Los muchachos del Lambda

Lectores RETROVISIONES - 23/09/2010

En un comentario de una nota anterior (click aquí) mencioné al pasar al Lancia Lambda 8a. serie, primer auto de la barra. Revolviendo fotos viejas, aparecieron dos que ilustran esta ¿nota?. No puedo dejar de mencionar a los fotografiados. Son Guillermo Iacona, Aldo Conti (el dueño), Dicky Kenny, Tito Maza y «moi». El que sacó la foto ya no está. Cuando apareció el Lambda se vió enseguida que el motor no daba más.

Como el padre de Aldo tenía una agencia Ford en Belgrano, mandó buscar «algun pistón que anduviera» (y los aros). Se los cambió notándose que, al ser el motor de V muy cerrada (6°) y la parte superior del block plana, éstos sobresalían un poquito de costado, como una media luna. Se solucionó rápidamente con un… cortafierros. Eso sí, convenientemente afilado.

Al armar el motor, quedó con una compresión muy alta, ya que los pistones originales eran «algo mas bajos», se quemaba la junta y al pasar la compresión al sistema de refrigeración, salía un chorro finito de agua por la tapa del radiador.

A esto le llamábamos «el efecto ballena», era muy bueno para mojar a señoritas pulposas en la parada del colectivo. Nuevamente se solucionó «al toque» con una junta especial de 1″ (una pulgada) de alto. Un día, Horacio Speratti nos recomendó ir a ver a Homero Diberardino que tenía un auto similar y además, era mecánico.

Céspedes y Moldes, en Belgrano. Una casa que no decía nada, portón al costado y entrada con glicinas. Era el taller de Don Homero, que usaba un Lambda 6a serie, cerrado y tan largo como el que llevábamos como auto de uso diario (sería un modelo del 26 que años después supo ser del recordado «Gallego» Rodríguez). Como estaba abierto, entramos (en esa época no había «sensación» de inseguridad) para encontrarnos con un galpón donde descansaban no menos de cinco o seis Bugatti, un Alfa grandote de preguerra y un chasis pelado.

Le pregunté qué era y me dijo «Tracta». Yo, medio canchero porque a los 18 uno se las sabe todas, le contesté «Ud. dirá Tatra?». Me fulminó con la mirada y repitió «Tracta; el Tatra ES checoeslovaco, el Tracta ERA francés» (Tracta viene de Traction Avant). Resultó que este hombre arreglaba sólo autos franceses de calidad y alguna que otra joya europea (tomar nota que eran autos de uso diario…).

Otro problema del Lambda era que rompía con demasiada asiduidad las hojas maestras del elástico trasero. Se solucionaba con una suerte de palanquín (imaginen un subibaja), ya que no había crique para esa altura (sistema que años más tarde copiaron todos los equipos de Fórmula Uno -¿otro invento argentino no reconocido?-), y el cortafierros entre la hoja rota y el soporte del pseudo chasis (si, ¡otra vez el cortafierros que abusó de los pistones!).

Así, fue y volvió de Pinamar y anduvo un largo tiempo hasta que se reemplazó la maestra. Tengo grandes recuerdos de ese auto, tenía un muy lindo andar, era muy deportivo y muy espacioso atrás, detalle no menor a esa edad; además, doblaba como un tren. Cuando se vendió no lo volvimos a ver, si algún lector sabe de aquel 8a serie, le estaré muy agradecido que me lo haga saber.

Todo ésto quizás parezca un tremendo dislate, pero así se trataba en aquella época a autos que hoy son joyas que valen mucha, mucha plata, y son admirados por las nuevas generaciones (y recordadas con cariño por las otras).

Creo que uno de los pocos «Bonus Tracks» que tenemos los veteranos son los recuerdos, y es bueno compartirlos. Algún día les contaré sobre un viaje a Bariloche en un Ford A a los 19 años, ya que Diego se niega a relatarlo él.

Saludos a todos y LARGA VIDA a RETROVISIONES.

