Clásicos del Clásicos en el Salón

Diego Speratti - 17/06/2011

Cuatro años después habemus nuevamente Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires. Todas las avant premieres, los concepts y quizá algunas de las chicas de los stands (las más lindas del mundo según varios periodistas muy habituadas a visitar salones) las podrás encontrar en otras páginas que hacen mucho mejor que nosotros esta tarea (E-cars, Tiempo Motor, Auto Plus y Autoblog, por ejemplo).

Lo nuestro son los clásicos y lo del Club de Autos Clásicos también son los clásicos. Por eso el club sanisidrense convocó una vez más a sus socios y algunos de sus mejores autos para vestir el habitual espacio dedicado a los autos que ya hicieron historia.

Si bien otra veces hubo en exhibición más autos y en espacios más adecuados como pabellones exclusivos, mejor ambientados o iluminados, todo se olvida rápidamente cuando se llega al fondo del pabellón E (o al comienzo, según por dónde se entre) y el gris paisaje aparece coloreado por algunos de los amarillos, plateados, azules, bordós y blancos más lindos del mundo.

De la brillante estadía de Franco Scaglione en Bertone (posible eslabón perdido de la serie B.A.T.) hay allí un Fiat Stanguellini Spider, motivo doblemente emotivo para comenzar esta breve reseña de los autos exhibidos por el CAC pues se trata de un one off mostrado en Turín y Ginebra 1957, que llegó a estas playas para ser exhibido en el mítico Salón del Automóvil de Buenos Aires de 1960. Y acá se quedó y sólo volvió a salir para participar hace unos años del Concurso de Elegancia de Villa D´Este.

Fangio cumple cien y hace 61 años hizo debutar a esta Maserati 4CLT del equipo del ACA, apenas a unos metros de donde está exhibida ahora, en el circuito de Palermo, como parte de la Temporada Internacional de 1949. Fantástica idea del CAC de «volverlo» al barrio para celebrar el centenario del «Quíntuple».

En un involuntariamente formado sector Bertone, saltamos a la era Marcello Gandini para encontrarnos con este Stratos 1972, versión civil del concept Stratos Zero (click aquí). No se trata del mismo Stratos amarillo de Carmelo (click aquí).

El avant-garde post vintage francés y dos tremendos representantes: el Voisin C28 Chancellerie y la Bugatti Type 57 Ventoux de mediados de los años treinta. Dos autos para quedarse mirando de las 12 a las 22 horas (que es el horario que permanece abierto el salón), a pesar de haber sido exhibidos en la más reciente edición de Autoclásica.

El Rochester es el auto más antiguo exhibido en todo el Salón (fue construido en 1901) y el Cord 810 uno de los más fastuosos (junto a los Audi A7 y A8 y al Porsche Panamera).

Años sesenta y dos Gran Turismo de escuelas bien distintas: Ferrari 250 GTE 1963 y Aston Martin DB6 1966.

Baby 1912. El auto que vivía dentro de una casa (click aquí) ahora pasará los próximos días dentro de un galpón.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Clubes
Fecha: 17/06/2011
16 Respuestas en “Clásicos del Clásicos en el Salón
  1. Fuoripista

    Un verdadero patrimonio histórico que muestra parte de los clásicos que se atesoran en nuestro país. Excelente que se muestre aquí en el Salón.

  2. Mariana

    LINDO ! LINDO ! LINDO ! LINDOOOOOO !!!!!

  3. Papanuel

    Qué bueno que haya autos lindos en el Salón. Por ahí me animo y voy.

  4. Mariana

    Si!! El Domingo!!! (voy ese día) vamooos !

  5. BMW-Isetta

    Impecables los autos como siempre. Y excelente que los clasicos tengan representacion en una muestra tan importante. Diego, habia alguna mencion o anuncio referente a Autoclasica o a otras actividades del CAC? Porque ha de ser una buena oportunidad promocionar a Autoclasica en el Salon… Claro que una expo con el prestigio de Autoclasica no necesita de mucha promocion… Saludos, Ernesto M. Parodi.

  6. Perverso

    Viendo el link del (de los?) Lancia de Carmelo, me acordé de una foto que saqué subiendo al buque para volver a casa:

    http://www.flickr.com/photos/ojo-lunar/5090150572/in/photostream

  7. Bertschi

    Estuvimos cerca.

  8. a-tracción

    Sr. Perverso, muy buena su foto. Se puede apreciar claramente a uno de los miembros de RTV de pasajero en la Stratos amarilla.

  9. a-tracción

    Por cierto, ese Fiat me trajo recuerdos de mi ninez cuando veia Supercar en la TV alla por los setentas.

  10. javier

    Estimado BMW-Isetta:
    En el presente salón del automóvil 2011, el club de automóviles clásicos aparte de exponer los autos de sus socios, también comunica su Autoclásica 2011 edición 11va, donde este año se celebran los cien años del nacimiento de Juan Manuel Fangio con un tributo al piloto cinco veces campeón de F1 y los autos que uso, también hay una muestra de Bugattis originales y la presencia de la marca Mercedes Benz y sus 125 años de existencia.
    Como siempre 450 autos, 200 motos 35 clubes, autojumble y alguna otra cosa que se suma a último momento.
    Saludos.

