Los 100 de Pietsch

Federico Kirbus - 21/06/2011

Paul Pietsch es el piloto Grand Prix sobreviviente de mayor edad que está cumpliendo en estos días, CIEN redondos.

Él es el misterioso personaje en el libro de Neubauer «Hombres, Mujeres y Motores» cuya mujer se va con Varzi.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Personajes
Fecha: 21/06/2011
20 Respuestas en “Los 100 de Pietsch
  1. Bartolomeo Costantini

    Que buena que estaba doña Ilse (la jermu).
    Fuertisima la rubia, un tanto morfinómana nomás…

  2. Papanuel

    Por lo menos disimula los cuernos con la corona de laureles.

  3. a-tracción

    Federico, gracias por semejante esclarecimiento. Lei el libro a fines de los noventas y siempre me quede con la incertidumbre del personaje secreto. El Pietsche zafo y Varzi se agarro todos los vicios de la rubia (a volar, mi amor!).
    Pietsche es el sobreviviente de mayor edad en competir en un Grand Prix y Pepe el sobreviviente de mas edad en ganar un GP.

  4. gringo viejo

    Compre el libro de Neubauer por monedas en una libreria de Montevideo en el 2010 y no crei aue nunca iba a encontrar otro ser humano viviente que lo hubiera leido. El mundo es chico…
    La historia que cuenta Neubauer no pasaria de chisme de peluqueria si no la hubiera usado para explicar el contexto en el cual el pobre Achilles encontro su talon.
    Mi percepcion de Paul Pietsch no cambia en nada.Estaba con una mina, la mina se fue con otro.Solo ellos sabran por que…Punto y aparte. Es un tipo de 100 anios que se dio el lujo de ganar un grand prix en la era de oro. Mis respetos.

  5. Mariana

    Todos los años tiene el hombre.

  6. Fede

    Paul Pietsch es además fundador del grupo Motor Presse Stuttgart (auto motor und sport y nuestra conocida autotest entre otras publicaciones) actualmente detiene una participación minoritaria en la misma.
    Un grande.

  7. a-tracción

    Disculpen mi ignorancia. Que GP gano Pietsche? Al final, es Froilan Gonzalez the oldest Grand Prix winner? Perdon es mas corto si se escribe en ingles.

  8. angel meunier

    Para Gringo Viejo.En Mi Mundo de Rudolf Caracciola,narra la misma historia,yo lo lei antes de los 70.Tengo 67

  9. angel meunier

    Otra para Gringo Viejo. Para aclararnos trayectorias,conductas,resultados, etc. recomiendo Eusebio Crónicas de la Memoria Colectiva de Aldo Riera. Yo un chevroletista, gran admirador de los Emiliozzi.

  10. gringo viejo

    Angel Meunier, gracias por la precision,
    Asi que la historia fue contada por dos cronistas diferentes: Rudy y el Gordo Neubauer. El libro que yo lei fue publicado por una editorial espaniola en los 60. Yo lo compre ya viejo y chamuscado pero es uno de esos que uno no puede parar de leer.
    Chevroletista y admirador de los Emiliozzi? Cada cual vive con sus contradiciones como puede… jaja! Yo durante los ultimos 4 anios de la carrera de los Emiliozzi, como una religion, pasaba por el taller de la calle Necochea rumbo a la escuela y miraba un rato desde detras de la soga (Nadie violaba esa regla)mientras Tito Emiliozzi, a veces (menos) Dante y «el viejo» Valerga tomaban mate, miraban el F-100 y ajustaban algo. Luego a llegar tarde a la escuela y aguantarse el sermon.

