Moto y pico
Hernán Charalambopoulos - 03/06/2011No todo fue de cuatro ruedas en el fin de semana más intenso del año, sino que también hubo espacio el domingo en Villa Erba, para las motos. Una gran pasarela muy ordenada y con ejemplares que mis pocos conocimientos en la materia no pudieron apreciar, aunque seguramente objetos como la BMW K7, algunas DKW o MV Agusta no dejan a nadie indiferente.
Aquí este prototipo experimental de Guzzi que fuera proyectado y realizado en Roma hacia el año 1954 d.c. con miras a participar en la siempre competitiva categoría de 500 c.c.
Realizada por Carlo Giannini (¿Era el mismo que preparaba los Cinquecento?) esta Guzzi posee motor de cuatro cilindros que transmite su potencia a la rueda por medio de un cardan. Sin embargo lo más curioso es su forma, imaginada sobre un cuerpo pelado y contorneado para lograr la máxima eficiencia en sus embates contra el viento. Indiscreto por demás el pico del frontal, que no da ninguna pista sobre las ventajas del flujo de aire que generaría su tan rebuscada forma.
Categorías: EventosFecha: 03/06/2011
Otras notas que pueden interesarle
Aston Martin con precios récord
El sábado 22 de mayo, el departamento Aston Martin Works Service organizó por onceava ocasión el evento conocido como “Bonhams Auction of Aston Martin motor cars and related automobilia”, junto con la conocida casa de subastas. La venta de este año mostró la consolidación de esta propuesta anual que tiene lugar en la sede de […]
Jose Rilis27/05/2010 3 Comentarios
116 días, 116 clásicos
Borgward Isabella, 4 de febrero al 3.300, Villa Maipú, San Martín, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/10/2010 4 Comentarios
¿De qué color la querés?
Muestrario original de colores de Lancia Stratos en el Centro Stile Bertone. ¡Hagan su pedido!
Hernán Charalambopoulos25/05/2013 9 Comentarios
Inauguración
Tan buscadas como curiosas las fotos de la inauguración de este concesionario Nissan en Ginza, el barrio más exclusivo de Tokio. Las imágenes tomadas en los albores de la década del sesenta muestran como prueba de vida las primeras versiones del Fairlady. Las invitantes redondeces de la zona vidriada hacen presumir que se trata del […]
Lectores RETROVISIONES16/01/2015 2 Comentarios
Que los cumplas feliz
Fiesta de los 40 años del dia en que Charly tomó posesión de su Saab. Algún gracioso, de los que nunca faltan, dijo que en la foto el más joven es el Saab. Saludos y que vuelvas pronto.
Raúl Cosulich17/03/2012 5 Comentarios
Que gambuzas pa’ patear penales…
Nuestro amigo Felipe Fontana desde su portal www.semanalclasico.com suele sorprendernos con fotos casi a diario. Esta vez merece la pena «pedir prestada» la imagen para extender la alegría a todos nuestros lectores. Con esas patas ( diría un afamado ector de este espacio) nos gustaría verla desde los once metros entrándole con alma y vida […]
Staff RETROVISIONES11/07/2014 11 Comentarios
761 días, 761 clásicos
Buick Skylark Special 4 puertas 1962, Calle 64 y Carrera 27A, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti13/06/2013 4 Comentarios
Cartel de miércoles #26
Barcos de pescadores sobre el Arroyo Cufré, en Boca del Cufré, San José, Uruguay. Los peces también exigen su zona libre de estrés.
