Un cacho de cultura, por favor…
Hernán Charalambopoulos - 19/05/2011Última imagen de Buenos Aires antes de subir al avión: Terminal de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza, un verdadero documento histórico de su fecha de construcción, los locos años setenta. Tan moderno en su época como obsoleto, sucio y revuelto hoy en día.
Conserva algunas falencias de aquellos años, y muchas cosas buenas como, por ejemplo, este maravilloso mural de Pérez Celis, que se destaca por sobre todo lo que lo rodea. Pese al maltrato propinado por la fauna que desfila a diario, resiste incólume el paso del tiempo dando la única nota de color entre tanta desprolijidad.
Ante esta nítida imagen de la desidia para con toda forma de arte que nos rodea, la pregunta que queda flotando hacia los que manejan el espacio público es la siguiente:
Pedazo de burros… ¿No había otro lugar en todo el p… aeropuerto para estacionar los carritos?
Categorías: ArteFecha: 19/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
Manifiesto Futurista #4
Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.
Cristián Bertschi06/08/2010 4 Comentarios
859 días, 859 clásicos
Les adjunto fotos de lo que, san google mediante, identifico como un Chrysler New Yorker Club Coupe 2 puertas 1949. Tiene pinta de recién recuperado del campo. Está en Av. Alvear casi Rambla, San José de Carrasco, Canelones, Uruguay. Enabe
Lectores RETROVISIONES13/05/2014 3 Comentarios
África juguetona
Un domingo de lluvia y frío en Turín, agobiado por el aburrimiento y para despojarme de los resabios de la parranda de la noche precedente, decidí darme una vuelta por el centro. Me topé con un festival de cultura africana, en el que abundaban los colores, la música y los puestitos que ofrecían todo tipo […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2009 3 Comentarios
253 días, 253 clásicos
Citroën 3CV AK, Calle 78 y Carrera 27, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti03/03/2011 Sin Comentarios
El Dr. Lugo presentó su libro
Si bien la Mille Miglia se larga un día jueves con la caída del sol, empieza unos días antes con diversos eventos esparcidos por toda Brescia. En la tarde del miércoles, y mientras a pocos metros los alemanes de la casa de subastas Lankes ofrecían a la venta un Alfa Romeo 6C 2500 con historia […]
Cristián Bertschi13/05/2011 6 Comentarios
908 días, 908 clásicos
Dicen que perro que ladra no muerde. Aunque a veces hay excepciones y ahí están para testimoniarlas pantalones, medias, alpargatas, gasas y curitas, contadas entre las bajas en este duro oficio de retratar autos abandonados en las trincheras. Ante la amenaza de unos cusquitos tobilleros, la primera línea del fuego enemigo de este terreno a […]
Diego Speratti10/02/2015 6 Comentarios
Listo el March-BMW de F2
Cars Internacional, un experto en monopostos históricos, tanto en restauración como en atención en carrera y ventas, puso en pista, unos días atrás en el circuito de Silverstone, al March 782-BMW de Fórmula 2, recién salido de los talleres de esta empresa inglesa. Este monoplaza construido en 1978 es propiedad del BMW Museum AG, que le […]
Staff RETROVISIONES02/06/2015 6 Comentarios
519 días, 519 clásicos
Ford A chatita 1929, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti31/01/2012 4 Comentarios
Una visita virtual por el Museo Skoda
El Museo ŠKODA se convierte ahora en una experiencia virtual online a través de Google Street View. Con esta herramienta se puede explorar la exposición al detalle e incluso ponerse detrás del volante de algunos clásicos de la marca checa propiedad del Grupo VAG; en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. “Nuestro museo, […]
Staff RETROVISIONES06/01/2015 3 Comentarios
Cartel de miércoles #34
Campaña colombiana para no tocar bocina.
Diego Speratti25/06/2013 6 Comentarios
Los años dorados del Rally
httpv://www.youtube.com/watch?v=U4UuZ5mauKk El grupo B de Rally corrió allá por los 80, llegando a su máxima expresión a mediados de esa década, veo rally hace muchos años y puedo decirles sin miedo a equivocarme y a que me tilden de obtuso que sin lugar a dudas fue la época dorada de la especialidad, algo irrepetible, donde […]
Lectores RETROVISIONES09/11/2010 16 Comentarios
Visita a Gelscoe Motorsport
Bajo un techo de OSB en Diseworth, a unos pocos minutos del circuito de Donington se encuentra un pequeño taller especializado en Ford GT40 y preparación de todo tipo de autos para correr. Allí, encontramos a Jon, socio de Andy, trabajando sobre el chasis desnudo de un GT40 producido por ellos mismos, porque además de […]
Cristián Bertschi07/06/2011 6 Comentarios
La Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini
Con la presentación de la Riva Aquarama Lamborghini totalmente restaurada conforme a sus características originales, el mundo náutico ha recuperado una leyenda viva. Esta lancha, la Aquarama más rápida del mundo, fue construida hace 45 años para Ferruccio Lamborghini, el fundador de la mítica marca italiana de autos deportivos, y vuelve a estar lista para […]
Staff RETROVISIONES09/10/2013 6 Comentarios
219 días, 219 clásicos
Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti28/01/2011 2 Comentarios
767 días, 767 clásicos
Fiat 124 Sport Coupé c.1974, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/06/2013 4 Comentarios
Carlos Quarta
Cuando el hombre creó el automóvil estaba inventando un medio de transporte. Lo que tal vez ignoraba es que además estaba generando un medio para tantas otras cosas, y una de ellas era para conocer gente. A través de un hermoso Lancia Lambda carrozado por Casaro pude acercarme a una persona especial. Un amante no […]
Cristián Bertschi15/02/2012 7 Comentarios
La Fundación Lory Barra
El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos. Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos […]
Cristián Bertschi12/11/2009 1 Comentario














Pablo Felipe Richetti
Solamente un alma sensible a las Bellas Artes nota tal desidia para con el patrimonio cultural.
