Gran Premio, grandes autos y de los otros

Diego Speratti - 06/10/2010

Los compromisos contraídos con la organización Tillous (240 horas de trabajo sin interrumpir en 10 días, hagan cuentas…) realizando las fotos para los participantes y para diferentes medios (todos menos importantes que éste…), me impidieron mantenerlos informados al instante sobre cualquier vodevil del Gran Premio Histórico 2010.

De regreso a casa después de 4.000 km (5.500 km para nosotros) de maravillosos caminos y paisajes argentos, es tiempo de empezar a compartir algunas imágenes, que espero terminen por dar una idea de las características únicas y fascinantes que enmarcan a esta competencia histórica.

El Gran Premio Histórico rinde tributo a los Grandes Premios para autos de Turismo organizados por el Automóvil Club Argentino desde el año 1957. Esta reedición comenzó a celebrarse nuevamente en el año 2003 y se ha consolidado en el calendario histórico como la prueba más extensa en días, kilómetros y paisajes, más numerosa en participantes, y la más desafiante para hombres y máquinas.

Esta vez, los participantes pusieron al Sur como norte, visitando por primera vez en la era moderna territorio patagónico, región que los recibió con sol en las playas de Madryn, y también con una nevada memorable en algunos de los tramos de ripio recorridos en la zona andina.

Las cupés de TC históricas también tienen cabida en el GPH, y entre ellas y los autos de turismo sale el primer post post-GP, para mostrarles cuales fueron a mi criterio los diez mejores y los cinco peores autos de la competencia o mejor dicho (y como para no herir susceptibilidades), los autos más y también los menos fotogénicos…

Top Ten

Low Fi(ve)

Fotos: Foto Tillous

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 06/10/2010
26 Respuestas en “Gran Premio, grandes autos y de los otros
  1. Fuoripista

    Justo e implacable Diego! Es muy lindo ver los autos (restaurados o réplicas) que respetan su época, categoría y el look que le correspondía en su momento. Los demás son verdaderamente chocantes para el buen gusto.

  2. Criself

    Creo que para quedar bien con dios y con el diablo, y no decirle a nadie que no. estan dejando participar autos que por lo menos en esta carrera (historica) no tendrian que estar.
    mas alla del buen gusto o mal gusto, por lo menos que lo hagan con mal gusto pero usando cosas de la epoca jejeje

    saludos Criself.

  3. morgan.

    Alguien me puede explicar como es que llego a correr el falcon del Guri? Entiendo que en los papeles sea un Falcon 60 y pico pero su aspecto estoy seguro que NO ES DE Gran Premio Histórico. Creo que la mayoría de nosotros pensó lo mismo.

    Diego, muy buena la nota.

  4. Daniel.M

    Me parece que en esto habria que ser mas exigentes, en las fichas de inscripcion se deberia adjuntar fotos en detalle de los autos, y compararlas con los que se presentan a la partida, con la replica del falcon del guri se pasaron de rosca no resiste el menor analisis.

  5. charly walmsley

    Gracias por la 33 primera de todos,(la amo fanaticamente) se lo remerece.»La Luisa» se encontro en Bahia Blanca con un hijo del piloto dueño historico Manuel Mantinian,quien entre otras cosas conto que tenia nombre el auto «la Luisa» asi le decian los hermanos Manuel y Felipe.Lindo no? Otra, Diego, no te enojes, fatlan las galeritas NSU que dieron toda la vuelta, 580cc, por favor.

  6. BMW-Isetta

    …Y que vienen dando la vuelta en casi todos los Grandes Premios… Mención especial para la «101», tanto el auto como el piloto y el copiloto son los mismos que corrieron en los Grandes Premios de velocidad en los ´60, debe ser el único caso, habría que chequearlo…

    Grande Charly defendiendo a los NSU, pasate por el stand del CASYM en Autoclásica que tengo algo para regalarte. Saludos, Ernesto M. Parodi.

  7. Nostalgiuzo

    Entrando en otros aspectos tampoco el recorrido elegido para este GP respetó su historia, al menos para los Turismo, porque si la intención fue un poco recordar en parte aquel único GP al sur del 69, cabe destacaar que en esa edición ya no estaban los emblemáticos NSU, Isard, Volvo, Alfa Romeo, Borgward, o 403.
    Igualmente creo que fue un GPH extraordinario.

