Retrovisiones investiga y también espía
Gabriel de Meurville - 04/07/2011Para quienes estuvieron preguntando cómo funciona. Rueda directriz trasera y tracción delantera.
Texto y fotos: Gabriel de Meurville.
Categorías: GeneralFecha: 04/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
Milano Fuorisalone
A mediados de abril de cada año, Milano se vuelve una fiesta. Miles y miles de designers, arquitectos, diseñadores gráficos y gente rara de todos los géneros toman por asalto la ciudad en la que está institucionalizada la Feria del Mueble y del Design más importante del mundo, con su experiencia satélite, el “Fuori Salone” […]
Qui-Milano07/05/2015 6 Comentarios
«Royale», no sólo autos lujosos
Las fantásticas Bugatti Type 41 Royale, de las cuales se hicieron sólo seis en sus diferentes versiones (¿siete con la Esders?), no fueron los únicos vehículos en portar semejante mecánica, ya que el motor 8 cilindros en línea de 12.763 c.c., 3 vávulas por cilindro SOHC, tuvo oportunidad de mostrar su potencial también como planta […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2010 9 Comentarios
¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!
Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en […]
Cristián Bertschi06/02/2012 39 Comentarios
La Fulvia de Franco Causio
Simpática imagen del por entonces recientemente adquirido mediocampista que pasaba a manos de la todopoderosa Juventus. Franco Causio, ídolo a posteriori del equipo de la familia Agnelli, cobraba como muchos compañeros de club, parte del sueldo o algunos premios en especies. Siendo los Agnelli dueños de Fiat, que comprara Lancia allá por 1969 y dueños […]
Hernán Charalambopoulos01/01/2020 1 Comentario
626 días, 626 clásicos
Humber Hawk Series II, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/10/2012 2 Comentarios
6 días, 6 clásicos
Ika Bergantín Super 6, Arenales y 25 de Mayo, Vicente López, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/06/2010 6 Comentarios
61 días, 61 clásicos
Whippet 1927 Phaeton, Estados Unidos entre Castro y Castro Barros, Boedo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES22/08/2010 Sin Comentarios
800 días, 800 clásicos
Chevrolet 1951 4 puertas, Agraciada y José Pedro Varela, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti18/08/2013 2 Comentarios
El finde del campeón
Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]
Lao Iacona09/03/2011 14 Comentarios
703 días, 703 clásicos
Peugeot 403, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.
Miguel Tillous10/03/2013 6 Comentarios
Qué te puedo cobrar…
Si alguien no conoce quien es Maurizio Colpani, desde estas líneas se lo presentamos. Como no estamos con tantas ganas de escribir debido al trajín de estos días, solo nos limitamos a mostrar un rinconcito de su taller el día anterior a la largada de la Mille MIglia… Esto es lo que se veía al […]
Hernán Charalambopoulos15/05/2011 9 Comentarios
Post #300 – Maserati idem S
Para festejar nuestro post número 300 va un salpicado de datos sobre la Maserati 300S, para muchos amantes de los autos sport el auto más deseado. Para reemplazar a la exitosa A6GCS en las carreras sport, el ingeniero de Maserati Vittorio Bellentani trabajó sobre un auto para competir con Ferrari, Jaguar y Mercedes-Benz.
Cristián Bertschi16/12/2009 9 Comentarios
El Vulcan hizo abandono de hogar
Las ocasionales limpiezas de garages y habitaciones son de los momentos más difíciles e imposibles de evadir para los amantes de coleccionar objetos o guardarlo todo. Ese es el caso de un coleccionista inglés, quien resistió durante 28 años la presión de hacerlo y mover su preciado auto del hall de la casa que habitaba,un […]
Staff RETROVISIONES07/11/2013 2 Comentarios
Nuevos rumbos
Según fuentes inobjetables, el Sr. Tillous habría incursionado en la compraventa de automóviles de una cierta edad. Nuestro viejo amigo, haciendo uso de su buen nombre y reputación en el ambiente, no pierde ocasión entre foto y foto de tirar algún tirito o de proponer alguna buena oferta al aficionado de turno. A sabiendas de la […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2011 10 Comentarios
680 días, 680 clásicos
Rover 114, Calle Marqués de Viana, Madrid, España.
