Oltra campeón
Lao Iacona - 13/09/2010En la década del ochenta el TC 2000 fue tal vez la categoría con mayor auge y que despertó un creciente interés entre los aficionados del automovilismo vernáculo. La imposibilidad de las grandes marcas de seguir ligadas al TC – por motivos que subsisten al día de hoy – hizo que las terminales comenzasen a apoyar a distintos pilotos y hasta presentar equipos oficiales.
En 1987 el campeonato llegó muy disputado a las últimas fechas, con Ernesto Tito Bessone y Juan María Traverso (dos leyendas de la categoría) peleando palmo a palmo por quedarse con el cetro.
Para Buenos Aires, el Premio Coronación, un tercer piloto entró en la pelea con mínimas chances: Silvio Héctor Oltra.
httpv://www.youtube.com/watch?v=V0JXli6Il4U
Bessone y Traverso eran pilotos oficiales Ford y Renault respectivamente; Oltra en cambio corría con una coupé Fuego que le había comprado al propio Bessone, y que alistaba el equipo Benavídez.
Unos 15 días antes de la carrera, la vieja Panamericana y la propia General Paz aparecieron tapadas de carteles y pasacalles: “13 de diciembre – Premio Coronación – Bessone vs Traverso, Ford vs Renault”.
Me acuerdo que volvía del centro con mi viejo en el auto, y pensaba en el pobre Oltra, maltratado u olvidado seguramente por ser privado.
Pues bien, la venganza llegaría silenciosamente aquel 13 de diciembre. Oltra, un piloto de gran clase y muy querido, ganó aquel Premio Coronación, donde Bessone y Traverso abandonaron, y se llevó la corona del TC 2000 de 1987, cortando la racha ganadora del Flaco – anche del equipo oficial Renault -, y dándole otro campeonato más a la casa del rombo.
Un TC 2000 más romántico, parecido al TC de aquel entonces, con chapas soldadas por todos lados, carenados, trompas deformes, pero respetando el espíritu de cada marca en lo que al auto y la mecánica se refería. No se si era mejor que el actual, pero a mí, me divertía más. De hecho, aquel 13 de diciembre en la tribuna del Autódromo celebré la victoria de Oltra como nunca festejaría un triunfo de algún piloto hoy día.
Silvio Oltra en el TC 2000: 128 carreras disputadas, 5 victorias, 11 segundos puestos, 8 terceros. Corrió con VW 1500 (1982-83), Renault Fuego (86 al 89), Ford Sierra (89 al 91) Volkswagen Carat (92 al 93), Fiat Regatta (93) y Fiat Tempra (94). Campeón en 1987 con Renault Fuego, 3º en el torneo 92 con VW Carat.
¿Se imaginan en el TC 2000 actual un privado ganando el campeonato con un Renault Megane? Yo tampoco…
Foto: Gentileza de la AAAS.
Agradecimiento: Julio Martín Méndez Peralta Ramos.
Categorías: CrónicasFecha: 13/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
Curso de historia
El próximo 6 de abril comienza el curso de historia del auto argentino organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán desarrollados a lo largo de un […]
Jose Rilis15/03/2013 Sin Comentarios
Chanchochino
Si usted se aburrió de su perro, gato, loro, o hámster, aquí desde China, le ofrecemos la mejor solución para salir de lo convencional… ¡¡¡Un chancho!!! Eclécticamente bizarra y adorablemente destacada, esta señorita se paseaba tranquilamente por la peatonal con su mascota ante la indiferencia de los transeúntes y el asombro de nuestros ojos, que […]
Hernán Charalambopoulos01/10/2010 12 Comentarios
Cartel de miércoles #72
Cartel de prohibido estacionar o detenerse en Parque Lage, sede de la Escuela de Artes Visuales de Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti22/07/2014 7 Comentarios
241 días, 241 clásicos
AMC Matador, Carrera 27A con Calle 75, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/02/2011 Sin Comentarios
Senna – La película
Acabo de verla y no estoy en condiciones de comentarla. Tengo un revoltijo de emociones que no puedo dominar y que al menos trato de domar escribiendo estas líneas. Simplemente, para todo apasionado del automovilismo de alto nivel, pero por sobre todas las cosas, para todo apasionado de la vida, recomiendo dedicar un rato de […]
Cristián Bertschi06/06/2011 10 Comentarios
Rosario siempre estuvo cerca
Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2011 15 Comentarios
¡Largaron!
