Escudería Viento en Contra. Parte II
Manuel Eliçabe - 01/04/2011Aquí van las fotos de la tercera y cuarta etapa. De Purmamarca a Santa María Catamarca, y de Santa María a Chilecito La Rioja.
Se puede decir que acá la cosa se empezó a poner buena en términos de aventura. El embrague del Cobra empezó a darnos fuertes dolores de cabeza, casi tan fuertes como los que nos generaba el hedor que se desprendía de las zapatillas de uno de los miembros del equipo. La convivencia de cinco “monos” en una misma habitación o cabaña es una mezcla de diversión y asquito permanente, delicias de la amistad que le dicen.
Estábamos bastante preparados para afrontar ripio con el subsiguiente “reajustar todo” que estos autos conllevan. Pero nunca preparamos los autos para la tarea anfibia que nos sorprendió en el norte. Este año las lluvias fueron bastante abundantes y los vados estaban bastante cargaditos considerando la época del año. Uno nunca tiene la real noción de lo bajos que estos autos son, hasta que se encuentra totalmente mojado y detenido en el medio de un vado.
Tareas de secado de motores, asientos y posaderas, y a reanudar el periplo. Esa fue la constante estos días, vado, secar, vado, secar, ajustar etc…
Después de estos días el grupo humano estaba más fuerte que nunca y los roles muy bien divididos. Por las tardes mientras tres reajustábamos los autos uno cocinaba y el otro… nunca supimos bien que hacía…
Categorías: Bon VivantFecha: 01/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
Derek Gardner y su proyecto 34
A mediados de la Temporada 1975 estaba claro que la Ferrari 312T, diseñada por el ingeniero Mauro Forghieri y conducida por Niki Lauda no tendrían rivales de peso hasta el final del campeonato.Los Tyrrell 007 conducidos por el sudafricano Jody Scheckter y el francés Patrick Depailler se habían mostrado poco competitivos e inadecuados como para […]
Lao Iacona04/03/2011 25 Comentarios
«Huang Shan», la montaña amarilla
Sin ánimos de alterar nuestro querido espacio destinado a los clásicos y transformarlo en la revista “Weekend” (¿Existirá todavía?), me tomo la licencia de hablar del paisaje más increíble que mis ojos registraron hasta el momento. Se trata del “Huang Shan”, o montaña amarilla, que de tal tiene muy poco ya que se trata de cientos de […]
Hernán Charalambopoulos25/09/2010 8 Comentarios
Gran acuerdo
Retrovisiones y Semanal Clásico, comunican a sus lectores que han llegado a un acuerdo para transferir el vehículo oficial de Retrovisiones a esta última. Se trata de un Saab 900i de 1993 que a partir de ahora pasará a aumentar la flota estable de nuestro sitio amigo www.semanalclasico.com, y que de aquí en más, será […]
retrovisiones18/06/2013 7 Comentarios
GTO, la sigla mágica
La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.
Cristián Bertschi12/04/2010 24 Comentarios
La trama secreta del Peugeot 16 HP
Las fotos que acompañan este escrito, corresponden al exacto día en que luego de varias décadas de «cautiverio» volviera a ver la luz el, en ese momento recién adquirido, Peugeot 16 HP 1925, carrocería Kellner-París tipo Landaulet de Ville (chofer «al aire libre» y pasajeros con techo cerrado, aunque con la posibilidad de hacerlo totalmente […]
Lectores RETROVISIONES16/12/2014 23 Comentarios
97 días, 97 clásicos
Chevrolet «canadiense», playa de Puerto Madryn, Chubut, Argentina.
Diego Speratti27/09/2010 2 Comentarios
272 días, 272 clásicos
Oldsmobile c. 1951 alargado, La Asunción, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti22/03/2011 Sin Comentarios
85 días, 85 cachilas
Chevrolet 1928 chatita, Cruce Ruta 1, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/09/2010 8 Comentarios
Citroën se volvió estampilla
El operador de correos francés La Poste, lanzó a fines del año pasado una colección de estampillas que resume la magnífica historia de la marca del doble chevrón. Los sellos postales cuentan esa historia a partir de diez de los modelos más emblemáticos de la marca, incluyendo el 2CV y el DS, que en este […]
Staff RETROVISIONES12/01/2015 3 Comentarios
Cartel de miércoles #75
Barrio del Marais, en París. Es el tercer mundo «light», y el calor se combate con el método universal… Y como el eslogan de arriba va cayendo de a poco en desuso a nivel mundial, se la dejaron picando al turro del grafitero. Carlos Maggi
Lectores RETROVISIONES12/08/2014 3 Comentarios
863 días, 863 clásicos
Datsun 240Z de 1972 en el empedrado del Club de Automóviles Sport.