  8. charly walmsley

    Me entusiasme,sorry, me dejan decir La Luisa tiene un motor Chevrolet Apache con toda la bronca 100% original TC de los 60,ex Bonano, ex Conejero, tres carburadores, bielas de camión, tiene cuenta vueltas mecanico Jaeger, tres si tres amortiguadores delanteros por rueda y por si esto fuera poco un glorioso chassis Meunier. Basta,basta.
    aclaración: no es mia, pero a veces me la creo.

  9. Nostalgiuzo

    Para Ernesto Parodi : La dupla del 101 Alberto Vidriales-Jose Mezzanote vienen participando y dando la vuelta desde el 2003. Otros historicos de los 60 en este GPH fueron Mario Litardo(«Espartaco»), Juan Albrecht, Felix Defilippo, Horacio Flageat, Felix Mabelini y Ernesto Turini.

  10. a-tracción

    Que lugar espectacular! Sobre todo la ruta 62 desde Tecka q

  11. a-tracción

    Que lugar espectacular! Hice en Mayo ultimo la ruta 62 desde Tecka que conecta con la 25 hasta Gaiman antes de Trelew. No hay un solo km. de desperdicio.
    A proposito! Alguien se ha percatado de la superpoblacion de Renault 12 que hay en el sur? Alguien concuerda conmigo?
    Tillous, excelentes fotos.

  12. Fantomas

    Que excelentes fotos! Un regalo para la vista !
    Buena idea la de incorporar un Top 10 y un Top pero por abajo…
    Respecto a estos últimos 5, transcribo lo mismo que escribí en el post «Gran Premio, hora cero» …hay cosas que no deberían estar permitidas, desvirtúan el sentido de Gran Premio Histórico.

  13. Marcelo

    Si quieren mantener el espíritu del GP, deberían prohibir muchas cosas……..caso contrario, lo van a mandar a la decadencia más absoluta.

  14. Pablo Felipe Richetti

    Estimado a-tracción suelo recorrer la Patagonia en mis vacaciones y coincido plenamente, son incalculables los R-12, tanto berlina como Break, en diferentes estados pero todos andando.
    También llama la atención el número de Citronetas en la Comaraca Andina del Paralelo 42.
    En la ruta 25, Los Altares, simplemente único.
    Lo de Tillous, para el álbum…

  15. Papanuel

    Después de ver la foto de tapa de la nota, el GPH 2011 va a tener record de inscripciones. Hic!

  16. Daniel.M

    A mi tambien me llamo la atencion la superpoblacion de R 12, especialmente del modelo break en la feria de los artesanos del Bolson, por supuesto en ese entonces no se lo conte a nadie, pues me iban a tratar de enfermo, por lo menos ahora con a-traccion y el sr Richetti no soy el unico que se fija en esos detalles

  17. Juan Pablo

    La superpoblacion de R-12 en la zona se debe principalmente a las bondades de su mecanica y a la traccion delantera. Los Renault y en especial el 12 por esta virtud eran muy apreciados en la zona ya que en los 70 y 80 combinaban la noble y simple mecanica, la robustez y la traccion delantera. Para dar un ejemplo, esto me lo ha contado un lugareño de la zona de lago Vinter al sur de Esquel: En los caminos de ripio cuando se formaba hielo, en las bajadas los vehiculos eran incontrolables, los unicos que bajaban de maravillas eran los R-12, poniendo freno de mano a medio y acelerando con las ruedas delanteras manteniendo la linea recta sin usar el freno del pedal.

  18. Mike

    Hace dos años en un rally regional en el sudeste bonaerense, utilizando caminos rurales, había autos de diversas categorías, en la mayor Mitsubishi Evo VII y VIII pero también entre tantos apareció un R12… claro en la verificación lo miraban como diciendo «Y éste a qué viene?». Fue el espectáculo del rally, el tipo pasaba a fondo en todos lados, vados, hondonadas, lomos de burro, puentes… siempre a fondo y no se quedó en ningún lado!!! Y los 4×4, turbo y toda la música… tuvieron problemas. Lo ovacionamos en cada prime!!

