El Sur también existe
Tomas Lawrie - 28/10/2010El Club de Automóviles Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia (más conocido por su sigla, CAACEP), organizó el pasado fin de semana la 5º edición de su tradicional “Gran Premio Ruta del Vino”, que recorrió unos doscientos cincuenta kilómetros sobre caminos de Neuquén y Río Negro, enhebrando a su paso visitas a diversas bodegas.
La competencia, que contó con la participación de cincuenta binomios de toda la región del Alto Valle, La Pampa, Bariloche y Chile y la concurrencia de un parque automotor de excelentes cualidades, dio comienzo en horas de la tarde del viernes 22 con una exposición de los vehículos en pleno centro de la ciudad de Neuquén, desde donde se dio la largada simbólica.
La largada efectiva fue el sábado, desde la localidad de Plottier, pasando por Neuquén, Cipolletti, Cinco Saltos, Centenario, San Patricio del Chañar (con paradas en “Bodega del Fin del Mundo” y “NQN”) y regreso a Centenario.
El domingo los participantes se concentraron –y desayunaron- en la bodega “Estepa” de Fernández Oro para luego continuar su recorrido por la Ruta 22, pasando por la bodega “Canale” de General Roca, hasta la culminación en Villa Regina (Capital Provincial de la Vendimia).
(N del R: Ruego a los bloggeros abstenerse de hacer chistes fáciles, especialmente con el tema del desayuno.)
Categorías: EventosFecha: 28/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
Villa d’Este 2013: Maserati a cielo abierto
La Clase E en el Concorso d’Eleganza era «Prancing horse vs. Trident.» Representando a los autos del Viale Ciro Menotti estaban estas tres litros convertibles, dos diseño y factura de Pietro Frua, y una de Zagato.
Cristián Bertschi30/05/2013 2 Comentarios
Te acordás hermano: la curva más tramposa del GP 1965
DS: Mario, que lindo la pasamos aquel sábado viendo rally nacional en San José, tomando unos Malbec, comiendo un asadazo bajo el ombú y escuchando tus historias de altri tempi. Tengo a mano las fotos del accidente del Fiat 1500 en el Dique los Molinos y quería que me recordaras la historia por escrito para […]
Diego Speratti08/10/2013 10 Comentarios
La mar en Falcon
Naciste allá lejos, en la América del Norte, tus antecesores eran seres de grandes dimensiones. Llegaste a la Argentina, eras un niño robusto, fornido, te fueron entrenando para ser fuerte y aguerrido. Tuviste hermanos y primos, más grandes, más chicos, juntos eran los reyes del camino. Tu madre, una esbelta señora, llevaba tu corazón, fue […]
Diego Speratti05/01/2010 26 Comentarios
La foto del día: Paraná y Libertador
Vecinos y visitantes… ¡a tirar data! Foto: Autor desconocido
Gabriel de Meurville23/08/2013 31 Comentarios
Se vende la pick-up de Steve McQueen
La casa de subastas Bonhams anunció que en su venta del 14 de noviembre en el Petersen Automotive Museum de Los Angeles, California, ofrecerá a la venta una Pick-up Chevrolet 3100 de 1949 muy particular. Steve McQueen tuvo muchos autos y la mayoría de ellos muy rápidos. Pero este actor icónico dueño de una particular […]
Cristián Bertschi30/10/2009 2 Comentarios
Se viene Goodwood 2010
Para deleite de todos los ojos fanáticos de RETROVISIONES, antes de ayer estuve presente en Goodwood donde asistí a la reunión anual que Lord March (dueño de Goodwood) ofrece exclusivamente a la prensa especializada. Allí, nuestro querido Lord, anuncia las novedades acerca de sus dos eventos más famosos a nivel mundial, el Festival of Speed […]
Gabriel de Meurville22/03/2010 9 Comentarios
¿Opel o Renault?
Un patio como tantos otros de la localidad de Castelar, Buenos Aires. Pregunta del millón: ¿Opel Kadett o Renault Juvaquatre? Sabemos la historia de los franceses y su devoción por el utilitario alemán que los llevó a «inspirarse» y a tener algún que otro problema con los rígidos teutones. Agradecemos al lector a Pedro Tieso por la […]
Lectores RETROVISIONES05/11/2014 8 Comentarios
552 días, 552 clásicos
Renault 10 Mk II c.1970, Pedro de Alarcón y Méndez Núñez, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/04/2012 11 Comentarios
Las cosas que veo por Montevideo
Si bien no soy un gran admirador de la industria francesa contemporánea, me llama mucho la atención este auto: es un Citroen CX25 GTI Turbo 2. Lo encontré en la calle (Galicia y Yagurón), en plena zona de las casas de repuestos, y estoy seguro que los retrovisionarios citromaníacos seguramente nos van a cultivar con algún […]
B Bovensierpien30/06/2013 4 Comentarios
853, ayer, hoy y siempre
Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en […]
Diego Speratti27/10/2009 1 Comentario
756 días, 756 clásicos
Hudson Super 8 1930 Roadster, Calle 10 con Carrera 36, Poblado, Medellín, Colombia.
