrán puesto caballos?

el mejor de todos los mustangs.

El sábado pasado, presa del aburrimiento, y después de una sustanciosa hamburguesa completa en lo de Carlitos, emprendí una caminata sin rumbo, que me dejó varado en el corazón del barrio chino. Para escaparme de tanto ruido, y evitar que el olor a frito atente contra mi trabajosa digestión, decidí buscar refugio en la librería […]

Hernán Charalambopoulos
05/02/2010 10 Comentarios

Laguna Seca 2013: variadito

la-foto-4-3 Raúl Cosulich
26/08/2013 12 Comentarios

2 202 2

Conexión Autoar-Ika en Córdoba

Córdoba, año 1985. La 202 coupé convertible ex Eva Perón, que hoy debe estar por las calles de Mónaco (por lo menos allí se remató el año pasado…). El Dr. Sergio Lugo me confirmó que este fue el auto del matrimonio Perón y que estas fotos son las únicas en color que existen del auto […]

Chuzo Gonzalez
20/11/2010 23 Comentarios

¿Qué auto é Don Manuel?

Mister Y.

¿Qué auto es? En la foto Don Manuel Arza en Balcarce, 1927. La foto fue revelada al revés, a juzgar por la patente.

Lectores RETROVISIONES
28/07/2011 12 Comentarios

Bomberos involuntarios

bombita

Estabamos yendo hacia San Fernando para asistir a la invitación del club de Scooters y Microcoupés, cuando al tomar por Dardo Rocha, nos encontramos con este despliegue de autobombas. Lo primero que pensamos fue lo peor: ¡se incendió el hipódromo! Decenas de carros de bomberos alineados no se ven todos los días, así que decidimos […]

Hernán Charalambopoulos
24/10/2009 1 Comentario

Mille Miglia 2012: Fiaca

dormí nena

El descanso de la Fiera.

Cristián Bertschi
17/05/2012 6 Comentarios

Rally de muy invierno del CAS y la Fundación Barra

Esto es la Fundación

El pasado sábado 25 de julio se celebró el VII Rally de Invierno organizado por el Club de Automóviles Sport con la particularidad de que fue a beneficio de la Fundación Lory Barra que se dedica, entre otras cosas, a formar jóvenes en el arte de restaurar autos en todos sus aspectos valorando y rescatando […]

Cristián Bertschi
30/06/2011 4 Comentarios

Mille Miglia 2013: argentinos en el New York Times

Juan y Guillermo

En la Big Apple no se habla de otra cosa. La nota completa se puede leer en inglés haciendo click aquí.

Cristián Bertschi
22/05/2013 6 Comentarios