Segundo contacto
Hernán Charalambopoulos - 18/09/2010Mañana se cumple una semana de mi llegada a la tierra prometida, y aún no tuvimos un día de descanso. Siendo el miércoles de la próxima semana feriado, y el jueves también (fiesta de la luna), a la semana de seis días laborales completos, le agregaron simpáticamente el domingo para recuperar el feriado.
¿Algún comentario al respecto, mis queridos vagos occidentales? “Noooooo…”
La fiebre de sábado por la noche consistió en ir a cenar con nuestro inseparable traductor, al que apodamos “Fabio Cannavaro” por el tipo de marca a presión que ejerce sobre nosotros, un colega italiano y la señorita Sui Yu, quién se desempeña como asistente del megajefe de nuestro estudio, un hiperkinético y simpaticón, quien mañana domingo a las siete de la mañana seguramente estará en su escritorio preparando las cosas del día.
La señorita Sui Yu es un personaje entrañable, y aunque no es del selecto grupo de las chinas que se parten de buenas, tiene una simpatía que nivela hacia arriba. Es muy emprendedora, y como tal, entre sus más cercanos objetivos, figura el de meterse bajo las sábanas de Franco, mi compañero de desembarco al que se le agregarán cinco italianos más en un par de semanas. El eterno dilema de revolcarse con la asistente del jefe va a ser tema de discusión durante la semana, y seguramente pedirá algún consejo que con una Tsing Tao de por medio sabré ofrecerle a mi descorazonado camarada.
La gastronomía sigue siendo el punto fuerte de este viaje, y si sobrevivo a esta experiencia, me consideraré un ser inmortal. No perdono ni un puestito, no dejo bicho asado en reposo ni salsa picante por probar, y esa valentía me costó una cuantas sentadas en el lapso de pocas horas, luego de zambullirnos felices en un calamar asado con kilos de un polvo rojo que al entrar en contacto con las papilas gustativas, provocaron que nuestro cerebro nos dé una lección de comportamiento y modales.
El cerebro, sabio como pocos, al enterarse de nuestra descalificadora agresión sobre la parte inicial del tracto digestivo, habló con la tripa y la convenció de que por unas horas levante las barreras del peaje, generando un incomodísimo libre tránsito que se cortó milagrosamente antes de que la industria farmacéutica interviniera para restablecer el orden.
Da autos, muy poco para contar, ya que los clásicos brillan por su ausencia. Las horas libres pasan entre gimnasio, comilonas y lectura a la espera de nuestro primer día libre en el que iremos a la Montaña Amarilla, un lugar bien metido en el bosque, y en donde pueden aparecer cosas interesantes. Mientras tanto, fotos tomadas desde el taxi, en el caótico y bizarro tránsito chino.
Seguimos con las tres ruedas y esta vez en versión vehículos de carga. Hasta la próxima.
Categorías: ViajesFecha: 18/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
Manifiesto Futurista #5
Queremos alabar al hombre que tiene el volante, cuya lanza ideal atraviesa la Tierra, lanzada ella misma por el circuito de su órbita.
Cristián Bertschi07/08/2010 1 Comentario
Todos a bordo
Nuestro amigo y colaborador Freddy Pereyra convoca a un encuentro sobre diseño de buses. Retrovisiones lo recomienda.-
retrovisiones20/10/2014 Sin Comentarios
748 días, 748 clásicos
Morris Minor Series II c.1955, Paysandú y Wilson Ferreira Aldunate, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti14/05/2013 3 Comentarios
El Alfa del capocantiere
Alfa Romeo Spider Pininfarina 2.0 ’91 IV serie. Hoy, mi «capocantiere» (capataz) se apareció por la obra con este Spider última serie… con todo lo que tiene que tener un Alfa Romeo clásico y tradicional: Color «Rosso Alfa», interior en cuero color «biscotto» , espejos a «candelabro» , llantas «millefori», óxido de fábrica y la capota descolorida.
Qui-Milano07/07/2013 2 Comentarios
Mentiras piadosas
Desde tiempos ancestrales, o más bien desde que todos tenemos uso de razón, y la usamos para investigar sobre autos, leímos, nos dijeron, o escuchamos, que el escudo de la Bayerische Motoren Werke (BMW) estaba inspirado en la imagen de la hélice de un avión en movimiento sobre el fondo azul del cielo. Pues muy […]
Hernán Charalambopoulos20/01/2010 5 Comentarios
Junto al mar
Qui-Milano desde la costa de Liguria, al norte de Italia. Seguramente el día estaba nublado y las únicas curvas amables que encontró para recorrer con la mirada fueron las de esta Vespa 150. !Gracias por las fotos!
Lectores RETROVISIONES15/05/2013 4 Comentarios
¿Qué auto es?
