La tía Victoria
Manuel Eliçabe - 30/09/2010El otro día papá encontró esta foto que nos pareció por demás interesante.
En ella se ve a su tía abuela, Victoria Echave de Boussious, en viaje de Palma de Mallorca a Pallença.
La fecha: mayo de 1921.
¿Alguien podría decir que auto es el de la foto?
Categorías: AutomobiliaFecha: 30/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
¡Get Smart!
Probablemente el dueño de la pizzería que tiene estacionado este autito enfrente, no sabe lo que tiene entre las manos. Sino no lo dejaría ahí tirado…. El bichito en cuestión es lo más parecido a una moto con cuatro ruedas que exista y si alguna vez tuvieron la oportunidad de manejar un Smart Fortwo sabrán […]
Qui-Milano31/12/2014 7 Comentarios
La Biela
La historia de este lugar emblemático de Buenos Aires, está ligada con la del barrio Recoleta: primero pulpería del vasco Michelena hasta la actual «La Biela», han pasado por la esquina de Quintana y Junín un barcito que algún gallego llamara «La viridita» y otro que se denominó «Aerobar». Cabe destacar que el nombre de […]
Lectores RETROVISIONES05/02/2013 37 Comentarios
836 días, 836 clásicos
Les envío fotos de un Citroën 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes en Martínez, justo en frente del Dodge del post que se ve haciendo click aquí. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES03/03/2014 8 Comentarios
Cartel de miércoles #76
Lejos del iracundo vecino del Griego, que pintó arbitrariamente de amarillo el cordón (sin garaje) que queda enfrente de su casa, y raya todo auto que ose estacionarse allí, este vecino de Santa Lucía, Canelones, Uruguay, todavía recurre a otros métodos conciliatorios para que no le tapen la salida de su garaje. Aparte de ser […]
Diego Speratti10/09/2014 8 Comentarios
626 días, 626 clásicos
Humber Hawk Series II, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/10/2012 2 Comentarios
El campeón está intacto
Hace unos meses, invitado o arrastrado por la turba, me volví a subir a un auto de carreras. Todo empezó en Las Tipas, donde almorzamos todos los días. No se habla de temas importantes – más bien, de nada importante. En este menester estábamos cuando me preguntaron si aceptaba un desafío de Gustavo Terrizano. La idea […]
Lectores RETROVISIONES10/02/2010 17 Comentarios
373 días, 373 clásicos
Seat 850 Spider, Cap de creus, Catalunya.
Hernán Charalambopoulos01/07/2011 6 Comentarios
Cartel de miércoles #93
Era el último día en París después de casi dos semanas muy intensas y quedaban unas pocas horas para emprender el viaje hacia el aeropuerto. Salimos a caminar con los Iacona y para finalizar nos sentamos a tomar un cafecito a metros de la torre de Montparnasse. Enorme fue la sorpresa al ver que la […]
Cristián Bertschi17/02/2015 2 Comentarios
Presentación y anuncio
El pasado miércoles el Dr. Cisitalia Lugo presentó en el Club de Autos Clásicos su Cisitalia 204, pudimos apreciar en detalle la magnífica restauración supervisada con toda pasión por Sergio. Nos informó que va a inscribirla para participar en la Mille Miglia y una semana después la presentará en el concurso de Villa d’Este.
Raúl Cosulich28/10/2011 18 Comentarios
¿TZ ó 904?
Eterna duda existencial para los fanáticos con bolsillo a la altura de sus deseos.
Gabriel de Meurville30/03/2012 40 Comentarios
Pablo lo encontró
Pablo Felipe Richetti, incondicional lector de RETROVISIONES y fanático de los autos de Colin Chapman, nos acercó este documento que testimonia el pasar de uno de los pocos Esprit S2 JPS por nuestro país. Transcribimos el mail que nos envió, y mostramos las imágenes que nos hizo llegar. Hernán, ¿Cómo va? ¿cómo te trata el verano catalán? […]
Lectores RETROVISIONES02/09/2011 10 Comentarios
Maserati alla Mille Miglia 2011
Ya les mostramos en un pantallazo las Ferrari que participaron en la gran carrera bresciana en la nota que se puede ver haciendo click aquí. Ahora le toca el turno a las 9 Maserati, poquitas, pero lindas todas.
Cristián Bertschi30/05/2011 11 Comentarios
Italoriental
Moto Guzzi V7 Special, Paraguay y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. Gonzalo Balaguer
Lectores RETROVISIONES18/04/2013 3 Comentarios
«Reparto Esperimentale»
Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]
Daniel Claramunt22/02/2010 9 Comentarios
162 días, 162 clásicos
Ford Prefect 1950, 19 de abril y Piedras, Carmelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/12/2010 Sin Comentarios





![_R0J2679 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J2679-1280x768.jpg)










a-tracción
Es un auto de la de decada del 10, aparentemente. Parece italiano.
Tete
Que paqueta la tía che !
cinturonga
Yo podría decir que auto es, pero no se si quiero. Parece que lo de las tías que se suben a los autos «sport» es una costumbre en la flia.
Carinhos! Cintu.
