Gran Premio, grandes autos y de los otros

Diego Speratti - 06/10/2010

Los compromisos contraídos con la organización Tillous (240 horas de trabajo sin interrumpir en 10 días, hagan cuentas…) realizando las fotos para los participantes y para diferentes medios (todos menos importantes que éste…), me impidieron mantenerlos informados al instante sobre cualquier vodevil del Gran Premio Histórico 2010.

De regreso a casa después de 4.000 km (5.500 km para nosotros) de maravillosos caminos y paisajes argentos, es tiempo de empezar a compartir algunas imágenes, que espero terminen por dar una idea de las características únicas y fascinantes que enmarcan a esta competencia histórica.

El Gran Premio Histórico rinde tributo a los Grandes Premios para autos de Turismo organizados por el Automóvil Club Argentino desde el año 1957. Esta reedición comenzó a celebrarse nuevamente en el año 2003 y se ha consolidado en el calendario histórico como la prueba más extensa en días, kilómetros y paisajes, más numerosa en participantes, y la más desafiante para hombres y máquinas.

Esta vez, los participantes pusieron al Sur como norte, visitando por primera vez en la era moderna territorio patagónico, región que los recibió con sol en las playas de Madryn, y también con una nevada memorable en algunos de los tramos de ripio recorridos en la zona andina.

Las cupés de TC históricas también tienen cabida en el GPH, y entre ellas y los autos de turismo sale el primer post post-GP, para mostrarles cuales fueron a mi criterio los diez mejores y los cinco peores autos de la competencia o mejor dicho (y como para no herir susceptibilidades), los autos más y también los menos fotogénicos…

Top Ten

Low Fi(ve)

Fotos: Foto Tillous

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 06/10/2010
26 Respuestas en “Gran Premio, grandes autos y de los otros
  1. Fuoripista

    Justo e implacable Diego! Es muy lindo ver los autos (restaurados o réplicas) que respetan su época, categoría y el look que le correspondía en su momento. Los demás son verdaderamente chocantes para el buen gusto.

  2. Criself

    Creo que para quedar bien con dios y con el diablo, y no decirle a nadie que no. estan dejando participar autos que por lo menos en esta carrera (historica) no tendrian que estar.
    mas alla del buen gusto o mal gusto, por lo menos que lo hagan con mal gusto pero usando cosas de la epoca jejeje

    saludos Criself.

  3. morgan.

    Alguien me puede explicar como es que llego a correr el falcon del Guri? Entiendo que en los papeles sea un Falcon 60 y pico pero su aspecto estoy seguro que NO ES DE Gran Premio Histórico. Creo que la mayoría de nosotros pensó lo mismo.

    Diego, muy buena la nota.

  4. Daniel.M

    Me parece que en esto habria que ser mas exigentes, en las fichas de inscripcion se deberia adjuntar fotos en detalle de los autos, y compararlas con los que se presentan a la partida, con la replica del falcon del guri se pasaron de rosca no resiste el menor analisis.

  5. charly walmsley

    Gracias por la 33 primera de todos,(la amo fanaticamente) se lo remerece.»La Luisa» se encontro en Bahia Blanca con un hijo del piloto dueño historico Manuel Mantinian,quien entre otras cosas conto que tenia nombre el auto «la Luisa» asi le decian los hermanos Manuel y Felipe.Lindo no? Otra, Diego, no te enojes, fatlan las galeritas NSU que dieron toda la vuelta, 580cc, por favor.

  6. BMW-Isetta

    …Y que vienen dando la vuelta en casi todos los Grandes Premios… Mención especial para la «101», tanto el auto como el piloto y el copiloto son los mismos que corrieron en los Grandes Premios de velocidad en los ´60, debe ser el único caso, habría que chequearlo…

    Grande Charly defendiendo a los NSU, pasate por el stand del CASYM en Autoclásica que tengo algo para regalarte. Saludos, Ernesto M. Parodi.

  7. Nostalgiuzo

    Entrando en otros aspectos tampoco el recorrido elegido para este GP respetó su historia, al menos para los Turismo, porque si la intención fue un poco recordar en parte aquel único GP al sur del 69, cabe destacaar que en esa edición ya no estaban los emblemáticos NSU, Isard, Volvo, Alfa Romeo, Borgward, o 403.
    Igualmente creo que fue un GPH extraordinario.

