Autos sport o deportivos

Lectores RETROVISIONES - 10/11/2010

A raíz de la publicación de nuestro amigo Greco, de una foto de un Peugeot 405 sedán 2 puertas con aire pseudo deportivo y los comentarios suscitados, se me ocurrió escribir sobre lo que, a mi criterio, debería considerarse auto sport o deportivo.

Esta es una vieja discusión que amenizó las charlas en los clubes durante años y, para ser honesto, nunca hubo consenso para definir qué tipo de auto debe encuadrarse dentro de esta categoría.

La primera cosa que me viene a la cabeza es que , un auto sport / deportivo , no puede tener más de 2 puertas, es más, no sólo debe tener 2 puertas sino que debe ser coupé, es decir no sedán. Además debería tener dos asientos, o a lo sumo éstos más un asiento “ di fortuna“, puede ser convertible, aunque esto último no es excluyente.

Vamos por la performance. Con respecto a ésta, diría que no necesariamente debe ser muy veloz (si bien todos admiramos esta cualidad) pero, recordemos que estamos hablando de un auto de calle y no de carreras, por lo tanto , basta con que sea ágil, no necesariamente dócil en extremo, liviano y casi con seguridad un tanto ruidoso. Ergo, que su principal virtud sea el placer de manejarlo y gozar del mismo. Se sabe de un Sr. que desechó la compra de una Ferrari SWB por haberla hallado… un poco incómoda.

Creo que la “ deportividad o sportividad “ de un auto está absolutamente ligada al tiempo del disfrute, del aire libre, del gusto por manejar, de cierta imprevisibilidad y de saber qué se puede esperar de ella y que su existencia no se debe solo a la velocidad o prestaciones que pueda ofrecer. Hoy en día es muy común escuchar que cualquier auto de 4 puertas con más de 120 HP, además de baúl para el cochecito del nene, portavasos en el interior y otras tantas linduras, ofrece : “ prestaciones deportivas“.

Esto no quita que alguien pueda creer de corazón que su auto es deportivo porque él así lo siente , pero conceptualmente, no puede pretender que su sedán 2 ó 4 puertas, sea realmente un auto deportivo por mas rápido que vaya.

Recuerdo que hace muchos años, un Sr. muy  “sportivo» se acercó al Club con intenciones de asociarse. Entre los motivos que avalaban su solicitud estaba su placer por tener un auto que rondaba los 200 km horarios y que a esa velocidad, usaba el aire acondicionado y podía escuchar la radio. En ese momento, el inefable Pique López, fiel a su estilo irónico le dijo… “ discúlpeme Sr. pero veo que a Ud. le gustan los autos que no le gustan a la gente que le gustan los autos…»

Obviamente el Sr. no insistió y nunca más volvió.

Esto es sin duda muy extremo y no necesariamente absoluto, pero de alguna manera, a mi criterio, marca una definición de lo que es un “auto deportivo» vs. un “auto con prestaciones deportivas».

Alfa Man

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 10/11/2010
23 Respuestas en “Autos sport o deportivos
  1. Peraluman 25

    Alfa Man. Desde mi punto de vista lo que usted describe no es un auto «Sport» sino un «Gran Turismo». No existe ninguna definición objetiva y tajante de que es un auto «Sport», un «Spider», un «Cabriolet», un «Gran Turismo» o una «Coupe»; por lo tanto queda a la deriva de un puñado de criterios, algunos objetivos y otros definitivamente subjetivos.
    Pero volviendo al auto «Sport», a mi entender, los que hoy se fabrican son para uso exclusivo de competición salvo muy raras excepciones; todo lo demás son «Gran Turismo», «Turismo», «Multipropósito», «Todo terreno» o «Utilitarios».
    El auto «Sport» es un auto concebido para practicar el deporte motor. Después apareció otro concepto de auto para practicar este deporte: el «Monoposto». De esto podemos concluir que los «Sport» siguen siendo autos y los «Monopostos»… aunque estos últimos también me encantan. Autos de «Turismo» y «Gran Turismo» fueron hechos con otra finalidad, incluso los que luegos fueron devenidos en autos para practicar el deporte motor con por ejemplo una Ferrari 430 de FIA GT. Como bien dice el titulo de la categoría, esto sigue siendo un «Gran Turismo» pero usado con otra finalidad… es como usar un destornillador de cortafierro… pero insisto, estos también me encantan. Conclusión: o le dejamos de buscar la lógica a estos términos vetustos para nombrar un montón de cosas que simplemente nos gustan algunas más y otras menos o reempadronamos todos los autos de la historia con nuevos términos!

