Concept Cars & Design Automobile

Gringo Viejo - 12/03/2015

IMG_0232

La exposición anual de concept cars de París, en Les Invalides, es una mezcolanza de lo que va a venir, lo que puede llegar a venir, lo que vino y lo que más vale no venga nunca (¡autos que se manejan solos!).

También acuden algunos rematadores (pardon me, auctioneers) con autos sobrerrestaurados cuyas imágenes he censurado para evitar una provocación a la sensibilidad exquisita de las masas retrovisionistas.

IMG_0220

Es, seguramente, un evento más apto para ser apreciado por algún estudioso del diseño que por un bruto como yo. Pero me sacrifiqué y fui. Así que, tragándome mi promesa de no postear las fotos, ante la época de vacas flacas impuesta por RTV este fin de verano austral (¿una nota cada tres días?, ¿nos quieren matar?), aquí va algo de lo que vi. Aclaro que mis comentarios son opiniones personales basadas exclusivamente en aquello de que “sobre gustos no hay nada escrito”.

IMG_0196

IMG_0201

Renault fue la marca más visible en la muestra. Declaro mi condición de «losangista» incondicional, así que puedo estar en conflicto de interés. El Alpine Vision GT que presentaron me pareció bien logrado. Las ópticas redondas le dan a la trompa ese aire de marca inocente del Dauphine. Del habitáculo para atrás la inocencia se va rápido hacia un remate posterior tipo Kim Kardashian. Lo difícil de explicar es que descubrí googleando que este Alpine se construyó aparentemente con el solo propósito de que aparezca en el videojuego Gran Turismo.

Lo virtual empuja lo real. Y de lo virtual a lo surreal: casi como en los envases de plástico a prueba de Darwin que dicen “¡Atención! No ponga su cabeza en esta pinche bolsa de 500 cc: Se puede usted asfixiar”… Un cartelito en la escotilla de la cola del Alpine anuncia: “Peligro: Piezas móviles”. ¿Piezas móviles?… hummm, a ver: cuatro ruedas, seis pistones, un cigüeñal, seis bielas… ¿Qué más puedo encontrar dando vuelta o reciprocando si meto la cabeza en esa puertita? Debe ser obra del mismo genio que pone esos cartelitos diciendo “Salida” en la única puñetera puerta del restaurante. Seguro que el gran Ragnotti no lo aprobaría… Aunque haya hecho el video de su concept antecesor el A110-50.

También Renault presentó su RS01, en mi opinión de muy linda estampa. Bien emparentado estéticamente con sus ”cousins” utilitarios, algo que generalmente le sale bastante bien a la Régie. Con una vista de planta hecha a medida para las cámaras de un dron. El RS01 nace con una misión algo más seria que terminar en una PlayStation. La idea es lanzar una monomarca que servirá de antesala al campeonato de endurance.

IMG_0209

IMG_0208

Porsche presentó su concept Panamericana del año 1989. En mi modesta opinión no fue un ejercicio muy bien logrado. Un 911 feo e intrascendente. Pensándolo bien, como tributo excesivo a la Panamericana después vino el Panzer-Panamera. Pero, como dicen en mi pueblo, “el que tiene plata hace lo que quiere”.

IMG_0180

IMG_0181

Citroën también mostró algunos utilitarios tuneados (nada de malo en eso, aclaro) y ahí al ver la bandera argentina y el nombre López se me puso la argentinidad al palo e intenté subir al auto al grito de “¡Je suis Pechito! ¡Je suis Aryentina!”… justo antes que el vigilador me aplicara una descarga de 3.000 Volts y una pulverización con pimienta de cayena.

IMG_0228

IMG_0230

De la Ferrari no diré mas que esto: ¿hacía falta realmente tanta pintura roja?

IMG_0226

IMG_0224

Como siempre hago, me fijé en las fotos de las paredes. Encontré esta en que aparece el concejo superior del «losangismo» en pleno. Les dejo la tarea de reconocer caripelas galas, más allá de las dos que yo pude reconocer.

IMG_0205

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 12/03/2015
26 Respuestas en “Concept Cars & Design Automobile
  1. DanielC

    Si a Lopez le dicen Pechito…¿cómo le dirán a Qing Hua?

    Viendo algunos diseños sin duda Les Invalides fue el lugar mas indicado para realizar la exposición.