  8. charly walmsley

    Me entusiasme,sorry, me dejan decir La Luisa tiene un motor Chevrolet Apache con toda la bronca 100% original TC de los 60,ex Bonano, ex Conejero, tres carburadores, bielas de camión, tiene cuenta vueltas mecanico Jaeger, tres si tres amortiguadores delanteros por rueda y por si esto fuera poco un glorioso chassis Meunier. Basta,basta.
    aclaración: no es mia, pero a veces me la creo.

  9. Nostalgiuzo

    Para Ernesto Parodi : La dupla del 101 Alberto Vidriales-Jose Mezzanote vienen participando y dando la vuelta desde el 2003. Otros historicos de los 60 en este GPH fueron Mario Litardo(«Espartaco»), Juan Albrecht, Felix Defilippo, Horacio Flageat, Felix Mabelini y Ernesto Turini.

  10. a-tracción

    Que lugar espectacular! Sobre todo la ruta 62 desde Tecka q

  11. a-tracción

    Que lugar espectacular! Hice en Mayo ultimo la ruta 62 desde Tecka que conecta con la 25 hasta Gaiman antes de Trelew. No hay un solo km. de desperdicio.
    A proposito! Alguien se ha percatado de la superpoblacion de Renault 12 que hay en el sur? Alguien concuerda conmigo?
    Tillous, excelentes fotos.

  12. Fantomas

    Que excelentes fotos! Un regalo para la vista !
    Buena idea la de incorporar un Top 10 y un Top pero por abajo…
    Respecto a estos últimos 5, transcribo lo mismo que escribí en el post «Gran Premio, hora cero» …hay cosas que no deberían estar permitidas, desvirtúan el sentido de Gran Premio Histórico.

  13. Marcelo

    Si quieren mantener el espíritu del GP, deberían prohibir muchas cosas……..caso contrario, lo van a mandar a la decadencia más absoluta.

  14. Pablo Felipe Richetti

    Estimado a-tracción suelo recorrer la Patagonia en mis vacaciones y coincido plenamente, son incalculables los R-12, tanto berlina como Break, en diferentes estados pero todos andando.
    También llama la atención el número de Citronetas en la Comaraca Andina del Paralelo 42.
    En la ruta 25, Los Altares, simplemente único.
    Lo de Tillous, para el álbum…

  15. Papanuel

    Después de ver la foto de tapa de la nota, el GPH 2011 va a tener record de inscripciones. Hic!

  16. Daniel.M

    A mi tambien me llamo la atencion la superpoblacion de R 12, especialmente del modelo break en la feria de los artesanos del Bolson, por supuesto en ese entonces no se lo conte a nadie, pues me iban a tratar de enfermo, por lo menos ahora con a-traccion y el sr Richetti no soy el unico que se fija en esos detalles

  17. Juan Pablo

    La superpoblacion de R-12 en la zona se debe principalmente a las bondades de su mecanica y a la traccion delantera. Los Renault y en especial el 12 por esta virtud eran muy apreciados en la zona ya que en los 70 y 80 combinaban la noble y simple mecanica, la robustez y la traccion delantera. Para dar un ejemplo, esto me lo ha contado un lugareño de la zona de lago Vinter al sur de Esquel: En los caminos de ripio cuando se formaba hielo, en las bajadas los vehiculos eran incontrolables, los unicos que bajaban de maravillas eran los R-12, poniendo freno de mano a medio y acelerando con las ruedas delanteras manteniendo la linea recta sin usar el freno del pedal.

  18. Mike

    Hace dos años en un rally regional en el sudeste bonaerense, utilizando caminos rurales, había autos de diversas categorías, en la mayor Mitsubishi Evo VII y VIII pero también entre tantos apareció un R12… claro en la verificación lo miraban como diciendo «Y éste a qué viene?». Fue el espectáculo del rally, el tipo pasaba a fondo en todos lados, vados, hondonadas, lomos de burro, puentes… siempre a fondo y no se quedó en ningún lado!!! Y los 4×4, turbo y toda la música… tuvieron problemas. Lo ovacionamos en cada prime!!

  19. Coraje

    Coincido 100% con los comentarios.
    Nostalgiuzo, te falto nombrar Cayetano Saladino, Abella Nazar, etc.

    Saludos.

  20. Fuoripista

    Esperamos ansiosos el Especial del Gran Premio Histórico por TV. Bendita sea!

  21. Coraje

    Si Dios quiere, Mike…………….

