Mrs. «T»

Charles Walmsley - 07/01/2011


Del archivo personal de nuestro amigo, más elementos de discusión sobre las baquets derivadas del «T» y sus conductoras. Las ruedas de auxilio en esa posisión, ¿servirían también de apoyo para cuando el auto (como el más salvaje de los potrillos) se alzaba sobre sus cuartos traseros antes de emprender el loco galope?

Gracias Charles Walmsley por la foto.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 07/01/2011
19 Respuestas en “Mrs. «T»
  1. a-tracción

    Ahora si! Con esas ruedas me lanzo a las curvas sin problemas. Eso si, que motor se esconde bajo ese humilde capot? Si las ruedas de auxilio estan puestas para defenderse de semejante aceleracion, arriesgo un V8 de 355 caballos.

  2. FUNERAL CARS

    Muy bonitas las conductoras cachetudas.

  3. Fuoripista

    Es una Baquet especial para trepadas, las otras ruedas son, evidentemente, para que no se volée el racer. Notar el claxon para advertir la aproximación de las competidoras ante una curva ciega o bien para el que las precede y se viene en picada marcha atrás!!!

    Funeral, no le dice nada el número?

  4. FUNERAL CARS

    Fuoripista : muchas gracias por recordarme, el problema es que por altas temperaturas estoy trasmitiendo desde la cámara frigorífica y
    por razones obvias no hay iluminación y no lo vi.
    De cualquier manera le amplio información requerida.

    El desfavor del 13 es impresionante. Por ello en París, este número dio una profesión: la de ser el asistente número 14 para “arrendar” presencia en reuniones de 13 personas. Cuándo 13 personas se sientan en torno de una mesa ¿no se asegura que una morirá antes del año? Viajar el día 13, y peor el martes 13, percance. Tener 13 pesos, ruina, Ser 13 hermanos morirá el menor antes que otros. En Leipzig no existieron tranvías con ese número, y en otra ciudad de Alemania, Jena, los habitantes se oponían a que el Municipio les numerara sus casas con el 13 fatal. En muchos hoteles del mundo, está eliminada la habitación número 13 y aun el piso 13, por resistencia de los pasajeros.

  5. Fuoripista

    Notable lo suyo Funeral Cars! El 13 tiene su historia por lo que se ve, lo curioso es el «curro» que inventaron en París, cuando le preguntaban a un tipo de qué laburaba y éste contestaba: «De 14» Eso sí, sin voz ni voto…

    Hay categorías en las que el 13 no es usado, por ejemplo en la Fórmula 1 y acá pocas veces, recuerdo al «Loco» Di Palma en TC2000 o recientemente Matías Rossi en el TC.

  6. gallego chico

    En fórmula 1 se omite también el 26. Ignoro el porqué, salvo que sea por ser el doble del 13.

  7. MJF

    Gallego chico, recuerde que los Ligier de Laffite en los 70s y 80s eran número 26
    Marcelo Figliozzi

  8. cinturonga

    Cinturonga trabajó de 14 un par de noches. Lindas señoras, cada vez mas difícil el trago. Pero nunca digas de esta agua no he de beber. Dejala correr. O algo así era.
    Un carinho glande. Cinturonga.

  9. Mariana

    Interesante las rueditas aereas traseras, q lindo!

  10. Fuoripista

    Cinturonga, un trapo viejo o un vaso de agua no se le niega a nadie. Créame que lo entiendo.

  11. a-tracción

    Cuando hablan de 14, se refieren al numero en la quiniela?

  12. FUNERAL CARS

    14 =http://en.wikipedia.org/wiki/No._14_chair

    14= Borracho

  13. Alfa Man

    En una carrera de TC , Charlie Menditeguy hizo pintar un numero 1 pequeño a continuacion del 13 que le habia tocado en suerte. Convirtiendolo , por lo tanto, en 131 .

  14. amigopress

    Me parece… o antes habia mucho mas damas corredoras que ahora ?
    Martín.

    Aguante el 13, si el pobre numerito nunca le pego a nadie !!!

  15. Nostalgiuzo

    Segun los registros la primer dama en ganar una carrera en nuestro pais fue Estela Saavedra Zelaya con un Dietrich, el 8 de septiembre de 1910 en una prueba disputada en El Talar de Pacheco…

  16. Tete

    Cinturonga, amigo mío, dejeme decirle que parece que las chicas de esa época preferian ir por colectora, aunque esta, muchas veces estuviese embarrada, cosa caracteristica de una colectora desprolija.