  11. a-tracción

    La toma trasera del Fiat parece una Lancia Aurelia Spyder version Raymond Loewy.

  12. Perverso

    Acabo de notar que el post de Retrovisiones en Carmelo y mi foto de los Stratos tienen dos días de diferencia.

  13. Alvaro

    Estimado Diego: como siempre es un placer leer tus interesantes y jugosos comentarios, celebro que nuevamente lo podamos hacer en este blog, pues se te extrañaba!!!… muy buena la nota y realmente una primicia saber que el Stanguellini está entre nosotros.

  14. Horo

    Muy linda nota, alguien podrá aportar algunas fotos del mítico Salón del Automóvil de Buenos Aires de 1960? seria lindo ver esos autos recien diseñados…..

  15. Mariana

    Es verdad!!! el Stratos es re lindo cuando lo ves personalmente!! Lindo, cortiro, no tan bajito.
    Ya no es menos lindo, ahora es lindo entero.
    (Solo me falta ver a SZero y volver a decir lo q digo en este momento)

    Buena exposición.

  16. BMW-Isetta

    Efectivamente Javier, lo mio fue de puro ansioso nomas. Excelente la muestra del Clasicos. Y ya nos estamos preparando para Autoclasica… Saludos, Ernesto M. Parodi.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Ferrari 288 GTO Evoluzione

P1020322

Uno de los 3 (según otros 5) ejemplares construidos por Michelotto en colaboración con Ferrari, evolución de la 288 GTO y que fue a todos los efectos el “muletto” y madre de la sucesiva F40, una de los más hermosos GT de la historia Para linda, es distinta… para no decir, fea. Museo Ferrari – […]

Qui-Milano
27/11/2013 8 Comentarios

Gordita sueca

saabito copy

Matando frío y aburrimiento en la gomosa tarde de Barcelona.

Hernán Charalambopoulos
17/02/2012 11 Comentarios

759 días, 759 clásicos

Chevrolet Impala interiore copy

Chevrolet Impala SS 1964 convertible, Barrio Sayago, Montevideo, Uruguay. 

B Bovensierpien
11/06/2013 1 Comentario

Lancia del día #4

httpv://www.youtube.com/watch?v=s4TIPOevY8w Delta S4

Cristián Bertschi
30/06/2013 9 Comentarios

Mirando las estrellas

Auspicia, Taller de chapa y pintura Cachito, camino de cintura.Todo tipo de reparaciones.Visítenos!!!

Estimados Diego, Hernán y Cristián, les mando un par de fotitos del Classic Center de Mercedes, un lugar increíble del que podrían hacer una nota. Me llamó la atención el detalle del bastidor, las suspensiones y las soldaduras del W196, en un elevador, y la rotura frontal del C111, que estaba ahí tirado esperando turno […]

Lectores RETROVISIONES
15/08/2010 3 Comentarios

Más misterios

foto misteriosa

Un lector y comentarista de RETROVISIONES nos mandó esta foto en busca de información. ¿Alguien podrá ayudarlo?

Cristián Bertschi
06/04/2011 20 Comentarios

Frases célebres – Vittorio Coppoli

¡esta es la Bugatti de Coppolí!

Seguimos con las máximas de nuestro automovilismo y esta vez le toca a Vittorio Coppoli, uno de los grandes animadores de la década del veinte en Argentina. Italiano de origen, su amistad con Bartolomeo Costantini (un alias comentarista de este blog) lo llevó a integrar el staff de mecánicos de Bugatti en Molsheim. De ahí […]

Lao Iacona
10/11/2009 4 Comentarios

Retromobile 2014: el auto de la tragedia

DSC01193

El dealer escocés Gregor Fisken, uno de los principales actores de la escena de transacciones de autos clásicos, tiene una selección de 14 autos impactantes. El que nos llamó la atención a primera vista es este Williams FW07C/D, pero cuando nos acercamos con el Dr. Iacona para ver su número de chasis y su historia […]

Cristián Bertschi
06/02/2014 55 Comentarios

MM 2011: ¡Terceros y cuartos!

qué kilombo

Scalise – Claramunt con un Alfa Romeo 1500 GS y Eliçabe – Gessler con Aston Martin Le Mans llegaron en tercer y cuarto lugar. Ahora, a festejar.

Cristián Bertschi
14/05/2011 25 Comentarios

Cadillac Ranch sucursal Mercedes

IMG_5319

Mientras la zona baja de la ciudad de Mercedes, Soriano, permanecía amenazada por las aguas del Río Negro, en la parte alta, el Cadillac Fleetwood seguía a flote, estacionado frente al shopping de la ciudad. La leyenda de la supervivencia de un Cadillac 1948, mantenido en uso cotidiano, crecía con los años y las visitas […]

Diego Speratti
04/11/2014 2 Comentarios

¡Vive!: La Yamaha TZ250 de Nürburgring ’88

el equipo de laburo, ayer y hoy

El viernes pasado la Fundación Lory Barra vibró con la historia y el ruido del motor de una Yamaha TZ250, la misma con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 al lado de los monstruos del motociclismo de la época. El evento fue simple, festejar con un asadito la puesta […]

Cristián Bertschi
02/10/2011 15 Comentarios

Autoclásica 2011: preparados, listos…

Chinchulancha

A menos de 24 horas de que Autoclásica corte las cintas de su undécima edición, podemos seguir adelantando más detalles sobre lo que será la edición 2011 de la mejor y mayor reunión de autos antiguos de Latinoamérica. Tributo Fangio. En el centro del boulevard del Jockey Club estarán exhibidos algunos de los autos ligados […]

Diego Speratti
06/10/2011 3 Comentarios

Despertarse con sol

the reflex....la,la,la,...la,la....