    Gracias por las fotos Don Gringo. No es fácil hacerlas cuando está lleno de carteles que dicen que no se puede y hay vigilantes que no tienen mucho que hacer.

  2. cinturonga

    Lo noto en desacuerdo con los cartelitos estimado GV…jaja.

    Que equipo el de la foto! abajo a la izq. el Sr. Alec Daly y a su lado Juan Bartolomé. Arriba a la derecha, Rafa Varela al lado de Sting.

    Un carinho glande, Cinturonga

  3. Qui-Milano

    que quieren que les diga…. desde que apareciò el LED se acabaron los machos en el car design….

    dos notas al margen:
    Nota 1: que hace Michel Platinì en la foto?
    Nota 2: un piloto chino ???.. como se dice por estos lados:, «non c’è più religione !!»

  4. arbolito

    ¿El auto de la 3a foto, es el de Meteoro?

    Q-M :Nota 2: un piloto chino ???.. y sí, Tienen la tarasca, ahora que sean para ganar carreras y/o campeonatos es otra cosa

  5. morgan.

    Sting tiene cara de escabio…..también esta Teresa Parodi y la Marziotta. Es de la arriba a la izq es Travolta con 30 años menos.El que esta al lado del mejor driver de los 80/90 es Vicentico……y así puedo estar toda la tarde.

    PD: Los protos…..me los llevo todos.

  6. Penetrit

    Vio arbolito, el auto de la 3ra foto confirma que sobre gustos no hay nada escrito y también que ya va siendo hora de empezar a escribir algo.

  7. Penetrit

    Aprovecho este post para avisarles que dejaré de usar el nickname penetrit mas que nada para no contaminar tan noble aceite con las pavadas que escribo. Lo reemplazaré por wheelbase, elegido por ser una medida que define muchas cosas en un auto. En mi caso soy un defensor del long wheelbase y por eso este nickname es también un tributo a dos autos adelantados unos 30 años en su diseño y very LWB: Citroën DS/ID y NSU Ro 80.

  8. Marito

    Disiento Wheelbase: Me parece que sobre gustos hay mucho escrito, pero poco leido….

  9. 10w30

    Caro Penetrit, a ver si lo puedo disuadir y sacarlo des esta crisis de identidad: Usted tiene una trayectoria de seriedad aquí entre los que lo queremos bien. Su nick es altamente apropiado para el tipo de comentarios que usted ventila en este foro: Lubricado, penetrante y listo para saltar al toque como un botador hidráulico. Sus comentarios no son cortos y jamás flácidos. ¿Por qué cambiar? Hágame caso a mí, que cambié mi nick pues no podía entrar un día y me resultó más fácil cambiarlo que encontrar la contraseña. Desde ese día deambulo como alma en pena sin saber quién cazzo soy. ¿Se imagina por ejemplo si Cinturonga aparece un día y nos dice “A partir de hoy, me llamo “Chiche”? ¿O si se nos afrancesa Qui-Milano y nos pide que lo llamemos “Ici-Paris”??
    Y por qué llamarse justo Wheel-Base? ¿Ha pensado usted en los chistes dudosos que se va a tener que bancar de estos desviados relacionando directa o inversamente (de la forma más perversa posible) la distancia entre ejes con el tamaño del cardan? No amigo, eso de cambiarse el nombre se prestara a confusión tarde o temprano. Se acuerda del cantante metrosexual de color llamado “Prince”. ¿Eh? ¿Que hizo el nabo? Se cambió el nombre por un signo más y ahora se refieren a el como “El cantante de color metrosexual antiguamente conocido cómo Prince”.

    Cordialmente. Su oleoso amigo 10W30, antiguamente conocido como Gringo viejo.

