Dos pájaros de un tiro
Hernán Charalambopoulos - 09/09/2011Presentado en el salón de Turín de 1966, el Fiat 124 Spider es uno de los más notables ejemplos de belleza atemporal asociada a un automóvil. Estuvo en producción durante casi veinte años, sin recibir prácticamente ninguna modificación sustancial.
Más allá de la historia y lo que representó este auto para el diseño (Pininfarina), es curiosa la carpeta de prensa de la época, que muestra al auto en versión descapotable sentado sobre el hielo de Sestriere. ¿Lugar equivocado, o auto presentado tarde?
Las dos hipótesis son sostenibles, pero en realidad esta localidad de deportes invernales propiedad de la “famiglia” Agnelli (que hacía de fondo obligado para muchos de los productos de la casa lanzados en aquellos años), necesitaba promoción, y nada mejor que usar los autos fabricados por la famosa dinastía para mandar el chivo y matar dos pájaros de un tiro.
Categorías: CrónicasFecha: 09/09/2011
Otras notas que pueden interesarle
Lima, una pinturita
Si bebe no conduzca, monte bicicleta. Eso hice una noche limeña de clima perfecto, cuando pedalié hacia Barranco para acodarme en la barra del mítico bar de Don Juanito, ya sin Juanito como lo reflejan las noticias (click aquí).
Diego Speratti02/04/2010 4 Comentarios
Adios a Jorge Augé Bacqué
Si hay algo que detesto, es escribir obituarios. No por el hecho de escribirlos sino porque cuando me toca, se trata de alguien cercano. No me molestaría escribir uno de Mahatma Gandhi, por ejemplo, porque bastaría con leer un poco de historia y ya está. La diferencia está en que cuando me toca, se trata de alguien con […]
César Sorkin29/06/2011 24 Comentarios
Lancia del día #36
En un maquiavélico Campeonato Mundial de Marcas, hacia el final de los años setentas, bajo la experiencia, profesionalidad y viveza de Cesare Fiorio, Lancia logró ser Campeón Mundial de Marcas en las temporadas 1980 y 1981, corriendo y ganando casi todas las carreras en la categoría hasta 2.000 cc, y superando en puntos a los monstruosos […]
Qui-Milano07/10/2014 7 Comentarios
El día que Rolls conoció a Royce
El pasado 4 de mayo se celebró un momento fundacional en la historia británica del automóvil. Charles Rolls y Henry Royce se encontraron por primera vez exactamente 110 años atrás y acordaron formar la compañía que se convertiría en sinónimo de lo mejor de lo mejor. Las celebraciones tuvieron lugar en el circuito de Goodwood, en […]
Staff RETROVISIONES08/05/2014 9 Comentarios
La IROC 2 del “programatore”
Esta vez, mi programme controller trajo al “cantiere” este raro ejemplar de Chevrolet Camaro Z28 IROC2 ’86 en muy buenas condiciones y sobre todo sin modificaciones, cosa rara en este tipo de autos. Es una serie especial de Z28 hecha para festejar una categoria tipo stock car llamada “International Race of Champions”. La IROC2 es […]
Qui-Milano24/07/2013 8 Comentarios
800 días, 800 clásicos
Chevrolet 1951 4 puertas, Agraciada y José Pedro Varela, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti18/08/2013 2 Comentarios
Dos pájaros de un tiro
Presentado en el salón de Turín de 1966, el Fiat 124 Spider es uno de los más notables ejemplos de belleza atemporal asociada a un automóvil. Estuvo en producción durante casi veinte años, sin recibir prácticamente ninguna modificación sustancial. Más allá de la historia y lo que representó este auto para el diseño (Pininfarina), es […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 9 Comentarios
Icsunonove raros
El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con […]
Qui-Milano17/07/2014 12 Comentarios
Segunda pregunta
La segunda pregunta del día tiene que ver con los amantes del diseño y su memoria fotográfica. Los que conocen, de un vistazo saben de que auto se trata, ya que ese detalle de encastre del volumen que aloja al faro es muy típico de ese modelo. Hasta no hace mucho tiempo, había un ejemplar […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2010 17 Comentarios
779 días, 779 clásicos
Fiat 500 Gamine Vignale ‘71 Milano, a la hora del aperitivo. Una muestra de estacionamiento creativo. Via Montevideo, Milano, Italia.
Qui-Milano02/07/2013 5 Comentarios
El caballo mecánico
Un día Manolo fue al campo y empezó a restaurar su Chrysler 75 Roadster. Primero arrancó sacando el motor del chasis y después empezó a desarmar la carrocería. Cuando llegó al torpedo se le puso medio complicado porque estaba todo muy oxidado y no había llevado la cantidad suficiente de herramientas. Todos los bulones eran […]
Santiago Sanchez Ortega07/03/2011 7 Comentarios
Välkommen!!!
Amor y compra a primera vista: les presentamos el nuevo móvil de RETROVISIONES, con el que cubriremos de manera más eficiente cada uno de los acontecimientos del mundo clásico en esta parte del globo. Bienvenido a RETROVISIONES, querido y esperado Saab 900.
