Retrovisiones investiga y también espía
Gabriel de Meurville - 04/07/2011Para quienes estuvieron preguntando cómo funciona. Rueda directriz trasera y tracción delantera.
Texto y fotos: Gabriel de Meurville.
Categorías: GeneralFecha: 04/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
775 días, 775 clásicos
Ford V8 Customline 4 puertas 1955, Calle 12C y Carrera 4, la Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti28/06/2013 4 Comentarios
Ferrari 250 GTO se vende
Además de los autos y la gente, Rétromobile tiene un atractivo más, tan importante como estos tres últimos, pero con la siguiente particularidad: es intangible. Además vincula estos dos elementos de una manera muy particular, este elemento, atractivo y seductor son: los chismes. Entre las noticias de compras y ventas de las últimas semanas apareció […]
Cristián Bertschi12/02/2010 8 Comentarios
803 días, 803 clásicos
Chevrolet 1925 phaeton, 19 de Abril al 3.300, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti22/08/2013 4 Comentarios
5 Alfas y 2 Castrol
8C 2900B Spider Touring, 3 8C 2300 y Alfetta 158.
Gabriel de Meurville30/04/2012 10 Comentarios
Fort Apache
La tan temida inscripción sobre el cartel, no refiere a los turbulentos pagos de Carlitos Tevez, sino a un pequeño y coqueto conglomerado de casas de veraneo ubicado cerca de la ciudad italiana de Rapallo, en Liguria. Rapallo, una mansa ciudad bañada por el Mediterráneo, fue durante años, (hacia fines del siglo XIX) el lugar […]
Hernán Charalambopoulos28/07/2010 7 Comentarios
346 días, 2 clásicos nacionales
Mercedes-Benz 220 rural (W115) y Valiant II, Baradero y Laprida, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti04/06/2011 Sin Comentarios
206 días, 1 1602
BMW 1602, 2a Avenida Norte y 2a Calle Oriente, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti15/01/2011 4 Comentarios
¡Viva la Fabbrica Blu!
A principios de octubre se efectuó en uno de los templos del automovilismo italiano el Bugatti & Lotus Meeting el evento denominado “la Fabbrica Blu” en Campogalliano, cerca de Módena, en ese icónico establecimiento que fue inaugurado en septiembre de 1990 donde se instaló la Bugatti Automobili SpA, compañía fundada por el volcánico Romano Artioli con […]
Qui-Milano06/12/2019 5 Comentarios
Mille Miglia en 328
Haciendo de sponsor desde hace unos cuantos años, la Bayerische Motoren Werke se despacha en cada “Concorso” con espacios que sorprenden a los poco sorprendibles visitantes de este tipo de eventos. Este año lo lograron nuevamente con todos los derivados para Mille Miglia del 328, auto emblemático si los hay. Fueron tantas las versiones que […]
Hernán Charalambopoulos28/04/2010 5 Comentarios
Otro dibu
Esta vez viene de parte de Chuzo González que subido al lápiz de este post (click aquí) nos mandó esta ilustración con las mismas preguntas: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?
Cristián Bertschi03/12/2010 6 Comentarios
Alfa Giulietta en el Gran Premio
Este grafito, dibujado en 2009 para un amigo (también propietario de un Alfa Giulietta), es un homenaje para el amigo Chuzo González y su herrrrmoso Alfa Romeo Giulietta (click aquí). Se trata del auto de los uruguayos Lepro-Silvera cuando corrieron el Gran Premio Argentino con un motor Faccetti prestado. Ese fue el primer GP argentino […]
marbadan09/07/2012 13 Comentarios
367 días, 367 clásicos
Ford Taunus 12M 1957, José Salvo y Rivera, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti25/06/2011 18 Comentarios
Pasión y tardes de autódromo
Jorge Maggi, ya campeón, vehemente y veloz, su característica. Uno de los recuerdos más lindos del Club Alfa Romeo eran aquellas interminables tardes de los días sábado en la sede de la calle Brasil 14. Ahí, no solo había autos que los socios guardaban, sino que era un verdadero desfile de personajes. Mencionarlos llenaría demasiadas […]
Lao Iacona24/10/2015 19 Comentarios
Con la casa al hombro
Proeza caracólica como pocas, la de este voluntarioso Dyane 6 a la hora de cargar no sólo con su cáscara, sino también con todas las pertenencias de su dueño. Por lo que se ve, hace ya unos meses que descansa bajo los árboles de Piazza Arbarello, en el centro histórico de Torino. No sabemos el […]
Hernán Charalambopoulos23/05/2011 6 Comentarios
Las bolitas de Ferrari
Con este tema pasó lo que generalmente pasa cuando uno anda distraído. Probablemente desde que vi un V12 Ferrari viejito por primera o segunda vez, me llamó la atención las dos bolitas negras sobre la tapa de válvulas, en realidad cuatro, dos por lado. Nunca, durante años, le presté atención a estas piecitas hasta que me […]
Cristián Bertschi23/07/2015 5 Comentarios
835 días, 835 clásicos
Les comparto unas fotos de un Dodge Polara Gl brasilero, que no es otra cosa que nuestro Dodge 1500 pero en versión coupé. Estaba justo en frente a un Citroen 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes, en Martínez. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES02/03/2014 8 Comentarios
Atardecer de un día agitado
Aeropuerto de Barcelona, luego de una charla sobre diseño, estas son las caras de Hernán Charalambopoulos (con barba), Manuel Díaz (con algo de barba) y Cristián Bertschi (con un poquito de barba), que expresan los resultados del debate: 33 vs 206.
