¡Garnufla Sport a babor!
Gabriel de Meurville - 02/08/2011Identifíquese.
Categorías: En cada esquinaFecha: 02/08/2011
Otras notas que pueden interesarle
R4 Granturismo
Ayer en una cena de club, charlábamos alegremente no sólo sobre autos (vaya novedad), sino también el entorno, es decir el marco que le ponemos de fondo y que en muchos casos exalta su figura. Un viejo colectivo Mercedes trompudo y muy vivido, da una imagen desprolija y algo decadente en un castigado autódromo de […]
Hernán Charalambopoulos15/04/2010 4 Comentarios
Talón de aquiles
Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella. Fue así como […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2013 25 Comentarios
50 Special
Cásico y femenino este «Cinquantino», en neto contraste con la hipertestosterónica «Taunu naranja» de hace un rato. Compensamos. Linda foto. ¿No?
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 12 Comentarios
Picadita pekinesa
Para apaciguar el stress después de una intensa jornada en la frenética Pekín, nada mejor que meterse en un mercado callejero, y clavarse unos ricos escorpiones con una Tsing Tao bien helada. La verdad es que siempre me hice el valiente a la hora de comer, pero ante la bandeja con Tarántulas, cucarachas, lagartijas y […]
Hernán Charalambopoulos06/10/2010 7 Comentarios
Foto de domingo
La verdad es que estamos hasta las manos de trabajo… Sabràn disculpar la falta de atenciòn dispensada a nuestro espacio. Asì que por lo pronto, vaya esta amable imagen cedida por Nacho para amenizar la espera del material que estamos procesando. No convulsiven. Gracias.
Hernán Charalambopoulos27/03/2011 6 Comentarios
El auto que vino del frío
Circunstancias de la vida me llevaron por distintas partes del mundo en los últimos meses. Uno de los lugares donde puse pie fue Groeningen, en Holanda. De allí me traje un pequeño auto encontrado en un negocio «retro naif» donde, entre otras cosas de suma utilidad, podía uno encontrar cubreasientos de bicicleta rojos con lunares […]
Mariano Speratti15/12/2009 6 Comentarios
781 días, cientos de Yipaos
Yipaos (Jeep Willys y algún CJ6) en el centro de Calarcá, Quindío, Colombia.
Diego Speratti04/07/2013 5 Comentarios
324 días, 324 clásicos
BMW 733i c.1981 (E23), Lavalle y Caseros, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti13/05/2011 2 Comentarios
785 días, 785 clásicos
Steyr Puch 500, Viena, Austria.
Lectores RETROVISIONES17/07/2013 4 Comentarios
693 días, 693 clásicos
Nissan Sunny Coupé, Parque Rodó, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES04/02/2013 6 Comentarios
El Daimler de Churchill a remate
Un auto utilizado por Sir Winston Churchill es uno de los lotes más atractivos del remate que la casa Historics at Brooklands celebrará el próximo 4 de diciembre, precisamente en Brooklands, Inglaterra.
Jose Rilis19/11/2010 12 Comentarios
Te conozco bacalao…
…aunque vengas disfrazao». Ya que venimos con el tema Fairlane, hace dos meses visité un restaurador en medio del campo en Hampshire, que además mantiene una pequeña flota de animales jurásicos americanos. Ahora que lo veo, este tuneado Torino es la versión LWB (Long Wheel Base) del criollo Fairlane «acortado» (click aquí). Fotos: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville10/06/2015 6 Comentarios
Archivo Histórico de Radio y TV Pública
Mientras se inaugura públicamente el Archivo Histórico de Radio y TV Pública, como me aburría hice una primera búsqueda y PLIM! Apareció: «Antes del Gran Premio de Buenos Aires, 1978» Disfruten y seguiremos revolviendo a ver qué aparece. http://www.archivoprisma.com.ar
Cristián Bertschi29/10/2015 10 Comentarios
334 días, 334 clásicos
Mercedes-Benz 220D pick-up 1975 (W115), Bordieu al 400, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti23/05/2011 3 Comentarios
















morgan.
una Tulietta!!!