    PD no se maquinen que las ruedas atras estan de auxilio, por que no encontraron otro lugar mas cómodo

  17. charly walmsley

    Nostalgiuzo,sugerencia, porque no envías este material de la sra Saavedra Zelaya a Retrovisiones para que lo publiquen, me parece un tema muy interesante. Hay foto?

  18. Nostalgiuzo

    Amigazo Charly, solo tengo esa información y que creo haber sacado del Libro de Oro del Automovilismo de Luis E. Sojit, consultado en la Biblioteca Nacional. No obstante prometo luego de las vacaciones aportar material interesante. Abrazo, Alberto.

  19. Papanuel

    Tete, gracias a su comentario he confirmado que tengo una mente podrida.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

233 días, 1 batido clásico

Batido frente

Ford Econoline «Batido Bus», Bocas del Toro, Panamá.

Diego Speratti
11/02/2011 Sin Comentarios

Noche de Oldtimers en el CAS

Noche de Oldtimers

El Club de Automóviles Sport se funda el 10 de marzo de 1948 en un reconocido Bar sanisidrense de Libertador y Martín y Omar llamado American Stores. El principal impulsor y primer presidente fue el arquitecto Nicolás Dellepiane, secundado por los no menos entusiastas Ernesto Dillon, Jorge González Cané, Lucio Bollaert, Jorge Malbrán y Roberto […]

Lectores RETROVISIONES
04/06/2011 5 Comentarios

El Tucker italiano

xonga...

C.E.M.S.A. fue una empresa que dio una enorme contribución técnica a la industria del automóvil durante su cortísima vida, en el inmediato «dopoguerra» italiano. Como empresa sus orígenes se remontan a 1925, y nace como fábrica de construcciones electromecánicas, con sede en Saronno (que es la ciudad más triste del mundo), sita en el cordón […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2011 17 Comentarios

Un Pegaso en Argentina

Este auto permaneció, hasta su reciente llegada a Argentina, en el seno de la misma familia, los Coma-Cross, autoridades mundiales en la marca española catalana

Para la sección de autos clásicos que cada mes acompaña la publicación de la revista Auto Test, Miguel Tillous realizó recientemente el Maserati A6G/2000 Zagato (click aquí). Guarda con la estampida hacia los kioscos, el número con este Gran Turismo ya está a la venta. Cuando «El Enano» ya empezaba a refunfuñar por no tener el […]

Diego Speratti
09/06/2010 9 Comentarios

642 días, 642 clásicos

Perfil con barro y nieve

Ford 1949 2 puertas, Av. Warnes y Humboldt, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
15/11/2012 9 Comentarios

Goodwood Revival 2013: ¡Misión cumplida!

Revival-2013-IMG_1589-LowR copy

A pesar de la lluvia que ayudó a tener ventaja en la carrera y no exigir tanto el motor como comúnmente sucedería sobre piso seco, Manuel pudo completar la carrera originalmente pactada a 90 minutos del Freddie March Trophy, el viernes a la tarde, en el Revival de Goodwood. La carrera debió ser finalizada a […]

Gabriel de Meurville
15/09/2013 5 Comentarios

GPAB 2014: tercera etapa

IMG_2902

El Gran Premio Argentino de Baquets tuvo dos versiones: la corta y la larga. La primera iba hasta Sierra de la Ventana y tenía además un componente competitivo, ya que los participantes debían avanzar a marcha regulada con autocontroles. La segunda continuaba hasta San Martín de los Andes, pero ya en plan turístico (y aventurero…). […]

Diego Speratti
17/11/2014 9 Comentarios

Lo de Henry

Motós Classiques

Arrancó Autoclásica y de a poco iremos compartiendo material del que vayamos recolectando. El primer día nos vio haciendo muchas sociales, saludando gente y conociendo lectores que se acercaron a comentar notas y comentarios.

Cristián Bertschi
08/10/2010 2 Comentarios

96 días, 96 clásicos

Tierra de valientes

Valiant II, Stroeder, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
26/09/2010 5 Comentarios

Llegó la primavera

3-copy

Nota relacionada: Se terminó el verano

Gabriel de Meurville
25/03/2013 24 Comentarios

130 días, 130 clásicos

Thames by Ford

Ford Thames E83W, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
30/10/2010 6 Comentarios

263 días, 263 clásicos

Me pudrí de llamarte...

Chevrolet 1954 pick-up servicio telecomunicaciones, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.