Mariana
Fiat 505 (1919)o Bugatti….?! Cinturngaaaaaa!!! estoy super errada o mas o menos–
(estoy buscando q modelo es..)
a-tracción
Mariana…pare de guglear, eh? Sigo creyendo que es un auto italiano. Bugatti? No, ni por casualidad.
Peraluman 25
Creía que era un Polo Classic, pero ahora que veo que es en España me inclino más por un Seat Córdoba.
Fuoripista
Cinturonga diga, si lo sabe… «cante» porque sino Mariana gasta el Google.
cinturonga
En breve develaremos el misterioso automóvil. Igual estoy seguro que antes lo saca el amigo Charly W. o Raúl C., les tengo fe.
charly walmsley
Fiat 1912 Zero
cinturonga
Impresionante! tenemos un ganador.
Mariana
jaja!no solo google, tmbn algún libro de clásicos ayuda..
y bueno,si nose, nose.. x eso pregunto a uds q si saben,cmo ya dije y sido diciendo
YO CON UDS APRENDO!!!
los mas importantes , el Trinvurato!y Uds!
PD: FIAT Z…. ahhhh!gracias CW
Fuoripista
Acá hay gente que sabe che! No como en otros blogs.
Y aprendemos todos! Bien Charly!
Raul Cosulich
Gracias Cinturonga pero Charly sabe mucho de los vintage como ese. Yo simulo saber de los post guerra (la del 39), tan bien lo hago que el CAC me designo junto a Sergio FIVA Podesta jurado de la categoría postguerra europeos.
Buby
Don Raul
De antiguos nada, y de post guerra….. nombraron a Sergio, y Ud como siempre lo acompaña.
Hernán Charalambopoulos
El particular y redondeado radiador de este auto, fué el primer trabajo estilístico de Giovanbattista, el menor de los hermanos Farina, también llamado por la familia el «Pinin» (pequeño en piamontés).
Con solo 18 años realizó esta obra, cautivando inmediatamente el gusto de Don Giovanni Agnelli, quién a partir de ese momento comenzaría a llamarlo para colaborar en el diseño de sus autos.
Todo empezó con el radiador del Zero.
mastergtv
CUANDO VI LA FOTO,SIN VER LOS COMENTARIOS,INTUI QUE PODIA SER UN FIAT,POR UN LADO POR EL DISEÑO DEL RADIADOR COMO LO SEÑALA EL GRIEGO,LA FORMA DE LOS FAROS Y PORQUE ME PARECIO ESTETICO TODO EL AUTO.MI FANATISMO POR EL AUTO ITALICO,EN ESTE CASO,ME BENEFICIO.
GRACIAS CHARLY POR EL DATO PRECISO.
SALUTI
OO=V=OO
jose del castillo
«Qué lo parió» decía el perro de Hinodoro Pereyra, que clara la tienen algunos blogueros!
Bartolomeo Costantini
Charly: usted es un ídolo. Ahora la tía descansa en paz. Muchos saludos para usted de mi viejo!!
a-tracción
Hernan, Charly, gracias por tanta sabiduria. Yo, solamente sospeche q
a-tracción
…que era italiano.
ENZO
hola a todos
sin ofender me permito discentir, creo no se trate de un Fiat Zero
1.- el guardabarro trasero terminaba mas horizontal, no tan abajo como el de la foto
2.- la rueda de auxilio iba embutida en el estribo, o sea salía para abajo de este
3.- la rueda trasera en la foto presente un ensanchamiento en «los palos» en el lugar de fijación del bulon, en tanto Fiat ya utilizaba llantas de fundicion metálica, donde no presentaba esta característica
4.- el guardabarros delatero de los Fiat Zero, no era tan plano y recto como el de la foto era un poco mas envolvente con una leve caida en la punta y mas curvatura tanto hacia el lateral como hacia adelante
5.- los faros de carburo delanteros no presentaba una chimenea tan marcada sino una leve alzada, y eran mas redondeados en todo sentido.-
6.- los faros mencionados estaban por debajo de la altura máxima del guardabarros delantero, en la fotos estos estan mas elevados que en el Fiat
7.- Fiat presentaba faros de posición que en la foto no se observan
8.- Fiat presentaba un parabrisas partido con una parte inferior mas chica y fija, en la foto tampoco observo este detalle
Pego a continuacion vario links que confirman mi desconfianza
el siguiente es el mejor ya que presenta 3 fotos de Fiat Zero distintos, presentando todos caracteristicas similares
http://www.carstyling.ru/ru/car/1912_fiat_tipo_zero/
otros
http://www.automundovenezuela.com/galeriahistorica.htm
http://www.histomobile.com/dvd_histomobile/usa/14/1912_Fiat_Zero.htm
http://www.scorpiocars.net/cars/car.php?ID=5057
http://www.histomobile.com/dvd_histomobile/usa/14/1912_Fiat_Zero.htm
http://www.museoauto.it/website/en/collezione/34-fiat/95-fiat-mod-zero
http://www.netcarshow.com/fiat/1912-12-15_hp_zero/800×600/wallpaper_01.htm
a ver si me aclaran
slds
Enzo