Marcelo Beruto22/06/2014 9 Comentarios
194 días, 194 clásicos
Opel Olímpico 2 puertas, Xola y Pitágoras, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti03/01/2011 2 Comentarios
¿Se acuerdan de la rural?
Mi imagen del mes de julio en Buenos Aires es siempre el de esos días soleados de invierno cuando mis padres nos llevaban a la exposición Rural. Recuerdo la mezcla de olores de esa feria, el de los choripanes, los «Patys», en un fondo de aire fresco ligeramente aromatizado con olor a pasto y bosta. […]
GF18/10/2009 5 Comentarios
Un Adler que no es ningún queso
¿Te acordás de los quesitos Adler? Seguro que sí. Recientemente Arcar nos hizo recordar que Adler también fue una marca de autos (que además fabricó máquinas de escribir, bicicletas y motos). En los pagos de una de las presentadoras menos memorables de la televisión argentina, (“Chiquita” Legrand), en el sur santafecino, apareció este Adler que […]
Diego Speratti23/09/2009 1 Comentario
825 días, 825 clásicos
Autobianchi A112 Abarth 70hp IV serie ’83 Parece un poco «tunningsado» pero era así nomás…. una pequeña bomba de una marca ya en declinación, cuando la fábrica de Desio (afueras de Milano) era parte del grupo Fiat, y la Y10 estaba por ser estrenada. Fué el objeto del deseo de todo adolescente de la época y […]
Qui-Milano29/09/2013 2 Comentarios
355 días, 355 clásicos
Auto Unión 1000S Universal, Oroño y 27 de Febrero, Parque Independencia, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti13/06/2011 19 Comentarios
Pablito clavó un dibujito
Siempre atento a todos nuestros movimientos, el inquieto Pablo Felipe Ricchetti (así figura en su “nick”) nos mandó un boceto de su tocayo Paul Bracq, ilustrando el BMW presentado ayer en RETROVISIONES. ¡Muchas gracias!
Lectores RETROVISIONES25/02/2011 8 Comentarios
Una tormenta de facha…
En la semana de la llanta, celebramos en RETROVISIONES a una de las más emblemáticas, creativas y desconcertantes ruedas que hayan sido montadas sobre autos de gran serie. Se trata del modelo «Inca» montado para la foto en los modelos del Saab 900 turbo de los años 1980 y 1981. Esta rueda fue heredada del […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2010 10 Comentarios
889 días, 889 clásicos
Sobre la base mecánica del Panhard PL17 lo hemos visto (casi) todo. En Uruguay se pueden encontrar impulsado por el bicilíndrico boxer 850 objetos rodantes en distintos formatos y en miles de formas, y es así que en esta sección ya ha aparecido una chatita con forma de bañadera (click aquí), recientemente una rural (click aquí), […]
Diego Speratti13/09/2014 14 Comentarios
Yo te conozco 4399GT
Sumando a las fotos de Gelscoe Motorsport donde se ve una Ferrari 250 GTO puerta con puerta con otros autos en un taller en las afueras de Londres (click aquí) agregamos otras capturas de otra oportunidad donde pudimos verla.
Cristián Bertschi08/06/2011 13 Comentarios
Un clásico bicentenado
Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, C.A.B.A., Argentina. Andrés Conde Blanco
Lectores RETROVISIONES20/09/2011 25 Comentarios


















mfproducciones
La foto de la monofaro bajo el agua es increible….
jose del castillo
Viendo la patente de la monofaro me nació cierta inquietud. Algún día deberian juntarse los dueños de seven, cobra , monofaro y 550 y contarse como lograron patentar sus autos, seguro que aprenderíamos mucho del «sistema argentino» y que cada uno tiene alguna anécdota enriquecedora. Yo tengo la mía a disposición de los blogueros (y de Autoconsultorio).
morgan.
muy buenas fotos!! que ganas de salir con el seven a pasear por un camino de montaña….
una buena conclusión para ese sujeto que dijo que los autos de plastico se derriten…….es que tampoco flotan. Toma!
biposto
PROGRAMA PERFECTO.
