Levántate y anda
Hernán Charalambopoulos - 01/09/2010El domingo perfecto con los muchachos bugattistas coronó un fin de semana que había comenzado con todo. El viernes por la noche, “Gasper” me llamó para darme los últimos detalles de la misión: rescatar del largo letargo a “Otto Von Wagen”, la joya de la familia que desde hacía más de cinco años hibernaba en un galpón de algún lugar de la provincia de Buenos Aires. Otto es un Volkswagen Cabrio modelo 57 carrozado por Karmann, de los muy pocos que quedan aún en circulación.
¡Qué más podemos pedir que un operativo de estos! Apurando la medialuna de la mañana, y pagando a los apurones en el bar, arranqué hacia la casa de Gasper quien preso de su obsesiva puntualidad me llamó tres minutos más tarde de la hora pactada para saber “Si estaba en camino” “Estoy estacionando, mostro…” Fue mi lacónica devolución. Parada técnica para alimentar al sediento Renault Koleos, un auto que desde lo estético no genera grandes pasiones, pero luego de viajar un rato es como si hubiera nacido allí dentro. Muy cómodo, luminoso, y todos los “osos” positivos que le podamos encontrar a esta alfombra voladora de marca francesa pero repleta de fierros orientales.

La cita con el exorcista, brujo, resucitador, mecánico, o como queramos llamarlo estaba estipulada en una estación de servicio cerca de San Andrés de Giles, en donde la comitiva se completó, y partimos por un angosto caminito que nos llevó derecho hacia “Otto”. Familia de mecánicos compuesta por padres (Rudy, y Susana) y dos hijos (Jonatan y Francisco) quienes desarrollaron y potenciaron la pasión de sus padres y abuelo, cosa que nos dejaba absolutamente tranquilos en cuanto a sus aptitudes.
Si a esto le agregamos la carta de presentación, las dudas se despejaron totalmente: Un “Split Window” de 1951 en un estado irreal, que será material de notas en el futuro, ya que los tres años de restauración se ven plasmados en cada centímetro cuadrado de chapa, con una calidad de terminación a la altura de las mejores restauraciones que hemos visto en este tipo de auto.
Presentaciones de rigor con los dueños el lugar (familiares de Gasper), y luego de un par de miradas impacientes, la anfitriona entendió que había que ir directo a los bifes. Nos mostró el galpón construido especialmente para él, en donde retozaba sobre cuatro listones de madera el cansado cuerpo de nuestro paciente.
Cuando se abrió la puerta, Rudy, el “caposquadra”, padre, mecánico y responsable de la pasión de sus descendientes exclamó: “Aca estabas…te había perdido el rastro”.Allí los ánimos se relajaron y todos giramos las cabezas apuntando al experimentado artesano quién nos contó los últimos quince años de historia del auto. “Chico el mundo”…dirían dos señoras de ruleros que en la feria descubren que El Rulo y La Mary son sus sobrinos y que se encontrarán en el casamiento la semana entrante…
La anécdota de Rudy encendió los ánimos de Jonatan y Federico, dueños del “Split window” quienes se dedicaron a calzarle las ruedas para sacarlo rodando fuera del galpón, y continuar con la resurrección a cielo abierto.
Además de la comodidad de espacio, la idea era salir lo antes posible de ese lugar que durante el letargo de “Otto” tuvo otros habitantes, que se sintieron algo invadidos por nuestra presencia. Abandonaron su nido (hecho sobre una de las ruedas) y huyeron por una hendija, dejando tras de sí, un olor penetrante y millones de “porotitos” diseminados por todo el galpón, lo que hace creer que no era uno solo, sino con unos cuantos amigos, que por las noches se divertían carcomiendo cajas, maderas y todo objeto que pudiera ser roído por sus temibles dientitos. Es un milagro que no se la hayan agarrado con “Otto” quien no presentaba secuelas de ningún tipo, sobre todo en los cables, bocado tan preciado por los “Calomys Laucha” (su nombre científico). Para no ser aburridos y que esta nota sea kilométrica, decidimos que la seguimos mañana a la misma hora con el final feliz del rescate.
Categorías: Viven!Fecha: 01/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
405 días, 405 clásicos
Daimler Limousine 1914, Hall central del edificio ídem del A.C.A., C.A.B.A., R.A.
