Los 100 de Pietsch
Federico Kirbus - 21/06/2011
Paul Pietsch es el piloto Grand Prix sobreviviente de mayor edad que está cumpliendo en estos días, CIEN redondos.
Él es el misterioso personaje en el libro de Neubauer «Hombres, Mujeres y Motores» cuya mujer se va con Varzi.
Categorías: PersonajesFecha: 21/06/2011
Otras notas que pueden interesarle
Qué te puedo cobrar…
Si alguien no conoce quien es Maurizio Colpani, desde estas líneas se lo presentamos. Como no estamos con tantas ganas de escribir debido al trajín de estos días, solo nos limitamos a mostrar un rinconcito de su taller el día anterior a la largada de la Mille MIglia… Esto es lo que se veía al […]
Hernán Charalambopoulos15/05/2011 9 Comentarios
Lambo Rambo peruano
Cuando bajaron el switch para cortar la producción de su más grande rinoceronte, el LM002, en Lamborghini aseguraron que no volverían a ensuciarse las manos en el off road. Sin embargo, en la playa de Máncora, al norte de Perú, encontramos este prototipo de un nuevo vehículo que, en la teoría, es el más idoneo […]
Diego Speratti24/03/2010 5 Comentarios
Las cortadoras de pasto y de viento
Tenemos un nuevo récord mundial de velocidad en una de las categorías más curiosas: la de las cortadoras de pasto. Lo consiguió en días pasados Don Wales, en las playas de Pendine, en Gales del Sur. Wales manejó una cortadora Countax equipada con un motor Kawasaki por primera vez más allá de los 140 km/h, […]
Jose Rilis04/06/2010 5 Comentarios
635 días, Ford vs Chevrolet 1955
Ford F100 1955 y Chevrolet 3100 1955, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/10/2012 15 Comentarios
76 días, 76 clásicos
Jeep IKA corto, General Pirán, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/09/2010 5 Comentarios
545 días, 545 clásicos
Land Rover Defender, Aeropuerto de Punta del Este, Maldonado, Uruguay. Tomás Castelli
Lectores RETROVISIONES02/04/2012 3 Comentarios
Flechas de Puerto Madero
Martín Gómez se dio una vuelta la semana pasada por Puerto Madero y en el edificio corporativo de Daimler se encontró con esto: un flamante Mercedes-Benz SLS AMG y una W196 que parece haber llegado al país desde Alemania, para una fallida exhibición en la Avenida 9 de julio de la ciudad de Buenos Aires, […]
Staff RETROVISIONES22/11/2010 9 Comentarios
841 días, 2 clásicos ingleses
Hace tiempo que le tenía ganas a unos inglesitos abandonados que jugaban a las escondidas entre los eucaliptos de un monte cercano a mi rancho, en Colonia. Resulta que el hombre que habita la casa junto a aquel monte hace arenado, y yo andaba necesitando quien haga la tarea de quitarle unas cuantas capas de […]
Diego Speratti28/03/2014 7 Comentarios
Cinturonga, el Stig criollo
El pasado lunes 20 de junio se celebró en el autódromo Juan y Oscar Gálvez el Gran premio de la Mecánica Nacional organizado por el Club de Automóviles Sport. Durante dicho evento fuimos muchos los habitúes de Retrovisiones que espontáneamente nos encontramos en el autódromo. Entre los participantes de las diversas disciplinas (Velocidad, endurance sport, […]
Lectores RETROVISIONES21/06/2011 25 Comentarios
385 días, 385 clásicos
International Scout pick-up 1960, AV. Oribe, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2011 9 Comentarios
401 días, 401 clásicos
Londres, julio de 2011. ¿Es un auto interesante? ¿O una garXa? Drink Castillos.
Lectores RETROVISIONES29/07/2011 7 Comentarios
Llegó la primavera
Nota relacionada: Se terminó el verano
Gabriel de Meurville25/03/2013 24 Comentarios
Cavallino street legal
¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]
Qui-Milano08/06/2015 21 Comentarios
178 días, 3 clásicos en Juanacatlán
Mercedes-Benz 220S, Rambler American y Ford 200 Van, Metro Juanacatlán, Colonia San Miguel Chapultepec, D.F., México.