Juse del Castillo

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 23/09/2010
29 Respuestas en “Los muchachos del Lambda
  1. DBU

    Nota? Notón!! Gracias Juse! (Extraordinario el perfil del auto)

  2. Tete

    Juse, me contaste que usaban como auto de todos los días un Lambda, pero el condimento extra de las fotos es excelente !
    De todas formas espero que cuentes mas de tu proyecto del Lotus Seven «bastardo» agiornado por Pedro Campo.

  3. Fuoripista

    Qué facha esos pibes y el Lancia!! Lindo aparato aunque no da la imagen de playero… jugosa anécdota y quedamos a la espera por más!!

  4. charly walmsley

    Juse, es un 7 asientos ? como diria nuestra amiga Mariana «que lindo auto»

  5. Mike

    Me llama la atención las proporciones del auto, al verlo en fotos parecía mucho más alto y grande algo que en estas fotos (junto a los muchachos) muestra que no lo era.

  6. Cobra

    Muy linda historia, sin desperdicios. Pefil muy fachero el del Lancia.

  7. cinturonga

    Buena historia y fotos!

  8. Mariana

    cuanto glamour del Lambda! quien tuviera 18 para pasear en tan lindo auto en aquellas épocas– hermosooo!!!

    Kiero nota! Kiero nota! Kiero nota!!!!!! de Bariloche en el FORD A!!!!! en el excelenticimo FORD A!!!!!!
    QUIERO NOTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!

  9. DBU

    Mike, que me corrijan los que saben, pero entiendo que la baja altura del auto se debe, al menos en parte, a que era una carrocería «autoportante» -sin chassis-. La configuración del motor puede haber ayudado también pero eso de «V muy cerrada» me hace dudar, aunque tal vez ayude a lograr un auto angosto.

  10. Mike

    Diego, seguramente alguien puede saber y ya nos contará. Sí me sorprendió al compararla con la escala humana, no había registrad o en notas que tengo esa comparación, nada que ver con las Royale!!

  11. Juancega

    DBU Y MIKE:No se gran cosa del lambda. Pero si recuerdo una nota de Enrique Sanchez Ortega (que supo tener una Lambda) donde explica las características del auto. Al no tener chasis (era como un cajón con las puertas chiquitas), todo el auto resultaba mucho más bajo que los contemporáneos. Lo que se nota a simple vista. Prometo buscar la nota y subirla al blog.

  12. Gonzalo Balaguer

    Juse, excelente relato, como todas tus historias de autos. Además, tener la posibilidad leerlas en Retrovisiones nos ayuda a que muchos más detalles nos queden fijados en la mente.
    El Lambda, una maravilla!! Aunque en esa época no eran tan valorados, que envidia poder disfrutar de esos autos para el uso diario.

  13. Marcelo

    Quisiera ver al menos una foto de la junta de una pulgada de alto………

  14. Raul Cosulich

    Es un auto muy bajo por ser monocasco en el CAC hay varios y en comparacion con otras marcas de la época parecen chicos. En la Autoclasica van a poder verlos en sus distintas series. La idea del monocasco fue tomada del casco del barco en que Lancia viajo a USA para visitar la fabrica Ford. Pensar que si cerraba Rtrovisiones nos perdíamos notas como esta del Sr. Castillo.

  15. jose del castillo

    a Charlie: dos butacas adelante, sillón para tres atrás y dos traspontines (como dicen los gallegos) que rebatidos dejaban el espacio comentado.
    a Mariana: la verdad que era definitorio a la hora de concretar….
    a DBU y Mike: la V de 6° daba un motor casi en línea con los pistones apenas desplazados, era corto pero muy alto, debido a su carrera larga. La admisión es una Y griega que entra a la tapa por atrás. A mitad de la altura del block tenía el mando de la bomba de agua y el magneto atrás. Un auto muy interesante, diseñado en 1922, era autoportante, susp. independiente adelante, válvulas arriba, un gran andar y tenida y unos frenos muy buenos.
    a Marcelo: lo siento, el auto se fue hace como 45 años sin foto de la junta.
    a Raúl: gracias por el comentario….es del Castillo

  16. Codatronca

    Don Raúl…al menos cite la fuente de donde sacó ese datito.No?
    Muy buena la nota, y mi eterna admiración hacia este gran auto. Como la mayoría de los grandes autos, tiene cuatro puertas.
    Viva el CCCP!!!(club coleccionistas cuatro puertas).

