Se me pianta un lagrimón

Hernán Charalambopoulos - 01/03/2011

Quisiéramos rematar la jugosa saga de historias relacionadas con el Alfa Romeo Canguro con una anécdota que pinta de cuerpo entero la relación de este auto con su creador, y lo que representó para él en ese momento.

Transcurría el año 2006 cuando me tocó trabajar nuevamente en Cecomp junto a la familia Forneris. Cecomp es una de las más grandes compañías constructoras de prototipos de Turín, un lugar a donde acuden todas las casas del mundo a hacer sus maquetas en escala real, o bien los concept cars que se presentan en los salones. Durante los años anteriores, habíamos fomentado una linda amistad con los hijos de don Forneris, ya que compartíamos los mismos colores de camiseta, así que era bastante común ir juntos a la cancha a sufrir por el glorioso Torino F.C.

Estábamos preparando un show car para el Salón de Ginebra (que finalmente se presentó en el 2008), y entonces para cumplir con la misión, nos asignaron un box en donde trabajar con todas las comodidades que el proyecto merecía. Tanto espacio había, que en ese lugar se habían “olvidado” un cascarón de madera con una trompa…

– “¿Gianluca, esto es lo que me imagino?”…”

– «Si, certo, é il muso della Canguro. ¿La conosci?”

Ejem… A ver, a ver…

Luego de contarle mi devoción por el objeto, Gianluca me dijo: “Andá a ver a mi viejo a la oficina y decile que te cuente la historia”. Resulta ser que entre los trabajos que toman estas grandes compañías, figura también el de restaurar vehículos de colección, ya que poseen la tecnología para replicar piezas, y una finísima mano de obra para ensamblarlas.

Café de por medio con el viejo Forneris, y luego de advertirnos de que no le usemos el palco para ver al «Toro» ya que tenía invitados ese fin de semana, el jefe se despachó con la historia. Dijo que el año anterior lo había contactado un coleccionista japonés para restaurar el ya restaurado Canguro. Quería llevarlo a Villa d’Este y descollar en el certamen. En Cecomp aceptaron el desafío, y a cambio de unos cuantos billetes y un par de meses de arduo trabajo, restauraron completamente el auto.

La trompa que le habían hecho no coincidía mucho con las fotos así que decidieron diseñarla en 3D, y luego fresar un cascarón de madera para sobre ese objeto, trabajar el material del auto. Lo más complicado fue dar con las justas proporciones de la trompa, así que cuando tuvieron el frontal listo para ensamblar, don Forneris levantó el teléfono y llamó a un viejo amigo: “Pronto Giorgetto, perché non vieni domani, ti faccio vedere una bella cosa”.

El viejo amigo de Giugiaro nunca le dijo de que se trataba, pero su poder de convicción logró que el famoso diseñador se diera una vuelta por Cecomp, total, no estaba tan lejos de Moncalieri como para rehusarse a la visita.

“Estamos restaurando algo que seguramente te gustará volver a ver”, dijo el jefe. Cuando se abrió la puerta del box, allí estaba su criatura, cuarenta años después esperándolo para el encuentro. Según cuenta don Forneris, Giorgetto se iluminó de tal manera y tanta fue su alegría que no pudo evitar que se le piante un lagrimón. Habían pasado tantos años…

Sin dudarlo, Giugiaro canceló todos sus compromisos para ese día y el siguiente, y ante la sorpresa de todos, se zambulló de cabeza en el modelo. Comenzó lentamente a tocar cada una de las superficies, y a acariciarlas hasta encontrar los defectos.

“Cada nota es un recuerdo que se agita en mi memoria, mis veinte abriles me llevaron lejos…”. Tal como decía el tango, el maestro recordó cada paso, y obviamente revoleó el saco, se arremangó la camisa y se puso a trabajar casi como un poseído sobre el modelo, llenando de indicaciones a los maquetistas que escuchaban atentamente y tomaban nota de cada modificación que había que hacerle a la trompa del auto. Dos días pasó el niño jugando con uno de sus juguetes preferidos, hasta que lo dejó como él lo había pensado en su momento. Agradeció infinitamente el gesto de Forneris, y se marchó hacia su trabajo, que había descuidado por completo… Luego de que se fuera, y con los datos precisos, los técnicos reconstruyeron las superficies en virtual, fresaron una nueva trompa, y finalmente el Canguro quedó exactamente como fue imaginado mas de cuarenta años atrás por su creador.

Al escuchar esta historia el coleccionista japonés odió vivir tan lejos, aunque se ganó una cita con el creador cuando el auto estuviera listo. Con mucho gusto, y sin dolor alguno, arrancó de su chequera un papel por siete cifras, y feliz como nunca, se fue con su auto hacia Villa d’ Este.