Diego Speratti
13/03/2011 Sin Comentarios

Entre los más exclusivos

bestia negra...

Autos de buena estirpe no podían faltar a este evento, como el BMW 507 y el glorioso Peugeot 403 que ilustra los momentos de la punzonatura en Piazza Della Loggia. Los propietarios de la berlina francesa están advertidos, y saben que tienen un auto que puede participar en el este evento. Aprovechen…

Hernán Charalambopoulos
17/05/2012 10 Comentarios

Icsunonove raros

1-P1060820

El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con […]

Qui-Milano
17/07/2014 12 Comentarios

Subanestrujenempujenybajen

esssaaaa.....

También en el corazón de la Alemania, este porteñísimo bondi decora uno de los más modernos y sorprendentes lugares de culto para el universo tuerca: el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart. En medio de tanta historia, gloria y diseño de avanzada, el inoxidable Nacho, una vez más, nos trajo estas imágenes tomadas en exclusiva para RETROVISIONES. […]

Hernán Charalambopoulos
24/08/2010 6 Comentarios

Feliz domingo charrúa

BMW y Plymouth

Un domingo soleado de noviembre, la canasta de picnic en el baúl, y un lugar más que de película para compartir una tarde perfecta entre amigos con una misma pasión, son las excusas perfectas para sacar a rodar estos pedacitos de la historia automotriz.

Lectores RETROVISIONES
01/12/2010 5 Comentarios

144 días, 144 clásicos

Con M de moribundo...

Ford sedán 4 puertas 1947, Av de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/11/2010 2 Comentarios

Presentamos el libro del CAS

libro

Durante la semana pasada tuvimos el gusto de presentar a la prensa en Rond Point – Audi Lounge, el libro que hicimos con Lao Iacona sobre la historia del Club de Automóviles Sport. Fue una exposición para periodistas y algunos socios del Club que se acercaron donde contamos cómo surgió la idea con Lao y Manuel […]

Cristián Bertschi
13/04/2015 15 Comentarios

Little Bastard afrancesado

IMG-20141019-00662

No recuerdo si fue Julio Cortázar o Madame Ivonne quien recomendaba la rotonda de la balustrada. Desde allí se puede disfrutar de la mejor vista de París ya que está en un promontorio de la Reserva Nacional Saint-Cloud, que cae a pico sobre el Sena. Ahí no llegan pungas ni cargosos vendedores de Torres Eiffel […]

Lectores RETROVISIONES
04/11/2014 7 Comentarios

199 días, 199 clásicos

Dodge 38 trompa

Dodge 1938 coupé, Mérida y Álvaro Obregón, colonia Roma, D.F., México.

Diego Speratti
08/01/2011 3 Comentarios

Esa maldita caja de cambios

el MB con caja de sesssta

Hay dos formas de salir desde París hacia Mulhouse sin perderse: con un GPS o con un ingeniero. Lo bueno del GPS es que uno puede anular el volumen en cualquier momento y que la máquina deje de dar indicaciones. Partimos a eso de las 8, una gélida mañana parisina de febrero de 2006. El […]

Lao Iacona
15/04/2011 18 Comentarios

Los monopostos en el autódromo

Berta, no la mujer de Tato

Continuando con la galería de fotos del Gran Premio Sonny Gotthold que organizó el Club de Automóviles Sport en el autódromo el lunes 20 de junio día de la Bandera (ver nota haciendo click aquí), le toca el turno a los monopostos.

Lectores RETROVISIONES
27/06/2011 13 Comentarios

Manifiesto Futurista #4

Giacomo Balla

Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.

Cristián Bertschi
06/08/2010 4 Comentarios

Oriental desorientado

Alfa Romeo 2600 versión descafeinada...

Una tarde, paseando con Speratti por “7 de Agosto”, una suerte de Warnes bogotana, me dijo que había visto un Nissan Cedric de los sesenta (segunda generación) en muy buen estado de conservación. Llegamos al lugar y el auto estaba estacionado en la vereda, con lo que no nos fue difícil atacarlo con nuestras cámaras. […]

Hernán Charalambopoulos
18/02/2011 11 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui 2015

52

El histórico trazado número 15 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires fue desempolvado para la edición 2015 del Premio Ricardo Berasategui del Club de Automóviles Sport. Escenario de memorables ediciones de los 1000 Kilómetros de Buenos Aires de principios de los ´70s con nombres como Jean-Pierre Beltoise, Henri Pescarolo, […]

Lectores RETROVISIONES
03/08/2015 16 Comentarios