Más Colombito en proceso
Cristián Bertschi - 03/01/2011Hace un tiempo Marcelo Figliozzi nos mandaba información sobre su proyecto Ferrari 166 MM Touring barchetta a escala (click aquí). Por ese entonces contaba que tenía el motor listo y el resto del auto en proceso y que oportunamente compartiría con nosotros. El momento llegó en forma de correo electrónico que dice:
«Les envío las fotos de mi Ferrari 166 MM Touring barchetta de 1950. Como ya les conté en oportunidad de publicar el motor, está hecha en escala 1/12, o sea que mide aproximadamente 30 cm de largo. Las llantas son las Borrani de 72 rayos como corresponde, salvo que estas tienen 35mm de diámetro. Las cubiertas son Englebert como las de la época de 54mm de diámetro. Está empezada hace años y por falta de tiempo no he podido terminarla, espero que en el 2011 pueda avanzar un poco más en su construcción o terminarla definitivamente .»
Categorías: AutomobiliaFecha: 03/01/2011
Otras notas que pueden interesarle
Transmutando
“Presentado en el salón de Frankfurt de 1977 el Opel Monza respondía a un concepto de coupe de gran tamaño y 4 cómodas plazas con un buen maletero. Un coche destinado a conductores que lejos de aceptar las clásicas incomodidades relativas a los deportivos, buscaban un medio de transporte ràpido, exclusivo y cómodo”. Hasta aquí, […]
Hernán Charalambopoulos09/08/2011 14 Comentarios
728 días, pila de clásicos
Plymouth Deluxe 1946-48 4 puertas, VW Kombi ¿?, Mazda pick up, Overland chatita, Studebaker 2R5 pick up y Chevrolet 1938 2 puertas, Joaquín Suárez y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti08/04/2013 6 Comentarios
817 días, 817 clásicos
Volkswagen Golf GL 1975, la primera serie del “capolavoro” de Giorgetto Giugiaro. Completo y marchante, un auto muy raro de encontrar por la calle en Europa occidental, a pesar que se construyeron millones. Este auto fue el inicio del resurgimiento de VW después de casi cuarenta años de Beetle y sus derivados. Cuenta la leyenda […]
Qui-Milano12/09/2013 4 Comentarios
¿El nuevo SUV Alfa Romeo?
No vamos a comentar la foto, pero con el ritmo de inversión que lleva la marca, no es descabellado pensar en algo así para el tan anunciado 4×4 de la casa.
Staff RETROVISIONES02/11/2011 8 Comentarios
Cartel de miércoles #8
Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]
DiegoCarrozza27/10/2010 11 Comentarios
NSU. Los autos de Neckarsulm
Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]
Bocha Balboni16/03/2011 12 Comentarios
Kombi de mosaicos
Hace unos días, entrando a la planta que tiene la firma «Weber Iggam» en Tortuguitas, me encontré con esta VW Kombi split muy psicodélicamente decorada con mosaicos, seguramente pegados con los productos que ofrece la marca, a modo de promoción. Me dijeron que es de la empresa y que la tienen usualmente allí, de hecho […]
Lectores RETROVISIONES28/04/2010 10 Comentarios
El patrimonio de Arese
Foto recibida a través de una red social. Aunque parezca increíble, son tres propuestas hechas para el Alfa 164. El más alejado corresponde a una llamativa versión de Alberto Bertelli, diseñador del también muy interesante concept car “Proteo”del año 1991. La segunda (volcada) es la de Pininfarina, y que finalmente fuera la elegida del management. La […]
Hernán Charalambopoulos07/11/2011 8 Comentarios
Grand Prix color
Agfacolor, Ilford, Ferrania, Perutz, Orwo, Kodachrome, Ektachrome eran las marcas corrientes para los pocos fotógrafos que hace medio siglo se iniciaban en el mundo fotocromático. Las cámaras y las películas eran todas “cristianas”, europeas; nada de Nikon, Canon, Sanyo o Fuyi. Eran pocos, porque los profesionales que trabajaban para diarios y revistas seguían gatillando con […]
Federico Kirbus12/07/2011 13 Comentarios
Giles, dame más gasolina
La memoria petrolera de San Andrés de Giles vive en la abandonada estación YPF del centro de la ciudad y en el surtidor de una esquina cualquiera, frente a las vías.