  11. gringo viejo

    Angel Meunier, gracias por la precision,
    Parece entonces que la historia fue contada por al menos dos cronistas diferentes: Rudy y el Gordo Neubauer. El libro que yo lei fue publicado por una editorial espaniola en los 60. Yo lo compre ya viejo y chamuscado pero es uno de esos que uno no puede parar de leer.
    Chevroletista y admirador de los Emiliozzi? Cada cual vive con sus contradiciones como puede… jaja! Yo durante los ultimos 4 anios de la carrera de los Emiliozzi, como una religion, pasaba por el taller de la calle Necochea rumbo a la escuela y miraba un rato desde detras de la soga (Nadie violaba esa regla)mientras Tito Emiliozzi, a veces (menos) Dante y «el viejo» Valerga tomaban mate, miraban el F-100 y ajustaban algo. Luego a llegar tarde a la escuela y aguantarse el sermon.

  12. angel meunier

    Para Gringo Viejo. Es de Olavarría . Con Ford corrieron muchos, muy buenos pilotos, muy buenos mecánicos, etc. pero había que ver con que medios disponían ellos y los demás.!La política, la política .

  13. gringo viejo

    A-traccion:

    Hago mi mea culpa pues me equivoque feo cuando dije que Paul Pietsch se «se dio el lujo de ganar un grand prix en la era de oro» Cuando quise verificarlo no encontre nada que indicara que hubiera ganado un GP. Gano varias carreras de trepada segun las bases de datos.
    Rectifico entonces: «.. se dio el lujo de COMPETIR un grand prix en la era de oro..» Lo cual no es poco. De todos modos, los records no estan (para mi) muy claros. Si alguien sabe mas de sus victorias por favor publicarlo.
    Mis disculpas y un abrazo.

    GV

  14. Fuoripista

    Según figura en «The Golden Era» Paul Pietsch ganó con Alfa Romeo el GP de Suecia de 1933 (Swedish Ice Race).
    Será ese su primer GP ganado?

  15. Papanuel

    Bueno, a James Hunt le afanó la esposa un mucho mayor Richard Burton… Y eso que Hunt era un long-play, digo, un playboy

  16. Juancega

    Don Angel Meunier: Explicite un poquito más sobre la política (puaj!!!!) y los gringos de Olavarría.

    Como creo ser intermedio (en edad) en Ud y Papanuel, le agrego que la historia de Varzi y la mujer de Pietsch, fue escrita hacemuchos años y si no me falla la memoria no fue el único caso: ¿Nuvolari? ¿Schumacher? y si me dan tiempo hago memoria!!!!!!!!!!

  17. angel meunier

    Para Juancega. Los gringos de Olavarría, nada que ver con la política, había mucho trabajo,dedicación, minuciocidad. Otros fordistas y chevroletistas, vea que hablo de campeones. Dejémoslo ahí.

  18. angel meunier

    Para Juancega. Le recomiendo leer, Los Emiliozzi, Testimonios y Recuerdos de Irma Emiliozzi. Ediciones Movimiento.

  19. Marcelo

    En el excelente libro de Giorgio Terruzzi «Una Curva Cieca (Vita di Achille Varzi)» se narra el episodio con exactitud, Neubauer lo noveló e incluyó una escena donde Varzi le presta el auto a Pietsch para poder estar a solas con Ilse. Eso nunca sucedió.
    Don Pietsch se dio el lujo de correr en esa época dorada y poder contarlo….

  20. Pablo

    Muy interesante la nota y los comentarios. Muchas gracias!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Lancia del día #8

018

Una «Deltona» paseando por las calles de Japón, lugar donde es valorada como corresponde a un objeto con semejante historia descansando sobre sus anchos hombros. Anotá Sergio…

Hernán Charalambopoulos
04/07/2013 9 Comentarios

Dulces sesentas

_R0J7489 [1024x768]

El fin de semana hubo un encuentro de veteranos y vintage (hasta el año 1932) en el pueblo «más dulce» de Argentina: Arroyito, en la provincia de Córdoba. El organizador fue un coleccionista local, Eduardo Mainardi, quién eligió esta manera de celebrar sus 60 pirulos. Se juntaron alrededor de 30 autos, bastante homogéneo todo. Hubo […]

Miguel Tillous
27/05/2015 2 Comentarios

Autoclásica 2011: se terminó

la Bertelli duerme

Toda la expectativa, la emoción, el entusiasmo y la ansiedad se renovarán y crecerán durante poco menos de un año hasta que la nueva edición de Autoclásica 2012 abra las gateras. Mientras tanto, desde Retrovisiones, seguiremos compartiendo las experiencias que nos dejaron estos maravillosos cuatro días.