Papanuel
Mire, Morga. No sería descabellado. En el mundial del 2CV de Salbris, en el medio de Francia, había un IES Améria y un Super América importados por un coleccionista…
GRAHAM 30
El post es de Gabriel. Se refiere a el auto como garnufla. todo con G. Eso es una gran ayuda.
Por lo tanto, se trata de un Gilbern, auto fabricado en Gales (otra G) entre 1959 y 1974. Se fabricaron en total 1.005 ejemplares de varios modelos de la marca. Para conocer más sobre esta marca recomiendo visitar el sitio web de los adoradores de este auto: http://www.gilbern.co.uk
Otras asociaciones con la G quedan a gusto y piaccere de los lectores.
Saludos
gringo viejo
Graham,
Goodness gracious!! Gabriel Got a Genuine Gilbern Genie Garnufla!
Gringo Geronte
a-tracción
Creo que no deberiamos llamar mas Garnufla a este tipo de autos, ya que sus mayores atributos en general no vienen por el lado de la estetica y lo proporcionado de sus formas. Como buen ejemplo de sport ingles de baja produccion, sus atributos casi siempre han venido por el lado de una proyeccion y combinacion de chasis/suspencion que muy seguido daba como resultado un excelente dinamismo a la hora de disfrutar su conduccion a gran velocidad por las famosas B-roads. Esa es la verdadera razon de la existencia de este tipo de sports ingleses. Por eso: «God Save the B-roads to enjoy a proper British sports car».
gringo viejo
Me sumo a tu comentario, A-T. Aunque confieso nunca maneje en Inglaterra. (Tambien evito manejar en una ciudad de cuyo nombre no quiero ni acordarme del centro de la provincia con varios accidentes fatales por semana y una ruleta rusa en cada esquina ciega. Simplemente tomo el volante al sur del paralelo 38) Pero eso no viene al caso. Disfruto las rutas inglesas desde el asiento de atras del taxi. Aun asi, descubri que uno de cada dos ingleses es un Petrolhead fundamentalista. Uno de los choferes de taxi que me llevaba cada dia al trabajo casi no se digno a hablarme mas alla de las formalidades los primeros dos o tres dias. Lo tome como un desafio. Trate de tirarle la lengua «Fan de Man-U? «De Newcastle?» «No, Sir.»
Hasta que un dia pregunte si era complicado llegar por ferry a la Isla de Man. Ahi se le desato la lengua y me conto que iba, anios atras, a correr con sidecar a la isla y se empenio en mostrarme los caminos mas pintorescos para llegar al trabajo (Misma tarifa, of course)
Los caminos secundarios ingleses son sublimes. Las marcas y rayones muticolores sobre los muritos de contecion en el perimetro exterior de algunas curvas, a meros centimetros del asfalto sin banquina, dan testimonio del entusiasmo ingles. No tengo duda que esos caminos caminos angostos, que pocos errores perdonan, deben haber influenciado la evolucion del auto ingles y la profusion de marcas cuasi-artesanales como el ejemplo de Gilbern (1000 unidades y luego cayo el telon). Lo que no entiendo aun, y ya hablamos de esto, es que fue lo que influencio ese amor por los convertibles. Tal vez se creyeron eso de que el ruido de las gotas sobre el techo de lona es afrodisiaco?
GV
Papanuel
Tal vez hay tantos convertibles como forma de disfrutar del sol cuando tienen cielo despejado.
cinturonga
A un mi prima mia le gusta mucho todo lo relacionado con G.Raro fetiche por cierto. Tambien es loca por la Garnufla, se desespera la tipa.
Este esta bastante mejor que los anteriores me parece.
Un carinho glande, Cinturonga.
gallego chico
Está patentado «Garnufla»?
Cardalo
si, OBE77IM.
gallego chico
LO que?
gringo viejo
Si. Esta garnufla es mas bella.Los galeses (Inventores de la torta negra) tienen bien claro el concepto de la belleza simple. Ahora…arrancara en dias nublados?
Lucas Viejo