Noche de Oldtimers en el CAS

Lectores RETROVISIONES - 04/06/2011

El Club de Automóviles Sport se funda el 10 de marzo de 1948 en un reconocido Bar sanisidrense de Libertador y Martín y Omar llamado American Stores.

El principal impulsor y primer presidente fue el arquitecto Nicolás Dellepiane, secundado por los no menos entusiastas Ernesto Dillon, Jorge González Cané, Lucio Bollaert, Jorge Malbrán y Roberto Mieres. Además de estos seis fundadores también hubo varios adherentes de la primera hora: Héctor Zampini, Pilú Stabile, René Soulás, Buby Schroeder y Eric Forrest Green entre otros. En poco tiempo se fueron sumando muchos más.

El escudo del Club nace a partir del emblema del BMW 328 de Nicolás Dellepiane. La primera sede oficial del CAS funcionó en Martín y Omar 352 San Isidro, que en principio fue alquilada y más tarde adquirida por el club.

Se llevaba a cabo una intensa actividad deportiva y social. Se organizaban salidas tipo rally y auténticas carreras de velocidad. El parque de autos Sport no sólo era muy numeroso sino también de mucha importancia; contándose con marcas como Bugatti, Talbot, Delahaye, Allard, Mercedes-Benz, Alfa-Romeo y Jaguar entre otras.

El CAS fue creador de competencias que hicieron historia internacional como los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires. Entre los campeones del club surgían figuras como Schwelm Cruz, Ibáñez, Saenz Valiente, Najurieta, Forrest Green y Rodríguez Larreta.

Sin embargo a principios de los años sesenta, debido a que el automovilismo en Argentina se avocó a las categorías de Turismos y a la falta de renovación del parque de autos Sport, el interés de parte de los asociados decae surgiendo incluso problemas de relación que culminan en un largo período de inactividad (1958-1964) que lleva al CAS a una acefalía de autoridades legítimas y como consecuencia casi a su desaparición. Tal es así que la sede de Martín y Omar 352 es tomada por ocupas.

Afortunadamente unos años más tarde un grupo de asociados elige autoridades y reactiva al CAS de su receso.

Se retoman entonces las actividades deportivas despertando del largo letargo a aquellos mismos autos Sport, hecho que le confiere al club por siempre el interés por los purasangre de antaño y su espíritu, sin perder de vista a todo el universo de autos Sport.

A instancias del entonces electo presidente Lucio Bollaert se inicia el juicio de desalojo, recuperando la sede tras largos años de litigio mediante un fallo favorable de la Suprema Corte en noviembre de 1975.

En junio de 1980 tras vender la sede de Martín y Omar se adquiere la actual de Simón de Iriondo 820 Victoria, la que año tras año se ha modificado y ampliado hasta su condición presente.

El CAS organiza desde 1989 las 1000 Millas Sport de la Argentina, competencia que ha pasado a ser un clásico internacional. Otro hito de la historia del club fue la introducción de una nueva modalidad que devolvió a las pistas a valiosísimos autos de Sport y GT de todos los tiempos: el endurance, con las primeras 6 Horas Endurance Sport de 1992. Los numerosos rallyes de corta y media distancia juntamente con carreras de velocidad y otras competencias de endurance completan la actividad deportiva del CAS que es muy intensa.

En la actualidad las categorías de velocidad histórica de Turismo y Gran Turismo son arquetipo de amateurismo dentro de la especialidad. La creación de la categoría Sport Nacional dentro de los eventos de Rally y Endurance da un gran impulso a la recuperación de autos que fueron construidos en la Argentina mayormente por encargo de socios del CAS para las actividades del club.

La sede social de Simón de Iriondo, recientemente remodelada, es un espacio neurálgico de toda actividad social vinculada al automovilismo Sport. En las cenas de los lunes se colma de socios y autos Sport. Las noches temáticas atraen a los más prestigiosos personajes y autos del ambiente.

PRIMERA Noche Old Timers

El 19 de octubre de 1992 el CAS organiza el primer agasajo a sus Old Timers, considerando como tales a aquellos socios – y unos pocos no socios – que por su permanente participación en las actividades del Club, especialmente en carreras, ayudaron al afianzamiento y rápido crecimiento del mismo en sus primeros años de vida. En dicha oportunidad fue un honor compartir con tres de los seis fundadores del Club y disfrutamos enormemente del anecdotario de los Old Timers.