Autos increíbles de manejar, lugares espectaculares y con amigos.
Mis mas sinceras felicitaciones.
Abrazo.
Fuoripista
Las fotos tan ilustrativas y la minuciosa descripción por parte del autor me hacen pensar que aprovecharon los vados también como parte de la higiene personal…
Lo de las zapatillas habría que medirlo con un contador Geiger en esos casos.
autoconsultorio
Amigo del Castillo :
muchas gracias por tenerme en cuenta.
En verdad viendo estas fotos me produce una sana envidia.
Que hermosos lugares.
Por cierto hay que ser bien macho para ir arriba de estos vehículos.
Saludos
citric
No crea que tanto, Autoconsultorio… algunos no saben qué inventar para no bañarse.
felicitaciones por el viaje.
cuál fue el consumo promedio?
autoconsultorio
Amigo Citric :
Fíjese que maravilloso darles uso como bidé,
al cruzar los ríos.
Atentamente
cinturonga
Quebrada de las conchas…que no es lo mismo que…Ah!, que lindo poder decir una barbaridad amparado por el «sistema» y las agencias de turismo. Tengo 101 chistes pero todos obvios y mundanos. Pero yo no soy así, asi que me los reservaré.
Citric, por lo que tengo entendido los autos son a gas, asi que el consumo debería ser poco.
Un carinho glande, Cinturonga.
Valeria Beruto
La Monofaro tranquilamente se la pueden prestar a Bond, James Bond
Ale Varalla
Aunque parezca un chiste, en mas de una ocación al llegar a un lugar, ambientados por el sonoro V8 de unos cuantos millones de CV del Cobra, los locales preguntaron…»los autos son a gas?».
Hay que poner en contexto las cosas y decir que era temporada de carnavales y los locales presentaban fisonomías de las mas «extrañas» al momento del diálogo, casi necesitando de nuestra contención para sostenerse. Igual tengo la sensación que la pregunta hubiera sido la misma en cualquier época del año.
jamesbond
Valeria ………………aquí estoy .
Cuando guste estoy a disposición para probar la mono faro.
Cordialmente
cinturonga
Por suerte no soy el único colifa. Al final este muchacho James estaba cargado de vicios. Que plato no? No es fácil mantener el fisic du rol de macho cabrío tanto tiempo. Como dice un amigo, «si hay tornillos, solo es cuestión de tiempo cuando se van aflojar».
Un carinho glande, Cintu.
Mariana
Hermosos paisajes!
(Como dice Mfproducciones) La foto de la monofaro bajo el agua es increíble!
(lindo paisaje tmbn las zapas)
Papanuel
Y si la cosa está muy peliaguda con los vados, prueben de pasarlos marcha atrás, así la ola no molesta.
La monofaro debe estar patentada en el ’98. En esa época creo que los AFF se podían patentar.
jose del castillo
Para Autoconsultorio: No me quedó clara su frase «por cierto hay que ser bien macho para ir arriba de estos vehículos».
No sé si se refiere a que los considera «artefactos sumamente peligrosos» o a que son autos sport con suspensiones duras y no aptas para el ripio del norte argentino.
autoconsultorio
Estimado del Castillo :
como se de su inmenso amor por este tipo de «vehículos especiales» y no quisiera ofenderle no entrare en polémica sobre el particular.
Si, debo decirle que ir al ras del piso,con el pecho al aire,polvo, etc,en caminos primitivos, debe ser BIEN DURO, por eso lo de que hay que ser BIEN MACHO.
Abrazo
VIVIANA01
cuantos hermosos lugares!!!!! buenísimas las fotos y que aguante tienen esos autos!!!!
felicitaciones nuevamente!!!!
Pedro
Muy buenas las fotos!!