Señora apurada

Lectores RETROVISIONES - 28/08/2010

La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa?

Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera…

Juan Pablo Vignau

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 28/08/2010
14 Respuestas en “Señora apurada
  1. Mariana

    jajaja! alta postura!

  2. charly walmsley

    Ojo, hay que andar en Monza en una TZ, todo mi admiracion a esta señora o señorita, idola usando pollera, me parece genial.No se que hacia con la cartera en la TZ, andaria a los golpes en el habitaculo.

  3. cinturonga

    Espectacular foto!!, la cartera no se puede creer…jaja.

  4. karmannia

    espero hayan podido arreglar el problemita del alfa, la señora parece de pocas pulgas

  5. Don Richard

    Muy bueno, aunque no quisiera a esta señora en casa. Parece de armas tomar……. Nos pelearíamos por la Alfetta. Y seguro que yo pierdo…..
    Se habrá producido meintras esperaba, de ahí la cartera??? Aunque no lo parece , es un bagarto….mezcla de bagayo y lagarto.

  6. Fuoripista

    No quiero pensar lo que sería esta señora luego de salir de boxes y en el pelotón del medio… Y en la cartera no llevaría otro matafuegos para hacer la «Gran Toto»??!!

  7. repco

    De la foto se desprende, que la dama no andaba de tacos altos, estaba lookeada con el calzado apropiado para el punta y taco. Seguro en la cartera llevaria alambre, un «filips» y una «estilson», para cualquier eventualidad. Tiempo despues, el uso de la cartera, sirvio para que Fangio en las 84 de Nurburgring, lo mandara a Franco con los elementos apropiados para reparar el escape del Torino.

  8. Cristián Bertschi

    ya que estamos, el auto en cuestión es 750062.

  9. Qui-Milano

    Dos noticias bomba de fin de anio:
    El TZ s/n 750062 de Alma lo dan por destruido en el ’84.
    En cambio, la «sciura» Alma Cacciandra Bordoni resulta viva,y con residencia cerca de mi casa, en Via Matteo Bandello n°4/2, responde al numero de telefono: 02462032… en estos dias la llamo para hacerle «gli Auguri» y si me responde, despuès les cuento que recuerdos tiene del TZ en Monza.
    La seniora en cuestiòn supo tener tambièn uno de los primeros Giulietta Sprint Speciale (S/N 00018) o sea que aparte de una buena munieca, tambièn tenìa muy buen gusto.

  10. arbolito

    Si bien el post tiene su tiempito, yo soy nuevo por aquí. La cuestión es: ¿El hombre de la derecha, se está haciendo una selfie (o como diablos se escriba)?. Si es así está como 60 años adelantado ¿O tendría el famoso DeLorean?

  11. Penetrit

    arbolito, no me dí cuenta de que eras nuevo por acá. Estudiás o trabajás? Por el nickname es probable que te dediques al noble oficio del arbitraje callejero de divisas en la famosa peatonal. Si así fuera me vendría al pelo por que estoy con visita de amigos extranjeros y necesitan pesitos para las compras menores, no es broma. Permitíme darte un par de consejos para facilitar tu etapa de novato: te vas a encontrar con profundos análisis de diseños de autos con un nivel de profesionalidad que nos excede a los aficionados y acompañados por una prosa excelsa. Vas a leer sobre tensiones varias, líneas que se transforman según lo que se quiera transmitir, volúmenes inconexos, etc. No te dejes apabullar y si el objeto de análisis no te gusta, simplemente escribí: Ese auto es una bosta. Todos te vamos a entender. Tené cuidado con algunos personajes globales que viven ciudades muy finas pero que le pasan datos a algún amigo para que salga con la llave cruz a hacerse de unas llantas más difíciles de conseguir que unas coronas checas en la esquina de Paraguay y Florida, vos me entendés. A propósito si tu zona de operaciones es por ahí podrías alguna vez traernos vigilantes rellenos del Florida Garden para acompañar el mate. Hay otro personaje (Kid destornillador) que ya desde chico salía por el barrio a levantar insignias, escuditos, etc. Yo que vos estaciono lejos o mejor voy en yémi como dicen mis amigos cordobeses. A tu disposición si necesitas algo.
    Atte,
    Güilbeis

