Autos sport o deportivos

Lectores RETROVISIONES - 10/11/2010

A raíz de la publicación de nuestro amigo Greco, de una foto de un Peugeot 405 sedán 2 puertas con aire pseudo deportivo y los comentarios suscitados, se me ocurrió escribir sobre lo que, a mi criterio, debería considerarse auto sport o deportivo.

Esta es una vieja discusión que amenizó las charlas en los clubes durante años y, para ser honesto, nunca hubo consenso para definir qué tipo de auto debe encuadrarse dentro de esta categoría.

La primera cosa que me viene a la cabeza es que , un auto sport / deportivo , no puede tener más de 2 puertas, es más, no sólo debe tener 2 puertas sino que debe ser coupé, es decir no sedán. Además debería tener dos asientos, o a lo sumo éstos más un asiento “ di fortuna“, puede ser convertible, aunque esto último no es excluyente.

Vamos por la performance. Con respecto a ésta, diría que no necesariamente debe ser muy veloz (si bien todos admiramos esta cualidad) pero, recordemos que estamos hablando de un auto de calle y no de carreras, por lo tanto , basta con que sea ágil, no necesariamente dócil en extremo, liviano y casi con seguridad un tanto ruidoso. Ergo, que su principal virtud sea el placer de manejarlo y gozar del mismo. Se sabe de un Sr. que desechó la compra de una Ferrari SWB por haberla hallado… un poco incómoda.

Creo que la “ deportividad o sportividad “ de un auto está absolutamente ligada al tiempo del disfrute, del aire libre, del gusto por manejar, de cierta imprevisibilidad y de saber qué se puede esperar de ella y que su existencia no se debe solo a la velocidad o prestaciones que pueda ofrecer. Hoy en día es muy común escuchar que cualquier auto de 4 puertas con más de 120 HP, además de baúl para el cochecito del nene, portavasos en el interior y otras tantas linduras, ofrece : “ prestaciones deportivas“.

Esto no quita que alguien pueda creer de corazón que su auto es deportivo porque él así lo siente , pero conceptualmente, no puede pretender que su sedán 2 ó 4 puertas, sea realmente un auto deportivo por mas rápido que vaya.

Recuerdo que hace muchos años, un Sr. muy  “sportivo» se acercó al Club con intenciones de asociarse. Entre los motivos que avalaban su solicitud estaba su placer por tener un auto que rondaba los 200 km horarios y que a esa velocidad, usaba el aire acondicionado y podía escuchar la radio. En ese momento, el inefable Pique López, fiel a su estilo irónico le dijo… “ discúlpeme Sr. pero veo que a Ud. le gustan los autos que no le gustan a la gente que le gustan los autos…»

Obviamente el Sr. no insistió y nunca más volvió.

Esto es sin duda muy extremo y no necesariamente absoluto, pero de alguna manera, a mi criterio, marca una definición de lo que es un “auto deportivo» vs. un “auto con prestaciones deportivas».

Alfa Man

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 10/11/2010
23 Respuestas en “Autos sport o deportivos
  1. Peraluman 25

    Alfa Man. Desde mi punto de vista lo que usted describe no es un auto «Sport» sino un «Gran Turismo». No existe ninguna definición objetiva y tajante de que es un auto «Sport», un «Spider», un «Cabriolet», un «Gran Turismo» o una «Coupe»; por lo tanto queda a la deriva de un puñado de criterios, algunos objetivos y otros definitivamente subjetivos.
    Pero volviendo al auto «Sport», a mi entender, los que hoy se fabrican son para uso exclusivo de competición salvo muy raras excepciones; todo lo demás son «Gran Turismo», «Turismo», «Multipropósito», «Todo terreno» o «Utilitarios».
    El auto «Sport» es un auto concebido para practicar el deporte motor. Después apareció otro concepto de auto para practicar este deporte: el «Monoposto». De esto podemos concluir que los «Sport» siguen siendo autos y los «Monopostos»… aunque estos últimos también me encantan. Autos de «Turismo» y «Gran Turismo» fueron hechos con otra finalidad, incluso los que luegos fueron devenidos en autos para practicar el deporte motor con por ejemplo una Ferrari 430 de FIA GT. Como bien dice el titulo de la categoría, esto sigue siendo un «Gran Turismo» pero usado con otra finalidad… es como usar un destornillador de cortafierro… pero insisto, estos también me encantan. Conclusión: o le dejamos de buscar la lógica a estos términos vetustos para nombrar un montón de cosas que simplemente nos gustan algunas más y otras menos o reempadronamos todos los autos de la historia con nuevos términos!