  17. Lao Iacona

    Juse, Que lindo relato, muy preciso. Homero Diberardino fue un excelso mecánico de autos franceses. El alisto varias Bugatti, y el Delage que fue de Milone, la 12 cilindros. Tuvo el primer elevador de autos de la Argentina, entre otras cuestiones. Haré nota con fotos de aquel taller, ya que tuve oportunidad de conocer a los hijos de Homero, quienes me facilitaron fotos para el libro Bugatti Argentina. Un abrazo, Lao.

  18. curzio43

    Que recuerdos !! Esa mañane estaba fria y terminamos desayunando adentro del Lambda, con calentador de alcohol incluido !!!

    Pese a que de Castillo ha demostrado ser un cronista con memoria, trataré de hurgar en la mia y aportar algo mas. Por de pronto, del Standard Vanguard de mi tia…un auto lamentable.

    Al trio que hace posible esto: !no aflojen !!!

  19. Don Richard

    Pinamar en los ’50 y ’60. Qué nostalgia!! Era otra cosa. Por empezar se llegaba por la tierra desde Madariaga: una vez que había llovido tardamos 6 horas con un Borgward Isabella en hacer los 30 km. El paisano al que mi viejo le preguntó nos dijo «está un poco refaloso…» y allá fuimos a peludear. Bunge de tierra, Centro comercial chico, cuatro balnearios: Dorado, Playa Bar (la Posta después), El Golf y Riviera. Una sola «boite»: Sirenella, del Dottore Bocchi, tano, médico y dueño del boliche. Siempre depunta en blanco y mocasines blancos. Cine Pinamar al que había que ir con la silla y con el espiral para alejar los mosquitos. Y mucha gente joven y sana como la barra del Lambda. Al padre de Conti lo conocí,tomaban copetines en las casas con mis padres. Conti tenía una casa frente al mar, ahora sería frente a la Avenida del Mar, a la altura de Martín Pescador. Todos los inviernos se la tapaba el médano, y él, con una topadora Fiat o Ford chiquita, la destapaba para el verano. Tengo muchas anécdotas, como para escribir unos cuantos artículos. Es raro que con los de la barra no nos hayamos cruzado, nuestros padres se conocían, nos tenemos que haber cruzado en Isonca.

  20. Raul Cosulich

    Sr. Codatronca el dato proviene de una charla que ofreció Hernan el griego una noche del coche italiano en el CAS.

  21. Rifle Sanitario

    Raúl:
    Ojo con esos datos que tira el Griego. Con la misma soltura dijo que von Goertz…..
    RS

  22. Hernán Charalambopoulos

    Y dale con Pernia…

  23. jose del castillo

    Habria que ver la manera de reconocerse en Autoclásica, para poder seguir con las discusiones «in situ». Hasta me apareció un …pariente?
    Don Richard, quién seras? el tractor de Conti era Ford con la pala hecha en su taller. Todas las mañanas le sacaba la bateria al auto (Taunus 15 M familiar), arrancaba el tractor y la volvía a poner en el auto. Nosotros a la playa, ahí enfrente, y él «dale que te pego» con el frontal, sacando arena para los costados. Ya a mitad del mes se podía ver el mar desde la ventana del living. Un «personaje» Enrico Conti.

