Bus del tiempo
Raúl Cosulich - 19/09/2011Viaje al pasado, túnel del tiempo, cualquier definición vale para el Goodwood Revival, milagro que nos permite volver a los ’50 por un fin de semana. Carreras con todo lo imaginable.
Ya bajamos del bus de época que que nos trae de Chichester para entrar en esta fantasía imaginada por el Earl of March. Las primeras imágenes son para cumplir el pedido de Charly Walmsley.
Categorías: EventosFecha: 19/09/2011
Otras notas que pueden interesarle
782 días, 2 clásicos
BMW Isetta 300 y Cadillac Fleetwood 1950, Hospital San Vicente de Paul, Medellín, Colombia.
Diego Speratti10/07/2013 3 Comentarios
Frases célebres – Vittorio Coppoli
Seguimos con las máximas de nuestro automovilismo y esta vez le toca a Vittorio Coppoli, uno de los grandes animadores de la década del veinte en Argentina. Italiano de origen, su amistad con Bartolomeo Costantini (un alias comentarista de este blog) lo llevó a integrar el staff de mecánicos de Bugatti en Molsheim. De ahí […]
Lao Iacona10/11/2009 4 Comentarios
Para terminar la semana
Hacía bastante que no publicábamos nada de Saab, así que decidimos entregar una frugal ilustración del 99, modelo que data de 1967, y que fuera prácticamente el segundo auto completamente nuevo lanzado por la Svenska Aeroplan Aktiebolaget luego del 92 (1950), y sus descendientes 93, 95 y 96 Diseño de Sixten Sason, como corresponde, y […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 3 Comentarios
La historia de la Atlantic: un océano de dudas
Pocos autos han despertado tanto la admiración de los fanáticos como las Bugatti Atlantic. Sin dudas unos de los diseños más espectaculares y estrafalarios de todos los tiempos. Casi tan estrafalario como el precio por el que se vendió uno de los 2 ó 3… ejemplares sobrevivientes, o lo estrafalario de su evolución. Con estas […]
Lectores RETROVISIONES24/08/2010 27 Comentarios
NSU robada
El miércoles 27 de junio sustrajeron de la cochera del Club Independiente de la Ciudad de Neuquén, una moto NSU Supermax de propiedad de Gerardo Hettinger. Cualquier información sobre la misma, cuyo numero de motor es el siguiente: 1828163, favor de contactarse con autoridades de seguridad y/o con el propietario al siguiente correo: gerd61@hotmail.com También […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2012 1 Comentario
272 días, 272 clásicos
Oldsmobile c. 1951 alargado, La Asunción, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti22/03/2011 Sin Comentarios
Precio y calidad
Un poco por la crisis, y otro poco porque en realidad es lo que vale un honesto par de Cibiè, en el último salón retro de Barcelona encontramos esta oferta de lo mas tentadora para quienes anden con ganas de personalizar algún artefacto de origen francés.
Hernán Charalambopoulos03/01/2013 4 Comentarios
Oldtimer Bonsai
Segundo auto de producción en la historia de Honda, y primero de la saga de deportivos compactos, este S-500 fue un hito en la historia de la marca. Fuertemente derivado en su ingeniería del ámbito de las dos ruedas, presentaba una mecánica de cuatro cilindros con doble árbol de levas a la cabeza, y cuatro […]
Hernán Charalambopoulos22/03/2012 6 Comentarios
15 millones de Boxer Subaru
Subaru alcanzó recientemente las 15 millones de unidades producidas de su motor Boxer. El desarrollo de los motores con esta disposición en la marca nipona comenzó 49 años atrás, y desde entonces se ha vuelto sinónimo de Subaru alrededor del mundo, y uno de los ejes de la inversión en ingeniería de esta división de vehículos […]
Staff RETROVISIONES20/02/2015 23 Comentarios
370 días, 370 clásicos
International AA110 pick up c. 1960, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/06/2011 4 Comentarios
303 días, 303 clásicos
Aero Willys, centro de Treinta y Tres, Treinta y Tres, Uruguay. Notas relacionadas: 292 días, 292 clásicos
Diego Speratti22/04/2011 Sin Comentarios
Me tapas el sol…
Me estaba disponiendo a retratar a lo que quedaba de este estoico Traction Avant, a quien sus dueños, o amos, no le concedieron la gracia de seguir con vida, atestándole un feo golpe que lo dejó postrado en estado vegetal… Se transformó en un muestrario de especies regionales, además de ser la atracción para los desprevenidos turistas […]
Hernán Charalambopoulos10/04/2010 8 Comentarios
667 días, 667 clásicos
BMW E28, East Street, Chichester, West Sussex, Inglaterra.
