363 días, 363 clásicos
Diego Speratti - 21/06/2011Renault 8 Major, Washington Barbot y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 21/06/2011
Otras notas que pueden interesarle
¡Pascual! ¿Qué hiciste el miércoles?
El miércoles pasado tuvimos un Open-Night en el taller. Resulta que ante tanto auto interesante que es atendido en el taller, cada seis meses se realiza esta reunión donde se invita a diferentes clubes y/u organizaciones o algún amigo que quiera darse el gusto de ver uno que otro fierrito interesante. Esta vez le tocó al […]
Gabriel de Meurville22/04/2010 6 Comentarios
Cartel de miércoles #28
El nombre más apropiado, o el más inapropiado, para un candidato a intendente. Chilecito, La Rioja, Argentina, año 2001.
Diego Speratti28/11/2012 4 Comentarios
905 días, 905 clásicos
En Conchillas, en el departamento de Colonia, Uruguay, hay mucha cosa para ver. En el pueblo sobreviven en buen estado de conservación la Casa Evans, el Hotel Conchillas, las casas de los operarios de la Compañía Walker y el cementerio inglés. Y en los alrededores, las canteras de las cuales se extrajeron piedra y arena […]
Diego Speratti03/02/2015 12 Comentarios
Muchachos bugattistas eran los de antes…
Muchachos, les paso esta foto de tres conocidos entusiastas de los autos clásicos en un paseo en Bugatti por Mar del Plata. ¿De qué auto se trata? ¿Quiénes son los muchachos bugattistas de entonces?
Chuzo Gonzalez02/09/2010 3 Comentarios
Countach!
Gallizio es un personaje de los que quedan muy pocos en el mundillo del automóvil en Turín. Setenta y tantos nunca confesados, porte de dandy, labia fácil y eterno bronceado, distinguen a uno de los mejores proyectistas de autos y prototipos que se hayan conocido en las últimas décadas. En los noventa, junto a su socio, construyeron […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2009 5 Comentarios
El arbol genealógico del Panamera
httpv://www.youtube.com/watch?v=YssFS12jVUU No se ha escuchado una sola voz de fascinación por las líneas del Gran Turismo cuatro puertas de Porsche, el recientemente lanzado Panamera, que en Argentina se pudo ver por primera vez en la reciente Autoclásica. Un poco por ello, lo que Porsche encontró más creativo para promocionar su debut fue recurrir al pasado, […]
Diego Speratti29/10/2009 2 Comentarios
¿Nos conocemos?
Foto subida a una red social por un participante de este espacio. Fanático de los aviones, tomamos prestada su instantánea para deleitar a la platea y de paso agregar un poco de misterio. ¿Alguien puede decirnos de que avión se trata ?
retrovisiones26/02/2014 40 Comentarios
Llegar con estilo
Así llega al autódromo alguien con elegancia, estirpe, onda, clase, y sobre todo, ¡mucho huevo! Gracias Carlos Walter por la foto.-
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 11 Comentarios
Sale a subasta un mono de Ayrton
RM Auctions, la casa de subastas canadiense, va a realizar la tercera edición de su venta en Mónaco en ocasión del GP Histórico del principado que se lleva a cabo un par de semanas antes que el de los silenciosos F1 actuales. Retrovisiones promete una cobertura de este evento como todos los años, y una […]
Cristián Bertschi01/04/2014 6 Comentarios
Jochen Mass, Arrows y el GP de Argentina 1979
A raíz de la notoriedad que de golpe (nunca mejor dicho…) ha vuelto a tomar el ex piloto de F1 Jochen Mass (click aquí), recordé el momento que lo conocí y pensé que sería interesante compartir mis recuerdos. Cuando la F1 visitó el país en 1979, tal como lo hacía en aquel entonces habitualmente, tuve […]
Lectores RETROVISIONES30/03/2015 13 Comentarios
810 días, 810 clásicos
Peugeot 203 Familiale 1954, Falcia, Córcega, Francia.
Qui-Milano31/08/2013 14 Comentarios
La foto del día: Sting y su MG B GT
Ya hemos hablado y leído mucho sobre la intensa conexión de las estrellas del rock y pop y los autos. Aquí vemos a un orgulloso Gordon Matthew Thomas Sumner, más conocido como Sting. ¿Es ese el auto ideal para comprar después de adquirir notoriedad y dinero con el éxito de una súper banda como fue The […]
Gabriel de Meurville12/11/2012 11 Comentarios
El último mejor que el primero
«Sabés que no sos el primero, ¿pero te importa?»
