Gran Premio, grandes autos y de los otros

Diego Speratti - 06/10/2010

Los compromisos contraídos con la organización Tillous (240 horas de trabajo sin interrumpir en 10 días, hagan cuentas…) realizando las fotos para los participantes y para diferentes medios (todos menos importantes que éste…), me impidieron mantenerlos informados al instante sobre cualquier vodevil del Gran Premio Histórico 2010.

De regreso a casa después de 4.000 km (5.500 km para nosotros) de maravillosos caminos y paisajes argentos, es tiempo de empezar a compartir algunas imágenes, que espero terminen por dar una idea de las características únicas y fascinantes que enmarcan a esta competencia histórica.

El Gran Premio Histórico rinde tributo a los Grandes Premios para autos de Turismo organizados por el Automóvil Club Argentino desde el año 1957. Esta reedición comenzó a celebrarse nuevamente en el año 2003 y se ha consolidado en el calendario histórico como la prueba más extensa en días, kilómetros y paisajes, más numerosa en participantes, y la más desafiante para hombres y máquinas.

Esta vez, los participantes pusieron al Sur como norte, visitando por primera vez en la era moderna territorio patagónico, región que los recibió con sol en las playas de Madryn, y también con una nevada memorable en algunos de los tramos de ripio recorridos en la zona andina.

Las cupés de TC históricas también tienen cabida en el GPH, y entre ellas y los autos de turismo sale el primer post post-GP, para mostrarles cuales fueron a mi criterio los diez mejores y los cinco peores autos de la competencia o mejor dicho (y como para no herir susceptibilidades), los autos más y también los menos fotogénicos…

Top Ten

Low Fi(ve)

Fotos: Foto Tillous

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 06/10/2010
26 Respuestas en “Gran Premio, grandes autos y de los otros
  1. Fuoripista

    Justo e implacable Diego! Es muy lindo ver los autos (restaurados o réplicas) que respetan su época, categoría y el look que le correspondía en su momento. Los demás son verdaderamente chocantes para el buen gusto.

  2. Criself

    Creo que para quedar bien con dios y con el diablo, y no decirle a nadie que no. estan dejando participar autos que por lo menos en esta carrera (historica) no tendrian que estar.
    mas alla del buen gusto o mal gusto, por lo menos que lo hagan con mal gusto pero usando cosas de la epoca jejeje

    saludos Criself.

  3. morgan.

    Alguien me puede explicar como es que llego a correr el falcon del Guri? Entiendo que en los papeles sea un Falcon 60 y pico pero su aspecto estoy seguro que NO ES DE Gran Premio Histórico. Creo que la mayoría de nosotros pensó lo mismo.

    Diego, muy buena la nota.

  4. Daniel.M

    Me parece que en esto habria que ser mas exigentes, en las fichas de inscripcion se deberia adjuntar fotos en detalle de los autos, y compararlas con los que se presentan a la partida, con la replica del falcon del guri se pasaron de rosca no resiste el menor analisis.

  5. charly walmsley

    Gracias por la 33 primera de todos,(la amo fanaticamente) se lo remerece.»La Luisa» se encontro en Bahia Blanca con un hijo del piloto dueño historico Manuel Mantinian,quien entre otras cosas conto que tenia nombre el auto «la Luisa» asi le decian los hermanos Manuel y Felipe.Lindo no? Otra, Diego, no te enojes, fatlan las galeritas NSU que dieron toda la vuelta, 580cc, por favor.

  6. BMW-Isetta

    …Y que vienen dando la vuelta en casi todos los Grandes Premios… Mención especial para la «101», tanto el auto como el piloto y el copiloto son los mismos que corrieron en los Grandes Premios de velocidad en los ´60, debe ser el único caso, habría que chequearlo…

    Grande Charly defendiendo a los NSU, pasate por el stand del CASYM en Autoclásica que tengo algo para regalarte. Saludos, Ernesto M. Parodi.

  7. Nostalgiuzo

    Entrando en otros aspectos tampoco el recorrido elegido para este GP respetó su historia, al menos para los Turismo, porque si la intención fue un poco recordar en parte aquel único GP al sur del 69, cabe destacaar que en esa edición ya no estaban los emblemáticos NSU, Isard, Volvo, Alfa Romeo, Borgward, o 403.
    Igualmente creo que fue un GPH extraordinario.