SEGUNDA Noche Old Timers

El 11 de junio de 2001, a 53 años de su fundación el Club rindió homenaje a sus fundadores y agasajó por segunda vez a sus Old Timers. En aquel entonces se contó con la participación de Carlos Stábile, Talo Tomasi, Adolfo Schwelm Cruz, René Soulás, Carlos Pérez de Villa, Manuel Acevedo, David Speroni, Carlos Lostaló, Bitito Mieres, Jack Forrest Green, Néstor Salerno y otros invitados especiales como José Lostaló, Charly McCall, Miguel Devoto, Dick Alexander, Sergio Lugo, Federico Kirbus y Juan Carlos Pérez Loizeau. Uno de los animadores de aquel encuentro fue el recordado George Dunstan, hablando con su particular acento inglés sobre nuestro hobby y brindando “Hip Hip Hooray!”.

TERCERA Noche Old Timers

Hoy, lunes 6 de Junio de 2011, celebramos nuevamente la vida del club. Agasajaremos a Néstor Salerno, quien al día de hoy sigue recreando apasionadamente aquellas máquinas sport de tiempos dorados. Carlos Lostaló, verdadero gentleman driver y animador de infinitas carreras en su Maserati A6GCS. Carlos Talo Tomasi, nada menos que piloto oficial Maserati en los años 50. Richard Forrest Greene en representación de su padre: Jackie Forrest Greene, quien hoy vive en España y tuviera una dilatada trayectoria en el automovilismo local, siempre ligado a las grandes figuras. Alberto Borghi, entusiasta incansable y de larga trayectoria tanto de piloto como de carrocero. Y finalmente Rodolfo Iriarte, el más reciente Old Timer, creador de varios modelos de Sport Nacional como el Benjamin entre otros y gran volante en las carreras organizadas por el club de décadas pasadas.

Socios Old Timers

Néstor Salerno

Carlos Lostaló

Rodolfo Iriarte

René Soulás

Carlos “Talo” Tomasi

Alberto “Tano” Borghi

Jackie Forrest Greene

(participará su hijo Richard Green en representación)

Invitados Especiales

Alec Daly

José Lostaló

Sergio Lugo

Julio Martín Méndez Peralta Ramos

Miguel Devoto

Dick Alexander

Chuzo González (h)

Marcelo Beruto.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 04/06/2011
5 Respuestas en “Noche de Oldtimers en el CAS
  1. Alvaro

    Excelente la nota, llena de nostalgia, datos interesantísimos y fotos buenísimas, que valdría la pena que tuvieran su epígrafe….

  2. GRAHAM 30

    Qué buen evento!

  3. Nostalgiuzo

    Buenísimo !!! La primer foto debe ser Nicolas «Nico» Dellepiane con su BMW SP 2000 ¿o con el Lea Francis?. La 2da foto podría ser la Ferrari de Jose María Ibañez – «Patoruzú» Saenz Valiente en los 1000km 1953, la que sigue es el «tordo» Carlos Najurieta con la Ferrari 4,5 y en la última con 2 Cisitalia adelante, ya veré…
    ¡ Felicitaciones CAS !

  4. Peraluman 25

    La primer foto en Eduardo Zampini con su Mercedes-Benz SSK (José C. Paz, año 1963).
    La segunda foto es José María Ibañez en una Ferrari 375 (1000km de Buenos Aires, año 1954).
    La tercera es Rivero en la Ferrari 375 compartida con Najurieta (1000km de Buenos Aires, año 1956).
    La última son Manuel Acevedo con Cisitalia 202 #9, Jorge Malbrán con MG special-Cisitalia #3 y Roberto “Cachorro” Bonomi con Cisitalia 202 «Nuvolari» #25 (Costanera de Buenos Aires, año 1951).

  5. Nostalgiuzo

    Gracias por la aclaración, muy completita. Lo único estimado Peraluman creo que el que está sentado en la Ferrari(3er foto) no es Cesar Rivero, a quien conocí personalmente, sino Najurieta, apodado alguna vez «Napoleón Solo».

