Desmanteladores pro
Cristián Bertschi - 27/01/2011httpv://www.youtube.com/watch?v=gD78rTF0Rjo
Piensen qué hicieron en los últimos cuatro minutos de vuestras vidas y ahora vean qué se puede hacer en el mismo tiempo.
Categorías: GeneralFecha: 27/01/2011
Otras notas que pueden interesarle
698 días, 698 clásicos
Alfa Romeo 90 2.5 V6 i «Quadrifoglio Oro» 1985, Largo Domodossola, Milano, Italia.
Lectores RETROVISIONES14/02/2013 10 Comentarios
Youngtimer Bonsai
Muchas veces resulta imposible para un occidental entender ciertos objetos provenientes de oriente, como por ejemplo este convertible de bolsillo, perteneciente a la categoría de los K-cars, una subespecie mecánica protegida por el fisco japonés, ya que además de llevar motores pequeños, sus medidas son muy acotadas, con lo que resulta óptimo par transitar la […]
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 16 Comentarios
601 días, 601 clásicos
Bentley 4 ½ Corsica Two Seater 1930, Avenida Gral. Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/08/2012 18 Comentarios
Dolce Vita che se ne va…
Anita Ekberg, o como se la llamaba en Italia «Anitona», se fue, dejando en el imaginario colectivo humano la imagen de icono absoluto, junto al inmenso Mastroianni, de un mundo perdido que todavía se busca por todos lados: la Roma de la Dolce Vita… El gran entendedor de autos y de mujeres, el «Avvocato», fue […]
Qui-Milano13/01/2015 8 Comentarios
887 días, 887 clásicos
Gracias a Federico Ragni, podemos conocer como fue la primera edición limitada sobre el 2CV que Citroën ofreció en Europa. El 2CV4 Spot apareció en catálogo en abril de 1976, con su combinación bitonal exterior e interior específica, sus calcos, sus faros rectangulares compartidos con otras versiones durante los años setenta y algunos otros detalles […]
Lectores RETROVISIONES11/09/2014 14 Comentarios
Brough Superior Black Alpine 1939
La marca —para algunos “drogados” por el culto a la motocicleta— trascendió a través de la rara fascinación (tan rara como él mismo) que Lawrence de Arabia sentía por sus refinados modelos. Motivado, quizá, por su estrecha amistad con George Brough, le patron. Quien vio en su momento aquella superproducción cinematográfica dedicada a la vida […]
Enrique Sanchez Ortega03/10/2014 7 Comentarios
“Macoco” Alzaga Unzué y su incursión Bugattista
El año 1923 marcó por primera vez la participación de pilotos argentinos en las 500 Millas de Indianápolis. El equipo, capitaneado por Martín de Álzaga Unzué, registraba como pilotos a Raúl Riganti, al propio “Macoco” y al francés Pierre De Vizcaya, amigo del primero. Alzaga había encargado a la casa Bugatti tres autos nuevos para disputar la […]
Lao Iacona21/04/2014 25 Comentarios
Mis Bubys
Con derroche de verborragia pocas veces visto, el dueño de estas maravillas nos mandó el siguiente mensaje de presentación de tamaña colección: «Acá van mis Bubys, algunos originales, algunos restaurados.» ¡Gracias Darío Dolfi por las fotos!
Lectores RETROVISIONES30/04/2013 11 Comentarios
Altas llantas…
Parafraseando la colorida veneración del cumbiero hacia el calzado deportivo con resortes, y su feliz (¿?) coincidencia con el objeto a describir, abrimos el fuego de la semana. El tuerca criollo, sin pestanear y de un vistazo, acredita la identidad de este plato rodeado de cromo, a la coupé Chevy Serie 2. Esta llanta, como bien sabrán […]
Hernán Charalambopoulos15/02/2010 27 Comentarios
Ya se acerca Nochebuena…
…ya se acerca navidá, las cachilas se oxidan y otra vuelta vamo a dar…. Pero por el desarmadero de la ruta interbalnearia a la altura de Marindia, en Canelones, Uruguay, el que hasta ahora preparó el mejor arbolito de todos, con camiones adornados por ipomeas. ¡Feliz Navidad en las trincheras del óxido!
Diego Speratti22/12/2014 13 Comentarios
Astros
Un lector nos pidió si podíamos publicar esta foto. Como Retrovisiones es de todos y consideramos que algo tiene que ver con nuestro pasado, acá va cumplido su pedido.
retrovisiones05/05/2014 10 Comentarios
849 días, 849 clásicos
Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]
Diego Speratti08/04/2014 5 Comentarios
Volviendo de la playa
No vamos a comentar al imagen. Dejamos que sean ustedes quienes completen esta obra que sólo tiene título.
Hernán Charalambopoulos29/01/2012 11 Comentarios
Lap of life
httpv://www.youtube.com/watch?v=mQ3PsJWiaVM&feature=c4-overview&list=UUEpPuLddsTc8m_6XkplwrEg Así es la vida, una vuelta a todo trapo.