  19. Coraje

    Coincido 100% con los comentarios.
    Nostalgiuzo, te falto nombrar Cayetano Saladino, Abella Nazar, etc.

    Saludos.

  20. Fuoripista

    Esperamos ansiosos el Especial del Gran Premio Histórico por TV. Bendita sea!

  21. Coraje

    Si Dios quiere, Mike…………….

  22. Alvaro

    Muy bueno el listado Diego !! y de paso comento que estoy totalmente de acuerdo con varios de los comentarios respecto a que permiten inscribirse a muchos autos, que en realidad no deberían poder participar; por supuesto siempre y cuando, realmente sea la intención de los organizadores el mantener el verdadero espíritu histórico del Gran Premio. Considero que es mas valioso tener menos inscriptos, pero con mayor calidad y rigurosidad histórica.

  23. Coraje

    Ja! Mike no habia reparado en tu comentario «.. entre tantos apareció un R12…» . Recuerdo que ese Rally no sabias si mirar el R12 de Bajo Hondo o el lanar que teniamos estaqueado. Te invitamos a almorzar pero argumentaste otros compromisos. Mike ¿Recuerdas cuando AAN doblo una derecha hacia la izquierada y aparecio en contramano de la carrera?
    Abrazo.

  24. Fuoripista

    Jajaja!! gran creativo Coraje!! A ver, es cierto lo del R12 del flaco de Bajo Hondo, ahora lo de la invitación…?? Si semana a semana vive pidiendo el diezmo…
    Hubo uno que erró la curva y apareció por otro camino detrás del público… pero no una sino dos veces seguidas y lo peor era que el tipo era del pago y con un N4!! Pero no era un profesional de la talla de AAN quien no participó.
    Abrazo!

  25. Mundo GPA

    Reproduciendo fielmente mi biografía automovilística, veo que llego tarde a esta página y por supuesto también a este post, y aclaro que no es por desconocer la página, sino por que quería evitar la adicción que estaba seguro me provocaría, y visto está que no lo he logrado, por lo que padecerán a partir de ahora mis publicaciones.
    Les cuento que tuve el enorme placer de participar en este Gran Premio, en un auto que no aparece en este top ten, y tampoco en el low 5 (…confieso que respiré aliviado cuando terminé de ver la foto 5), y coincido plenamente con lo malo que es para la categoría que se permita participar a vehículos con estéticas totalmente atemporales a la época que se intenta recrear con este tipo de competencias.
    Lamentablemente pienso que esto se debe al temor que tienen los organizadores en cuanto al posible decaimiento en el número de participantes, (algo que en los hechos no está ocurriendo, al menos en forma preocupante) siendo que con esta permisividad están logrando a mi modesto entender el efecto contrario, ya que muchos de los que participamos en esta categoría, lo hacemos precisamente para sentir en nuestro cuerpo y alma el espíritu de aquellos Grandes Premios.
    Es por eso que no se debe olvidar que el componente número uno de esa poción mágica que nos transporta hacia esos tiempos es nada más y nada menos que la estética de nuestros juguetes de cuatro ruedas, y si no la respetamos, creo que el efecto de la poción se comenzará a debilitar peligrosamente…
    Saludos a todos, y prometo ser más breve en los post que vendrán.

  26. Coraje

    Falto entre los «Low Fi(ve)» LA RENOLETA 4 L.
    Estoy viendo TV. Programon de NEW TUNE UP de Luis con Lanatron y Baby.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Grandulones…

se la puso el R8...