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

393 días, 393 clásicos

Barkas logo

Barkas B1000, Karl-Liebknecht Strasse, Berlín, Alemania.

Jason Vogel
21/07/2011 1 Comentario

Autoclásica 2012: ficha técnica

La Base Marambio se mudó a San isidro

Nombre: Autoclásica 2012 (duodécima edición). Lugar: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Costado nororiental, calles Av. Márquez y Av. Centenario. Ingreso vehicular por Centenario y Unidad Nacional. Ingreso peatonal por Av. Márquez y Centenario. Días y horarios: del viernes 5 al lunes 8 de octubre, de 10 a 18.30 hs.

Diego Speratti
05/10/2012 12 Comentarios

Buona Pasqua!

image

Felices Pascuas, la casa está en orden. Fiat 500, Amalfi, Italia.  

Staff RETROVISIONES
05/04/2015 8 Comentarios

357 días, 2 Rastrojeros

Rastrojero frente

Rastrojero MkI y MKII, Agroactiva 2011, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
15/06/2011 6 Comentarios

Mi escorpión

corrés o paseás por la calle?

Soy seguidor de Retrovisiones y quisiera adherirme a la sección «Les presento mi clásico» enviándoles estas fotos de mi Cisitalia Abarth Scorpione que luego de cuatro años de trabajo estoy finalizando su restauración. Darío Iglesias.

Lectores RETROVISIONES
12/11/2010 19 Comentarios

Vikingo al sol

forza ferrari, cazzo !!!

El Sonnet fue el primer automóvil descapotable de la fábrica sueca de aviones (SAAB). En 1954, el genial Sixten Sason, padre de todos los autos de la marca hasta el modelo 99, fue quién impulsó, junto a otros cuatro ingenieros que por espacio no transcribimos sus dificilísimos apellidos, la idea de fabricar un automóvil que […]

Hernán Charalambopoulos
24/02/2010 8 Comentarios

557 días, 557 clásicos

_MG_5838

Ford Taunus P7 2 puertas, Estación Ancap, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Miguel Tillous
21/04/2012 4 Comentarios

La Fundación Lory Barra

la Fundación

El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos. Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos […]

Cristián Bertschi
12/11/2009 1 Comentario

Quetrenquetren…

medium_schienenzeppelin

Schienenzeppelin es el nombre de este magnífico artefacto alemán, hijo como tantas otras genialidades mecánicas y artísticas de la república de Weimar. Construido por la compañía estatal de trenes de Alemania, la Deutsche Reichsbahn, en 1930, al año siguiente estableció un récord de velocidad, superando los 240 km/h. El Schienenzeppelin pesaba unas veinte toneladas, y estaba […]

Hernán Charalambopoulos
29/03/2011 9 Comentarios

Pequeño adelanto

Y dale con Pernía...

No me siento particularmente hechizado por este auto como muchos de nuestros lectores, pero reconociendo su importancia en la historia del diseño italiano y su influencia en las berlinettas que le sucedieron, lo ponemos como uno de los íconos del apenas re inaugurado museo nacional del automóvil de Torino. En breve más info sobre nuestra […]

Hernán Charalambopoulos
20/05/2011 7 Comentarios

Picaditas del MCCC

MCCC DKW y Peugeot

Milanesas con champagne y chorizos con Agua Salus para picotear, y un poco más de memoria gráfica para aderezar al post anterior (click aquí) del Paseo Apertura del Montevideo Classic Car Club, que tuvo lugar el sábado 16 de marzo del 2013.

Diego Speratti
21/03/2013 8 Comentarios

805 días, 805 clásicos

Apache 34 del copy

Chevrolet Apache 1961, Italia al 1400, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
24/08/2013 2 Comentarios

Noche de monopostos en el CAS

chapita...