  22. Alvaro

    Muy bueno el listado Diego !! y de paso comento que estoy totalmente de acuerdo con varios de los comentarios respecto a que permiten inscribirse a muchos autos, que en realidad no deberían poder participar; por supuesto siempre y cuando, realmente sea la intención de los organizadores el mantener el verdadero espíritu histórico del Gran Premio. Considero que es mas valioso tener menos inscriptos, pero con mayor calidad y rigurosidad histórica.

  23. Coraje

    Ja! Mike no habia reparado en tu comentario «.. entre tantos apareció un R12…» . Recuerdo que ese Rally no sabias si mirar el R12 de Bajo Hondo o el lanar que teniamos estaqueado. Te invitamos a almorzar pero argumentaste otros compromisos. Mike ¿Recuerdas cuando AAN doblo una derecha hacia la izquierada y aparecio en contramano de la carrera?
    Abrazo.

  24. Fuoripista

    Jajaja!! gran creativo Coraje!! A ver, es cierto lo del R12 del flaco de Bajo Hondo, ahora lo de la invitación…?? Si semana a semana vive pidiendo el diezmo…
    Hubo uno que erró la curva y apareció por otro camino detrás del público… pero no una sino dos veces seguidas y lo peor era que el tipo era del pago y con un N4!! Pero no era un profesional de la talla de AAN quien no participó.
    Abrazo!

  25. Mundo GPA

    Reproduciendo fielmente mi biografía automovilística, veo que llego tarde a esta página y por supuesto también a este post, y aclaro que no es por desconocer la página, sino por que quería evitar la adicción que estaba seguro me provocaría, y visto está que no lo he logrado, por lo que padecerán a partir de ahora mis publicaciones.
    Les cuento que tuve el enorme placer de participar en este Gran Premio, en un auto que no aparece en este top ten, y tampoco en el low 5 (…confieso que respiré aliviado cuando terminé de ver la foto 5), y coincido plenamente con lo malo que es para la categoría que se permita participar a vehículos con estéticas totalmente atemporales a la época que se intenta recrear con este tipo de competencias.
    Lamentablemente pienso que esto se debe al temor que tienen los organizadores en cuanto al posible decaimiento en el número de participantes, (algo que en los hechos no está ocurriendo, al menos en forma preocupante) siendo que con esta permisividad están logrando a mi modesto entender el efecto contrario, ya que muchos de los que participamos en esta categoría, lo hacemos precisamente para sentir en nuestro cuerpo y alma el espíritu de aquellos Grandes Premios.
    Es por eso que no se debe olvidar que el componente número uno de esa poción mágica que nos transporta hacia esos tiempos es nada más y nada menos que la estética de nuestros juguetes de cuatro ruedas, y si no la respetamos, creo que el efecto de la poción se comenzará a debilitar peligrosamente…
    Saludos a todos, y prometo ser más breve en los post que vendrán.

  26. Coraje

    Falto entre los «Low Fi(ve)» LA RENOLETA 4 L.
    Estoy viendo TV. Programon de NEW TUNE UP de Luis con Lanatron y Baby.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El león del trago

P1010159 copy

Producido en la fábrica Pininfarina de Grugliasco (en las cercanías de Torino) junto con la versión coupé, este 504 Cabriolet se destacaba bastante entre cientos de Rolls, Ferrari, Bentley y Lambo que había por ahí, en el puerto de Montecarlo, Mónaco. La tercera serie (desde el ’80 al ’83) es la versión menos linda, culpa de […]

Qui-Milano
28/08/2013 10 Comentarios

658 días, 658 clásicos

kiwi

Leyland Mini LS, CBD, Melbourne, Victoria, Australia.

Cristián Bertschi
09/12/2012 17 Comentarios

Autoclásica 2013: el Zunder viene marchando

IMG_9110 copy

A los entusiastas de los autos de origen nacional y construcción artesanal o semi industrial, Autoclásica siempre los espera con alguna sorpresa. Muchas veces los criollos «raritos» se exhiben en el espacio del Club Argentino Scooters y Microcupés, entre los que podemos recordar el Joseso, el Jerry, los Minicar Decarlo y tantos otros. El Club I.A.M.E. […]

Diego Speratti
10/10/2013 7 Comentarios

Milano Fuorisalone

5-IMG_5267

A mediados de abril de cada año, Milano se vuelve una fiesta. Miles y miles de designers, arquitectos, diseñadores gráficos y gente rara de todos los géneros toman por asalto la ciudad en la que está institucionalizada la Feria del Mueble y del Design más importante del mundo, con su experiencia satélite, el “Fuori Salone” […]