Eso fue lo primero que habrán pensado quienes pasaban por la vereda de Av.Santa Fé al 5100 en el barrio de Palermo el sábado a la tardecita, casi entrando la noche. Unos quince «Fulgencios» venerando autitos de juguete en una pista que sin dudas representa el sueño máximo de cualquier niño a quien le regalaban su primer […]

Hernán Charalambopoulos
10/08/2010 7 Comentarios

Retromobile 2014: faltan 269 días

poster Cristián Bertschi
12/06/2013 4 Comentarios

Hupmobile platense

Hupmobile sedán 1935

Anduve por La Plata y en Calle 66 al 2000 estaba parado este auto que, por lo que pude averiguar en Internet, sería un Hupmobile 1935. Me sorprendieron las líneas, muy aerodinámicas para la época; sería contemporáneo del Chrysler Airflow pero la verdad con mucho más estilo…

Ernesto Parodi
19/07/2010 6 Comentarios

Rally de invierno templado del CAS

gracias Gandini

El Club de Automóviles Sport realizó este domingo su Rally de Invierno anual por la zona norte de la Provincia de Buenos Aires. Para los que nos sentimos bien a partir de las 11 de la mañana, el evento arrancó temprano, un par de horas antes de la hora límite en el Hipódromo de San […]

Cristián Bertschi
05/07/2010 10 Comentarios

Ciccio di Cefalù

Ciccio con Busto

Estando en Cefalù (Sicilia), conocí a una persona increíble: Ciccio Liberto di Cefalù, el creador de las botas que usaban corredores como Vic Elford, Umberto Maglioli, Regazzoni, Fitipaldi o Niki Lauda cuando salió campeón en 1977 con Ferrari. Estar en su local es realmente un sueño dado que cada uno de los objetos y las […]

Lectores RETROVISIONES
06/05/2013 4 Comentarios

611 días, 611 clásicos

Mercedes frente

Mercedes-Benz 300 W186 4 puertas, Castro al 2100, Pompeya, C.A.B.A., Argentina.

Ernesto Parodi
14/09/2012 12 Comentarios

Cartel de miércoles #70

DSC07109 Bocha Balboni
08/07/2014 2 Comentarios

Uno, dos, probando…

uuuhhhhh....

Últimas pruebas antes de empezar la temporada de F1 2012 en el circuito de Montmeló, y RETROVISIONES no podía faltar a la cita. Estuvimos chusmeando los autos nuevos (raras las trompas de algunos) y viendo como se desempeñan sobre la el carretel asfáltico. Algunas imágenes de lo que fue un domingo informal con amigos y […]

Hernán Charalambopoulos
05/03/2012 14 Comentarios

Nacional e impopular

Borrani

IES Gringa 4×2, Pueblo Nueva Esperanza, San Fernando, provincia de Buenos Aires, Argentina. Alejandro Tasso

Lectores RETROVISIONES
01/05/2013 12 Comentarios

Autoclásica 2012: Best of Fundas

Renault Best of Show enfiundado

Autoclásica no es Autoclásica si no llueve en alguna de las jornadas. Y este año parece que no va a ser la excepción. Salvados los problemas más graves con el agua y el barro de los primeros años al mudarse la expo al sector noreste del Hipódromo de San Isidro, recorrer la expo bajo lluvia […]

Diego Speratti
02/10/2012 8 Comentarios

Desmanteladores pro

httpv://www.youtube.com/watch?v=gD78rTF0Rjo Piensen qué hicieron en los últimos cuatro minutos de vuestras vidas y ahora vean qué se puede hacer en el mismo tiempo.

Cristián Bertschi
27/01/2011 14 Comentarios

Lo bueno, en frasco chico

incredibile, cazzo !

Después de las sirenas de los bomberos en el hipódromo de San Isidro, la tarde soleada daba para más, así que seguimos nuestra ruta hacia el norte de la cuidad, y tiramos el ancla en San Fernando. Allí, como habíamos prometido, fuimos a ver el encuentro del Club Argentino de Scooters y Microcoupés. Tarde soleada, paseo, […]

Hernán Charalambopoulos
25/10/2009 3 Comentarios

456 días, 456 clásicos

Chevrolet frente

Chevrolet 3100 «Sapo» pick up, Avda Artigas y Mangarelli, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
22/09/2011 2 Comentarios

María pregunta

no parece difícil...

Digitalizando viejas fotografias de mi padre, supongo reuniones en alguna quinta de San Isidro durante la década del ’60, me encontré con este auto que, no dudo, en el primero o segundo post me sabrán decir de que se trata. Saludos cordiales. María Stramazzo.