  10. 10w30

    Qui-M, Arbolito y Morgan. Mi acertijo con la foto fue un fracaso total. Yo sólo identifiqué a Prost y al tipo que hacía la serie de TV «El hombre del rifle».
    Con respecto al piloto oriental-no-uruguayo: Confieso que lancé la misma exclamación de Qui-M, la cual mi Toscano padre profería cada vez que encontraba uno de sus amigos gallegos disfrutando una ópera de Verdi en el teatro Menotti-Garibaldi de la sociedad Italiana del pueblo. Por eso, y después del codazo de mi hija, mis reflejos de años de rectitud política entraron en acción. Hice un mea culpa por mis prejuicios y reflexioné que, además de los morlacos y sponsors que hacen falta hoy para sentarse a correr (Venga uno del lejano oriente o de Finlandia) el tipo no debe ser tan nabo si Citroën le permite compartir equipo con Loeb y López. También hemos visto a un niño bien del golfo, forrado en petrodólares, con suficiente muñeca como para dar catedra en el Dakar. Me acuerdo haber visto correr al Hawaiano Danny Ongais en Watkins Glen y pensar que Hawái no era precisamente la meca de la F1. Y el tipo resultó uno de esos desprolijos virtuosos que la rompían hasta con el autodimerda que le tocó manejar ese día (Luego creo que ganó las 24 horas de Daytona alguna vez)
    Imagino que cuando Froilán González se sentó por primera vez en la Ferrari, el comentario en Módena también habrá sido un “non c’è più religione !!” Más vale que nos acostumbremos antes que Ferrari contrate un piloto esquimal.
    Paz, hermano.
    GV

  11. wheelbase

    Snif snif, don GV me estoy tratando de reponer después que Ud. me hiciera pucherear escribiendo en público que me quieren, me quieeeren y me quieren bien!, buaaaa buaaaa. Ahora que me paró de temblar la pera dejeme decirle que ya es tarde y no hay vuelta atrás aunque la primera puteada vino cuando ví el password que me adjudicaron para wheelbase, mamita! y justo que me había aprendido de memoria el anterior! Mire, si no hubo gastadas con penetrit por pene y/o penetrar o las dos cosas, no le hago asco al güilbeis ese. Cambiaré de nickname pero nunca de name ni de sexo eh! Por último please no me compare con Prince que me da cosa.
    Un abrazo,
    Penetrit

  12. ssjaguar

    Cada día me convenzo más que yo nací 30 años atrasado.
    Si hubiera sido como digo,le hubiera evitado a mi vista tener que soportar ver el 90% de los autos actuales,con sus espantosos diseños;y ni que hablar de «éstas cosas» que nos presentan como futuro;el cual,a dios gracias,espero no llegar a verlos consumados… ¡soy claro?

  13. 10w30

    Las lamparas LED son un invento nocivo para el buen gusto. Si Dios hubiera querido que nos pudieramos iluminar con menos de 30 Watt no hubiera inventado el punietero dia.
    Y don SS yo tambien pienso que estoy viviendo demasiado largo y empiezo a ver cosas que me hacen contemplar el mas alla con menos recelo. El auto que se estaciona solo ya cruzo un limite etico para mi. Si uno no puede estacionar es hora de quedarse en casa jugando al mus. Ni hablar de autos que me arrancan el limpiaparabrisas cuando ellos deciden que esta humedo.
    GV

  14. Qui-Milano

    Don Gringo Viejo: mi exclamación tipica de la tierra de adopción es igual a la de su padre Toscano ( ahí esta porque ud me esta simpático … Los toscanos son gente simpática, anárquicos y alegremente herejes…) al ver un gallego cantando opera… se muy bien que en este mundo globalizado corre el que tiene plata o un potencial mercado detrás de el, pero igual me da algo de escozor ver un piloto chino, indú o venezolano en alguna categoría top … No son parte del clásico origen del motorsport, Wasp + western europa + ex colonias (Argentina + Brasil incluidas) países con una cultura y un background motoristico de al menos un siglo… Seguramente el señor Quing Hua no estaría allí si detrás no tuviera billones de personas de un potencial mercado, (y digamos que si en China se apasionan por la F1, se pudre todo en serio) y que el señor Maldonado, sin Chávez no ira demasiado lejos, al igual que don Petrov que duró dos temporadas (una solo para arruinarle el campeonato a Alonso) hasta que Putin le cerró la canilla…. Igual pasara con los futuros pilotos coreanos, sauditas o kazakos si los habrá..
    Dicho toda esta pavada, paso a la segunda…. La electrónica en el auto mejoró muchísimo todo, sin ninguna duda, aumentó la seguridad, la gestión, el rendimiento, el consumo, etc, etc… Pero, si a personas como nosotros, que aprendimos a manejar en autos en los cuales para apretar el embrague hay que tener los muslos de Zanetti, que para pasar un cambio había que hacer la «doppietta» y arrempujar la palanca con la fuerza de kingkong, que un auto nos venga a decir donde puedo estacionar, (generalmente en un lugar donde entraría un portaaviones) o que te diga si afuera llueve y decida el cuando encender el limpiaparabrisas, asustándote cuando se encienden solos porque un bichito se estampó contra el vidrio, no me gusta ni un poquito, la electrónica tiene que estar a nuestro servicio y no al contrario…por suerte, cuando tu auto te elija el color de la corbata o te haga el análisis de la próstata cada vez que salgas en el , ya voy a estar mirando crecer las margaritas desde abajo, acompañado de mi colección de Carello, Cibié, Marchal y Lucas, todos redonditos ellos……