Habiendo abierto los ojos muy temprano, y con el sol del veinticinco que venía asomando, nos propusimos manguerear las lagañas, y limpiar la mirada para tenerla en condiciones de afrontar un largo día de festejos. Nuestra consabida agorafobia nos impidió asistir a los tumultuosos fastos del bicentenario de la patria, decantándonos por una placentera jornada […]

Hernán Charalambopoulos
26/05/2010 12 Comentarios

¡Abuela, volvió el tren!

19

En la pequeña población de Vagues, a 5 km de San Antonio de Areco, en la provincia de Buenos Aires, hace algunas semanas, los vecinos pudieron divisar en el cielo una columna de humo que crecía lentamente. Algo estaba ocurriendo en la vieja estación. Una agrupación de entusiastas ferroviarios e historiadores, los Amigos del Ramal […]

Santiago Sanchez Ortega
18/11/2013 9 Comentarios

Laguna Seca 2014: donde los autos se usan

DSC_1824

El auto se hizo para ir de un lado al otro, y el auto de carrera para llegar primero. Luego se inventó la franela y más tarde algún dormido se metió con el auto en una cancha de golf e involuntariamente terminó inventando el concurso de elegancia. Por eso la semana intensa de Pebble Beach […]

Cristián Bertschi
26/08/2014 51 Comentarios

701 días, 701 clásicos

mi mujer dice que de noche, yo bronco

Ford Bronco, Atlántida, Canelones, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
21/02/2013 8 Comentarios

242 días, 242 clásicos

F100 caja

Ford F-100, Sopó, Cundinamarca, Colombia.

Diego Speratti
20/02/2011 Sin Comentarios

GPAB 2014: cuarta etapa

IMG_3243

Acompañando aguas arribas los caprichosos cursos de los ríos Colorado y Negro, la cuarta etapa arrancaba en la «Rotonda del Jabalí» de Río Colorado, en la provincia de Río Negro. Lo primero que debían hacer los participantes era justamente salvar la distancia existente entre los dos ríos, utilizando para ello el buen asfalto de la […]

Diego Speratti
18/11/2014 2 Comentarios

El pescau en la Maserati

Pescado volador

La semana pasada fui a charlar un rato con Carlos Lostaló. El pescado tiene un sinfín de anécdotas de la época de esplendor de los autos sport y su florecimiento en la Argentina bajo el ala del Club de Automóviles Sport. En la foto se lo ve a Lostaló manejando su Maserati A6GCS Serie 1, […]

Cristián Bertschi
16/06/2011 13 Comentarios

547 días, 547 clásicos

Matra perfil

Matra Bonnet Djet, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/04/2012 17 Comentarios

Nuestro Club

¡SÚMENSE!

A ver lectores si batimos récord de comentarios. Quien se sume a este Club, que comente justo aquí debajo.

Gabriel de Meurville
27/04/2011 65 Comentarios

El auto del Pato Donald

cuacua

Los vínculos de Disney con la Argentina siguen estrechándose. Dicen que el mismísimo Walt visitó alguna vez la República de los Niños, en las afueras de La Plata, Buenos Aires, y aquel paseo lo inspiró para luego realizar sus parques temáticos en Estados Unidos. El muy criollo artista Florencio Molina Campos trabajó también un tiempo […]

Diego Speratti
08/02/2010 3 Comentarios

«Chapitas» y escudos en las 1000 Millas

Sz

De haber asistido a esta carrera durante mi niñez, me hubiese seguramente entregado a la tentación de llevarme algún «souvenir» de los muchos que decoraban las esculturales carrocerías de los autos participantes. Me confieso autor de más de una travesura (o vandalismo si se quiere), en pos de alzarme con el preciado trofeo. Horas vagando […]

Hernán Charalambopoulos
24/11/2009 5 Comentarios

363 días, 363 clásicos

La Farola de Colonia

Renault 8 Major, Washington Barbot y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
21/06/2011 13 Comentarios

Desde Suecia

ME voy al fondo a buscar el Aquavit y vuelvo...

Se viene el otoño boreal, y el dueño de este Fiat 127 primera serie (sin portón trasero, producción hasta 1973) se apresta a cambiar pastillas de freno, o algo similar. Completan la imagen las infaltables bicicletas apoyadas sobre la típica vivienda escandinava. La foto es de nuestro inoxidable Nacho quien desde Umea, Suecia, nos está empezando a enviar información […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2011 6 Comentarios