Cristián Bertschi
11/10/2011 5 Comentarios

278 días, 278 clásicos

Chevrolet C10 cola

Chevrolet C10, puerto de Parintins, Amazonas, Brasil.

Diego Speratti
28/03/2011 Sin Comentarios

English man in Paris

Michelotti for ever

Tirado en las calles de París me topé con este Triumph Spitfire de algún señor inglés, del que seguramente ustedes sabrán mucho más que yo. Aquí les mando las fotos. Saludos. Nuri Zysman

Lectores RETROVISIONES
17/10/2011 7 Comentarios

Abrebocas del Desafío Vintage 2013

Vin BMW copy

En el doble Desafío (Vintage y Sport Nacional) del lunes en Roque Pérez hubo más SN que autos de preguerra, como era de esperarse. No sé si alguien escribirá sobre el tema, pero no podía dejarles de contar algunos chismes… El Griego, excéntrico como siempre, llegó con una campera atada a la cintura muy ajustadita, […]

Miguel Tillous
20/08/2013 5 Comentarios

Las Pre 1000 en fotos

Moisés

El mundillo de los autos sport se prepara para el evento más glamoroso del calendario en Argentina, las Mil Millas Sport, que se celebrarán, como ya es costumbre, con epicentro en el Hotel Llao-Llao de Bariloche entre el 18 y el 21 de noviembre. Una de las formas que encontraron muchos de los inscriptos en […]

Diego Speratti
02/11/2009 6 Comentarios

Clásicos en el callejero porteño

more boys

Este fin de semana se corrió la primera del año del STC2000 en el Circuito Callejero de Buenos Aires, una pista que comprendió las calles Av. del Libertador, Av. Figueroa Alcorta, Tagle y Ayacucho, con sus retomes y chicanas. Pero no sólo se hicieron presentes las categorías que habitualmente acompañan al STC2000, sino que en […]

Lectores RETROVISIONES
03/04/2013 17 Comentarios

Gustavo Cerati

Gustavo retrovisiones
04/09/2014 16 Comentarios

La Bugatti y la dama

Buga de dama Lectores RETROVISIONES
13/10/2012 12 Comentarios

Amigo de la casa

porchitos

Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]

Hernán Charalambopoulos
31/12/2012 6 Comentarios

Y dale con Cisitalia…

De los 7 litros al 1.100...

Dale con Cisitalia, tu tío Chito y el sargento retirado García… Esta preciosura vivió acá en Esperanza, mi ciudad, entre 1955/60. Propietario: Juan Alesso, el mismo que construyó el Mecánica Nacional Fuerza Libre con motor 12 cilindros bóxer de 7 litros.

Bocha Balboni
18/11/2010 11 Comentarios

Passo Cortito

Passo Corto CMC

Hace unas semanas, cuando Hernán publicó el dibujo de la Passo Corto y comentó que el autor tenía una colección a escala 1:18, lo primero que pensé es que seguramente debe tener este modelo. Me acordé que hace un par de años le tomé estas fotos a mi Passo Corto en 1:18, una de mis […]

DiegoCarrozza
26/07/2012 9 Comentarios

558 días, 558 clásicos

_MG_5857

Chevrolet Bel Air 1959, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
22/04/2012 1 Comentario

