Vengo del interior
Cristián Bertschi - 03/11/2010Uno de mis primeros recuerdos concretos de deslumbramiento por el diseño de un auto se remonta a 1986 cuando mi amigo Juan Pablo me mostró un folleto que su padre había sacado de algún lado.
Se trataba del Peugeot Proxima. Me impactó. Todo. Su mecánica, su diseño y sobre todo su interior.
Con el tiempo fui leyendo sobre el tema y llegué a un nombre muy importante: Paul Bracq. Este francés trabajó para Mercedes-Benz y luego dirigió el departamente de interiores de Peugeot durante los 80, y este es, a mi gusto, su más grande creación en el rubro interni.
El caso del Proxima es muy particular porque marcó junto al Quasar de 1984 y el Oxia de 1988 el comienzo de la serie de concept cars funcionantes del león.
Volviendo al interior del Proxima lo primero que llama la atención es el anacronismo del capitoné combinado con la última tecnología disponible en el resto del auto, desde la burbuja que hace de puerta y techo hasta las células fotovoltaicas que lo recubren, pasando por su sistema de GPS y las cinco cámaras que miran hacia los alrededores del auto.
El Proxima se presentó en el salón de Paris de 1986 y estaba equipado con un motor V6 de 2.8 litros con dos turbocompresores. Las prestaciones no son para enumerar frente a tamaña pieza de diseño.
El tiempo pasó y finalmente en 1998 pude encontrarme cara a cara con este auto. Otro día les cuento cómo me colé en el museo Peugeot para poder verlo.
Categorías: DiseñoFecha: 03/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
Lancia del día
El Chueco y su D24 Sport. Este fué el auto que tomamos de referencia cuando Don Gaffino nos abría el Museo Dell´Automobile di Torino solo para nosotros y así poder imaginar mejor el Stirling Moss. El W196 estaba al lado, pero yo siempre me subía al Lancia… Largas tardes después de hora jugueteando allí dentro […]
Hernán Charalambopoulos27/06/2013 2 Comentarios
71 días, 71 clásicos
VW 1600 TL, Av. Lugones frente a Obras Sanitarias, C.A.B.A., Argentina. Foto: Diego Lápiz
Lectores RETROVISIONES01/09/2010 1 Comentario
98 días, 98 clásicos
Ford 1937 convertible, camino de los Siete Lagos, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti28/09/2010 2 Comentarios
Mismo auto, mismo lugar, 85 años después
14 de abril de 1927, poco antes de las 10 a.m. El gerente de ventas Hilmer Johansson atraviesa las puertas de las instalaciones de Lundby con el primer Volvo ÖV4 de producción. 85 años después, el mismo modelo asoma por el mismo frente (las puertas ya no son las mismas…), para celebrar el cumpleaños número […]
Jose Rilis17/04/2012 2 Comentarios
«Pinstriping» o pintura a manopla
httpv://www.youtube.com/watch?v=WTXd9SCqCHQ Así se pintan los tanques de las Royal Enfield en La India.
Cristián Bertschi15/08/2011 23 Comentarios
Que tendrá el petiso…
Segunda (y última) entrega de galanes retro, esta vez para nuestras tías que en los sesenta y setenta suspiraban por el escocés de pelito largo. En pose algo subida de decibeles para la época, el buen Jackie se las ingenió para mostrarse vestido de Adán en medio de las posesivas señoritas que se lo cotejan […]
Hernán Charalambopoulos16/03/2012 11 Comentarios
Frases célebres – Vittorio Coppoli
Seguimos con las máximas de nuestro automovilismo y esta vez le toca a Vittorio Coppoli, uno de los grandes animadores de la década del veinte en Argentina. Italiano de origen, su amistad con Bartolomeo Costantini (un alias comentarista de este blog) lo llevó a integrar el staff de mecánicos de Bugatti en Molsheim. De ahí […]
Lao Iacona10/11/2009 4 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Cuore Sportivo
Nada nuevo bajo el sol, pero que lindas que son todas. 33 Stradale ‘68 33 TT 12 ‘75 1900 C Super Sprint Zagato coupe ’57… (si, lo que se ve en la puerta es Zagato es el hijo y nieto de aquellos Zagato , y Rivolta la hija de aquel Rivolta) 33/2 Daytona ‘68 6C 3000 […]
Qui-Milano07/03/2013 13 Comentarios
Hoy llega el prócer
Ocurre pocas veces, y cuando ocurre, es para celebrarlo. Es la llegada de Valentino Balboni, legendario piloto de pruebas de Lamborghini, quien gracias a la gente del Club Alfa Romeo, participará como invitado especial en el “Raduno italiano” que tendrá lugar el sábado 24 de marzo en el Sofitel de Cardales. Formará equipo junto a […]
Staff RETROVISIONES22/03/2012 8 Comentarios
Shooting Aston
Siguiendo con los shooting brakes este es un Aston Martin DB6 Vantage de 1967 por Harold Radford.
