154 días, 154 clásicos
Diego Speratti - 24/11/2010Ford 1952 2 puertas, Av Bustillo, Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.

Fecha: 24/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
¡Feliz cumple Mafalda!

Hoy por la mañana, en el noticiero de Radio RAI, me desperté con la noticia que Mafalda cumple años, ya que la primera tira salió publicada el 29 de septiembre de 1964… Hay un nexo entre la ciudad que da mi alias y Mafalda, por cierto muy fuerte, ya que por muchísimos años, Joaquín Lavado vivió seis meses aquí (y […]
Qui-Milano29/09/2014 4 Comentarios
Papá Noel es uruguayo

Desde las cercanas costas orientales del Rio de la Plata, el amigo Federico nos envió estas fotos para el arbolito, rescatadas del álbum de los recuerdos de un amigo suyo. La primera es una Ford Custom 1951, y la foto es del año 72. En esta vemos al BMW 320 de Ariel Krasousky, ex jugador […]
Lectores RETROVISIONES28/12/2010 11 Comentarios
Por una mini ley para los mini AFF
httpv://www.youtube.com/watch?v=3YfTtGCsiD8&feature Esto también es artesanía. Gracias Mini Rifle Sanitario.
Cristián Bertschi28/12/2011 11 Comentarios
Mis 20 momentos Alfa

Para festejar el centenario de la marca comparto con los lectores de RETROVISIONES 20 fotos de mis grandes momentos Alfa.
Daniel Claramunt30/06/2010 15 Comentarios
Hippie chic

Cuando lo vi pensé que a un costado lo vería a Diego tirado en el piso haciendo unas fotos. Pero no. Ahí estaba solito, debajo de un pino angosturense. Entonces, emulando al citado autor, le tomé unas fotos para inmortalizar y compartir con ustedes una versión más agradable de lo que sería un tuning. Un tuning «Retrovisiones-friendly«. ¡Se […]
Valeria Beruto08/02/2010 4 Comentarios
Mille Miglia en 328

Haciendo de sponsor desde hace unos cuantos años, la Bayerische Motoren Werke se despacha en cada “Concorso” con espacios que sorprenden a los poco sorprendibles visitantes de este tipo de eventos. Este año lo lograron nuevamente con todos los derivados para Mille Miglia del 328, auto emblemático si los hay. Fueron tantas las versiones que […]
Hernán Charalambopoulos28/04/2010 5 Comentarios
25 años del Volvo 780

En la edición 1985 del Salón de Ginebra, o sea hace veinticinco años, Volvo presentaba el modelo 780 coupé diseñado por Bertone sobre la base de la gama 740/760, ensamblado también en Italia por el mismo carrocero turinés. El Volvo 780 vino a sustituir al 262C, antológico coupé también bocetado y fabricado en “stabilimenti Bertone”. Con […]
Hernán Charalambopoulos02/04/2010 4 Comentarios
242 días, 242 clásicos

Ford F-100, Sopó, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti20/02/2011 Sin Comentarios
267 días, 2 clásicos gringos

Mercury 1955 4 puertas, Chevrolet Impala 1961 4 puertas, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti17/03/2011 Sin Comentarios
168 días, 168 clásicos

Peugeot 203 pick-up, Av. Roger Ballet, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti08/12/2010 6 Comentarios
Cuatro nombres y ninguna carrera

CISITALIA PORSCHE CISITALIA 360 CISITALIA GRAND PRIX AUTOAR Grand Prix Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis investigaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no […]
Bocha Balboni14/01/2011 24 Comentarios
Tirasso, en el nombre de «Le Patron»

En el curso del año 1924 Ettore Bugatti ya estaba enterado de las bondades de los mercados argentino y brasileño en lo que a venta de automóviles se refería. Así lo indica la correspondencia existente entre «Le Patron» y Juan Bautista Lavarello, un acaudalado sportsman porteño a quien Bugatti -insistentemente- le ofrecía ser representante en Buenos […]
Lao Iacona09/08/2010 3 Comentarios
«La Ferrari»

Por primera vez en muchas décadas una Ferrari de producción no lleva el tatuaje de Pininfarina en su cuerpo. Obra del “Centro Stile Ferrari”, la neonata de Maranello demuestra que para hacer un supercar de verdad no hace falta agregar cosas, sino más bien quitar. Gran trabajo por parte del grupo y desde aquí celebramos […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2013 27 Comentarios
La Fundación Lory Barra

El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos. Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos […]
Cristián Bertschi12/11/2009 1 Comentario
La hija del fletero

