Los 100 de Pietsch

Federico Kirbus - 21/06/2011

Paul Pietsch es el piloto Grand Prix sobreviviente de mayor edad que está cumpliendo en estos días, CIEN redondos.

Él es el misterioso personaje en el libro de Neubauer «Hombres, Mujeres y Motores» cuya mujer se va con Varzi.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Personajes
Fecha: 21/06/2011
20 Respuestas en “Los 100 de Pietsch
  1. Bartolomeo Costantini

    Que buena que estaba doña Ilse (la jermu).
    Fuertisima la rubia, un tanto morfinómana nomás…

  2. Papanuel

    Por lo menos disimula los cuernos con la corona de laureles.

  3. a-tracción

    Federico, gracias por semejante esclarecimiento. Lei el libro a fines de los noventas y siempre me quede con la incertidumbre del personaje secreto. El Pietsche zafo y Varzi se agarro todos los vicios de la rubia (a volar, mi amor!).
    Pietsche es el sobreviviente de mayor edad en competir en un Grand Prix y Pepe el sobreviviente de mas edad en ganar un GP.

  4. gringo viejo

    Compre el libro de Neubauer por monedas en una libreria de Montevideo en el 2010 y no crei aue nunca iba a encontrar otro ser humano viviente que lo hubiera leido. El mundo es chico…
    La historia que cuenta Neubauer no pasaria de chisme de peluqueria si no la hubiera usado para explicar el contexto en el cual el pobre Achilles encontro su talon.
    Mi percepcion de Paul Pietsch no cambia en nada.Estaba con una mina, la mina se fue con otro.Solo ellos sabran por que…Punto y aparte. Es un tipo de 100 anios que se dio el lujo de ganar un grand prix en la era de oro. Mis respetos.

  5. Mariana

    Todos los años tiene el hombre.

  6. Fede

    Paul Pietsch es además fundador del grupo Motor Presse Stuttgart (auto motor und sport y nuestra conocida autotest entre otras publicaciones) actualmente detiene una participación minoritaria en la misma.
    Un grande.

  7. a-tracción

    Disculpen mi ignorancia. Que GP gano Pietsche? Al final, es Froilan Gonzalez the oldest Grand Prix winner? Perdon es mas corto si se escribe en ingles.

  8. angel meunier

    Para Gringo Viejo.En Mi Mundo de Rudolf Caracciola,narra la misma historia,yo lo lei antes de los 70.Tengo 67

  9. angel meunier

    Otra para Gringo Viejo. Para aclararnos trayectorias,conductas,resultados, etc. recomiendo Eusebio Crónicas de la Memoria Colectiva de Aldo Riera. Yo un chevroletista, gran admirador de los Emiliozzi.

  10. gringo viejo

    Angel Meunier, gracias por la precision,
    Asi que la historia fue contada por dos cronistas diferentes: Rudy y el Gordo Neubauer. El libro que yo lei fue publicado por una editorial espaniola en los 60. Yo lo compre ya viejo y chamuscado pero es uno de esos que uno no puede parar de leer.
    Chevroletista y admirador de los Emiliozzi? Cada cual vive con sus contradiciones como puede… jaja! Yo durante los ultimos 4 anios de la carrera de los Emiliozzi, como una religion, pasaba por el taller de la calle Necochea rumbo a la escuela y miraba un rato desde detras de la soga (Nadie violaba esa regla)mientras Tito Emiliozzi, a veces (menos) Dante y «el viejo» Valerga tomaban mate, miraban el F-100 y ajustaban algo. Luego a llegar tarde a la escuela y aguantarse el sermon.