  8. charly walmsley

    Me entusiasme,sorry, me dejan decir La Luisa tiene un motor Chevrolet Apache con toda la bronca 100% original TC de los 60,ex Bonano, ex Conejero, tres carburadores, bielas de camión, tiene cuenta vueltas mecanico Jaeger, tres si tres amortiguadores delanteros por rueda y por si esto fuera poco un glorioso chassis Meunier. Basta,basta.
    aclaración: no es mia, pero a veces me la creo.

  9. Nostalgiuzo

    Para Ernesto Parodi : La dupla del 101 Alberto Vidriales-Jose Mezzanote vienen participando y dando la vuelta desde el 2003. Otros historicos de los 60 en este GPH fueron Mario Litardo(«Espartaco»), Juan Albrecht, Felix Defilippo, Horacio Flageat, Felix Mabelini y Ernesto Turini.

  10. a-tracción

    Que lugar espectacular! Sobre todo la ruta 62 desde Tecka q

  11. a-tracción

    Que lugar espectacular! Hice en Mayo ultimo la ruta 62 desde Tecka que conecta con la 25 hasta Gaiman antes de Trelew. No hay un solo km. de desperdicio.
    A proposito! Alguien se ha percatado de la superpoblacion de Renault 12 que hay en el sur? Alguien concuerda conmigo?
    Tillous, excelentes fotos.

  12. Fantomas

    Que excelentes fotos! Un regalo para la vista !
    Buena idea la de incorporar un Top 10 y un Top pero por abajo…
    Respecto a estos últimos 5, transcribo lo mismo que escribí en el post «Gran Premio, hora cero» …hay cosas que no deberían estar permitidas, desvirtúan el sentido de Gran Premio Histórico.

  13. Marcelo

    Si quieren mantener el espíritu del GP, deberían prohibir muchas cosas……..caso contrario, lo van a mandar a la decadencia más absoluta.

  14. Pablo Felipe Richetti

    Estimado a-tracción suelo recorrer la Patagonia en mis vacaciones y coincido plenamente, son incalculables los R-12, tanto berlina como Break, en diferentes estados pero todos andando.
    También llama la atención el número de Citronetas en la Comaraca Andina del Paralelo 42.
    En la ruta 25, Los Altares, simplemente único.
    Lo de Tillous, para el álbum…

  15. Papanuel

    Después de ver la foto de tapa de la nota, el GPH 2011 va a tener record de inscripciones. Hic!

  16. Daniel.M

    A mi tambien me llamo la atencion la superpoblacion de R 12, especialmente del modelo break en la feria de los artesanos del Bolson, por supuesto en ese entonces no se lo conte a nadie, pues me iban a tratar de enfermo, por lo menos ahora con a-traccion y el sr Richetti no soy el unico que se fija en esos detalles

  17. Juan Pablo

    La superpoblacion de R-12 en la zona se debe principalmente a las bondades de su mecanica y a la traccion delantera. Los Renault y en especial el 12 por esta virtud eran muy apreciados en la zona ya que en los 70 y 80 combinaban la noble y simple mecanica, la robustez y la traccion delantera. Para dar un ejemplo, esto me lo ha contado un lugareño de la zona de lago Vinter al sur de Esquel: En los caminos de ripio cuando se formaba hielo, en las bajadas los vehiculos eran incontrolables, los unicos que bajaban de maravillas eran los R-12, poniendo freno de mano a medio y acelerando con las ruedas delanteras manteniendo la linea recta sin usar el freno del pedal.

  18. Mike

    Hace dos años en un rally regional en el sudeste bonaerense, utilizando caminos rurales, había autos de diversas categorías, en la mayor Mitsubishi Evo VII y VIII pero también entre tantos apareció un R12… claro en la verificación lo miraban como diciendo «Y éste a qué viene?». Fue el espectáculo del rally, el tipo pasaba a fondo en todos lados, vados, hondonadas, lomos de burro, puentes… siempre a fondo y no se quedó en ningún lado!!! Y los 4×4, turbo y toda la música… tuvieron problemas. Lo ovacionamos en cada prime!!