  24. jose del castillo

    Para Don Richard, ahora que mencionaste el cine de Pinamar, era de Enrique Conti, que también fabricaba los aparatos de proyección (marca SPES) y en su casa tenía un microcine con cortina, butacas y todo. Además era piloto de avión hasta que se dió un palo en el Delta y Olga, su mujer, le dijo basta. El Fiat 1500 «Testa d’oro» de una nota anterior lo manejaba Olga.

  25. Juancega

    Para Jose del Castillo: No se si seremos parientes pero el sábado de autoclásica lo busco, supongo que se parecerá al de la foto del H.R.G. si no somos parientes sanguíneos, no importa, seremos parientes por parte de Retrovisiones.

  26. Don Richard

    Soy Ricardo Gattoni. Voy a Pinamar desde que tengo 8 años, la primera vez que fui fue en 1956. El cine de Pinamar lo manejaba Osvaldo Vacca, y era el actual Pinamar con muchas menos butacas y el mismo techo a dos aguas si lo mirás de costado. La película se cortaba cada dos por tres, por eso cuando vi Cinema Paradiso me acordé del cine de Pinamar ya que vi la Dolce Vita desde la cabina del operador porque era menor de edad. Seguro nos hemos conocido. Con Gillermo Iacona somos amigos por el Club Alfa. Cuando lo vea le voy a preguntar.

  27. fabiodiberar

    Hola Soy Fabio DiBerardino nieto de don HOMERO DIBERARDINO me alegra mucho y emociona encontrar esta historia de mi abuelo. Todo lo que uds comentan es asi, el taller, aun me parece ver su mirada y correr en ese gran patio pasar las vacaciones con ellos me daba la seguridad que todo el tiempo era bien invertido felicito de todo corazon vuestro articulo y envio un gran abrazo.
    tengo muchas historias felicidades
    Fabio Augusto Di Berardino
    Mendoza – Argentina

  28. jose del castillo

    Fabio: Un personaje tu abuelo !! yo conocí a un hijo de Don Homero que era médico en La Pampa, tu padre o un tío?, y, como encontraste el artículo más de dos años después de escrito?
    Un abrazo,
    José

  29. fabiodiberar

    Hola Jose:
    Bueno me alegro que lo conozca es mi padre ahora tiene 78 años y vive en Cabildo y mi tio vive cerca la verdad hay una historia tremenda en todo eso, el(nono) se vino despues de la guerra y fue todo muy dificil para ellos nos hacian laburar todos los dias igual que ahora nunca se cansaba hasta los ochenta años que partio fue un tipo sin molde su meta fue laburar y la alegria su familia junta cosas que hoy ya no existen, no se si sera cuestion de almanaque o que pero asi es.Bueno te mando un gran abrazo en memoria de ellos mi e-mail es ecodacapo@yahoo.com.ar felicidades

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2011: 300 Millas de Rafaela 1973

_MG_3927

La carpa de monopostos en Autoclásica nos sorprende en cada edición con rescates emotivos de autos, pilotos, constructores, preparadores y carreras de las diversas categorías de monoplazas. La Agrupación Fórmula Histórica organizó esta vez una reunión celebratoria de las 300 Millas de Rafaela edición 1973, la competencia más rápida en toda la historia del óvalo […]

Miguel Tillous
21/10/2011 13 Comentarios

411 días, 411 clásicos

barchotta Salerno

La única Alfa Salerno en Brasil, en el autódromo de Rio. Fue durante un Classic Endurance hace unos tres años. Pertenece a un entusiasta de Río. Mahar.

Mahar
08/08/2011 3 Comentarios

Toyota en Le Mans: pasado y presente

GFW_3814

La semana pasada Toyota mostró al mundo su nuevo sport prototipo híbrido, el TS040, que será contendiente de Audi y de Porsche, entre otras marcas, en las 24 Horas de Le Mans del 2014. Para meternos anticipadamente en clima, ahora Toyota divulgó algunas imágenes realizadas en el museo de Toyota Motorsport GmbH, habitado por algunos […]

Staff RETROVISIONES
09/04/2014 9 Comentarios

Manejando con Cinturonga

httpv://www.youtube.com/watch?v=bJR0sPTLM_4 Nuestro lector y contribuyente Cinturonga se subió a un auto de prestigioso valor histórico para enseñarnos a manejar en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. Presten atención y aprendan cómo tomar la curva 1. Chicos, no intenten esto en sus casas.