Entre la inmensa manada de ignotas bestias mecánicas de tres patas que desde tiempos ancestrales pueblan el imperio de Hijo del Cielo, seguimos descubriendo aterradores objetos que de sólo verlos acercarse comienza uno a disparar hacia el primer rincón seguro que encuentra. Esta versión «Full-Full» del triciclo del que no sabemos la marca, viene con caja volcadora […]
Hernán Charalambopoulos26/09/2010 5 Comentarios
VIVIANA01
que buena dupla de color!!!!! hermoso!!!
BMW-Isetta
y pensar que el dueño anda muy campante con su patente vieja «simil nueva»… Ese auto en realidad no puede circular asi, no? Aparte es obvio que su poseedor no es el titular registral… Saludos, Ernesto M. Parodi.
biposto
Estimado Parodi
Tengo entendido que los autos pre-70 pueden circular con la patente vieja previo trámite en el registro correspondiente, lo que no sabría decirles es bajo qué figura legal.
Las patentes de esa época ‘C490___’ son aproximadamente del año 1972, época en el que hubo un reempadronamiento importante motivo por el cual se encuentran muchos automóviles de los 50s y 60s con patente de dicha data.
saludos.
charly walmsley
Pregunta, es el mismo modelo que usaba Mathews en Patrulla de caminos? se acuerdan chillaba gomas en la tierra?
Juancega
Para Charly Walmsley:
Creo que el auto de B. Crawford (¿Mathews?)era un Buick ´55 y posteriormente un Dodge ´59 (el de las aletas inmensas).-
Tete
Este biposto es un libro abierto..siempre lo dije
Marcelo
Al auto le faltan baguetas atrás, ese esquema bicolor no es original…
carralfer
Para mi es el de Matheus, 20.50 a jefatura Charly!!!
carralfer
No seria como para hablar un rato largo de los autos de las series?
El mas grande de todos seria el Corvette de Ruta 66, el Thunderbird de 77 Sunset Strip, la Bentley del Sr. Steed y el Elan de la Sra. Peel, la camioneta del abuelo de Jeff en Lassie, el Sumbean del Superagente 86, los Crysler 300 de la reedición de Mike Hammer, (quien tendrá la música de la primera…)el Volvo del Santo, no, de ese se habla todos los días
Don Richard
Charly:
Por lo que recuerdo Mathews usó varios autos en la serie Patrulla de Caminos: Ford 1955 /1956; Mercury 1956 / 1958; Dodge 1958 /59; Buick 55 / 57; etc. Todos chillaban las gomas al arrancar, en cualquier tipo de piso. El que usaba un Ford como el de la foto, aunque más moderno (creo que era 1954) era Dragnet. By the way, nuestra Federal también los usó, para cambiarlos luego por Ford 1958.
Don Richard
Y el Ford de la foto creo que es de 1953 ó 1954, no de 1952. El 1952 era muy parecido al 1951, tenía todavía el parabrisas dividido y otra línea. Creo que la línea del de la foto salió en 1953.
Si alguno recuerda si estoy errado o en lo cierto, será muy agradecido.
GRAHAM 30
El primer patrullero de la serie Patrulla de Caminos fue El Buick Century 68 de 1955, además el más usado.
Luego le siguieron en forma cronológica Oldsmobile 88 1954, Buick Century 1955, Ford Fordor 1955, Mercury 1956, Dodge Coronet 1956, Oldsmobile 88 1956, Buick Super 4 puertas 1956, Buick Special 1956 y 1957, Dodge Coronet 1957, Mercury 1957, Buick Century 1958, Dodge Coronet 1958 y 1959, y Plymouth 4 puertas 1959, último año de la serie.
Sobre la serie y los autos utilizados hay una nota muy completa en la edición N° 15 de Ruedas Clásicas.
Coincido con Don Richard en que este auto es casi seguro 1953 o 1954.
Federico Oliden
Graham 30 es hincha del «Chivo» no?
GRAHAM 30
Siguiendo con Patrulla…
La frase final «SIEMPRE QUE LAS LEYES DE CUALQUIER ESTADO SEAN QUEBRANTADAS, UNA ORGANIZACIÓN DEBIDAMENTE AUTORIZADA ENTRA EN ACCIÓN. PODRÁN SER LLAMADOS POLICÍA DEL ESTADO, STATE TROOPERS, MILICIA, RANGERS, O LA PATRULLA DE CAMINOS. ESTAS SON LAS HISTORIAS DE HOMBRES CUYA FORMACIÓN, HABILIDAD Y VALENTÍA HAN PRESERVADO LAS LEYES DEL ESTADO», era doblada para toda América Latina (incluido Argentina) por un actual socio del CAC. El año pasado me la relató de memoria en Autoclásica con el tradicional «castellano neutro» a la perfección. Sabe alguno de quién se trata?