Diego Speratti18/12/2010 6 Comentarios
Las modas de los setenta
Linda la moda en los fantásticos setenta… Mini a cuadros de tela gruesa, medias altas y polera, ganándole terreno a lo oscuro de la zona baja… Allá arriba, todo lacio, al viento, y bien plantada ante las embestidas de los firuletes lanzados por Eolo. La incombustible Giulia GT en versión “unificato” de 1975, su último […]
Hernán Charalambopoulos09/11/2011 15 Comentarios
Primus inter paris
Mientras comenzaba a bocetar las líneas de lo que fuera una de las berlinas más logradas de su tiempo (el Peugeot 504), Aldo Brovarone, diseñador del estudio Pininfarina por aquellos años, abastecía a sus jefes y devolvía la comanda de don Enzo Ferrari con un plato que lo dejó con la panza bien llena: la […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2012 7 Comentarios
Muchachos bugattistas eran los de antes…
Muchachos, les paso esta foto de tres conocidos entusiastas de los autos clásicos en un paseo en Bugatti por Mar del Plata. ¿De qué auto se trata? ¿Quiénes son los muchachos bugattistas de entonces?
Chuzo Gonzalez02/09/2010 3 Comentarios












Bartolomeo Costantini
Que buena que estaba doña Ilse (la jermu).
Fuertisima la rubia, un tanto morfinómana nomás…
Papanuel
Por lo menos disimula los cuernos con la corona de laureles.
a-tracción
Federico, gracias por semejante esclarecimiento. Lei el libro a fines de los noventas y siempre me quede con la incertidumbre del personaje secreto. El Pietsche zafo y Varzi se agarro todos los vicios de la rubia (a volar, mi amor!).
Pietsche es el sobreviviente de mayor edad en competir en un Grand Prix y Pepe el sobreviviente de mas edad en ganar un GP.
gringo viejo
Compre el libro de Neubauer por monedas en una libreria de Montevideo en el 2010 y no crei aue nunca iba a encontrar otro ser humano viviente que lo hubiera leido. El mundo es chico…
La historia que cuenta Neubauer no pasaria de chisme de peluqueria si no la hubiera usado para explicar el contexto en el cual el pobre Achilles encontro su talon.
Mi percepcion de Paul Pietsch no cambia en nada.Estaba con una mina, la mina se fue con otro.Solo ellos sabran por que…Punto y aparte. Es un tipo de 100 anios que se dio el lujo de ganar un grand prix en la era de oro. Mis respetos.
Mariana
Todos los años tiene el hombre.
Fede
Paul Pietsch es además fundador del grupo Motor Presse Stuttgart (auto motor und sport y nuestra conocida autotest entre otras publicaciones) actualmente detiene una participación minoritaria en la misma.
Un grande.
a-tracción
Disculpen mi ignorancia. Que GP gano Pietsche? Al final, es Froilan Gonzalez the oldest Grand Prix winner? Perdon es mas corto si se escribe en ingles.
angel meunier
Para Gringo Viejo.En Mi Mundo de Rudolf Caracciola,narra la misma historia,yo lo lei antes de los 70.Tengo 67
angel meunier
Otra para Gringo Viejo. Para aclararnos trayectorias,conductas,resultados, etc. recomiendo Eusebio Crónicas de la Memoria Colectiva de Aldo Riera. Yo un chevroletista, gran admirador de los Emiliozzi.
gringo viejo
Angel Meunier, gracias por la precision,
Asi que la historia fue contada por dos cronistas diferentes: Rudy y el Gordo Neubauer. El libro que yo lei fue publicado por una editorial espaniola en los 60. Yo lo compre ya viejo y chamuscado pero es uno de esos que uno no puede parar de leer.
