Un cacho de cultura, por favor…
Hernán Charalambopoulos - 19/05/2011Última imagen de Buenos Aires antes de subir al avión: Terminal de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza, un verdadero documento histórico de su fecha de construcción, los locos años setenta. Tan moderno en su época como obsoleto, sucio y revuelto hoy en día.
Conserva algunas falencias de aquellos años, y muchas cosas buenas como, por ejemplo, este maravilloso mural de Pérez Celis, que se destaca por sobre todo lo que lo rodea. Pese al maltrato propinado por la fauna que desfila a diario, resiste incólume el paso del tiempo dando la única nota de color entre tanta desprolijidad.
Ante esta nítida imagen de la desidia para con toda forma de arte que nos rodea, la pregunta que queda flotando hacia los que manejan el espacio público es la siguiente:
Pedazo de burros… ¿No había otro lugar en todo el p… aeropuerto para estacionar los carritos?
Categorías: ArteFecha: 19/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
2 CV, una cajita de sorpresas
Algunos rodamientos/rulemanes y balatas/cintas de frenos del Renault 4 tiraron la toalla en la parte final del recorrido por el sur peruano. “Córtame el párpado, córtame el párpado”, escuché balbucear cual Rocky a mi compañero, justo en la frontera. Entonces directo a terapia en la ciudad que nos dio la bienvenida por el norte a […]
Diego Speratti21/04/2010 4 Comentarios
256 días, 256 clásicos
Crosley 1947/48 convertible, Carrera 14 con Calle 66, Chapinero, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti06/03/2011 Sin Comentarios
516 días, 3 clásicos
Hansa 1500 sedán c.1950, Mercury c.1947 sedán 4 puertas y Singer ¿Nine?, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti15/01/2012 9 Comentarios
Goodwood Revival 2012: una Dino con suerte
Foto: Peter den Biggelaar.
Cristián Bertschi03/10/2012 7 Comentarios
Mascota abandonada
En un balneario del norte de Pinamar, en la zona de La Frontera, donde sólo se puede llegar con un vehículo de doble tracción, me encontre con este Jeep Willys, que alguien de poco corazón dejó abandonado. Saludos Diego Diez
Lectores RETROVISIONES04/02/2011 6 Comentarios
Humor británico
Un saludable baño de humor de la gran isla para decorar la tarde gris. Freak como pocos, desbordante de kitschería y adornos improbables, este mágico cucarachón de distingue de sus clones con una cara que destapa toda la magia de su creador. Agradecemos especialmente la colaboración del Sr. Alfredo Barbagallo por entregar tan preciada pieza […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2013 5 Comentarios
La General Paz, el Zonda y el Taunus
Miércoles 24 de noviembre, 16:30 hs. aproximadamente. Vengo por Panamericana mano a Capital justo donde la curva te deposita en la General Paz, iba a cambiar de carril y por mi espejo retrovisor veo… ¿qué veo? ¿veo? ¿qué es eso? En cuanto me pasó digo: «Un Pagani por Diossss si es un Pagani.» Ahí nomás acelero […]
Lectores RETROVISIONES09/01/2011 27 Comentarios
Shooting brake en Helvetia
Hola muchachos, como hace tiempo que no publican ningún shooting brake, les mando esta foto, aparentemente fue sacada a mediados de los 70 en una exposición suiza. Saludos cordiales desde España. Marcelo Álvarez
Lectores RETROVISIONES18/07/2011 6 Comentarios
80 años de convertibles Peugeot
Un camino que bordea la costa, clima agradable y buena compañía; el viento acariciando la cara de los pasajeros. Lo que para muchos es un sueño se puede convertir en pesadilla si el cielo despejado decide llenarse de nubarrones y repentinamente llega la tormenta. ¿Se imaginan un auto que de un momento a otro pasa […]
Staff RETROVISIONES28/08/2014 6 Comentarios
Cartel de miércoles #72
Cartel de prohibido estacionar o detenerse en Parque Lage, sede de la Escuela de Artes Visuales de Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti22/07/2014 7 Comentarios
433 días, muchos Unimog
Varios Unimog del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti30/08/2011 Sin Comentarios
754 días, 754 clásicos
Frazer Manhattan 1947, República e Ituzaingó, Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, Argentina.
31/05/2013 6 Comentarios
Borrani, vuelta al ruedo
Un pedazo de historia de Milano (y del mundo automovilístico) en las ruedas de esta hermosa 500C. Son las primeras que veo después de la resurrección de la marca en el 2004. Ruote Borrani, que con un enorme grado de producción artesanal calzó las ruedas de los mejores deportivos, fórmulas y granturismos italianos de los […]
Qui-Milano08/03/2013 11 Comentarios
Autos voladores
En estos tiempos, tanto las empresas como medios especializados, para que podamos ver un auto con cierto carácter deportivo, lo muestran deslizándose sobre sus cuatro ruedas o haciendo «drifting». En otras épocas simplemente los despegaban del piso.
DiegoCarrozza07/05/2014 17 Comentarios
255 días, 255 clásicos
Pontiac Chieftain 4 puertas 1952, Calle 30A y Carrera 4, La Macarena, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti05/03/2011 Sin Comentarios















Pablo Felipe Richetti
Solamente un alma sensible a las Bellas Artes nota tal desidia para con el patrimonio cultural.
