154 días, 154 clásicos
Diego Speratti - 24/11/2010Ford 1952 2 puertas, Av Bustillo, Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Categorías: En cada esquinaFecha: 24/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
Lancia del día #7
La Flaminia Touring Coupe y la Catrinel Menghia.
Gabriel de Meurville03/07/2013 12 Comentarios
894 días, 894 clásicos
La llegada del Gran Premio Argentino de Baquets a Sierra de la Ventana, a última hora del día, tuvo un buen marco de público local. También de otros entusiastas y máquinas que se trasladaron hasta allí desde las localidades más o menos próximas. Por caso, estacionado junto a la vereda esperaba pacientemente a los baqueteros […]
Diego Speratti02/12/2014 4 Comentarios
Celeste cielo cafayateño
Siguiendo con la recorrida por el NO Argentino fuimos desde Tafí del Valle en Tucumán hacia Cachi en Salta, pero en lugar de usar la mediática Ruta 40 lo hicimos por el Este, pasando por el pueblo fantasma de Alemanía en la RN 68. El punto donde se divide el camino es Cafayate, una linda […]
Cristián Bertschi08/03/2010 2 Comentarios
Milano Fuorisalone
A mediados de abril de cada año, Milano se vuelve una fiesta. Miles y miles de designers, arquitectos, diseñadores gráficos y gente rara de todos los géneros toman por asalto la ciudad en la que está institucionalizada la Feria del Mueble y del Design más importante del mundo, con su experiencia satélite, el “Fuori Salone” […]
Qui-Milano07/05/2015 6 Comentarios
Les presento mi clásico
Carlos Abeiro, lector de RETROVISIONES, nos mandó algunas fotos de su querido Saab 96 en donde se lo puede ver en el autódromo de Mercedes, y en la largada de las Mil Millas uruguayas del 2009. Gracias Carlos por los documentos. El enérgico y compacto “clú” Saab de este lado de la orilla agradece el […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2010 12 Comentarios
Así en la Tierra como en el Cielo
Sin entrar en fútiles discusiones acerca de orígenes, parecidos y porqués… ¡Qué lindo queda el DS al lado del Concorde! Con una década y media de diferencia entre el nacimiento de uno y otro, mantienen intacta a través del tiempo la delgada pero visible línea que abraza técnica y belleza. Parecen hechos el uno para […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2011 6 Comentarios
Houston, tenemos un problema
Tanta Mille Miglia, Pebble Beach y Autoclásica y no nos hemos detenido aún en otro evento de autos de esos que vale la pena contemplar alguna vez antes de clavar rodilla en tierra. Los «Art Cars Parade» son desfiles en los que participan automóviles y otros transportes convertidos en obras de arte por obra y […]
Diego Speratti20/10/2009 1 Comentario
Giles, dame más gasolina
La memoria petrolera de San Andrés de Giles vive en la abandonada estación YPF del centro de la ciudad y en el surtidor de una esquina cualquiera, frente a las vías.
Diego Speratti02/10/2009 1 Comentario
Maserati 300S de los 1.000 km a Goodwood
Entre los tantos autos importantes que se vieron el fin de semana pasado en Goodwood hubo uno que llamó la atención de los argentinos presentes. Una de las Maserati 300S tenía en una de sus puertas una calcomanía circular, con la bandera argentina perimetralmente y las siglas YPF. El motivo: su dueño, Hugh Taylor, decidió […]
Cristián Bertschi25/09/2009 5 Comentarios
¡Qué jugador!
¿Una Ferrari marrón? Si señores, la Lusso ex Steve McQueen, y una de las (por lo menos para mí) más lindas jamás construidas: solamente 350 ejemplares en un año y medio. Sin dudas llama la atención lo excéntrico y poco tradicional del color, auqnue no por ello menos elegante. Marrone metallizzato decía el catálogo del […]
GF21/01/2010 7 Comentarios
Dibujados en París
No tomaré fotos en Retromobile ya que va a haber un mero-mero de RTV en el recinto. Sólo lo invitaré a un pastis. Fácil encontrarme, yo seré el chabón con el cartel «Je suis Daisy!». Pero el aperitivo de Retromobile, el show de Concept Cars es otra cosa. Ahí si puedo ir sin perderme. Es chiquito, […]
Gringo Viejo02/02/2015 2 Comentarios
Cartel de miércoles #20
«Cerrado al tráfico, excepto TUSSAM» dice el cartel. En Sevilla, pareciera que el famoso mago (o su espíritu) tiene libre acceso a donde se le antoje.