Apelamos a los comocimientos de nuestros lectores para poder identificar cual es el auto de la foto. La ciudad, es muy fácil, ya que hay varios indicios a nuestro favor como el canal, clima riguroso, el tipo de arquitectura, el color de la patente del auto de fondo (y sobre todo), la generosa contextura de […]
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 16 Comentarios
Autodelta desde adentro
En los primeros años ‘70’s Autodelta era una potencia absoluta del Sport Prototipo y Turismo y era el brazo armado de Alfa Romeo en todo el mundo. Desde el establecimiento de Settimo Milanese, un gris pueblito de la periferia campesina del sudoeste de Milano, a unos kilómetros de Arese y a otros tantos de la sede […]
Qui-Milano08/10/2015 13 Comentarios
445 días, 445 clásicos
Fiat 1100, Barrio Pichincha, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Lectores RETROVISIONES11/09/2011 Sin Comentarios
La foto del día: Mazza, Bruni, Hansen y un pony
Producción realizada para Vogue en 1995. La Bruni supo apuntar bien, a pesar de usar una pistola de juguete. ¿Ford Mustang convertible?
Gabriel de Meurville22/05/2014 1 Comentario
862 días, 862 clásicos
Perdido en un horizonte de árboles añejos y fierros viejos se adivinaba la típica caída de techo de un Jaguar. El plan era hacer un buen trecho de kilómetros sin parar, pero aquella visión era motivo suficiente para tirar el ancla y desensillar de la moto. A un costado de una ruta secundaria del departamento […]
Diego Speratti18/06/2014 17 Comentarios
604 días, 604 clásicos
Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Rivera y Av. Gral Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2012 5 Comentarios
Pasión y tardes de autódromo
Jorge Maggi, ya campeón, vehemente y veloz, su característica. Uno de los recuerdos más lindos del Club Alfa Romeo eran aquellas interminables tardes de los días sábado en la sede de la calle Brasil 14. Ahí, no solo había autos que los socios guardaban, sino que era un verdadero desfile de personajes. Mencionarlos llenaría demasiadas […]
Lao Iacona24/10/2015 19 Comentarios
185 días, 185 clásicos
Chevrolet Corvair coupé, Cuautla y Montes de Oca, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti25/12/2010 4 Comentarios
Segunda pregunta
La segunda pregunta del día tiene que ver con los amantes del diseño y su memoria fotográfica. Los que conocen, de un vistazo saben de que auto se trata, ya que ese detalle de encastre del volumen que aloja al faro es muy típico de ese modelo. Hasta no hace mucho tiempo, había un ejemplar […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2010 17 Comentarios
257 días, 1 eco clásico
Renault 4 de guadua, Centro, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti07/03/2011 1 Comentario
817 días, 817 clásicos
Volkswagen Golf GL 1975, la primera serie del “capolavoro” de Giorgetto Giugiaro. Completo y marchante, un auto muy raro de encontrar por la calle en Europa occidental, a pesar que se construyeron millones. Este auto fue el inicio del resurgimiento de VW después de casi cuarenta años de Beetle y sus derivados. Cuenta la leyenda […]
Qui-Milano12/09/2013 4 Comentarios
Porsche, el prolífico
Cuando uno se pone a investigar sobre algunos temas es común encontrar a algunos personajes repetidos. Este es el caso del desarrollo de la industria automotriz alemana en la preguerra y la figura de Ferdinand Porsche. Sirve de ejemplo este póster para ver el espectro que supo cubrir con vehículos totalmente diferentes como un auto […]
Cristián Bertschi28/02/2011 5 Comentarios














Papanuel
Para los desarreglos alimenticios, tomáte un diente de ajo pelado y entero (que sean ajos chicos para no atragantarte)como si fuera un comprimido. Eso mata todo.
¿La secretaria se quiere meter debajo de las sábanas de Franco y de los 5 más que van a llegar? Mirá qué fiestera la china…
Mariana
:S
que estómago para comer tanto bichito asado
cinturonga
Griego podra ud. averiguarme si las chinas (¡) o (-.) ?
No dejo pasar ni 5 días que se pego unos revolcones? que barbaro. Por las dudas preguntele si me conoce, se me hace que es medio chanchita.
Atenti el bicho que se come mi buen amigo.
Carinho glande, cintu.
jose del castillo
Tengo una sensación como que me perdí el primer capítulo de esta historia. De repente se aparece Charalambopoulos en China!! por trabajo? hasta cuando? tiene ésto que ver con la supuesta baja del blog? se pierde Autoclásica? lo volveremos a ver?
Pls. alguien que informe.
el informante
si.
un tiempito.
no.
si.
si.
saludos.-
Tete
Griego guarda con lo que le mandas a la tripa y sobre todo con las salsas, lo que pica al entrar quema al salir, y me imagino que conseguir el medicamento apropiado ahi se debe complicar un poco.
Gasper
Muy buenas crónicas!!!Mande algunas fotos de los restoranes y de las chinas por favor!
Criself
Hernan Le recomiendo que pruebe, el cangrejo, la vivora frita, los caracoles y los hongos fueron de las cosas mas ricas que comi en china.
si llega a pasar por Shanghai le recomiendo que se haga un tiempito para ir a ver este espectaculo http://www.era-shanghai.com/era/en/
es realmente increible.
saludos Criself.
Mike
Quiero pensar que el comentario de la representante del ala femenina de RTV está referido al Sr Griego y no a la apertura cultural de parte de la Srta Asistente oriental…