El pasado lunes 17 de septiembre fueron convocados al Club de Automóviles Sport la agrupación Fórmula Histórica y seis destacados pilotos de la historia grande de los monopostos en Argentina para consagrar la noche de los monoplazas. El evento comenzó con la tradicional puesta en escena sobre el empedrado de la sede. Los protagonistas de […]

Marcelo Beruto
21/09/2012 8 Comentarios

Autoclásica 2014: la previa

Chevy-1

Amigas/os,Tuve la suerte de poder recorrer Autoclásica el jueves y viernes pasado, y el privilegio de ver cómo se prepara un auto ganador… Ahí estaba el Griego (Cintu estaba haciendo facha en los Sport Nacionales) dándole los pen-últimos toques a su máquina. O sea… ¡No es casualidad el podio del domingo!Abrazos & sigamos disfrutando. Monsieur […]

Lectores RETROVISIONES
16/10/2014 8 Comentarios

275 días, 275 clásicos

Triciclo perfil

Daihatsu CO10T, Río Caribe, Sucre, Venezuela.

Diego Speratti
25/03/2011 Sin Comentarios

Francia, las autopistas, el Concord, Peugeot y Rio

304 lateral cola

La primera autopista (autobahn) fue construida en Berlín en 1910; tenía 10 kilómetros de longitud. A Francia llegaron a fines de los años cincuenta y hoy, el país tiene una de las dos mayores redes de autopistas en Europa. En los años sesenta y setenta el mayor placer de viajar en “Les Autoroutes” era, además […]

Diego Speratti
07/07/2015 13 Comentarios

123 días, 123 clásicos

NSU asientos

Neckar Europa, acceso a Rosario, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
23/10/2010 2 Comentarios

67 días, 67 clásicos

Rugby cargando partes de ¿Chevrolet?

Rugby c. 1928 chatita, Alcorta, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
28/08/2010 1 Comentario

Se viene el Desafío Vintage 2012

HDW fardo

Fue una de las sorpresas del 2011 en el vasto calendario de automovilismo histórico argentino. Y todo lo bueno vuelve. El Club de Autos Clásicos de San Isidro ya tiene todo listo para el segundo Desafío Vintage, la prueba que emparcha el agujero que dejó el fin de los recordados «Desafíos Ford vs Chevrolet» en […]

Staff RETROVISIONES
18/07/2012 8 Comentarios

J. M. Fangio II, el sexto argentino

Mika y Juan

Esta mañana, durante la punzonatura en la Piazza della Loggia, apareció el feroz Mercedes-Benz 300SLR del museo de la fábrica rodeado por un enjambre de fotógrafos, periodistas y cazaautógrafos con Mika Hakkinen al volante y Juan Manuel Fangio II, sobrino de I en el asiento del acompañante, que 56 años atrás cuando el Chueco corrió […]

Cristián Bertschi
12/05/2011 5 Comentarios

Cartel de miércoles #34

IMG_6395 copy

Campaña colombiana para no tocar bocina.

Diego Speratti
25/06/2013 6 Comentarios

Autohistoria Nº13

Tapa_W

Ya llegó el nº 13 de la revista digital Autohistoria. La revista de los autos históricos argentinos. En esta edición se ofrece: Historias: Antique. Arte: La Ruta del Acero. Clásicos de hoy: Citroën C4 Lounge. Mi Club: Club Amigos del Falcon. Eventos: El Ford Sierra argentino sopló 30 velitas. Aventuras: Un Mehari detrás de la cordillera. […]

Jose Rilis
01/08/2014 2 Comentarios

Rally de la Fundación Lory Barra

Fundación

RALLY DE INVIERNO a beneficio de la «Fundación Lory Barra» Les hacemos llegar la invitación para participar en una nueva edición del Rally de Invierno que el club realizará el sábado 25 de Junio. El mismo es fecha puntable por el Campeonato Sport Histórico del ACA. Cabe destacar que dicho evento es a total beneficio […]

Staff RETROVISIONES
09/06/2011 3 Comentarios

La foto del día: Fangio e Issigonis por Cahier

Fangio x Cahier

El indudable estilo del Chueco y la alegría reflejada en la cara de quien ha sabido algo sobre optimización de espacios proyectados en la más mínima expresión. Ese fin de semana coincidiría con el debut de una de las escuderías más famosas en la F1 y los preparativos para el film Grand Prix de John […]

Gabriel de Meurville
07/11/2012 6 Comentarios

334 días, 334 clásicos

Mercedes perfil trompa

Mercedes-Benz 220D pick-up 1975 (W115), Bordieu al 400, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
23/05/2011 3 Comentarios