Chelsea celebra a los equipos privados

Jose Rilis - 17/08/2011

El azul será el color dominante en el evento Chelsea Autolegends 2011, pero también serán protagonistas el rojo y dorado, al celebrarse allí la trayectoria de dos memorables equipos de competición.

En los días previos a que los grandes sponsors invadieran el automovilismo, los colores de un auto de competición usualmente se relacionaban con su origen. Si un auto estaba pintado de verde era porque defendía el honor británico. Si venía de Italia era rojo. El blanco y luego el plata identificaron al poderío germano y a los pilotos argentinos se los identificaba por los colores azul y amarillo.

Hubo un tiempo en que Escocia también fue protagonista en las carreras, con sus autos decorados en un predominante azul metálico, con una banda blanca cruzando como una curita sobre la nariz de los autos. Este era el esquema que hizo famoso a Ecurie Ecosse, la exitosa escudería escocesa que llegó a vencer a los equipos oficiales no una sino dos veces en las 24 Horas de Le Mans, memorables victorias conseguidas en la década del cincuenta.

En 1956 y 1957 el piloto Ron Flockhart lideró el llamativo Jaguar D Type de la escudería, consiguiendo llegar primero a la meta en dos oportunidades consecutivas en la más famosa de todas las carreras. El nombre de Ecurie Ecosse ingresaba así y para siempre en la historia de las carreras de autos.

En la década posterior, el color predominate a la cabeza en muchas categorías del Viejo Continente fue el rojo y dorado. Ford de todas las formas y tamaños –Escort, Lotus Cortina, Falcon, GT40- competían con el esquema de colores de Alan Mann Racing. Los autos del equipo estaban entre los GT y Turismos más exitoso de la época.

Ambos equipos serán homenajeados con exhibiciones especiales el domingo 4 de septiembre, durante la celebración del Chelsea AutoLegends 2011, el evento que promete llevar la adrenalina de las pistas a los elegantes alrededores del Royal Hospital de Chelsea, en Londres.

Para Ecurie Ecoose el tema convocante de la exhibición serán sus años en Le Mans y entre otros autos en exhibición estará un D-Type –el “hermano” del ganador de las 24 Horas-, además del Austin-Healey Sebring Sprite y el Cooper T57 utilizado por el equipo en la edición 1961 de Le Mans. También estarán el Tojeiro-Jaguar de 1962 y el auto que prolongó hasta tiempos mucho más actuales la vigencia de la escudería, el Ecosse-Ford de Grupo 2, veterano de Le Mans del año 1982.

El equipo original se disolvió en 1971, pero en los años ochentas un grupo de entusiastas escoceses liderados por Hugh McCaig revivió el nombre.

Así y todo, a pesar de las victorias y los trofeos, quizá el vehículo más icónico de Ecurie Ecosse no es un automóvil, sino el camión para transportar los vehículos de la escudería, decorado también con el característico color azul metálico. Completamente restaurado actualmente, el camión Commer de doble piso y doble eje, que es impulsado por un motor Diesel de tres cilindros y dos tiempos, también estará en Chelsea Autolegends.

Los vehículos en exhibición con los colores de Alan Mann Racing serán igual de diversos. Los autos de turismo estarán representados por el Ford Lotus Cortina con el que Sir John Whitmore ganó el Campeonato Europeo de Autos de Turismo en el año 1965; también el Ford Mustang que utilizó esa misma temporada y el Escort Mk I que participara en el Campeonato Británico para sedanes allá por 1968.

Los competidores en carreras de resistencia incluirán a un Ford GT40 y se espera también la presencia del Ford F3L –también conocido como P68-,  prototipo que por falta de desarrollo no pudo completar ninguna de las carreras en las que participó, a pesar de haber sido confiado a las hábiles manos de figuras de la época como Bruce McLaren, Jochen Rindt y Richard Attwood.

