Creador de un segmento
Hernán Charalambopoulos - 20/09/2010Quienes aprecian el segmento de automóviles poblado por el VW Crossfox, el Fiat Palio Adventure, y demás derivados de autos de serie transformados en simpáticos y aparatosos “pseudotodoterrenos”, encontrarán en el Matra Rancho la semilla que dio como resultado este nuevo segmento de autos inventado por los franceses, quienes se anotaron el primer poroto que, sin embargo, tardaría un par de décadas en terminar de germinar.
Lo vi por primera vez, allá por principios de los ochentas en Grecia, cuando por aquellos años era un objeto de moda entre los franceses que venían a recorrer las islas durante sus vacaciones. Era el auto de los jóvenes o de familias con pocos hijos y medianos recursos que no podían acceder a las mastodónticas Citroën CX break, ni al 505 Familiar. El Matra Rancho impresionaba porque tenía estética de 4×4, aunque bajo su piel había un esqueleto prestado de una berlina familiar (el Simca 1100) del que derivaba casi por completo, incluidas las dos motorizaciones de 1.100 y 1.400 cc., y su tracción delantera (no había versiones con doble tracción).
Las piezas de plástico adheridas, y la zona posterior en el mismo material, hicieron del Rancho un rentable y coqueto experimento de Matra partiendo del Simca, un auto que ya había dado todo lo que tenía para dar por aquellos años.
Bajo la dirección de Antonis Volanis, diseñador griego autor también del Baghera y Murena, Matra dio luz verde a este proyecto que estuvo en producción desde 1977 hasta 1984 completando casi 60.000 unidades vendidas, cifra importante teniendo en cuenta que si bien era un auto de segmento medio, su precio no era de los más accesibles. Notará el avezado ojo del lector de RETROVISIONES, que en las distintas fotos el frontal cambia la denominación Simca por Talbot. Esto se debe a que Simca fue vendida por Chrysler (su antiguo propietario) al grupo PSA, quien siguió produciendo los modelos de la compañía, aunque bajo la denominación Talbot. Estos franceses, siempre tan complicados…
Categorías: DiseñoFecha: 20/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
Estudio de formas y espacio
Siguiendo con la tradición y nunca ocultada devoción que tenemos por los shooting breaks, esta vez le toca a uno de nuestros símbolos nacionales más queridos: El Peugeot 504. Esta versión Riviera, mostrada al público por Pininfarina en el salón de París de 1971, representa un estudio de formas basado en uno de sus productos […]
Hernán Charalambopoulos23/04/2011 9 Comentarios
Solo para desentendidos
El mercado nos sorprende con las más variadas cosas y sobre todo si el Mercado es Libre. Para quienes quieran dar destino a los excedentes del aguinaldo tienen esta rarísima pieza de sublimación creativa de autor anónimo, el artista más prolífico de la historia. Cualquier parecido con la realidad es pura mala intención. ETORE & […]
Cristián Bertschi25/12/2010 23 Comentarios
Retrovisiones cumplió dos años
El 22 de septiembre de 2009 publicábamos la primera nota en Retrovisiones que pueden ver haciendo click aquí. Hoy, el futuro hecho presente nos ve dos años más viejos. A ver quién es capaz de resistir la tentación y no saludar tarde. Gracias a todos.
Staff RETROVISIONES27/09/2011 36 Comentarios
311 días, 311 clásicos
Morris Ten c. 1946, Camino Zorrilla de San Martín, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/04/2011 Sin Comentarios
Feliz 2010
Los que hacemos RETROVISIONES les deseamos un lindo 2010. Besos a todos. La secretaria del blog.-
Staff RETROVISIONES31/12/2009 19 Comentarios
En ablande
El sábado fuimos con un amigo a participar en el Rally Pre Mil Millas. La invitación llegó de la siguiente manera: «¿Vamos al pre y de paso le hacemos kilómetros a la Passo Corto que está con el motor recién hecho?» La respuesta está en las fotos. Si bien había visto PCs en varias oportunidades, […]
Cristián Bertschi09/11/2010 9 Comentarios
Así en la Tierra como en el Cielo
Sin entrar en fútiles discusiones acerca de orígenes, parecidos y porqués… ¡Qué lindo queda el DS al lado del Concorde! Con una década y media de diferencia entre el nacimiento de uno y otro, mantienen intacta a través del tiempo la delgada pero visible línea que abraza técnica y belleza. Parecen hechos el uno para […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2011 6 Comentarios
Por una mini ley para los mini AFF
httpv://www.youtube.com/watch?v=3YfTtGCsiD8&feature Esto también es artesanía. Gracias Mini Rifle Sanitario.
Cristián Bertschi28/12/2011 11 Comentarios
La desgracia
Quienes tengan algún tío quinielero en la familia, éste sin dudas sabrá decirles que el «17» representa la desgracia. Dicha figura alimenta como tantas otras nuestra colorida herencia italiana, y refleja a la vez las costumbres de una sociedad cabulera como pocas. La información citada viene dentro del texto con el que hoy homenajeamos al R17, un […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2012 11 Comentarios
El Impala 59 de Oscar
Allá por el año 2000 yo era uno más de los fanáticos de los clásicos europeos. Tenía mi Fiat 1500 coupé 1966, la usaba todos los días para ir de mi casa al trabajo, de Flores a Torcuato y de Torcuato a Flores (unos 60 km diarios) sin problemas. Un día, un compañero de trabajo […]
Lectores RETROVISIONES08/08/2012 13 Comentarios
El CAS compendiado en un libro
Cuando en marzo de 1948 un grupo de amigos le dio forma definitiva al CAS, nacía en Argentina una nueva forma de concebir el automovilismo: divertirse con amigos utilizando autos sport. Los objetivos trazados en aquel entonces por Nicolás Dellepiane, Roberto Mieres, Lucio Bollaert, Ernesto Dillon, Jorge González Cané y Jorge Malbrán, se han mantenido […]
Lao Iacona27/11/2014 24 Comentarios





















Mariana
pequeño motorhome–
Fait? No conozco… ja
Mike
Más de 30 años de adelantado el Rancho!! Ahora todos le ponen los plastiquitos como novedad… Gran homenaje a este pionero!
Lucho GT
En Rosario hay uno con la marca Talbot y de color blanco.
El nombre Rancho es usado en Europa por Peugeot en la versión aventurera de la Partner, conocida acá como Patagónica VTC, que es sin dudas la sucesora de este Matra.
cinturonga
Es lo que la Mitsubishi «Montero» a la versión europea?
Fulero el Rancho.
Pablo Felipe Richetti
Matra supo ser ser vanguardista también en los monovolúmenes.El Renault Espace original del 84, parte de una idea de Matra, Renault fue la que creyó en su posible suceso y la deasrrollaron conjuntamente.
Si no mal recuerdo la versión citada era producida por Matra.
Además no podemos olvidar el «sinfónico» sonido del 12 cilindros de
F-1, qué música !!!
Fluence
Hace poco en una revista española ví fotos de la parte trasera del Rancho, y los faros me parecieron muy similares a los del Duna weekend y Fiorino con base Uno. Las puertas las veo similares a las del 127/147. En ése momento pensé que Fiat había tenido algo que ver. Por lo visto me equivoqué.
Perverso
Es cierto, parecen puertas de Fiat.