El auto que vivía dentro de una casa
Raúl Cosulich - 18/10/2010Uno de los autos premiados en la Autoclasica fue un C.I.D., modelo Baby. La historia de este pequeño autito merece ser contada.
Un día de 1914 su propietario guardó el auto en su casa, y partió a Europa para combatir en la Gran Guerra. Nunca más volvió. Sus descendientes decidieron conservar el auto como una especie de altar donde honrar la memoria de su dueño. Pero con las sucesivas reformas de la casa, el Baby terminó encerrado en una pieza.
Después de largas y trabajosas negociaciones, Miguel Devoto y el Dr. Pinasco, dos entusiastas, lo compraron. ¿Cómo lo sacaron de su encierro? A través de una ventana, no sin antes desarmarlo por completo. Sacaron la carrocería y el motor, y el chasis requirió ponerlo de canto y arrastrarlo con una soga atada a un árbol.
Con dedicación y paciencia lo fueron restaurando. Así el Baby volvió a ver la luz y resultó premiado en la categoría “Veteranos” de Autoclásica 2010.
Fotos: R.C. y D.S.
Categorías: CrónicasFecha: 18/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
Caterham a la Union Jack
Caterham Cars, la empresa británica que construye el emblemático Seven en estos tiempos, se asoció con otra icónica compañía británica, Lambretta Clothing (click aquí), para darle un nuevo look al Seven, en una edición especial que acaba de salir a la venta en el Reino Unido. La etiqueta británica de moda, con sede en la […]
Jose Rilis22/04/2010 3 Comentarios
La anti-Ranchero de IKA
Me encanta salir de viaje con amigos que no les interesan los autos. La idea de tomarme un respiro y hablar de otros temas igual de interesantes me resulta fascinante… bueno, hasta el momento en que vuelve a aparecer alguna rareza clásica en el horizonte. Es ese el instante en que los parceros se arrepienten, […]
Diego Speratti18/01/2010 9 Comentarios
461 días, 461 clásicos
Peugeot 202 4 puertas, Calle 225 y Camino del Medio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2011 4 Comentarios
Los monopostos en el autódromo
Continuando con la galería de fotos del Gran Premio Sonny Gotthold que organizó el Club de Automóviles Sport en el autódromo el lunes 20 de junio día de la Bandera (ver nota haciendo click aquí), le toca el turno a los monopostos.
Lectores RETROVISIONES27/06/2011 13 Comentarios
815 días, 815 clásicos
Chevrolet pick up 1928, Ruta 1 km 141, Paraje Minuano, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2013 5 Comentarios
Antes sí se podía
Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes […]
Hernán Charalambopoulos21/05/2013 16 Comentarios
265 días, 265 clásicos
Triumph GT6 Mk I, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti15/03/2011 Sin Comentarios
576 días y 6 Horas
Muchos clásicos en el estacionamiento del Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, durante la disputa de las Seis Horas Sport 2012.
Diego Speratti27/05/2012 21 Comentarios
Colores santos
Hablando de íconos automovilísticos con los colores Martini, uno está, para mi, en el lugar más alto de todos. Modelo único de belleza, brutalidad, eficiencia y velocidad: el Porsche 917K Martini Racing s/n 053Mg de 1971. Un auto revolucionario que ganó todo lo que había para ganar en el mejor momento de la categoría más linda […]
Qui-Milano17/03/2014 18 Comentarios
Topolino de visita
Estando de viaje por Italia encontré en la puerta del museo Ferrari en Maranello esta impecable versión de Fiat 500C del año 1951. Les comparto las fotos para que puedan apreciar lo lindo de este modelo y compartirlo con quien ustedes quieran! Un fuerte Abrazo! Patricio Motta
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 16 Comentarios
El guardián de la historia de Seat
Isidre López lidera un complejo trabajo de restauración y manutención que permite que autos en algunos casos de más de medio siglo participen en pruebas para autos clásicos. Es el responsable de Seat Coches Históricos, división de la marca española que conserva una colección de 263 vehículos que datan desde 1953 hasta la actualidad. “Tengo […]
Staff RETROVISIONES17/04/2015 8 Comentarios
Las cortadoras de pasto y de viento
Tenemos un nuevo récord mundial de velocidad en una de las categorías más curiosas: la de las cortadoras de pasto. Lo consiguió en días pasados Don Wales, en las playas de Pendine, en Gales del Sur. Wales manejó una cortadora Countax equipada con un motor Kawasaki por primera vez más allá de los 140 km/h, […]