Diego Speratti26/09/2012 4 Comentarios
El hijo del viento
El Peugeot 202 Darl´Mat de récords me fascinó toda la vida, y su sola mención remueve mi natural fanatismo por este auto con formas puramente aerodinámicas y ultra modernas. Su diseño no tiene absolutamente nada de casual. Responde a un proyecto, cuyo móvil iba más lejos que la mera competencia. La marca lograda es el […]
marbadan25/08/2012 4 Comentarios
428 días, 428 clásicos
Opel Kapitän c. 1956, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2011 Sin Comentarios
Gentleman driver
“Te acordás hermano que tiempos aquellos, eran otros hombres, más hombres los nuestros…” Foto tomada en pleno fragor de la batalla durante las 84 horas de Nürburbring. El jefe de la delegación argentina, que no puede con su genio, dando una mano e intentando recomponer de alguna forma, la maltratada piel de uno de sus […]
Hernán Charalambopoulos08/02/2012 28 Comentarios
Cartel de miércoles #37
Transit XJ220. Muleto utilizado originalmente para desarrollar el motor del super deportivo de Jaguar. Cartel 1: “No se dejan pilotos en la van a lo largo de la noche”. Cartel 2: “¿Cómo manejo?” Foto: Gabriel De Meurville
Gabriel de Meurville17/07/2013 2 Comentarios
La película del Torino
Para los fanáticos del Torino, una gran noticia: En el BAFICI ( Festival de Cine Independiente de Buenos Aires), se proyectará la película documental “Proyecto Torino” dirigida por Agustín Rolandelli, y que cuenta con la participación de Oreste Berta y Heriberto Pronello entre otras celebridades de la farándula mecánica criolla. La imagen es una toma […]
Hernán Charalambopoulos08/04/2010 2 Comentarios
Comentarios
Nuestro amigo «Admin» nos avisa que se normalizó la subida de comentarios, así que los invitamos a participar nuevamente de lo mejor que tiene nuestro sitio, o sea, la palabra de todos ustedes. Gracias por la paciencia y aprovechamos para anunciarles que en breve comienzan los trabajos de reestructuración de RETROVISIONES. Toda sugerencia es bienvenida. […]
Staff RETROVISIONES26/04/2013 25 Comentarios
378 días, 378 clásicos
Morris van 1956 «tortas fritas», costanera de Mercedes, Departamento de Soriano, Uruguay.
Diego Speratti06/07/2011 2 Comentarios
227 días, 1 clásico híbrido
Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.
Diego Speratti05/02/2011 1 Comentario
Pequeños émulos de Nuvolari
La gesta de Nuvolari batiéndose contra el clima y autos de mucha mayor potencia y cilindrada en la Mille Miglia de 1947 es una de las historias épicas que hicieron grande a la competencia italiana, a ese automóvil y a su carismático y talentoso piloto. Es historia conocida que los problemas eléctricos derivados del mal […]
Diego Speratti15/10/2009 17 Comentarios















DanielC
Que grosos los tanos, en particular en aquellos años.
morgan.
no me quiero imaginar lo que debe sonar con los 4 escapes libres……
el piquito de pato ese es bastante comun hoy en día en las be emes.
karmannia
y como suena la V8….. mama
Tete
En un documental sobre la vida de Andretti, decia que en los 50 no sabian demasiado de aerodinamica, por eso la regla era que, si se veía bien , seguro era efectivo.
cinturonga
Tete,
seria lógico si se viera bien, pero en este caso, sin saber nada de aerodinámica mas que la natural, eso no ve bien ni muy esteta. Siendo esta última una visión subjetiva.
Pero gustos son gustos, como dijo mi prima.
Un carinho glande, Cintu.
a-tracción
Atentos al lado con la Vincent (tal vez una rarisima Black Lightning) con carburador SU.
Ya lo dice el dicho…carburador AMAL (AndaMAL) y carburador Dell’orto (no hay nada que agregar).
Fuoripista
La estética es… (como el último carburador que nombra Gabriel)
karmannia
Aca esta la V8, suena lindo…
http://www.youtube.com/watch?v=r0uWEhz5RHE&feature=related
a-tracción
Karmannia, salvando las diferencias pero en concepto de motor multicilindrico y poco cubicaje por cilindro, el motor suena parecido al BRM V-16. Ambos muy vuelteros y como alguna vez oi decir: Poner a punto esos motores es una autentica obra de ingenieria.
Recomiendo oir este sonido, no apto para cardiacos: http://www.youtube.com/watch?v=OnEA-m8cVcE&feature=related
Fue grabado en el circuito de Donington para el compilado de sonidos del libro de Nick Mason «Into the Red».
karmannia
Uff, piel de gallina se te pone escuchando al v16, es tremendo como sube y sobre todo como baja tan rapido de vueltas, impresionante
gallego chico
Diría que el V16 y su sonido es acojonante (sin invadir jurisdicciones) . Este es el que condujo Froilan en la que hizo modificar el escape que da sobre la rueda trasera y estropeaba el caucho?
Gracias a-traccion, eso suena como violines, muchos violines.
Rifle Sanitario
Interesante que el Griego le dedique unas líneas a una moto que no es Saab. En el mismo recinto había una Brough 4 (Austin), una de las 10 Britten, y fundamentalmente una BMW R7. O mejor dicho, «LA» BMW R7. Impresionante.