Qui-Milano
07/05/2015 6 Comentarios

700 días, 700 clásicos

Nash perfil

Rambler Custom Hardtop 1956, Ruta 11, Canelones, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
20/02/2013 5 Comentarios

Ironías en Goodwood

arte polvera

Se trata de un De Tomaso Guara Spider de 1999 Fue lanzado en el Salón de Ginebra de 1993. Chasis de aluminio, derivado de la Maserati Barchetta de 1991 diseñada por Carlo Gaino, carrocería en fibra de carbono y Kevlar y suspensión de carrera. El Guara se vendió en tres versiones que comprendían la barchetta (sin […]

Gabriel de Meurville
07/11/2011 3 Comentarios

Batman coronado

santos frijoles saltarines!!!

-Batman, tenemos un problema en la intersección de Vito Dumas e Irigoyen. -Ah, hola Comisionado. Mire, en este momento estoy ocupado… -Recibimos un mensaje del Acertijo. Amenaza con detonar 20 bombas con nitroglicerina en el río. -Mmm, ¿eso es grave? -La costa se llenará de escombros y se contaminarán las aguas. -… -Acabarán con todos […]

Mariano Speratti
06/11/2009 8 Comentarios

Milano AutoClassica 2013: Lancia Marino F1

Lancia

Extraño ejemplar de F1 “fatta in casa” con mecánica Lancia Aurelia 2500 con un Weber doble cuerpo (¡sólo un carburador en una F1!). Fabricada por el modenense Marino Brandoli. Corrió en el ’57 solo un par de GP locales, y luego desapareció por más de cincuenta años. En el 2011 apareció en el Montecarlo Historic […]

Qui-Milano
08/03/2013 5 Comentarios

584 días, 584 clásicos

amurado

Daihatsu Cuore, Dafni, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
06/06/2012 20 Comentarios

Goodwood calienta motores para el 2011

Lancia D24 en Goodwood Revival

Lord March confirmó recientemente las fechas de todos los eventos del motor que tendrán lugar en su “sagrado” espacio en Goodwood, Inglaterra, para la temporada 2011. Todo comenzará por la segunda edición del “Moving Motor Show” el 30 de junio; enseguida nomás continuará con el “Festival of Speed”, del 1 al 3 de julio, y […]

Jose Rilis
18/11/2010 12 Comentarios

La Lancia del siglo

5-P1070012

Por si “Minchionne” no lo sabe, esta es una de las dos Lancia D50A originales que quedan, y la única en orden de marcha… Con el número de chasis D50A-0005, es propiedad de la Collezione Lancia, corrió en 1955 con Castellotti el GP de Argentina, el GP del Valentino en Torino y el GP di […]

Qui-Milano
28/10/2014 13 Comentarios

Sesenta años del primer SEAT

2-1400lneamontaje copy

Recientemente se cumplieron seis décadas desde que el primer SEAT de la historia salió de la línea de montaje. Se trataba de un 1400 que un 13 de noviembre de 1953, tres años después de la constitución de la compañía, salía de la planta ubicada por entonces en la Zona Franca de Barcelona. Desde el […]

Staff RETROVISIONES
01/12/2013 Sin Comentarios

Retratos en blanco y negro

rastrojoypfaerolineas

Instantánea de un heroico Rastrojero alimentando sueños y estómagos de los felices pasajeros del vuelo de Aerolíneas Argentinas, que a su vez nutre sus alas con el fluido entregado por el cisterna de YPF. Una suerte de «Polaroid de locura ordinaria», diría un cantor rosarino, «Contame tu condena», agregaría el polaco del barrio de Saavedra, y […]

Hernán Charalambopoulos
02/12/2009 5 Comentarios

Carlos Quarta

Bocha

Cuando el hombre creó el automóvil estaba inventando un medio de transporte. Lo que tal vez ignoraba es que además estaba generando un medio para tantas otras cosas, y una de ellas era para conocer gente. A través de un hermoso Lancia Lambda carrozado por Casaro pude acercarme a una persona especial. Un amante no […]

