Jaguar XK 120
Cristián Bertschi - 28/12/2009Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera artesanal y muy costosa. Luego de la tremenda acogida del público se comenzó la producción de los primeros 240 ejemplares hasta que se decidió carrozarlo en chapa de acero y de manera industrial, más acorde con la demanda.
Desde el punto de vista del diseño es un auto muy atractivo, para quienes se sienten atraídos por este auto. Entre las principales características de su carrocería, tiene los guardabarros integrados al volumen central lo que le da una sensación de fluidez y dinamismo muy particular. Los faros delanteros están integrados al volumen de los guardabarros como ya se había visto en el BMW 328 de preguerra.
Ahora vamos a un tema que no tiene nada que ver.
En 1933 Alfa Romeo construyó su chasis s/n 2211089 de su modelo 8C 2300. Este auto fue carrozado por Zagato como spyder y fue llevado a correr la Mille Miglia de 1934 por Guglielmo Gramolelli. Este Alfa Zagato sobrevivió la guerra pero sufrió un grave accidente que no afectó a su mecánica pero si a su bonita carrocería milanesa.
Por ese entonces este Alfa ya estaba radicado en Inglaterra por lo que su dueño decidió llevarlo a Van den Plas, carrocero que se hizo famoso por sus Bentley, para que le hicieran una nueva carroza más acorde a los tiempos que corrían. Se ve que el inglés pidió “una carrocería que tenga los guardabarros integrados al volumen central que le de una sensación de fluidez y dinamismo muy particular y con los faros delanteros integrados a los guardabarros como se había visto en el BMW 328 de preguerra.” Y así fue que se llevó el auto de la foto, muy interesante como ejercicio estilístico inglés de la inmediata posguerra y con una de las mecánicas más hermosas de la historia.
Volviendo al Jaguar XK120, este Alfa Romeo tenía un motor de 8 cilindros en línea con un compresor tipo Roots que le permitía erogar 150 HP llegando a veces hasta los 180 animalillos. En el caso de este auto en algún momento de su vida fue llevado de 2300 a 2600 ganándole algo más de potencia. Lamentablemente la carrocería Van den Plas se perdió y hoy tiene montada una réplica de Monza, porque el mercado dice que «sirve más».
Evidentemente las mecánicas italianas inspiran a los ingleses.
Foto: Dacre and Martin Stubbs Collection

Fecha: 28/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
Los autos del mago Cacarulo

Ante todo, como el que avisa no traiciona, quiero aclarar que lo que sigue no pretende ser un tratado sobre la originalidad en autos clásicos, como suele decir mi amigo Alfredito. Tan solo son reflexiones veraniegas motivadas por la lectura de un libro. Aquellos que alguna vez se han sumergido en la historia de vehículos […]
Manuel Eliçabe07/01/2010 18 Comentarios
926 días, 926 clásicos

El patrullaje del jueves a la tarde para dar piedra libre a los participantes más tempraneros del Rally del Río de la Plata no tuvo el desenlace esperado. Apenas un par de autos de los que aparecen en la lista de inscriptos. Pero en cambio, en uno de los vértices de la plaza de la […]
Diego Speratti01/05/2015 12 Comentarios
23 días, 23 clásicos

Ford 1937 fordor, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2010 6 Comentarios
Spanish lemon

Austin Victoria MKII. Rambla de Catalunya y Diputació, Barcelona. Único mérito de esta berlina media (media fulera), es su baja altura y una sutil intención de acelerar sus cansinas líneas mediante la inclinación del parante «C». El resto, muy penalizado por la herencia estructural de origen Austin-Morris 1100, del que no puede ocultar su origen, […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2013 42 Comentarios
Cartel de miércoles #35

San Isidro, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Gracias RS.-
retrovisiones03/07/2013 2 Comentarios
828 días, 828 clásicos

Según el censo más reciente del INDEC, Patquía, en La Rioja, Argentina, tiene 2.427 habitantes. Según Google Analytics ninguno de ellos visita RETROVISIONES. Nosotros repetimos visita a Patquía pocas semanas atrás, en esta oportunidad por ser un punto marcado en la hoja de ruta de la caravana del Gran Premio Histórico del ACA. Muchos de […]
Diego Speratti21/10/2013 3 Comentarios
792 días, 792 clásicos

Opel Olympia 2 puertas c. 1951, calle 18 de Julio, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti31/07/2013 3 Comentarios
820 días, 820 clásicos

Citroën DS 21 D Super 5 ‘72. El auto más revolucionario de la historia del automóvil… Obra maestra de Flaminio Bertoni. Ejemplar daily driven, en óptimo estado de conservación. Via Pietro Orseolo, Milano, Italia.
Qui-Milano15/09/2013 2 Comentarios
Froilán + Silverstone + Ferrari: el homenaje de ayer