Cristián Bertschi21/07/2013 5 Comentarios
El Vulcan hizo abandono de hogar
Las ocasionales limpiezas de garages y habitaciones son de los momentos más difíciles e imposibles de evadir para los amantes de coleccionar objetos o guardarlo todo. Ese es el caso de un coleccionista inglés, quien resistió durante 28 años la presión de hacerlo y mover su preciado auto del hall de la casa que habitaba,un […]
Staff RETROVISIONES07/11/2013 2 Comentarios
El centenario de Rosemeyer
(Nota de archivo, octubre 2009) Este mes se cumplen 100 años del nacimiento del gran piloto alemán de preguerra Bernd Rosemeyer, quien ganó fama mundial en los años treinta, en la era en que surgieron las «Flechas de Plata», que dominaban las carreras y los récords de velocidad mundiales. Rosemeyer fue uno de los pilotos […]
Diego Speratti29/01/2011 7 Comentarios
¿Mascotas o esculturas?
Queridos «Retrovisores»: Adjunto una pequeña galería de «esculturas» fotografiadas en Autoclásica. Un abrazo, Tomás Lawrie (Eirwal).
Lectores RETROVISIONES25/10/2010 15 Comentarios
¡Jefe!: ¿Qué hacemos con esto? ¿Lo tiramos?
Siempre me pregunté que se hacen con los Fórmula Uno viejos, (o sea, después de una sola temporada de carreras). .. en otros tiempos los autos duraban mucho más, por ejemplo, el McLaren M23 o el Lotus 72 de los ‘70’s hasta cinco o seis años de honrado servicio, reacondicionándolos y aggiornandolos de año en […]
Qui-Milano27/05/2015 7 Comentarios
175 días, 175 clásicos
Fiat 600, Av. Quintana al 400, Recoleta, C.A.B.A., Argentina.
Raúl Cosulich15/12/2010 8 Comentarios










gallego chico
Es absolutamente trucho. No cae agua al sacar el radiador, no se desconecta la instalación eléctrica, tampoco la pedalera y así siguiendo. Sorprende.
Recuerdo cuando tres chicas muy agraciadas, ejem, desarmaban un Citroën 3CV con destornillador y muy pocas llaves en un stand de La Rural ya hace años. Las chicas estaban en shorts (chores) y botas. Las herramientas las guardaban en las cañas de las botas. Mucho más lindo aunque no llegaban al strip total (lamentablemente).
citric
y cómo llega andando? a pedal?
gallego chico
Por inercia, es decir rempujado.
citric
y cuando se van que va marcha atrás? lo desempujan?
autoconsultorio
http://www.youtube.com/watch?v=G0WGlm5Vdeo
gallego chico
Seguramente lo desrempujan….
a-tracción
Tienen el show bien armado. Esta todo apoyado. Cuanta mas gente arriba mas peso para fijar la carroceria y la suspension. Si no hay agua en el radiador es porque el jeep no recorre un metro mas de lo que se ve en el video.
Miren si pudieramos armar todos esos fierros que tenemos tirados en el fondo asi de facil.
Mariana
Pero esta bueno, son rapidos en armar y desarmar y volver a armar lo gral.
Papanuel
Gallegochico, eso que usted dice es algo que en su momento fue un concurso muy común en las grandes reuniones de 2Cv y derivados hechas en Europa. Piense que con un destornillador y unas llaves de 11 mm desarma las 3/4 partes del auto. Y para el 1/4 restante bastan una de 14, una de 17 y la llave de ruedas.
gallego chico
Si Papanuel, pero el objetivo era demostrar la forma de desarmar y armar sin trampear con un despliegue espectacular pero difícilmente creíble. Lo del Jeep es solo «pour la gallerie» con un artefacto preparado solo para la filmación, donde el aparato no funcionaba ya antes de la «demo» y tampoco funcionara después de ella. Solo es un espectáculo. Podrían hacer lo mismo con un 1114 o un reloj Cartier.
Papanuel
Sí, yo opino lo mismo, que es todo una puesta en escena. Simplemente hice el comentario como nota de color porque no todos son locos, digo, citroneros como uno.
¿Se acuerdan de la pulicidad del Jeep andando sin carter por el autódromo beneficiándose de un conocido disulfuro de molibdeno? Desde hace un tiempo está en youtube. Yo era chico y qué miedo me daba ver el cigüeñal girando al descubierto!
Horo
Cuantos recuerdos de algunos mecánicos que me han entregado el auto en similares condiciones
Qui-Milano
Jajaja:
E.N.E.T n° 26, Confederacòon Suiza en Cap.Fed – habìa dos Jeep IKA que, en las clases de Taller tenìamos que desarmar hasta el ultimo bulòn (motor y caja incluidos) y despuès armarlo todo de nuevo y que funcione…
Eso si, le ponìamos um bimestre…..
10w30
Qui-Milano!ENET!!! De ahí su sabiduría!Me-tarzan- Also-ENET- graduate. Nuestra ENET era más modesta sólo tenía un motor jeep (4-L flathead) que era también rigurosamente desarmado y armado. Nosotros en el interior eramos más lerdos. Sólo el motor tardaba todo el año lectivo.