Chelsea celebra a los equipos privados
Jose Rilis - 17/08/2011
El azul será el color dominante en el evento Chelsea Autolegends 2011, pero también serán protagonistas el rojo y dorado, al celebrarse allí la trayectoria de dos memorables equipos de competición.
En los días previos a que los grandes sponsors invadieran el automovilismo, los colores de un auto de competición usualmente se relacionaban con su origen. Si un auto estaba pintado de verde era porque defendía el honor británico. Si venía de Italia era rojo. El blanco y luego el plata identificaron al poderío germano y a los pilotos argentinos se los identificaba por los colores azul y amarillo.
Hubo un tiempo en que Escocia también fue protagonista en las carreras, con sus autos decorados en un predominante azul metálico, con una banda blanca cruzando como una curita sobre la nariz de los autos. Este era el esquema que hizo famoso a Ecurie Ecosse, la exitosa escudería escocesa que llegó a vencer a los equipos oficiales no una sino dos veces en las 24 Horas de Le Mans, memorables victorias conseguidas en la década del cincuenta.
En 1956 y 1957 el piloto Ron Flockhart lideró el llamativo Jaguar D Type de la escudería, consiguiendo llegar primero a la meta en dos oportunidades consecutivas en la más famosa de todas las carreras. El nombre de Ecurie Ecosse ingresaba así y para siempre en la historia de las carreras de autos.
En la década posterior, el color predominate a la cabeza en muchas categorías del Viejo Continente fue el rojo y dorado. Ford de todas las formas y tamaños –Escort, Lotus Cortina, Falcon, GT40- competían con el esquema de colores de Alan Mann Racing. Los autos del equipo estaban entre los GT y Turismos más exitoso de la época.
Ambos equipos serán homenajeados con exhibiciones especiales el domingo 4 de septiembre, durante la celebración del Chelsea AutoLegends 2011, el evento que promete llevar la adrenalina de las pistas a los elegantes alrededores del Royal Hospital de Chelsea, en Londres.
Para Ecurie Ecoose el tema convocante de la exhibición serán sus años en Le Mans y entre otros autos en exhibición estará un D-Type –el “hermano” del ganador de las 24 Horas-, además del Austin-Healey Sebring Sprite y el Cooper T57 utilizado por el equipo en la edición 1961 de Le Mans. También estarán el Tojeiro-Jaguar de 1962 y el auto que prolongó hasta tiempos mucho más actuales la vigencia de la escudería, el Ecosse-Ford de Grupo 2, veterano de Le Mans del año 1982.
El equipo original se disolvió en 1971, pero en los años ochentas un grupo de entusiastas escoceses liderados por Hugh McCaig revivió el nombre.
Así y todo, a pesar de las victorias y los trofeos, quizá el vehículo más icónico de Ecurie Ecosse no es un automóvil, sino el camión para transportar los vehículos de la escudería, decorado también con el característico color azul metálico. Completamente restaurado actualmente, el camión Commer de doble piso y doble eje, que es impulsado por un motor Diesel de tres cilindros y dos tiempos, también estará en Chelsea Autolegends.
Los vehículos en exhibición con los colores de Alan Mann Racing serán igual de diversos. Los autos de turismo estarán representados por el Ford Lotus Cortina con el que Sir John Whitmore ganó el Campeonato Europeo de Autos de Turismo en el año 1965; también el Ford Mustang que utilizó esa misma temporada y el Escort Mk I que participara en el Campeonato Británico para sedanes allá por 1968.
Los competidores en carreras de resistencia incluirán a un Ford GT40 y se espera también la presencia del Ford F3L –también conocido como P68-, prototipo que por falta de desarrollo no pudo completar ninguna de las carreras en las que participó, a pesar de haber sido confiado a las hábiles manos de figuras de la época como Bruce McLaren, Jochen Rindt y Richard Attwood.
Los autos de Ecurie Ecosse y Alan Mann Racing se unirán en Chelsea a otros bólidos con pedigree preparados por equipos privados, que como aquellos consiguieron vencer en su tiempo a máquinas oficiales. Para honrar esta etapa de escuderías de “patrones” particulares estará la legendaria Ferrari 250 GT SWB que ganó el Tourist Trophy de 1961 con Stirling Moss al volante, defendiendo los intereses de Rob Walker. Y también los bólidos utilizados por John Coombs, Tommy Sopwith y Colonel Ronnie Hoare, este último impulsor de Maranello Concessionaires, empresa que, por décadas, representó a Ferrari en el Reino Unido.
Además de estos espacios especiales para autos de equipos privados, habrá montones de superdeportivos y motocicletas, y tributos especiales por el medio siglo de vida del Jaguar E y el Mini.
Chelsea Autolegends tendrá lugar el próximo domingo 4 de septiembre en el campo sur del Royal Hospital de Chelsea, en Londres. Esta será la segunda edición de este gran show estático que, como en la edición inaugural del 2010, se centrará en la exhibición de autos emblemáticos de las 24 Horas de Le Mans.
En esta oportunidad el evento también hará foco en los adorados autos de los “swinging sixties”, la década en la que el sector de Kings Road de Chelsea, a unos pocos pasos de la exhibición, era el punto neurálgico de la moda global, el diseño y la música pop.