  19. Coraje

    Coincido 100% con los comentarios.
    Nostalgiuzo, te falto nombrar Cayetano Saladino, Abella Nazar, etc.

    Saludos.

  20. Fuoripista

    Esperamos ansiosos el Especial del Gran Premio Histórico por TV. Bendita sea!

  21. Coraje

    Si Dios quiere, Mike…………….

  22. Alvaro

    Muy bueno el listado Diego !! y de paso comento que estoy totalmente de acuerdo con varios de los comentarios respecto a que permiten inscribirse a muchos autos, que en realidad no deberían poder participar; por supuesto siempre y cuando, realmente sea la intención de los organizadores el mantener el verdadero espíritu histórico del Gran Premio. Considero que es mas valioso tener menos inscriptos, pero con mayor calidad y rigurosidad histórica.

  23. Coraje

    Ja! Mike no habia reparado en tu comentario «.. entre tantos apareció un R12…» . Recuerdo que ese Rally no sabias si mirar el R12 de Bajo Hondo o el lanar que teniamos estaqueado. Te invitamos a almorzar pero argumentaste otros compromisos. Mike ¿Recuerdas cuando AAN doblo una derecha hacia la izquierada y aparecio en contramano de la carrera?
    Abrazo.

  24. Fuoripista

    Jajaja!! gran creativo Coraje!! A ver, es cierto lo del R12 del flaco de Bajo Hondo, ahora lo de la invitación…?? Si semana a semana vive pidiendo el diezmo…
    Hubo uno que erró la curva y apareció por otro camino detrás del público… pero no una sino dos veces seguidas y lo peor era que el tipo era del pago y con un N4!! Pero no era un profesional de la talla de AAN quien no participó.
    Abrazo!

  25. Mundo GPA

    Reproduciendo fielmente mi biografía automovilística, veo que llego tarde a esta página y por supuesto también a este post, y aclaro que no es por desconocer la página, sino por que quería evitar la adicción que estaba seguro me provocaría, y visto está que no lo he logrado, por lo que padecerán a partir de ahora mis publicaciones.
    Les cuento que tuve el enorme placer de participar en este Gran Premio, en un auto que no aparece en este top ten, y tampoco en el low 5 (…confieso que respiré aliviado cuando terminé de ver la foto 5), y coincido plenamente con lo malo que es para la categoría que se permita participar a vehículos con estéticas totalmente atemporales a la época que se intenta recrear con este tipo de competencias.
    Lamentablemente pienso que esto se debe al temor que tienen los organizadores en cuanto al posible decaimiento en el número de participantes, (algo que en los hechos no está ocurriendo, al menos en forma preocupante) siendo que con esta permisividad están logrando a mi modesto entender el efecto contrario, ya que muchos de los que participamos en esta categoría, lo hacemos precisamente para sentir en nuestro cuerpo y alma el espíritu de aquellos Grandes Premios.
    Es por eso que no se debe olvidar que el componente número uno de esa poción mágica que nos transporta hacia esos tiempos es nada más y nada menos que la estética de nuestros juguetes de cuatro ruedas, y si no la respetamos, creo que el efecto de la poción se comenzará a debilitar peligrosamente…
    Saludos a todos, y prometo ser más breve en los post que vendrán.

  26. Coraje

    Falto entre los «Low Fi(ve)» LA RENOLETA 4 L.
    Estoy viendo TV. Programon de NEW TUNE UP de Luis con Lanatron y Baby.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Recoleta-Tigre 2014: la previa

IMG_2809

La Recoleta-Tigre adelanta, a partir de esta edición 2014, su fecha de celebración al mes de agosto, con razones tan diversas como descomprimir el calendario de eventos de fin de año, evitar el calor y las recalentadas de las máquinas, y esquivar el calendario de cortes en la ciudad por los maratones. Resulta que hoy, […]

Diego Speratti
23/08/2014 1 Comentario

Frazer Nash-sito Targa Florio

DSC00782

Acá van unas fotos, como de costumbre. Esta vez de un Frazer Nash Targa Florio del ’52 que hice hace poco. Es un auto un poco raro, pero está bueno, o mejor dicho, me gusta . Entre tantos «rojos» que he hecho viene bien hacer algún «verde» de vez en cuando . Es escala 1/24, […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2015 28 Comentarios