El homenaje al Cabezón frente al box de la Scuderia Ferrari, ayer domingo 10:30 hs, en el circuito de Silverstone. Foto: Silvia Renee Arias
Gabriel de Meurville01/07/2013 7 Comentarios
48 días, 48 clásicos

Ford F100, en la ruta 14, Concordia, Entre Ríos. Foto: Esteban Brodsky
Lectores RETROVISIONES09/08/2010 5 Comentarios
Foto de familia

El infatigable Nicolás Jaurena nos envió este precioso documento en donde aparece toda la familia de los ‘vettes allá por 1954. Al fondo podemos ver la silueta del dibujo publicado ayer en estas páginas, vestido con un exquisito color a mitad de camino entre un celeste confite y el “acquamarina”. Non nos vamos a poner a […]
Lectores RETROVISIONES03/03/2011 9 Comentarios
Soñando por correr

Como todos ustedes, soy un apasionado por los autos; clásicos, modernos, de motores chicos, grandes y por sobre todos, los de carrera. Durante toda mi vida quise correr en autos y lamentablemente es una actividad que siempre me dejó una excusa a mano que me impidió hacerlo. Pero un buen día las dejé de lado […]
Lectores RETROVISIONES13/07/2012 6 Comentarios
659 días, 659 clásicos

Rambler Cross Country 660, Ruta 11, Miramar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/12/2012 17 Comentarios
910 días, 910 clásicos

Tenemos aquí un nuevo candidato para el museo rodante oriental de autos orientales. Y no se trata de otro utilitario «Made in Uruguay» como lo son el Indio Opel (click aquí), el Indio Bedford, una Serrana (click aquí), una Charrúa (click aquí), una NSU P10 (click aquí), algún modelo de Grumett, una Indiana (click aquí), una Renault Mini […]
Diego Speratti20/02/2015 5 Comentarios
492 días, un futuro clásico

Ferrari F430 berlinetta, Place de la Concorde, París, Francia.
Diego Speratti17/12/2011 11 Comentarios
A remate una Merak única

A partir de un auto de por sí exclusivo, los artesanos de Carroserie Saurer, en Suiza, construyeron un ejemplar que unió los caprichos de un carrocero a la más fina ingeniería automotriz del momento (motor V6 en posición central y sistemas hidráulicos donados por el Citroën SM). Aunque la palabra «única» ya está tan trillada, […]
Staff RETROVISIONES10/05/2013 11 Comentarios
Gordita sueca

Matando frío y aburrimiento en la gomosa tarde de Barcelona.
Hernán Charalambopoulos17/02/2012 11 Comentarios
El "Camisado"
BRILLANTE! Excelente! Otro lindo Alfa Romeo es el Triumph Dolomite…Abrazo.
Vlad Petes
Noto cierto sarcasmo anti ingles en el texto….puede ser?
Diego Barría
De verdad se puede juzgar al dueño por calzarle una carrocería Monza!? Probablemente yo habría hecho lo mismo. Tal vez hay sarcasmo… En todo caso, la nota me hizo dar con una Bugatti Type 57 Vanden Plas que me gustó bastante!
Cristián Bertschi
Diego,
Para decirlo sin sarcasmo y sin juzgar a ningún dueño porque cada uno con su patrimonio hace lo que quiere, pero… yo también me siento libre de opinar.
Me parece presuntuoso recarrozar un auto tipo Monza cortándole el chasis, o tipo Le Mans Van den Plas en los Bentley por muy fea que sea la carroza original.
Diego Barría
Aunque el tema da para mucho debo admitir que yo estaba pensando en volver el auto a su estado original que era Spyder… Nada de recortes al chassis y demases. En ese escenario me sigo inclinando por la carroza italiana original, reconociendo sí el valor de una Vanden Plas única.
Siga opinando por favor!
Cristián Bertschi
Exacto.
Este auto nació Zagato Spyder y hoy es oooootro Monza Style body sobre un chasis acortado.
Sacrílegos!
Raul
Gracias Cristián, por fin una muy buena nota sobre autos despues de tanto 2CV. Breve, con excelente acopio de datos y bien escrita.
Jason
Y hay quién censure a los chinos!
Comodoro Perry
Qué hará toda esa gente parada en el balcón, detrás del auto en la foto?
Cristián Bertschi
Están mirando al Terrier o Schnautzer o llamémoslo perro, que está al volante.
Diego Barría
Probablemente también estén mirando los «piques» que tienen lugar en la costanera de Brighton…
tigre
miran alfas ingleses, o acaso acá no miran a los Bergantines.
gallego chico
Para mi es un lindísimo fox terrier de pelo duro.
online pregnency
… [Trackback]…
[…] Here you can find 74328 additional Informations: retrovisiones.com/2009/12/jaguar-xk-120/ […]…