  11. gringo viejo

    Angel Meunier, gracias por la precision,
    Parece entonces que la historia fue contada por al menos dos cronistas diferentes: Rudy y el Gordo Neubauer. El libro que yo lei fue publicado por una editorial espaniola en los 60. Yo lo compre ya viejo y chamuscado pero es uno de esos que uno no puede parar de leer.
    Chevroletista y admirador de los Emiliozzi? Cada cual vive con sus contradiciones como puede… jaja! Yo durante los ultimos 4 anios de la carrera de los Emiliozzi, como una religion, pasaba por el taller de la calle Necochea rumbo a la escuela y miraba un rato desde detras de la soga (Nadie violaba esa regla)mientras Tito Emiliozzi, a veces (menos) Dante y «el viejo» Valerga tomaban mate, miraban el F-100 y ajustaban algo. Luego a llegar tarde a la escuela y aguantarse el sermon.

  12. angel meunier

    Para Gringo Viejo. Es de Olavarría . Con Ford corrieron muchos, muy buenos pilotos, muy buenos mecánicos, etc. pero había que ver con que medios disponían ellos y los demás.!La política, la política .

  13. gringo viejo

    A-traccion:

    Hago mi mea culpa pues me equivoque feo cuando dije que Paul Pietsch se «se dio el lujo de ganar un grand prix en la era de oro» Cuando quise verificarlo no encontre nada que indicara que hubiera ganado un GP. Gano varias carreras de trepada segun las bases de datos.
    Rectifico entonces: «.. se dio el lujo de COMPETIR un grand prix en la era de oro..» Lo cual no es poco. De todos modos, los records no estan (para mi) muy claros. Si alguien sabe mas de sus victorias por favor publicarlo.
    Mis disculpas y un abrazo.

    GV

  14. Fuoripista

    Según figura en «The Golden Era» Paul Pietsch ganó con Alfa Romeo el GP de Suecia de 1933 (Swedish Ice Race).
    Será ese su primer GP ganado?

  15. Papanuel

    Bueno, a James Hunt le afanó la esposa un mucho mayor Richard Burton… Y eso que Hunt era un long-play, digo, un playboy

  16. Juancega

    Don Angel Meunier: Explicite un poquito más sobre la política (puaj!!!!) y los gringos de Olavarría.

    Como creo ser intermedio (en edad) en Ud y Papanuel, le agrego que la historia de Varzi y la mujer de Pietsch, fue escrita hacemuchos años y si no me falla la memoria no fue el único caso: ¿Nuvolari? ¿Schumacher? y si me dan tiempo hago memoria!!!!!!!!!!

  17. angel meunier

    Para Juancega. Los gringos de Olavarría, nada que ver con la política, había mucho trabajo,dedicación, minuciocidad. Otros fordistas y chevroletistas, vea que hablo de campeones. Dejémoslo ahí.

  18. angel meunier

    Para Juancega. Le recomiendo leer, Los Emiliozzi, Testimonios y Recuerdos de Irma Emiliozzi. Ediciones Movimiento.

  19. Marcelo

    En el excelente libro de Giorgio Terruzzi «Una Curva Cieca (Vita di Achille Varzi)» se narra el episodio con exactitud, Neubauer lo noveló e incluyó una escena donde Varzi le presta el auto a Pietsch para poder estar a solas con Ilse. Eso nunca sucedió.
    Don Pietsch se dio el lujo de correr en esa época dorada y poder contarlo….

  20. Pablo

    Muy interesante la nota y los comentarios. Muchas gracias!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¿Ozeanblau o Pastellblau?

que gran color !!!!

En mi frenética búsqueda del mejor color de la serie E12 de BMW, uno de los sedanes con mas «esmowing» de los setenta, encontré este azul que combina perfectamente con las formas de su carrocería, sin caer en los ya vistos grises y metalizados a los que el mercado local nos tiene acostumbrados. La pregunta […]

Hernán Charalambopoulos
26/10/2010 15 Comentarios

El dolor de ya no ser

cartelmuseo590

El reciente Gran Premio del ACA tuvo como punto de salida y de llegada a Luján. Invadida entonces por partida doble por más de 300 autos participantes entre turismos estándar y cupecitas de TC, la ciudad volvió por un momento a respirar el encantador aroma de los autos históricos. Para Luján eso no es nada […]

