Bus del tiempo
Raúl Cosulich - 19/09/2011Viaje al pasado, túnel del tiempo, cualquier definición vale para el Goodwood Revival, milagro que nos permite volver a los ’50 por un fin de semana. Carreras con todo lo imaginable.
Ya bajamos del bus de época que que nos trae de Chichester para entrar en esta fantasía imaginada por el Earl of March. Las primeras imágenes son para cumplir el pedido de Charly Walmsley.
Categorías: EventosFecha: 19/09/2011
Otras notas que pueden interesarle
Mi escorpión
Soy seguidor de Retrovisiones y quisiera adherirme a la sección «Les presento mi clásico» enviándoles estas fotos de mi Cisitalia Abarth Scorpione que luego de cuatro años de trabajo estoy finalizando su restauración. Darío Iglesias.
Lectores RETROVISIONES12/11/2010 19 Comentarios
786 días, 786 clásicos
Los conocedores nos van a saber ilustrar si es una Alfetta o una réplica de ésta. Empadronadita y todo, y con señaleros para circular por la calle, un amigo se encontró con este ejemplar cerca del Arco de Triunfo, mientras paseaba por París.
B Bovensierpien20/07/2013 5 Comentarios
A fondo en todos lados
Pruebas invernales e intercambio de opiniones entre dos grandes. Ladrillo sin revestir, techo de chapa, «crique» algo destartalado, gomas ovaladas…Nada de eso puede contra el brillo de la pilcha del sueco que adorna con descaro este irrepetible instante de historia. Gracias Ronnie.
Hernán Charalambopoulos04/01/2013 11 Comentarios
35 días, 35 clásicos
Volvo carrocería Sandonio Hermanos, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti27/07/2010 2 Comentarios
A merced del tiempo
Siguiendo con las caminatas por el barrio de Nuñez, esta mañana me topé, en la calle Besares al 1700, con un apesadumbrado Mercedes 170 SD en versión rural. Esta modificación de la anatomía original del vehículo supo hacerse en estas tierras, dando como resultado un objeto algo curioso, ya que la trompa (única parte de la […]
Hernán Charalambopoulos06/12/2009 1 Comentario
Vianini y Estéfano, héroes con Porsche
Andrea Vianini y Nasif Estéfano son dos nombres legendarios de nuestro automovilismo vernáculo. El tucumano Estéfano fue un versátil piloto que ganó en cuanta categoría tuvo la posibilidad de correr, siendo incluso campeón de Turismo Carretera post mortem en 1972 (Ford). En la década del sesenta, Estéfano fue el preferido de Don Peppino Vianini, quien […]
Lao Iacona05/08/2011 23 Comentarios
Al final del camino
No se si en Colombia existen los desarmaderos/deshuesaderos/yonques. Si los hay están bien escondidos, pues he recorrido algunos miles de km por la tierra del olvido, y lo que no recuerdo es haber dado con alguno de ellos. Es díficil pensar que coleccionistas, restauradores y entusiastas locales pueden despertarse cada día sabiendo que no van […]
Diego Speratti06/04/2010 2 Comentarios
203 días, 203 clásicos
Plymouth Valiant Volare c. 1977, Guadalupe Victoria y 12 de octubre, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.
Diego Speratti12/01/2011 5 Comentarios
Combatiendo el frío
Como para ponerse a tono con estos días de filoso viento, en donde el mercurio está más vago que de costumbre y también a él le cuesta levantarse, traemos una cálida imagen de un auto que en sus años hacía subir inmediatamente la temperatura de quien se encontrara celebrando su frenético deambular: con ustedes, este Fiat 131 Abarth deslizando graciosa y […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2010 8 Comentarios
La de las colitas de ternura infinita
N.S.U Prinz Sport ’66. Hermosa cupecita, dulcemente acariciada por Franco Scaglione, producida desde el ’59, al principio directamente en Bertone, y despuès, vista la cantidad de pedidos en Neckarsulm. En Italia son rarísimas, ya que con lo que costaba una te comprábas más de dos Fiat 600 o una Coupé 850 y media.