Diego Speratti02/10/2009 1 Comentario
La foto del campeón
A oscuras, al fondo de una vitrina de una casa de antigüedades de San Andrés de Giles descansa esta foto. Una foto antigua de un auto antiguo en una casa de antigüedades que es todo un testimonio de la epopeya de las carreras en los años veinte del siglo pasado. El Ford T y sus […]
Diego Speratti06/10/2009 2 Comentarios
21 días, 21 clásicos
Toyota 700 1964, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2010 7 Comentarios
Confesión antibugattista
Como sabrán algunos no soy muy amigo de la marca Bugatti y siempre me interesó juntar opiniones serias en contra del viejo o de la marca. En el año 2002 escribí un articulo para la revista del Club de Autos Clásicos titulado «Otra vez, Le Patron y sus autos en la picana» que paso a […]
Charles Walmsley08/11/2010 23 Comentarios
Statler & Waldorf
Entre tanto auto, repuesto y gente que hay en Autoclásica decidimos hacer un recreo y escribir un comentario sobre dos de los más grandes ídolos de nuestra generación: Statler & Waldorf. Nos han llenado de enseñanzas desde el balcón y recuerdo de chico que pasada la hora del show la aparición de ellos significaba un […]
Cristián Bertschi10/10/2010 9 Comentarios
Llegan los regalos
No importa lo que hayan pedido…Desde un juego de Pirelli Cinturato rodado 13, pasando por un juego de acrílicos de ese farito que tanto se hizo esperar, hasta un auto entero si lo desearon. El buen » Babbo Natale» se ocupará pacientemente de todos nosotros y raudo en su trineo de dos tiempos irá entregando los […]
Staff RETROVISIONES24/12/2014 14 Comentarios
286 días, 286 clásicos
VW SP2, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti05/04/2011 Sin Comentarios
La rana tiene frío
Hola, aquí les mando una foto que encontré y que va muy bien con el espíritu de su página. Saludos, Nuri Zysman
Lectores RETROVISIONES09/05/2012 6 Comentarios
No te vayas, campeón…
Quiero verte otra vez, Ohhhhhh…..No te vayas campeooooooon,.. Los invitamos a leer el texto del orgulloso propietario de la nave. Si hacemos una vaquita y nos quedamos con este aparato, juro que lo ponemos en el stand de RETROVISIONES de Autoclásica… Más información y detashes, en este enlace : http://www.arcar.org/renault-torino-1972-58423
Hernán Charalambopoulos19/07/2013 24 Comentarios
Manifiesto Futurista #1
En 1908 el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti escribió el manifiesto que daría nacimiento a una de las vanguardias de principio de Siglo XX, el Futurismo. Este escrito pone el foco en aspectos como el progreso y la velocidad entre otros y hace referencia a los autos de carrera ejemplo concreto de sus ideas. Iremos […]
Cristián Bertschi03/08/2010 7 Comentarios
639 días, 639 clásicos
Chevrolet Caprice 1970 4 puertas, Montevideo al 900, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti07/11/2012 3 Comentarios
La «vera» Vespa
Plaza de San Francisco, Sevilla, hace un rato. Siguiendo con los inoxidables del mundo motor, aquí un ejemplar del PX125, modelo que a pedido del público volvió a producirse a mediados del año pasado, después de haberse discontinuado en el año 2007. «La vera Vespa», con cambio de cuatro marchas, motor de dos tiempos, y […]
Hernán Charalambopoulos10/01/2012 2 Comentarios
872 días, 872 clásicos
Restaurador y coleccionista de bicicletas, motores de bicicleta, motos, inventor de motos con dos motores, de una Lambretta con motor Wankel, y tantas otras cosas, además de ser el único mecánico que ama y repara los Citroën dos cilindros de toda la región fluminense, con Leandro Franco (click aquí) apenas habíamos cruzado unas palabras hace años […]
Diego Speratti18/07/2014 13 Comentarios
Por Uruguay en auto rojo
Paseando por la ruta que va de Carmelo a Punta del Este en un auto rojo nos cruzamos con este Lancia Stratos amarillo. Más información cuando logremos agarrarlo.
Cristián Bertschi05/10/2010 3 Comentarios











Fuoripista
Felicitaciones!! Hay que tener pasión, oficio y un temple de acero… cómo lograr esas Borrani o las cubiertas?!!! Mamma mía!