  15. wheelbase

    Los LED continuos (como los de Audi) usados discretamente y sólo para iluminar no para decorar, los compro. No la grasada del Renaullt amarillo de arriba. Ni hablar de los LED tipo tira de bulbitos, los autos parecen arbolitos de navidad chinos.

  16. arbolito

    El futuro llegó hace rato
    todo un palo, ya lo ves!
    Veámoslo un poco con tus ojos…
    El futuro ya llegó!
    llegó como vos no lo esperabas
    Todo un palo, ya lo ves

  17. 10w30

    Estimado Guilbeis, ya puede parar de moquear. Aunque llorar es de hombres también. Yo le juro que lloré como una vieja, en plena ceremonia, cada vez que uno de mis hijos terminó la primaria. No sé por qué ese ritual de pasaje me afectó más que otros momentos. Pero de vuelta a lo nuestro. Usted sabe que lo seguiríamos queriendo igual aunque cambiara su nick por “Cristiano Ronaldo”. Yo hice lo que pude por disuadirlo pues no quería perder un colega lubricante. Pero ahora ya está. Guilbeis será. Es un derecho fundamental del ser humano llamarse como uno quiere. Mis disculpas también por haber asociado su periplo identitario con el del cantante de color metrosexual antiguamente conocido como Prince. Para tratar de arreglarla cambiaré el ejemplo por el de Cassius Clay, quien cambió su nombre a Mujamed Ali y siguió cagando gente a piñas como si nada. Eso si, no se nos vaya a poner veleta y empiece a cambiarse el nombre a cada rato pues aquí andamos muchos al borde del alsaimer y las neuronas no sobran.
    Un abrazo

    Si, Arbolito, el futuro ya llego. El palo nos dio por las costillas y se llevo puesta la diversidad genetica de los autos nuevos. Muchos ademas de ser feos, se parecen. Pensar que Citroen culpaba a Renault de robarle el diseño del 2Cv para hacer el 4 L y los autos se parecian solamente en que tenian la palanca de cambios en el tablero y los asientos playeros.

  18. cinturonga

    Estimado ex-Penetrit, actual Guilbeis,
    Que feo eso de que lo tomen por pene o penetrar, la verdad, es indignante, propio de una mente inmadura y poco «culturosa». En fin hay de todo en la vida.
    Penetrit no estaba mal.
    Feo seria que algún inmaduro ahora lo tomara para la joda con el chasis corto…pero no creo que haya otarios de tal magnitud en este blog. Desde donde sea lo apoyamos con la identidad que fuere.

    Hasta la victoria! y los huevos siempre!
    Un carinho glande, Cinturonga.

  19. Qui-Milano

    Estimado Gringo Viejo:
    Danny «on gas» Ongais fue infinitamente mas conocido por dos cosas y no por su triste carrera en F1:
    Haberse estrolado contra una pared en Indy en una manera horrible y estar vivo todavía y tener un color de piel un poquito mas obscuro que el blanco (sin contar el Prince Bira – no el TAFKAP)
    saluti

  20. Javier M

    Nota para ser recordada.
    Cambios de nombre, Cinturonga repartiendo glandes cariños dos veces, chinos dandole al rally (gran mérito haber comenzado en la disciplina de los caminos de tierra manejando un veloz y terrible motocarro cuando iba a vender el arroz al mercado del pueblo).
    Alguno de los autos es para replantearse la vida.
    Gracias Gringo Viejo!

