A la escuela en domingo
Diego Speratti - 21/11/2010Las puertas y los portones de la Escuela Taller Lori Barra están abiertos este fin de semana para conocer de primera mano todas las actividades educativas que allí se realizan. Entonces deja para hoy lo que no pudiste hacer ayer.
Esta escuela, destinada a capacitar a jóvenes de bajos recursos en las diferentes tareas inherentes a la restauración de automóviles clásicos sigue construyéndose día a día, y sus mentores tuvieron la noble idea de abrir las puertas del centro educativo del bajo sanisidrense, para que el público pueda ver el avance de las obras y se interiorice de las actividades que allí se desarrollan.
Los alumnos, de (no muy riguroso) delantal azul, esperan con las manos en la masa, en la zona del taller, para mostrar las herramientas y los conocimientos ya adquiridos desde que comenzó a funcionar la Escuela Taller. Siempre es grato charlar con ellos alrededor de alguna tapa de Mercedes o un pedazo de carrocería de Alfa Romeo (sin ánimo de insinuar que los motores de uno se rompen y la chapa de los otros se oxida…).
En el resto de áreas previstas en este proyecto original del arquitecto Clorindo Testa, siempre hay algo por estas horas que merezca la atención del visitante. En la futura zona de sanitarios, dos Austin Seven y partes de un tercero no son letrinas, sirven de clímatica escenografía para la proyección de un video sobre la fabricación del pequeño y simpático automóvil inglés, precisamente.
En una futura área destinada a la enseñanza, los visitantes pueden participar en una trivia para medir sus conocimientos sobre autos y de paso dar una mano al futuro del proyecto (vale machetearse…).
La zona de conferencias estuvo colmada hoy de fieles escuchas de José Luis Denari, quien dio una charla general sobre diseño de autos. Para el domingo el conferencista invitado es Dick Alexander, quien hablará sobre la historia del automóvil y la suya en particular, conviviendo con muchos de los mejores autos que han echado raíces en Argentina.
Y en el más allá, en lo que será un futuro Museo del Automóvil, hay espacio para varios expositores de partes y automobilia y también para una pequeña exhibición de autos representativos de diferentes épocas que toman vida dos veces por día como parte de escenas teatrales para no perdérselas.
Las salidas a escena dominicales de Abel Ledesma, Fiorella Pedrazzini, Marcos Ferrante y Mariano Speratti están pautadas para las 13.30 y 16.30 horas, y la charla de Dick Alexander a las 15.00 horas, motivos sobrados para conocer la escuela, complementando un feliz domingo con la tradicional recreación de la Recoleta-Tigre que pasará por la mañana muy cerquita de allí.
La entrada a la escuela es gratuita y su ubicación es en Camino de la Ribera y Sáenz Peña, en el bajo de San Isidro.
Categorías: EventosFecha: 21/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
Ferrari Track Day 2012: Retrovisiones presente
Representado por 10 enviados que tomaron fotos, Retrovisiones participó del segundo Ferrari Track Day en el autódromo de Buenos Aires el pasado viernes lluvioso de noviembre. A medida que nos vayan llegando iremos compartiendo las fotos con Uds.
Cristián Bertschi10/11/2012 2 Comentarios
837 días, 837 clásicos
Camino al Cerro Bayo, Villa La Angostura.-
Manuel Eliçabe05/03/2014 11 Comentarios
Alfa Romeo en Villa D’Este
Como parte de los festejos por su primer centenario pisando calles, Alfa Romeo presentó algunas de sus creaciones más representativas, depositándolas para el público sobre el verde césped de Villa d’Erba, o sea el evento que tiene lugar al día siguiente del tradicional concurso de Villa d’Este. Villa d’Erba es donde se premian los autos, […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2010 3 Comentarios
México lindo y querido
Y si… ¡Hoy tenemos un día Volkswagen! Es que subiendo la nota del amigo GF acerca de sus experiencias con la cucaracha, recordé mi último viaje a México, ya que de otros tengo sólo imágenes borrosas y varias lagunas, producto de las trasnochadas con mi amigo Speratti y con otro oscuro personaje al que estamos […]
Hernán Charalambopoulos21/10/2009 9 Comentarios
F1 by Polistil
Especial para mon cher Cinturonga. La marca italiana Polistil ha presentado a lo largo de los años cientos de modelos a escala de distintos tipos, especies y motivos. Muchos recordamos, y aún tenemos, una pista tipo Scalextric marca Polistil con el Lole, Scheckter o Lauda en la tapa de la caja; era un juego espectacular. […]
Lao Iacona26/03/2011 18 Comentarios
723 días, 723 clásicos
DKW F102, Ruta 21, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti03/04/2013 10 Comentarios
Coto de caza
La cacería salió rica en el domingo número mil pateando Tristán Narvaja y las calles aledañas de la gran feria de chucherías montevideanas. Y entre hordas de turistas brasileños, el olfato goleador y un nuevo Maracanazo en forma de algunos fabulosos negativos y fotos encontrados en una bolsa llena de papeles y cartas de gente […]
Diego Speratti16/03/2014 5 Comentarios
La Lancia del siglo
Por si “Minchionne” no lo sabe, esta es una de las dos Lancia D50A originales que quedan, y la única en orden de marcha… Con el número de chasis D50A-0005, es propiedad de la Collezione Lancia, corrió en 1955 con Castellotti el GP de Argentina, el GP del Valentino en Torino y el GP di […]
Qui-Milano28/10/2014 13 Comentarios
Cartel de miércoles #24
¿Qué vino primero? ¿La enfermedad o la inmobiliaria de Rivera, Uruguay?