  2. VIVIANA01

    completamente de acuerdo con Ud. Alfa Man, creo que un deportivo es coupé con dos asientos, sin importar HP o prestaciones ya que hoy día cualquier auto familiar o sedan levantan a 200 km/hr

  3. VIVIANA01

    sin importar cuantos cv tenga su potencia. (no HP))

  4. Fantomas

    Peraluman 25: coincido plenamente !

  5. Tete

    Ayer justamente con el amigo biposto charlabamos recordando las 6 hs sport, y pensabamos que autos pueden y cuales no pueden correr, por ejemplo, Lotus 7, eleven, Asa monofaro, Ford cobra, Gt40, Porsche, Ferrari, estos son los mas obvios, s eles ocurre alguno mas !!

  6. pirulo

    Estoy en gran parte de acuerdo con Peraluman 25 pero haría una pequeña diferencia, siendo que la traducción de Sport es Deporte y siendo que hay deporte amateur y profesional, se podría decir que los coches de carrera (o sea hechos o armados con ese fin)serían los Sport Profesionales y el resto, ya sea que respondan a la denominación de Gran Turismo o cualquier otra con inclinación deportiva, serían los Sport Amateur.
    Particularmente, pienso que aquellos autos que se pueden considerar sport o deportivos son aquellos que tienen virtudes en cuanto a su maniobrabilidad, una relación peso/potencia adecuada a los fines deportivos y cuyos motores entregan su potencia con una curva agresiva, o sea no creo que la velocidda máxima o la potencia nominal sean factores importantes a la hora de la definición de automóvil deportivo, desde luego que la estética también tiene su importancia en el tema, aunque ese es un tema mucho más subjetivo.

    Un abrazo. Jorge.

  7. Eirwal

    Una zona gris y que se ha ido poniendo cada vez más gris con el paso del tiempo. Allá lejos y hace tiempo un auto sport era precisamente eso (aún cuando no fuera de competición pura), los demás renunciaban a cualquier pretensión deportiva. Esa frontera clara se ha ido diluyendo con el advenimiento de autos «cuzcos» que, por apariencia y/o performance, aspiran a ser autos sport.
    En inglés suelen clasificarse como «sports cars» (autos deportivos) y «sporty cars» (autos «deportosos», si me admiten el neologismo). Claro que son los dueños de «sports cars» quienes le marcan la cancha y «mandan al descenso» a los «sporty cars», mientras que todo (o casi todo) dueño de un «sporty car» insiste que posee un «sports car». Con lo que, seguramente, continuarán las discusiones en los clubes.

  8. Tete

    Ahora hay un modelo del Fiat palio al que pintaron de amarissho le estamparon una franja oscura con una letra R bien grande en la parte baja de la carroceria, tambien una colita de escape medio tuning y con eso lo venden como sport…por dio

  9. Papanuel

    Depende del deporte que se quiera practicar con el coche…

  10. Papanuel

    Por otra parte, si no hace falta que el auto sea veloz sino ágil y ruidoso, me acabo de dar cuenta de que mi 3CV es un auto deportivo!

  11. Marcelo

    Yo pienso que los sport o deportivos eran en la época en que se podía ir y venir del circuito con el auto de carrera………..

  12. charly walmsley

    ……….cuando las carreras eran de «Gentelmen drivers» cuando usaban cubiertas de calle, para ir correr y volver, cuando no eran tan vistosas las billeteras, cuando habia mas pariedad entre los autos, cuando era todo un poco mas honesto, cuando era un deporte y no un negocio……………..

  13. Maximo Palmbaum

    Muy bien Charly ¡¡¡

  14. Papanuel

    Pero eso ha sucedido hasta no hace tanto. Tal vez con coches menos glamorosos, pero yo me acuerdo que en la época de oro del TN muchos venían desde muy lejos con el auto andando. Es más, recuerdo que había coches con el silenciador colgado del paragolpes trasero, que conectaban con un caño de goma para salir a la vía pública. Incluso Stillo había venido con su R12 desde Córdoba, ganó una carrera de larga duración y se volvió con el auto andando.

  15. a-tracción

    Hay que definir por tiempos o periodos de evolucion. El auto deportivo a evolucionado hacia muchos segmentos dentro del automovil. Los ochentas marcaron un antes y un despues con la asistencia electronica de los motores y el auto deportivo llego al pueblo de la mano del Golf GTi y el 205 GTi, ambos derivados de simples autos de calle. Hoy y fijemonos hacia donde ha evilucionado el termino deportivo que un BMW X6 ws un 4×4 deportivo, por ejemplo. Y si seguimos, tenemos 4 puertas con baul netamente deportivos como los Impreza o los EVO y/o rurales como la Audi RS4 (una delicia de atractiva), una Merdeces AMG y etc, etc. Por eso y para cerrar, las Ferraris, los Lambos, los Pagani, etc., se los denomina superdeportivos.