  12. arbolito

    Nicasio Maciel, apodado «Arbolito» fue un jefe ranquel aliado a las tropas federales de Juan Manuel de Rosas.
    Es conocido por haber lanceado y dado muerte a Federico Rauch en la Batalla de las Vizcacheras, en 1829. El historiador Osvaldo Bayer [1] da una versión más poética de la historia en que lo describe como «un indio joven, apuesto, alto de pelo largo, al que metafóricamente llamaban Arbolito ”
    También afirma que Arbolito esperó a Rauch en una hondonada y que fue él quién lo boleó y le cortó la cabeza. Otras versiones apuntan que habría sido el cabo de Blandengues, Manuel Andrada quien lo ultimara.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Nicasio_Maciel

    Historia del ranquel ARBOLITO

    Acá está la historia del indio Arbolito, vindicador de los ranqueles, quien ajustició al Coronel Rauch. Para saber de dónde viene el nombre de la excelente banda homónima y para preguntarnos si no tenemos que hacer un borrón y cuenta nueva definitiva con los nombres de calles, pueblos y ciudades.Todo relatado por el historiador Osvaldo Bayer. Gracias Don Osvaldo….“En el año 1826, el gobierno de Bernardino Rivadavia, contrató al oficial prusiano Rauch, nada menos que para matar indios, su misión era limpiar la pampa bonaerense de los ranqueles, esos hermosos indios que poblaban estas zonas con absoluta libertad. Bien, este oficial prusiano comenzó la liquidación de estos indios, y se guardan sus partes militares que hablan de su profunda sabiduría. Por ejemplo, dice que los indios ranqueles no tienen salvación porque no tienen sentido de la propiedad, también señalaba que los indios ranqueles eran anarquistas, así tal cual.
    Bien, él se adelantaba, era un oficial prusiano muy valiente, se adelantaba a sus tropas 200 metros por lo menos blandiendo su espada y se encontró con la horma de su zapato, porque después de haber escrito un parte donde decía “hoy hemos ahorrado balas, degollamos a 27 ranqueles”, un indio joven, apuesto, alto de pelo largo, al que llamaban “Arbolito” lo estuvo esperando en una hondonada, y cuando pasó este coronel a toda velocidad en su corcel, se le fue detrás, le boleó el caballo, cayó el militar europeo, y el indio Arbolito cometió el sacrilegio de cortarle la cabeza. Así vengaba a tantos de sus compañeros de las pampas. La Ciudad de Buenos Aires recibió con toda pompa el cadáver del militar europeo muerto de esa manera. Señalan los historiadores que fueron las exequias, las ricas de todo ese período argentino.
    Arbolito se perdió en la inmensidad de las pampas, ya nadie lo recuerda. La ciudad donde ocurrieron los hechos se llama hoy Coronel Rauch, y muchas calles recuerdan al oficial prusiano, pero ninguna a ese héroe de las pampas… el querido Arbolito”. Osvaldo Bayer

    *: El apodo metafórico se explica del siguiente modo: Cuando se le veía destacado en el horizonte de la llanura pampeana este jefe ranquel de elevada talla, cuerpo muy delgado y abundante cabellera parecía un «arbolito»