Diego Speratti05/09/2012 7 Comentarios
Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor
Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y […]
Claudio Capace31/10/2012 23 Comentarios
Cuatro puertas…
El primer automóvil de la historia con chasis monocasco fue un… ¡cuatro puertas! El primer automóvil de producción con suspensión independiente fue un… ¡cuatro puertas! Ejemplares como este, no hacen más que enaltecer al CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas), reivindicando el nombre de muchos sedanes que supieron hacer sombra por cualidades dinámicas, a más de […]
Hernán Charalambopoulos12/06/2010 3 Comentarios
115 días, 115 clásicos
Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/10/2010 4 Comentarios
Toda la onda
Pura magia destila esta rutilante 131 Mirafiori color “Verde Pisello”, un clásico indiscutido en la paleta Fiat de los setenta. Combinado con el tapizado de terciopelo rojo, esta giardinetta hacía bramar a la muchachada deseosa de un “divanetto” bien cómodo para ejecutar a rajatabla la implacable doctrina del “Flower Power”. ¡Qué vuelvan estos colores! Basta […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 11 Comentarios
Sólo para obsesivos
Fulvia Coupé, «Seconda Serie «1.3: Increíble estado de conservación de esta coupé maniacalmente restaurada por su propietario. No logramos dar con él todavía, pero seguramente luego del fragor de la contienda mecánica, lo atraparemos para que nos cuente su historia y la de su impoluta mascota.
Hernán Charalambopoulos20/11/2009 3 Comentarios
Paciencia
A nuestros amigos orientales, y también al resto del mundo, les pedimos mil disculpas por lo que está sucediendo con vuestros comentarios. El servidor que tenemos (Dattatec, un espanto de servicio) no nos da respuesta alguna acerca de los problemas que tienen para loguearse las personas que lo hacen fronteras afuera de Argentina y eso […]
retrovisiones26/09/2013 2 Comentarios
Paso de los Toros
De las 1000 Millas Sport 2014 hablaremos llegado el momento y les contaremos acerca del evento. Sabemos que hay una celebración especial por los cuarenta y cinco años de Nürburgring y todo lo que ello representa para los aficionados. Lo que hoy se dio a conocer es el póster oficial del evento que es obra de nuestro […]
Staff RETROVISIONES05/09/2014 9 Comentarios
La reina del aperitivo
Directamente desde los años ochenta… Uno de los últimos y pocos ejemplares de R100 GS Paris-Dakar última serie, con el característico y enorme tanque de treinta y dos litros, chapón cubre carter de aluminio de 40/10, bull-bar, y altura ampliada. Llamada «Desert Queen», cualquier hijo de vecino podía sentirse el rey del desierto subiéndose al […]
Qui-Milano05/08/2014 1 Comentario
Proffessionisti al lavoro
Como espectador en su momento, y más a la distancia como lector de lo que pasaba en el mundo de las carreras de los setenta, hay que reconocer que quienes vivieron esa época divina representan una suerte de malcriada raza de fierreros para quienes el circo actual de la Fórmula Uno es una tortura por […]
Hernán Charalambopoulos01/02/2012 16 Comentarios
Urgente desde Sant’Agata
Hace pocos minutos terminó la presentación del Lamborghini Egoista en Sant’Agata Bolognese. Fue durante la cena en la que se celebraron los primeros cincuenta años de vida de la casa, y que tuvo como plato fuerte esta inesperada sorpresa. Las fotos tomadas en el evento por los teléfonos de nuestros amigos, revelan la silueta de […]
Staff RETROVISIONES11/05/2013 25 Comentarios





















Papanuel
Excelente
VIVIANA01
que buena iniciativa!!! felicitaciones !!!
jose del castillo
A los lectores de Retrovisiones: A ponerse las pilas y averiguar que necesita esta escuela para colaborar con donativos.
Creo que nuestra comunidad es grande y seguro que podemos ayudar.
Retrovisiones podría ser un buen nexo entre las necesidades y los donantes.
GUARD RAIL
Gran iniciativa de este Grupo que está dándole manija a la Fundación Lory Barra. Por lo que se ve, se está moviendo en muchos niveles para lograr que esta gran iniciativa tome el impulso necesario para consolidarse 100 %.
En otras palabras, TODOS/AS LOS QUE REALMENTE TENEMOS PASION POR LOS CLASICOS / HISTORICOS, podemos arrimar «algo» para que asi sea. Hay muchas maneras de apoyar…..inclusive mas allá de lo monetario.
Hay que abrir la mente, ser generoso y tener ganas/actitud de sumar…siempre pensando en el objetivo de esta Fundación.
Cristián Bertschi
Invito a los entusiastas a sumarse a una clase de historia, a mi cargo, los viernes a las 15.
Con o sin auto pero con ganas de aportar.
Libros y revistas para la futura biblioteca son bienvenidos!
DanielC
Que buena iniciativa…¿cómo se puede ayudar desde lejos?
eduardo lavore
en nombre del Club Peugeot Clasicos de argentina comenzamos con la ayuda : tienen a su diposicion un motor de 403 y uno de 404 para la escuela . una transmision completa y un conjunto de suspension delantera de 403.
todo esto pensamos que se podra usar en la parte enseñanza el la parte mecanica .
nos comunicamos a la brevedad para convinar la entrega .
un saludo ! y felicitaciones a todos los ideologos de este gran proyecto !
Santino
Para todos los que quieran ayudar a la FLB pueden meterse en http://www.fundacionlorybarra.org donde uno puede transformarse en amigo de la fundacion y hacer alguna donación.
amigopress
Felicitaciones por la idea.
Martín.