  16. pirulo

    a-tracción creo que habría que diferenciar entre autos deportivos y autos con prestaciones deportivas, se me ocurren cosas diferentes, por otra parte el Lotus Seven creo que era un auto deportivo y con llegada al pueblo, aún antes de la «era electrónica». No obstante estoy de acuerdo en que no quedó más que llamar superdeportivos a los Porsche, Ferrari, etc., en vista de que todos, hoy por hoy, pretenden usar el título de auto deportivo en sus modelos.

    Un abrazo. Jorge.

  17. BMW-Isetta

    Estimado Alfa Man, has entrado en un tema por demas escabroso, digno de las mas interminables discusiones bizantinas… Hay muchisimo para discutir sobre el tema. Si nos atenemos a tu definicion, autos como los Fiat 600 Abarth o los Mini Cooper quedarian excluidos ya que a pesar de su reducido espacio fueron originalmente concebidos como utilitarios sin pretensiones deportivas. Ni hablar de los Peugeot 404 y los Fiat 1500 que inundan el Gran Premio o corren el Anexo J historico. Y parece que el señor se fue sin asociarse pero despues de el llegaron otros que si se asociaron ya q yo he corrido regularidad en el autodromo al lado de modernos y comodos sedanes que siempre me pregunte por que estaban ahi corriendo a mi lado… Ademas hay que ver de que actividad «sport» estamos hablando no? Tuve la suerte de participar en el Rally Anual de CADEAA en septiembre pasado y competi en la gymkhana junto a otros 40 y pico de autos, entre los que se contaba un Porsche 911 y una Ferrari 308. Quienes ganaron la competencia? Primero absoluto Fiat 600 1978 standard de fabrica, segundo Mini, tercero, modestamente, mi NSU Prinz 1962 con 583 cm3, el auto de menor cilindrada de todos los inscriptos. Se pueden ver los tiempos en la ultima «Autos de Epoca». Que es un auto «sport»? Alguien lo puede definir? Saludos, Ernesto M. Parodi.

  18. Horo

    Creo que habría que definir que fué un «auto sport», como nacieron y que período abarcaron. Hoy creo que la palabra se volvió marketinera y la emplean para aumentar las ventas.

  19. Peraluman 25

    AAAAHHHHHH!!!! No esperaba encontrarme en este blog a alguien considerando un VW Golf GTI / Peugeot 205 GTI un auto Sport!!! Creía que eso estaba más que claro que no lo eran!!! Ya demasiado grande le queda a esos autos la denominación GT que le dieron. Lo más apropiado sería llamarlos como a nuestros queridos IAVA: Turismo Veloce.
    Por otro lado, a mi criterio, la última Ferrari Sport que se fabricó es la 333 SP (1993 – 2000), de ahí hasta hoy son todas Gran Turismo o Spiders (es más, ni siquiera Spiders, son Cabriolets). Y sigo insitiendo por las dudas: me encantan las Ferraris.

  20. gallego chico

    Es que desaparecieron los autos del tipo : cupé fiat 1500/1600, MG A/B, Triumph TR3, y otros cupé convertible o berlinetta con aspiraciones. Hoy lo único que queda son los GTI que son los mismos familiares con unos CV más y nada mas. Si, en europa y Usa hay algunos, pero no aquí como de costumbre.

  21. Fuoripista

    Estimado Alfa Man se imagina que ha desatado EL debate porque hoy ya no hay una línea definida en esto de los autos «sportivos». Como bien se dice en los distintos comentarios, se mezclan segmentos y prestaciones que hacen difícil determinar qué auto es sport, deportivo o ya un súper deportivo. Ahora hay autos de 4 puertas con carrocería tipo «cupé» o «rurales» con motores y prestaciones de un GT. Se mezcló la hacienda? Creo que sí.

  22. amigopress

    Los autos son todos lindos, salvo los que son feos.
    Martín.