No lo tome a mal pero, estimado Marcelo, le digo: termínela Maestro!
karmannia
Uff, así ya esta buenísima, media de granero, felicitaciones muy buen trabajo. Que bueno ver gente que la lime así!!
Max Meyer
Va pintada azul y amarillo como la de Menegueti?
cinturonga
Tre men do! che. Quien fué el animal que etiqueto la primer foto como «va queriendo»??? la porca misma!!! Bertschi no podría ser. Si es por él la deja así como esta…»gastadita» y con las cicatrices de carrera.
Felicitaciones, y a pesar de que lo tome a mal, terminelá!!!! (Con carinho).
Un carinho glande, Cinturonga.
Papanuel
Mis más sinceras felicitaciones de parte de alguien que es incapaz hasta de armar una maqueta hecha.
Mariana
Falta poco!! Increíble auto!felicitacionesss!
a-tracción
E-S-P-E-C-T-A-C-U-L-A-R
Marcelo, a modo de sugerencia o simplemente por capricho propio debido a una pequena envidia que me invade al ver las fotos, que bueno seria ver unas tomas del auto en ese estado actual en un escenario tipo barn-find.
Felicitaciones!
Max Meyer
o sea, en el pasto.
javier
Mi pregunta puede ser media tonta pero si la esta resturando es porque el auto existió..hecho por alguna marca no? se tiene info de quien la construyo?..o es un proceso de cero bajo medidas de plano…perdón pero me interesa el tema.
mjf
Muchas gracias a todos por los comentarios!!!
Respuestas varias :
-va a ser Rosso corsa
-como las piezas están solo apoyadas sería imposible ubicarla “en el pasto” porque perdería seguramente varias…pero la idea es buena
-está hecha absolutamente desde cero ( todo, incluídos los caños ovalados que llevaba el chasis)
-finalmente, y no me lo tomo a mal ! , no solo es la falta de tiempo para terminarla, sino que a la Ferrari se le cruzaron en el camino varios Alfas y algunos Aston escala 1/24 ( la mitad de la Barchetta). La escala 1/12 lleva infinidad de detalles y con los Alfa 1/24 por lo menos puedo canalizar la locura más rápido .
Buen año para todos!!!
Marcelo Figliozzi
DanielC
¡Te felicito Marcelo, que laburo!…¿cómo hiciste las ruedas (llantas y cubiertas)?. Y ya que lo dijiste…¿que tal unas fotitos de los Alfas?.
Pablo Felipe Richetti
Como dijo un lector en un comentario similar, la próxima en escala 1:1 y salís andando …
Felicitaciones, laburo de orfebre !!! (certamente pazzo, con todo respeto)
biposto
sencillamente increíble…
mis mas sinceras FELICITACIONES y admiración.
saludos
Rafael Varela
IMPRESIONANTE!!!!!
Coincido con Cinturonga en que el look «gastado» la hace mucho mas interesante. El tanque de nafta, avejentado, esta tremendo.
Tete
Este auto es una clara muestra de que la palabra «imposible» no existe para algunas personas.
ARIEL SARA
genio…mil felicitaciones no la abandones
amigopress
Indiscutible ejemplo de «querer es poder», felicitaciones Marcelo.
Martín.
fernando valente
hola marce(pelotaaass) ta deje un pos pero no se donde esta.bueno no se si te acuerdas de mi:soy Fernando Valente CPI de Montaje linea UNO Mille(DIASA)y me gustaría contactar ya que siempre me acuerdo de ti y de tu TOPO-LINO bueno si quieres me mandas tu mail y nos ponemos al día yo estoy en España desde el 99 y alo mejor te pueda ayudar en algo desde aquí, un abrazo muy fuerte y espero tu respuesta
pd las mellizas estarán grandes ya no?y felicitaciones por las miniaturas y buen año FER
Marcelo J Figliozzi
Hola Fer, tantos años, dejame tu mail acá
saludos
fernando valente
QUE BUENO ENCONTRARTE MI CORREO ES:VALENTEFERNANDO@HOTMAIL.COM MANDAME TEL QUE TE LLAMO UN ABRAZO
fernando valente
marce,el mail es todo en minúsculas