Gabriel de Meurville03/01/2013 19 Comentarios
Todos al oeste
Autohistoria, Coche Argentino, y el Rotary Club de Francisco Álvarez (Partido de Moreno), tienen el agrado de invitarlos a Auto Argentino 2011, exposición dedicada en exclusividad a vehículos de fabricación nacional de todas las épocas. En esta segunda edición, el evento tendrá lugar el día domingo 13 de marzo de 2011 a partir de las […]
Staff RETROVISIONES07/03/2011 2 Comentarios
Lo bueno, en frasco chico
Uno de los autos más curiosos, y por ello más interesantes, de la Mille Miglia, era este Siata 1100 coupé de 1940 que llamaba poderosamente la atención por sus formas. Le tocó existir en esos confusos años en donde los aerodinamicistas (¿será ese el término?) se planteaban si era más eficiente atacar el viento verticalmente, […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2010 4 Comentarios
Cartel de miércoles #51
Visto en Autoclásica, la cola de Roberto. Bocha Balboni.-
Lectores RETROVISIONES26/11/2013 2 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 4)
S E N S A C I O N A L En el cuarto capítulo de la serie audiovisual C E N T E N A R I A salimos de la cochera donde reposa la Maserati GranSport y tomamos vías rápidas para ver al coche acelerar y moverse con velocidad. En simultáneo el diseñador […]
Carlos Alfredo Pereyra28/05/2014 2 Comentarios















Papanuel
No alcanzo a dilucidar para qué es la cadena.
gallego chico
Supongo que es parte de la dirección. Cuando tira de la cadena….. no no es para eso.
Papanuel
Con razón las críticas decían que la dirección era una m…
gringo viejo
Muchas gracias!
Y aqui, querido Watson, mis brillantes deducciones:
1)El Dymaxion tenia previsto un piso de nogal africano entarugado pero hubo un recorte en el presupuesto a ultimo momento.
2) Por lo que se observa de la cadena, la corona dentada y los pedales que imagino al pie del conductor, Mr Fuller habia previsto la crisis del petroleo o el problema de la obesidad o ambos.
3)James se paso toda la tarde previa cortando el cesped.
4) Para la ultima foto James ya habia alertado a los servicios de seguridad sobre tu nano-camara dismulada en el salmon ahumado y te viste obligado a utilizar la mini-camara disimulada en el zapato.
Geniales las fotos. Gracias de nuevo!
Sherlock Viejo
karmannia
Lo lindo de esto es que siempre salta alguna otra cosas rara en las fotos, como el coso gris de vidrio partido que aparece en la primer foto, que goma es eso????
Eirwal
Es de imaginar que, debido a la extraña configuración con rueda trasera directriz, sería deseable que el eventual chofer contara con Carnet de Timonel.
jose del castillo
Seguramente la cadena es para que doble, ya que la foto está tomada de abajo (ver la posición del elástico).
pinco
Que cosa estrania !!!me hace acordar al auto ese, movido a helice ! como se llamaba ?
Mariana
http://www.taringa.net/posts/autos-motos/2881761/Auto-argentino-Equot_AERO-CAREquot_.html
Tete
cual es el objeto del aparato demoniaco ?? se puede pernoctar dentro del mismo ?? con direccion trasera te encargo doblar medio apurado con el mamotreto ese ??
Papanuel
Publicidad móvil para supositorios. Lo que sucedió es que es una forma farmacéutica que tiende al desuso (dicen que es porque causa adicción) y una vez que pudieron hacerlo rodar no tenían en qué usarlo. Dicen que un chocolatero argentino estuvo averiguando para comprarlo.
César Sorkin
Siiii, Pinco…a mi me hizo recordar inmediatamente al extraño aparato cuyo nombre no recuerdo pero que ví y está en el Museo Biscaretti de Turín. Una especie de supositorio movido a hélice…
Muy aerodinámico, todo moleteado y con una discordante bocina de bronce que no tiene nada que ver con el concepto general del aparato.
Si queres verlo, o quienes quieran verlo, pongan en Google Museo Biscaretti Fotos y lo van a encontrar en la página 31. Yo lo encontré asi…
Vale la pena, además, ver TODO lo que hay en el Biscaretti.
angel meunier
Coincido con Tete; doblando rápido debe ser un «latigo».
Papanuel
Un videíto del original: http://www.youtube.com/watch?v=YlLZE23EJKs
Javier M
Cacho!!! Que entendiste? Te había dicho que la cadena era para la transmisión, no para la dirección…. buehhh, ahora ya está…
Más de la mitad es «sala de máquinas».
Entre esto y un Sunbeam-Mabley no se con que me quedo..