Jose Rilis04/06/2010 5 Comentarios
OSI y su Taunus a la italiana
Officine Stampaggi Industriali (OSI) era un carrocero fundado en Turín en 1960 por el ex presidente de Ghia Luigi Segre y su amigo Arrigo Olivetti. Durante su corta vida, OSI fabricó modelos basados en Ford, Fiat (obviamente) y Alfa Romeo, es decir compañías con las que tenían fuertes vínculos políticos y geográficos. El más conocido de […]
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 14 Comentarios
Mamma mia, una «otto-ci»
En el marco de la semana de delirio automovilístico que culmina el domingo 15 de agosto con el Concurso de Elegancia en el hoyo 18 de Pebble Beach, se subastarán varios cientos de autos. Por mi gusto personal por la marca que cumple este año 100 de vida, este 8C 2300 Monza es mi favorito […]
Cristián Bertschi27/07/2010 89 Comentarios
Te acordás hermano: la curva más tramposa del GP 1965
DS: Mario, que lindo la pasamos aquel sábado viendo rally nacional en San José, tomando unos Malbec, comiendo un asadazo bajo el ombú y escuchando tus historias de altri tempi. Tengo a mano las fotos del accidente del Fiat 1500 en el Dique los Molinos y quería que me recordaras la historia por escrito para […]
Diego Speratti08/10/2013 10 Comentarios
La Fundación Lory Barra
El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos. Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos […]
Cristián Bertschi12/11/2009 1 Comentario
391 días, 391 clásicos
Citroën 2CV «de Mafalda». Museo Municipal de Bellas Artes, Rafaela, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti19/07/2011 7 Comentarios
494 días, 494 clásicos
Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti19/12/2011 2 Comentarios
















Coraje
Grande Miguel!!!! Realizando la cobertura del GPH,compartimos una semana hermosa. Fue alli, que Me conto la historia del Baby.
Yo le di mi bendicion…..
charly walmsley
Raúl, ya es notorio, obvio, casi vergonsozo tu interes en los veteranos. No renieges mas, acepta tu condición, ve la realidad, hablalo con tu psicoanalista y cambiate de mesa en el CAC.Hoy en dia no tenes que esconder tus preferencias, lo podes decir a viva voz: ME GUSTAN LOS VETERANOS, vas a ver que hay muchos mas que tampoco se animan a decirlo.Nunca fue pecado hablar veteranos.
GRAHAM 30
Charly, me parece que le pedís demasiado al pobre Raúl.
Una cosa es gritar a viva voz «ME GUSTAN LAS VETERANAS» y otra muy diferente es «ME GUSTAN LOS VETERANOS».
Fuoripista
Es admirable el entusiasmo del Sr Miguel Devoto. Varias veces lo he visto en eventos de clásicos, siempre ahí presente con su sonrisa y saludando a todo el mundo!!
Y el hombre es de los buenos… del FORD!! (Chiva… chiva… para algunos…)
DBU
Creo que una sección «barn finds» sería un gran aporte a Retrovisiones. Claro que en este caso fue una suerte de «studio» find, todavía más interesante!
Gracias Raúl por la nota.
Mariana
Maaaslindo clásico!! todo simpático.
javier
Esperemos verlo en Recoleta Tigre, un auto muy lindo con una historia particular.
Charly, con respecto al gusto por los veterenos, entiendo que no es lo mismo decir: Me gustan los fórmula, que me gustan los veteranos….
cinturonga
Estimado Raúl, buena historia la del «veterano».
Sin movérseme un pelo, puedo decir que somos cada vez los amantes de los veteranos, quizá lo mio llegue hasta los 20`s.
Carinho glande, Cintu.
Alberto Domingo Saab
Felicitaciones Miguel, por el auto y la historia, conozco tu entusiasmo, hemos tenido la suerte de compartir varios eventos ultimamente, inclusive tu cumpleaños en Puerto Madryn en el transcurso del Gran Premio Argentino Histórico. Hermoso y exclusivo modelo.
Eirwal
Viendo la cantida de crónicas que se han conocido de autos que han acabado presos dentro de una casa (o, excepcionalmente, exhibidos como parte de la decoración), éste parece ser un destino bastante usual. Por suerte esta joyita zafó de su encierro y le han insuflado nueva vida.
Bocha Balboni
Así es como muy buena la historia y que trasciendan los nombres quienes lo rescataron, sería bueno que se sepa quien o quienes hicieron tan buen trabajo de restauración.
Las dos partes merecen felicitaciones y encomio.
martinsuso
Buen día, buscando información sobre un motor que tengo en mi casa (CID Baby 1912), encontré esta nota. Quisiera contactarme con Miguel Devoto para charlar respecto a este motor.
Les dejo mi contacto +5493416295069.
Muchas gracias.
Saludos;