Geo Ham, el arte y la posteridad

Alfa Ham

George Hamel, mundialmente conocido como Geo Ham, es considerado uno de los mejores artistas de automovilismo, quien a pesar de no haber tenido hijos que pudieran continuar con su apellido, dejó un legado de pinturas y pósters que lo inmortalizarán para siempre. Su trabajo es conocido por su precisión técnica y su realidad meticulosa. Entusiasta […]

Lectores RETROVISIONES
19/10/2009 4 Comentarios

98 días, 98 clásicos

Vacaciones como en el 37

Ford 1937 convertible, camino de los Siete Lagos, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
28/09/2010 2 Comentarios

Eterna fuente de inspiración

Ferrari 225 (Gracias Bertschi!!!!)

Escuchando las últimas canciones de Haris Alexiou (una gran cantante griega), y poniendo la croqueta a trabajar en un nuevo proyecto, quise buscar inspiración captando la esencia de algunos autos para transmitir ese carácter sobre el papel y plasmarlo en el cuerpo del objeto que estoy imaginando. Cuando me di cuenta de la cantidad de lindos perfiles que […]

Hernán Charalambopoulos
18/08/2011 11 Comentarios

25 años del Volvo 780

bosquecito...

En la edición 1985 del Salón de Ginebra, o sea hace veinticinco años, Volvo presentaba el modelo 780 coupé diseñado por Bertone sobre la base de la gama 740/760, ensamblado también en Italia por el mismo carrocero turinés. El Volvo 780 vino a sustituir al 262C, antológico coupé también bocetado y fabricado en “stabilimenti Bertone”. Con […]

Hernán Charalambopoulos
02/04/2010 4 Comentarios

Sábado de la bondad y los buenos autos

El colado que nunca falta

Más de sesenta coleccionistas y sus bellas máquinas acudieron al llamado de Lorenzo Barra (p) y amigos, para participar de un breve rally benéfico, una mera excusa para celebrar lo verdaderamente importante: la inauguración oficial de la primera etapa de la Escuela Taller Lory Barra.

Diego Speratti
01/06/2010 14 Comentarios

Barbacoa y spring break de Autos Americanos

lagunadelojo3

El domingo 14 de septiembre, una vez más, Automóviles Americanos en Argentina saldrá con sus autos para anticiparse a la primavera. En esta ocasión el destino será el camping Laguna del Ojo en San Vicente. El punto de encuentro es la YPF de Autopista Ricchieri, desde donde partirán puntuales a las 9.30 hs. El costo […]

retrovisiones
09/09/2014 8 Comentarios

817 días, 817 clásicos

P1010206 copy

Volkswagen Golf GL 1975, la primera serie del “capolavoro” de Giorgetto Giugiaro. Completo y marchante, un auto muy raro de encontrar por la calle en Europa occidental, a pesar que se construyeron millones. Este auto fue el inicio del resurgimiento de VW después de casi cuarenta años de Beetle y sus derivados. Cuenta la leyenda […]

Qui-Milano
12/09/2013 4 Comentarios

Bullit ¡Un poroto!

Blue Command

httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4 Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que […]

Gabriel de Meurville
08/08/2011 9 Comentarios

Palpitando la Vernasca Silver Flag

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La vigésima edición de la trepada de montaña Silver Flag, que se disputará en Vernasca, en la provincia de Piacenza, del 19 al 21 de junio del 2015, tiene confirmados a 170 participantes que celebrarán en esta oportunidad lo mejor de Italia. Leyendas del volante como el italiano Sandro Munari y el francés Henri Pescarolo […]

Staff RETROVISIONES
16/05/2015 8 Comentarios

455 días, 455 clásicos

Escort perfil cola y río

Ford Escort II 1600 Sport, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
21/09/2011 2 Comentarios

910 días, 910 clásicos

IMG_0305

Tenemos aquí un nuevo candidato para el museo rodante oriental de autos orientales. Y no se trata de otro utilitario «Made in Uruguay» como lo son el Indio Opel (click aquí), el Indio Bedford, una Serrana (click aquí), una Charrúa (click aquí), una NSU P10 (click aquí), algún modelo de Grumett, una Indiana (click aquí), una Renault Mini […]

Diego Speratti
20/02/2015 5 Comentarios

FoS 2014: actividad de domingo

FoS-IMG_1712-LowRes

Fuegos artificiales del sábado a la noche. Concurso de Elegancia “Cartier Style et Luxe”. La Ferrari La Ferrari La Ferrari La Ferrari… Arturo Merzario. Maserati 250F V12. Fiat S76.

