Mis Alfitas
Lectores RETROVISIONES - 09/03/2011Javier Goñi nos mandó una foto de sus dos Alfitas hace unos años luego de las notas sobre las GT/GTV y las Alfasud Srpint Veloce.
Categorías: FotoFecha: 09/03/2011
Otras notas que pueden interesarle
Siete litros de aceite al piso
Un día cualquiera de la semana, a las 19:30/20:00 hs, en pleno centro de Buenos Aires y luego de haber trabajado todo el día, la 2.6 («el» Alfa de los varios que tuve la suerte de poseer) me dejó tirado por un problema insólito. Yo lo guardaba en una cochera tipo «pidgeon hole«, cerca de […]
Lectores RETROVISIONES23/03/2010 3 Comentarios
Premio especial
De haber estado el sábado 24 de marzo en Buenos Aires para el raduno italiano, y de haberse presentado a concurso de elegancia alguna de estas transformaciones con base Alfa Romeo, seguramente se me hubiera escapado la mano hacia arriba a la hora del voto en la categoría “design”. La Giulietta es una obra de […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2012 9 Comentarios
787 días, 787 clásicos
Toyota Starlet. Según algunos «el mejor auto fabricado por Toyota». Me dieron ganas de comprarlo, pero por las dudas ni llamé al número. Lo encontré adentro del estacionamiento del Hospital Pereira Rossel en Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien21/07/2013 2 Comentarios
Tintín y la Bugatti Baby
El gusto del dibujante Hergé por los automóviles es ampliamente conocido. En cada aventura de Tintín aparecen autos reconocibles. Muchos con grandes méritos que el genial autor solía retratar en las situaciones más insólitas. En una de estas aventuras aparece una Bugatti Type 52 Baby. El autor coloca a Milou al volante, mientras Tintín lo […]
Lectores RETROVISIONES21/10/2010 6 Comentarios
La foto del día: Sting y su MG B GT
Ya hemos hablado y leído mucho sobre la intensa conexión de las estrellas del rock y pop y los autos. Aquí vemos a un orgulloso Gordon Matthew Thomas Sumner, más conocido como Sting. ¿Es ese el auto ideal para comprar después de adquirir notoriedad y dinero con el éxito de una súper banda como fue The […]
Gabriel de Meurville12/11/2012 11 Comentarios
476 días, 476 clásicos
Fordson/Thames E83W, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/11/2011 3 Comentarios
351 días, 351 clásicos
McLaren F1 x2, Villa Erba, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi09/06/2011 6 Comentarios
811 días, 811 clásicos
Fiat 131 Mirafiori L 1300 ‘80. Honesta y gris berlina media, aquí en su versión más económica, “seconda serie” que con un motorcito monoalbero tenía que mover el peso considerable de la chapa pre-oxidada italiana de aquellas épocas. Un ejemplar sovreviviente y nunca restaurado, entre otras cosas era el pariente (muy) lejano del 131 Abarth […]
Qui-Milano01/09/2013 10 Comentarios
R4 Granturismo
Ayer en una cena de club, charlábamos alegremente no sólo sobre autos (vaya novedad), sino también el entorno, es decir el marco que le ponemos de fondo y que en muchos casos exalta su figura. Un viejo colectivo Mercedes trompudo y muy vivido, da una imagen desprolija y algo decadente en un castigado autódromo de […]
Hernán Charalambopoulos15/04/2010 4 Comentarios
El mejor de todos
Para no desviar el candor de nuestra atención, presentamos a quienes estén interesados en una de estas reliquias nacionales, una oportunidad única en su género. No dejen de visitar el anuncio (y si así lo desearan), entrar en contacto con el colorido personaje que vende esta gloria mecánica de aquellos años. http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-451903245-rastrojero-camioneta-_JM
Hernán Charalambopoulos06/03/2013 12 Comentarios
«Reparto Esperimentale»
Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]
Daniel Claramunt22/02/2010 9 Comentarios
Inéditos de Paul Bracq
Agradeciendo infinitamente las fotos enviadas por Federico Sierpien, estoico seguidor de RETROVISIONES desde el otro lado del río, publicamos esta documentación que retrata el estudio de un roadster BMW realizado por Paul Bracq sobre la base del modelo 1600. En las imágenes vemos la clara influencia de su pasado en la estrella a la hora […]
Hernán Charalambopoulos24/02/2011 16 Comentarios
803 días, 803 clásicos
Chevrolet 1925 phaeton, 19 de Abril al 3.300, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti22/08/2013 4 Comentarios
176 días, 2 bolas, 2 vochos
2 Fiat 600 y 2 VW Escarabajo, Sáenz Peña y Beiró, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/12/2010 9 Comentarios
Italia es diferente…
Después preguntan por qué Italia es el mejor lugar del mundo para diseñar autos… ¿En qué lugar te ponen una bolsa y un par de guantes a disposición para descargarte mientras estas preparando un modelo? Los tanos son los mejores, lejos.