Qui-Milano22/03/2013 15 Comentarios
Hace 150 años nacía Henry Ford
Hoy se cumple el 150 aniversario del nacimiento de Henry Ford, cuyas innovadoras ideas revolucionaron el transporte y acercaron la movilidad a las masas. A Henry Ford le costó en un principio que Ford Motor Company fuera solvente, pero lo logró cuando desarrolló y presentó el Ford T. El elegido como «auto del siglo XX» […]
Staff RETROVISIONES30/07/2013 6 Comentarios
Rollinga apurado
Ansioso por llegar a alguna de las tantas presentaciones del Festival de Cannes de comienzos de los setenta, un joven Jagger apura el paso de su Morgan mientras el paparazzo de turno cumple con la tarea de retratarlo. Fiel a su estilo, lo vemos siempre montado sobre lo más selecto de la ferretería británica (click here). […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 3 Comentarios
Villa D’Este 2012: La tripulación del Packard
Apelamos a la creatividad de nuestros lectores para que intenten reproducir el diálogo que teníamos con el cabezón Colombo en el asiento trasero de este Packard Twelve, segundos antes de comenzar el desfile en Villa D’Este. Un ayudita: de diseño seguramente no hablábamos…
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 19 Comentarios
Hombres trabajando
En un rato más, vamos a estar de nuevo on-line. Y como dicen las empresas serias…»Disculpe las molestias, estamos trabajando para usted»
Staff RETROVISIONES16/04/2010 5 Comentarios
Cuarenta años en cautiverio
La leyenda circulaba por internet: un mineiro compró un Chevrolet Impala 0 km para impresionar a una señorita, pero ella lo desairó y el rencor lo llevó a dejar el auto cerrado desde los años sesenta. Según los chismes, el Impala había sido retirado recientemente de su garage y la heredera del propietario habría rechazado […]
Jason Vogel30/04/2010 4 Comentarios
668 días, 668 clásicos
Ford Falcon coupé, Coogee Beach, NSW, Australia.
Cristián Bertschi22/12/2012 6 Comentarios


















gringo viejo
Ahh ver Goodwood desde el segundo piso de un «Double Decker» (Seguramente de Leyland)…it-doesn’t-get-any-better-than-that…A menos que le toque a uno de guia la rubia del video que posteo Cristian esta maniana y me perturbo el dia (Aunque ahora la otrora estatuesca Limey debe tener la misma edad que el venerable Leyland Bus)
Volviendo a los fierros y, si perdonan mi ignorancia, los monopostos esos son formula Junior?
GV
Mariana
Los monopostos algo diferente a los de acá.
Raul Cosulich
Sr.Gringo Viejo. Creo que son anteriores tienen motores de moto como JAP. Seguro que Charly Walmsley nos va a informar.
gallego chico
Son fórmula Vee.
El double decker es Aclo?
charly walmsley
Raúl, piel de gallina me dan las fotos, que bueno los JAP, hay marcas que no reconozco, Hmmm
Gringo Viejo, por lo poco que se, corren estos monopostos que son hasta 500cc donde están los famosos primeros Cooper , después Raúl nos va a mostrar mas de la formula Junior que es hasta 1000cc, básicamente se mezcla un poco la F3 inglesa con el resabio por ejemplo de la formula junior italiana que muere aprox fines 1963. Entiendo vamos a ver 2 carreras junior gracias a Raúl, motores delanteros y motores traseros. También Raúl los ex F1 Grand Prix por favor.
Eirwal
Los «monitos» de las últimas tres fotos sin duda pertenecen a lo que nació como Formula 500 en la inmediata postguerra y que pasaron a ser la primera Formula Tres Internacional -de vida basatnte efímera- en 1950. La categoría sobrevivó posteriormente en competencias de clubes.
Como dice Charly, mucho motor JAP, pero también hubo Triumph y Norton, entre otros.
gringo viejo
Gracias a Raul por la excelente nota y a todos los eruditos por aclarar lo de los monopostos. Y a gallego chico por sembrarme la duda (Leyland o Aclo??)
Dionisio: El metano no solo sube por ser mas liviano que el aire sino que su velocidad de difusion en aire es bastante alta dado que entre otras cosas se trata de una molecula muy pequenia. En resumen no habria un solo lugar ese condenado double decker bondi donde estuvieras realmente al reparo de los efluvios pero a lo mejor en el piso de arriba te distraias con el paisaje.
Obviamente, en el trajecto Chichester-Goodwood el pasaje se compone exclusivamente de British gentlemen y el problema no son los gases sino la flema (Ahem!)
GV