Categorías: EventosFecha: 17/08/2011
Otras notas que pueden interesarle
841 días, 2 clásicos ingleses
Hace tiempo que le tenía ganas a unos inglesitos abandonados que jugaban a las escondidas entre los eucaliptos de un monte cercano a mi rancho, en Colonia. Resulta que el hombre que habita la casa junto a aquel monte hace arenado, y yo andaba necesitando quien haga la tarea de quitarle unas cuantas capas de […]
Diego Speratti28/03/2014 7 Comentarios
426 días, 426 clásicos
Ford Country Sedan 1960, Reconquista y Alzaibar, Ciudad Vieja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/08/2011 Sin Comentarios
764 días, 764 clásicos
Chevrolet Chevelle Malibú coupé 1966, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti16/06/2013 1 Comentario
Viento en contra 2013 Tomo 4
El jueves 21, después de almorzar las sobras cárnicas de los asados de las últimas 36 horas, logramos ponernos nuevamente en marcha. Nuestro destino ese día era Esquel, donde nos recibió muy amablemente en su casa nuestro amigo Jorge Vernengo. El camino hacia Esquel, bastante conocido por casi todos los miembros de la escudería, nunca […]
Manuel Eliçabe14/08/2013 11 Comentarios
464 días, 464 clásicos
Jeep Ika corto, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti30/09/2011 3 Comentarios
Me olvidé el teléfono
Agradecemos al lector Esteban Fernández Balestena por haber contribuido a la causa con este documento de incuestionable valor para todos nuestros lectores. Buen fin de semana para todos vosotros.
Staff RETROVISIONES31/10/2014 13 Comentarios
Nacional e impopular
IES Gringa 4×2, Pueblo Nueva Esperanza, San Fernando, provincia de Buenos Aires, Argentina. Alejandro Tasso
Lectores RETROVISIONES01/05/2013 12 Comentarios
Lancia del día #9
Mi aporte al «Lancia del día» fue un encuentro «casual» de una foto a raíz del libro que se está editando con la historia del Club de Autos Sport (CAS). En la foto se lo ve a Jorge Malbrán, con su hija Clara en brazos, sentado sobre el Lancia Lambda (¿o Dilambda?). Creo que esta […]
Santiago Sanchez Ortega05/07/2013 3 Comentarios
A soñar en Kombi
Volkswagen ofrece en Europa y a través de las boutiques de sus concesionarios otra forma de viajar en Kombi: esta carpa inspirada en el popular utilitario. Para satisfacer el deseo de los que quieren vivir en una Kombi y todavía no la tienen, o para que los que la tienen sientan que nunca la abandonan, […]
Staff RETROVISIONES18/03/2015 1 Comentario
El guerrero de Dijon
La Ferrari del duelo de Dijon ‘79, aquel auto en el cual Gilles Villeneuve combatió contra el Renault Turbo de René Arnoux en una de las mas emblemáticas y épicas batallas entre pilotos de la historia, o al menos de la era televisiva. El mismo auto de la victoria en el último GP del año en Watkins Glenn. […]
Qui-Milano09/01/2014 18 Comentarios
Un minuto de silencio
Shhhhhhhh… ( Gracias Esteban Brodsky por haberse dejado robar la foto)
Hernán Charalambopoulos16/07/2010 4 Comentarios
Mirando las estrellas
Estimados Diego, Hernán y Cristián, les mando un par de fotitos del Classic Center de Mercedes, un lugar increíble del que podrían hacer una nota. Me llamó la atención el detalle del bastidor, las suspensiones y las soldaduras del W196, en un elevador, y la rotura frontal del C111, que estaba ahí tirado esperando turno […]
Lectores RETROVISIONES15/08/2010 3 Comentarios
Lancia del día #28
[youtuber vimeo=’https://vimeo.com/10628606′] Recreación de la Lancia D24 construida por Guido Rosani y Jim Stokes.
Gabriel de Meurville30/08/2013 12 Comentarios
827 días, 827 clásicos
De todos los puntos de salida o llegada de las etapas del Gran Premio Histórico 2013 el más lindo, amplio y organizado fue el de la Ciudad de Santa Fe, frente al espectacular edificio donde funcionó alguna vez la estación de ferrocarril de la línea Belgrano. Sobre una de las calles laterales del predio […]
Diego Speratti07/10/2013 5 Comentarios
105 días, 105 clásicos
Chevrolet Impala 1969 4 puertas, Gral. Hornos al 1400, Constitución, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti05/10/2010 1 Comentario
En el semáforo
Mercedes-Benz Pagoda, Santos Dumont y Guevara, Buenos Aires, Argentina. Claudia Borgatti
Lectores RETROVISIONES02/05/2013 8 Comentarios
















a-tracción
Un interesante evento. El principal homenaje sera a Rob Walker y sus 9 victorias en Formula 1 desde 1958 hasta 1968.
Muy buena la primera foto con el Aston pata pa’rriba. Creo que fue el de Tony Brooks.
pinco
Hola !! creo que la dueña de la escuderia era la madre del famoso
piloto Harry Schell contemporaneo de Fangio , Stirling et al
un abrazo de Pinco
Alfa Man
Creo que el Aston «patas para arriba» es el de Peter Walker / Roy Salvadori ( DBR3S ) . Tony Brooks/Reg Parnell abandonaron por problemas mecanicos .
Formidable pensar que luego de mas de 60 años , los autos de Le Mans de hoy han incorporado una aleta aerodinamica la cual hace recordar a los Jags «D» type .
a-tracción
Alfa Man, el de la foto, sin estar 100% seguro parece el numero 20 que concuerda con el de Brooks/Cunningham-Reid. Recien hice una rapida Wikipedia y figura lo mismo. Todos los dias se aprende algo nuevo.
Alfa Man
a-traccion .
Nobleza obliga . Ud tiene razon .
En mi comentario me referia a las 24 horas del ’56 , en la cual Tony brooks abandono por problemas mecanicos , razon por la cual deduje que ( sin mirar el numero del auto y por eso dije «CREOque … ), seria el auto de Peter Walker .
Como Ud. dice , todos los dias se aprende algo nuevo .