¿Y la trompa que sobraba? Es decir antes de que la retoque Giugiaro: ese objeto,también está custodiado por expertos. Se encuentra colgada en la oficina de Lorenzo Ramaciotti, ex jefe de diseño de Pininfarina, y actual responsable de estilo de todas las marcas del grupo Fiat. Fue un inmenso placer reencontrarme con ese objeto colocado en un lugar de prestigio y no olvidado en un box.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 01/03/2011
24 Respuestas en “Se me pianta un lagrimón
  1. Pierre Menard

    las lagrimas no solo fueron del Maestro ¡¡¡¡ Si soy Alfita es por el canguro ….

  2. Maximo Palmbaum

    QUE NOTA ¡¡¡

  3. DBU

    Notón!

  4. biposto

    impresionante Hernán !!!!
    mil gracias por escribir estas cosas.
    salu2

  5. Fuoripista

    Excelente historia!! Lo que demuestra que Giorgetto es humano y no una máquina de diseño. MAESTRO a quien admiro!

  6. Mariana

    Buena nota!lindaa pic!

  7. Pablo Felipe Richetti

    Hernán, qué jugador !!!
    Esto lo puede contar solamente alguien que jugó en primera, justo donde se cocina el estofado…

  8. cinturonga

    Muy buena aneda Griego! Muy lindo auto. El auto del que hablas es que se muestra en la nota de Lao que parece en Villa d`Essste?
    Carinho glande, Cintu.

  9. Tete

    Exactamente estas son el tipo de notas que hace que este RTV sea único, gracias griego !!

  10. angel meunier

    Para Hernán:me equivoco,o te gusta el Tango? Creo haber leido varias notas tuyas y me parece que varias veces hacés mención de algunas letras. Si es asi,te felicito.

  11. Juancega

    Para Charalambopoulos: en la pagina http://www.coachbuild.com hay una foto del esqueleto del canguro y junto a este Giugiaro (muy joven) y un señor mayor que no reconozco. Supongo que es el esqueleto del que Ud. escribe.

  12. admin

    El esqueleto de coachbuild es de la Ferrari 250 ss berlinetta, si no nos equivocamos.

  13. Juancega

    Tiene razón, es de la 250, perdón pero el Canguro me quemó la cabeza!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  14. Alvaro

    EXCELENTE RELATO !!!!!….Felicitaciones !!!!…Giorgetto Capo máximo !!!!!

  15. jose del castillo

    Hernán, no es que te quiera soplar alguna novia, pero, que haces en Argentina pudiendo, con tus conocimientos y tus contactos, trabajar en Europa?
    La anécdota, imperdible.

  16. mastergtv

    GRIEGO:MIL GRACIAS POR ESTA NOTA,NOS ILUSTRA SOBRE ANECDOTAS INALCANZABLES PARA CUALQUIERA DE NOSOTROS.GRANDE GIORGETTO!!!
    PREGUNTA,LOS AUTOS QUE ESTAN EN LA FOTO JUNTO AL MAESTRO,CREO QUE SON TODOS DISEÑOS DE EL,TAMBIEN HAY UNA GIULIA GT SCALINO(PARA NOSOTROS LA BERTONE)EL TAMBIEN PARTICIPO DEL DISEÑO?

  17. a-tracción

    Que experiencia de la gran…..PlaUTA. Gracias por compartir tan buenas anecdotas, Hernan.

  18. Lao Iacona

    Juan, Si, de lo que se ve en la foto, todo es diseño de Giugiaro. La 2600, uno de sus primeros dibujos, la hizo mientras cumplia el servicio militar…la «Bertone» en todas sus variantes y cilindradas, es Giugiaro. Afortunadamente compré un libro de dos tomos (Automobilia) con la historia de Giugiaro, sus dias en Bertone y demás carroceros, y todo lo hecho en Italdesign…es increible queen una vida haya diseñado todo lo que diseño! Libro disponible Juan para cuando quieras. Lao.

  19. Lao Iacona

    Hernán, La nota es excelente. Vos me habias contado esto pero no en detalle. Pensé que Giugiaro solo habia visto el auto y hecho algunas criticas, pero esto es GENIAL. Lao.

  20. Rene

    Otro con sabiduría oriental, pone en la licuadora a Mercurio y Atenea y, se aguanta toda la semana.
    saludos!

  21. Cobra

    Excelente y envidiable historia Hernan! Por notas como estas me estoy haciendo adicto a RTV. Gracias.
    Fer

  22. GRAHAM 30

    Dos pequeñas referencias.
    Primera:
    En una entrevista que le hicimos a Giugiaro en 2006, le pedimos nos seleccionara sus «Top Five» preferidos (autos de su propio diseño:
    1° Corvair «Testudo» – 2° Alfa Romeo Giulia GT – 3° Maserati Ghibli – 4° Volkswagen Golf – 5° Fiat Panda.
    Segunda:
    Alguna vez nos confesó el diseñador platense Luis Varela, que se inspiró precisamente en el Canguro para diseñar su máxima obra: el Andino, lo cual entiendo enaltece tanto al creador original, como a un seguidor, sin llegar a caer en una burda copia.