  21. wheelbase

    GV, gracias por cambiar a Cassius o MA además de quedarme más tranquilo, él y Carlos Monzón eran mis ídolos cuando me gustaba el boxeo.
    Cinturonga, muchas gracias por su soporte (vea que no usé la palabra apoyo) y fíjese que hablé de long, no de short así que nadies estaría habilitado.
    A los dos muchas gracias por su consideración y en honor a ustedes y a que la nueva password no se la puede acordar ningún ser humano, seguiré usando el penetrit y firmando con wb, me conmovieron che.
    Lo que si muchachos escriban bien Güilbeis porque si no se distorsiona la correcta pronunciación en inglés. Si lo hacen porque no pueden escribir la u con diéresis porque tienen teclado de pantalla, le comento que se puede hacer manteniendo la yema del dedo paginal sobre la u y deslizándolo suaaavemente hacia arriba. Me imagino que saben hacer eso, sobre todo Cinturonga. Yo lo aprendí de puro p#do por supuesto. Ahora si lo hacen porque les p#j# es otra cosa.
    Atte,
    Güilbeis

  22. Penetrit

    Penetrit is back, soon.
    Las ayudas electrónicas ( no confundir con las eléctricas: los techos corredizos no son electrónicos por favor) no siempre son user friendly y no todas están adecuadamente desarrolladas. Van ejemplos: los limpiaparabrisas muchas veces no se conectan teniendo que hacerlo por ej. cuando hay que hacer una sola barrida. Como no lo hacen hay que bajar dos puntos el interruptor y después volverlo donde estaba, medio complicadito. La ayuda de estacionamiento, la que sólo mueve el volante, hay que conectarla a muy baja velocidad pero no parado y a veces no se conecta. Además los cordones tienen que tener altura suficiente y no puede haber algo tirado cerca porque a la primera de cambio se desconecta a mitad de la moniobra. Consecuencia, te inchás las tarlipes y no lo usás. Otro ej. de estorbo electrónico: cambiar los bajos, medios o agudos de la radio. Hay radios que para ajustar estos valores tenés que tocar unas 7 veces distintas teclas y/o la pantalla (si no tenés touch screen sos un nabo) hasta lograrlo. Además de ser muy molesto es un atentado a la seguridad. O corrés serio riesgo de palo o no ajustás un pomo.
    Atte,
    Güilbeis

  23. arbolito

    Don 10w30: En las costillas, cabeza, piernas y muchos lados mas.
    Yo tengo un 4S, pero los don André tienen razón. Sí, hay muchas diferencias entre ambos autos, acá en Argentina y en Francia también, y que yo sepa el 2/3 CV y el horrible Dyane 6 nunca fueron doble tracción; pero para mí, que soy como dice ser el cantante de Vamos Perdiendo en el tema El Pibe Mastellone ( https://www.youtube.com/watch?v=wSF5k2_Tb6s )
    me parecen bastante similares

  24. jose del castillo

    ¿Como que no hubo 2 CV doble tracción? ¿y el 2 CV Sahara con dos motores? Al país vinieron algunos con un grupo de Franco-Argelinos que se radicó a principios de los años 60, creo que en la zona de Cuyo.

  25. Qui-Milano

    Claro que si… 2 cv Sahara bimotor….. Son rarísimos y muy caros….
    http://www.bonhams.com/auctions/21075/lot/358/

  26. Javier M

    Existe una version militar de la Mehari 4×4 con un motor solo, pocos ejemplares, hecha en Francia. También hay fabricadas en Portugal pero son FAF.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

1000 Millas Sport 2011: por Río Ceballos

emoción serrana

El lector y entusiasta Alejandro Crippa nos mandó un texto con fotos con su experiencia del día sobre el paso de los autos de las 1000 Millas por Río Ceballos. La etapa de hoy salió del hotel Holiday Inn en la Ciudad de Córdoba y terminó allí mismo luego de dar una vuelta por las […]

Cristián Bertschi
01/12/2011 5 Comentarios

El bronce que confunde

a la medalla

El bronce que sonríe, o que confunde. En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos. La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM. La ficha de […]

Dott. Cisitalia
02/11/2009 18 Comentarios

El auto que vino del frío

More y Trabi

Circunstancias de la vida me llevaron por distintas partes del mundo en los últimos meses. Uno de los lugares donde puse pie fue Groeningen, en Holanda. De allí me traje un pequeño auto encontrado en un negocio «retro naif» donde, entre otras cosas de suma utilidad, podía uno encontrar cubreasientos de bicicleta rojos con lunares […]

Mariano Speratti
15/12/2009 6 Comentarios

Un Volvo único

medio gringo, no?