Cristián Bertschi10/02/2012 24 Comentarios
Cocho López y el Regatta «vencedor»
La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López. En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el […]
Lao Iacona15/04/2014 9 Comentarios
659 días, 659 clásicos
Rambler Cross Country 660, Ruta 11, Miramar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/12/2012 17 Comentarios















Papanuel
No alcanzo a dilucidar para qué es la cadena.
gallego chico
Supongo que es parte de la dirección. Cuando tira de la cadena….. no no es para eso.
Papanuel
Con razón las críticas decían que la dirección era una m…
gringo viejo
Muchas gracias!
Y aqui, querido Watson, mis brillantes deducciones:
1)El Dymaxion tenia previsto un piso de nogal africano entarugado pero hubo un recorte en el presupuesto a ultimo momento.
2) Por lo que se observa de la cadena, la corona dentada y los pedales que imagino al pie del conductor, Mr Fuller habia previsto la crisis del petroleo o el problema de la obesidad o ambos.
3)James se paso toda la tarde previa cortando el cesped.
4) Para la ultima foto James ya habia alertado a los servicios de seguridad sobre tu nano-camara dismulada en el salmon ahumado y te viste obligado a utilizar la mini-camara disimulada en el zapato.
Geniales las fotos. Gracias de nuevo!
Sherlock Viejo
karmannia
Lo lindo de esto es que siempre salta alguna otra cosas rara en las fotos, como el coso gris de vidrio partido que aparece en la primer foto, que goma es eso????
Eirwal
Es de imaginar que, debido a la extraña configuración con rueda trasera directriz, sería deseable que el eventual chofer contara con Carnet de Timonel.
jose del castillo
Seguramente la cadena es para que doble, ya que la foto está tomada de abajo (ver la posición del elástico).
pinco
Que cosa estrania !!!me hace acordar al auto ese, movido a helice ! como se llamaba ?
Mariana
http://www.taringa.net/posts/autos-motos/2881761/Auto-argentino-Equot_AERO-CAREquot_.html
Tete
cual es el objeto del aparato demoniaco ?? se puede pernoctar dentro del mismo ?? con direccion trasera te encargo doblar medio apurado con el mamotreto ese ??
Papanuel
Publicidad móvil para supositorios. Lo que sucedió es que es una forma farmacéutica que tiende al desuso (dicen que es porque causa adicción) y una vez que pudieron hacerlo rodar no tenían en qué usarlo. Dicen que un chocolatero argentino estuvo averiguando para comprarlo.
César Sorkin
Siiii, Pinco…a mi me hizo recordar inmediatamente al extraño aparato cuyo nombre no recuerdo pero que ví y está en el Museo Biscaretti de Turín. Una especie de supositorio movido a hélice…
Muy aerodinámico, todo moleteado y con una discordante bocina de bronce que no tiene nada que ver con el concepto general del aparato.
Si queres verlo, o quienes quieran verlo, pongan en Google Museo Biscaretti Fotos y lo van a encontrar en la página 31. Yo lo encontré asi…
Vale la pena, además, ver TODO lo que hay en el Biscaretti.
angel meunier
Coincido con Tete; doblando rápido debe ser un «latigo».
Papanuel
Un videíto del original: http://www.youtube.com/watch?v=YlLZE23EJKs
Javier M
Cacho!!! Que entendiste? Te había dicho que la cadena era para la transmisión, no para la dirección…. buehhh, ahora ya está…
Más de la mitad es «sala de máquinas».
Entre esto y un Sunbeam-Mabley no se con que me quedo..