Cristián Bertschi11/06/2013 23 Comentarios
256 días, 256 clásicos
Crosley 1947/48 convertible, Carrera 14 con Calle 66, Chapinero, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti06/03/2011 Sin Comentarios
Claro como el agua
Hefei, Anhui. Uno de los tantos carteles en donde se explica claramente donde están las principales atracciones de la ciudad. No me digan que no lo entienden…
Hernán Charalambopoulos04/10/2010 6 Comentarios
317 días, 317 clásicos
Torino 380, Calle 71 y Calle 20, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/05/2011 4 Comentarios
Los clásicos viven en Giles
Odioso resulta escuchar aquello de que «ahí no pasa nada» cuando alguien menciona la vida de tal o cual pueblo. 24 horas en cualquiera de ellos bastan para volverse a la ciudad renovado y con muchísima información en el disco duro para compartir con los parceros de RETROVISIONES. Con un día completo para pueblerear y […]
Diego Speratti02/10/2009 Sin Comentarios
290 días, 3 Fusca colorinches
VW Fusca x3, Instituto Inhotim, Brumadinho, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti09/04/2011 Sin Comentarios
El Soviet del Indec
Un fantasma recorre Buenos Aires… el fantasma de la Unión Soviética. Elegimos comenzar estas líneas con una versión remozada del célebre inicio del «Manifiesto Comunista», que permite dejar picando un interrogante veraniego: ¿es posible conjugar el pegote calor de un enero porteño con el frío acero de la mecánica soviética? Al parecer, la siempre bizarra […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2010 17 Comentarios
Ley de auto argentino
Gustavo Feder nos hizo llegar una gacetilla de prensa con los avances en el debate por la redacción de una ley que permita volver al régimen que una vez fue el Armado Fuera de Fábrica. Sin dudas es un tema muy polémico por los intereses económicos y pasionales que hay involucrados, por eso le abrimos […]
Cristián Bertschi22/12/2011 113 Comentarios
















gringo viejo
Renault 8. Era para su epoca un lindo auto. Creo que un modelo parecido (version deportiva) color Azul Francia aparecia en la pelicula «La psicina» con Alain Delon y Rommy Schneider (Que maquinon!! Estaba re-solida, como un camion Mack)
GV
Juancega
¿El auto de la piscina era un R-8 Gordini (azul francia con la franja longitudinal blanca)?
Hace como 15 años conocí en Mina Clavero a un señor Francés ( del que sólo recuerdo el nombre: Etienne) que era dueño de un hotel en ese lugar de Córdoba, que en sus años mozos (los ’60)en Francia, había sido piloto de renault y tenía unas fotos estupendas de él y el autito. Lo traté varios años, en vacaciones y siempre recordaba:…»el renó-8 ega un autito magavilloso, ibas sentado bajito con el culo casi en el piso»…Un pesonaje de aquellos el franchute. Hoy debe andar por Canadá haciendo andá a saber que cosa…
gallego chico
El R8 sigue gustándome aunque sea obsoleto. En este caso le falta el logo de la trompa que estaba colocado en forma asimétrica.
gringo viejo
Juancega,
Solo vi el de la pelicula. No me acuerdo de haber visto uno en vivo. Para estos lares no se exporto. Por lo del orto en el piso, que menciona el Etienne, nada cambio desde esos anios. Aun hoy es un problema de la mayoria de los autos y por ese lado entiendo a los tipos de mi edad que se compran una camioneta y no se quieren bajar mas. Cada vez que entro y salgo de un auto chico el rosario de quejidos, grunidos y puteadas dura varios minutos.
Papanuel
Nooooo, amo ese auto! Sobre todo, obviamente, al Gordini azul Francia o amarillo rabioso.
A todo esto, en Facebook conecté a una persona que esta restaurando un Renault 7, esto es, un Renault 5 de la primera serie tricuerpo. Sólo se hizo en España y seguramente es el único del país
gringo viejo
Cher ami Papanuel,
Voici une belle photo d’une renault 8 (Gordini et bleu France comme tu les aimes!!)
http://www.flickr.com/photos/planete-gt/4489688041/in/photostream/
Creo que es una exposicion en Avignon. Si miras bien la fotos se ve el puente de Avignon donde todos bailan, menos yo.
GV
Papanuel
Una hermositura, jeje! Y muy lindos también los autos que están expuestos con él. Algo similar a lo que me pasa con el R8 me pasa con los Peugeot 204/304 y , como citronero de ley, el Ami 6 sedán. Gracias por la foto!
Mariana
Que autito gracioso!
GUARD RAIL
Con un poco de suerte, pronto podremos ver en BsAs un R-8 Gordini, Autoridades del Registro de por medio….que bueno que haya Entusiastas que también traigan este tipo de autos, que marcaron toda una época….
gringo viejo
Otra foto de un Gordini R8.
http://en.wikipedia.org/wiki/File:R8_Gordini_Pegomas-Tanneron_2005.jpg
GV
Papanuel
Qué facha, Por Dios!
DEjo un par de videos:
Rn la primera mitad se ve a Ragnotti divirtiéndose con un R8:
http://www.youtube.com/watch?v=QcWwW4MfL5Y
Y en éste enseñan a pilotear un R8:
http://www.youtube.com/watch?v=XF0OxfXevEs
Nostalgiuzo
Recuerdo que en el año 65 vino el periodista uruguayo Hector Morás a correr el GP y otras carreras con su R8 azul. El auto era una maravilla y también Gastón Perkins (creo que en el GP 66) acompañó la caravana del GPT con un R8 Gordini
gringo viejo
Papanuel Gracias por los videos. Muy buenos!
Ese Jean-Francois Piot es un historico de Renault de los anios 60. No se si aun vive. Es algo asi como un Perkins o un Copello. Es mas, no se si corrio con otra marca que no sea Renault.
En un momento el otro tipo explica que «La renault 8 se maneja con la punta de los dedos y con los cachetes del orto (textual)ya que transmite todo lo que pasa en la pista» Antes de subir al auto explica que ponen lastre en el baul. Y despues vemos como lo hace deslizar en las curvas. Y el modelo que prueban primero solo tiene 110 HP. Aunque para esa epoca era un monton. Me acuerdo que el primer Fiat 125 que maneje tenia 100 HP y me parecia un avion.
Nostalgiuzo le hace honor al nombre y se acuerda de lo de Perkins y del Uruguayo Hector Moras. No tenia idea yo que un R8 habia participado en un GPT. Gracias!
Un abrazo a todos.
GV