Los autos de Ecurie Ecosse y Alan Mann Racing se unirán en Chelsea a otros bólidos con pedigree preparados por equipos privados, que como aquellos consiguieron vencer en su tiempo a máquinas oficiales. Para honrar esta etapa de escuderías de “patrones” particulares estará la legendaria Ferrari 250 GT SWB que ganó el Tourist Trophy de 1961 con Stirling Moss al volante, defendiendo los intereses de Rob Walker. Y también los bólidos utilizados por John Coombs, Tommy Sopwith y Colonel Ronnie Hoare, este último impulsor de Maranello Concessionaires, empresa que, por décadas, representó a Ferrari en el Reino Unido.

Además de estos espacios especiales para autos de equipos privados, habrá montones de superdeportivos y motocicletas, y tributos especiales por el medio siglo de vida del Jaguar E y el Mini.

Chelsea Autolegends tendrá lugar el próximo domingo 4 de septiembre en el campo sur del Royal Hospital de Chelsea, en Londres. Esta será la segunda edición de este gran show estático que, como en la edición inaugural del 2010, se centrará en la exhibición de autos emblemáticos de las 24 Horas de Le Mans.

En esta oportunidad el evento también hará foco en los adorados autos de los “swinging sixties”, la década en la que el sector de Kings Road de Chelsea, a unos pocos pasos de la exhibición, era el punto neurálgico de la moda global, el diseño y la música pop.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 17/08/2011
5 Respuestas en “Chelsea celebra a los equipos privados
  1. a-tracción

    Un interesante evento. El principal homenaje sera a Rob Walker y sus 9 victorias en Formula 1 desde 1958 hasta 1968.
    Muy buena la primera foto con el Aston pata pa’rriba. Creo que fue el de Tony Brooks.

  2. pinco

    Hola !! creo que la dueña de la escuderia era la madre del famoso
    piloto Harry Schell contemporaneo de Fangio , Stirling et al
    un abrazo de Pinco

  3. Alfa Man

    Creo que el Aston «patas para arriba» es el de Peter Walker / Roy Salvadori ( DBR3S ) . Tony Brooks/Reg Parnell abandonaron por problemas mecanicos .

    Formidable pensar que luego de mas de 60 años , los autos de Le Mans de hoy han incorporado una aleta aerodinamica la cual hace recordar a los Jags «D» type .

  4. a-tracción

    Alfa Man, el de la foto, sin estar 100% seguro parece el numero 20 que concuerda con el de Brooks/Cunningham-Reid. Recien hice una rapida Wikipedia y figura lo mismo. Todos los dias se aprende algo nuevo.

  5. Alfa Man

    a-traccion .

    Nobleza obliga . Ud tiene razon .
    En mi comentario me referia a las 24 horas del ’56 , en la cual Tony brooks abandono por problemas mecanicos , razon por la cual deduje que ( sin mirar el numero del auto y por eso dije «CREOque … ), seria el auto de Peter Walker .

    Como Ud. dice , todos los dias se aprende algo nuevo .

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Física y química

hay que tenerlos bien grandes para hacer esto....

Pocas sensaciones tan intensas como cuando lo que llevamos debajo de nuestro asiento empieza a gobernarse por sus propias leyes, dejando al libre albedrío de la física el destino final de la maniobra que decidimos iniciar. Podemos imaginar, desear o bien suplicar que termine como pretendíamos pero son muy pocos los que lo logran. En […]

Hernán Charalambopoulos
29/01/2013 12 Comentarios

Nunca le prestes el Batimóvil a Robin

rocha

El lunes pasado partimos junto a mi amigo Joaquín Ciurleo hacia Roque Pérez a participar del desafío del Sport Nacional. Como siempre, cada vez que salgo a la calle con el Lotus Eleven, me gritan “Batman” y “aguante el Batimóvil”. Será por la panza que tengo similar a la de Adam West en sus años […]

Willy Iacona
26/08/2013 5 Comentarios

P4T3NT35

250 GTE

En algunos países uno puede elegir la patente que le pone al auto y esto sirve de disparador de la imaginación. Les dejo algunos ejemplos.

