Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)

Cristián Bertschi - 28/10/2009

Menú del día

Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. Ni bien comenzó a probarlo empezaron las consultas a un amigo que se gana la vida conduciendo un programa de TV y que hace algunos años fue Campeón de TC 2000.

Por fortuna o desgracia de ambos, comparten almuerzos en el restaurant Las Tipas de San Isidro en los que se habla principalmente de autos. Durante varios meses el ex piloto respondió las interminables listas de consultas del vendedor de barcos.

Vino el debut, fue mejorando, y un día el triunfo llegó junto con las felicitaciones de sus amigos y el inmediato reconocimiento al maestro. Pero la sorpresa fue que el alumno, cortando inmediatamente los lazos que lo unían a su mentor dijo: “Desde que empecé a hacer todo al revés de lo que me decía, me fui para adelante.”

Esa fue la génesis de una idea gloriosa: El Desafío.

que par de pájaros los dos

En principio el maestro ofrecía algún segundo de ventaja mientras se decidía el escenario de la contienda que terminó con una decisión simple: el Autódromo Juan y Oscar Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires en el circuito 9. El arma: el Peugeot 504 de TMH del alumno. La modalidad: tres vueltas, el que hace el mejor tiempo en una vuelta, gana.
Finalmente no hubo handicap y la lucha fue directa.

Primero salió a girar el maestro dando algunas vueltas para adaptarse al auto, y finalmente vinieron los giros cronometrados con el mejor registro: 1:45:973.

wazzap?

Acto seguido, el alumno se calzó el casco, se acomodó en la butaca y salió a bajar el tiempo. Mientras los presentes hacían apuestas entre ellos, los contendientes se jugaban algo mucho más importante: el honor.

Y llegó el tiempo del alumno… 1:44:645.

buen pibe no?

¿Gustavo Terrizzano, un vendedor de barcos más rápido que Rubén Daray?
¿Es eso posible?

Si, es posible. La desazón del maestro era evidente. No le interesaba tener a un alumno que circunstancialmente había sido más rápido. Entonces empezó a buscar los motivos.
En la previa, dice Daray que Terrizzano le había dicho que tirara 6500 RPM, pero aparentemente el alumno nunca llegaba a ese régimen y ponía cuarta unas vueltas antes sin esperar que el motor muriera cayéndose por la curva de potencia. De esa forma, el alumno hacía todo el curvón y el tobogán en cuarta mientras que el maestro esperaba en tercera eternamente el régimen que le habían dicho.

Por otra parte, hay quienes vieron a Terrizzano, en la mañana del desafío girando con José Bianchi en uno de los autos de su escuela.

¿Eran lícitas las argucias de Terrizzano?
¿Fue justa la victoria?

Estando Rubén César Daray del otro lado sin dudas que cualquier truco verbal es válido, y es en este campo en el que el alumno aprendió muy bien de su maestro, aunque no quiera admitirlo.

Como todo luchador victorioso confirma su valentía con una revancha estamos esperando que le pongan fecha.

Aparte otra cosa…
Y como para terminar el día, Hugo Pulenta se subió al auto y calladito clavó: 1:44:523.

Polenta pero con U

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 28/10/2009
15 Respuestas en “Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)
  1. Horquisha

    Muy buena historia!.. Hay que entender al maestro, son autos de gran potencia, frenan tan bien que cuesta referenciar la frenada, el ruido es tremendo.. ademas de la gran cantidad de sistemas electronicos que es lo mas complicado. La ventaja del alumno fue que en algun sector de la pista utilizo el kers ( o como se escriba ) y logro ese «segundito y chirolas» que lo puso como ganador del desafio. Saludos!

  2. Gustavo

    Cristián:
    El comentario que hice del maestro, fue ¨que la mezcla de las técnicas de manejo y los radios que me enseñaron Rubén Daray y José Bianchi se me hizo una ensalada y fui para artás¨. Suerte que lo dejé girar solo tres vueltas, poeque mi maestro seguro que me bajaba el tiempo!!!!!

    Gustavo Terrizzano

  3. Tiramisú de ayer

    A mi me suena que este último comentario es para no dar la revancha.
    Un verdadero caballero da una oportunidad.

  4. El "Camisado"

    Rubén, el que Morgan gana! Yo te banco…

  5. tano

    yo aposté dinero en este desafio y quiero que me devuelvan la plata
    o me den otra oportunidad , pero la proxima sin trucos ni picardias.

  6. el actor de martinez

    las pruebitas pasan lo que valen son los titulos,a ver si el alumno gana uno por lo menos

  7. Bartolomeo Costantini

    No es un TMH!!! la Categoría se llama Desafío Turismo Nacional Histórico. O DTNH.
    Como sea…Muy buena nota!!!!