  23. mastergtv

    GRACIAS LAO POR LA ACLARACION,EN CUANTO TERMINE LO QUE ESTOY LEYENDO TE ACEPTO EL PRESTAMO DEL LIBRO DE GIUGIARO.
    ABRAZO ALFISTA
    OO=V=OO

  24. ezecastro

    Muy buena historia!! excelente.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Póngase cómodo

vertigooooooo

En los vuelos al pasado que cada día emprendemos desde este espacio, pocas veces solemos sacar las narices del mundo del automóvil. RETROVISIONES es un nombre genérico que no simboliza nada específicamente ligado al fetiche más preciado por el varón, aunque demás está decirlo, somos unos enfermitos que lo único, o casi lo único que tienen […]

Hernán Charalambopoulos
18/02/2010 10 Comentarios

236 días, otro camión de bomberos

Insignia y faro

Seagrave Fire Truck c.1946, Ciudad de Panamá, Panamá.

Diego Speratti
14/02/2011 Sin Comentarios

331 días, 331 clásicos

Auto Union trompa

Auto Union 1000S cupé, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
20/05/2011 3 Comentarios

508 días, 508 clásicos

Fiat carga

Fiat 500 Giardiniera, Cuchilla Alta, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
05/01/2012 6 Comentarios

El Desafío Sport Nacional nació bien

SN Santi y Griego copy

En el Desafío Sport Nacional hubo muy buenos autos y variaditos. ¡Y qué personajes! Diego Berasategui apareció con el histórico mameluco del viejo Ricardo, y se sentó en la butaca derecha de un Rocha, que Luis Dellepiane se encargó de recuperar en boxes de un corto circuito padre. Reapareció el Andino GT, lindísimo auto, los Antique […]

Miguel Tillous
21/08/2013 3 Comentarios

Montreux Gran Prix & Vevey Retro 2014

MGP003

Montreux fue la base de operaciones para mi incursión por las tierras europeas, y ‘lamentablemente’ la estadía coincidió con la celebración del 80° Montreux Gran Prix, evento que encontré casi por casualidad paseando por ahí a las pocas horas de haber disfrutado el primer combo “atardecer & fondué” frente al lago. El evento se desarrollaba […]

Lectores RETROVISIONES
07/11/2014 15 Comentarios

Un cuento

el ultimo de la fila

– Salomón, vení que hay gente. La voz de su esposa vibró entre la materia suspendida del desordenado cielo de su mundo. Se filtró hasta el fondo del negocio y Salomón al escucharla, despegó lentamente su silueta del banquito. Con andar claudicante, y bajando el mentón para investigar quién se veía por encima de sus […]

Hernán Charalambopoulos
30/09/2012 20 Comentarios

El Rastrojero de la suerte

A la perinola

Yo siempre fui una persona muy humilde Casa de barro y de baja condición De profesión cuidador de autos Siempre fui pobre Nunca nada me sobró El otro día hice horas extras en la cancha Y me sobró para los juegos de azar Al otro día me llamaba el quinielero Vení que tenés un premio […]

Diego Speratti
06/01/2010 14 Comentarios

Autoclásica 2012: Autos viejos y mujeres jóvenes

IMG_9241 copy

En Autoclásica, circunspectos jueces evalúan cada vehículo que se exhibe en la muestra para luego ser premiados (o no) en el Concurso de Elegancia. Si hubiese un jurado de admisión de promotoras/azafatas/edecanes, un escote, una calza o un «cometrapo» puntuaría tan bajo como un cromado de más, un accesorio anacrónico o un cambio de rodado […]

Diego Speratti
06/10/2012 9 Comentarios

VI Raduno Italiano

Rafa Varela

El próximo sábado 24 de marzo, el Club Alfa Romeo de Argentina organizará a través de su Scuderia Italia, la VI edición del tradicional Raduno Italiano. En este oportunidad, se realizará la presentación en exclusiva del nuevo 500 Abarth, modelo que en breve será comercializado en nuestro país. Además del habitual Concurso de Elegancia, con […]

Cristián Bertschi
06/03/2012 5 Comentarios

El Alpax Mono

ALPAX Mono tres cuartos trasero

A raíz de algunos comentarios de post anteriores (click aquí), aprovecho la oportunidad para mostrarles uno de los monopostos más lindos y mejor construidos en el Uruguay: el Alpax, comúnmente llamado el MONO, y de su motor Ford B «bialbero», que los fanáticos dicen que lo hizo el gran Pepe Suárez.