    http://www.diazcortez.com.ar/2008/1_cuat/v29/1/tp/origenes/origenes.html

    Don Penetrit Güilbeis, No entiendo su interés en conocer mi estado ante el AnSeS,igualmente le digo utilizando una frase y tema de Hermética, soy un gil trabajador, con lo cual no me sobra para comprar dinero extranjero.
    Paraguay y Florida me queda lejos de mi lugar de pernocte; además los colectivos, trenes y subtes son de elevados costos para mi remuneración salarial.
    No poseo una prosa excelsa como muchos de vosotros, pero jamás podría decir que Ese auto es una bosta, ya que no se de diseño automotriz, ni tampoco conozco cuales fueron las premisas con las que se construyen un determinado vehículo.
    Le dejo a Ud, la amabilidad de acercarse a Florida Garden a congraciarse con vigilantes rellenos para acompañar el mate, y así poder disfrutarlos con sus amigos extranjeros y su amigo Kid destornillador. Los pesitos pueden pedírselos a los muchachos de la Cámpora que en la actualidad le pueden conseguir lo que Ud desée.(Yo nunca le pediría un favor ni a ellos ni a los garcas, perdóneme el léxico, que en su momento estuvieron o estarán de turno).
    Tampoco, como Ud sugiere, le robé a alguien. Tampoco lo voy a hacer, nací Gil Trabajador y muchísimas veces me siento como El Pibe Tigre; por ahora, con un final distinto. Siempre me las arreglé honradamente, inclusive en la época en la que muchos reelegían seguir teniendo licuadoras nuevas, mientras muchísimos otros nos quedábamos 1, 2 ó mas años sin trabajo (algunos nunca mas volvieron a tenerlo)
    Podría seguir, pero se termina mi horario de almuerzo en donde trabajo. Según el que arregla las computadoras dentro de unos días las van a bloquear para que no se pueda usar internet, Dónde vivo es difícil encontar un comercio donde alquilen PC con Internet, de modo que es altamente probable que no lo moleste mas con mis inapropiados escritos
    Discúlpeme las molestias y/u ofensas ocasionadas hacia su respetables seudónimos

  13. Penetrit

    Estimado arbolito,
    Kid destornillador no es mi amigo.
    No necesito que me cuenten lo que es vivir lejos, pasé por eso viviendo muy pero muy lejos, del colegio primero y luego del trabajo y de la Facultad al mismo tiempo. Viajando en bondis, en tren y muchas veces caminando. Lamento pero eso no aplica.
    Pero qué conveniente para tu relato que yo tenga amigos extranjeros! y además son alemanes. Puede que hasta estén lejanamente emparentados con Rauch, que también era alemán, como también lo es la familia Bayer que se educaron en un colegio alemán de un barrio de alemanes, en idioma alemán y con profesores traídos de Alemania. Todos sabemos la conveniente mala prensa que tiene la palabra extranjero, puede culpárselo de cualquier cosa. En mi caso no elijo amistades en base a nacionalidad, el problema en todo caso es sólo logístico. Para enemigos tengo demasiados acá adentro que a su vez tienen unos amigos extranjeros que mejor perderlos que encontrarlos. Volviendo a mis amigos alemanes, acabamos de llevarlos por el interior de la Provincia de Bs As pero sólo matamos algunos mosquitos de esos que no hacen ruido y transmiten Dengue.
    Al Osvaldo no le creo todo lo que dice o escribe. No hay que creerse todo lo que a uno le cuentan ni todo lo que se escribe aunque sea gente conocida. El dicho popular es sabio: la fama es puro cuento.
    Hay con La Cámpora! En esto no tienen nada que ver, creo. Mejor no los llamamos.
    Lee de nuevo pero tranquilo, no sugerí que le robes a nadie.
    Mucho gusto, soy otro trabajador y así me gané lo que conseguí. A mí nadie me regaló nada y tampoco se lo quité a nadie. No existe el monopolio de la honestidad.
    Por último arbolito, no es bueno andar por la vida dando lástima, la gente se aburre. En mi barrio se decía tirarse al suelo para que te levanten. También un poco de sentido del humor nunca viene mal y ayuda a sobrellevar las cosas.
    Mejor volvemos a los autos y de paso les hacemos un favor a algunos lectores.
    Atte,
    Güilbeis

  14. arbolito

    Yo también te aprecio mucho.
    El azul venía de Prusia y no de Alemania.
    Ya le dije en otro post, SOY como dice ser Charto (Alejandro Chartoriski),guitarra y voz de Vamos Perdiendo en el tema El Pibe Mastellone.

    Amun Ngechin

    Chaliwedan

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Retrovisiones en los medios

VVV Gandini!

El viaje a Europa de mayo, que realizamos con el griego Charalambopoulos tuvo de todo. Algo de eso lo estamos volcando poco a poco en el blog, en los ratos en que tenemos tiempo y ganas de hacerlo. En el transcurso de estos días, algunos lectores y amigos nos fueron enviando enlaces a páginas donde […]

Cristián Bertschi
10/06/2011 10 Comentarios

«Reparto Esperimentale»

la otra incognis

Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]

Daniel Claramunt
22/02/2010 9 Comentarios

Maneje el viento

colita raspada...