A las mil novecientas (7 de la tarde) hora local, arrancó el primer auto de la Mille Miglia, un no veloz pero patriota OM representando los colores de la ciudad local, Brescia. Con el griego y el Capo Squadra Ernesto Claramunt nos ubicamos en la subida al Castello, previa ingesta de piadine con cerveza en […]
Cristián Bertschi12/05/2011 5 Comentarios
Nafta súper y común
Estación de servicio YPF increíblemente conservada en medio de la llanura pampeana, decorada para la ocasión con los mejores fierros de la época.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 17 Comentarios
«El bastardito»
Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 11 Comentarios
891 días, 891 clásicos
Una tarde primaveral de la semana pasada el plan fue ir al rescate de una chatita Ford T, la incorporación más reciente al acervo de la Sociedad Protectora de Automóviles. Allí compartirá techo con otros cinco Ford T, y se ubicará haciendo sanguchito entre otras dos variantes de carrocerías comerciales sobre el «Tin Lizzie». Esta chatita […]
Diego Speratti30/09/2014 1 Comentario
Tren fantasma
Como ya dijimos en notas anteriores, el Museo Rolando es una caja de sorpresas, y como toda tal, algunas son buenas, y otras decididamente olvidables. Rescatamos para hoy algunos puntos salientes del carácter de este singular coleccionista que a pocos metros de distancia “atesora” este Chevrolet Corvair al que su anterior dueño quizás sabiendo la […]
Hernán Charalambopoulos07/09/2010 3 Comentarios
The Man & Le Mans
Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar. El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de […]
Qui-Milano10/11/2015 24 Comentarios
¿Dónde lo ponemos?
¿Qué es en realidad lo que dispara la mueca peyorativa en algunos puristas a la hora de escuchar hablar de un «Lowrider»? ¿Cómo se los puede catalogar dentro de la fauna clásica? ¿Se los puede considerar clásicos? El arte de «choppear» y de planchar autos, no siempre viene acompañado de mal gusto como muchos piensan. Las […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2013 14 Comentarios
371 días, 371 clásicos
Opel Kapitän c. 1952 y Dodge Kingsway sedán 1955, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/06/2011 1 Comentario
La foto del día: la conejita y la cola del Volvo
En el post del Volvo 1800ES viajero (click aquí), alguien comentó sobre la falta de imágenes de la parte trasera, la vista más sexy del auto… (Modelo: Marilyn Cole. Revista Playboy/Enero 1972)
Gabriel de Meurville08/11/2012 17 Comentarios
Chapron, Chapron, que grande sos…
De lo mejor que se vio en el concurso de elegancia de Villa D’Este, fue esta increíble interpretación de Chapron sobre la base de un Citroën SM. Se trata de una versión de cuatro puertas magníficamente ejecutada por el ecléctico chapista francés. Pareciera ser una tontera, pero la verdad es que hacer de un coupé […]
Hernán Charalambopoulos01/06/2011 14 Comentarios














Tete
Excelente epoca del TC 2000, Oltra un maestro,
dCarrozza
¡Qué buen recuerdo!
También estuve en el autódromo ese día… Como fana del Flaco en ese entonces (y ahora también), quería que ese día saliera campeón…. pero me alegré mucho más por la victoria y el campeonato de Silvio…
leojaurena
Juan Maria el mejor de la historia lejos.
Tito un gran piloto que maduro mucho despues de salir campeon del TC 2000.
Se extraña esta epoca, la fuego, la Xr4, el milqui, el 505 amarillo de coco fortunato que el flaco se lo destruyo en una carrera.
Cuantos recuerdos.
Nostalgiuzo
Muy buen recuerdo y coincido una hermosa época del TC2000. A Silvio Oltra lo recuerdo en sus comienzos en el Fiat 600 Std Mejorado y en el Turismo Pista con 128, como enseguida peleó los primeros puestos asombrando con su menejo aguerrido y avasallante. Sus ganas, a pesar de los pocos medios que contaba, eran tan grandes que pudo meterse rapidamente en el automovilismo grande y salir campeón cuando nadie lo tenia en cuenta.
bongo
Les dejo una foto de la Fuego con trompa «rara», sacada por mi el día de la definición.
http://img28.imageshack.us/img28/
bongo
A ver si ahora se puede ver…
http://img408.imageshack.us/img40
Gasper
Excelente nota, justo cuando se conmemora este año los 30 años del Renault Fuego!
Por otro lado, comento que este fin de semana el equipo Lo Jack de TC 2000 estuvo segundo y tercero en dos pruebas en Sta Fe…con los Mégane que no anduvieron tan mal….
DBU
El primero desde la izquierda es Marquitos que, aunque lo intenta, no puede disimular la alegría que le provoca el que Traverso haya perdido el campeonato!
juancomahue
que grande el Flaco Traverso!! Flaco volve al T C!!!!!