  2. VIVIANA01

    completamente de acuerdo con Ud. Alfa Man, creo que un deportivo es coupé con dos asientos, sin importar HP o prestaciones ya que hoy día cualquier auto familiar o sedan levantan a 200 km/hr

  3. VIVIANA01

    sin importar cuantos cv tenga su potencia. (no HP))

  4. Fantomas

    Peraluman 25: coincido plenamente !

  5. Tete

    Ayer justamente con el amigo biposto charlabamos recordando las 6 hs sport, y pensabamos que autos pueden y cuales no pueden correr, por ejemplo, Lotus 7, eleven, Asa monofaro, Ford cobra, Gt40, Porsche, Ferrari, estos son los mas obvios, s eles ocurre alguno mas !!

  6. pirulo

    Estoy en gran parte de acuerdo con Peraluman 25 pero haría una pequeña diferencia, siendo que la traducción de Sport es Deporte y siendo que hay deporte amateur y profesional, se podría decir que los coches de carrera (o sea hechos o armados con ese fin)serían los Sport Profesionales y el resto, ya sea que respondan a la denominación de Gran Turismo o cualquier otra con inclinación deportiva, serían los Sport Amateur.
    Particularmente, pienso que aquellos autos que se pueden considerar sport o deportivos son aquellos que tienen virtudes en cuanto a su maniobrabilidad, una relación peso/potencia adecuada a los fines deportivos y cuyos motores entregan su potencia con una curva agresiva, o sea no creo que la velocidda máxima o la potencia nominal sean factores importantes a la hora de la definición de automóvil deportivo, desde luego que la estética también tiene su importancia en el tema, aunque ese es un tema mucho más subjetivo.

    Un abrazo. Jorge.

  7. Eirwal

    Una zona gris y que se ha ido poniendo cada vez más gris con el paso del tiempo. Allá lejos y hace tiempo un auto sport era precisamente eso (aún cuando no fuera de competición pura), los demás renunciaban a cualquier pretensión deportiva. Esa frontera clara se ha ido diluyendo con el advenimiento de autos «cuzcos» que, por apariencia y/o performance, aspiran a ser autos sport.
    En inglés suelen clasificarse como «sports cars» (autos deportivos) y «sporty cars» (autos «deportosos», si me admiten el neologismo). Claro que son los dueños de «sports cars» quienes le marcan la cancha y «mandan al descenso» a los «sporty cars», mientras que todo (o casi todo) dueño de un «sporty car» insiste que posee un «sports car». Con lo que, seguramente, continuarán las discusiones en los clubes.

  8. Tete

    Ahora hay un modelo del Fiat palio al que pintaron de amarissho le estamparon una franja oscura con una letra R bien grande en la parte baja de la carroceria, tambien una colita de escape medio tuning y con eso lo venden como sport…por dio

  9. Papanuel

    Depende del deporte que se quiera practicar con el coche…

  10. Papanuel

    Por otra parte, si no hace falta que el auto sea veloz sino ágil y ruidoso, me acabo de dar cuenta de que mi 3CV es un auto deportivo!

  11. Marcelo

    Yo pienso que los sport o deportivos eran en la época en que se podía ir y venir del circuito con el auto de carrera………..

  12. charly walmsley

    ……….cuando las carreras eran de «Gentelmen drivers» cuando usaban cubiertas de calle, para ir correr y volver, cuando no eran tan vistosas las billeteras, cuando habia mas pariedad entre los autos, cuando era todo un poco mas honesto, cuando era un deporte y no un negocio……………..

  13. Maximo Palmbaum

    Muy bien Charly ¡¡¡

  14. Papanuel

    Pero eso ha sucedido hasta no hace tanto. Tal vez con coches menos glamorosos, pero yo me acuerdo que en la época de oro del TN muchos venían desde muy lejos con el auto andando. Es más, recuerdo que había coches con el silenciador colgado del paragolpes trasero, que conectaban con un caño de goma para salir a la vía pública. Incluso Stillo había venido con su R12 desde Córdoba, ganó una carrera de larga duración y se volvió con el auto andando.