Raúl Cosulich
13/02/2010 14 Comentarios

Toscanito sigue en el rubro

Aquí Cosquín

Cosquín, Provincia de Córdoba. Apenas una calle, un balneario y un barrio recuerdan oficialmente a los Marimón, en la ciudad que los cobijo y a la que dieron a conocer por el mundo. Fuera del ámbito oficial también celebra a los Marimón un autoservicio; específicamente a uno de ellos, a Domingo, «Toscanito». Este comercio hace […]

Diego Speratti
18/01/2010 9 Comentarios

El Austin Seven cumple noventa

Austin Special AC

Dicen que en Inglaterra hay tantos clubes de Austin Seven como pubs. Pues uno de ellos, el 750 Motor Club (fundado en 1939), tiene pensado celebrar a lo grande las nueve décadas que se están cumpliendo desde que este pequeñísimo y muy utilitario automóvil salió a la calle. El Austin Seven se construyó entre 1922 […]

Jose Rilis
06/05/2012 4 Comentarios

Los muchachos del Lambda

canchereando frente a Sacoa...

En un comentario de una nota anterior (click aquí) mencioné al pasar al Lancia Lambda 8a. serie, primer auto de la barra. Revolviendo fotos viejas, aparecieron dos que ilustran esta ¿nota?. No puedo dejar de mencionar a los fotografiados. Son Guillermo Iacona, Aldo Conti (el dueño), Dicky Kenny, Tito Maza y «moi». El que sacó […]

Lectores RETROVISIONES
23/09/2010 29 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: San Martín a la carga

IMG_1939

Mientras esperamos las últimas horitas antes de que parta el auto 0 desde la puerta del Llao Llao en Bariloche, compartimos estas instantáneas tomadas por nuestro colaborador vitivinícola Pedro San Martín.  

Lectores RETROVISIONES
20/11/2014 2 Comentarios

Separados al nacer

IMG_0049

En abril de 2013, entre mi padrino y un amigo de mi familia, surgió la idea de juntar a estos dos hermanos separados al nacer en un encuentro del MCCC (Montevideo Classic Car Club) para lograr el set de fotos en cuestión. Días atrás, en uno de los tantos brindis por el 2015, recordamos estas […]

Lectores RETROVISIONES
08/01/2015 18 Comentarios

Cartel de miércoles #101

IMG_3703

Le hemos dedicado espacio al Teatro Verga (click aquí), y a los refinados vinos de Verga (click aquí), pero estábamos en deuda con la más famosa de todas las Verga, la empresa de mudanzas fundada allá por 1895 por los hermanos Juan Bautista y Ángel. Cuatro generaciones de Verga después, la empresa no para de […]

Diego Speratti
22/04/2015 19 Comentarios

Viejos conocidos en Recoleta

quesquesé

No se vayan a creer aquello que dicen que los socios del Club de Autos Clásicos son más veteranos que los autos.

Staff RETROVISIONES
22/11/2010 11 Comentarios

MM 2011: ¡Terceros y cuartos!

qué kilombo

Scalise – Claramunt con un Alfa Romeo 1500 GS y Eliçabe – Gessler con Aston Martin Le Mans llegaron en tercer y cuarto lugar. Ahora, a festejar.

Cristián Bertschi
14/05/2011 25 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: el huevo de Colón

3-IMG_0149

Es la solución ideal para moverse en ciudades caóticas y trabadas como Roma, Milano o Napoli. El Fiat Multipla, derivado del 600, desde el ‘56 fue el primer monovolumen, y en esta versión “taxi de Roma” tenía capacidad para seis personas (incluso “il tassinaro”), repisa para poner los bártulos al lado del conductor, puertas grandes […]

Qui-Milano
30/04/2014 5 Comentarios

Cartel de miércoles #6

el filósofo

«La primera carrera fue concebida cuando el segundo auto fue construido.» Simeone Foundation, Philadelphia.