Hernán Charalambopoulos20/09/2012 6 Comentarios















gallego chico
Foto bastante antigua. Se divina,dado lo borroso de la foto, que todavía tienen la patente vieja que se cambió a partir de 1995.
Linda yunta!
Federico Sierpien
Como Alfita!!! Alfa!!!
Mariana
Bellezasssss!
Nostalgiuzo
En lo deportivo (lo mio) ambos modelos dejaron su huella… los 2 campeonatos ganados en Turismo Pista por Jorge Maggi y los 2 sub de Chippy Breard con la GTV 2000 (1986 y 1987), y el poco recordado pero muy exitoso equipo 43/70 en pistas europeas con Nono Marquez, Serafini, Parrado y Breard piloteando las Sprint Veloce.
Alfa Man
Muy bien sr. Sierpien … !!!!!!!
Juancega
NOSTALGIUZO: Se olvidó del campeonato de Ernesto Bessone (p) con el Alfasud!!!!!!!!!!!!!!!
biposto
bien Juancega:
eran solo 2 autos en la clase 2 del TN de esa época, corrían contra los F128.
la otra la corría «el Suizo».
saludos.
Lao Iacona
En la clase 2 también corrió de Mar del Plata Jose «Pepe» Basso, con un Alasud muy lindo, pintado en tres colores. No llego a ganar pero estuvo ahí. Bessone padre volaba; el auto andaba, pero él también. El ultimo año se sumaron a la clase 2 un Regatta (Ottaviani) y un Gacel (Bonomo). Este ultimo era un Jet, andaba mas que el auto. Tuvo mucha mala suerte al principio, despues se los comió crudos. El Suizo también iba, aunque muy irregularmente. Se viene un post de clase 2 y 3! Tengo fotos muy buenas y un mejor recuerdo aún.
biposto
Hubo carreras que a E. Bessone padre lo tocaban, quedaba último y terminaba la carrera 2°… el auto era de otra categoría. O la vez que lo hicieron volcar y dió mil vueltas. Un gran respeto a un fanático de la velocidad como hasta ahora Monguzzi, que con años encima siguen poniéndose el buzo en serio.
Ya con los Gacel instalados murieron los 128 en la categoría, aunque hubo algún intento de Pardo con un Duna si no me equivoco. Los Regatta no hicieron nada, era la misma mecánica de los 128 que para la época tenían la versión 1500cc. (El motor previo al Tipo). Fue como un cambio generacional en la categoría.
Y en la Clase 3 se impuso el R18 (había muy buenos pilotos), y la desaparecida clase 4 con los Sierra 5 puertas.
Que lindas carreras!!
saludos.
Lao Iacona
Biposto: El Regatta de Ottaviani anduvo bién hasta una piña que se dió en prácticas en el Ombú, y que vi en vivo. Desde ese dia el auto desapareció. No recuerdo si llegó a ganar o no. Si en el TC2000 con Cocho, otra historia! Sldos. Lao.
Juancega
Lao: ni bien pueda le mando al mail de retrovisiones algunas «cositas» que tal vez le sirvan del TN, de Hunt y Lord ¿Hesketh? y del Eagle de Dan Gurney.
Biposto: ¿La Alfasud de «El suizo» era roja?
biposto
El de Cocho era armado por la familia Antelo, Don Osvaldo y Fabián, gente de primera que tuve el placer de tratar.
Saludos.