Chevroletista y admirador de los Emiliozzi? Cada cual vive con sus contradiciones como puede… jaja! Yo durante los ultimos 4 anios de la carrera de los Emiliozzi, como una religion, pasaba por el taller de la calle Necochea rumbo a la escuela y miraba un rato desde detras de la soga (Nadie violaba esa regla)mientras Tito Emiliozzi, a veces (menos) Dante y «el viejo» Valerga tomaban mate, miraban el F-100 y ajustaban algo. Luego a llegar tarde a la escuela y aguantarse el sermon.
gringo viejo
Angel Meunier, gracias por la precision,
Parece entonces que la historia fue contada por al menos dos cronistas diferentes: Rudy y el Gordo Neubauer. El libro que yo lei fue publicado por una editorial espaniola en los 60. Yo lo compre ya viejo y chamuscado pero es uno de esos que uno no puede parar de leer.
Chevroletista y admirador de los Emiliozzi? Cada cual vive con sus contradiciones como puede… jaja! Yo durante los ultimos 4 anios de la carrera de los Emiliozzi, como una religion, pasaba por el taller de la calle Necochea rumbo a la escuela y miraba un rato desde detras de la soga (Nadie violaba esa regla)mientras Tito Emiliozzi, a veces (menos) Dante y «el viejo» Valerga tomaban mate, miraban el F-100 y ajustaban algo. Luego a llegar tarde a la escuela y aguantarse el sermon.
angel meunier
Para Gringo Viejo. Es de Olavarría . Con Ford corrieron muchos, muy buenos pilotos, muy buenos mecánicos, etc. pero había que ver con que medios disponían ellos y los demás.!La política, la política .
gringo viejo
A-traccion:
Hago mi mea culpa pues me equivoque feo cuando dije que Paul Pietsch se «se dio el lujo de ganar un grand prix en la era de oro» Cuando quise verificarlo no encontre nada que indicara que hubiera ganado un GP. Gano varias carreras de trepada segun las bases de datos.
Rectifico entonces: «.. se dio el lujo de COMPETIR un grand prix en la era de oro..» Lo cual no es poco. De todos modos, los records no estan (para mi) muy claros. Si alguien sabe mas de sus victorias por favor publicarlo.
Mis disculpas y un abrazo.
GV
Fuoripista
Según figura en «The Golden Era» Paul Pietsch ganó con Alfa Romeo el GP de Suecia de 1933 (Swedish Ice Race).
Será ese su primer GP ganado?
Papanuel
Bueno, a James Hunt le afanó la esposa un mucho mayor Richard Burton… Y eso que Hunt era un long-play, digo, un playboy
Juancega
Don Angel Meunier: Explicite un poquito más sobre la política (puaj!!!!) y los gringos de Olavarría.
Como creo ser intermedio (en edad) en Ud y Papanuel, le agrego que la historia de Varzi y la mujer de Pietsch, fue escrita hacemuchos años y si no me falla la memoria no fue el único caso: ¿Nuvolari? ¿Schumacher? y si me dan tiempo hago memoria!!!!!!!!!!
angel meunier
Para Juancega. Los gringos de Olavarría, nada que ver con la política, había mucho trabajo,dedicación, minuciocidad. Otros fordistas y chevroletistas, vea que hablo de campeones. Dejémoslo ahí.
angel meunier
Para Juancega. Le recomiendo leer, Los Emiliozzi, Testimonios y Recuerdos de Irma Emiliozzi. Ediciones Movimiento.
Marcelo
En el excelente libro de Giorgio Terruzzi «Una Curva Cieca (Vita di Achille Varzi)» se narra el episodio con exactitud, Neubauer lo noveló e incluyó una escena donde Varzi le presta el auto a Pietsch para poder estar a solas con Ilse. Eso nunca sucedió.
Don Pietsch se dio el lujo de correr en esa época dorada y poder contarlo….
Pablo
Muy interesante la nota y los comentarios. Muchas gracias!