Cristián Bertschi
13/07/2010 37 Comentarios

Villa d’Este 2013: BMW V12 Granlusso Pininfarina

P1000220

Un «one-off» de coupé de altas prestaciones gran clase, terminaciones interiores impresionantes y una línea típica de la marca enriquecida por Pininfarina.

Qui-Milano
25/07/2013 3 Comentarios

101 días, 101 clásicos

Rascacielos, estatua de la libertad y taxis de NY aquicito nomás

Ford 38 Standard 4 puertas «NY taxi», Casino New York, Pedernera al 900, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
01/10/2010 3 Comentarios

El mejor R4 de Colombia

mostaza paso a paso

El 14 de julio de 1970, el Renault 4 se presentaba oficialmente en Colombia. No era un lanzamiento más; su estreno implicaba para la marca francesa la ansiada puesta en marcha de sus instalaciones industriales locales, las que en sociedad con el Gobierno colombiano (a través del Instituto de Fomento Industrial, IFI) estableció en Envigado, […]

Diego Speratti
09/03/2010 8 Comentarios

¡Viva la Fabbrica Blu!

LFB (3)

A principios de octubre se efectuó en uno de los templos del automovilismo italiano el Bugatti & Lotus Meeting el evento denominado “la Fabbrica Blu” en Campogalliano, cerca de Módena, en ese icónico establecimiento que fue inaugurado en septiembre de 1990 donde se instaló la Bugatti Automobili SpA, compañía fundada por el volcánico Romano Artioli con […]

Qui-Milano
06/12/2019 5 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: los visitantes alemanes

328

Desde Alemania llegaron dos ejemplares del museo BMW para competir de la edición de este año de las 1000 Millas, un 328 de 1938 tripulado por Karl Johann Bäumer y Ulrich Knieps y un 507 de 1959 conducido por el príncipe Leopoldo de Baviera acompañado por Alejandro Echegaray.

DiegoCarrozza
09/12/2012 13 Comentarios

Art Drive! Los Art Cars de BMW estacionaron en Londres

Warhol y Lichtenstein

La colección de Art Cars de BMW saturó de colores y formas al monótono y austero estacionamiento Shoreditch de Londres a lo largo de las dos últimas semanas. De esta forma, la vibrante escena cultural del East End londinense se renovó con esta propuesta fuera de lo común. Y entonces no sorprende que hayan sido […]

Jose Rilis
04/08/2012 5 Comentarios

La más linda de la fiesta

beccati questa, Enzo...

Increíble imagen de los Mil Kilómetros de Buenos Aires de 1957, carrera en la que debutó la Maserati 450S conducida por la pareja Fangio-Moss. Aquí lo vemos a Stirling cabalgando la indómita bestia, que faltando cuarenta de las noventa y ocho vueltas, dejó a su compañero de equipo a pie por culpa de una rotura […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2010 29 Comentarios

¡Garnufla Sport a babor!

ufff

Identifíquese.

Gabriel de Meurville
02/08/2011 12 Comentarios

La Mille Miglia y los esquimales

que pituquez...

El escritor y periodista Juan Sasturain dijo una vez que hay libros que «nos están esperando». Cómo él soy un apasionado de buscar en las cajas de librerías de viejo para encontrar alguna perlita perdida cuando esta tapa con Graham Hill y su BRM precediendo a dos Ferrari llamaron mi atención, lo abrí y comencé […]

Lectores RETROVISIONES
01/04/2010 9 Comentarios

Autoclásica 2014: el plano

autoclasica2014-plano-alta

Para ir palpitando el mejor evento de autos del año les dejamos el plano para ir organizando la recorrida.