El Fiat 508, más conocido como Balilla (nombre derivado de la denominación de las fracciones juveniles fascistas), se presenta a comienzos de la década del treinta, y gracias a ello, hoy en día no es difícil deducir la afiliación política del aficionado cuando se refiere a este modelo. Si lo nombra con la nomenclatura oficial, es […]

Hernán Charalambopoulos
01/07/2010 12 Comentarios

124 días, 124 clásicos

La casa del farol

Nash Rambler Custom sedán 4 puertas 1955, Grito de Asencio y Pastor Dutra, Dolores, Soriano, Uruguay.

Diego Speratti
24/10/2010 4 Comentarios

Feliz primavera, la casa está en orden

Av. TRIUNVIRATO

Quiso el humor y nuestros proyectos personales, que un buen día anunciáramos a la fiel y seguidora muchachada que les cortaríamos el chorro de buena onda del que todos nos alimentábamos: nosotros de ustedes, y como respuesta, nuestra sana devolución en formato de notas y vivencias para compartir. Quiso también el calendario que todo sucediera al cumplirse […]

Staff RETROVISIONES
22/09/2010 46 Comentarios

Oriental desorientado

Alfa Romeo 2600 versión descafeinada...

Una tarde, paseando con Speratti por “7 de Agosto”, una suerte de Warnes bogotana, me dijo que había visto un Nissan Cedric de los sesenta (segunda generación) en muy buen estado de conservación. Llegamos al lugar y el auto estaba estacionado en la vereda, con lo que no nos fue difícil atacarlo con nuestras cámaras. […]

Hernán Charalambopoulos
18/02/2011 11 Comentarios

NSU robada

NSU Supermax

El miércoles 27 de junio sustrajeron de la cochera del Club Independiente de la Ciudad de Neuquén, una moto NSU Supermax de propiedad de Gerardo Hettinger. Cualquier información sobre la misma, cuyo numero de motor es el siguiente: 1828163, favor de contactarse con autoridades de seguridad y/o con el propietario al siguiente correo: gerd61@hotmail.com También […]

Lectores RETROVISIONES
29/06/2012 1 Comentario

48 días, 48 clásicos

funciona a vapor ????

Ford F100, en la ruta 14, Concordia, Entre Ríos. Foto: Esteban Brodsky

Lectores RETROVISIONES
09/08/2010 5 Comentarios

Autoclásica 2011: Best of Buggies

Buggy inst

Casi en simultáneo a la llegada de la locomotora O&K a Autoclásica nuestros ojos seguían sin poder creer lo que estaban viendo. Gallardísimo por la calle central de la exposición hacía su aparición un buggy. Sí, ¡un buggy en Autoclásica! Tuvimos un breve diálogo con el conductor, quien presuroso por continuar su marcha al interior de Autoclásica […]

Diego Speratti
06/10/2011 23 Comentarios

Vuelta de Calamuchita

otro que viene a fondo

Los integrantes del AMCCa están trabajando en los últimos detalles para ofrecerles un Rally con nuevos recorridos, nuevos atractivos y la cordialidad de siempre el 3 y 4 de septiembre Próximamente daremos a conocer el programa con cada uno de los detalles del evento.

Chuzo Gonzalez
08/08/2011 2 Comentarios

Autoclásica 2015: el stand de Rafa Varela

DSC_9255

Siguiendo con la línea editorial de la gente linda, le toca a Rafa Varela. Hace tiempo publicábamos sobre él estas dos notas: Rafa Varela (link aquí) y Rafa Varela ve los colores (link aquí), mostrando algo de su trabajo. También fue responsable varios pósters de eventos como el Rally Interclubes, las 1000 Millas Sport y […]

Cristián Bertschi
10/10/2015 5 Comentarios

353 días, 353 clásicos

Gordini puertas

Renault Gordini «Police Nationale», Agro Activa 2011, Ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
11/06/2011 9 Comentarios

La encantadora pátina del tiempo

de soto de cola

Cuando en los eventos estamos acostumbrados a discutir si un auto está bien restaurado o si al encargado de su resurrección se le fue la mano en la atención al detalle, aparecen de vez en cuando autos conservados a los que no se les intervino por décadas y a los que desearíamos ver siempre así. […]