Lectores RETROVISIONES
11/11/2010 7 Comentarios

94 días, 94 clásicos

maverick-3
24/09/2010 10 Comentarios

Tour Auto 2012: Etapa 3

Largando en Aix Les Bains

La etapa del tercer día unió las ciudades de Aix Le Bains y Clermont-Ferrand con un paso por el autódromo de Charade.

Cristián Bertschi
19/04/2012 3 Comentarios

Retromobile 2014: 1900 SS by Boano

b2

Cuando en los años noventa junto a Don Bertschi investigábamos sobre vida y obra de los Alfa Romeo en Argentina, un auto ocupó nuestro trabajo largo tiempo:  la famosa coupé de Perón. ¿Que era? ¿Quien la había hecho? ¿Cómo había llegado a la Argentina?  Si bien en nuestro libro develamos todos estos misterios en gran […]

Lao Iacona
24/02/2014 7 Comentarios

Goodwood Revival 2013: desde adentro de la Maserati A6GCS

Gina

Solamente dos personas pudieron manejar la Maserati A6GCS del equipo argentino durante la última edición del Revival. Gracias a la tecnología, hoy todos podemos disfrutar de una vuelta en clasificación a bordo de Gina. httpv://www.youtube.com/watch?v=Ky4OXwkHfxc&feature=youtube_gdata_player

Cristián Bertschi
16/09/2013 8 Comentarios

Nadie me para

httpv://www.youtube.com/watch?v=HgzGwKwLmgM&ob=av3n Un poco de talento que dice: «I’m a racing car passing by like Lady Godiva.» Escuchen, disfruten y si pueden… pongan esto en el auto que no falla…

Cristián Bertschi
21/10/2010 14 Comentarios

El reposo de «Otto Von Wagen»

Ingalls

El otro día releyendo las páginas de un libro muy interesante que se llama «Pequeña Maravilla» de Walter Henri Nelson, me volví a copar con la historia increíble del surgimiento de la «cucaracha». Es fascinante el relato de como Ferdinand Porsche soñó a lo largo de muchos años poder hacer un auto popular y como […]

GF
21/10/2009 7 Comentarios

Chopperchino

ITV al día...

Ya sé que después de una vueltita por el conurbano esquivando Rastrojeros y F100 destartaladas, este artilugio no debería llamar la atención, pero lo cierto es que lo hace, y mucho. Minimalismo en su más elevada expresión, este aparato desnuda su alma y se muestra tal cual es. No hay nada por diseñar (eso es […]

Hernán Charalambopoulos
02/10/2010 4 Comentarios

Salida del Club Fiat Clásicos

pasame la dirección de tu peluquera...

El domingo 18 de abril el Club Fiat Clásicos organiza un tour gastronómico (así se llaman ahora las salvajes comilonas de antaño…) que llegará hasta el pintoresco pueblo de Tomás Jofré. La concentración de realizará a partir de las 10:00 hs en la estación de servicio Shell del Acceso Oeste altura Ciudadela, para luego salir […]

Hernán Charalambopoulos
06/04/2010 Sin Comentarios

Brescia, aquí estamos

MM 2011

El motivo de nuestro silencio, momentáneo.

Cristián Bertschi
10/05/2011 4 Comentarios

El Mehari griego

kókkino

Sábado lluvioso, un poquito aburrido y desperezando la mañana, me dispuse a acomodar cosas en casa, entre ellas unas cuantas fotos viejas que tenía que reclasificar. Las pocas que me quedan de los años de niñez vividos en Atenas tenían nuevo destino en una carpeta diferenciada y preparada para la ocasión. Cuando comencé a separarlas, […]

Hernán Charalambopoulos
18/01/2010 6 Comentarios

Pica, pica, Tarariras

IMG_4576

El Club Uruguayo de Autos Sport desarrolla dos campeonatos de regularidad a lo largo del año. Uno es el de regularidad en pista, que siempre tiene como escenario el autódromo de El Pinar (variando a veces los circuitos), en Montevideo. Y el otro es el de regularidad en ruta, con más fechas y recorridos a […]

Diego Speratti
27/04/2015 36 Comentarios