Hernán Charalambopoulos08/06/2012 30 Comentarios
«Serendipity» o hallazgo casual
El idioma castellano es muy rico en gramática, tiene sus particularidades sintácticas y alguna que otra limitación de vocabulario. La palabra que necesitaría hoy para escribir esta nota no está en el diccionario de la Real Academia Española, y sí en el Merriam-Webster de Encyclopaedia Britannica. Se trata del vocablo: serendipity. Al no haber palabra […]
Cristián Bertschi05/07/2011 15 Comentarios
Hiperrealismo
Esta es quizás una de mis fotos favoritas de Saab, es un 93 en una carrera en EEUU 1958 . Observen la velocidad del piloto saliente y la gente de box, que época tan romántica, sana, libre de sponsors o compromisos con Mengueche. Todos allí son fanáticos mal de la marca, me siento muy identificado […]
Charles Walmsley11/03/2011 11 Comentarios
Parecido escandinavo
Uno fue sueco (click aquí) y el otro es finlandés. Ambos tan fríos en su personalidad como determinados en su disciplina, pero sobre todo, los dos coinciden en haber sido y serlo aún, los más veloces pilotos de su respectiva generación.
Gabriel de Meurville09/01/2013 21 Comentarios
514 días, 514 clásicos
Hansa 1800 chatita c. 1953, Av. General Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/01/2012 4 Comentarios
La servilleta de Albrecht Von Goertz
Comentario por Cristián Bertschi: El 8 de noviembre de 2009 en Retrovisiones publicábamos esta nota de Gustavo Fosco, que formaba parte de una fabulosa discusión entre él, Claudio Scalise, Hernán y yo sobre la paternidad del diseño del Toyota 2000 GT. El intercambio fue apasionado, y las conclusiones anecdóticas, solo quiero revivirla para rescatar y […]
GF29/05/2014 13 Comentarios
575 días, 575 clásicos
Chrysler Imperial Sedán 1951-52, Cerrillos, Canelones, Uruguay.
Manuel Speratti23/05/2012 3 Comentarios
Bienvenida a un Chevrolet 1927
Este Chevrolet 1927 me estaba esperando en Dolores, Soriano, hace 3 años. Su dueño, un desarmador de allí, lo compró en una estancia, lo publicó varias veces en Mercado Libre sin mayor éxito, lo envolvió en polietileno y se puso a esperar que me decidiera… Lo vi desde el primer momento que lo publicó, pero […]
Lectores RETROVISIONES27/06/2013 5 Comentarios











mastergtv
Es tan bonito el auto,que a pesar de estar vestido con tazas,no lo desmerece para nada.La trompa me parece esquisita y el lateral da idea de movimiento.Lastima que a estas tierras hallan llegado tan pocas.
Saluti
OO=V=OO
Fluence
Hace unos 20 años o mas en La Plata había uno. En la Esso frente a Plaza Italia. Quien sabe que habrá sido de su vida…
gallego chico
Lindísimo! Digno sucesor del 1200 spider. Lo de las llantas es discutible. Mas vale que le pongan tazas y no como a algún 1200 que le pusieron ruedas de rayos (ver autoclásica 2010)
Mariana
Auto lindo!
Pablo Felipe Richetti
A fines de los 70´s hubo uno negro, con el interior y la capota color arena en la concesionaria Fiat Trieste de Devoto.
Demás está decir que yo lo veía con su techo,jaula,los Carello suplemetarios y «la livrea» de Olio Fiat al gran Marku Alen dibujando en algun prime del San Remo…
Juancega
Fluence: Hace 10 años en un taller de La Plata, donde atendían mi auto, estaban reconstruyendo el motor de un 124 (negre o verde oscuro, tapado de tierra) que tenía una biela dobladita. Debe ser el mismo auto, aunque el mecánico hacía motores de fiat para varias concesionarias de la Provincia de Buenos Aires.
Papanuel
Es hermoso así, pero mucho más lindo en versión de rally (Abarth, ¿no?), con el capot negro y techo duro
gringo viejo
Hermoso auto! Sublime simpleza de lineas solo comparable a la coupe de Vignale. El ronquido del bialbero era muy agradable. Fue el unico auto de FIAT que hizo pie entre los entusiastas de America del norte.
Hace un par de meses, en un viaje de pesca al Norte de Quebec, en un lote de autos usados, sobresalendo en la dudosa compania de Chevy Montecarlos y Pontiac Sunfires carcomidos por el herrumbre justiciero(Voto a brios que son autos feos!)habia una 124 roja hemosa. Me dieron ganas de parar y darle un beso! No lo hice pues mi familia ya esta 99 % segura que estoy pirado y eso lo hubiera confirmado.
Gringo de la gorra
gringo viejo
Ahora que pienso. Era bialbero o SOHC? Alguien se acuerda?
GV
PS: Lo de Sestriere y la rubia al volante tal vez tiene que ver con el empenio que ponian las publicidades de esa epoca por mostrar Italia mas Nordica que Mediterranea…