  15. a-tracción

    Hay que definir por tiempos o periodos de evolucion. El auto deportivo a evolucionado hacia muchos segmentos dentro del automovil. Los ochentas marcaron un antes y un despues con la asistencia electronica de los motores y el auto deportivo llego al pueblo de la mano del Golf GTi y el 205 GTi, ambos derivados de simples autos de calle. Hoy y fijemonos hacia donde ha evilucionado el termino deportivo que un BMW X6 ws un 4×4 deportivo, por ejemplo. Y si seguimos, tenemos 4 puertas con baul netamente deportivos como los Impreza o los EVO y/o rurales como la Audi RS4 (una delicia de atractiva), una Merdeces AMG y etc, etc. Por eso y para cerrar, las Ferraris, los Lambos, los Pagani, etc., se los denomina superdeportivos.

  16. pirulo

    a-tracción creo que habría que diferenciar entre autos deportivos y autos con prestaciones deportivas, se me ocurren cosas diferentes, por otra parte el Lotus Seven creo que era un auto deportivo y con llegada al pueblo, aún antes de la «era electrónica». No obstante estoy de acuerdo en que no quedó más que llamar superdeportivos a los Porsche, Ferrari, etc., en vista de que todos, hoy por hoy, pretenden usar el título de auto deportivo en sus modelos.

    Un abrazo. Jorge.

  17. BMW-Isetta

    Estimado Alfa Man, has entrado en un tema por demas escabroso, digno de las mas interminables discusiones bizantinas… Hay muchisimo para discutir sobre el tema. Si nos atenemos a tu definicion, autos como los Fiat 600 Abarth o los Mini Cooper quedarian excluidos ya que a pesar de su reducido espacio fueron originalmente concebidos como utilitarios sin pretensiones deportivas. Ni hablar de los Peugeot 404 y los Fiat 1500 que inundan el Gran Premio o corren el Anexo J historico. Y parece que el señor se fue sin asociarse pero despues de el llegaron otros que si se asociaron ya q yo he corrido regularidad en el autodromo al lado de modernos y comodos sedanes que siempre me pregunte por que estaban ahi corriendo a mi lado… Ademas hay que ver de que actividad «sport» estamos hablando no? Tuve la suerte de participar en el Rally Anual de CADEAA en septiembre pasado y competi en la gymkhana junto a otros 40 y pico de autos, entre los que se contaba un Porsche 911 y una Ferrari 308. Quienes ganaron la competencia? Primero absoluto Fiat 600 1978 standard de fabrica, segundo Mini, tercero, modestamente, mi NSU Prinz 1962 con 583 cm3, el auto de menor cilindrada de todos los inscriptos. Se pueden ver los tiempos en la ultima «Autos de Epoca». Que es un auto «sport»? Alguien lo puede definir? Saludos, Ernesto M. Parodi.

  18. Horo

    Creo que habría que definir que fué un «auto sport», como nacieron y que período abarcaron. Hoy creo que la palabra se volvió marketinera y la emplean para aumentar las ventas.

  19. Peraluman 25

    AAAAHHHHHH!!!! No esperaba encontrarme en este blog a alguien considerando un VW Golf GTI / Peugeot 205 GTI un auto Sport!!! Creía que eso estaba más que claro que no lo eran!!! Ya demasiado grande le queda a esos autos la denominación GT que le dieron. Lo más apropiado sería llamarlos como a nuestros queridos IAVA: Turismo Veloce.
    Por otro lado, a mi criterio, la última Ferrari Sport que se fabricó es la 333 SP (1993 – 2000), de ahí hasta hoy son todas Gran Turismo o Spiders (es más, ni siquiera Spiders, son Cabriolets). Y sigo insitiendo por las dudas: me encantan las Ferraris.

  20. gallego chico

    Es que desaparecieron los autos del tipo : cupé fiat 1500/1600, MG A/B, Triumph TR3, y otros cupé convertible o berlinetta con aspiraciones. Hoy lo único que queda son los GTI que son los mismos familiares con unos CV más y nada mas. Si, en europa y Usa hay algunos, pero no aquí como de costumbre.

  21. Fuoripista

    Estimado Alfa Man se imagina que ha desatado EL debate porque hoy ya no hay una línea definida en esto de los autos «sportivos». Como bien se dice en los distintos comentarios, se mezclan segmentos y prestaciones que hacen difícil determinar qué auto es sport, deportivo o ya un súper deportivo. Ahora hay autos de 4 puertas con carrocería tipo «cupé» o «rurales» con motores y prestaciones de un GT. Se mezcló la hacienda? Creo que sí.

  22. amigopress

    Los autos son todos lindos, salvo los que son feos.
    Martín.