Lao Iacona
Juancega; Si. el Suizo corrió 2 autos distintos. El primero una Sprint Veloce roja, sin publicidades. Auto que volcó en el sur, creo que en Ushuaia y destruyó. Luego armó una 1.3 Coupé con la mecánica de la 1.5, con publicidad de Bayer y MiluzSikkens, que era roja y crema. Con ambos autos anduvo fuerte y adelante, ganando algunas carreras, incluso en su debut en el autódromo. Lao.
Juancega
Un post anterior (sobre cual preferíamos la GTV o la Alfasud) comenté que la Alfasud me «gustaba» un poquitito más. Creo que era por estos recuerdos. Me falla la memoria ¿o Bessone (p) también armó una GTV?
Nostalgiuzo
Don Ernesto tambien corrió con una GTV2000, no se olviden de la otra Sp Veloce que corrió pocas carreras, era la de Daniel Nadín, la de Pepe Basso era espectacular como andaba y de pinta, el marplatense la llevaba muy bien y ganó una carrera.
Lao Iacona
Si, el equipo de los Bessone tenia varios autos. Tito incluso corrió el coronación del año donde su padre salió campéon con un auto igual, creo que con el numero 133 o algo así, y le hizo de escudo toda la carrera. La GTV estaba pintada igual, celeste y blanco.
Nostalgiuzo, estas seguro que Pepe Basso llego a ganar? No lo recuerdo y seguia a muerte a los Alfas…gracias por la data. Un abrazo, Lao.
Nostalgiuzo
Sr Lao Ud tiene razón, Basso no ganó, fue un 2do puesto (muy festejado por mi) en el Cabalén, carrera que ganó Beto Baldinelli y que seguí por la tele. Gracias, Sds Alberto.
Lao Iacona
Alberto, haciendo un racconto: Bessone Padre, Tito, Basso, El Suizo, Castorcito Grossi, Daniel Nadin, y alguien más? En la 3 Breard y Maggi, y alguna de Don Ernesto. El negro Rizzuto habia armado un auto, Sprint Veloce, con el que tuvo su accidente. Ese auto no llego a correr.
Recuerdo unas dos horas en el Autódromo, que creo ganaron los Bessone con el Alfasud a un R18 de Serafini y alguien más. El Suizo corrió con Rubén Daray en la Alfasud chica con el motor 1.5.-
Ya separe mis negativos de la clase 2 y 3, en breve va la nota! Sldos
Lao
Nostalgiuzo
Excelente !!! creo que mas no hay. A Grossi no lo tenía. Zampa compartió con Breard el Alfa en el GP Codasur del 79 u 80, pero no en la pista.
alex lr
Eran 5 los integrantes del equipo 43/70: Marquez, Serafini, Parrado ,Breard y ……………
mastergtv
ALBERTO BALDINELLI GANO EN BUENOS AIRES CON FIAT REGATTA 85,MOTOR 1500.FUE EL QUE MEJOR ANDUVO CON ESE MODELO,DESPUES ESTABA OTTAVIANI,ME ACUERDO QUE ERA VERDE LORO.ALGUNA VEZ LE PREGUNTE A RAFAEL BALESTRINI PORQUE EL REGATTA NO LE PODIA GANAR AL GACEL,ME DIJO 100 CM3,DE DIFERENCIA, SON IRREMONTABLES.VOLKSWAGEN PUSO DINERO PARA DESARROLLAR LOS AUTOS,FIAT NO TE DABA NI REPUESTOS.POR ESO BONOMO,QUE ADEMAS DE SER UN PILOTAZO ERA BUENA GENTE(A MI ME PRESTO UNA RELACION DE CAJA DE IAVA SIN CASI CONOCERME),SE PASO DE FIAT A VW.CUANDO VOLVIO A CORRER CON FIAT HIZO GANAR AL MAREA,NI CON ESO FIAT LE DIO UNA MANO.AL UNICO QUE APOYO EN SERIO,FIAT(A TRAVES DE BLANCO VILLEGAS)FUE AL GRINGO BESCHAM,QUE SE CANSO DE GANAR CON 128,REGATTA CLASE 2,REGATTA CLASE 3,EN CATEGORIA RALLY.
SALUTI
OO=V=OO
Lao Iacona
Alex Ir; Juan Pablo Zampa. Sldos. Lao.
Fede
Les paso el link de una nota interesante respecto al Sprint dorado de 43/70.
http://historiasyhazanias.blogspot.com/2009/03/campana-exitosa-y-olvidada.html
Saludos,
Federico