Cristián Bertschi
08/09/2010 4 Comentarios

El Museo Storico Alfa reabre sus puertas

150624_Alfa_Romeo_La-macchina-del-tempo_5

Alfa Romeo celebra su 105 aniversario, abriendo al público el museo histórico en Arese (Milán); el museo, rebautizado «La macchina del tempo – Museo Storico Alfa Romeo», dispone de librería, cafetería, centro de documentación, circuito de pruebas, instalaciones para eventos y showroom con área de entrega: un vínculo ideal entre pasado, presente y futuro. Las […]

Staff RETROVISIONES
25/06/2015 11 Comentarios

260 días, 260 clásicos

Seagrave placa

Seagrave Fire Truck, Cuartel de Bomberos, Carrrera 15 y Calle 11, Duitama, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
10/03/2011 Sin Comentarios

Se remata el último Mini en salir de Longbridge

130513silv-b copy

Un Mini Clubman rescatado de los túneles de la planta de Longbridge, donde permaneció sin ver la luz a lo largo de unos 30 años (lo cual lo convierte en el último Mini en abandonar la histórica fábrica), saldrá a la venta en la subasta Silverstone Classic Sale. Este auto fue utilizado por los operarios […]

Staff RETROVISIONES
23/05/2013 10 Comentarios

Pelopincho, travesaño y Lotus

¿No era que Palermo se había llevado los arcos?

En el ambiente están los que se entrenan todo el año para bajar una décima en las gymkhanas con conitos; los que practican de enero a diciembre para pisar mejor que nadie la gomita; hay de los que pasan cientos de horas al mes arriba del auto controlando que la aguja no trepe ni caiga […]

Diego Speratti
02/10/2012 8 Comentarios

543 días, 543 clásicos

DSC03715

Hola amigos, como aficionado a los autos e investigador me permito el lujo de enviarles un Robur encontrado en la playa de San Vicente de la Barquera, en Cantabria, España. Primero me confundió la calandra de la RDA que le colocaron en lugar de la insignia original. En esta zona suelen venir autos poco habituales.

Lectores RETROVISIONES
28/03/2012 2 Comentarios

Se vienen los fantasmas

XI Rally de los Fantasmas 2015

El club Fiat Clásicos, asociación que cuenta con muchos lectores de nuestras páginas, inaugura como todos los años la actividad vernácula de regularidad con su ya conocido (y reconocido) Rally de los Fantasmas. Más abajo leerán la invitación oficial enviada por la secretaría del club: Estimados Amigos, Tenemos el agrado de anunciar la edición 2015 […]

retrovisiones
20/02/2015 Sin Comentarios

Retromobile 2014: el auto de la tragedia

DSC01193

El dealer escocés Gregor Fisken, uno de los principales actores de la escena de transacciones de autos clásicos, tiene una selección de 14 autos impactantes. El que nos llamó la atención a primera vista es este Williams FW07C/D, pero cuando nos acercamos con el Dr. Iacona para ver su número de chasis y su historia […]

Cristián Bertschi
06/02/2014 55 Comentarios

La Biela

biela

La historia de este lugar emblemático de Buenos Aires, está ligada con la del barrio Recoleta: primero pulpería del vasco Michelena hasta la actual «La Biela», han pasado por la esquina de Quintana y Junín un barcito que algún gallego llamara «La viridita» y otro que se denominó «Aerobar». Cabe destacar que el nombre de […]

Lectores RETROVISIONES
05/02/2013 37 Comentarios

840 días, 840 clásicos

IMG_0096

Allá al fondo del Barrio Histórico de Colonia, cuando la Avenida Flores se confunde con el río, andaba estacionado este Ford Victoria 1956 con placa argentina, ventanas abiertas y sombreros tipo Panamá en el asiento, señal inequívoca que sus ocupantes andaban en la vuelta. Tres o cuatro clics y me vi rodeado de un numeroso […]

Diego Speratti
19/03/2014 8 Comentarios

Urgente desde Sant’Agata

Juassssss.....

Hace pocos minutos terminó la presentación del Lamborghini Egoista en Sant’Agata Bolognese. Fue durante la cena en la que se celebraron los primeros cincuenta años de vida de la casa, y que tuvo como plato fuerte esta inesperada sorpresa. Las fotos tomadas en el evento por los teléfonos de nuestros amigos, revelan la silueta de […]

Staff RETROVISIONES
11/05/2013 25 Comentarios

Cartel de miércoles #104

11060263_1183379775012463_384928212084928318_n retrovisiones
15/07/2015 6 Comentarios

677 días, 677 clásicos

e21-madrid-2012-P1300776 copy

BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.

Gabriel de Meurville
31/12/2012 29 Comentarios