  23. angel meunier

    Me parece que deportivo es un auto potente,150,200 CV, dos puertas, dos puestos «anque dos mas.Durito de suspensión,con tracción trasera indefectiblemente.Cualquier marca,modelo,año.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El león del trago

P1010159 copy

Producido en la fábrica Pininfarina de Grugliasco (en las cercanías de Torino) junto con la versión coupé, este 504 Cabriolet se destacaba bastante entre cientos de Rolls, Ferrari, Bentley y Lambo que había por ahí, en el puerto de Montecarlo, Mónaco. La tercera serie (desde el ’80 al ’83) es la versión menos linda, culpa de […]

Qui-Milano
28/08/2013 10 Comentarios

246 días, clásicos de la Calle 13

Local2

Chevrolet, Ford, Packard, Cadillac, Dodge y otros, Agencia Auto Caldas, Calle 13 y Carrera 19, La Sabana, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
24/02/2011 Sin Comentarios

Ideas chivas

Lampara Chevrolet

No tenemos Casa FOA ni grandes tiendas de decoración en Colonia, pero lo que sobra por acá es el ingenio. El mejor lugar para comprobarlo son los dos o tres remates promedio que hay cada semana, donde los rematadores a veces ofrecen a la venta objetos de dudoso gusto y cuestionable utilidad y sugieren las […]

Diego Speratti
10/04/2015 Sin Comentarios

Autoclásica 2014: el mejor de todos

AUTOCLASICA1

Era cantado, silbado, comentado y hasta susurrado que el mejor del show de Autoclásica 2014 iba a ser el que fue. Nada hacía pensar que lo iban a destronar y todo hacía creer que se iba a llevar más de un premio, como finalmente sucedió. Líneas fuertemente relacionadas con el Art-Decó, superficies secas y a la […]

Hernán Charalambopoulos
13/10/2014 19 Comentarios

Muerte romántica

nuestros queridos jabalíes

Y llegamos a la playa tarde desde nuestra visita a Desarmadero (click aquí), serían las 2 pm, picados por los jejenes, colorados tomate del sol, raspados por cardos por todos lados y negros de grasa; negrura total. – ¿Qué les paso?, preguntaron las mujeres – Nada, compramos cosas muy copadas, después las ven. ¡Para qué!, […]

Lao Iacona
06/11/2009 10 Comentarios

El día que la 204 volvió al autódromo

confortevole

Hace un par de semanas el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires volvió a ver a uno de sus grandes animadores de antaño. Durante todo el día estuvo expuesta en los boxes la Cisitalia de Sergio Lugo, para que el público pudiera apreciarla. Por la tarde, la AAAS le hizo entega de una plaqueta recordatoria. […]

Lectores RETROVISIONES
07/12/2011 6 Comentarios

Rally de invierno del CAS: el ojo de Cinturonga

DSC07639

Aquí algunas fotitos del evento. Así como en la película de Woody Allen que él siempre sale fuera de foco, yo logré el mismo defecto en mis  fotos… un mancha en el lente y te arruina todo un poco más… En fin, sabemos que el «decorador griego» puede tener buenas fotos que sacó con su […]

cinturonga
07/07/2013 6 Comentarios

Autoclásica 2015: homenaje a Ferrari

DSC_9221

Las Ferrari es una de las primeras cosas que se ven si uno entra a Autoclásica por el estacionamiento. Está el Club Ferrari con cuatro modernas: dos California, una 458 spider y una 430 Scuderia. También una 308, y luego arranca la fila de las clásicas con la 166/195 azul ex Charlie Menditeguy, una 250 […]

Cristián Bertschi
11/10/2015 9 Comentarios

Pessatti y el Alfa Romeo

05

Miguel, Pablo y Luis eran tres hermanos que vivían en Villa Urquiza. Los tres eran mecánicos, y Pablo se había dedicado desde joven a correr en autos. Sus primeros pasos los dio en el “Insignia de Oro” de preparación nacional, auto con el que obtuvo destacados resultados. En 1942 y seguramente de la mano de […]

Lao Iacona
31/03/2014 25 Comentarios

300 Millas de la Costa 2015: el lado B/C

DSC_0448

Mientras esperamos la aún inédita nota de las 300 del CAS by Cinturonga, comparto con ustedes algunas fotos de lo que sería el lado B del evento. Algunos dicen que las 300 son el lado B de la actividad, ¿Con lo cual esto sería un lado C? Como sea, aquí vemos, desde leve travestismo, chanzas […]

retrovisiones
21/05/2015 17 Comentarios

Año Nuevo, 2 clásicos kitsch

El diablo metió la cola

Ford Galaxie Country Sedán ambulancia y Mercury Grand Marquis, Amsterdam y Celaya, colonia Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
31/12/2010 6 Comentarios

¿Ordem e progresso?

vamos todos !!!!!