Siguiendo con los autos suecos, les presentamos toda una rareza para el apasionado: un Volvo realizado por un coachbuilder escandinavo de preguerra, que para muchos, es el auto más elegante en la historia de la marca. Se trata de un modelo basado en un chasis 655 (una versión especial de los 653/654), y vestido por […]

Hernán Charalambopoulos
19/12/2009 3 Comentarios

Rally de Invierno FLB 2015: los mejores

_R0J9083 [1024x768]

Elegir los mejores autos de este rally fue difícil pero no imposible. Después de un rato de charlar y envalentonados por algunas birras, con Speratti tiramos una lista que resultó ser casi obvia: Bentley Continental R: Un escándalo de auto por donde se lo mire. Un afano. Ferrari 250 GT Lusso : Qué gracioso… Así cualquiera… Chevrolet Corvette […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2015 20 Comentarios

524 días, 524 clásicos

Volvo cola

Volvo PV444, Pan de Azúcar, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
16/02/2012 5 Comentarios

La foto del día: tarde de verano

P1420029-lr copy

MG TD en el National Motor Museum, Beaulieu, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
11/03/2013 3 Comentarios

Recorriendo Siena en Aston Martin

httpv://www.youtube.com/watch?v=lWTgEP6Hv2U La tercera etapa de la Mille Miglia arranca en la ciudad de Rómulo y Remo, camino al norte pasando primero por Ronciglione y luego Viterbo, donde vimos pasar los autos bien tempranito (click aquí). Luego de paso por Buonconvento y camino a Florencia pasa por Siena. Como nos entretuvimos viendo los autos con unos […]

Cristián Bertschi
04/06/2010 7 Comentarios

779 días, 779 clásicos

IMG_2606

Fiat 500 Gamine Vignale ‘71 Milano, a la hora del aperitivo. Una muestra de estacionamiento creativo. Via Montevideo, Milano, Italia.

Qui-Milano
02/07/2013 5 Comentarios

Expo Auto Argentino 2011

motonete

El clima volvió a acompañar y fue un premio para una víspera plagada de incertidumbre. Con lluvia que no resultó torrencial el sábado, y un buen pronóstico para el domingo, los organizadores de Expo Auto Argentino 2011 dieron luz verde para que los más de 180 autos fabricados o ensamblados en Argentina de  todos los […]

Lectores RETROVISIONES
14/03/2011 56 Comentarios

Fangio, Perón, Hill y el mismo Alfa

Pilil después, salió a fondo

Henry Wessells III fue un gran entusiasta de la marca Alfa Romeo y poseedor de algunos autos que están en mi Top 5: Tipo B y 33 Stradale. Además de ellos tuvo el 3000CM con el que Fangio corrió en Le Mans y que luego le regaló, sin pagar, la Confederación General del Trabajo al […]

Cristián Bertschi
11/01/2010 9 Comentarios

530 días, 530 clásicos

frío

14: 12 hs. Sloane Street A3216. Mucho frío en Londres. Quería hablar sobre el furgón eléctrico de Harrods pero me olvide qué iba a decir.

Gabriel de Meurville
23/02/2012 6 Comentarios

Colorín colorado

409384_329227030448679_296929810345068_981313_2115863390_n

De lo mejor que dio Alemania en las últimas décadas en materia de transporte promiscuo de sustancias y personas. Innegable porte de un objeto que nunca pasará de moda, que nunca será obsoleto, y sobre todo, cuanto más pase el tiempo más será apreciado por lo sencillo y puro de sus formas.

Hernán Charalambopoulos
01/03/2012 8 Comentarios

La avispa

001

  Pontedera, Toscana a comienzos de los cincuenta, cuando las «farobasso» comenzaban a replicarse exponencialmente, y germinando lo que años más tarde se convertiría en el mayor mito de dos ruedas que diera la industria de motociclos italiana: La avispa, o Vespa en su traducción al español.