Clásicos por la diversidad cultural

Expo

El Club de Automóviles Clásicos de Corrientes conmemoró el Día de la Diversidad Cultural de los Pueblos con una caravana auspiciada por la Vicegobernación de la provincia, que tuvo como destino final el pintoresco pueblo de Santa Ana de los Guácaras, sede de una antigua reducción indígena fundada hace 500 años por sacerdotes franciscanos. La […]

Lectores RETROVISIONES
15/10/2014 7 Comentarios

738 días, 738 clásicos

Chevrolet Impala cola

Chevrolet Impala 1962 4 puertas, Agraciada y Ramón Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
04/05/2013 3 Comentarios

El Renault 4 del día #3

Paris-20140426-00464

Estacionada en una de las calles laterales del Grand Palais, en París, encontré esta Renault 4F. Carlos Maggi Notas relacionadas: Los campos elíseos de Renault Y el R4 de Speratti donde está? 487 días, 487 clásicos 482 días, 482 clásicos

Lectores RETROVISIONES
08/05/2014 11 Comentarios

Pioneros holandeses

Vamo´al Coto , gorda...

Mucho más alegres que sus férreos vecinos teutones, los holandeses se divierten desdramatizando e inventándose un mundo a medida en donde su innata simpatía y la belleza de sus mujeres ofrece el marco ideal para quien quiera disfrutar de la compañía de los llamados “latinos del norte”. Hablando de autos (para eso estamos), a comienzos […]

Hernán Charalambopoulos
29/11/2010 24 Comentarios

Grandes carreras, secretas fantasías

ahí viene Luis

Miró una vez más la hora de largada en la hoja de control de sellos. Le resultó holgado el tiempo y decidió ir por un waffle con dulce de leche para acompañar los últimos sorbos del café de la mañana. Se sintió algo ansioso, como todos los años. Es que las Mil Millas era “la” […]

Valeria Beruto
08/12/2009 7 Comentarios

La Maserati de dos mundos

1-IMG_4135

Después de estar veinticinco días encerrado en un container, nuestro querido amigo de RTV del otro lado de los Andes finalmente pudo agregar una pieza más a su colección de autos italianos picantes del ’90. Después de algunas búsquedas en vano en tierra teutónica, encontró en las cercanías de Milano esta perlita rara: una Biturbo […]

Qui-Milano
13/04/2015 18 Comentarios

Shooting Aston

chutin

Siguiendo con los shooting brakes este es un Aston Martin DB6 Vantage de 1967 por Harold Radford.

Raúl Cosulich
25/07/2011 5 Comentarios

Primeras consideraciones

MM

Parece mentira pero luego de cinco días sin tregua, dejó de llover… Más cobarde que curioso, el Sol por fin mostró la cara, y lentamente se va abriendo paso entre la muchedumbre de nubes que impiden verlo de cuerpo entero. Me estoy subiendo al chorizo de lata que en unas dos horas me dejará en […]

Hernán Charalambopoulos
06/05/2010 5 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: postales sureñas

un café

Más fotos desde la Patagonia.

DiegoCarrozza
08/12/2012 Sin Comentarios

GPB 2012: baquet x baquet

Chevrolet en gymkhana de Gouin

Otra vez uniendo Buenos Aires a Rosario, con algo de calor, mucho entusiasmo y kilómetros y kilos de tierra, se disputó el fin de semana la segunda edición del Gran Premio Nacional de Baquets, organizado por CADEAA. Si en la edición inaugural del GPB se decidió homenajear a Ernesto H. Blanco, esta segunda edición rindió […]

Diego Speratti
22/11/2012 9 Comentarios

Modernismo catalán

ab1

La firma Abadal, homónima de su fundador, Don Paco Abadal, fabricó automóviles entre los años 1913 y 1930. Su sede principal de radicación fue la ciudad de Barcelona, pero durante algunos años creó una subsidiaria asociada la marca Imperia en Bélgica, en donde los flamencos reproducían bajo licencia las ideas del emprendedor catalán. El auto […]

Hernán Charalambopoulos
10/07/2013 5 Comentarios