Bien ahí Hernán !!!
a-tracción
No se puede pedir que todo el mundo tenga algo de percepcion estetica y reconocimiento de formas. La imagen es un reflejo del arte y consumismo. Dos movimientos que rara vez conjugan armoniosamente.
Creo que pondria esa obra donde se encuentran las dos especulaciones artisticas de Marta Minujin en el hall de llegada de vuelos internacionales en Ezeiza.
Fuoripista
Muy buena tu reflexión Hernán!
Tete
es una terminal muy setenstosa, alguien que nos puede ilustrar mas es Juse del Castillo quien, si no me equivoco trabajo alli muchos años.
gallego chico
Es lo que sucede con los espacios públicos y ciertas pizzerías: no tienen mantenimiento. Simplemente están en uso en el espacio que media entre dos remodelaciones a fondo.
lepa
cultura y arte es el punta y taco de la humanidad. A Menem le gustaba conferenciar , teniendo el mural de fondo.
Pierre Nodoyuna
La verdad no lo puedo creer, el griego dice algo y su cohorte de esclavos vivan sus comentarios como si fueran fundamentales.
cinturonga
Se dice cohorto, y el Griego tiene razón no importa lo que diga. Su apellido dificultoso es suficiente motivo para tener razón en lo que diga.
Pierre, acaso esperaba a alguien diciendo «ese porquería hay que tirarla y usarla para hacer un asado»?…seria raro no…
Un carinho glande, Cinturonga.
Miembro del Fan Clú del Griego.
Pablo Felipe Richetti
Pierre, hasta Patán se te c…ga de risa en la cara !!!
Fuoripista
Pierre Nopegauna: todos somos Patanistas!!
Pierre Nodoyuna
Disculpeme Don Cinturonga que lo corrija, pero aca va la definicion de COHORTE
Cohorte:
Conjunto de individuos de una población que han vivido una misma experiencia o que presentan un conjunto de criterios comunes y que forman parte de una observación epidemiológica. Los estudios de cohorte se inician con la identificación de individuos con y sin el factor que se va a investigar (un factor de riesgo), posteriormente se realiza un seguimiento de los individuos y se estima cómo se distribuye la enfermedad entre los que poseen y no poseen dicha característica. Los estudios de cohortes pueden ser prospectivos* o retrospectivos*.
Y como dice usted. Un Cariño GLANDE ( sin pre…..)
cinturonga
Pero me cacho en diez, me equivoqué de diccionario se ve.
Me encantó la definición, es fantástica.
Todos los días podemos aprender algo nuevo. Lo importante es sumar y no restar.
Un carinho mas que glande mi amigazo, Cinturonga.
Pierre Nodoyuna
No hay de que don Cintu, no hay problema
Como decia Clemente: UN CACHO DE CULTURA LARALARALARA
Papanuel
Alguien se llevó sentido del humor a marzo y la tiene previa. Chateau Richelieu, con la naricita, -lieu, -lieu, -lieu…
MDR
jose del castillo
Gracias, Teté, pero paso. No tengo muy buenos recuerdos de esa época, casi que prefiero olvidarla.
Ahora, cohorte, en el idioma de Cinturonga es, sin ninguna duda, cohorto.
souvlaki73
Bueno, tampoco es para tanto: estamos hablando de la misma persona que pintó la cancha de Boca y la lancha de Scioli. Algunos podrán sostener que Celis Pérez fue un gran artista, pero hemos tenido algunos más talentosos y menos mercenarios. Humilde opinion
Pincelito
Rogelio Polesello pintó el 1500 del Yoyo Maldonado y no por eso deja de ser un buen artista para transformarse en mercenario !!! Los artistas plásticos son gente que labura como todos, y si pegan algo bueno que pasa…? O acaso queremos verlos siempre como bohemios piojosos ?
Porque no puede haber artistas que ganen plata y vivan bien de su trabajo?
lepa
Laguna y F. Basso no pintaron el mural del autodromo?. Los vi en una nota.
gallego chico
Monseñor ?
a-tracción
Vamos todavia!!! Un nuevo nabo asoma en RTV y parece estar muy bien asesorado por Patan. Ji, ji, ji, ji!
Juancega
1.- Creo que la Terminal de Aeolíneas es de los ´60 cuando el aeropuerto se llamaba …Pistarini.
2.- Por no importa que razones, anduve seguido por ahí, en esas horas tan cómodas en que llegan los vuelos (entre las 01.00 y 03.00)y todos esos carritos estaban cerca de la confitería y no contra el «mural». Además, por lo menos pusieron la barandita sobre el piso para que no lo hagan pelota.
3.- Alguien sabe ¿por que la Terminal de Aerolíneas no se arregló como la otra?.
4.- Hagamos memoria y recordemos los BMW ¿3000 csi? pintados por varios artistas (a mi me gustaba el que pinto Alexander Calder) a principios de los ´70.
5.- No nos metamos con el arte que vuelve el Manifiesto Futurista!!!
6.- El arte es arte, la arquitectura es arquitectura, los autos son autos y mientras no jodamos a los demás está todo bien. Cada uno piensa como quiere. Es un mensaje pacifista sin otra intención.
Juancega
Agrego: en realidad es pero que lo hayan colocado al lado de los baños a que lo maltraten los carritos!!!!!!!!!!!!!!!!!
Juancega
Arreglo. ES PEOR!!!!!!!!!!!!!!
Tete
somos si grieguistas !!y pro cinturonguistas, asi que lo ídolos de RTV no se manchan