Cristián Bertschi
15/02/2012 7 Comentarios

El Renault 16 festeja sus 50

220115-ren-a

Como parte de las celebraciones por los 50 años del lanzamiento del Renault 16, considerado el primer hatchback de la historia, el Team Renault Classic alineará dos unidades del R16 TS en la edición número 18 del Rally Monte-Carlo Historique, junto con otras dos unidades del Renault 12 Gordini. Las cuatro tripulaciones arrancarán el evento […]

Staff RETROVISIONES
28/01/2015 8 Comentarios

GP Histórico de Mónaco 2014: Manueles 13ro. pero OUT

Cooper3

Esta mañana, temprano, recibíamos desde Mónaco la mala noticia de parte de Manuel: «Me pegué en Tabac. Quedé 13, hay que ver si lo arreglan. Fue pasando a uno lento que no me vio. Entré a Tabac y me pegué a la salida contra el guard-rail. Es bravo, mucho tránsito, mucha diferencia de velocidad y […]

Cristián Bertschi
10/05/2014 10 Comentarios

Side view

chivo

El gran auto deportivo americano de todos los tiempos, su majestad el Corvette,  que por estos días estrena generación, aquí en una de sus más logradas (sino la más) versiones de todos los tiempos: El Stingray. La excusa de estas líneas es simplemente decorar la foto que encontramos y amenizar con ellas el momento haciendo […]

Hernán Charalambopoulos
06/02/2013 5 Comentarios

Valiente propietario

k2

Este Kaiser Carabela está en Penitentes, de vacaciones con su dueño Hernán que, por supuesto, más que un amigo es un ídolo. Les puede gustar o no el Carabela, a mí, muchísimo, y sí, tuve uno. Me parece maravilloso que un tipo viva realmente su auto a full. Cuando sea grande quiero ser como Hernán… […]

Lectores RETROVISIONES
28/08/2013 15 Comentarios

Recuerdo

1989

Diecinueve años sin el «Pato» Morresi. Nuestro recuerdo desde este espacio para uno de los grandes ídolos del Chivo.

Hernán Charalambopoulos
28/03/2013 2 Comentarios

Y dale con los rines

Milqui con rines

Cada uno hace lo que quiere con su auto, pero a veces uno siente cierto dolor al ver que se está cerca de lograr un lindo resultado y se pifia con un detalle. Este es el caso de este Dodge 1500 marrón que vimos en el autódromo durante el que se nota que le han […]

Cristián Bertschi
09/12/2009 4 Comentarios

Vikingo al sol

forza ferrari, cazzo !!!

El Sonnet fue el primer automóvil descapotable de la fábrica sueca de aviones (SAAB). En 1954, el genial Sixten Sason, padre de todos los autos de la marca hasta el modelo 99, fue quién impulsó, junto a otros cuatro ingenieros que por espacio no transcribimos sus dificilísimos apellidos, la idea de fabricar un automóvil que […]

Hernán Charalambopoulos
24/02/2010 8 Comentarios

Autojumble de invierno

vamos todos Staff RETROVISIONES
13/07/2010 3 Comentarios

Giulia ganadora ayer y hoy

Alfa Romeo Carlos Tincho Bermudez

Si existen los autos ganadores de carreras, aquí hay un ejemplo. En la primera foto, el Alfa Romeo Giulia 1600 Super que fuera ganador del «verdadero» Rally » 19 Capitales» tripulado por dos leyendas del automovilismo uruguayo, Federico West y Gregorio Assadourian, llegando a la Rambla de Pocitos en Montevideo el domingo 6 de febrero […]

Lectores RETROVISIONES
15/03/2011 5 Comentarios

Pisando al toro

No me pisen...soy Giordano !!!!

Una de las primeras recomendaciones que me dieron al llegar a Torino, hace muchos años, fue bien explícita: “Pisale las b… al toro” ¿¿¿Eeehhhh??? Allí me explicaron que en la Piazza San Carlo, una de las más tradicionales, y seguramente la más elegante de la ciudad, hay un lugar llamado Caffé Torino, que es casi […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2010 5 Comentarios

Copa Pocati 2014: colas para todos y todas

Cola Avispon

Las vaquitas son ajenas, pero las baquets son bien nuestras, y cada vez hay más fechas en el calendario para este tipo de autos, originalmente bólidos de competición, que protagonizaron el despertar del automovilismo en estas pampas. Los caminos de tierra, los pueblos perdidos, los gauchos y la ganadería de la campaña entrerriana fueron, el […]

Diego Speratti
15/08/2014 6 Comentarios