Diego Speratti02/08/2011 2 Comentarios
Mille Miglia en 328
Haciendo de sponsor desde hace unos cuantos años, la Bayerische Motoren Werke se despacha en cada “Concorso” con espacios que sorprenden a los poco sorprendibles visitantes de este tipo de eventos. Este año lo lograron nuevamente con todos los derivados para Mille Miglia del 328, auto emblemático si los hay. Fueron tantas las versiones que […]
Hernán Charalambopoulos28/04/2010 5 Comentarios
169 días, 169 clásicos
International KB1 pick-up, La Martita, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/12/2010 2 Comentarios
«El bastardito»
Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 11 Comentarios
Descansen en paz, y oxidados
Como se que tengo fama de enviar sólo fotos de grandes autos en los principales eventos nacionales e internacionales, comparto con Uds. estas que fueron tomadas cerca de Rufino, Santa Fe. Lo más interesante fue que invitado a ingresar al galpón me encontré con una muestra de artesanía nacional que me sorprendió. En otra nota […]
Raúl Cosulich17/10/2010 7 Comentarios
33 días, 33 clásicos
Ford Taunus P3 17M Super, calle Belgrano, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti25/07/2010 7 Comentarios
El Soviet del Indec
Un fantasma recorre Buenos Aires… el fantasma de la Unión Soviética. Elegimos comenzar estas líneas con una versión remozada del célebre inicio del «Manifiesto Comunista», que permite dejar picando un interrogante veraniego: ¿es posible conjugar el pegote calor de un enero porteño con el frío acero de la mecánica soviética? Al parecer, la siempre bizarra […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2010 17 Comentarios
Pisando al toro
Una de las primeras recomendaciones que me dieron al llegar a Torino, hace muchos años, fue bien explícita: “Pisale las b… al toro” ¿¿¿Eeehhhh??? Allí me explicaron que en la Piazza San Carlo, una de las más tradicionales, y seguramente la más elegante de la ciudad, hay un lugar llamado Caffé Torino, que es casi […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2010 5 Comentarios
805 días, 805 clásicos
Chevrolet Apache 1961, Italia al 1400, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti24/08/2013 2 Comentarios
La consagración del placer
Caminando por Arcos y Manuela Pedraza, en la Capital Federal, me topé con este peculiar Peugeot 505 otrora cuasi auto «premium» al menos acá en Argentina. Lo contemplé durante varios minutos y no logré entender que fue lo que quiso hacer el dueño con este «tunning» de dudoso gusto; lo que sí logró fue sacarle […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2014 11 Comentarios
418 días, 418 clásicos
Austin A70 Hampshire, Carlos Gardel al 1.000, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti15/08/2011 1 Comentario
Ferrari Track Day: la primera vez
Muy a menudo nos llegan de parte de nuestros lectores, comentarios sobre notas, eventos o simplemente experiencias personales. En este caso, paso a transcribir, si el simple copy-paste electrónico es considerado como tal, un mail con fotos incluidas recibido de parte de Roberto Landler, amigo y colaborador con sus fotos de Retrovisiones, donde relata lo […]
Cristián Bertschi25/10/2011 10 Comentarios
170 días, 170 clásicos
IES Super América «Policía Federal», Barracas, C.A.B.A., Argentina.
Jason Vogel10/12/2010 11 Comentarios
Una más
Encontramos a la novia de Rolando Rivas. Costó pero dimos con ella.
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 11 Comentarios
F1 eran los de antes…
Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]
Raúl Cosulich19/08/2010 12 Comentarios
Murió Andrea de Cesaris
Hace unas horas murió Andrea de Cesaris, el piloto romano, en la ciudad donde nació en un estúpido accidente de moto. No estoy de humor ni para compartir esto ni el palo de Bianchi. Ojalá uno se recupere ya que el otro no puede. Me nace una reflexión, en un circuito estás en manos de los […]
Cristián Bertschi05/10/2014 7 Comentarios
El Alpine – Renault de Ortelli
¿Ustedes sabían que Ortelli corrió con un Alpine?
Cristián Bertschi08/09/2010 2 Comentarios
Desde Necochea
Buenas tardes, les envío unas fotos de mi vieja Siam Argenta modelo 1961, desde Necochea. Está en proceso de restauracion, pero funciona perfectamente. ¡Muchas gracias! Tengo mas fotos si les interesa. Gabriel Luspa
Lectores RETROVISIONES15/08/2014 6 Comentarios
Aventuras bonaerenses en Austin Seven
A mediados de febrero llegó a Argentina el grupo de aventureros ingleses que intentan unir Buenos Aires con New York en tres Austin Seven, como lo hizo John Coleman en 1959 y previamente A. F. Tschiffely en 1925 con sus dos caballos criollos. Luego de un par de días de aclimatación, y mientras esperaban la […]
Santiago Sanchez Ortega14/03/2013 6 Comentarios

















Fuoripista
Un Cabrio ’57 josshhhaaaa!! Maquina no muy habitual por estos pagos, qué bueno que lo rescaten de su letargo!! Qué vuelva el Cabrio, qué vuelva ya!!!
Tete
De todo esto lo que me queda es que el griego se la pasa morfanando, en sus relatos de alguna manera aparece siempre la comida y los jugos de sus estomago que todo lo disuelven.
Criself
Que lindo auto, y que linda historia!!
Tengo el orgullo de conocer a Rudy y su familia, ya que nos ayudaron con la restauracion de un sunroof y un karman guia.
y la verdad que verlo trabajar a Rudy y sus hijos, con la pasion que lo hacen; transmiten una energia muy dificil de explicar con palabras.
Saludos Cristian Elfers.
karmannia
Apuesto que con un poco de nafta, bateria nueva, y en media vuelta arranca… son INDESTRUTIBLES!!!!!!
admin
No fuè tan asi…Mañana sigue la historia.
karmannia
Jajaja, espero ansioso
Federios
Uhh noo si este auto se llega a vender por favor llamenme, si no llego con el dinero por lo menos para verlo y admirarlo, soy un joven fanatico de estos autos! Suerte y disfruten de poder tenerlo al lado
joseperez929
hola!!! esta a la venta? si es asi me avisan joseperez929@hotmail.com mi tel 1551832644 gracias!!
Federios
Yo tambien dejo mi cel y mail federicorios100@hotmail.com y 1562523583
emipatos
Buenas tardes, no se si lo acabarán de acondicionarlo ustedes o no y tampoco se si lo pondrán a la venta aca va mí email huercalovera1@hotmail.com ya que si deciden venderlo agradecería me informen para participar solo tengo éste correo un saludo Emipatos.
Guillermo Müller
Excelente auto, y excelente historia.
Que alegría ver a Rudy y flia en las fotos. Ese Volki ha caido en buenas manos.
Yo también me anoto para la subasta el dia que se venda:
wilhelmmuller@gmail.com
15-6-813-0356
Felicitaciones.
Guille