Diego Speratti04/06/2013 2 Comentarios
472 días, 472 clásicos
Austin 10, Baltasar Brum y, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/11/2011 5 Comentarios
El Renault 4 del día #2
El Papa Francisco llegó a la vigilia que convocó en Plaza San Pedro para rezar por la paz en Siria, arriba de un auto que dejó de fabricarse hace más de veinte años. Lejos del Ford Focus que utilizó como papamóvil en repetidas ocasiones, esta vez, el pontífice se subió a un veterano Renault 4 […]
Staff RETROVISIONES09/09/2013 7 Comentarios
868 días, 868 clásicos
En 1960 apareció en Estados Unidos el Ford Falcon. Los primeros model years de esta generación inicial, llegaron importados al Río de la Plata, con su característica luneta curva y parante C angosto en las carrocerías sedán y cupé. Una de las nueve variantes de carrocería de esta generación ofrecidas en Estados Unidos era esta […]
Diego Speratti04/07/2014 5 Comentarios
121 días, 121 clásicos
VW Kombi y 1600 TL Variant, Leme, Río de Janeiro, Brasil.
Mariano Speratti21/10/2010 6 Comentarios
Gracias a todos
Hace casi cinco años, cuando empezamos con esto, nunca imaginaríamos que íbamos a llegar tan lejos con nuestro espacio. Para que se den una idea de cuantos somos, les mostramos esta estadística de las visitas, y comprobarán que cada mes hay más de treinta mil llamados a la puerta de RETROVISIONES. De «hacer algo para […]
retrovisiones18/03/2014 36 Comentarios
¿Bosmal? Yo, bien
Si a una persona común le definen las siguientes premisas: «descríbame un auto Italiano, color rojo, con dos puertas, 2+2 y cabriolet», podrá imaginar cualquier cosa menos esta cajita de zapatos descubierta…. Fabricado en Polonia, por la BOSMAL (Badawczo-Rozwojowy Ośrodek Samochodów Małolitrażowych, que en polaco parece un insulto, y quizás lo sea…), entre 1991 y […]
Qui-Milano28/08/2014 1 Comentario


















Coraje
Altas maquinas. Vino Ford T (dudosa calidad).
Eirwal
Estimado Coraje:
El vino, un Malbec añejado en roble, es de la bodega Estepa de Fernández Oro (R.N.).
El Ford T es el vehículo más viejito de nuestro club y, además, forma parte de la colección del propietario de dicha bodega. Doble motivo para que ilustre la etiqueta.
Espero que este «explicao» ayude a despejar sus dudas respecto a la calidad.
Mariana
Muy lindas fotos!!Perfecta etiqueta, perfecto vino!
Mariana
FORD♥
Coraje
Te lo TOMASte en serio?. Eirwal, sos de lo que se toman el blog en serio?.
charly walmsley
No es vino de misa padre, es vino de mesa.
Mariana
Sr Coraje, este es un blog serio, q los comentarios a veces sean graciosos, no quiere decir q los q leemos esta pag dia a dia sea para «joder»
(disculpen a palabra)
Si quiere ver algo poco serio, puede ver un programa de Tv, donde sale disfrazado el conductor… eso si es no tomar enserio el programa, y hasta falta de respeto viendose de alguna manera con la sotana…
me entiende?
saludos
VIVIANA01
nose porque dudan de FORD, si es raza fuerte, ya se sabe!!!!
hermosas fotos y hermosos lugares!!!!!
Coraje
Charly confundir mesa con misa, es como confundir lo escrito por «jose del castillo» en tu post «Albun de Familia». WC ( WATER CLOSE) con Walmsley Charly . Me quedo la duda.
jose del castillo
Sr. Coraje: «never in the field of human conflicts was so much owed by so many to so few», es parte de un discurso dado por Winston Churchill en ocasión de la Batalla de Gran Bretaña.( W.C. nada tiene que ver con water closet ni con Walmsley Charles).
Supuse que era de conocimiento general.
Coraje
Bueno, veo que te has tomado el blog en serio.
Me desconecto por un rato, viene la hermana Samanta a limpiar la sacristia.
No supongas, pregunta y se te dara la respuesta.
a-tracción
Al principio dudaba…ahora lo confirmo!
Me refiero a que ese Cobra no es original.
jose del castillo
Sr. Coraje: No sé si me tomo el blog demasiado en serio, pero creo que hay temas que ameritan el mas profundo de los respetos, como el de los chicos que se fueron a defender «su isla». Me pregunto cuantos de nosotros haríamos lo mismo. Además, relea el comentario del Sr. Palmbaum y dígame si es para tomarlo a la chacota.
«seamos respetuosos de lo que se debe respetar»
Tete
Coincido en que hay algunos comentarios que caen medio pesados y sobre todo viniendo de alguien que no es conocido, no ?