Raúl Cosulich25/07/2011 5 Comentarios
La Cinquecento di Sandro
Corso Vittorio Emanuelle, Torino, hace un rato. Estuvimos junto a Leandro Martin (proyecto de buen diseñador oriundo de San Justo, Pcia. de Buenos Aires), rematando las líneas de un auto al que estamos encontrándole la vuelta. Diez de la noche, y muy cansados, lo dejo en la parada del bondi y al llegar nos encontramos […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2012 17 Comentarios
El Cadillac de mi vecino
El Cadillac Eldorado Coupé 1970 de mi vecino está parado justo enfrente de casa. La mejor vista es desde el tercer piso donde se puede abarcar toda su envergadura de un solo golpe de vista. Bill Mitchell fue uno de los diseñadores más prolíficos de GM y «patrón del diseño» durante los magníficos sesentas. Habiendo […]
GF15/10/2009 10 Comentarios
Lector solidario
Otra colaboración para su deleite, estimados amigos. Abrazo fraternal. Esteban Fernández Balestena
Lectores RETROVISIONES02/05/2014 15 Comentarios
La foto del día: Mazza, Bruni, Hansen y un pony
Producción realizada para Vogue en 1995. La Bruni supo apuntar bien, a pesar de usar una pistola de juguete. ¿Ford Mustang convertible?
Gabriel de Meurville22/05/2014 1 Comentario
Jarno Saarinen y su esposa
Jarno Saarinen, un finlandés que pisó el planeta entre 1945 y 1973, momento en que se despidió en medio de un trágico accidente en Monza, nos dejó a todos una de las imágenes más conmovedoras de aquellos dorados setenta: su mujer en trapos menores mostrándole la performance mientras el bueno de Jarno intenta mantener los […]
Hernán Charalambopoulos02/02/2012 12 Comentarios
816 días, 816 clásicos
Aston Martin DB6, Madrid, España.
Lectores RETROVISIONES11/09/2013 4 Comentarios

















DanielC
Paul Bracq es el padre entre otras bellezas de la Pagoda, su obra cumbre aparte del Mercedes 600 y las coupes W111.
Pablo Felipe Richetti
Con el tapizado de los asientos tuvo un «fuoripista», se habrá inspirado en el Fairlane LTD…
Juan Pablo
El volante ya lo estoy viendo en un 504 que hace viajes a la salada.
Frederic
Muy buen concept este Proxima. Recuerdo un video acerca de este concept, arrancaba muy bien y luego se encontraba con las limitaciones propias de la época en cuanto a efectos especiales. Quizás esté en you tube.
a-tracción
Monsieur Bracq, por mas que vista en colores vivos el interior, el tapizado estilo veteran no es el propicio para dar una idea futuristica. Si los mandos y botones son de serie, al menos pintelos para combinar con el resto del interior (sugiero de azul).
Mariana
Q buenas butacas!! increíble el color, la combinación rojo-azul-negro muy justo, exacto para el auto..
hermoso!
VIVIANA01
parecen los sillones de un living!!! todo el espacio interior, q lujo!!!!!!!!!
buenísima nota y fotos !!
cinturonga
De que albergue a transistores son las fotos? hacen juego con el fondo del plog che, que golazo che!…un plato.
Un carinho glande, Cinturonga.
Coraje
100% de acuerdo con el Sr. Cinturonga, solo faltan Porcel y Olmedo, para redondear la nota.
Un carinio grande. Estas en mis oraciones.
biposto
no es Bracq también responsable del M1, y de la serie 6 de BM entre otras cosas???
admin
Como todo lo que viene del interior, incluso los amigos, hay que dejarlos partir.Bertschi ud. no solo es un poeta, ahora también se hizo del cuervo.saludos.
DBU
Notable el Quasar! Todavía debo tener el matchbox por alguna parte.
souvlaki73
Yo viajé en un 405 taxi que adentro era muy similar.