Hernán Charalambopoulos04/07/2012 7 Comentarios
Frases célebres – Rolo de Álzaga
La Mar y Sierras para automóviles standard era una carrera considerada revancha del Gran Premio. Se corría por largas rectas que unían Mar del Plata y Miramar, entre otras localidades. Los Alfa Romeo fueron siempre grandes animadores, ganando varias ediciones. En 1963 le tocó a Rodolfo de Álzaga Unzué, Rolo, o el Rey de la […]
Lao Iacona05/11/2009 6 Comentarios
Vamos a la playa
En un día de rabioso calor como hoy, a todos nos invaden las más perversas ansias de fuga de la ciudad con rumbo bien preciso y proa apuntando hacia el océano. Nada mejor entonces que una Ferrari 412 “Yutinbreik” calzada con un hipertrofiado V12 para llegar lo más rápido posible a la playa cargando todos […]
Hernán Charalambopoulos22/12/2010 10 Comentarios
El Bentley que chocó al barco
Les envió una foto de un rally en La Plata, del año 1963. Era en la quinta de Condomí Alcorta, quien tenía un criadero de pollos (de la clase Doble Encendido…). Allí vemos a Coco Porretti «El Capitán», acompañado por Guillermo Vago «Ñoñi-ñoñi» y Jaime Arcos «El Gallego», en el Bentley de Coco, el famoso […]
Chuzo Gonzalez06/08/2010 5 Comentarios
Las callecitas de Torino tienen ese no se que…
¿Viste? ¡Pero las de Pacheco, también! Nico Jaurena.- Nota relacionada: Cave canem!
Lectores RETROVISIONES31/03/2013 9 Comentarios
Lancia del día #20
Lo encontré caminando por la clásica esquina de Galicia y Yaguaron, en Montevideo. Un auto muy raro de ver por estos pagos.
B Bovensierpien26/07/2013 4 Comentarios
751 días, 751 clásicos
Jeep AM General M151, Cerro Largo y Yí, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti27/05/2013 4 Comentarios
687 días, 687 clásicos
Ford 1938 4 puertas, Del Sauce y Av. Del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/01/2013 25 Comentarios
El Lafer más austral del mundo
Suena mi teléfono y mi profesión me obliga a trasladarme de Buenos Aires a Río Gallegos, a cubrir el entierro de un ex presidente -desde ya no voy a hablar de política, ya que aprendí que de religión, política y fútbol sólo se discute con amigos-.
Lectores RETROVISIONES16/11/2010 19 Comentarios
Pelopincho, travesaño y Lotus
En el ambiente están los que se entrenan todo el año para bajar una décima en las gymkhanas con conitos; los que practican de enero a diciembre para pisar mejor que nadie la gomita; hay de los que pasan cientos de horas al mes arriba del auto controlando que la aguja no trepe ni caiga […]
Diego Speratti02/10/2012 8 Comentarios
645 días, 645 clásicos
Mercury 1941 cupé, Av. Mitre al 800, Florida (B), Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/11/2012 3 Comentarios
Desde Ginebra
En el Salón de Ginebra que abrió las puertas a la prensa ayer por la mañana, encontramos esta libre asociación de la gente de Toyota para explicar el origen de su último deportivo, el GT 86. Sin dudas comparte algo del espíritu, la ligereza, pero ni por asomo puede compararse con el 2000 GT en […]
Hernán Charalambopoulos07/03/2012 10 Comentarios










VIVIANA01
que buena dupla de color!!!!! hermoso!!!