  23. angel meunier

    Me parece que deportivo es un auto potente,150,200 CV, dos puertas, dos puestos «anque dos mas.Durito de suspensión,con tracción trasera indefectiblemente.Cualquier marca,modelo,año.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La otra O&K de Minetti

fup fup fup

Quienes visitaron Autoclásica pudieron ver al vehículo más pesado jamás expuesto en ese evento, una hermosa locomotora a vapor alemana Orenstein & Koppel que supiera prestar servicio en la cementera cordobesa Minetti (ver loco aquí).

Cristián Bertschi
20/10/2011 2 Comentarios

Frases célebres – Adolfo Schwelm Cruz

otro camisado

En marzo de 1952 se inauguró el autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo nombre ha variado con los años pero por aquel entonces había sido muy originalmente bautizado 17 de octubre. En aquella inauguración hubo pruebas para autos especiales, y también para el Club de Automóviles Sport. Esta última carrera la ganó Adolfo […]

Lao Iacona
02/11/2009 3 Comentarios

106 días, 106 clásicos

marchons, marchons

Renault Celtaquatre Coach 1936, Av. Santa Fé al 1000, Acassuso, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
06/10/2010 5 Comentarios

Buena semana para todos

traverso

…Les desea nuestro gran amigo de Ramallo. ¿Cuánto hace que no vemos un piloto como este en el circuito vernáculo y uno como Keke en la Fórmula Uno?

Hernán Charalambopoulos
10/11/2014 14 Comentarios

Montando Matchbox

matchbox

El archivo British Pathé nos deleita con esta gema del celuloide, la línea de montaje de Matchbox en 1965.  

DiegoCarrozza
15/07/2014 12 Comentarios

Primavera 2014 en Beaulieu

844039_Spring Autojumble stands (d)

El «Spring Autojumble», celebrado en los parques de Beaulieu los pasados 17 y 18 de mayo, gozó de un clima perfecto en las dos jornadas. Cielos despejados y un sol radiante garantizaron el ambiente perfecto para el evento, que cumplió en esta edición 21 años. 14.917 personas pagaron entrada, un número no tan alto como […]

Staff RETROVISIONES
22/05/2014 3 Comentarios

Meravigliosa creatura

posando

Durante el Raduno del club Alfa Romeo este último fin de semana, en un momento nos encontramos haciendo la fila para el incomprensible ritual de pisar gomitas y cotejar la precisión de cada quien con la del vecino. Fue entonces que nos detuvimos a charlar con el siempre atento  dueño de este SZ, y de otros autos que […]

Hernán Charalambopoulos
18/04/2011 12 Comentarios

Tres horas en la previa de Autoclásica

1822

15.36 hs. El panorama es bien distinto al del día anterior. Ya hay muchos autos y más clima. Entre los vehículos militares me encuentro con Enrique Bazterrica, obseso coleccionista de todo lo que tenga un doble chevron. Me cuenta que el stand de su club estará enfocado en los Citroën de pre-guerra. Ipso pucho me […]

Diego Speratti
08/10/2010 8 Comentarios

Mañana

Owners Club. 20 Junio 2014_10

Mañana les vamos a contar porque hace cinco años que nos divertimos haciendo RETROVISIONES.

Staff RETROVISIONES
24/06/2014 6 Comentarios

Mille Miglia 2012: Pecado capital

Pamela, What a sweet-bread !!!

Nos la pasamos disertando acerca del diseño y de lo importante que es un buen concepto sobre la estética, y lo que esta representa a la hora del balance final, ya que tiene que formar parte de un equilibrio… Es como hablar de lo inteligente, sensible, comprensiva y educada (además de lo linda), que debería […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2012 9 Comentarios

Apoyo a la Fundación Lory Barra

Ferreyra Basso con Lorenzo /

En la noche del pasado lunes 18 de julio, en la sede del Club de Automóviles Sport,  le fue entregada a la Fundación Lory Barra,  en la persona de su presidente Don Lorenzo Barra, la donación del producido con el VII Rally de Invierno disputado el 25 de junio pasado, suma de $ 43.000. Esta importante […]

Lectores RETROVISIONES
21/07/2011 2 Comentarios

Más Retrodiva

cañonazo épico

Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron, por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]

Bocha Balboni
16/06/2010 4 Comentarios

Promesa cumplida

De Souza´s

A nuestro amigo-lector, el Sr. De Souza le prometimos robar esta foto que exhibe en su cartelera personal de la más conocida de las redes sociales, y desde este espacio cumplimos con nuestra palabra… Estreno del 504 XSE familiar en algún lugar del país, mientras corría el mes de Diciembre de 1974.