Hernán Charalambopoulos
24/05/2013 6 Comentarios

Con ustedes… el Minicar

Minicar semivolante

Aunque sea difícil de comprender hoy día, hace medio siglo la gente se transportaba en autos tan pequeños (y parsimoniosos…) como un BMW Isetta o un Heinkel. Y en el autódromo hasta se organizaban carreras para ellos… En aquellos tiempos en que las microcupés resultaron una fantástica solución de movilidad para muchos argentinos, la fábrica […]

Diego Speratti
24/08/2010 6 Comentarios

Argentina vs Chile

IMG_3725

El fixture del Mundial no se ha empeñado en cruzar a las selecciones vecinas aún, pero tanto Argentina como Chile ya hicieron de «locales» en el Maracaná (y ahí estuvimos!!!) Esa es la razón por la que en estos días en las calles de Rio de Janeiro se haya vivido un «enfrentamiento» entre diferentes VW […]

Diego Speratti
18/06/2014 14 Comentarios

Autoclásica 2011: palo, palo, palo, palo…

Morgan

palo bonito, palo, eh, viene Autoclásica otra vez… Ayer martes todavía no había llegado ninguno de los autos que estarán en exhibición en el Jockey Club de San Isidro entre el viernes y el lunes próximo. Su ingreso está pautado entre hoy y mañana. Apenas algunos palitos clavados en el piso indicaban hasta hace algunas horas […]

Diego Speratti
05/10/2011 15 Comentarios

Leones desconocidos

kabrrio

Estimados: Hace unos meses leí en vuestro blog una nota acerca del Peugeot 405 Coupe y recordé haber visto alguna vez fotos de un 505 Coupe. Pues bien, me puse a buscar y encontré unas fotos en la web de este modelo y su variante convertible. Fueron diseñados por «Cars & Concepts» para el mercado […]

Lectores RETROVISIONES
08/02/2011 15 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: Etapa 3

DSC01322 Chuzo Gonzalez
06/12/2011 1 Comentario

224 días, 224 clásicos

Datsun parante

Datsun 120Y, 2a Calle SO y 6a Avenida SO, León, Nicaragua.

Diego Speratti
02/02/2011 1 Comentario

Gran Premio San Ramón

y corroboró los datos Deep Blue.

Se disputó el pasado fin de semana del 9 y 10 de abril, la edición 2011 del Gran Premio San Ramón, en la estancia homónima. Participaron siete autos Sport Nacional, y es de destacar que algunos pilotos fueron acompañados por sus sufridas mujeres. La hospitalidad de la familia Sánchez Ortega estuvo presente durante todo el […]

Manuel Eliçabe
19/04/2011 22 Comentarios

Mil Millas a la uruguaya

Renol 4 caballos

El Uruguay siempre es el Uruguay y aunque las Mil Millas charrúas hace tiempo dejaron de recorrer esa distancia, sobran los motivos para acompañar esta competencia organizada por vigésima oportunidad por el Club Uruguayo de Automóviles Sport.

Diego Speratti
23/10/2010 7 Comentarios

La evolución del león

Peugeot-402-eclipse

El 20 de noviembre de 1858 Émile Peugeot (padre de Armand Peugeot, que a posteriori sería el fundador de la marca tal y como la conocemos hoy en día) registró en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios un león como símbolo de Peugeot. La razón de elegir a este animal como imagen de Peugeot […]

Staff RETROVISIONES
17/12/2014 9 Comentarios

Amarillo Daytona

salta amarilleta !!!!

Primerísima versión de la Serie 2, y la más buscada seguramente. Corresponde al modelo de finales de 1972 presentado con llantas similares al Chevrolet 400 SS última serie ( el de parrilla toda negra para entendernos), tapizado heredado de la SS y volante de tres rayos también derivado de la versión vinílica. La historia del […]

Hernán Charalambopoulos
27/03/2012 47 Comentarios

James Dean lives in Botafogo

Little Bastard Bulo

«Cuando sale a la calle el domingo, caminando para ir al cine…». Eh… al pasar por delante de un edificio residencial en Botafogo, el número en la puerta parece muy familiar… ¡Qué increíble, el mismo 130 del Little Bastard! Espero que los residentes tengan mejor suerte que el dueño del 550 Spyder (con asociaciones así, […]

Jason Vogel
05/08/2010 4 Comentarios