412 días, 2 bondis, ¿41 asientos?
Diego Speratti - 09/08/2011Chevrolet línea 62 y Bedford línea 37, Tecnópolis, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Notas relacionadas:
La banda pesada del Bicentenario

Fecha: 09/08/2011
Otras notas que pueden interesarle
Para Nacho

Hoy se cumple un mes de la partida de Ignacio Rodríguez Genta. Este es un homenaje de parte de Claudio Scalise a Nacho: músico, enciclopedia viviente de todos los circuitos y sabio de la Fórmula 1.
Lectores RETROVISIONES18/02/2015 3 Comentarios
El Ford A de Edsel

No es ninguna sorpresa que el Modelo A personal de Edsel Ford recibiera una serie de mejoras en el departamento de estética; Edsel continuamente presionó a su padre para actualizar y hacer más interesantes los productos de Ford. Más sorprendente, sin embargo, es el hecho de que el modelo personal de Edsel haya pasado 50 […]
08/01/2013 6 Comentarios
Prêt-à-porter

Gente elegante la que participó en la Recoleta-Tigre este fin de semana. Con disfraces de marca y otras veces con más creatividad que presupuesto los participantes de esta competencia, que rememora la primera carrera disputada en nuestro suelo y que precisamente unió esos mismos puntos, hicieron un esfuerzo enorme por lucir como se lo habían […]
Diego Speratti01/12/2009 7 Comentarios
Homenaje postergado

Como informáramos oportunamente, el escultor esperancino Luiggi Sante Lorenzón ha donado un busto tamaño natural esculpido por él mismo con la figura de Eusebio Marcilla. Se instalará cerca del actual monumento erigido por AAV en el lugar donde se produjera el trágico accidente que terminó con la vida del «Caballero del Camino». Nuestra idea original […]
Bocha Balboni23/09/2010 3 Comentarios
Manifiesto Futurista #11

Cantaremos a las grandes multitudes que el trabajo agita, por el placer o por la revuelta: cantaremos a las mareas multicolores y polifónicas de las revoluciones en las capitales modernas; cantaremos al febril fervor nocturno de los arsenales y de los astilleros incendiados por violentas lunas eléctricas; a las estaciones ávidas devoradoras de serpientes que […]
Cristián Bertschi13/08/2010 3 Comentarios
La Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini

Con la presentación de la Riva Aquarama Lamborghini totalmente restaurada conforme a sus características originales, el mundo náutico ha recuperado una leyenda viva. Esta lancha, la Aquarama más rápida del mundo, fue construida hace 45 años para Ferruccio Lamborghini, el fundador de la mítica marca italiana de autos deportivos, y vuelve a estar lista para […]
Staff RETROVISIONES09/10/2013 6 Comentarios
Una Cisialgo encadenada en la calle

El lector Fabián Alejandro Ostrower nos envió estas fotos de lo que parece ser una Cisitalia 202 Coupé, encadenada a un árbol en la intersección de la Avenida Directorio con Basualdo en la Ciudad de Buenos Aires. Según aportó un informante que pidió permanecer anónimo, este auto fue hecho por «sopres» o sea, presos, usando […]
Cristián Bertschi21/06/2011 22 Comentarios
366 días, 366 clásicos

Peugeot 203 pick up, Ibirapitá y Ansina, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/06/2011 2 Comentarios
72 días, 72 clásicos

Buick sedán c. 1947, Calle Dr. San Ginés al 500, San Fernando, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Manuel Speratti02/09/2010 2 Comentarios
Armando la valija

Zapatos, medias, calzón, pantalón, camisa, saco y gorra. Ya está todo guardado en este cocodrilo convertido en valija, amarrada en un auto que vive en Argentina y se prepara para comenzar, la semana que viene, un largo periplo en navío que lo depositará en las pacíficas costas de California, para participar del célebre Concurso de […]
Diego Speratti28/05/2010 11 Comentarios
Yo te sigo a todas partes

Hacia el final de mi viaje, y sabiendo que el avión de retorno a Buenos Aires partía desde Bruselas, se me presentó una buena excusa para pasar un par de días en esa hermosa ciudad y hacerse una escapada de un día completo a Brujas, lugar increíble si los hay. Como el despegue era bien […]
Lectores RETROVISIONES08/10/2010 7 Comentarios
Date una vueltita Diego…

Con esta frase inocente, el buen Moyano, propietario de la joya que vemos, invitaba al temerario autor de este espacio a darse una vueltita en el Peugeot. “¿No…te parece?” respondía nuestro amigo parpadeando, y buscando alguna nubecita con la mirada… Cuando después de la insistencia se puso al mando del 404 cabrio, el demonio se […]
Hernán Charalambopoulos22/04/2013 8 Comentarios
Fuoripista
Si habré viajado en el 62 y el 37!! Dos líneas de mi segundo barrio en Buenos Aires.
gallego chico
Recuerdo en los Chevrolet sapo nafteros (a nasta) el ruido lloroso de la caja de velocidades al arrancar con varios «colgados» de las manijas de afuera y con «n» pasajeros aplastados en el interior del vehículo (al fondo hay lugar!)
MrCharly
Que bien le quedaban a Buenos Aires esos filetes…
jose del castillo
Quién se acuerda cuando eran TODOS plateados porque eran de la Corporación?
gallego chico
Cuando todos eran plateados había Berliet (tomaba el 126 para ir al cole), GM (caja automática y motor turbodiesel), El ómnibus inglés Leyland (decía así en el frontal), los chevrolet sapo, otros del 37 (?), un carrozados por la misma corporación de trompa cuadrada (muy feos) y con mecánica Bedford (probablemente). Aparte recuerdo los Bedford de la línea 59 sin contar a los dudosos trolebuses que siempre desenganchaban los troles (Mercedes, MAN, Henschel) de la línea 302, 303,, 314 etc
biposto
Juse
Yo llegué a viajar de muy chico en la última linea que tuvo los de la corporación en la ciudad de Buenos Aires. Eran de la línea 2, que cubría Liniers-Aduana.
Los «bondis» eran Leyland, con caja Wilson, tenían una torre de aluminio o acero (no recuerdo claramente, tendría 5/6 años) y la forma de «H» (tipo Ferrari) con la bocha cortita negra, no tenían pedal de embrague y trabajaban sin electrónica pero funcionaban casi como una de Twingo Easy. Los asientos del centro del colectivo eran laterales como los del subte B. Increíble recuerdo. Durante muchos años mas funcionaron en Montevideo también.
Saludos.