  8. Fresco y Batata

    entonces no da otra oportunidad, tiramisú

  9. Cristián Bertschi

    Estimado Meo Costantini.
    He corregido el error, lo admito, soy un burro.
    Saludos.-

  10. Tiramisú de anteayer

    Y entonces???
    HAY REVANCHA O NO?

  11. Rifle Sanitario

    Se puede aplicar a estos dos pilotos la logica de la siguiente frase del Ayatollah Khomeini: «Los Estados Unidos son peores que la Union Sovietica, que es aun peor que los Estados Unidos».

  12. Marcelo

    El señor Terrizzano no tiene tantas carreras ensima, ni tampoco se dedico a esto toda su vida. Hay que valorar su gran victoria porque le gano a Ruben Daray que si se dedico a los autos y si corrio toda su vida y mas alla de los detalles etarios y las supuestas «picardias», el tiene miles de vueltas en el circuito y Terrizzano ni un 20% que le dan un 80% de ventaja. (sea el auto que sea)

    Terrizzano lo felicito por su hazaña.

  13. YOFUITESTIGO

    En fin, excusas de uno y exageraciones del otro aparte, hubo un hecho indiscutible: don Pulenta los mató.
    (De hecho, también mató la rueda delantera derecha…)
    Bueno, chau ches.

  14. Cristián Bertschi

    Se viene la revancha…
    Stay tuned.

  15. Miguel Lascurain

    Conociendolo a Ruben, fue un anzuelo. Si hay revancha con 8 (ocho) vueltas de practica previas para c/u de los participantes, voy a manos del «maestro» Daray.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El arbolito creció

menos glamoroso que ojota con taco

Y sigue ahí… ¿Alguien identifica el lugar que se veía así en enero de 1995?

Cristián Bertschi
10/12/2010 6 Comentarios

Tour Auto 2012: De 250 a 250

linda la LM

Ferrari 250 LM desde Ferrari 250 Chassis Court.

Cristián Bertschi
21/04/2012 3 Comentarios

Rafa Varela

20651_293312154570_134891_n

Acrílico, marcadores, témpera, birome y todo lo que había sobre la mesa, en esta obra de 30x42cm. Impecable.

Staff RETROVISIONES
11/06/2014 13 Comentarios

Buena foto

benz

Buena foto de la última gran coupé de Mercedes-Benz. Lo que vino después, poco se acerca a este porte de vehículo que supo ofrecer la casa de Stuttgart. Bruno Sacco y su genio, a la hora de empaquetar las por entonces refinadas mecánicas que ofrecía esta gran marca. Duelen un poco los ojos hoy en […]

Staff RETROVISIONES
30/10/2013 13 Comentarios

La Motó de Felipe

image-1

Cuando a un diseñador industrial se le encarga algo que no está acostumbrado por oficio a hacer, porque no es parte de su cotidiano, pueden salir cosas sorprendentes. El designer francés Philippe Starck, creador en los años noventa de una infinidad de objetos, desde manijas a exprimidores, sillones, televisores, cepillos de dientes o botellas de […]

Qui-Milano
28/07/2014 8 Comentarios

51 días, un Vauxhall c. 51

Vauxhall parado, no tan velox

Vauxhall Velox L-Type, Av. Mitre al 100, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
12/08/2010 1 Comentario

¿Opel o Renault?

1

Un patio como tantos otros de la localidad de Castelar, Buenos Aires. Pregunta del millón: ¿Opel Kadett o Renault Juvaquatre? Sabemos la historia de los franceses y su devoción por el utilitario alemán que los llevó a «inspirarse» y a tener algún que otro problema con los rígidos teutones. Agradecemos al lector a Pedro Tieso por la […]

Lectores RETROVISIONES
05/11/2014 8 Comentarios

672 días, 672 clásicos

Morris rueda

Morris Minor MM convertible, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
26/12/2012 15 Comentarios

La encantadora pátina del tiempo

de soto de cola

Cuando en los eventos estamos acostumbrados a discutir si un auto está bien restaurado o si al encargado de su resurrección se le fue la mano en la atención al detalle, aparecen de vez en cuando autos conservados a los que no se les intervino por décadas y a los que desearíamos ver siempre así. […]

Diego Speratti
07/12/2009 7 Comentarios

845 días, 845 clásicos

IMG_0289_edited-1

Paisaje habitual del Uruguay de hace unos años, los Citroën Traction Avant fueron desapareciendo de las calles en mayor medida que los camiones con los que compartió salones de venta y plantas motrices, los Type 23. Las razones por las que ya no se los ve asiduamente en las calles son que pasaron a manos […]

Diego Speratti
01/04/2014 4 Comentarios

El dolor de ya no ser

cartelmuseo590

El reciente Gran Premio del ACA tuvo como punto de salida y de llegada a Luján. Invadida entonces por partida doble por más de 300 autos participantes entre turismos estándar y cupecitas de TC, la ciudad volvió por un momento a respirar el encantador aroma de los autos históricos. Para Luján eso no es nada […]