Gabriel de Meurville
29/06/2014 7 Comentarios

Otra del Rastrojero

Pinco Rastrojero

Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959. Pinco.-

Lectores RETROVISIONES
07/03/2013 6 Comentarios

Goodwood Revival 2014: envenenados

Revival 2014-IMG_5562-LowRes

Aquí va la foto de lo que observaban y debatían el Ing. Bengolea y Eliçabe. El 1100 Abarth tiene más pesto encima que los ravioles de la abuela. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
22/09/2014 17 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: San Martín a la carga

IMG_1939

Mientras esperamos las últimas horitas antes de que parta el auto 0 desde la puerta del Llao Llao en Bariloche, compartimos estas instantáneas tomadas por nuestro colaborador vitivinícola Pedro San Martín.  

Lectores RETROVISIONES
20/11/2014 2 Comentarios

Carrera Copacabana

cuando vos vas, yo Volvo

El lector Tincho nos mandó unas bonitas fotos de algunos autos de la carrera Copacabana de la cual los lectores de Retrovisiones pudieron ver fotos en esta nota (click aquí). Pueden ver más fotos de Tincho en su galería de Flickr haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
08/12/2010 4 Comentarios

Clásicos en pista: los resultados

Lotus

Muy sigilosamente, sin pompa ni copas, el Montevideo Classic Car Club subió a su página web los resultados de su festival Clásicos en Pista, celebrado en los albores de junio en el Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar. La excusa de publicar a los protagonistas en este asunto de la regularidad, nos da pie […]

Diego Speratti
02/07/2012 3 Comentarios

810 días, 810 clásicos

P1010176 copy

Peugeot 203 Familiale 1954, Falcia, Córcega, Francia. 

Qui-Milano
31/08/2013 14 Comentarios

438 días, 438 clásicos

Ford 47 mudancero interio copia

Camión Ford mudancero C. 1947, alguna comuna de C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
04/09/2011 1 Comentario

Feliz coincidencia

andá...

Caprichoso como pocos, el dueño de esta Maserati 300 S quiso correr la Mille MIglia con el número 300. Excéntrico hasta el cansancio, nos es difícil imaginar las justificaciones que habrá dado a la organización para hacer coincidir número de inscripción con el de su tan envidiado juguete. Dicen sus amigos que luego de concluir […]

Hernán Charalambopoulos
23/07/2010 1 Comentario

Macoco en trencito

la seriedad ante todo

Esta foto no se publicó en el articulo Macoco Indianapolis 1923,por tener poca definición, creo merece mostrar: Macoco, Conde Zbrowsky, Larreta (padre  de Larry) y Clive Gallop.

Charles Walmsley
19/04/2011 9 Comentarios

Cena ASN en el CAS

2013-05-30 Cena ASN CAS (10)

Este jueves 30 de mayo se realizó la primera Cena Auto Sport Nacional del año, ahora convocadas por el Club de Automóviles Sport, en su agradable sede de Victoria. La adhesión fue excelente, alrededor de 60 personas se hicieron presentes, algunos de los cuales a pesar de la temperatura no tan agradable, llegaron piloteando sus ASN que […]


31/05/2013 2 Comentarios

¿Nos vemos en Autoclásica?

FARRRARRRRI

Como todos los años ha llegado el momento de asistir al mejor evento de automóviles clásicos del continente. Como tal, nos gustaría saber su opinión acerca de si ven con buenos ojos encontrarnos todos los que hacemos este espacio en algún momento y charlar un rato. Deberíamos elegir un lugar abierto, o bien «tomar prestado» […]

Staff RETROVISIONES
05/10/2013 9 Comentarios