El Concorso Italiano volvió a brillar
Raúl Cosulich - 21/08/2011El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale convertible, muy raro, y el Alfa 1900 de 1955. Carmel parece un catalogo de Ferrari, ¡hasta vi una 250 GTO estacionada en la calle! Y una Mistral con la capota baja en una calle lateral, de noche.
Categorías: EventosFecha: 21/08/2011
Otras notas que pueden interesarle
Buscando la primera moto argentina
Por iniciativa de «El Viejo Garage», conjuntamente con Ferrowhite Museo Taller y el aporte de la colección del investigador Héctor Guerreiro, ha comenzado la búsqueda de la primera motocicleta fabricada íntegramente en Bahía Blanca. Se trata de la moto R.P.F. presentada en la mencionada ciudad en octubre de 1949. Sus constructores fueron Juan Raffaldi, Carlos […]
Staff RETROVISIONES02/11/2013 7 Comentarios
684 días, 684 clásicos
Citroën Mehari, Centro, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES15/01/2013 34 Comentarios
795 días, 795 clásicos
Skoda 1201 c. 1955 chatita, Ituzaingó y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti12/08/2013 10 Comentarios
2 CV, una cajita de sorpresas
Algunos rodamientos/rulemanes y balatas/cintas de frenos del Renault 4 tiraron la toalla en la parte final del recorrido por el sur peruano. “Córtame el párpado, córtame el párpado”, escuché balbucear cual Rocky a mi compañero, justo en la frontera. Entonces directo a terapia en la ciudad que nos dio la bienvenida por el norte a […]
Diego Speratti21/04/2010 4 Comentarios
La Savonuzzi en el Salón del CAC ’69
En el Salón del Club de Autos Clásicos de 1969 estuvo expuesta, entre otros tantos autos que iremos mostrando en Retrovisiones, la Cisitalia conocida como «La Savonuzzi». Tiempo después dejó el país para nunca más volver… Al menos, por ahora, hasta que algún amante de la marca se anime.
Cristián Bertschi15/11/2010 14 Comentarios
Vernasca Silver Flag 2015: pullmino veloce
No se puede saber si la modificación y decoración fue hecha por la Abarth como asistencia a su “servizio corse” o algún personaje se encargó de poner en este simpático furgoncito Fiat T900 una cantidad de repuestos y decoraciones Abarth originales para acompañar con clase los verdaderos Abarth de su colección. El furgoncito urbano FiatT 900 […]
Qui-Milano03/07/2015 6 Comentarios
Lancia del día # 21
Lancia Aprilia, 1937. Último automóvil proyectado y supervisado por Vincenzo Lancia, quién no llegó a verlo rodar por las calles ya que falleció unos meses antes de que el proyecto viera la luz. Consigna: 130km/h de velocidad final, cuatro plazas, y consumo de 10 litros cada 100km. Objetivo cumplido.
Hernán Charalambopoulos27/07/2013 11 Comentarios
235 días, 235 clásicos
Willys pick-up 1962, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti13/02/2011 1 Comentario
Cartel de miércoles #98
Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]
Diego Speratti31/03/2015 3 Comentarios
74 días, una moto
Gilera 200 GT c. 1969, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina. Dante Daneri
Lectores RETROVISIONES04/09/2010 1 Comentario
Una más
Encontramos a la novia de Rolando Rivas. Costó pero dimos con ella.
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 11 Comentarios
Cartel de miércoles #7
Santa Lucía, Uruguay. ¿Serán Diesel – Eléctricos?
Cristián Bertschi05/10/2010 5 Comentarios
La calidad que no se discute
Nunca tan actual como hoy el viejo slogan de la marca, para describir las magnífica peripecia que están consumando por los caminos de todo el país dos valientes franceses más un fotógrafo de apoyo a bordo de un Peugeot 403. Recorrieron toda la extensión de la Ruta 40, y como retrato de la travesía en […]
Hernán Charalambopoulos07/12/2011 5 Comentarios
158 días, 2 clásicos
Citroën 3 CV furgoneta y Mercedes-Benz Unimog, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti28/11/2010 5 Comentarios



















karmannia
Que lindas patinas del tiempo, asi me gusta!!!! ya quiero ver en vivo la ferrari de Menditeguy
hugo lastreto
Lastima que el Fiat V8 tenia motor Chevrolet 4 cilindros tipo Opel. Criminales hay por todos lados.En todos lados se cuecen habas y en casa al por mayor
a-tracción
Es que el Chevrolet 4 cilindros facilmente tendria mas potencia que el Otto Vu.
Que bien que queda un auto que refleja su uso a traves de los anos. De esa manera el alma se mantiene intacta.
Cobra
Hermosos autos, mas lindos todavia con las arrugas de su vida a la vista. El Alfa, el Alfa es un sueño.
Lindo tambien el 600 de la primera fotos, yo tuve uno asi, con la tapa levantada (la hacia mas Racing y calentaba menos) con una palo de escoba recortado y dos tiras de goma de camara. Nunca imagine presentarlo en ningun concurso de elegancia! y ahora aqui lo veo! Ferrais, Lambos, Maseratis, Alfas, Lancias y el 600, Fantastico!
gallego chico
De donde sacaron que el Fiat V8 tenía motor Chevrolet?
Muy lindo el Lancia, aunque muy parecido a un 404.
GRAHAM 30
Cada uno tiene su corazoncito. Más allá de las bellas máquinas deportivas y algunos «pura sangre», siento un gran orgullo al ver al noble «millecento», auto seguramente muy raro en esas latitudes, y tan entrañable en nuestro país, y por supuesto tan caro a mis sentimientos. Esto también confirma la diversidad y amplitud de este certamen, lo cual «salvando las distancias» aunque no tan extensas, cultivan los muchachos del Club Alfa Romeo Argentina cada año con su clásico «Raduno Italiano».
Un comentario de humor para a-tracción: Gabriel, El sentido de tu frase cambió por completo al no poder escribir la «ñ».
karmannia
Que lindas las tapas de nafta en la luneta, que auto es????
hugo lastreto
Ese de las tapas de nafta en la luneta es el Fiat V8. Yo me fui derecho a ver el motor y me encontre con el GM adoptado no adaptado. El resto una verdadera reliquia sobreviviente a una vida muy cruel con el.
Hernán Charalambopoulos
Estimado gallego Chico: En todo caso, el 404 es igual al Flaminia, y no como Ud. lo plantea. Piense que cuando los franceses tocaron la puerta para diseñar una berlina, Pininfarina ya había terminado el Flaminia, y como a los franceses les gustó, quisieron algo «parecido» para el 404… Desde el final de la guerra hasta nuestros dias, digamos que mas del 80% de los autos franceses reconocidos por su diseño, fueron hechos por italianos.
gallego chico
Los franceses tienen ciertas habilidades para….elegir bien.
Los mejores cantantes franceses son italianos, por ejemplo.
a-tracción
No se olviden de Ettore que nacio en Milan.
cinturonga
Grande Raúl! Ud siempre en el lugar equivocado en el momento errado.
Ya que anda con la camarita a cuestas no se olvide de Cintu!! Ud. sabe que siempre que va algún evento Cintu le hace un pedido!
Un carinho glande, Cintu.
Willy Garofalo
Disfruto como loco cuando veo un automóvil bien conservado, con la pintura original demostrando la «pureza» de su estado.