Bien ahí Hernán !!!
a-tracción
No se puede pedir que todo el mundo tenga algo de percepcion estetica y reconocimiento de formas. La imagen es un reflejo del arte y consumismo. Dos movimientos que rara vez conjugan armoniosamente.
Creo que pondria esa obra donde se encuentran las dos especulaciones artisticas de Marta Minujin en el hall de llegada de vuelos internacionales en Ezeiza.
Fuoripista
Muy buena tu reflexión Hernán!
Tete
es una terminal muy setenstosa, alguien que nos puede ilustrar mas es Juse del Castillo quien, si no me equivoco trabajo alli muchos años.
gallego chico
Es lo que sucede con los espacios públicos y ciertas pizzerías: no tienen mantenimiento. Simplemente están en uso en el espacio que media entre dos remodelaciones a fondo.
lepa
cultura y arte es el punta y taco de la humanidad. A Menem le gustaba conferenciar , teniendo el mural de fondo.
Pierre Nodoyuna
La verdad no lo puedo creer, el griego dice algo y su cohorte de esclavos vivan sus comentarios como si fueran fundamentales.
cinturonga
Se dice cohorto, y el Griego tiene razón no importa lo que diga. Su apellido dificultoso es suficiente motivo para tener razón en lo que diga.
Pierre, acaso esperaba a alguien diciendo «ese porquería hay que tirarla y usarla para hacer un asado»?…seria raro no…
Un carinho glande, Cinturonga.
Miembro del Fan Clú del Griego.
Pablo Felipe Richetti
Pierre, hasta Patán se te c…ga de risa en la cara !!!
Fuoripista
Pierre Nopegauna: todos somos Patanistas!!
Pierre Nodoyuna
Disculpeme Don Cinturonga que lo corrija, pero aca va la definicion de COHORTE
Cohorte:
Conjunto de individuos de una población que han vivido una misma experiencia o que presentan un conjunto de criterios comunes y que forman parte de una observación epidemiológica. Los estudios de cohorte se inician con la identificación de individuos con y sin el factor que se va a investigar (un factor de riesgo), posteriormente se realiza un seguimiento de los individuos y se estima cómo se distribuye la enfermedad entre los que poseen y no poseen dicha característica. Los estudios de cohortes pueden ser prospectivos* o retrospectivos*.
Y como dice usted. Un Cariño GLANDE ( sin pre…..)
cinturonga
Pero me cacho en diez, me equivoqué de diccionario se ve.
Me encantó la definición, es fantástica.
Todos los días podemos aprender algo nuevo. Lo importante es sumar y no restar.
Un carinho mas que glande mi amigazo, Cinturonga.
Pierre Nodoyuna
No hay de que don Cintu, no hay problema
Como decia Clemente: UN CACHO DE CULTURA LARALARALARA
Papanuel
Alguien se llevó sentido del humor a marzo y la tiene previa. Chateau Richelieu, con la naricita, -lieu, -lieu, -lieu…
MDR
jose del castillo
Gracias, Teté, pero paso. No tengo muy buenos recuerdos de esa época, casi que prefiero olvidarla.
Ahora, cohorte, en el idioma de Cinturonga es, sin ninguna duda, cohorto.
souvlaki73
Bueno, tampoco es para tanto: estamos hablando de la misma persona que pintó la cancha de Boca y la lancha de Scioli. Algunos podrán sostener que Celis Pérez fue un gran artista, pero hemos tenido algunos más talentosos y menos mercenarios. Humilde opinion
Pincelito
Rogelio Polesello pintó el 1500 del Yoyo Maldonado y no por eso deja de ser un buen artista para transformarse en mercenario !!! Los artistas plásticos son gente que labura como todos, y si pegan algo bueno que pasa…? O acaso queremos verlos siempre como bohemios piojosos ?
Porque no puede haber artistas que ganen plata y vivan bien de su trabajo?
lepa
Laguna y F. Basso no pintaron el mural del autodromo?. Los vi en una nota.
gallego chico
Monseñor ?
a-tracción
Vamos todavia!!! Un nuevo nabo asoma en RTV y parece estar muy bien asesorado por Patan. Ji, ji, ji, ji!
Juancega
1.- Creo que la Terminal de Aeolíneas es de los ´60 cuando el aeropuerto se llamaba …Pistarini.
2.- Por no importa que razones, anduve seguido por ahí, en esas horas tan cómodas en que llegan los vuelos (entre las 01.00 y 03.00)y todos esos carritos estaban cerca de la confitería y no contra el «mural». Además, por lo menos pusieron la barandita sobre el piso para que no lo hagan pelota.
3.- Alguien sabe ¿por que la Terminal de Aerolíneas no se arregló como la otra?.
4.- Hagamos memoria y recordemos los BMW ¿3000 csi? pintados por varios artistas (a mi me gustaba el que pinto Alexander Calder) a principios de los ´70.
5.- No nos metamos con el arte que vuelve el Manifiesto Futurista!!!
6.- El arte es arte, la arquitectura es arquitectura, los autos son autos y mientras no jodamos a los demás está todo bien. Cada uno piensa como quiere. Es un mensaje pacifista sin otra intención.
Juancega
Agrego: en realidad es pero que lo hayan colocado al lado de los baños a que lo maltraten los carritos!!!!!!!!!!!!!!!!!
Juancega
Arreglo. ES PEOR!!!!!!!!!!!!!!
Tete
somos si grieguistas !!y pro cinturonguistas, asi que lo ídolos de RTV no se manchan