marbadan
24/02/2013 24 Comentarios

Ideas chivas

Lampara Chevrolet

No tenemos Casa FOA ni grandes tiendas de decoración en Colonia, pero lo que sobra por acá es el ingenio. El mejor lugar para comprobarlo son los dos o tres remates promedio que hay cada semana, donde los rematadores a veces ofrecen a la venta objetos de dudoso gusto y cuestionable utilidad y sugieren las […]

Diego Speratti
10/04/2015 Sin Comentarios

Retrato

1

Retrato de un Escarabajo (σκαραβαιος) en Dafni, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
03/11/2011 2 Comentarios

Centenario de Fangio en Goodwood: “La hora de los argentinos”

la buena madera Press Day 5

Ya es sabido entre los fanáticos de los fierros en Argentina que la organización del Circuito de Goodwood en Inglaterra, realiza anualmente los dos eventos más importantes del mundo en materia automovilística histórica y moderna y que este año hará un gigantesco homenaje a nuestro Juan Manuel Fangio por el centenario de su nacimiento. El […]

Gabriel de Meurville
22/03/2011 19 Comentarios

Los eternautos

WP_20150530_013

Uno de estos días post apocalípticos recientes, Buenos Aires fue, una vez más, invadida por extraños seres caddyformes viajando a bordo de grúas subdimensionadas, identificadas con emblemas de cuatro letras que empezaban con F y terminaban con D. Como en una versión siglo XXI de El Eternauta, estos «Manos» y «Gurbos» pasearon sus figuras amenazadoras por vías […]

Staff RETROVISIONES
11/06/2015 11 Comentarios

Foto de familia

Tutta la famiglia unita

El infatigable Nicolás Jaurena nos envió este precioso documento en donde aparece toda la familia de los ‘vettes allá por 1954. Al fondo podemos ver la silueta del dibujo publicado ayer en estas páginas, vestido con un exquisito color a mitad de camino entre un celeste confite y el “acquamarina”. Non nos vamos a poner a […]

Lectores RETROVISIONES
03/03/2011 9 Comentarios

663 días, 663 clásicos

351 GT

Ford Falcon GT XW, Princess Highway, Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
17/12/2012 29 Comentarios

Siguen los tributos a Froilán

Revista Motorsport (Agosto 2013).

Gabriel de Meurville
28/06/2013 4 Comentarios

Avions Voisin – Chancellerie C28    

IMGP1094

Mi reencuentro con Hernán Boeri se produjo al cabo de 22 años más o menos (desde que egresamos de la FADU UBA), en los estacionamientos de la edición de Autoclásica 2012. Hernán es un colega diseñador industrial, que se ha dedicado a la profesión con el enorme talento y vocación que tiene. Y por si […]

Carlos Alfredo Pereyra
04/05/2014 10 Comentarios

87 días, 87 clásicos

Jowett y Escort Mk I

Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
18/09/2010 5 Comentarios

Se largó el Autojumble

¿auto o mobilia?

Desde este instante y hasta mañana sábado 17 de julio a las 17.00, el boliche de Willy Iacona está siendo el centro de intercambio de automobilia, libros, repuestos y un enorme etc. Además de sus libros y automobilia participan de la muestra Dardo Olarrieta, Héctor Neri y sus videos, Agustín Carreira, Bernie Birabent y el […]

Cristián Bertschi
16/07/2010 13 Comentarios

Disegno di Bertone

sacacaca

Y ahí estaba el pequeño Mateo en la luneta de un Alfa Romeo Montreal. Un verdadero alfista.

Cristián Bertschi
20/10/2009 2 Comentarios

Larrauri nos hace reflexionar

cómo iba Popy en el agua...

Hace unas semanas visitamos con Lao Iacona a Oscar Rubén Popy Larrauri para hablar un poco sobre su experiencia con la marca Porsche para volcarlo en el libro que estamos escribiendo y que si todo sale bien estará en la calle en las primeras semanas del próximo año. Las anécdotas fueron muy jugosas y esperamos […]

Cristián Bertschi
05/11/2010 9 Comentarios

¡Salud campeones!

Sosa-Lazzatti-Pescia

Una vez más el final de otro torneo ha ungido con el máximo galardón a quienes demostraran su envidiable destreza en ese fino arte de practicar el balompié. ¡Salud campeones!

Hernán Charalambopoulos
04/12/2011 4 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui 2015

Premio-Ricardo-Berasategui

El Premio Ricardo Berasategui se disputará el sábado 1 de agosto en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Esta fecha contará como novedad con la primera edición de las «100 Millas del 15» para las categorías de velocidad del Club de Automóviles Sport. También se llevarán a cabo nuestras […]

Lectores RETROVISIONES
27/07/2015 9 Comentarios