Gabriel de Meurville21/12/2012 9 Comentarios
¡Maremma!
Siguiendo con el instructivo de Shooting Brake, vamos a presentar en esta ocasión un verdadero “Coupé da caccia” como lo fue este Fiat Maremma. Este concept car de Pininfarina tiene un nombre inspirado en una región de Italia ubicada entre Lazio y Toscana, y es una de esas palabras que no me molestaría repetir hasta el cansancio […]
Hernán Charalambopoulos11/08/2010 9 Comentarios
Escudería Viento en Contra
Lo que empezó siendo una idea loca y claramente desmedida fue mutando a una realidad muy concreta. Todo comenzó unos dos años atrás, grupo habitual de amigos, algunos muy fanáticos de los autos sport, otros no tanto. Mucho whisky y sincera amistad de años de por medio. ¡Hagamos un viaje! Dijo alguno. Con tiempo y […]
Manuel Eliçabe31/03/2011 19 Comentarios
221 días, 221 clásicos
Toyota Crown 2300 c.1967, 3a Avenida SE y 2a Calle NE, León, Nicaragua.
Diego Speratti30/01/2011 Sin Comentarios
22 tardes, 22 cachilas
Opel Rekord 1971, calle Colonia, Montevideo.
Hernán Charalambopoulos14/07/2010 2 Comentarios
Cartel de miércoles #88
Yo a él no le dejo nada… Autostrada A4, Rho, Italia.
Qui-Milano13/01/2015 Sin Comentarios
















gringo viejo
Ahh ver Goodwood desde el segundo piso de un «Double Decker» (Seguramente de Leyland)…it-doesn’t-get-any-better-than-that…A menos que le toque a uno de guia la rubia del video que posteo Cristian esta maniana y me perturbo el dia (Aunque ahora la otrora estatuesca Limey debe tener la misma edad que el venerable Leyland Bus)
Volviendo a los fierros y, si perdonan mi ignorancia, los monopostos esos son formula Junior?
GV
Mariana
Los monopostos algo diferente a los de acá.
Raul Cosulich
Sr.Gringo Viejo. Creo que son anteriores tienen motores de moto como JAP. Seguro que Charly Walmsley nos va a informar.
gallego chico
Son fórmula Vee.
El double decker es Aclo?
charly walmsley
Raúl, piel de gallina me dan las fotos, que bueno los JAP, hay marcas que no reconozco, Hmmm
Gringo Viejo, por lo poco que se, corren estos monopostos que son hasta 500cc donde están los famosos primeros Cooper , después Raúl nos va a mostrar mas de la formula Junior que es hasta 1000cc, básicamente se mezcla un poco la F3 inglesa con el resabio por ejemplo de la formula junior italiana que muere aprox fines 1963. Entiendo vamos a ver 2 carreras junior gracias a Raúl, motores delanteros y motores traseros. También Raúl los ex F1 Grand Prix por favor.
Eirwal
Los «monitos» de las últimas tres fotos sin duda pertenecen a lo que nació como Formula 500 en la inmediata postguerra y que pasaron a ser la primera Formula Tres Internacional -de vida basatnte efímera- en 1950. La categoría sobrevivó posteriormente en competencias de clubes.
Como dice Charly, mucho motor JAP, pero también hubo Triumph y Norton, entre otros.
gringo viejo
Gracias a Raul por la excelente nota y a todos los eruditos por aclarar lo de los monopostos. Y a gallego chico por sembrarme la duda (Leyland o Aclo??)
Dionisio: El metano no solo sube por ser mas liviano que el aire sino que su velocidad de difusion en aire es bastante alta dado que entre otras cosas se trata de una molecula muy pequenia. En resumen no habria un solo lugar ese condenado double decker bondi donde estuvieras realmente al reparo de los efluvios pero a lo mejor en el piso de arriba te distraias con el paisaje.
Obviamente, en el trajecto Chichester-Goodwood el pasaje se compone exclusivamente de British gentlemen y el problema no son los gases sino la flema (Ahem!)
GV