Staff RETROVISIONES
07/10/2014 7 Comentarios

Jaguar XK 120

vendo alfita

Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera […]

Cristián Bertschi
28/12/2009 14 Comentarios

Autoclásica 2012: Best of Tortas

Froilán con crema

A pedido de algunos lectores en sus comentarios (click aquí) mostramos al «Best of Show» entre las tortas de Autoclásica: la que el Club IAME encargó a unos artesanos reposteros de la Zona Sur del Gran Buenos Aires. El segundo premio de la Categoría Tortas se lo llevó, por una cuestión emotiva, la que el […]

Diego Speratti
18/10/2012 7 Comentarios

¡El Numa vive!

1009698_10201760093189864_1844731589_o

Encontrado semanas atrás, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, estas fotos testimonian el hallazgo del Numa IV. Se trata del auto construido por Carlos Ruesch. Este chasis tuvo la particularidad de ser la base de varios autos importantes, dentro de Turismo Carretera primero y Sport Prototipos después.

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 15 Comentarios

801 días, 801 clásicos

Opel frente copy

Opel Super 6 convertible c. 1937, Calle Basilio Araujo, Colonia del Sacramento, Uruguay. 

Diego Speratti
19/08/2013 6 Comentarios

Mille Miglia 2014: la legión argentina

vincitore

Durante 30 años -desde 1927 hasta 1957-, la Mille Miglia fue la prueba automovilística por excelencia. Junto con la Targa Florio, Le Mans y la Carrera Panamericana ha sido, también, la responsable del desarrollo de la categoría Gran Turismo a la que se debe en gran parte el crecimiento deportivo de marcas como Alfa Romeo, […]

retrovisiones
15/05/2014 9 Comentarios

Recorriendo Siena en Aston Martin

httpv://www.youtube.com/watch?v=lWTgEP6Hv2U La tercera etapa de la Mille Miglia arranca en la ciudad de Rómulo y Remo, camino al norte pasando primero por Ronciglione y luego Viterbo, donde vimos pasar los autos bien tempranito (click aquí). Luego de paso por Buonconvento y camino a Florencia pasa por Siena. Como nos entretuvimos viendo los autos con unos […]

Cristián Bertschi
04/06/2010 7 Comentarios

Identifíquese

y con el motor la sacan al toque

En las carreras de Laguna Seca de agosto pasado participó este auto. ¿Qué marca es? Seguro que los lectores de Retrovisiones lo van identificar fácilmente.

Raúl Cosulich
18/09/2011 17 Comentarios

Trivia de verano #3

Ferrari 250 MM

En primer plano tenemos a la Ferrari 250 MM Berlinetta Pinin Farina 1953 (#0256 MM), conocida en Argentina como «La Ferrari de Larry», pues con ella Alberto Rodríguez Larreta participó en las 500 Millas de Rafaela en 1954 y 1955 y en los 1.000 km de Buenos Aires 1955. Algunos años antes de que se […]

Diego Speratti
12/01/2015 19 Comentarios

282 días, 282 clásicos

Dodge dart cola

Dodge Dart 4 puertas, ferro velho de Campinorte, Goias, Brasil.

Diego Speratti
01/04/2011 Sin Comentarios

Mille Miglia 2014: la revancha italiana

img_8559

Si bien al cierre de la tercera etapa, la dupla ganadora en la Mille Miglia 2013, Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Bugatti T40 1927) se ubicaba en la tercera posición, en las últimas 11 pruebas, llevadas a cabo este domingo, las tripulaciones italianas terminaron copando los cinco primeros lugares de la clasificación general. El matrimonio Giordano Mossi-Stefania […]

retrovisiones
18/05/2014 7 Comentarios

La foto del día: capot en venta

Estanciera IKA - Heidi Klum - 061

Se vende como está, nunca lavado ni pulido. Tal cual quedó después de la sesión de Heidi Klum…

Gabriel de Meurville
18/11/2014 9 Comentarios