Diego Speratti
07/12/2009 7 Comentarios

Autoclásica 2011: el gol de Yoyo

le volant

Uno de los referentes del automovilismo argentino de los años ochenta es sin dudas Guillermo Yoyo Maldonado. Oriundo de la ciudad de 9 de Julio, fue cultor del bajo perfil, desarrollando su carrera en forma hiper profesional. Autoclásica nos ha mal acostumbrado, uno puede ver desde una Bugatti Type 57 one-off, como la que resultó […]

Lao Iacona
18/10/2011 36 Comentarios

F1 en Laguna Seca

y otra vez la T2 porque parte el cráneo

Hoy sábado comienzan las carreras en el circuito de Laguna Seca en las afueras de Monterey y camino a Salinas. Antes de salir para allá les dejo una selección de fotos tomadas el jueves durante las prácticas donde pueden ver glorias de décadas pasadas. Lamentablemente no puedo describir el hermoso estruendo de los motores en […]

Cristián Bertschi
14/08/2010 11 Comentarios

Tiempo y espacio

techo_1

Mirando a través del visor de mi cámara me encontré con esta imagen sin entender muy bien en qué lugar del planeta existe esta cosa. ¿Alguien arriesga auto y lugar?

Cristián Bertschi
29/10/2009 9 Comentarios

894 días, 894 clásicos

IMG_2432

La llegada del Gran Premio Argentino de Baquets a Sierra de la Ventana, a última hora del día, tuvo un buen marco de público local. También de otros entusiastas y máquinas que se trasladaron hasta allí desde las localidades más o menos próximas. Por caso, estacionado junto a la vereda esperaba pacientemente a los baqueteros […]

Diego Speratti
02/12/2014 4 Comentarios

440 días, 440 clásicos

Thames peaton

Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Ruta 21, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
06/09/2011 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #102

Cafe Le Purgatoire

A veces el vecindario influye en el ánimo del restauranteur. Ni me animé a leer el menú gravado en la sobria lámina de mármol. Lástima que nuestro querido y extrañado Funeral Cars ya no nos visita tan seguido. Estoy seguro que el hubiera estacionado un vehículo más apropiado delante de estos alegres comercios.

Gringo Viejo
03/06/2015 23 Comentarios

Precio y calidad

automovilesport....dos lucas y media.....Anda......

Un poco por la crisis, y otro poco porque en realidad es lo que vale un honesto par de Cibiè, en el último salón retro de Barcelona encontramos esta oferta de lo mas tentadora para quienes anden con ganas de personalizar algún artefacto de origen francés.

Hernán Charalambopoulos
03/01/2013 4 Comentarios

235 días, 235 clásicos

Willys en venta

Willys pick-up 1962, Bocas del Toro, Panamá.

Diego Speratti
13/02/2011 1 Comentario

738 días, 738 clásicos

Chevrolet Impala cola

Chevrolet Impala 1962 4 puertas, Agraciada y Ramón Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
04/05/2013 3 Comentarios

Se remata el último Mini en salir de Longbridge

130513silv-b copy

Un Mini Clubman rescatado de los túneles de la planta de Longbridge, donde permaneció sin ver la luz a lo largo de unos 30 años (lo cual lo convierte en el último Mini en abandonar la histórica fábrica), saldrá a la venta en la subasta Silverstone Classic Sale. Este auto fue utilizado por los operarios […]

Staff RETROVISIONES
23/05/2013 10 Comentarios

Duelo de titanes

tirale aserrìn, che....

Aquí les mostramos el más temible competidor del tractor Porsche… ¡El Lamborghini! Siguiendo los pasos de Ferdinand, Ferruccio empezó por los tractores, y luego del famoso altercado con don Enzo, se decidió finalmente a fabricar sus propios autos deportivos. En la foto, lo vemos posando junto a sus dos creaciones favoritas, los autos y los […]

Hernán Charalambopoulos
21/08/2010 3 Comentarios

Nobleza obliga

022

Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]

Staff RETROVISIONES
26/06/2013 10 Comentarios