BMW-Isetta
y pensar que el dueño anda muy campante con su patente vieja «simil nueva»… Ese auto en realidad no puede circular asi, no? Aparte es obvio que su poseedor no es el titular registral… Saludos, Ernesto M. Parodi.
biposto
Estimado Parodi
Tengo entendido que los autos pre-70 pueden circular con la patente vieja previo trámite en el registro correspondiente, lo que no sabría decirles es bajo qué figura legal.
Las patentes de esa época ‘C490___’ son aproximadamente del año 1972, época en el que hubo un reempadronamiento importante motivo por el cual se encuentran muchos automóviles de los 50s y 60s con patente de dicha data.
saludos.
charly walmsley
Pregunta, es el mismo modelo que usaba Mathews en Patrulla de caminos? se acuerdan chillaba gomas en la tierra?
Juancega
Para Charly Walmsley:
Creo que el auto de B. Crawford (¿Mathews?)era un Buick ´55 y posteriormente un Dodge ´59 (el de las aletas inmensas).-
Tete
Este biposto es un libro abierto..siempre lo dije
Marcelo
Al auto le faltan baguetas atrás, ese esquema bicolor no es original…
carralfer
Para mi es el de Matheus, 20.50 a jefatura Charly!!!
carralfer
No seria como para hablar un rato largo de los autos de las series?
El mas grande de todos seria el Corvette de Ruta 66, el Thunderbird de 77 Sunset Strip, la Bentley del Sr. Steed y el Elan de la Sra. Peel, la camioneta del abuelo de Jeff en Lassie, el Sumbean del Superagente 86, los Crysler 300 de la reedición de Mike Hammer, (quien tendrá la música de la primera…)el Volvo del Santo, no, de ese se habla todos los días
Don Richard
Charly:
Por lo que recuerdo Mathews usó varios autos en la serie Patrulla de Caminos: Ford 1955 /1956; Mercury 1956 / 1958; Dodge 1958 /59; Buick 55 / 57; etc. Todos chillaban las gomas al arrancar, en cualquier tipo de piso. El que usaba un Ford como el de la foto, aunque más moderno (creo que era 1954) era Dragnet. By the way, nuestra Federal también los usó, para cambiarlos luego por Ford 1958.
Don Richard
Y el Ford de la foto creo que es de 1953 ó 1954, no de 1952. El 1952 era muy parecido al 1951, tenía todavía el parabrisas dividido y otra línea. Creo que la línea del de la foto salió en 1953.
Si alguno recuerda si estoy errado o en lo cierto, será muy agradecido.
GRAHAM 30
El primer patrullero de la serie Patrulla de Caminos fue El Buick Century 68 de 1955, además el más usado.
Luego le siguieron en forma cronológica Oldsmobile 88 1954, Buick Century 1955, Ford Fordor 1955, Mercury 1956, Dodge Coronet 1956, Oldsmobile 88 1956, Buick Super 4 puertas 1956, Buick Special 1956 y 1957, Dodge Coronet 1957, Mercury 1957, Buick Century 1958, Dodge Coronet 1958 y 1959, y Plymouth 4 puertas 1959, último año de la serie.
Sobre la serie y los autos utilizados hay una nota muy completa en la edición N° 15 de Ruedas Clásicas.
Coincido con Don Richard en que este auto es casi seguro 1953 o 1954.
Federico Oliden
Graham 30 es hincha del «Chivo» no?
GRAHAM 30
Siguiendo con Patrulla…
La frase final «SIEMPRE QUE LAS LEYES DE CUALQUIER ESTADO SEAN QUEBRANTADAS, UNA ORGANIZACIÓN DEBIDAMENTE AUTORIZADA ENTRA EN ACCIÓN. PODRÁN SER LLAMADOS POLICÍA DEL ESTADO, STATE TROOPERS, MILICIA, RANGERS, O LA PATRULLA DE CAMINOS. ESTAS SON LAS HISTORIAS DE HOMBRES CUYA FORMACIÓN, HABILIDAD Y VALENTÍA HAN PRESERVADO LAS LEYES DEL ESTADO», era doblada para toda América Latina (incluido Argentina) por un actual socio del CAC. El año pasado me la relató de memoria en Autoclásica con el tradicional «castellano neutro» a la perfección. Sabe alguno de quién se trata?