Diego Speratti
28/09/2009 Sin Comentarios

Saabismo institucionalizado

saabatini

Si este fuese el Saab del señor Walmsley bien podrían ser entonces estas los Ángeles de Charly. Creo no hay muchas palabras para decir ante la irresistible mezcla de fierro sueco y carne argenta, mucho glamour, tal vez mas del que podría haber imaginado el humilde 96 morro alto (como le gusta llamarlo a los […]

Lectores RETROVISIONES
20/07/2010 10 Comentarios

Palpitando la Vernasca Silver Flag

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La vigésima edición de la trepada de montaña Silver Flag, que se disputará en Vernasca, en la provincia de Piacenza, del 19 al 21 de junio del 2015, tiene confirmados a 170 participantes que celebrarán en esta oportunidad lo mejor de Italia. Leyendas del volante como el italiano Sandro Munari y el francés Henri Pescarolo […]

Staff RETROVISIONES
16/05/2015 8 Comentarios

Trabajo de pre parto

le falta un pedacito de trompa....

Nuestros lectores habrán visto miles de fotos del querido 504, pero dudamos que hayan visto alguna foto de la criatura de Socheaux a punto de asomar la cabeza al mundo… Era en la misma época en la que Don Richard y sus amigotes hacían todo tipo de tropelías en las boites de moda de la […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2011 19 Comentarios

Jugando

Neptuno , viejo nomás...

Parque de diversiones en Colonia con muchos juguetes a disposición. El más deseado, sin dudas, el de la foto.

Hernán Charalambopoulos
22/08/2012 4 Comentarios

El Alfa del capocantiere

P1000811

Alfa Romeo Spider Pininfarina 2.0 ’91 IV serie. Hoy, mi «capocantiere» (capataz) se apareció por la obra con este Spider última serie… con todo lo que tiene que tener un Alfa Romeo clásico y tradicional: Color «Rosso Alfa», interior en cuero color «biscotto» , espejos a «candelabro» , llantas «millefori», óxido de fábrica y la capota descolorida.

Qui-Milano
07/07/2013 2 Comentarios

Cartel de miércoles #77

2014-05-13 23.47.09

¿Qué querés que te cuente chango…? No queda mucho para decir de esta noble asociación catalana.

Staff RETROVISIONES
01/10/2014 5 Comentarios

167 días, 2 GM clásicos

Kadett rueda

Opel Kadett B 4 puertas y Chevrolet Impala 4p 1964, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
07/12/2010 5 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: Ranchero «di lusso»

2-P1050360

Si tuviera la locura de plata que pedían estos “ladri” por este montón de óxido, la duda que se pone (Cinturonga, abstenerse de hacer rimas…) es… ¿qué hacer con este vehículo? ¿Volver a rehacerla como una 6C 2500 “Freccia d’Oro” del ’47/’48 como en sus orígenes, o restaurarla en la configuración “pick up” de asistencia […]

Qui-Milano
30/04/2014 11 Comentarios

447 días, 447 clásicos

Adler trans

Adler Trumpf Junior sedán 2 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/09/2011 Sin Comentarios

F1 eran los de antes…

No pare, sigue sigue...

Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]

Raúl Cosulich
19/08/2010 12 Comentarios

384 días, 384 clásicos

Simca vel

Simca 9 Aronde 4 puertas 1951, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.

Diego Speratti
12/07/2011 2 Comentarios

Mille Miglia 2012: Nuestro prócer firma

C

Nuestro guía espiritual se hizo presente en la Piazza della Loggia para dejar su rúbrica entre los participantes de la Mille Miglia.

Cristián Bertschi
17/05/2012 3 Comentarios

794 días, 794 clásicos

Rambler frente copy

Rambler Cross Country 660 c.1963, Olavarría e Irala, La Boca, C.A.B.A., Argentina. 