Hernán Charalambopoulos
05/01/2013 20 Comentarios

Confesión antibugattista

resultados

Como sabrán algunos no soy muy amigo de la marca Bugatti y siempre me interesó juntar opiniones serias en contra del viejo o de la marca. En el año 2002 escribí un articulo para la revista del Club de Autos Clásicos titulado «Otra vez, Le Patron y sus autos en la picana» que paso a […]

Charles Walmsley
08/11/2010 23 Comentarios

Tristeza não tem fin, Araxá sim

Rolls-Royce Phantom II 1934

En una semana más, cuando empiece a rodar la pelota, no querremos tener ni noticias de Brasil. Mientras tanto les damos la bienvenida a las primera imágenes que nos envía Jason Vogel, el carioca más rioplatense, del Concurso de Elegancia de Araxá, en Minas Gerais.

Jason Vogel
07/06/2010 8 Comentarios

Cartel de miércoles #103

Prohibido Votar Basura

En estas épocas eleccionarias en Argentina, nunca está de más recordar la máxima estencileada en este cartel que Frank Wolf encontró al otro lado del río Bermejo, en algún punto de Bolivia fronterizo con la Argentina. Advertencia: colabore con la limpieza, favor de realizar las descargas iracundas en las urnas…

Staff RETROVISIONES
08/07/2015 5 Comentarios

Se aprontan las máquinas

Fred Mello con la Maserati de Cacciari

Como todos los miércoles previos a la largada, se realizó la verificación técnica en la Fiera di Brescia. Tremendo galpón gon vigas de madera lleno de autos para todos los gustos, salvo que le gusten los Falcon y las Chevys. Tres delegaciones argentinas con un Alfa Romeo 6C 1500, un Aston Martin Le Mans y […]

Cristián Bertschi
11/05/2011 6 Comentarios

Salón de Buenos Aires 2015: Premio Cinturonga de Goma

DSC_0042

Quizá la exposición Internacional del automóvil tuvo algunas carencias en cuanto al parque automotor, pero lo que nadie puede decir es que faltaron burras. El staff de bestias estuvo al día y si bien se notaba que había muchas carrocerías hechas a nuevo y hasta algún chasis con los números puestos ayer, hay que destacar […]

cinturonga
30/06/2015 17 Comentarios

463 días, 463 clásicos

Fiat Siena taxi con techo amarillo Ferrari

Ferrari 308 GTB, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/09/2011 5 Comentarios

La noche Traction Avant en el CAC

_R0J3185 [1280x768]

El miércoles pasado, en la tradicional cena del Club de Autos Clásicos de San Isidro, finalmente le llegó su noche al Traction Avant, el revolucionario modelo de Citroën que el año pasado sopló 80 velitas. En el patio la formación en libertad, igualdad y fraternidad la componían tres Traction Cabrio, un 15 CV (6 cilindros) y tres […]

Miguel Tillous
08/05/2015 3 Comentarios

¡Que osado!

un tapado...

El ya comentado y tantas veces retratado “ojo avezado” del lector interesado (y eternamente enamorado), habrá notado lo que hay aquí mostrado escrito este escudo tan osado, y ni que hablar del líquido apenas destapado… ¿Sabrá algún no improvisado origen y estado de este afamado rodado?

Hernán Charalambopoulos
11/05/2011 3 Comentarios

Naranja salvaje

se vendió en 25 lucas verdes. Que loco...

En la foto de esta inmaculada Serie2, uno de los colores más emblemáticos del modelo: El Naranja salvaje Sin presupuesto a disposición, la dirigencia de GM pidió a los diseñadores agudizar el ingenio y encontrar colores para el nuevo modelo que estaban por lanzar (el Serie2), aunque sin gastar dinero en investigaciones ni pruebas. Tomando nota de […]

Hernán Charalambopoulos
05/03/2011 7 Comentarios

622 días, 2 clásicos

R5 frente

Ford Taunus P5 20M V6 hardtop y Renault Super5 3 puertas, Esnaola y Díaz Vélez, Parque Centenario, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
12/10/2012 7 Comentarios

372 días, 372 clásicos

Peugeot 34

Peugeot 404 Break, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
30/06/2011 5 Comentarios

338 días, 338 clásicos

Packard lateral

Packard c.1949, colectora Acceso Oeste y Salvador María del Carril, Paso del Rey, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
27/05/2011 2 Comentarios