Hola muchachos, como va todo? Por acá bien, todo “ Em ordem e progresso, tudo legal” Je,je… Estaba viendo RETROVISIONES, y me encontré con una sección que era de carteles en la ruta, y se me ocurrió manadar este que descubrí en Diciembre del año pasado por la costa Brasilera, más precisamente yendo de Paratí […]

Lectores RETROVISIONES
21/07/2010 4 Comentarios

La Bugatti de Bitito

con la T51 en el autódromo cuando era nuevito

Nada mejor que la palabra personaje para definir a este florido representante de los borrascosos años cincuenta. Apasionado de las mujeres, genial bailarín, estuvo siempre tocando fondo pero cayendo parado; fundador de 17 clubes, entre ellos el Club de Automóviles Sport y el Boating Club de San Isidro, piloto de Fórmula Uno (oficial Maserati) y […]

Lao Iacona
21/04/2010 11 Comentarios

De Balcarce a Goodwood

Fangio se fue a Marzo

Cada año desde 1998, el Revival Goodwood celebra la trayectoria deportiva de los pilotos que han dejado una marca imborrable a lo largo de la historia del automovilismo a nivel mundial.  Nombres como Stirling Moss, Jackie Stewart, Jack Brabham, Phil Hill, John Surtees, Tony Brooks, etc., han sido los homenajeados en ediciones anteriores. El próximo […]

Gabriel de Meurville
06/09/2011 14 Comentarios

Raduno Italiano: cupos completos

Logo obra del Arq. Omar Estévez

A un día del Raduno Italiano que organiza anualmente el Club Alfa Romeo y la Scuderia Italia, los cupos están completos. Entre los 60 participantes habrá una docena de Ferrari, una docena de Lamborghini, unos cuantos Alfa Romeo con muchas Giulia homenajeadas por su cincuentenario, y varias sorpresas más. El evento es por invitación, pero […]

Cristián Bertschi
23/03/2012 3 Comentarios

Chelsea celebra a los equipos privados

Ford en los 1.000 km de Nurburgring

El azul será el color dominante en el evento Chelsea Autolegends 2011, pero también serán protagonistas el rojo y dorado, al celebrarse allí la trayectoria de dos memorables equipos de competición. En los días previos a que los grandes sponsors invadieran el automovilismo, los colores de un auto de competición usualmente se relacionaban con su […]

Jose Rilis
17/08/2011 5 Comentarios

El tutú

audi-1000

Todos los tipos que son fanáticos de los autos tienen muchos puntos en común. Desde que son chiquitos, pero realmente chiquitos, sienten una atracción irrefrenable por todo lo que tenga ruedas o rueditas, desde el andador, pasando por el changuito de mamá hasta la mesita del televisor. Evidentemente hay algún «chip» en el cerebro de […]

GF
06/12/2009 10 Comentarios

Así vio C&SC el triunfo argentino en la MM

Classic & Sports Cars Cristián Bertschi
22/06/2012 5 Comentarios

Botón elegante

Lleveme nomás agente, no quiera Dios que me ensañe recordando su traición...y al volverla a ver me ciegue y ahi nomás...Lléveme, será mejor...

Foto oficial de la entrega de unas cuantas unidades del modelo Giulia por parte de Alfa Romeo al cuerpo de Carabinieri. Históricamente Alfa Romeo fue la marca ( y lo sigue siendo) que equipa a la gran mayoría de los móviles de este cuerpo, no así a la policía, que usa más Fiat, y hasta […]

Hernán Charalambopoulos
14/02/2011 7 Comentarios

508 días, 508 clásicos

Fiat carga

Fiat 500 Giardiniera, Cuchilla Alta, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
05/01/2012 6 Comentarios

579 días, 579 clásicos

Opel pajarera

Opel Käpitan c. 1950, Avenida Solano López y Rivera, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
30/05/2012 8 Comentarios

Paradero desconocido

Que lindo que es el 900... Por Dios !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Apareció en mercadolibre hace unas seis o siete semanas atrás, un aviso de un señor que vendía en la zona de Tigre, un Saab 900 Turbo igual al de la foto, pero de color gris oscuro. Decía que era modelo 87, versión Aero. Misteriosamente desapareció la publicación, sin dejar rastro alguno tras de sí. Pedía […]

Hernán Charalambopoulos
21/12/2010 25 Comentarios

Chivo a las brasas

Chivo on fire

Gracias a Martín Fernández por la foto.

Lectores RETROVISIONES
15/03/2012 21 Comentarios

800 días, 800 clásicos

Chevrolet trompa detalle copy

Chevrolet 1951 4 puertas, Agraciada y José Pedro Varela, Dolores, Soriano, Uruguay. 

Diego Speratti
18/08/2013 2 Comentarios

Brescia, aquí estamos

MM 2011

El motivo de nuestro silencio, momentáneo.

Cristián Bertschi
10/05/2011 4 Comentarios