Diego Speratti
10/08/2013 12 Comentarios

Los Lancia del día #27

Scanned Document

Encontré mis Tope Y Quartet «Autos Sport» y acá les pasó unos Lancia. Baqueteaditas pero están, era el juego… Esteban Ibarra

Lectores RETROVISIONES
29/08/2013 3 Comentarios

Aerodinámica mente

ballenita con gomas de bici

Aurel Persu era un ingeniero rumano que vivió entre finales del siglo XIX y 1977. Según sus compatriotas y admiradores, estuvo entre los primeros en aplicar los principios de la aerodinámica al automóvil. Luego de sesudos vericuetos, llegó a la conclusión de que el vehículo perfectamente aerodinámico debería tener la forma de una gota de agua (o […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2010 16 Comentarios

Se inauguró el nuevo Museo Ferrari

BNV_1027 copy

El pasado 11 de junio fue día de estreno para el remodelado Museo Ferrari en Maranello. El presidente de la compañía Luca di Montezemolo inauguró el nuevo edificio que se extiende en superficie a cerca de 1000 metros cuadrados y ha sido renovado completamente en la distribución y la exposición del material. Allí se puede […]

Staff RETROVISIONES
18/06/2013 4 Comentarios

And the winner is…

el ma mejorcito...

Después de cuatro días de la novena Autoclásica, y a mi gusto creo que la más linda, se entregó el premio al mejor auto de la muestra que por algún motivo se entrega en inglés, así que digámosle “Best of Show”. Finalmente el premio fue para un auto inglés, debe ser por eso lo de […]

Cristián Bertschi
12/10/2009 Sin Comentarios

Mi héroe favorito

mal ojo para elegir pilotos...

Desde el lejano 2010, y allá en China, me dan ganas de escribir largo y tendido sobre la vida de un de los personajes más admirables que el mundo de los motores ha dado en este siglo: Soichiro Honda. Este aprendiz de mecánico, pluriexpulsado de cada una de las instituciones educativas de las que formó […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2012 11 Comentarios

Desde Ginebra

kulines

En el Salón de Ginebra que abrió las puertas a la prensa ayer por la mañana, encontramos esta libre asociación de la gente de Toyota para explicar el origen de su último deportivo, el GT 86. Sin dudas comparte algo del espíritu, la ligereza, pero ni por asomo puede compararse con el 2000 GT en […]

Hernán Charalambopoulos
07/03/2012 10 Comentarios

Homenaje a Pichón Rocha

Rocha en el CAS3

Miraban la lluvia caer mientras esperaban refugiados en la parada a que llegara el colectivo que los iba a llevar a su madriguera. La noche había sido de galopes fuertes y los dos todavía estaban un tanto desorientados. La botella de Criadores aún permanecía en una de sus manos. De pronto, entre los sopores etílicos […]

Santiago Sanchez Ortega
13/08/2011 17 Comentarios

118 días, 118 clásicos

Camaro 68

Chevrolet Camaro RS 1969, Lavalle y Caseros, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/10/2010 31 Comentarios

La Triple Corona 2011

Licursi en Montreal

Entre las noticias que nos quedaron colgadas del 2011 está la obtención de la Triple Corona por parte de Ricardo Licursi. Este premio se otorga a quien sume más puntos entre las tres carreras más importantes del calendario: el Rally de las Bodegas (www.rdlb.com.ar), el Rally de la Montaña (www.rdlm.com.ar) y las 1000 Millas Sport […]

Cristián Bertschi
02/01/2012 30 Comentarios

Uno, dos, probando…

uuuhhhhh....

Últimas pruebas antes de empezar la temporada de F1 2012 en el circuito de Montmeló, y RETROVISIONES no podía faltar a la cita. Estuvimos chusmeando los autos nuevos (raras las trompas de algunos) y viendo como se desempeñan sobre la el carretel asfáltico. Algunas imágenes de lo que fue un domingo informal con amigos y […]

Hernán Charalambopoulos
05/03/2012 14 Comentarios