Diego Speratti
28/09/2009 Sin Comentarios

La Combi cumple 60 y no se jubila

Combi jipi

Durante todo noviembre y diciembre, la división de vehículos comerciales de Volkswagen está celebrando dos importantes aniversarios en el AutoMuseum VW de Wolfsburg, Alemania (click aquí). Y es que se cumplen 60 años desde que Heinrich Nordhoff presentó el primer prototipo de la Transporter (Combi) a la prensa y 30 desde que se lanzó la […]

Diego Speratti
26/11/2009 1 Comentario

610 días, 610 clásicos

Chevy pasión

Y dale con la Chevy… Acá va una de Zona Oeste. Jorge Primolini.-

Lectores RETROVISIONES
10/09/2012 5 Comentarios

Ferrari 288 GTO Evoluzione

P1020322

Uno de los 3 (según otros 5) ejemplares construidos por Michelotto en colaboración con Ferrari, evolución de la 288 GTO y que fue a todos los efectos el “muletto” y madre de la sucesiva F40, una de los más hermosos GT de la historia Para linda, es distinta… para no decir, fea. Museo Ferrari – […]

Qui-Milano
27/11/2013 8 Comentarios

Silverstone Classic 2015: ¡llamen a Lao!

SC2015-Manuel-T51-IMG_4021-LowRes

…que esta en cualquiera. Anda en Silverstone y se embriaga con autos de Grand Prix de los ochentas. La vuelta del lunes a Buenos Aires después de la misión argentina en Silverstone va a ser más dura para Lao que para el propio Manuel tras su debut en su Cooper T51. Lao se encontró con […]

Gabriel de Meurville
30/07/2015 5 Comentarios

Billetera mata galán

mas de atrás...

Con esa frase en la cabeza y las manos en el volante, este cándido y barbado sultán se dejó retratar a bordo de la última creación de la familia Zagato, una evocación a lo que en su momento fuera un gran auto, el Alfa Romeo TZ en sus dos versiones, TZ1 y TZ2 ( corrección aportada por lector, […]

Hernán Charalambopoulos
04/06/2010 13 Comentarios

Nuestra primera enciclopedia

fieras !!!!!

Si habremos molestado primos, tíos, abuelos, padres y todo ser querido o no, que se aproximara a menos de cien metros de nuestra área de influencia para proponerles el desafío de jugar al “Tope y Quartet”… Infinitos duelos con amigos que tras una disputa dejaban de serlo por unas horas, y ante el antojo de volver […]

Hernán Charalambopoulos
05/06/2010 19 Comentarios

Fiesta del Chivo en La Habana

tasssi, tassi...

Desde la Habana, y haciéndose eco de las necesidades de colaboración que por estos días necesita RETROVISIONES, doña Susana ( madre del griego) se puso el overol, y entró a dispararle a algunos de los monumentos rodantes de la siempre pintoresca capital de la isla. Como no podía ser de otra manera, empezó retratando la marca preferida […]

Lectores RETROVISIONES
25/01/2011 2 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: en ruta

vengan! DiegoCarrozza
11/12/2012 10 Comentarios

773 días, 773 clásicos

Safari y Lada copy

VW Safari Forma, Carrera 28B y Calle 65, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
26/06/2013 4 Comentarios

478 días, 478 clásicos

Hillman interior

Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
01/12/2011 2 Comentarios

575 días, 575 clásicos

Chrysler lote

Chrysler Imperial Sedán 1951-52, Cerrillos, Canelones, Uruguay.

Manuel Speratti
23/05/2012 3 Comentarios

304 días, 304 clásicos

Beco interior

Renault 4 Mini, acceso norte a ciudad de Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
23/04/2011 1 Comentario

Cuatro puertas…

fina estampa...

El primer automóvil de la historia con chasis monocasco fue un… ¡cuatro puertas! El primer automóvil de producción con suspensión independiente fue un… ¡cuatro puertas! Ejemplares como este, no hacen más que enaltecer al CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas), reivindicando el nombre de muchos sedanes que supieron hacer sombra por cualidades dinámicas, a más de […]

Hernán Charalambopoulos
12/06/2010 3 Comentarios

IV Rally de Invierno CAS y Fundación Lory Barra

Rally-Fundacion-Lory-Barra-2014-199

El sábado 31 de mayo se celebró el IV Rally de invierno del CAS en conjunto con la Fundación Lory Barra, en el que hubo un récord histórico con más de 70 autos inscriptos. El nivel de los autos también fue récord, contando con las presencias de por ejemplo, una Maserati A6GCS, Bentley 4 1/2L, Mercedes Benz […]

Lectores RETROVISIONES
01/06/2014 11 Comentarios